Jose anibal medina_semana_ix

2
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ASIGNATURA
INFOTECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE - CBE-104
TEMA
WEB 2.0
FACILITADOR
RAIMY ALCÁNTARA MORILLO
PARTICIPANTE
JOSÉ ANÍBAL MEDINA DE LA ROSA 2019-00479
CORREO ELECTRÓNICO
201900479@P.UAPA.EDU.DO
13 de marzo 2019,
Santo Domingo Este, República Dominicana
Jose anibal medina_semana_ix
CONCEPTO DE WEB 2.0
El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario
era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución
que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los
usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
Múltiples son los conceptos de Web 2.0 el cual
se acuñó en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a partir del desarrollo
de diversas aplicaciones en Internet.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda
una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones,
enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de
sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc.
Partimos de la base de que las Weblogs son
espacios virtuales caracterizados por la
posibilidad de publicar en línea de forma
instantánea.
Además del creador del blog, cualquier persona que lo desee puede
publicar sus aportaciones de forma instantánea y desde cualquier
ordenador.
LOS BLOGS
Su principal característica es la de ser una aplicación de carácter colaborativo, pues los
documentos que se van insertando pueden irse completando de forma colaborativa con las
aportaciones de los diferentes usuarios.
En el ámbito de la educación, su uso puede orientarse en dos posibles líneas de
documentos colaborativos:
Las wiki son entornos organizados mediante una estructura
hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y
modificadas por cualquier persona.
- Elaborados por los profesores: enciclopedias, manuales, proyectos,...
- Elaborados por los estudiantes: apuntes de clase, trabajos conjuntos,...
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
LAS WIKI
“YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de
Internet, usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido.
Se caracteriza por que nos permite alojar vídeos personales de manera sencilla, aloja una
variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales y vídeos
caseros. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios
web personales usando APIs o incrustando cierto código HTML”.
YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque
desconocemos si solo como consumidores de los vídeos
de otros, o como usuarios activos que hayan subido
(“colgado”) algún video en esta aplicación.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
VIDEOS
La posibilidad de colgar sus trabajos,
presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa
de difusión y la opción de compartir su trabajo, así
como de poder hacer uso de lo que los otros
usuarios han compartido.
Las presentaciones, juntamente con los blogs y
los vídeos ha sido una de las herramientas mejor
aceptadas por los usuarios.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
PRESENTACIONES
Al igual que en YouTube, las presentaciones hay que crearlas en la propia PC utilizando el
programa Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquier programa compatible con los
formatos .PPT, .PPS u .ODP. y simplemente proceder al subirlas al sistema (previo
registro). En SlideShare no solo podremos subir presentaciones, si no que como se trata
de una red social, permite conformar comunidades, hacer búsquedas en los cientos de
trabajos que se cuelgan a diario y usarlas en un sitio web o en un blog, seleccionar
favoritos, invitar amigos etc.
SlideShare es una aplicación web gratuita en donde se
pueden almacenar presentaciones de diapositivas.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
SLIDESHARE
Una de las ventajas de este servicio radica en la posibilidad de subir un documento en un
formato y que los usuarios luego puedan descargárselo en el que quieran (doc, pdf, txt,
presentaciones ppt, xls, ps (Adobe postcript) y hasta lit, del lector de e-books de Microsoft).
También admite la posibilidad de bajar en MP3,. Dentro de las ventajas con las que cuenta
Scribd tenemos: que permiten buscar dentro del documento, etiquetarlo, hacer zoom en el
texto y además se crea crear una comunidad que comenta y valora los documentos. Los
usos son variados y están limitados solo por la imaginación.
Scribd es una aplicación on-line que permite a cualquiera
subir documentos en varios formatos.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
SCRIBD
Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo
Google Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a
procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones
ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de
las mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad
de tener una licencia de las mismas.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
GOOGLEDOCS
Existen varias herramientas de este tipo como Ajax13, Writewith, Thinkfree, etc. En general
proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas también tienen programas para
gráficos, formularios, etc.
Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo
Google Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a
procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones
ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de
las mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad
de tener una licencia de las mismas.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
MARCADORES SOCIALES
Existen varias herramientas de este tipo como Ajax13, Writewith, Thinkfree, etc. En general
proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas también tienen programas para
gráficos, formularios, etc.
Es la estrella del momento. Simple, minimalista y muy
usable, aunque en ocasiones la sencillez de su interfaz
pueda echar un poco hacia atrás. Utiliza AJAX en su forma
más básica y permite sindicar mediante suministros RSS
los marcadores que le añadamos, según la etiqueta que le
hayamos asignado.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
MARCADORES SOCIALES – DEL.ICIO.US
Uno de los detalles interesantes es la posibilidad de sindicar con agrupación de etiquetas,
e incluso utilizando la intersección de dos etiquetas, mostrando los elementos que se
encuentren en ambas. Otro aspecto de interés es la posibilidad de etiquetar por tipo de
archivo. Por lo demás, Del.icio.us es sencillamente (nunca mejor dicho) un marcador social
simple y usable.
Elegancia, interfaz intuitiva y sistema de apoyo personal. Entre las
características de Blinklist destacan:
1) Está basado en AJAX lo cual lo hace extremadamente rápido.
2) Facilidad para añadir enlaces mediante bookmarlet.
3) Clasificación de enlaces por tags y con nube de tags.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
MARCADORES SOCIALES – BLINKLIST
4) Los enlaces pueden ser públicos o privados.
5) Páginas de tags permanentes; por ejemplo los enlaces sobre.
6) RSS para todas las páginas.
7) Sistema de “auto-complete”para añadir los tags a los enlaces.
8) Diseño atractivo y a la misma vez sencillo.
Es en esencia un servicio para compartir fotografías combinando
innovaciones tecnológicas, una red social y una comunidad que
sigue creciendo. La función principal de este servicio es compartir
imágenes con todo el mundo, y el usuario puede elegir cuales son
las condiciones para hacerlo, como lo pueden ser un Copyright,
licencias abiertas o los diferentes tipos de Copyleft que Creative
Commons proporciona.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0MARCADORES SOCIALES DE IMAGENES -
FLICKR
Organizar: Una de las mejores maneras de clasificar son las "tags" o etiquetas, que
simplemente son palabras que permiten definir algo. Lo cual facilita la búsqueda de fotos
propias y las de otros usuarios. También puedes crear "sets" o categorías para organizar
mejor tus fotos.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CANALES DE YOUTUBE QUE ABORDAN ESTE
TEMA.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CANALES DE YOUTUBE QUE ABORDAN ESTE
TEMA.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
BLOGS QUE ABORDAN ESTE TEMA.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
WIKI QUE ABORDAN ESTE TEMA.
1 de 18

Recomendados

Jose anibal medina_semana_ix por
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix201900479
25 visualizações18 slides
Recursos web 2.0 por
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Abigail55
451 visualizações9 slides
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0DiegoAlbertoVillanue
37 visualizações17 slides
Presentación la Web 2.0 (UCLA) por
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)AntonioParadas
232 visualizações21 slides
Red 2.0 por
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0MilkaMontero
28 visualizações5 slides
Infotecnologia tarea IX por
Infotecnologia tarea IXInfotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IXDisneidy Fulcar
150 visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Web 2.0 y nube de internet por
Web 2.0 y nube de internetWeb 2.0 y nube de internet
Web 2.0 y nube de internetJohanna Alexandra Cuaspud Cuchala
417 visualizações22 slides
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0MairaWars
235 visualizações15 slides
Servicios de la Web 2.0 por
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0MiguelViccari25
5.2K visualizações23 slides
Tarea 9 por
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9SamuelBautista22
191 visualizações11 slides
Que es la wep por
Que es la wepQue es la wep
Que es la wepedison toapanta
218 visualizações32 slides
Web 2 por
Web 2Web 2
Web 2lizyeni318
177 visualizações17 slides

Mais procurados(20)

Web 2.0 por MairaWars
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
MairaWars235 visualizações
Servicios de la Web 2.0 por MiguelViccari25
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
MiguelViccari255.2K visualizações
Que es la wep por edison toapanta
Que es la wepQue es la wep
Que es la wep
edison toapanta218 visualizações
Web 2 por lizyeni318
Web 2Web 2
Web 2
lizyeni318177 visualizações
Herramientas Web por sergiogimenez51
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
sergiogimenez51213 visualizações
La web 2.0 por patty2118
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
patty211887 visualizações
Taller Web 2.0 por etsataller
Taller Web 2.0Taller Web 2.0
Taller Web 2.0
etsataller1K visualizações
Herramienta web 2.0 udelas por José C.
Herramienta web 2.0  udelasHerramienta web 2.0  udelas
Herramienta web 2.0 udelas
José C.142 visualizações
Herramientas web 2.0 por HYD25
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
HYD25343 visualizações
Herramientas de la Web 2.0 por kathe3192
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
kathe3192448 visualizações
Ingrid Rodriguez por IngridRodriguez48
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48186 visualizações
Herramientas Web 2.0 por Maria Elena Barrios
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Maria Elena Barrios317 visualizações
Trabajo de infromatica por Carolina Cuetto
Trabajo de infromaticaTrabajo de infromatica
Trabajo de infromatica
Carolina Cuetto329 visualizações
Web 2.0. Principios y Prácticas por alexpmcu
Web 2.0. Principios y PrácticasWeb 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
alexpmcu1.6K visualizações

Similar a Jose anibal medina_semana_ix

Presentacion sobre la web 2.0 por
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0dilson19
23 visualizações15 slides
Presentacion sobre la web 2.0 por
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0dilson19
12 visualizações15 slides
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII por
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIwellington perdomo
33 visualizações11 slides
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii por
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiwellington perdomo
40 visualizações11 slides
oscarlin de jesus por
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlindejesus
12 visualizações18 slides
Tarea 9 joel por
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joeljoelliriano
38 visualizações18 slides

Similar a Jose anibal medina_semana_ix(20)

Presentacion sobre la web 2.0 por dilson19
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
dilson1923 visualizações
Presentacion sobre la web 2.0 por dilson19
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
dilson1912 visualizações
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII por wellington perdomo
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
wellington perdomo33 visualizações
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii por wellington perdomo
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
wellington perdomo40 visualizações
oscarlin de jesus por oscarlindejesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
oscarlindejesus12 visualizações
Tarea 9 joel por joelliriano
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
joelliriano38 visualizações
La web 2.0 y sus Herramientas por Elvis Ubiera
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
Elvis Ubiera23 visualizações
Yuleisi trabajo final por YuleisiYarizaPrez
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
YuleisiYarizaPrez19 visualizações
Tarea x semana ix. infotecnologia por EdenGonzalez1
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
EdenGonzalez1108 visualizações
Herramientas web 2.0 por camilitha321
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
camilitha321189 visualizações
Herramientas web 2.0 por linita9697
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
linita9697340 visualizações
Proyecto final por miguel vasquez
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez156 visualizações
Web 2.0 por ramoncitoh
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ramoncitoh187 visualizações
Laweb 2020 por JHONMADERA
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
JHONMADERA34 visualizações
La web sophia por sophiacapera
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
sophiacapera65 visualizações
Didier por Didier Diaz
DidierDidier
Didier
Didier Diaz197 visualizações
Didier por efrencordoba
DidierDidier
Didier
efrencordoba219 visualizações
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa por PedroLN
La web 2 - Pedro Lomas NielfaLa web 2 - Pedro Lomas Nielfa
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa
PedroLN546 visualizações

Último

fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf por
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdffundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf8m6zpwytgs
8 visualizações20 slides
Tecnologia (6).pdf por
Tecnologia (6).pdfTecnologia (6).pdf
Tecnologia (6).pdffspro99
6 visualizações6 slides
Basura electronica.docx por
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docxMissPotato2
8 visualizações2 slides
La nueva era. por
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.msebastianalvarezz
10 visualizações3 slides
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docxjuantrujillosolano10
9 visualizações15 slides
periodo 2.pdf por
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdfqkpjyqbctx
8 visualizações7 slides

Último(20)

fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf por 8m6zpwytgs
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdffundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
8m6zpwytgs8 visualizações
Tecnologia (6).pdf por fspro99
Tecnologia (6).pdfTecnologia (6).pdf
Tecnologia (6).pdf
fspro996 visualizações
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato28 visualizações
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por juantrujillosolano10
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
juantrujillosolano109 visualizações
periodo 2.pdf por qkpjyqbctx
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdf
qkpjyqbctx8 visualizações
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por sarahloradorado
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
sarahloradorado11 visualizações
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 visualizações
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
sebastiansegura257 visualizações
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada por OpenDireito
PostCall: Encuestas telefónicas post llamadaPostCall: Encuestas telefónicas post llamada
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada
OpenDireito6 visualizações
RECURSOS EDUCATIVOS.docx por glorypagalo84
RECURSOS EDUCATIVOS.docxRECURSOS EDUCATIVOS.docx
RECURSOS EDUCATIVOS.docx
glorypagalo8410 visualizações
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
SofiaArceCaicedo9 visualizações
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 visualizações
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 visualizações
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir7 visualizações
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat8 visualizações
Manual Slideshare.pdf por nikita314322
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
nikita31432213 visualizações
nuevo tecnologia .pdf por laurarojas788
nuevo tecnologia .pdfnuevo tecnologia .pdf
nuevo tecnologia .pdf
laurarojas7885 visualizações
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf por EmanuelCastro64
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
EmanuelCastro647 visualizações

Jose anibal medina_semana_ix

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ASIGNATURA INFOTECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE - CBE-104 TEMA WEB 2.0 FACILITADOR RAIMY ALCÁNTARA MORILLO PARTICIPANTE JOSÉ ANÍBAL MEDINA DE LA ROSA 2019-00479 CORREO ELECTRÓNICO 201900479@P.UAPA.EDU.DO 13 de marzo 2019, Santo Domingo Este, República Dominicana
  • 3. CONCEPTO DE WEB 2.0 El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Múltiples son los conceptos de Web 2.0 el cual se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
  • 4. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc. Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Además del creador del blog, cualquier persona que lo desee puede publicar sus aportaciones de forma instantánea y desde cualquier ordenador. LOS BLOGS
  • 5. Su principal característica es la de ser una aplicación de carácter colaborativo, pues los documentos que se van insertando pueden irse completando de forma colaborativa con las aportaciones de los diferentes usuarios. En el ámbito de la educación, su uso puede orientarse en dos posibles líneas de documentos colaborativos: Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. - Elaborados por los profesores: enciclopedias, manuales, proyectos,... - Elaborados por los estudiantes: apuntes de clase, trabajos conjuntos,... HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 LAS WIKI
  • 6. “YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet, usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Se caracteriza por que nos permite alojar vídeos personales de manera sencilla, aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales y vídeos caseros. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs o incrustando cierto código HTML”. YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 VIDEOS
  • 7. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido. Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PRESENTACIONES
  • 8. Al igual que en YouTube, las presentaciones hay que crearlas en la propia PC utilizando el programa Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquier programa compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP. y simplemente proceder al subirlas al sistema (previo registro). En SlideShare no solo podremos subir presentaciones, si no que como se trata de una red social, permite conformar comunidades, hacer búsquedas en los cientos de trabajos que se cuelgan a diario y usarlas en un sitio web o en un blog, seleccionar favoritos, invitar amigos etc. SlideShare es una aplicación web gratuita en donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 SLIDESHARE
  • 9. Una de las ventajas de este servicio radica en la posibilidad de subir un documento en un formato y que los usuarios luego puedan descargárselo en el que quieran (doc, pdf, txt, presentaciones ppt, xls, ps (Adobe postcript) y hasta lit, del lector de e-books de Microsoft). También admite la posibilidad de bajar en MP3,. Dentro de las ventajas con las que cuenta Scribd tenemos: que permiten buscar dentro del documento, etiquetarlo, hacer zoom en el texto y además se crea crear una comunidad que comenta y valora los documentos. Los usos son variados y están limitados solo por la imaginación. Scribd es una aplicación on-line que permite a cualquiera subir documentos en varios formatos. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 SCRIBD
  • 10. Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo Google Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad de tener una licencia de las mismas. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 GOOGLEDOCS Existen varias herramientas de este tipo como Ajax13, Writewith, Thinkfree, etc. En general proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas también tienen programas para gráficos, formularios, etc.
  • 11. Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo Google Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad de tener una licencia de las mismas. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 MARCADORES SOCIALES Existen varias herramientas de este tipo como Ajax13, Writewith, Thinkfree, etc. En general proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas también tienen programas para gráficos, formularios, etc.
  • 12. Es la estrella del momento. Simple, minimalista y muy usable, aunque en ocasiones la sencillez de su interfaz pueda echar un poco hacia atrás. Utiliza AJAX en su forma más básica y permite sindicar mediante suministros RSS los marcadores que le añadamos, según la etiqueta que le hayamos asignado. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 MARCADORES SOCIALES – DEL.ICIO.US Uno de los detalles interesantes es la posibilidad de sindicar con agrupación de etiquetas, e incluso utilizando la intersección de dos etiquetas, mostrando los elementos que se encuentren en ambas. Otro aspecto de interés es la posibilidad de etiquetar por tipo de archivo. Por lo demás, Del.icio.us es sencillamente (nunca mejor dicho) un marcador social simple y usable.
  • 13. Elegancia, interfaz intuitiva y sistema de apoyo personal. Entre las características de Blinklist destacan: 1) Está basado en AJAX lo cual lo hace extremadamente rápido. 2) Facilidad para añadir enlaces mediante bookmarlet. 3) Clasificación de enlaces por tags y con nube de tags. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 MARCADORES SOCIALES – BLINKLIST 4) Los enlaces pueden ser públicos o privados. 5) Páginas de tags permanentes; por ejemplo los enlaces sobre. 6) RSS para todas las páginas. 7) Sistema de “auto-complete”para añadir los tags a los enlaces. 8) Diseño atractivo y a la misma vez sencillo.
  • 14. Es en esencia un servicio para compartir fotografías combinando innovaciones tecnológicas, una red social y una comunidad que sigue creciendo. La función principal de este servicio es compartir imágenes con todo el mundo, y el usuario puede elegir cuales son las condiciones para hacerlo, como lo pueden ser un Copyright, licencias abiertas o los diferentes tipos de Copyleft que Creative Commons proporciona. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0MARCADORES SOCIALES DE IMAGENES - FLICKR Organizar: Una de las mejores maneras de clasificar son las "tags" o etiquetas, que simplemente son palabras que permiten definir algo. Lo cual facilita la búsqueda de fotos propias y las de otros usuarios. También puedes crear "sets" o categorías para organizar mejor tus fotos.
  • 15. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CANALES DE YOUTUBE QUE ABORDAN ESTE TEMA.
  • 16. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CANALES DE YOUTUBE QUE ABORDAN ESTE TEMA.
  • 17. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 BLOGS QUE ABORDAN ESTE TEMA.
  • 18. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 WIKI QUE ABORDAN ESTE TEMA.