Nuevas vías para la privatización de la sanidad

A
Asociación de Vecinos de Begoña Asociación de Vecinos em Asociación de Vecinos
Nuevas vías para la privatización de la sanidad
21 may 2014
Manuel Martín y Luisa Lores: Federación de Asociaciones para la Defensa de la
Sanidad Pública
Las organizaciones financieras y empresariales que controlan los gobiernos de
Europa, España y las CCAA están desarrollando desde hace tiempo una gran
alianza neoliberal para apoderarse de la sanidad pública, que elabora nuevas
estrategias para la privatización total del sistema sanitario público y para apodarse
de los enormes recursos económicos que se destinan a la salud (57.000 millones
de euros según los presupuestos de 2014).
Una poderosa alianza público-privada es el Club Gertech, que integra a altos
cargos de la administración sanitaria, universidades públicas y el Instituto Carlos
III. Cuenta con el apoyo de asociaciones profesionales como el Foro de la
Profesión, asociaciones profesionales como FACME o gerentes sanitarios (SEDISA)
y el patrocinio de grandes empresas tecnológicas y farmacéuticas (Philps,
Medtronic, Roche, Nec Corporation o Citec-B), donde están presentes la industria
farmacéutica y de tecnología sanitaria e informática. Esta alianza está aplicando
(de manera solapada e invisible a la población y a los trabajadores sanitarios) una
serie de iniciativas destinadas a hacerse con el control del Sistema Sanitario
Público, con el objetivo de fragmentarlo y ponerlo al servicio de empresas y
fondos de inversión multinacionales, con la complicidad de políticos y de un
reducido número de profesionales sanitarios ambiciosos de poder y dinero.
Los grandes objetivos de esta Plataforma Pro-Privatización son, controlar la
información sobre la salud de la población y sobre el funcionamiento del Sistema
Sanitario Público, controlar su planificación estratégica (equipamiento, innovación,
investigación sanitaria y formación de los profesionales), la administración de
hospitales y centros de salud y la Gestión Clínica de los Servicios asistenciales más
relevantes, como la cardiología y el cáncer.
Entre los instrumentos propuestos por la Alianza y que están siendo desarrollados
por los Servicios de Salud podríamos destacar:
- Creación de Unidades de Gestión Clínica destinadas a fraccionar los centros
en microempresas con autonomía y participación privada, presupuestos propios,
capacidad para comprar y vender servicios (mercado interno) y de incentivar a sus
profesionales (laboralizados) con los recortes de actividad que realicen en su
actividad asistencial.
- Cambio en la Estrategia de control y seguimiento de enfermos crónicos
para sustituir a los cuidadores de los pacientes por recursos electrónicos
instalados en los hogares y vendidos por las multinacionales tecnológicas, que no
todos sabrán utilizar ni podrán pagar.
- Externalizar (privatizar) los servicios de informática, de modo que la
industria sanitaria podrá disponer de toda la información sobre la salud
de la población (Historia Clínica Electrónica, teléfono de información a los
usuarios) y de la actividad de los centros públicos (sistema de citas, listas de
espera, derivaciones a centros privados, conciertos), que permitirá a las empresas
privadas la selección de riesgos en función de sus intereses económicos y la
promoción de los seguros privados (desechando a los pacientes “no rentables”)
- Trasladar a manos privadas las estrategias y la planificación de los
recursos. Las empresas privadas decidirán el equipamiento a comprar, su
ubicación y los precios a pagar por parte del sistema público, las prioridades en la
investigación, la implantación de las innovaciones en tecnología sanitaria
(biotecnología, y medicina personalizada, que la propia industria admite que no
será accesible para todos, por sus enormes costes) y la formación del personal
sanitario (para facilitar la difusión de sus productos farmacéuticos y condicionar,
en función de sus intereses comerciales, la utilización de los recursos diagnósticos
y terapéuticos).
- Controlar las Asociaciones de Pacientes para que reivindiquen las
innovaciones que interesen difundir a laboratorios o la industria, tengan o no
evidencia contrastada
La idea que subyace en estas propuestas es financiar con dinero público el negocio
del sector privado, convirtiendo la investigación, la innovación y el desarrollo en
herramientas decisivas para la privatización. La industria sanitaria pretende
“robotizar” el sistema sanitario, prescindir de los profesionales y de los cuidadores
y agenciarse el dinero que el Estado y las Comunidades Autónomas destinan a la
sanidad pública.
No parece justo ni equitativo introducir copagos, recortar atención sanitaria, dejar
sin derecho a la sanidad a los colectivos más necesitados, y reducir y precarizar
las condiciones laborales del personal sanitario, para destinar ingentes recursos
económicos públicos a las empresas multinacionales, desarrollando un modelo de
sanidad basado en el uso intensivo de fármacos y tecnologías sin evidencia
suficiente y a un coste desorbitado, en detrimento de la promoción, la prevención
y los cuidados de las personas con enfermedades crónicas y discapacidades.
En esta estrategia pierde la población (desmantelamiento del modelo sanitario
universal, accesible y equitativo), los enfermos crónicos (sustitución de los
cuidadores por máquinas electrónicas), la Atención Primaria, la Atención a la
Dependencia y la gran mayoría de los trabajadores sanitarios, que perderán su
condición de empleados públicos y se verán sometidos al poder de los “capataces”
de las Unidades de Gestión Clínica.
De triunfar estas propuestas la sanidad pública será insostenible económicamente.
Frente a la alianza neoliberal, debemos reforzar la Alianza Ciudadana y profesional
de las Mareas Blancas y las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública

