BIBLIOTECA ESCOLAR
SEP. MAESTRO BIBLIOTECA ESCOLAR TM CORTE DE LISTÓN
7/09/12 BIBLIOTECARIO. INAUGURAL DE LA
Inauguración de la biblioteca.
TV BIBLIOTECA ESCOLAR
ENCARGADOS - Presentara a la comunidad escolar a TV POR NUESTRAS
30/09/12 DE BIBLIOTECA, TV
sus integrantes y susdiferentes AUTORIDADES
comisiones: préstamo interno, préstamo EDUCATIVAS CON LA
PADRES DE adomicilio, promoción de los libros, PARTICIPACIÓN DE LA
FAMILIA Y registro delecturas, mantenimiento, COMUNIDAD ESCOLAR.
ALUMNOS limpieza del acervo y más.
EN LA PRIMERA
TODOS LOS - Toda la comunidad escolar escribe y REUNIÓN CON PADRES
TUTORES pega en elperiódico mural ¿Por qué es DE FAMILIA SE LES
importante tener unaBiblioteca en la DARÁ LA
Secundaria? INFORMACIÓN SOBRE
- Promoverá y organizara el evento para LAS 5 ACTIVIDADES
festejar el día delos Libros del Rincón: PERMANENTES,
Organiza lecturas en voz VINCULACIÓN Y OTROS
alta,exhibiciones de loslibros de la ESPACIOS PARA LEER.
biblioteca escolar, representaciones
teatrales, declamaciones… ¿qué otras
actividadesPuede realizar?
Entrega del formato de auto
seguimiento del proyecto de
La biblioteca
BIBLIOTECA DEL AULA
Se presenta a los padres y alumnos las
5 actividades permanentes que se
desarrollaran en el ciclo escolar.
- Clasifiquen los libros de la biblioteca
escolar y de aulaconsiderando los temas
que abordan y su relación con
los contenidos curriculares.
Presentan la Cartilla de lectura:
leyendo juntos paraque los padres de
familia se comprometan a registrar
en ella las lecturas que comparten en
casa con sushijos durante el ciclo
escolar.
VINCULACION CURRICULAR
organiza equipos de 5 integrantes cada
equipo elegirá una etapa de la historia
(época antigua, edad media
renacimiento) solicite que investiguen
lo siguiente
¿había libros?
¿cómo eran?
¿De qué estaban hechos?
¿Cómo se producían?
¿Quién los escribía?¿De qué se
trataban?
¿Quién los leía?
¿Era posible comprarlos?
¿Dónde se guardaban?
- Con la información obtenida, escriban
un textoexpositivo y compártanlo en el
grupo.
Lectura diaria durante el mes de un
libro a cargo del tutor de grupo.
-Reporte mensual del libro leído en casa
y con registro en la cartilla de lectura.
-Lector invitado en el aula de clase.
-Índice lector del grupo a cargo del
tutor.
LECTURA Y ESCRITURA EN
FAMILIA
- Organicen los libros que tienen en
casa así como lasrevistas y periódicos
con los que cuenta. También sitienen
DVD o CD.
OTROS ESPACIOS PARA LEER
Realicen, a la hora del descanso, una
exposición de los libros bilingües
‐ Organicen un campamento lector en
la escuela, dondese compartan lecturas
en voz alta de diferentes génerosy
categorías.
SEPTIEMBRE
INAUG
URAC DE LA BIBLIOTECA.
* Inauguración de la biblioteca escolar:
*Se inauguro el 7 de Septiembre del año en curso, en el Turno Vespertino, con
toda la comunidad estudiantil y aproximadamente 300 padres de familia teniendo
un impacto en aproximadamente en 700 personas entre alumnos, padres de
familia y personal de la escuela, en donde se les explico las metas de la biblioteca
y el funcionamiento de esta misma, poniendo no solo la biblioteca a disposición de
los alumnos, sino que también a los padres de familia buscando que se fomente la
lectura en casa.
*Presenta a la comunidad escolar a los integrantes de la
biblioteca escolar, así como los diferentes servicios que
otorga dicha biblioteca con el único afán de fomentar la
lectura no solo en los alumnos si no en casa. Para esto
implementamos el préstamo internos, préstamo a domicilio,
promoción de los libros, registro de Lecturas, mantenimiento y
limpieza del acervo y más.
Estrategia:
Para poner en marcha esta estrategia el personal de la biblioteca escolar, visito
cada uno de los grupos de ambos turnos invitándolos a leer, así como los pasos a
seguir para poder facilitarles los libros a préstamo y los horarios de atención.
Teniendo un impacto de mil alumnos aproximadamente.
*TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR ESCRIBE SUS COMENTARIOS Y LOS
PEGA EN EL PERIODICO MURAL ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UNA
BIBLIOTECA EN LA SECUNDARIA?
