Trabajo 1 sanz montemayor

1
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN
INDUSTRIAL
I.U.T.A
EXTENSIÒN PUERTO LA CRUZ
YUSLEIMI SANZ
PUERTO LA CRUZ 04/07/2015
2
INTRODUCCION
En 1994, el Gobierno Nacional, después de haber acumulado las
experiencias y los logros de las principales Administraciones Tributarias del
continente y habida cuenta de la evolución alcanzada por nuestro propio
Sistema Tributario, así como, la necesidad imperiosa que había de
modernizar, tecnificar y ampliar nuestra Administración Tributaria; el
Ejecutivo Nacional decide crear una nueva estructura tributaria mediante la
función de las diversas Direcciones existentes hasta entonces: La Dirección
General Sectorial de Rentas y la de Aduanas, para instituir lo que se
denominó en su primera etapa, Servicio Nacional Integrando de
Administración Tributaria. En efecto, mediante Decreto No 310.del 10-08-94,
publicado en la Gaceta Oficial No 35.525 del 16-08-94, se creó esta
organización.
El SENIAT es una institución autónoma, pero sin personalidad jurídica,
dependiente directamente dependiente del Ministerio de Finanzas. Cuenta
con autonomía funcional, que a su vez está dotado de un sistema profesional
y de recursos humanos propios de la institución y cuyo propósito no es otro
que Administrar Tributos internos y aduaneros.
3
RESEÑA HISTORICA DEL SENIAT
El 21 de mayo de 1993 Creación de Aduanas de Venezuela Servicio
Autónomo (AVSA), como organismo sin personalidad jurídica, mediante
Decreto Presidencial 2.937 de esa misma fecha, publicado en la Gaceta
Oficial N° 35.216 del 21 de mayo 1993; Sustituye en ese momento a la
Dirección General Sectorial de Aduanas del Ministerio de Hacienda.
El 23 de marzo de 1994 Creación del Servicio Nacional de Administración
Tributaria (SENAT), como servicio autónomo sin personalidad
seniat.gifjurídica, según Gaceta Oficial N° 35.427 del 23 de marzo de 1994.
Esta dependencia sustituye a la Dirección General Sectorial de Rentas del
Ministerio de Hacienda.
El 1 de Julio de 1994, entró en vigencia la Reforma Tributaria instrumentada
por el Ejecutivo Nacional, con fundamento en la Ley Habilitante de fecha 14
de Abril de 1994. El proceso de fusión fue concebido como un proyecto de
modernización orientado hacia un gran servicio de información con objetivos
de incrementar la recaudación, actualizar la estructura tributaria nacional y
fomentar la cultura tributaria, para fomentar el cumplimiento voluntario de las
obligaciones de los contribuyentes.
MISIÓN
Administrar eficientemente los procesos aduaneros y tributarios en el ámbito
nacional y otras competencias legalmente asignadas, mediante la ejecución
de Políticas Públicas en procura de aportar la mayor suma de felicidad
posible y seguridad social a la Nación venezolana.
VISIÓN
Ser una institución modelo, moderna, inteligente, acorde con el desarrollo
socio económico del país, que fomente la cultura y garantice el cumplimiento
de las obligaciones y deberes aduaneros y tributarios, contribuyendo a
consolidar el Proyecto Socialista Bolivariano.
4
PRINCIPIOS Y VALORES
• Transparencia
• Eficiencia
• Eficacia
• Rendición de Cuentas
VALORES INSTITUCIONALES SOCIALISTAS
• Solidaridad
• Honestidad
• Corresponsabilidad Social
• Respeto
• Lealtad
• Equidad
• Justicia
• Igualdad
• Bien Común
• El ser social colectivo
5
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1. Incrementar la recaudación
2. Actualizar la estructura tributaria nacional
3. Fomentar la cultura tributaria, para promover el cumplimiento voluntario de
las obligaciones de los contribuyentes.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria
(SENIAT), un servicio adscrito al Ministerio del Poder Popular de
Planificación y Finanzas (MPPPF), es la entidad encargada de la
recaudación de los tributos del Gobierno Federal, inclusive los de carácter
aduanero.