Recomendados

Nuevas vias de privatización por
Nuevas vias de privatizaciónNuevas vias de privatización
Nuevas vias de privatizaciónAsociación de Vecinos de Begoña
374 visualizações11 slides
Recortes Sanidad Cataluña por
Recortes Sanidad CataluñaRecortes Sanidad Cataluña
Recortes Sanidad Cataluñabon_pastor
331 visualizações14 slides
Cas trabajadores privatizacion_primaria_oton?o_2012 por
Cas trabajadores privatizacion_primaria_oton?o_2012Cas trabajadores privatizacion_primaria_oton?o_2012
Cas trabajadores privatizacion_primaria_oton?o_2012soypublica
195 visualizações2 slides
Bachelot mld por
Bachelot mldBachelot mld
Bachelot mldMsArkadina Fontana
227 visualizações3 slides
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau por
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique PalauAtos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique Palau
Atos Origin: Le Dossier Médical Personnel. Sr. Enrique PalauFundació TicSalut
533 visualizações33 slides
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala... por
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...UGC Farmacia Granada
329 visualizações23 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible por
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleUGC Farmacia Granada
395 visualizações39 slides
Funcionamiento sectorsalud diapositivas por
Funcionamiento sectorsalud diapositivasFuncionamiento sectorsalud diapositivas
Funcionamiento sectorsalud diapositivasJulian Ricardo Anaya Escobar
829 visualizações7 slides
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ... por
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...Fundación Ramón Areces
202 visualizações28 slides
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari... por
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...UGC Farmacia Granada
401 visualizações17 slides
Proyecto de consolidación entre laboratorio y estado por
Proyecto de consolidación entre laboratorio y estadoProyecto de consolidación entre laboratorio y estado
Proyecto de consolidación entre laboratorio y estadoJulia Elena Ponte
58 visualizações2 slides
P R E E S E por
P R E E S EP R E E S E
P R E E S ESergio Casas
282 visualizações26 slides

Mais procurados(20)

Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible por UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
UGC Farmacia Granada395 visualizações
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ... por Fundación Ramón Areces
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...
Lluís Blanch Torra-Hospital y Emprendimiento: La colaboración como futuro de ...
Fundación Ramón Areces 202 visualizações
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari... por UGC Farmacia Granada
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
UGC Farmacia Granada401 visualizações
Proyecto de consolidación entre laboratorio y estado por Julia Elena Ponte
Proyecto de consolidación entre laboratorio y estadoProyecto de consolidación entre laboratorio y estado
Proyecto de consolidación entre laboratorio y estado
Julia Elena Ponte58 visualizações
P R E E S E por Sergio Casas
P R E E S EP R E E S E
P R E E S E
Sergio Casas282 visualizações
Proyecto 32 por rcontrerasvento
Proyecto 32Proyecto 32
Proyecto 32
rcontrerasvento424 visualizações
Semex, Sociedad Española de Médicos Extranjeros por Edgardo Kaplinsky
Semex, Sociedad Española de Médicos ExtranjerosSemex, Sociedad Española de Médicos Extranjeros
Semex, Sociedad Española de Médicos Extranjeros
Edgardo Kaplinsky1.8K visualizações
2011.11.18 NOTA DE PREMSA CGTFESANCAT - NOTA PRENSA HUELGA SANIDAD por CGT FESANCAT
2011.11.18 NOTA DE PREMSA CGTFESANCAT - NOTA PRENSA HUELGA SANIDAD2011.11.18 NOTA DE PREMSA CGTFESANCAT - NOTA PRENSA HUELGA SANIDAD
2011.11.18 NOTA DE PREMSA CGTFESANCAT - NOTA PRENSA HUELGA SANIDAD
CGT FESANCAT167 visualizações
Hospital y Servicios Generales por jrepullo
Hospital y Servicios GeneralesHospital y Servicios Generales
Hospital y Servicios Generales
jrepullo342 visualizações
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS por Richard Canabate
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMASEl hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
Richard Canabate298 visualizações
Exposicion eps ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Exposicion eps   ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVARExposicion eps   ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Exposicion eps ips - ese: Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR2.1K visualizações
Modelo De Negocio Clinica De Obesidad por EAFIT
Modelo De Negocio Clinica De ObesidadModelo De Negocio Clinica De Obesidad
Modelo De Negocio Clinica De Obesidad
EAFIT589 visualizações
Hospital victoria eugenia. boletin informativo. comprometidos con las necesid... por HospitalVictoriaEugenia
Hospital victoria eugenia. boletin informativo. comprometidos con las necesid...Hospital victoria eugenia. boletin informativo. comprometidos con las necesid...
Hospital victoria eugenia. boletin informativo. comprometidos con las necesid...
HospitalVictoriaEugenia385 visualizações
Los niños compartirán un calendario de vacunas común por Eugenio Maria de Hostos
Los niños compartirán un calendario de vacunas comúnLos niños compartirán un calendario de vacunas común
Los niños compartirán un calendario de vacunas común
Eugenio Maria de Hostos244 visualizações
2012.12.12 CARTEL SSCGTHV - JORNADA LUCHA SANIDAD ENCIERROS por SSCGTHV VILADECANS
2012.12.12 CARTEL SSCGTHV - JORNADA LUCHA SANIDAD ENCIERROS2012.12.12 CARTEL SSCGTHV - JORNADA LUCHA SANIDAD ENCIERROS
2012.12.12 CARTEL SSCGTHV - JORNADA LUCHA SANIDAD ENCIERROS
SSCGTHV VILADECANS133 visualizações
El Gasto Farmacéutico en 2013 (El mundo Valencia) por EAE Business School
El Gasto Farmacéutico en 2013 (El mundo Valencia)El Gasto Farmacéutico en 2013 (El mundo Valencia)
El Gasto Farmacéutico en 2013 (El mundo Valencia)
EAE Business School111 visualizações
2005.03 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 03 - TODOS SOMOS TRABAJADORES DE LEGANÉS por CGT FESANCAT
2005.03 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 03 - TODOS SOMOS TRABAJADORES DE LEGANÉS2005.03 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 03 - TODOS SOMOS TRABAJADORES DE LEGANÉS
2005.03 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 03 - TODOS SOMOS TRABAJADORES DE LEGANÉS
CGT FESANCAT98 visualizações
PresentacióN Doctor Ya Comercial por logys
PresentacióN Doctor Ya ComercialPresentacióN Doctor Ya Comercial
PresentacióN Doctor Ya Comercial
logys218 visualizações

