Taller de sociales quinto

3

TALLER DE NIVELACION

TALLER DE QUINTO SOCIALES
PRIMER PERIODO
1. Mapa físico de Colombia: ubica.
 Las cordilleras del relieve colombiano
 Los limites
 Ubica tu departamento
2. Responde:
Observa el mapa político de Colombia y completa las siguientes afirmaciones
 El sistema montañoso está representado que desemboca con
color_________________
 El rio más largo de Colombia el rio Orinoco es ____________________
 La cordillera Occidental corre paralela a la llanura del ______________
 El país que limita con Colombia por el suroccidente es:____________
 Al oriente del territorio colombiano predomina el relieve de: __________
3. Observa el mapa escribe señalando los siguientes pasos
 Los continentes
 Los océanos
 Señala la línea ecuatorial
 El meridiano de Greenwich
4. Escribe falso (f) o verdadero (v)
 El relieve colombiano tiene tres unidades que son volcanes, límites,
océanos. ( )
 El relieve colombiano tiene tres cordilleras: Cordillera Norte,
cordillera Central, cordillera Sur ( )
 La cordillera es la más larga ( )
 Al sur del país la cordillera Andina forma el Nudo de las Pastos que
da origen a la cordillera occidental y central ( )
 En el departamento de Antioquia, la cordillera occidental forma el
Nudo de los Pastos y el Macizo colombiano. ( )
 Los componentes del Estado colombiano son el territorio y la
población. ( )
 Para obtener la nacionalidad colombiana es necesario presentar un
examen de conocimientos( )
 Para poder vivir en comunidad son necesarias las leyes
 La constitución nacionales el conjunto de leyes máximas de mi país (
)
5. Une con una línea la descripción con la llenura correspondiente
Llanura del Pacifico ubicada al norte se extiende hasta
La costa del mar caribe.
Llanura de caribe Va hasta las fronteras de
Venezuela, Brasil, Perú
Llanura Oriental Se extiende hasta el océano
Pacifico
6. Responde:
a) ¿Qué es el relieve montañoso?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________________
b) ¿Cuáles son las cordilleras que conforma el relieve montañoso?
__________________________________________________________
____________________________________________________
c) ¿Qué es la cordillera Oriental?
__________________________________________________________
____________________________________________________
d) ¿Qué es la cordillera central?
__________________________________________________________
____________________________________________________
e) ¿Qué es la cordillera Occidental?
__________________________________________________________
____________________________________________________
f) ¿Qué es el relieve plano?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________
g) El relieve plano se divide en tres grandes llanuras:
__________________, ______________, ____________________
h) ¿Qué es la llanura del Caribe?
__________________________________________________________
____________________________________________________
i) ¿Qué es llanura del Pacifico?
__________________________________________________________
____________________________________________________
j) Que es la llanura oriental?
__________________________________________________________
____________________________________________________
k) ¿Que es el relieve plano?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
l) ¿Qué elemento lo conforman el relieve plano?
7. Resuelve el crucigrama
1) Nombre de la cordillera que atraviesa Suramérica de norte a sur
2) Cordillera que inicia en el macizo colombiano
3) Rio que recorre por el costado izquierdo de la cordillera central
4) Una de las fronteras hasta dónde van los llanos Orientales
5) Cordillera cuya longitud aproximada es 1.000 kilómetros
6) Llanura que está ubicada al norte de Colombia
7) Una de las fronteras hasta dónde van los Llanos Orientales
5
1
6
3
2
7
4

Recomendados

Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturalesRufinoCuellarCabrera
4.3K visualizações8 slides
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3Monica Muñoz
218.4K visualizações2 slides
Taller relieveTaller relieve
Taller relieveHelem Alejandra
66.3K visualizações2 slides
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaOLGALUFI
12.1K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Evaluacion  sociales cuartoEvaluacion  sociales cuarto
Evaluacion sociales cuarto
Angie Lopez10.6K visualizações
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
MaryinMargarita29.5K visualizações
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz9.2K visualizações
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
316896254423.2K visualizações
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
Nelly Espinosa Vasquez32.6K visualizações
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
Julian Enrique Almenares Campo20.4K visualizações
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
Helem Alejandra31.1K visualizações
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
naticas00772.4K visualizações
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo25.2K visualizações
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
jhonriossfp34.9K visualizações
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle104.5K visualizações
Evaluacion de relieve grado  tercero Evaluacion de relieve grado  tercero
Evaluacion de relieve grado tercero
Alexandra Agudelo Hoyos8.1K visualizações
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
Jose Galvan74K visualizações
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
Julian Enrique Almenares Campo23.6K visualizações
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra5.3K visualizações
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
alvaro enrique amaya polanco109.8K visualizações
Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3Evaluación de ingles 3° periodo  grado 3
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Monica Muñoz212.4K visualizações
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI77.1K visualizações

Destaque(12)

Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
Nicolas Vanegas170.7K visualizações
Recuperacion quinto 1 periodoRecuperacion quinto 1 periodo
Recuperacion quinto 1 periodo
Gimnasio los Alerces14.6K visualizações
Guía 16 de la filosofía griega al siglo xvii filosofía 11° colcastro 2014Guía 16 de la filosofía griega al siglo xvii filosofía 11° colcastro 2014
Guía 16 de la filosofía griega al siglo xvii filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO1.5K visualizações
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO21.3K visualizações
Cartilla sociales 4° parte 1Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1
Jorge Aguirre26.6K visualizações
Taller 1 REGIONES NATURALES DE COLOMBIATaller 1 REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Taller 1 REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
MARCELA_BERNAL7.2K visualizações
Pama 4 grado socialesPama 4 grado sociales
Pama 4 grado sociales
Olga Cecilia Rodriguez Cortés3.4K visualizações
Sociales taller 4 periodoSociales taller 4 periodo
Sociales taller 4 periodo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal332 visualizações
Talleres cuarto periodoTalleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodo
yamileht mancilla balanta8.7K visualizações
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
haguar94.6K visualizações
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
JP AVirtual81.6K visualizações
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL030330.9K visualizações

Similar a Taller de sociales quinto

Taller nidyaTaller nidya
Taller nidyaColegio Tecnico Menorah I.E.D.
5.3K visualizações38 slides
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodoAnaTeresa60
325 visualizações15 slides
limitesperulimitesperu
limitesperutyr33
2.1K visualizações11 slides

Similar a Taller de sociales quinto(20)

Práctica 8 sociales i p i t 2015Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez4.1K visualizações
Proyecto andalucía conocemos la geografía y sus gentesProyecto andalucía conocemos la geografía y sus gentes
Proyecto andalucía conocemos la geografía y sus gentes
Maestro José Miguel563 visualizações
Taller nidyaTaller nidya
Taller nidya
Colegio Tecnico Menorah I.E.D.5.3K visualizações
Andes chileno bolivianosAndes chileno bolivianos
Andes chileno bolivianos
Martin Alberto Belaustegui566 visualizações
4. sociales grado cuarto ii periodo4. sociales grado cuarto ii periodo
4. sociales grado cuarto ii periodo
AnaTeresa60325 visualizações
limitesperulimitesperu
limitesperu
tyr332.1K visualizações
Taller de agostoTaller de agosto
Taller de agosto
AdrianaMonsalveperez187 visualizações
Guia 10 p.sGuia 10 p.s
Guia 10 p.s
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela442 visualizações
La costaLa costa
La costa
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela39 visualizações
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdfTALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
lucymarcelacarreroce764 visualizações
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
MaraJos3233.4K visualizações
Mapas mundisMapas mundis
Mapas mundis
Vivenciasespeciales Educación Especial1.8K visualizações
Ecuador mapa físicoEcuador mapa físico
Ecuador mapa físico
Martin Alberto Belaustegui730 visualizações
4 geografía 6° 20144 geografía 6° 2014
4 geografía 6° 2014
Yeska Mendez14.1K visualizações
Evaluación final de sociales 5ºEvaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5º
Alejandra Flores7.6K visualizações
historia_guia1.docxhistoria_guia1.docx
historia_guia1.docx
RosanaMontesWalther21 visualizações
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
Jhon Alvarado609 visualizações
Guia curso 9Guia curso 9
Guia curso 9
jhon fredy aguado2.7K visualizações
La costaLa costa
La costa
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela188 visualizações
La costaLa costa
La costa
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela54 visualizações

Mais de 3168962544

Taller general sociales tercero 2015Taller general sociales tercero 2015
Taller general sociales tercero 20153168962544
1.9K visualizações7 slides
Taller general sociales cuarto 2015Taller general sociales cuarto 2015
Taller general sociales cuarto 20153168962544
706 visualizações6 slides
Taller general sociales quinto 2015Taller general sociales quinto 2015
Taller general sociales quinto 20153168962544
2.7K visualizações8 slides
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 20153168962544
2.5K visualizações24 slides
Taller general español cuarto 2015Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 20153168962544
808 visualizações8 slides
Taller general español cuarto 2015Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 20153168962544
393 visualizações8 slides

Mais de 3168962544(20)