El Superintendente es la máxima autoridad del SENIAT, y es quien preside
un directorio ejecutivo conformado además por un representante designado
por el Ministro del MPPPF, un representante designado por el Ministro del
Ministerio del Poder Popular para el Comercio y dos miembros designados
de entre los directivos del SENIAT.
El SENIAT es un servicio autónomo sin personalidad jurídica con autonomía
funcional, técnica y financiera.
La Contribución Especial de Realización de Actividades de Servicios
Turísticos la recauda el Ministerio del Poder Popular con competencia para el
Turismo.
6
CONSTITUCION DEL SENIAT
Para la administración de la actividad aduanera, Venezuela tiene un tipo de
organización que reparte las responsabilidades funcionales entre las
Gerencias de Aduanas Principales (Nivel Operativo) y la Administración
Central (Nivel Normativo).
El Nivel Operativo, constituido por diecisiete aduanas principales con sus
respectivas oficinas subalternas, es el encargado de realizar el control
perceptivo de las mercancías objeto de declaración, así como la verificación
física de las mismas, y lo concerniente a la liquidación y pago de los tributos
y su posterior retiro.
El Nivel Normativo se encuentra conformado por la Intendencia Nacional de
Aduanas, unidad de dirección de la cual dependen la Gerencia de Arancel, la
Gerencia de Regímenes Aduaneros, la Gerencia del Valor y la Gerencia de
Control Aduanero, y dos oficinas de apoyo como son Innovación y Desarrollo
Aduanero, y la Oficina de Gestión Interna.
FUNCIONES DEL SENIAT
1. Administrar el sistema de los tributos de la competencia del Poder Público
Nacional, en concordancia con la política definida por el Ejecutivo Nacional.
2. Administrar el sistema aduanero, en concordancia con la política definida
por el Ejecutivo Nacional.
3. Elaborar propuestas para la definición de las políticas tributarias y
aduaneras, evaluar su incidencia en el comercio exterior y proponer las
directrices para su ejecución.
4. Ejecutar en forma integrada las políticas tributarias y aduaneras
establecidas por el Ejecutivo Nacional.
5. Elaborar y presentar al Ministerio de Finanzas anteproyectos de leyes
tributarias y aduaneras, y emitir criterios técnicos sobre sus implicaciones.
7
6. Emitir criterios técnicos sobre las implicaciones tributarias y aduaneras de
las propuestas legales o reglamentarias que se le presenten.
7. Recaudar los tributos de la competencia del Poder Público Nacional y sus
respectivos accesorios; así como cualquier otro tributo cuya recaudación le
sea asignada por ley o convenio especial.
8. Ejercer las funciones de control, inspección y fiscalización del
cumplimiento de las obligaciones tributarias, de conformidad con el
ordenamiento jurídico tributario.
9. Determinar y verificar el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y
tributarias y sus accesorios.
10. Definir y ejecutar las políticas administrativas tendentes a reducir los
márgenes de evasión fiscal y en especial, prevenir, investigar y sancionar
administrativamente los ilícitos aduaneros y tributarios.
OBJETIVO GENERAL DE LA GERENCIA DE RECURSOS
HUMANOS
Proponer la máxima autoridad en el (Servicio Nacional Integrado de
Administración Tributaria Y Aduanera) política institucional orientada al
desarrollo integral de los trabajadores, fundamentado en la aplicación de
normativas, lineamientos, programas y proyectos que permitan una
administración eficiente del recurso humano, lo cual redundará en beneficios
para el crecimiento de la organización, trabajadores y la colectividad.
8
DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
Se encarga de vigilar y controlar la correcta aplicación de las disposiciones
establecidas en materia de personal, por las leyes, reglamentos, decretos,
sanciones, contratos y convenios de trabajo, para el asesoramiento de la
institución y así como a otras dependencias que lo requieran en lo
concerniente al área de recursos humanos. Esta gerencia es muy importante,
ya que a través de ella se garantiza la estabilidad y seguridad laboral a los
trabajadores.