Destaque

Fotos. por
Fotos.Fotos.
Fotos.rpanteon
269 visualizações3 slides
Evalue I+D+i por
Evalue I+D+iEvalue I+D+i
Evalue I+D+ijjcunarro
228 visualizações18 slides
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de por
Artículo sobre la interdicción de los proyectos deArtículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos dehenrix02
185 visualizações12 slides
Visitando el Casco Viejo de Durango por
Visitando el Casco Viejo de DurangoVisitando el Casco Viejo de Durango
Visitando el Casco Viejo de Durangogandabost
620 visualizações8 slides
Informe Sobre El Uso De Tic En El por
Informe Sobre El Uso De Tic En ElInforme Sobre El Uso De Tic En El
Informe Sobre El Uso De Tic En Elguestb05a3
146 visualizações14 slides
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas por
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasEl medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasnathaliedelgadobastidas
161 visualizações28 slides

Destaque(20)

Fotos. por rpanteon
Fotos.Fotos.
Fotos.
rpanteon269 visualizações
Evalue I+D+i por jjcunarro
Evalue I+D+iEvalue I+D+i
Evalue I+D+i
jjcunarro228 visualizações
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de por henrix02
Artículo sobre la interdicción de los proyectos deArtículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de
henrix02185 visualizações
Visitando el Casco Viejo de Durango por gandabost
Visitando el Casco Viejo de DurangoVisitando el Casco Viejo de Durango
Visitando el Casco Viejo de Durango
gandabost620 visualizações
Informe Sobre El Uso De Tic En El por guestb05a3
Informe Sobre El Uso De Tic En ElInforme Sobre El Uso De Tic En El
Informe Sobre El Uso De Tic En El
guestb05a3146 visualizações
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas por nathaliedelgadobastidas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasEl medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
nathaliedelgadobastidas161 visualizações
Games for Health - Anne Maas - E-DES: the Eindhoven Diabetes Education Simula... por Games for Health Europe
Games for Health - Anne Maas - E-DES: the Eindhoven Diabetes Education Simula...Games for Health - Anne Maas - E-DES: the Eindhoven Diabetes Education Simula...
Games for Health - Anne Maas - E-DES: the Eindhoven Diabetes Education Simula...
Games for Health Europe987 visualizações
Acciones colectivas, populares y mecanismos de participacin por Aymer Monsalve
Acciones colectivas, populares y mecanismos de participacinAcciones colectivas, populares y mecanismos de participacin
Acciones colectivas, populares y mecanismos de participacin
Aymer Monsalve616 visualizações
Negocios electrónicos por bessycarolineal
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
bessycarolineal998 visualizações
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ... por PAGGMunicipal
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...
Visión de futuro del municipio Mariño a traves de la integración sociedad civ...
PAGGMunicipal2K visualizações
Código de ética por tony
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
tony439 visualizações
El arte de administrar por ealvarezrueda
El arte de  administrarEl arte de  administrar
El arte de administrar
ealvarezrueda117 visualizações
1 planeacion por Edith Romero
1 planeacion1 planeacion
1 planeacion
Edith Romero718 visualizações
Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun por Giuliana Niquen
Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_junTarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun
Tarea 4 instrumentos de evaluacion_grupo_16_jun
Giuliana Niquen402 visualizações
Slide share por Freddy_Sng
Slide shareSlide share
Slide share
Freddy_Sng141 visualizações
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a... por PAGGMunicipal
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
Las Casas Populares como unidad máxima de organización social. Propuesta de a...
PAGGMunicipal1.9K visualizações
SOCIAL MEDIA PLAN por JOSSELYN_AG
SOCIAL MEDIA PLANSOCIAL MEDIA PLAN
SOCIAL MEDIA PLAN
JOSSELYN_AG202 visualizações
Tipologadelostextos por Edith Romero
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Edith Romero382 visualizações

