1. BT Los Métodos SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL Teoría Método Saber hacer Los Métodos dependen de atitudes filosófica generales; se puede Sostener que hay casi siempre relación entre el contenido de un teoría y el método uilizado para llegar a ella. “ En la Arquitectura hay una parte que es el resultado de un razonamiento lógico y otra creada mediante los sentidos. Siempre existe un punto donde ambas chocan. No creo que pueda crearse arquitectura sin esa colisión”. Tadao Ando
2. BT SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL Los Métodos 1. El método fenomenológico Percepción de fenómenos 2. El método Analítico Análisis de componentes 3. El método Dialéctico Razonar, dialogar, entendimiento 4. El método Hermenéutico Comprensión, dar sentido e implementar 5. El Método Trascendental Identificación de hechos Se puede sostener que hay casi siempre relación entre el contenido de una teoría y el método utilizado para llegar a ella: lo que se piensa no puede dejar de vincularse a la forma en que se lo piensa. Métodos como un todo Metodos Filosoficos:
3. BT SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL Los Métodos ESTRUCTURA METODOLÓGICA BASE QUE APLICAREMOS EN ESTE SEMINARIO ¿Que entendemos por metodología? - Método Camino Procedimiento con un cierto orden utilizado para alcanzar un objetivo, producir algo. Instrumento que se "construye" para ordenar un proceso Producir conocimiento y teorías - investigación básica Resolver problemas prácticos - investigación aplicada
4. BT SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL Los Métodos Método y Proceso El proceso de construcción del conocimiento científico no es lineal, con punto de inicio y un punto de finalización, sino integral , es decir,cada etapa está interrelacionada con las demás, y debe tenerse una visión de conjunto a pesar de que metodológicamente se plantee una secuencia.
5. BT SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL Los Métodos Existen también muchas versiones de métodos o procesos de investigación. Sin embargo, aquí sólo se mencionan lo más conocidos: • Método científico de Mario Bunge. • Método científico de Arias Galicia. • Método científico (modelo general) de Hernández, Fernández y Batista. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODO CIRCULAR DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
6. BT SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL Los Métodos El método de la Ignorancia Consciente “ No sabemos nada, 1º punto. Por lo tanto,deberíamos ser muy modestos,2º. Y no deberíamos asegurar que sabemos cuando no sabemos. 3º” Karl Popper Sostenemos que nuestras hipótesis (proyectos) o teorías deben ser falsables y discutidos críticamente lo que habitualmente sucede en el seminario. - Reconocer nuestra ignorancia frente a la solución que se requiere. El tomar conciencia de nuestra ignorancia nos permite: • Liberamos de nuestros prejuicios y pensar creativamente • tomar ánimo para emprender desafíos inciertos como lo es todo proyecto de arquitectura • Reconocer nuestras limitaciones y descubrir la responsabilidad que existe detrás de cada decisión de diseño. • Descubrir que no existe experticia en arquitectura. • Entender que no existe una jerarquías intelectuales.
7. BT SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL Metodología de diseño Metodología Diagrama de vinculación de conceptos. METODOLOGÍA Estudio crítico del método Método meta y odos = camino que se sigue para alcanzar un objetivo
8. BT SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL Metodología de diseño Sistemas La preparación de un programa arquitectónico requiere de un enfoque metodológico, lo mas preciso posible. El sistema mas conocido y riguroso es de el arquitecto Christopher Alexander Planteamiento 1. La forma (el proceso del proyecto) 2. Organización de las variables Solución del problema Definición del problema
9. BT SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL Metodología de diseño Etapas convencionales Planteamiento 2. Organización de las variables Camino matemático no es suficiente “ Es una reorganización del modo en que el proyectista piensa el problema y puede encontrar una solución.” Podemos dividir el método de Alexander en 4 etapas: 1. Antecedentes a) enunciación del tema del proyecto b) la recolección de información relevante sobre el tema. Reunir información
10.
11.
12. BRUNO MUNARI BT Metodología Proyectual BIOGRAFIA : PROCEDENCIA ITALIANA (MILAN) SUS AREAS DE INTERES ERAN EL DISEÑO, PINTURA, PUBLICIDAD Y FOTOGRAFIA. FUNDO EL MOVIMIENTO EL MAC. HIZO ESTUDIOS SOBRE LA IDENTIFICACION DEL ARTE, JUEGOS Y APRENDISAJE DE LOS NIÑOS. ¿ COMO NACEN LOS OBJETOS? BRUNO ASOCIA EL OBJETO A UN RESULTADO QUE SE BASA EN UNA SERIE DE OPERACIONES NECESARIAS Y ADEMAS CON UN ORDEN LOGICO, DADO POR LA EXPERIENCIA, A ESTO LE LLAMO METODO PROYECTUAL. FINALIDAD: CONSEGUIR EL MAXIMO RESULTADO CON EL MINIMO ESFUERZO SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL
13. BRUNO MUNARI BT Metodología Proyectual EJEMPLO : PREPARACION DE ARROZ APLICACIÓN DEL METODO DE MURANI PREGUNTAS: ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS? R: ARROZ, CEBOLLA, ACEITE Y AGUA RECOPILACION DE DATOS : ¿HAY ALGUIEN QUE LO HAYA HECHO ANTES? REVISTAS, RECETAS, TODO TIPO DE MATERIAL DE COCINA ANALISIS DE DATOS : COMO LO HA HECHO CUAL ES EL ORDEN LOGICO A SEGUIR (DADO POR EXP. ANTERIORES) MATERIALES ESPECIFICOS ¿QUE ARROZ? , ¿QUE OLLA?, ¿CUANTA AGUA? EXPERIMENTACION, ENSAYOS MODELO DE MUESTRA Y VERIFICACION SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL
14. BRUNO MUNARI BT Metodología Proyectual PROBLEMAS AL NO TENER UNA METODOLOGIA PROYECTUAL 1) LAS EXPERIENCIAS SE REDUCEN A CERO, VOLVER A GENERALAS 2) PROBLEMA AL ENTENDER QUE ALGUNOS PASOS VAN ANTES QUE OTROS 3) PERDIDA DE TIEMPO AL CORREGIR ERRORES QUE SE PUEDEN EVITAR EN SINTESIS METODO PROYECTUAL SERIE DE OPERACIONES VALORES OBJETIVOS INSTRUMENTOS OPER. PARA EL PROYECTISTA VALOR OBJETIVO: VALOR RECONOCIDO POR TODOS Y PROBADOS, NO PUEDE SER REFUTADO PUEDEN SER SUSTITUIDO POR OTRO QUE MEJORE EL PROCESO FINAL. SEMINARIO DE INV. ELIAS EYZAGUIRRE / ITALO TIRACHINI / NICOLE RODRIGUEZ / ALEJANDRO RETAMAL