Anúncio
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
Próximos SlideShares
Presentación1Presentación1
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

CONCEPTOS BÁSICOS.docx

  1. CONCEPTOS BÁSICOS La computadora es una máquina basada en la tecnología microelectrónica que, a través de sus diversos componentes tanto físicos como lógicos (básicamente procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida), permite el procesamiento de datos para obtener información. Al conjunto de componentes tangibles (o físicos) de una computadora se le denomina hardware, mientras que, al conjunto de programas y datos con los que trabaja se le conoce como software, el cual es intangible (o lógico). Dicho de otra forma, el hardware se puede ver y tocar, pero el software no. El software y el hardware son interdependientes, esto quiere decir que todos los programas necesitan de un hardware donde poder ejecutarse, y al revés, cualquier hardware que no esté programado no hace nada. Por consiguiente, en todo sistema informático existe un soporte físico, llamado hardware, y un soporte lógico denominado software. Un sistema es una reunión o conjunto de elementos relacionados. Puede estructurarse de conceptos, objetos y sujetos. Los sistemas se componen de otros sistemas a los que llamamos subsistemas. En la mayoría de los casos, podemos pensar en sistemas más grandes o súper ordinales, los cuales comprenden otros sistemas que llamamos sistema total y sistema integral. Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso Humano (humanware). Un sistema informático típico emplea una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos. Archivo: En informática, un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS Los periféricos son una serie de dispositivos que no se consideran imprescindibles para el funcionamiento y rendimiento de un ordenador, pero que aportan una serie de funcionalidades básicas a la hora de usar los equipos informáticos. Tienen la finalidad de aportar usos cotidianos y necesarios, como la introducción de contenido de texto a través de un teclado, o el movimiento del cursor del ordenador apoyándose en un ratón. Si bien por regla general se considera estos dispositivos como herramientas no necesarias, su utilización se ha convertido en algo imprescindible para sacar el máximo partido a los equipos informáticos de la actualidad. Los dispositivos periféricos se clasifican en: Dispositivos de entrada Los dispositivos de entrada permiten introducir a la computadora datos en cualquiera de sus formatos (texto, sonido o imagen). Los de uso más común son: Teclado, Mouse, Micrófono, Escáner.
  2. Dispositivos de salida Los dispositivos de salida sirven para obtener la información que esta almacenada en la memoria de la computadora. Se puede extraer la información de forma visual, audible, digital o impresa. Los dispositivos periféricos de salida de uso más común son: monitor, impresora, cañón. Dispositivos de Comunicación Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Entre los más comunes tenemos el módem y las tarjetas de red. Dispositivos de Entrada/Salida Los dispositivos de entrada/salida son todos aquellos dispositivos que realizan las dos funciones. Entre los más comunes se encuentras: monitor táctil. Dispositivos de Almacenamiento Para tener un mejor control de la información que se guarda en la computadora se han implementado sistemas de almacenamiento, los cuales sirven como soporte respaldo. Entre los más comunes se encuentran los CD’ las memorias USB
Anúncio