Similar a Nuevas vías para la privatización de la sanidad

Propuestas mdsp. elecciones generales 2015 por
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015Fernandofuente
99 visualizações5 slides
Las propuestas del MATS por
Las propuestas del MATSLas propuestas del MATS
Las propuestas del MATSjaromeror
230 visualizações4 slides
Sector Público y Privado de la Salud por
Sector Público y Privado de la SaludSector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la SaludDaniela González
32.8K visualizações19 slides
4-11-2008: Asamble informativa.- Análisis del proceso privatizador de la sani... por
4-11-2008: Asamble informativa.- Análisis del proceso privatizador de la sani...4-11-2008: Asamble informativa.- Análisis del proceso privatizador de la sani...
4-11-2008: Asamble informativa.- Análisis del proceso privatizador de la sani...Ccoo Hospital Severo Ochoa
453 visualizações97 slides
Ha espae g01 ok por
Ha espae g01 okHa espae g01 ok
Ha espae g01 okJuan Carlos Aveiga Parra
69 visualizações34 slides
GESTIÓN ESTRATÉGICA - HOSPITAL ALCÍVAR - G01 - MGH09 por
GESTIÓN ESTRATÉGICA - HOSPITAL ALCÍVAR - G01 - MGH09GESTIÓN ESTRATÉGICA - HOSPITAL ALCÍVAR - G01 - MGH09
GESTIÓN ESTRATÉGICA - HOSPITAL ALCÍVAR - G01 - MGH09Pía Adriana Manrique Acosta
770 visualizações34 slides

Similar a Nuevas vías para la privatización de la sanidad(20)

Propuestas mdsp. elecciones generales 2015 por Fernandofuente
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
Propuestas mdsp. elecciones generales 2015
Fernandofuente99 visualizações
Las propuestas del MATS por jaromeror
Las propuestas del MATSLas propuestas del MATS
Las propuestas del MATS
jaromeror230 visualizações
Sector Público y Privado de la Salud por Daniela González
Sector Público y Privado de la SaludSector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la Salud
Daniela González32.8K visualizações
4-11-2008: Asamble informativa.- Análisis del proceso privatizador de la sani... por Ccoo Hospital Severo Ochoa
4-11-2008: Asamble informativa.- Análisis del proceso privatizador de la sani...4-11-2008: Asamble informativa.- Análisis del proceso privatizador de la sani...
4-11-2008: Asamble informativa.- Análisis del proceso privatizador de la sani...
Ccoo Hospital Severo Ochoa453 visualizações
2001.06.14 CGTFESANCAT MANIFIESTO - EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA por CGT FESANCAT
2001.06.14 CGTFESANCAT MANIFIESTO - EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA2001.06.14 CGTFESANCAT MANIFIESTO - EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA
2001.06.14 CGTFESANCAT MANIFIESTO - EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA
CGT FESANCAT90 visualizações
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas por Rafa Cofiño
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativasLa sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
Rafa Cofiño693 visualizações
Ha espae g01 final por LUIS OBANDO
Ha espae g01 finalHa espae g01 final
Ha espae g01 final
LUIS OBANDO70 visualizações
Trabajo final de Gerencia Estratégica por Carlos Ramirez Carrera
Trabajo final de Gerencia Estratégica Trabajo final de Gerencia Estratégica
Trabajo final de Gerencia Estratégica
Carlos Ramirez Carrera1.1K visualizações
SOS Sanidad sostenible y de calidad - 9Mayo por Isä Bel
SOS Sanidad sostenible y de calidad - 9MayoSOS Sanidad sostenible y de calidad - 9Mayo
SOS Sanidad sostenible y de calidad - 9Mayo
Isä Bel593 visualizações
Reformas por Shirr Jc Jc
ReformasReformas
Reformas
Shirr Jc Jc213 visualizações
Reformas por Shirr Jc Jc
ReformasReformas
Reformas
Shirr Jc Jc397 visualizações
Propuestas de Salud 2012 por Znip3r
Propuestas de Salud 2012Propuestas de Salud 2012
Propuestas de Salud 2012
Znip3r479 visualizações
Pharma Market 54 por Pharma Market
Pharma Market 54Pharma Market 54
Pharma Market 54
Pharma Market826 visualizações
Ensayo 1 (2) por Noemi Mendez
Ensayo 1 (2)Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)
Noemi Mendez255 visualizações
Ensayo de Propuestas de salud 2012 por Znip3r
Ensayo de Propuestas de salud 2012Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012
Znip3r1.4K visualizações

