Guía didáctica del medio proyectable

7
GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO PROYECTABLE
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
a) ¿A quién va dirigido el medio~TIC?
El destinatario de este medio~TIC proyectable es para niños de una edad entre 7-
8 años que están en el primer ciclo de primaria.
b) ¿Cuándo se utilizará?
El medio~TIC proyectable se aplicará al final de la unidad didáctica, en la sesión
de actividades, con el objetivo de verificar si los niños han asimilado adecuadamente los
conocimientos fundamentales.
c) ¿Qué se pretende?
Se pretende fomentar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la alimentación
desde un punto de vista más innovador y motivador.
Objetivos: crear un ambiente participativo, aumentar la capacidad de adaptación
a las TIC, proporcionar materiales innovadores para impartir clase…
Contenidos: saber la clasificación de alimentos que tenemos y aprender a
diferenciar entre alimentos saludables.
d) ¿Cómo lo utilizaremos? Explicación de la función que desempeñará el medio~TIC
en la unidad didáctica:
La función que desempeñará el medio~TIC en la unidad didáctica es
simplemente una nueva forma más innovador y motivadora de aprender a clasificar los
alimentos y saber diferenciar entre alimentación saludable y no saludable.
La evaluación inicial se lleva a cabo con una introducción donde se les
preguntará a los alumnos que entienden sobre alimentos, el objetivo de esta evaluación
es conocer las ideas previas de los alumnos.
Tras esta introducción, se llevarán a cabo una evaluación continua, cuyo objetivo
es la profundización de la teoría alimenticia y para finalizar se realizarán las actividades
propuestas. Siguiendo con la evaluación continua se proporcionará una fase de refuerzo
y recuperación siempre que sea necesaria.
Por último se realizará una evaluación final donde se evaluará una síntesis de
trabajo, participación, responsabilidad y realización de las actividades.
2. Selección del medio~TIC: ¿Qué?
Identificación:
El medio~TIC proyectable se ha diseñado de la forma más dinámica y
motivadora posible, este consiste fundamentalmente en la realización de las actividades
propuesta sobre la alimentación. En el medio se realizan las actividades propuestas,
estas actividades son diversas: relacionar conceptos con dibujos, completar frases y
hacer un tipo test creado a través de hipervínculos. Esta manera de aprender a través de
un medio~TIC fomenta curiosidad y motivación de los alumnos.
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
Diseñar las actividades que deberán realizarse para la adecuada integración didáctica del
medio~TIC en la unidad didáctica de referencia.
a) Antes de la aplicación del medio~TIC proyectable se hará una introducción sobre el
tema tratado, en este caso la alimentación, tras esta introducción se les explicará la tarea
a realizar, los pasos a seguir y las normas de comportamiento que se aplicaran durante la
realización de la misma.
b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC proyectable se explicará con
detenimiento la teoría, se explicarán como se van a realizar las actividades integradas en
la presentación y se aplicarán las normas de comportamiento y entretenimiento
establecidas anteriormente.
c) Después de la utilización del medio~TIC se realizará una evaluación final donde se
tendrán en cuenta: los objetivos alcanzados, la resolución que el medio ha tenido en el
proceso de enseñanza-aprendizaje y por último la actitud del alumnado en la realización
de las actividades.
Referencias bibliográficas
Unidad didáctica elegida “La alimentación”.
Presentación Power Point diseñada.
. Webgrafía
http://5juevesg8.blogspot.com.es/p/medio-tic.html

Recomendados

Proyecto de aula graciela.Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.F.E.D
83 visualizações3 slides
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica7martes7
672 visualizações14 slides
La heladeríaLa heladería
La heladeríaVida
6.5K visualizações10 slides
Heladeria hospiHeladeria hospi
Heladeria hospiJiineethsiita Arroyo
23.5K visualizações10 slides
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de heladoskleiber10
121K visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Guía didáctica del medio proyectable

Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasAnaMenorChacn
35 visualizações5 slides
Guia didacticaGuia didactica
Guia didacticagrupolac
30 visualizações7 slides
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)grupolac
39 visualizações9 slides
11
1IsabelHaurieLara
74 visualizações6 slides
Actividades ticActividades tic
Actividades ticRobertoMoreiraG
199 visualizações6 slides

Similar a Guía didáctica del medio proyectable(20)

Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
AnaMenorChacn35 visualizações
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
grupolac30 visualizações
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
grupolac39 visualizações
11
1
IsabelHaurieLara74 visualizações
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
RobertoMoreiraG199 visualizações
PLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCIONPLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCION
PLANIFICACION DEL PDC EN LAS MODALIDADES DE ATENCION
NELSON HUAYCHO499 visualizações
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
albaelenag898 visualizações
Guia (2)Guia (2)
Guia (2)
titisprimaria110 visualizações
GuiaGuia
Guia
titisprimaria73 visualizações
Guía para la integración didáctica del 2er medioGuía para la integración didáctica del 2er medio
Guía para la integración didáctica del 2er medio
Marta Saco Ortega142 visualizações
Guía para la integración didáctica del 2er medioGuía para la integración didáctica del 2er medio
Guía para la integración didáctica del 2er medio
Marta Saco Ortega133 visualizações
Guia powerGuia power
Guia power
grupo84te247 visualizações
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
carmensusana362 visualizações
Guia didactica. medio tic 1.Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.
SoledaPedrero170 visualizações
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo7TIC64 visualizações
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Francisca de Gea330 visualizações
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
Diosnertic217 visualizações
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
Karina Verónica Santisteban Fernandez735 visualizações
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
GUAPASONCE163 visualizações
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
CompisTop4124 visualizações