MEDIANTE EL APOYO DE LOS 36 TUTORES SE REFLEXIONA SOBRE LA
IMPORTANCIA DE CONTAR CON UNA BIBLIOTECA, MEDIANTE LA
RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS ESCRITAS EN EL PIZARRON Y DE MANERA
INDIVIDUAL EN UNA HOJA EN BLANCO. CON UN IMPACTO DE MIL
ALUMNOS.
*Se promoverá y organizara el evento del XXVI
aniversario de “Los Libros del Rincón”.
Este evento se realizo en ambos turnos, con un impacto de mil alumnos
*Se organizaran lecturas en voz alta, con la exhibición de
los libros de la Biblioteca escolar.
ACTIVIDAD REALIZA EN EL MES DE SEPTIEMBRE POR LOS 36 TUTORES Y
CON LA PARTICIPACION DE APROXIMADAMENTE MIL ALUNOS.
*ENTREGA DEL FORMATO DE AUTOSEGUIMIENTO DEL
PROYECTO DE LA BIBLIOTECA.
Formato de Autoseguimiento del Proyecto de la Biblioteca
En las sesiones de Consejo Técnico Escolar, el director, el maestro bibliotecario y el
Comité de Lectura y Biblioteca, evalúan los avances de las acciones para fomentar el
acceso a la cultura escrita en la escuela.
Frente a cada aseveración marquen con “X” el nivel de logro, considerando que la
escala va de Esto nos falta hacer (1) a ¡Alcanzamos nuestra meta! (4)
Nos trabajo Realizamos un trabajo ¡Alcanzamos
Logros para evaluar nuestro proyecto falta organizado y comprometido que nos nuestra
de Biblioteca Escolar hacer tenemos permite ver resultados meta!
(1) algunos logros (3) 4)
(2)
1. El director de la escuela nombra al
Maestro bibliotecario o comisionado de X
la biblioteca.
2. El Comité de Lectura y Biblioteca, a
partir del diagnóstico, integra las
comisiones,donde participan docentes, X
alumnos y padres de familia
3. Los docentes emplean los libros de la
biblioteca como un recurso pedagógico X
en sus planes de clase.
4. El Comité de Lectura y Biblioteca
elabora y presenta a la comunidad escolar
el Plan anual de fomento de la lectura de X
la escuela, donde se incluyen actividades
permanentes, ocasionales y proyectos
5. La biblioteca escolar está instalada en
un espacio físico. Ante una dificultad
para su ubicación se opta por X
unaestrategia que permita la circulación
del acervo en toda la escuela.
6. La biblioteca de aula está instalada y
organizada en cada uno de los grupos. X
7. Los servicios bibliotecarios están
definidos y se cuenta con un reglamento X
de la biblioteca.
8. Los maestros se organizan por grado o
ciclo escolar para identificar los libros
que apoyan los contenidos del programa X
de estudio. Elaboran el Catálogo
Pedagógico
9. Los libros de la biblioteca escolar y de
aula se prestan a domicilio y entre X
grupos.
10. La biblioteca escolar integra los
diferentes recursos de información:
libros, videos, audios y más, se organizan
por géneros y categorías empleando la X
clasificación por colores que propone el
Programa Nacional de Lectura.
11. La biblioteca escolar ofrece el
servicio de cajas viajeras con libros
organizados por temas, autores y X
proyectos que son de interés para los
alumnos.
12. Se llevan a cabo en cada grupo las 5
Actividades Permanentes que fomentan X
la formación de lectores y escritores.
13. Se realizan actividades que invitan a
escribir y difundir lo realizado a través
del: periódico mural, página de Internet, X
gaceta informativa u otros medios.
14. Se fomenta la lectura con
modalidades diversas: en silencio, hechas
por el maestro, en atril, a coro, en voz X
alta,dramatizada, entre otras; donde
participa toda la comunidad escolar
15. Formamos parte de una Red de
bibliotecas escolares por zona escolar
para intercambiar información, proyectos
y experiencias. En junio realizamos en la X
zona escolar un encuentro de
experiencias de las bibliotecas escolares y
de aula.
BIBLIOTECA DEL AULA-SEPTIEMBRE
*Lectores invitados, durante las tres últimas semanas del
mes de Septiembre, en el grupo de tercer año grupo “G”.
Durante las tres últimas semanas del mes de Septiembre, en el grupo de tercer
año grupo “G”, asistieron tres tutores del mismo, en donde pudieron compartir la
lectura con los jóvenes.
REPORTE DE BIBLBIOTECA
OTROS ESPACIOS PARA LEER
SE EXPUSIERON EL DIA 23 DE SEPTIEMBRE LOS
LIBROS BILINGÜES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
IMPACTANDO A UN NUMERO DE 300 ALUMNOS.
TOTAL DE 300 ALUMNOS DEL TURNO VESPERTINO.
EL DIA 25 DE SEPTIEMBRE SE REALIZO EN EL CAMPO
DE LA ESCUELA LA LECTURA DE UN LIBRO DE LA
ACTIVIDAD “REALIZAR UNA FOGATA”