SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Conceptualización
Las diferencias individuales se pueden enmarcar
desde dos ámbitos:
 Una comparación estricta entre individuos, por
razones prácticas
 Énfasis de las diferencias intrínsecas del
individuo, sin compararlo con otro
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Las diferencias individuales han sido definidas y
conceptualizadas desde principio de siglo en términos de:
 TiposTipos: se identifica a la persona perteneciente a uno u
otro tipo de individuos
 Rasgos:Rasgos: una persona es caracterizada en relación a
varias dimensiones diferentes y separadas
 Destrezas:Destrezas: una persona es caracterizada en términos de
lo que es o no capaz de hacer
 Ejecuciones:Ejecuciones: en test psicométricos; una persona es
identificada según la puntuación obtenida
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Las diferencias individuales en el ámbito de las
destrezas cognitivas
Estas destrezas intelectuales se analizan a través de tests
psicométricos de inteligencia para determinar el CI, en el
que se incluye la medición del factor G
(niveles de generalización) para la
inteligencia fluidafluida (adaptación a situaciones
nuevas), la inteligencia cristalizadacristalizada
(experiencia y su organización)y viso-viso-
espacialespacial (procesamiento de información
espacial y figural compleja), y algunas otras
destrezas de carácter más específico.
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Las diferencias individuales en el ámbito de las
destrezas cognitivas
Según Shuell, se consideran tres fuentes
potenciales de diferencias individuales:
1. Conocimiento previo
2. Estrategias utilizadas para procesar
la información
3. Procesos cognitivos básicos
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Las diferencias individuales en el ámbito de la personalidad
La personalidad se ha concebido en términos de
características relativamente estables que sirven
para explicar el comportamiento humano.
Las dimensiones estudiadas en las diferencias
individuales en este ámbito son:
1. Motivación por el logro
2. Locus de control
3. La ansiedad
4. Autovaloración
5. Valor atribuido a la tarea
6. Los estilos cognitivos
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Complejos actitudinalesComplejos actitudinales
Cognición Conación Afecto
Habilidades Estilos Motivación
intelectuales cognitivos académica y
y conoc. Previo y de aprend. personalidad
Complejo actitudinal para la ejecución en una situación educativa
particular
Esfuerzo orientado y
control del aprendizaje
Cualidad del
aprendizaje
Cantidad de
aprendizaje
Compromiso del alumno
Resultado del aprendizaje
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Diferentes concepciones:
1. Estática.- Las características individuales son
inherentes a la persona
2. Situacional.- Se determinan por los factores
ambientales
3. Interaccionista.- Comprensión de la condición humana
en el equilibrio de las dos posturas anteriores
El énfasis no reside en analizar y predecir el
rendimiento de los alumnos en función de sus
características personales, sino en descubrir y
definir aquellas aptitudes que son relevantes
para la enseñanza-aprendizaje.
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
La adecuación de la enseñanza a las características
individuales de los alumnos es sumamente difícil y
compleja, sin embargo se tienen cinco
planteamientos generales:
1. Método selectivo: los que pueden y se adaptan y los
que no
2. Método temporal: tiempo, rapidez y ritmo de
aprendizaje
3. Método de neutralización: intervenciones educativas
complementarias
4. Método de adaptación de objetivos: en función de las
diferentes actitudes hacia un campo definido
5. Adaptación de los métodos de enseñanza:
microadaptación y macroadaptación
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Diferencias individuales y enseñanza adaptativa
La enseñanza adaptativa supone un aula en la que los
alumnos trabajan y aprenden a ritmos distintos, reciben
tratamientos educativos diferentes y realizan
actividades de aprendizaje que no siempre son
concordantes.
Esta situación plantea que el maestro no sólo debe
dominar diferentes métodos de enseñanza, sino que
además debe ser experto en la construcción y
elaboración de actividades de aprendizaje y material
didáctico y debe, y poseer una información detallada
sobre las características de cada alumno.
Tema 1. Introducción
1.2 Características individuales y
condiciones de aprendizaje
Diferencias individuales y enseñanza adaptativa
La enseñanza adaptativa supone un aula en la que los
alumnos trabajan y aprenden a ritmos distintos, reciben
tratamientos educativos diferentes y realizan
actividades de aprendizaje que no siempre son
concordantes.
Esta situación plantea que el maestro no sólo debe
dominar diferentes métodos de enseñanza, sino que
además debe ser experto en la construcción y
elaboración de actividades de aprendizaje y material
didáctico y debe, y poseer una información detallada
sobre las características de cada alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
Sam Alvarez
 
Modelo clinico Intervencion
Modelo clinico Intervencion Modelo clinico Intervencion
Modelo clinico Intervencion
Michael Zuñiga
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
MaRy AsSia LuKe
 
Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2
kary675
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
pinerua
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Modelo clinico Intervencion
Modelo clinico Intervencion Modelo clinico Intervencion
Modelo clinico Intervencion
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Exposicion teoria cognitiva_ccesa
Exposicion teoria  cognitiva_ccesaExposicion teoria  cognitiva_ccesa
Exposicion teoria cognitiva_ccesa
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
 
Modalidades del currículum
Modalidades del currículumModalidades del currículum
Modalidades del currículum
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoques de la evaluación sesion2
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Gagne vs kolb
Gagne vs kolbGagne vs kolb
Gagne vs kolb
 
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
 
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y peliculaDetras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
 

Similar a Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje

Similar a Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje (20)

Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
 
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aulaTema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
 
Consolidado del estudio de casos (3)
Consolidado del estudio de casos  (3)Consolidado del estudio de casos  (3)
Consolidado del estudio de casos (3)
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
 
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesGrupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
 

Más de Carlos Sanchez

Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Carlos Sanchez
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificas
Carlos Sanchez
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Carlos Sanchez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Carlos Sanchez
 
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Carlos Sanchez
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. Erick
Carlos Sanchez
 
Competencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitarioCompetencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitario
Carlos Sanchez
 

Más de Carlos Sanchez (20)

Phrasal verbs
Phrasal verbs Phrasal verbs
Phrasal verbs
 
Global intergold presentacion de negocio
Global intergold presentacion de negocioGlobal intergold presentacion de negocio
Global intergold presentacion de negocio
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
 
Conflicto cognitivo
Conflicto cognitivoConflicto cognitivo
Conflicto cognitivo
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificas
 
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl RogersModelo de educación personalizada de Carl Rogers
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. Teotihuacan
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. Erick
 
Competencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitarioCompetencias profesionales del docente universitario
Competencias profesionales del docente universitario
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo.
 
Los Fanatismos. Tolerancia
Los Fanatismos. ToleranciaLos Fanatismos. Tolerancia
Los Fanatismos. Tolerancia
 
Webquest tolerancia
Webquest toleranciaWebquest tolerancia
Webquest tolerancia
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Clase prepa valores
Clase prepa valoresClase prepa valores
Clase prepa valores
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
 
webquest secundaria: cuidado del medio ambiente
webquest secundaria: cuidado del medio ambientewebquest secundaria: cuidado del medio ambiente
webquest secundaria: cuidado del medio ambiente
 
webquest primaria: cuidado del medio ambiente
webquest primaria: cuidado del medio ambientewebquest primaria: cuidado del medio ambiente
webquest primaria: cuidado del medio ambiente
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje

  • 1. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Conceptualización Las diferencias individuales se pueden enmarcar desde dos ámbitos:  Una comparación estricta entre individuos, por razones prácticas  Énfasis de las diferencias intrínsecas del individuo, sin compararlo con otro
  • 2. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Las diferencias individuales han sido definidas y conceptualizadas desde principio de siglo en términos de:  TiposTipos: se identifica a la persona perteneciente a uno u otro tipo de individuos  Rasgos:Rasgos: una persona es caracterizada en relación a varias dimensiones diferentes y separadas  Destrezas:Destrezas: una persona es caracterizada en términos de lo que es o no capaz de hacer  Ejecuciones:Ejecuciones: en test psicométricos; una persona es identificada según la puntuación obtenida
  • 3. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Las diferencias individuales en el ámbito de las destrezas cognitivas Estas destrezas intelectuales se analizan a través de tests psicométricos de inteligencia para determinar el CI, en el que se incluye la medición del factor G (niveles de generalización) para la inteligencia fluidafluida (adaptación a situaciones nuevas), la inteligencia cristalizadacristalizada (experiencia y su organización)y viso-viso- espacialespacial (procesamiento de información espacial y figural compleja), y algunas otras destrezas de carácter más específico.
  • 4. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Las diferencias individuales en el ámbito de las destrezas cognitivas Según Shuell, se consideran tres fuentes potenciales de diferencias individuales: 1. Conocimiento previo 2. Estrategias utilizadas para procesar la información 3. Procesos cognitivos básicos
  • 5. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Las diferencias individuales en el ámbito de la personalidad La personalidad se ha concebido en términos de características relativamente estables que sirven para explicar el comportamiento humano. Las dimensiones estudiadas en las diferencias individuales en este ámbito son: 1. Motivación por el logro 2. Locus de control 3. La ansiedad 4. Autovaloración 5. Valor atribuido a la tarea 6. Los estilos cognitivos
  • 6. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Complejos actitudinalesComplejos actitudinales Cognición Conación Afecto Habilidades Estilos Motivación intelectuales cognitivos académica y y conoc. Previo y de aprend. personalidad Complejo actitudinal para la ejecución en una situación educativa particular Esfuerzo orientado y control del aprendizaje Cualidad del aprendizaje Cantidad de aprendizaje Compromiso del alumno Resultado del aprendizaje
  • 7. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Diferentes concepciones: 1. Estática.- Las características individuales son inherentes a la persona 2. Situacional.- Se determinan por los factores ambientales 3. Interaccionista.- Comprensión de la condición humana en el equilibrio de las dos posturas anteriores El énfasis no reside en analizar y predecir el rendimiento de los alumnos en función de sus características personales, sino en descubrir y definir aquellas aptitudes que son relevantes para la enseñanza-aprendizaje.
  • 8. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje La adecuación de la enseñanza a las características individuales de los alumnos es sumamente difícil y compleja, sin embargo se tienen cinco planteamientos generales: 1. Método selectivo: los que pueden y se adaptan y los que no 2. Método temporal: tiempo, rapidez y ritmo de aprendizaje 3. Método de neutralización: intervenciones educativas complementarias 4. Método de adaptación de objetivos: en función de las diferentes actitudes hacia un campo definido 5. Adaptación de los métodos de enseñanza: microadaptación y macroadaptación
  • 9. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Diferencias individuales y enseñanza adaptativa La enseñanza adaptativa supone un aula en la que los alumnos trabajan y aprenden a ritmos distintos, reciben tratamientos educativos diferentes y realizan actividades de aprendizaje que no siempre son concordantes. Esta situación plantea que el maestro no sólo debe dominar diferentes métodos de enseñanza, sino que además debe ser experto en la construcción y elaboración de actividades de aprendizaje y material didáctico y debe, y poseer una información detallada sobre las características de cada alumno.
  • 10. Tema 1. Introducción 1.2 Características individuales y condiciones de aprendizaje Diferencias individuales y enseñanza adaptativa La enseñanza adaptativa supone un aula en la que los alumnos trabajan y aprenden a ritmos distintos, reciben tratamientos educativos diferentes y realizan actividades de aprendizaje que no siempre son concordantes. Esta situación plantea que el maestro no sólo debe dominar diferentes métodos de enseñanza, sino que además debe ser experto en la construcción y elaboración de actividades de aprendizaje y material didáctico y debe, y poseer una información detallada sobre las características de cada alumno.