CONSTRUCTIVISMO PSICOGENÉTICO IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA TEORÍA PSICOGENÉTICA Equipo: Ana Lilia Chávez Larios Ma. Concepción Larios Sánchez
Antecedentes Histórico-Filosóficos Jenófanes (570 – 478 a.C.) Nace la tradición de la crítica y el análisis, el arte de pensar racional la apuesta por un reflexionar independiente, liberado de ataduras a escuelas, sectas y órdenes. Heráclito (540 – 475 a.C.) Todo Cambia, se produce una dialéctica. Protágoras (485 – 410 a.C.) El hombre internaliza las cosas en el propio momento de la percepción. Gorgias (483 – 375 a.C.) Conocer es un acto personal elaborado al interior de cada individuo.
Avanzando en la historia… Descartes (1596 – 1650) Es considerado iniciador de las corrientes constructivistas modernas. “El ser humano solo puede conocer lo que él mismo construye” Galileo (1564 – 1642) Ratifica estas tendencias con su método experimental. Emmanuel Kant (1724 – 1804) “ El conocimiento de la realidad es un proceso de adaptación” “ Las representaciones internas son modelos de la realidad”
Posturas dentro del Constructivismo Jean William F. Piaget (Suiza 1896 – 1980) Teoría Psicogenética Lev. S. Vygotsky (Bielorusia 1896 – 1934) Aprendizaje por interacción Social Frederic Bartlett (Inglaterra 1886 – 1969) Aprendizaje Cognitivo Jerome Brunner (EEUU 1915) Aprendizaje por la interacción del sujeto y su entorno David Ausubel (EEUU 1918) Aprendiazaje Significativo
La Inteligencia según Jean Piaget Inteligencia Adaptación Organización Equilibrio Función Reguladora Asimilación Acomodación A) Función B) Estructura C) Contenido Proceso de Organización Y adaptación Equilibrio Mental Comportamientos Específicos Actividades sensorio motriz y conceptual Se refleja A través de Componentes característicos de la inteligencia Balance Homeostático Propiedad de Organización Comportamiento
ESQUEMAS MENTALES Según Teoría Psicogenética Inteligencia Adaptación Equilibrio Asimilación Acomodación Organización Función Reguladora Estructura y Contenido Operaciones Mentales PENSAR Acciones Coordinadas Resultados en el Comportamiento Observable del Individuo ESQUEMAS MENTALES ESTRUCUTURA INTELECTUAL
Proceso de Aprendizaje en la Teoría de Jean Piaget Educación El Estudiante manipule los objetos de su ambiente (transformándolos, encontrándoles sentido, disociándolos, Introduciendo variaciones. Hacer Influencias Lógicas internamente y desarrollar Nuevos esquemas y nuevas estructuras El Alumno debe tener la posibilidad de T R A N S F O R M A R * Totalmente inadecuadas actividades mecanicistas: (memorizaciones, o repeticiones.).
Propuesta epistemológica de Piaget Interaccionista Constructivista El conocimiento y los Estadíos operatorios se construyen activamente Sujeto de Conocimiento Sujeto cognoscente Constructivismo: Creación de novedades Estructura inferior Estructura superior Transformación Explicación de la naturaleza del conocimiento y cómo éste de construye Desarrollo intelectual del niño Teorías de estadíos del desarrollo y Teoría de equilibración
Teoría de los estadios de Piaget Estadios Periodos: Sensoriomotor (0-2 años) Pre-operatorio (2-7 años) Operaciones concretas (7-12 años) Operaciones formales (12-16 años) Proceso de cambio cognitivo Cortes de tiempo en el desarrollo psicológico Génesis, evolución y consolidación de los estadíos Fase estructurante Dialéctica Constructiva Reorganizativa Procesos desetabilizadores Nuevos conocimientos adaptados – desequilibrio Equilibración
Aprendizaje en la Teoría Psicogenética Aprendizaje en sentido estricto Aprendizaje en sentido amplio Contribuye a lograr nociones operatorias (Conocimiento lógico-matemático) Parte de esquemas y estructuras que el sujeto posee. Influye en lo que puede o no aprender Condiciones Que existan conocimientos Previos sobre lo que el Conocimiento que se quiere promover Interacción con materias de aprendizaje y reflexión sobre sus acciones