Bolívar Buitrago David Ricardo
ADSI 465150
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
Cuestionario
CALIDAD DEL SOFTWARE
1. Consulte y escriba varias 3 definiciones dadas al concepto de
Calidad del software.
*La calidad de software es aquel proceso donde se verifica que la aplicación cumpla las
Necesidades requeridas por el cliente y que se optimicen los procesos de funcionalidad,
Factores de revisión y transición.
*También se puede definir como la coordinación, integración y la calidad de los estándares
que tiene que ver con la correcta funcionalidad y desarrollo de software. *la calidad de
software se define tanto como el la funcionalidad y demás parámetros y necesidades del
cliente sin afectar o perjudicar las máquinas.
2. ¿En qué consiste el aseguramiento de la calidad del software?
Dar 1 ejemplo.
• el aseguramiento de la calidad de software es un equipo que se encarga de evaluar los
parámetros y estándares de calidad del software que funcionen según las necesidades del
cliente sin ningún inconveniente en algunos procesos de función del software, un claro
ejemplo sería un programa de ofimática ya que estos se basan en productos de oficina y
algún tipo de evaluación será que se redacten o guarden bien la información de algunos
documentos.
3 ¿A qué se le denomina la gestión de la calidad del software?
• La Gestión de la Calidad de Software es un conjunto de actividades de la función general
de la Dirección que determina la calidad, los objetivos y las responsabilidades. Se basa en
la determinación y aplicación de las políticas de calidad de la empresa. La Gestión o
Administración de la Calidad se aplica normalmente a nivel empresa o dentro de la gestión
de cada proyecto. El propósito de la Gestión de la Calidad del Software es entender las
expectativas del cliente en términos de calidad, y poner en práctica un plan proactivo para
satisfacer esas expectativas. Desde el punto de vista de la calidad, la Gestión de la Calidad
del Software (CS) está formada por 4 partes, las cuales son: (1) Planificación de la CS, (2)
Control de la CS, (3) Aseguramiento de la CS y (4) Mejora de la CS.
4) ¿Qué políticas de calidad de software existen?
• La política de la calidad (apartado 5.3 de norma ISO 9001:2008) es el documento base para
la implementación de un sistema de gestión de la calidad, marcará las directrices generales
para la planificación del sistema y orientará a toda la organización hacia la satisfacción del
cliente, la propia norma establece la necesidad de incluir los compromisos de incumplir
con los requisitos de los clientes
y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión.
5) ¿Cómo se lleva el control de la calidad del software en su
producción?
• Recursos Humanos: Plan de formación, gestión de cursos.
• Gestión de no conformidades.
• Evaluación de proveedores.
• Indicadores.
• Auditorías internas: confección y seguimiento.
• Cuestionarios de consultas: confección y estadísticas.
• Plan de inversiones.
• Mantenimiento de infraestructuras, máquinas, vehículos y otros elementos, pudiendo
controlar sus mantenimientos preventivos y correctivos y la periodificación de los mismos.
• Fichas de vida de instrumentos y registro calibraciones.
• Pautas de control recepción.
• Pautas auto control fabricación.
6) ¿Cuáles son los componentes de un sistema de calidad de software?
• Normativa ISO 9126, medida de la calidad de software descomponiendo atributos, para no
tener márgenes de error e interpretación.
• Atributo de funcionalidad.
• Atributo de capacidad de respuesta frente a errores externos.
• Atributo de nivel de seguridad. La calidad no puede existir sin seguridad, un producto sin
seguridad sería un producto sin calidad. El observador o usuario final indica que atributos
más o menos importantes de seguridad.
• Número de errores durante un periodo determinado.
• Fallo en la codificación o diseño de un sistema que causa que el programa no funcione
correctamente o falle.
• Tamaño de un producto informático (líneas de código)
• Métrica de punto función (IBM): relaciona funcionalidades que ofrecía.
• Estimación de costes y esfuerzos.
7) ¿Cómo es el proceso para la certificación de un software de calidad?
*El proceso para la certificación de un software de calidad es que apruebe todos los
parámetros de calidad regidos por las normas iso 9000 las cuales traen unos parámetros y
condiciones sobre calidad de software y por el equipo de aseguramiento y medidas de
desarrollo de software también con las necesidades del cliente para su satisfacción laboral o
entretenimiento y así será certificado un software de calidad.
8) ¿Qué factores determinan la calidad del software?
• las normas iso 9000
*la aprobación de calidad del software
*licencias del software *funciones y gráficos
*funcionalidad y procesamiento
*necesidades del cliente.
9) ¿Cuál es la definición de estándar?
• la definición estándar es la que dice que todo tipo de software debe funcionar de igual
manera ya que si se realiza un software con los mismos propósitos pero con diferente
funcionalidad no será muy acogido por los usuarios ya que se acostumbraron a que
algunos programas serian estándar.
10) ¿Qué es la estandarización ISO? Mencione 5 normas de calidad con
su descripción.
*La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es una federación de alcance
mundial integrada por cuerpos de estandarización nacionales de 153 países, uno por cada país.
La ISO es una organización no gubernamental establecida en 1947. La misión de la ISO es
promover el desarrollo de la estandarización y las actividades con ella relacionada en el mundo
con la mira en facilitar el intercambio de servicios y bienes, y para promover la cooperación en
la esfera de lo intelectual, científico, tecnológico y económico.
Todos los trabajos realizados por la ISO resultan en acuerdos internacionales los cuales son
publicados como Estándares Internacionales.
• ISO 9001 en el alcance sobre el software y sobre los procesos productivos de la
organización. No siempre sobre el desarrollo, puede ser en la identificación de requisitos,
en el propio desarrollo y por ejemplo en la entrega y mantenimiento.
ISO/IEC 9003 Ingeniería del software. Guía de aplicación de la ISO 9001:2000 al software (NO
es CERTIFICABLE. Es una norma de buenas prácticas para definir con más detalle los conceptos
de software sobre los procesos de la organización).
ISO/IEC 12207 Information Technology / Software Life Cicle Processes, es el estándar para los
procesos de ciclo de vida del software de la organización. Es la base para ISO 15504-SPICE.
ISO/IEC 14598. Desarrolladas entre 1999 y 2001. Software product evaluation, Evaluación del
producto de software, la familia consta de 6 partes. Directamente relacionada con ISO 9126.
ISO 25000. La familia de normas 25000 establece un modelo de calidad para el producto
software además de definir la evaluación de la calidad del producto. Tiene 5 partes publicadas,
y se encuentra en desarrollo. Pretenden sustituir a ISO 9126 e ISO 14598 ya que desde 2001 no
se publicaron nuevas versiones.
Conclusiones
1) En este informe aprendí que la calidad de software no solo se basa en el
funcionamiento y gráficos sino que también es regido bajo unas normas y
estándares de calidad.
2) La calidad de software si no cumple los parámetros cumplidos por las normas
iso 9000 no será de alta calidad y las pruebas de calidad de software son las
que determinan si el software es viable o no.
3) En el software es de vital importancia estas normas para mayor seguridad
todos para que tengamos en claro que si cumplen estas normas lo podremos
usar con toda confianza