Mais de Asociación de Vecinos de Begoña

Boletín 2016 de la Asociación de Vecinos de Begoña por
Boletín 2016 de la Asociación de Vecinos de BegoñaBoletín 2016 de la Asociación de Vecinos de Begoña
Boletín 2016 de la Asociación de Vecinos de BegoñaAsociación de Vecinos de Begoña
181 visualizações11 slides
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017 por
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017
Boletín Asociación de Vecinos de Begoña 2017Asociación de Vecinos de Begoña
818 visualizações18 slides
Boletín de la AVB, invierno 2015 por
Boletín de la AVB, invierno 2015Boletín de la AVB, invierno 2015
Boletín de la AVB, invierno 2015Asociación de Vecinos de Begoña
1.2K visualizações16 slides
Noticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de Madrid por
Noticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de MadridNoticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de Madrid
Noticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de MadridAsociación de Vecinos de Begoña
272 visualizações1 slide
Personas sin tarjeta sanitaria por
Personas sin tarjeta sanitariaPersonas sin tarjeta sanitaria
Personas sin tarjeta sanitariaAsociación de Vecinos de Begoña
303 visualizações1 slide
Boe a-2014-7684 Sobre la Ley de Mutuas por
Boe a-2014-7684 Sobre la Ley de MutuasBoe a-2014-7684 Sobre la Ley de Mutuas
Boe a-2014-7684 Sobre la Ley de MutuasAsociación de Vecinos de Begoña
501 visualizações18 slides

Mais de Asociación de Vecinos de Begoña (13)

Último

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
6 visualizações5 slides
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares por
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesÁcido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares
Ácido bempedoico y eficacia en la reducción de eventos cardiovascularesSociedad Española de Cardiología
8 visualizações27 slides
Cálculo de personal .pdf por
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
5 visualizações3 slides
Mini Tema ilustrado 2.docx por
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
7 visualizações3 slides
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
137 visualizações58 slides
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
19 visualizações37 slides

Último(20)

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres 6 visualizações
Cálculo de personal .pdf por LindaGonzalez93
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdf
LindaGonzalez935 visualizações
Mini Tema ilustrado 2.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docx
antoniolfdez20067 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas137 visualizações
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por Grupo Tordesillas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
Grupo Tordesillas19 visualizações
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
Rolando Armas Bastidas5 visualizações
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por angelarturozaratecur
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
angelarturozaratecur5 visualizações
Mini Tema ilustrado 6.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docx
antoniolfdez20068 visualizações
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 visualizações
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo6 visualizações
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 visualizações
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por Nivea Freitas
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Nivea Freitas6 visualizações
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 visualizações
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide por Jhan Saavedra Torres
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres 6 visualizações