Taller general sociales tercero 2015Taller general sociales tercero 2015
Taller general sociales tercero 2015
31689625441.9K visualizações
Taller general sociales cuarto 2015Taller general sociales cuarto 2015
Taller general sociales cuarto 2015
3168962544706 visualizações
Taller general sociales quinto 2015Taller general sociales quinto 2015
Taller general sociales quinto 2015
31689625442.7K visualizações
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015
31689625442.5K visualizações
Taller general español cuarto 2015Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015
3168962544808 visualizações
Taller general español cuarto 2015Taller general español cuarto 2015
Taller general español cuarto 2015
3168962544393 visualizações
Taller general de español quinto 2015Taller general de español quinto 2015
Taller general de español quinto 2015
31689625441.6K visualizações
Taller final de matematicasTaller final de matematicas
Taller final de matematicas
3168962544410 visualizações
Taller final de lengua castellanaTaller final de lengua castellana
Taller final de lengua castellana
3168962544380 visualizações
Taller nivelacion 3 periodo  sociales terceroTaller nivelacion 3 periodo  sociales tercero
Taller nivelacion 3 periodo sociales tercero
3168962544858 visualizações
Taller nivelacion 3 periodo español terceroTaller nivelacion 3 periodo español tercero
Taller nivelacion 3 periodo español tercero
3168962544841 visualizações
Taller nivelacion 3 periodo  españolcuartoTaller nivelacion 3 periodo  españolcuarto
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
31689625441.4K visualizações
Taller nivelacion 3 periodo sociales cuartoTaller nivelacion 3 periodo sociales cuarto
Taller nivelacion 3 periodo sociales cuarto
31689625446.4K visualizações
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
3168962544448 visualizações
Taller  nivelacion 3 periodo español quintoTaller  nivelacion 3 periodo español quinto
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
31689625441.9K visualizações
Taller de español terceroTaller de español tercero
Taller de español tercero
31689625441.4K visualizações

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez325 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8731 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1476 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 visualizações

Taller de sociales quinto

  • 1. TALLER DE QUINTO SOCIALES PRIMER PERIODO 1. Mapa físico de Colombia: ubica.  Las cordilleras del relieve colombiano  Los limites  Ubica tu departamento 2. Responde: Observa el mapa político de Colombia y completa las siguientes afirmaciones  El sistema montañoso está representado que desemboca con color_________________  El rio más largo de Colombia el rio Orinoco es ____________________  La cordillera Occidental corre paralela a la llanura del ______________  El país que limita con Colombia por el suroccidente es:____________  Al oriente del territorio colombiano predomina el relieve de: __________ 3. Observa el mapa escribe señalando los siguientes pasos  Los continentes  Los océanos  Señala la línea ecuatorial  El meridiano de Greenwich
  • 2. 4. Escribe falso (f) o verdadero (v)  El relieve colombiano tiene tres unidades que son volcanes, límites, océanos. ( )  El relieve colombiano tiene tres cordilleras: Cordillera Norte, cordillera Central, cordillera Sur ( )  La cordillera es la más larga ( )  Al sur del país la cordillera Andina forma el Nudo de las Pastos que da origen a la cordillera occidental y central ( )  En el departamento de Antioquia, la cordillera occidental forma el Nudo de los Pastos y el Macizo colombiano. ( )  Los componentes del Estado colombiano son el territorio y la población. ( )  Para obtener la nacionalidad colombiana es necesario presentar un examen de conocimientos( )  Para poder vivir en comunidad son necesarias las leyes  La constitución nacionales el conjunto de leyes máximas de mi país ( ) 5. Une con una línea la descripción con la llenura correspondiente Llanura del Pacifico ubicada al norte se extiende hasta La costa del mar caribe. Llanura de caribe Va hasta las fronteras de Venezuela, Brasil, Perú Llanura Oriental Se extiende hasta el océano Pacifico 6. Responde: a) ¿Qué es el relieve montañoso? __________________________________________________________ __________________________________________________________ _________________________________________________ b) ¿Cuáles son las cordilleras que conforma el relieve montañoso? __________________________________________________________ ____________________________________________________ c) ¿Qué es la cordillera Oriental? __________________________________________________________ ____________________________________________________ d) ¿Qué es la cordillera central?
  • 3. __________________________________________________________ ____________________________________________________ e) ¿Qué es la cordillera Occidental? __________________________________________________________ ____________________________________________________ f) ¿Qué es el relieve plano? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________ g) El relieve plano se divide en tres grandes llanuras: __________________, ______________, ____________________ h) ¿Qué es la llanura del Caribe? __________________________________________________________ ____________________________________________________ i) ¿Qué es llanura del Pacifico? __________________________________________________________ ____________________________________________________ j) Que es la llanura oriental? __________________________________________________________ ____________________________________________________ k) ¿Que es el relieve plano? __________________________________________________________ __________________________________________________________ l) ¿Qué elemento lo conforman el relieve plano? 7. Resuelve el crucigrama 1) Nombre de la cordillera que atraviesa Suramérica de norte a sur 2) Cordillera que inicia en el macizo colombiano 3) Rio que recorre por el costado izquierdo de la cordillera central 4) Una de las fronteras hasta dónde van los llanos Orientales 5) Cordillera cuya longitud aproximada es 1.000 kilómetros 6) Llanura que está ubicada al norte de Colombia 7) Una de las fronteras hasta dónde van los Llanos Orientales