Mais de 7martes7

Unidad didactica resumidaUnidad didactica resumida
Unidad didactica resumida7martes7
268 visualizações6 slides
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual7martes7
162 visualizações1 slide
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic7martes7
145 visualizações3 slides
Posibilidades de las tic (1)Posibilidades de las tic (1)
Posibilidades de las tic (1)7martes7
182 visualizações2 slides
7martes7 (1)7martes7 (1)
7martes7 (1)7martes7
158 visualizações4 slides

Mais de 7martes7(14)

Guía didáctica del  medio  no proyectableGuía didáctica del  medio  no proyectable
Guía didáctica del medio no proyectable
7martes7133 visualizações
Unidad didactica resumidaUnidad didactica resumida
Unidad didactica resumida
7martes7268 visualizações
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
7martes7162 visualizações
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
7martes7145 visualizações
Posibilidades de las tic (1)Posibilidades de las tic (1)
Posibilidades de las tic (1)
7martes7182 visualizações
7martes7 (1)7martes7 (1)
7martes7 (1)
7martes7158 visualizações
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
7martes7222 visualizações
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
7martes794 visualizações
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
7martes7217 visualizações
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
7martes7117 visualizações
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
7martes7178 visualizações
MapaMapa
Mapa
7martes7133 visualizações
Caracteristicas realCaracteristicas real
Caracteristicas real
7martes7194 visualizações
MitosMitos
Mitos
7martes7234 visualizações

Guía didáctica del medio proyectable

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO PROYECTABLE 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido el medio~TIC? El destinatario de este medio~TIC proyectable es para niños de una edad entre 7- 8 años que están en el primer ciclo de primaria. b) ¿Cuándo se utilizará? El medio~TIC proyectable se aplicará al final de la unidad didáctica, en la sesión de actividades, con el objetivo de verificar si los niños han asimilado adecuadamente los conocimientos fundamentales. c) ¿Qué se pretende? Se pretende fomentar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la alimentación desde un punto de vista más innovador y motivador. Objetivos: crear un ambiente participativo, aumentar la capacidad de adaptación a las TIC, proporcionar materiales innovadores para impartir clase… Contenidos: saber la clasificación de alimentos que tenemos y aprender a diferenciar entre alimentos saludables. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Explicación de la función que desempeñará el medio~TIC en la unidad didáctica: La función que desempeñará el medio~TIC en la unidad didáctica es simplemente una nueva forma más innovador y motivadora de aprender a clasificar los alimentos y saber diferenciar entre alimentación saludable y no saludable. La evaluación inicial se lleva a cabo con una introducción donde se les preguntará a los alumnos que entienden sobre alimentos, el objetivo de esta evaluación es conocer las ideas previas de los alumnos. Tras esta introducción, se llevarán a cabo una evaluación continua, cuyo objetivo es la profundización de la teoría alimenticia y para finalizar se realizarán las actividades propuestas. Siguiendo con la evaluación continua se proporcionará una fase de refuerzo y recuperación siempre que sea necesaria. Por último se realizará una evaluación final donde se evaluará una síntesis de trabajo, participación, responsabilidad y realización de las actividades.
  • 2. 2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? Identificación: El medio~TIC proyectable se ha diseñado de la forma más dinámica y motivadora posible, este consiste fundamentalmente en la realización de las actividades propuesta sobre la alimentación. En el medio se realizan las actividades propuestas, estas actividades son diversas: relacionar conceptos con dibujos, completar frases y hacer un tipo test creado a través de hipervínculos. Esta manera de aprender a través de un medio~TIC fomenta curiosidad y motivación de los alumnos. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? Diseñar las actividades que deberán realizarse para la adecuada integración didáctica del medio~TIC en la unidad didáctica de referencia. a) Antes de la aplicación del medio~TIC proyectable se hará una introducción sobre el tema tratado, en este caso la alimentación, tras esta introducción se les explicará la tarea a realizar, los pasos a seguir y las normas de comportamiento que se aplicaran durante la realización de la misma. b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC proyectable se explicará con detenimiento la teoría, se explicarán como se van a realizar las actividades integradas en la presentación y se aplicarán las normas de comportamiento y entretenimiento establecidas anteriormente. c) Después de la utilización del medio~TIC se realizará una evaluación final donde se tendrán en cuenta: los objetivos alcanzados, la resolución que el medio ha tenido en el proceso de enseñanza-aprendizaje y por último la actitud del alumnado en la realización de las actividades. Referencias bibliográficas Unidad didáctica elegida “La alimentación”. Presentación Power Point diseñada. . Webgrafía http://5juevesg8.blogspot.com.es/p/medio-tic.html