Nuevas vías para la privatización de la sanidad

  • 1. Nuevas vías para la privatización de la sanidad 21 may 2014 Manuel Martín y Luisa Lores: Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública Las organizaciones financieras y empresariales que controlan los gobiernos de Europa, España y las CCAA están desarrollando desde hace tiempo una gran alianza neoliberal para apoderarse de la sanidad pública, que elabora nuevas estrategias para la privatización total del sistema sanitario público y para apodarse de los enormes recursos económicos que se destinan a la salud (57.000 millones de euros según los presupuestos de 2014). Una poderosa alianza público-privada es el Club Gertech, que integra a altos cargos de la administración sanitaria, universidades públicas y el Instituto Carlos III. Cuenta con el apoyo de asociaciones profesionales como el Foro de la Profesión, asociaciones profesionales como FACME o gerentes sanitarios (SEDISA) y el patrocinio de grandes empresas tecnológicas y farmacéuticas (Philps, Medtronic, Roche, Nec Corporation o Citec-B), donde están presentes la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria e informática. Esta alianza está aplicando (de manera solapada e invisible a la población y a los trabajadores sanitarios) una serie de iniciativas destinadas a hacerse con el control del Sistema Sanitario Público, con el objetivo de fragmentarlo y ponerlo al servicio de empresas y fondos de inversión multinacionales, con la complicidad de políticos y de un reducido número de profesionales sanitarios ambiciosos de poder y dinero. Los grandes objetivos de esta Plataforma Pro-Privatización son, controlar la información sobre la salud de la población y sobre el funcionamiento del Sistema Sanitario Público, controlar su planificación estratégica (equipamiento, innovación, investigación sanitaria y formación de los profesionales), la administración de hospitales y centros de salud y la Gestión Clínica de los Servicios asistenciales más relevantes, como la cardiología y el cáncer. Entre los instrumentos propuestos por la Alianza y que están siendo desarrollados por los Servicios de Salud podríamos destacar: - Creación de Unidades de Gestión Clínica destinadas a fraccionar los centros en microempresas con autonomía y participación privada, presupuestos propios, capacidad para comprar y vender servicios (mercado interno) y de incentivar a sus profesionales (laboralizados) con los recortes de actividad que realicen en su actividad asistencial.
  • 2. - Cambio en la Estrategia de control y seguimiento de enfermos crónicos para sustituir a los cuidadores de los pacientes por recursos electrónicos instalados en los hogares y vendidos por las multinacionales tecnológicas, que no todos sabrán utilizar ni podrán pagar. - Externalizar (privatizar) los servicios de informática, de modo que la industria sanitaria podrá disponer de toda la información sobre la salud de la población (Historia Clínica Electrónica, teléfono de información a los usuarios) y de la actividad de los centros públicos (sistema de citas, listas de espera, derivaciones a centros privados, conciertos), que permitirá a las empresas privadas la selección de riesgos en función de sus intereses económicos y la promoción de los seguros privados (desechando a los pacientes “no rentables”) - Trasladar a manos privadas las estrategias y la planificación de los recursos. Las empresas privadas decidirán el equipamiento a comprar, su ubicación y los precios a pagar por parte del sistema público, las prioridades en la investigación, la implantación de las innovaciones en tecnología sanitaria (biotecnología, y medicina personalizada, que la propia industria admite que no será accesible para todos, por sus enormes costes) y la formación del personal sanitario (para facilitar la difusión de sus productos farmacéuticos y condicionar, en función de sus intereses comerciales, la utilización de los recursos diagnósticos y terapéuticos). - Controlar las Asociaciones de Pacientes para que reivindiquen las innovaciones que interesen difundir a laboratorios o la industria, tengan o no evidencia contrastada La idea que subyace en estas propuestas es financiar con dinero público el negocio del sector privado, convirtiendo la investigación, la innovación y el desarrollo en herramientas decisivas para la privatización. La industria sanitaria pretende “robotizar” el sistema sanitario, prescindir de los profesionales y de los cuidadores y agenciarse el dinero que el Estado y las Comunidades Autónomas destinan a la sanidad pública. No parece justo ni equitativo introducir copagos, recortar atención sanitaria, dejar sin derecho a la sanidad a los colectivos más necesitados, y reducir y precarizar las condiciones laborales del personal sanitario, para destinar ingentes recursos económicos públicos a las empresas multinacionales, desarrollando un modelo de sanidad basado en el uso intensivo de fármacos y tecnologías sin evidencia suficiente y a un coste desorbitado, en detrimento de la promoción, la prevención y los cuidados de las personas con enfermedades crónicas y discapacidades. En esta estrategia pierde la población (desmantelamiento del modelo sanitario universal, accesible y equitativo), los enfermos crónicos (sustitución de los cuidadores por máquinas electrónicas), la Atención Primaria, la Atención a la Dependencia y la gran mayoría de los trabajadores sanitarios, que perderán su condición de empleados públicos y se verán sometidos al poder de los “capataces” de las Unidades de Gestión Clínica. De triunfar estas propuestas la sanidad pública será insostenible económicamente. Frente a la alianza neoliberal, debemos reforzar la Alianza Ciudadana y profesional de las Mareas Blancas y las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública