PRENSA

cel andia
cel andiastudens em 1cel
UNIVERSIDAD      DE AQUINO BOLIVIA ,[object Object],Facultad de ciencias humanísticasCOMUNICACIÓN SOCIAL,[object Object],LA PRENSA  ,[object Object],REALIZADO POR: 	,[object Object],CELIO ANDIA MERINO.,[object Object]
Johannes Gutenberg,[object Object],[object Object],       Friele Gensfleisch zu Laden,[object Object],       Su apellido verdadero es Gensfleisch. Hijo del comerciante Friele Gensfleisch zu Laden, que adoptaría más tarde el apellido zum Gutenberg (puesto que Gensfleisch significa "Carne de Ganso" y eso conllevaba burlas en su entorno); y de ElseWyrich, hija de un tendero. ,[object Object]
Origen de la prensa,[object Object],[object Object]
En la Edad Media los mercaderes de noticias redactaban los Avisos, también llamados folios a mano. Consistían en cuatro páginas escritas a mano, que no llevaban título, con la fecha y el nombre de la ciudad en que se redactaban.
En el siglo XV, con la invención de la imprenta, dejaron de hacerse manuscritos y se imprimieron. Aparecieron otras publicaciones periódicas nuevas: los Ocasionales informaban de un hecho excepcional de forma eventual, cuando la ocasión lo requería. Los más famosos fueron los de Cristóbal Colón, contando el descubrimiento de América.
Pronto comenzaron a ser publicados por los gobiernos, que los utilizaron como medio de propaganda. Tenían formato de libro y portada ilustrada. ,[object Object]
Los más importantes centros de circulación de periódicos fueron los cafés, donde la gente se reunía a leerlos y comentar las noticias. Con el desarrollo de la prensa tuvo lugar el nacimiento de la opinión pública. ,[object Object]
Los periódicos más importantes,[object Object],[object Object]
El Diario Noticioso, Curioso, Erudito, Comercial y Político               (1 febrero 1758) fue la primera publicación de periodicidad diaria.
El Semanario Económico (1765 - 1766) fue una interesante publicación de este género que difundía los adelantos técnicos para la mejora de la industria y diversos textos económicos.
El Pensador, cuyo creador, José Clavijo y Fajardo
En 1786 nació El Correo de los Ciegos de Madrid, que desde 1787 se llamó El Correo de Madrid. Recogía artículos de divulgación de la actualidad literaria, científica , técnica y económica. ,[object Object]
Hacia el final del siglo las empresas periodísticas introdujeron innovaciones técnicas y mejoraron los métodos de recogida de noticias y los sistemas de distribución. A ello contribuyeron la mecanización de la imprenta, las mejoras en la fabricación del papel y la tinta, la extensión del ferrocarril.,[object Object]
[object Object]
Debido a la competencia de los nuevos medios como el cine, la radio y la televisión, se desarrolló el fotoperiodismo. Los periódicos incluyeron en sus páginas la imagen fotográfica que ya no era un mero adorno, sino un lenguaje alternativo. Los medios se utilizaron como válvulas de escape de la realidad circundante: ofrecían un 90% de entretenimiento y un 10 % de información amena(grata) y pretendían alejar al lector de sus problemas diarios.,[object Object]
Los Estados vieron la necesidad de intervenir en el sector informativo. Los vencedores aprendieron de la guerra que los medios debían cumplir una función social de servicio público.
 Se desarrolló entonces la teoría de la responsabilidad social de los medios.
Los Estados defienden la libertad de expresión y, al mismo tiempo, establecen normas de control de los medios. Paralelamente, se convierten en dueño de diarios, emisoras de radio y cadenas de televisión públicas.,[object Object]
La prensa en Bolivia ,[object Object],[object Object]
Las revueltas de 1930 y 1940 y los años 30 de desordenes civiles dificultaron la expansión de la prensa. Durante este tiempo EL Comercio de La Paz y El Cruzado de Sucre se difundieron por todo el país.
Hasta mediados del XX  no se podrá hablar de la existencia de una verdadera prensa nacional.,[object Object]
¿Qué es la prensa?,[object Object],[object Object]
Existe desde la aparición de la imprenta, siendo el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo.  (prensa escrita padre de todos los medios de com.)
Tiene las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener.
El periódico es la publicación periódica que presenta noticias(crónicas, reportajes) y artículos de opinión o literarios. ,[object Object]
Y a veces incluye tiras cómicas y diversos tipos de pasatiempos.
Distintos periódicos rivalizan en defender diferentes posturas públicas (políticas o ideológicas); ,[object Object]
[object Object],       información y opinión, ,[object Object],[object Object]
Algunos periódicos han adquirido fama por su aceptación de alguna sección en particular, ya sea que la sección sea destacada a comparación de otros periódicos, o que ésta tenga algún distintivo peculiar,[object Object],[object Object]
La organización de un periódico,[object Object],En un periódico hay varios departamentos: Redacción, Talleres (laboratorios), Administración (dirección) y Publicidad (difusión). La máxima autoridad es el director, que decide en última instancia y marca la línea a seguir. ,[object Object],La maquetación es la manera de ordenar y diseñar el periódico. La página se divide en distintas columnas para que sea más fácil de leer. ,[object Object]
Estructura del periódico.,[object Object],La portada es la primera página. Lleva el nombre del periódico y recoge sólo lo que se considera más importante. ,[object Object],Las páginas impares son más importantes que las pares, puesto que se ven antes, y más la parte superior derecha. (Esto influye en el precio de la publicidad –que es más cara en estos lugares-) y en la elección de las noticias que se incluyen)	,[object Object]
[object Object]
Las noticias se agrupan según su contenido en secciones (nacional, internacional, local, cultura, deportes...) dándole más páginas y lugares de preferencia a las que se suponen que interesan más a los lectores. También se cuida mucho el lugar donde se sitúan los editoriales porque en ellos se plasma la opinión oficial del periódico.,[object Object]
[object Object]
- Sensacionalista. Tratan las noticias con poca profundidad y documentación, abusan de los sucesos y escándalos, con titulares espectaculares, gran importancia del color y la fotografía...
- de prestigio: periódicos en los que predomina el texto y el rigor.
* Por el formato:
- Tabloide, es el modelo de casi todos los periódicos
- Sábana, el doble de grande, era corriente a principios de siglo.
El formato de las revistas es más variado.,[object Object]
Es menos fugaz. Se puede releer si algo no se ha entendido.
Permite mayor profundización en la noticia porque aporta más información y permite la reflexión. También incorpora opiniones y no sólo hechos.
Posibilita la libertad de horarios. (Podemos leer el periódico cuando queramos, sin depender de nadie)
1 de 43

Recomendados

PrensaPrensa
PrensaJuanito Mariscal
1.6K visualizações43 slides
la prensala prensa
la prensamonica
325 visualizações43 slides
La prensa expocicionLa prensa expocicion
La prensa expocicion15RR43L
680 visualizações16 slides
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxiguestcd7da22
14.9K visualizações43 slides
Prensa EscritaPrensa Escrita
Prensa Escritaprofesorafrancisca
9K visualizações13 slides
Historia de la prensaHistoria de la prensa
Historia de la prensaAlex16a19
5.6K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La prensaLa prensa
La prensaViviana Pérez
3.1K visualizações14 slides
La prensa 2La prensa 2
La prensa 2bresolano
306 visualizações54 slides
Historia de los periodicosHistoria de los periodicos
Historia de los periodicosJeimyLorenaSalcedo
23K visualizações13 slides

Mais procurados(18)

Origen y desarrollo del periódico en el mundoOrigen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Angela Perez Arellano12.5K visualizações
La prensaLa prensa
La prensa
Viviana Pérez3.1K visualizações
La prensa 2La prensa 2
La prensa 2
bresolano306 visualizações
Evolución de los  PeriódicosEvolución de los  Periódicos
Evolución de los Periódicos
José Antonio Alcalde López55.4K visualizações
Historia de los periodicosHistoria de los periodicos
Historia de los periodicos
JeimyLorenaSalcedo23K visualizações
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDOORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN EL MUNDO
bresolano18K visualizações
Historía de la prensaHistoría de la prensa
Historía de la prensa
dianacuce19.5K visualizações
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diovre123405 visualizações
Portafolio de medios masivos de comunicaciónPortafolio de medios masivos de comunicación
Portafolio de medios masivos de comunicación
diovre1232K visualizações
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
Alfredo Márquez26.4K visualizações
Historia de la prensa Historia de la prensa
Historia de la prensa
ProfElenaLujan4.5K visualizações
Historia de la prensa. Maria Gómez, Maite Maestre, Beatriz MadridHistoria de la prensa. Maria Gómez, Maite Maestre, Beatriz Madrid
Historia de la prensa. Maria Gómez, Maite Maestre, Beatriz Madrid
Beatriz Madrid Castillo5.8K visualizações
Prensa Escrita linea de tiempo.Prensa Escrita linea de tiempo.
Prensa Escrita linea de tiempo.
Luis Abella10.8K visualizações
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
bresolano679 visualizações
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
Patricia Solar6.4K visualizações
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA EN MEXICO Y EL MUNDO
Karen Gomez Huerta20.6K visualizações
Historia de la prensaHistoria de la prensa
Historia de la prensa
Adriana Espinel3.8K visualizações
Historia de la prensaHistoria de la prensa
Historia de la prensa
concepciongomez295 visualizações

Similar a PRENSA

la prensala prensa
la prensaJUAN CARLOS LOPEZ PINTO
491 visualizações43 slides
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaMaxi Aracena
4K visualizações41 slides
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaMaxi Aracena
8K visualizações41 slides
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaMaxi Aracena
793 visualizações41 slides
Origen y Desarrollo de la PrensaOrigen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la Prensabresolano
428 visualizações54 slides
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAbresolano
366 visualizações54 slides

Similar a PRENSA(20)

la prensala prensa
la prensa
JUAN CARLOS LOPEZ PINTO491 visualizações
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena4K visualizações
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena8K visualizações
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena793 visualizações
Origen y Desarrollo de la PrensaOrigen y Desarrollo de la Prensa
Origen y Desarrollo de la Prensa
bresolano428 visualizações
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSAORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PRENSA
bresolano366 visualizações
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLPORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLP
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS P1 VLP
MaGomez2241 visualizações
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diovre123338 visualizações
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOSORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS
ORIGEN DE LOS MEDIOS IMPRESOS
AlbinRodriguez19.2K visualizações
Prensa Escrita Internacional (Presentacin)Prensa Escrita Internacional (Presentacin)
Prensa Escrita Internacional (Presentacin)
David Villelo1.7K visualizações
LA PRENSA LA PRENSA
LA PRENSA
DianaJNm1.6K visualizações
Evolución de los periódicosEvolución de los periódicos
Evolución de los periódicos
josereinel3201.1K visualizações
La prensaLa prensa
La prensa
Axel Bolaños302 visualizações
PrensaPrensa
Prensa
Vladimir Feijoo1.2K visualizações
El periódico y la revistaEl periódico y la revista
El periódico y la revista
celina45578 visualizações
La PrensaLa Prensa
La Prensa
Itzel_5091.5K visualizações
2. historiadelaprensa 22. historiadelaprensa 2
2. historiadelaprensa 2
José Mtz Cns212 visualizações
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
edgarpomaquiza25.1K visualizações
Power point prensa Power point prensa
Power point prensa
crbtdl1K visualizações
Breve historia de_la_prensaBreve historia de_la_prensa
Breve historia de_la_prensa
Santiago Nicolas Romero61 visualizações

Último(20)

PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002833 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1481 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana104 visualizações

PRENSA

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. En la Edad Media los mercaderes de noticias redactaban los Avisos, también llamados folios a mano. Consistían en cuatro páginas escritas a mano, que no llevaban título, con la fecha y el nombre de la ciudad en que se redactaban.
  • 5. En el siglo XV, con la invención de la imprenta, dejaron de hacerse manuscritos y se imprimieron. Aparecieron otras publicaciones periódicas nuevas: los Ocasionales informaban de un hecho excepcional de forma eventual, cuando la ocasión lo requería. Los más famosos fueron los de Cristóbal Colón, contando el descubrimiento de América.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El Diario Noticioso, Curioso, Erudito, Comercial y Político (1 febrero 1758) fue la primera publicación de periodicidad diaria.
  • 10. El Semanario Económico (1765 - 1766) fue una interesante publicación de este género que difundía los adelantos técnicos para la mejora de la industria y diversos textos económicos.
  • 11. El Pensador, cuyo creador, José Clavijo y Fajardo
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Los Estados vieron la necesidad de intervenir en el sector informativo. Los vencedores aprendieron de la guerra que los medios debían cumplir una función social de servicio público.
  • 17. Se desarrolló entonces la teoría de la responsabilidad social de los medios.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Las revueltas de 1930 y 1940 y los años 30 de desordenes civiles dificultaron la expansión de la prensa. Durante este tiempo EL Comercio de La Paz y El Cruzado de Sucre se difundieron por todo el país.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Existe desde la aparición de la imprenta, siendo el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo. (prensa escrita padre de todos los medios de com.)
  • 24. Tiene las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener.
  • 25.
  • 26. Y a veces incluye tiras cómicas y diversos tipos de pasatiempos.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. - Sensacionalista. Tratan las noticias con poca profundidad y documentación, abusan de los sucesos y escándalos, con titulares espectaculares, gran importancia del color y la fotografía...
  • 36. - de prestigio: periódicos en los que predomina el texto y el rigor.
  • 37. * Por el formato:
  • 38. - Tabloide, es el modelo de casi todos los periódicos
  • 39. - Sábana, el doble de grande, era corriente a principios de siglo.
  • 40.
  • 41. Es menos fugaz. Se puede releer si algo no se ha entendido.
  • 42. Permite mayor profundización en la noticia porque aporta más información y permite la reflexión. También incorpora opiniones y no sólo hechos.
  • 43. Posibilita la libertad de horarios. (Podemos leer el periódico cuando queramos, sin depender de nadie)
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 52.
  • 58.
  • 59.
  • 61.
  • 62.
  • 64.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. Es una gran ventaja ya que ahora la distancia ya no es un impedimento para informarse.
  • 72.