DIVISIÓN DE REGISTRO Y NORMATIVA LEGAL
Esta área es la encargada de brindar y ofrecer asesoramiento-jurídico en
materia funcionarial y laboral a los funcionarios del servicio, tomando como
principal fuente de información los expedientes administrativos que se
encuentran en esta división administrativa.
FUNCIONES
1. Mantener actualizado los expedientes del personal del SENIAT.
2. Definir políticas, normas y programas orientados a la determinación y
permanente actualización de datos del personal del SENIAT.
3. Expedir y certificar las constancias solicitadas por los funcionarios sobre su
situación laboral.
4. Asistir a nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y
demás disposiciones referentes a las materias de competencia de esta
división.
9
5. Elaborar su manual de funciones y procedimientos de acuerdo a los
lineamientos e instrucciones establecidas por la Gerencia de Organización y
las demás que se atribuyan.
MEDIDAS TOMADAS POR EL SENIAT PARA MEJORAR LA
RECAUDACIÓN
Plan Evasión Cero
El plan evasión cero es una iniciativa permanente del SENIAT orientada a
concientizar a la población sobre el cumplimiento de sus obligaciones
tributarias, especialmente a los comerciantes e industriales, para reducir los
niveles de evasión fiscal. Tal y como lo ha reconocido la representación del
SENIAT, el PLAN se centra en la verificación de deberes formales contenidos
en los artículos 51 al 58 del Reglamento de la Ley de IVA, y en la
consecuente aplicación del artículo 102 del Código Orgánico Tributario. Los
primeros artículos refieren a los deberes formales aplicables al registro en los
libros especiales del IVA y el segundo al cierre o clausura del establecimiento
para aquel que no cumpla con estos deberes.
Plan Contrabando Cero
El plan anti contrabando responde a un compromiso del Presidente
venezolano, Hugo Chávez, con empresarios que denunciaron el daño
provocado a la economía nacional por el comercio ilegal de diversos
productos. Las nuevas medidas incluyen la conformación de un batallón
especial de la recién activada Reserva Militar, al frente del cual se designó al
Superintendente del SENIAT José Gregorio Vielma Mora, en su condición de
capitán del Ejército, informó Prensa Latina. La iniciativa se suma a las
acciones de la Comisión Presidencial de Lucha contra el Fraude Aduanero,
creada en 2002, que integró el trabajo de todas las aduanas del país.
10
EL seniat le quitaran parte de los impuestos nueva ley del trabajo excluye del
pago impuestos las utilidades y vacaciones con el artículo 104 y 107: "para la
estimación del salario normal ninguno de los conceptos que lo conforman
producirá efectos sobre si mismos", por tanto si las utilidades y vacaciones
son incluidos y ellos se sacan en base al salario normal, si producirían
efectos sobre si mismos (crearía un ciclo infinito de efectos, ya que se
ajustaría el salario normal luego las utilidades para volver a afectar al salario
normal). Y el 107 dice que el impuesto se paga es en base al salario normal.
11
CONCLUSION
La comprensión de la composición y aplicación de los tributos y del sistema
tributario Venezolano, nos ayuda a saber no solo cuales son nuestras
obligaciones, sino también nuestros derechos como contribuyentes. A su vez
permite los encargados de planificar las finanzas nacionales determinar
cuales son los criterios que de aplicarse serán mas beneficiosos para la
población, lamentablemente en nuestro país esto no es tenido en cuenta y
los impuestos en vez de constituir un medio del que el estado se vale para
equiparar los beneficios de los habitantes, se constituye en el medio de
sacarle mas a los que menos tienen para beneficio de unos pocos.
En nuestro país no existe una cultura tributaria, como si existe en otros
países desarrollados, tales como los Estados Unidos y España, donde la
mayor parte de la renta fiscal proviene de los impuestos, contrariamente a
nuestro país, donde mas del 90 de la renta fiscal proviene del Petróleo,
dependemos casi en un 100% de los ingresos petroleros. Otro gran problema
por el cual atravesamos es que nuestra población desconfía enormemente
de los destinos que el Estado le da a los ingresos fiscales, los cuales
deberían ser invertidos en obras que nos beneficien a todos y no en
proselitismos políticos o en las cuentas bancarias de funcionarios corruptos,
finalmente, es necesario señalar que nuestro Sistema Tributario necesita
profundos cambios, empezando por cambiar las actuales políticas fiscales,
que los ingresos fiscales sean realmente reinvertidos en el país, que se
mejoren las técnicas tendientes a evitar la evasión fiscal y concienciar a la
población acerca de la importancia de cumplir con el deber constitucional de
pagar sus impuestos.
12
BIBLIOGRAFIA:
http://rrhh.seniat.gob.ve/somos_seniat/
CENTRO IBEROAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
http://www.monografias.com/trabajos81/trabajo-seniat/trabajo-
seniat.shtml#ixzz3ewOE9izK
http://www.monografias.com/trabajos81/trabajo-seniat/trabajo-
seniat2.shtml#ixzz3ewOmStiY
13
ANEXOS
14
IMPUESTO QUE MANEJA EL SENIAT
IMPUESTO
SIGLAS NOMBRES %
ISLR IMPUESTO SOBRE LA RENTA 12
IVA
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 6
ELABORADO POR : YUSLEIMI SANZ
FECHA: 04/07/2015
15
Estructura Organizativa
16
17

Recomendados

Trabajo gabriela guerra.docxTrabajo gabriela guerra.docx
Trabajo gabriela guerra.docxgabrielanguerra
197 visualizações14 slides
Trabajo01 quijada serranoTrabajo01 quijada serrano
Trabajo01 quijada serranoNathySerrano94
130 visualizações21 slides
Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas16180218
408 visualizações16 slides
Trabajo 1 renzullo anyTrabajo 1 renzullo any
Trabajo 1 renzullo anyAnyRenzullo
136 visualizações13 slides
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributariachristian gomez
18.2K visualizações90 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Trabajo 1 ramirez valladaresTrabajo 1 ramirez valladares
Trabajo 1 ramirez valladares
DANIELA RAMIREZ287 visualizações
Trabajo 1 ledezma carrasquelTrabajo 1 ledezma carrasquel
Trabajo 1 ledezma carrasquel
LISANGELA CARRASQUEL154 visualizações
CURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE TESORERÍACURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE TESORERÍA
CURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE TESORERÍA
RC Consulting SRL198 visualizações
Dian direccion de impuestos y aduanas nacionalesDian direccion de impuestos y aduanas nacionales
Dian direccion de impuestos y aduanas nacionales
Catalina Suárez11.4K visualizações
Evolución de la contaduria publica en colombiaEvolución de la contaduria publica en colombia
Evolución de la contaduria publica en colombia
merly_marvey3.2K visualizações
Seniat  sección 1124Seniat  sección 1124
Seniat sección 1124
Emivelys77 visualizações
Trabajo de computaciònTrabajo de computaciòn
Trabajo de computaciòn
wendy aguilar116 visualizações
Control fiscal - documento baseControl fiscal - documento base
Control fiscal - documento base
LOS MAGIOS2.1K visualizações
Presentacion reformas tributarias 2011Presentacion reformas tributarias 2011
Presentacion reformas tributarias 2011
ASI El Salvador2.7K visualizações
Niif o nifNiif o nif
Niif o nif
Manuel Bedoya D1.7K visualizações
Informaci nde operacionesrelevantesformaoficial76Informaci nde operacionesrelevantesformaoficial76
Informaci nde operacionesrelevantesformaoficial76
EX ARTHUR MEXICO43 visualizações
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Paty MLz296 visualizações
Memoria 2014 - Servicio de Impuestos NacionalesMemoria 2014 - Servicio de Impuestos Nacionales
Memoria 2014 - Servicio de Impuestos Nacionales
Erbol Digital3.1K visualizações
116  sat chiclayo 12 y 13116  sat chiclayo 12 y 13
116 sat chiclayo 12 y 13
D̶a̶l̶t̶H̶o̶n̶ H̶o̶y̶o̶s̶ ̶G̶u̶e̶v̶a̶r̶a̶189 visualizações
Auditoria de transporteAuditoria de transporte
Auditoria de transporte
Jheanghailer196 visualizações
Marco legal contableMarco legal contable
Marco legal contable
Josua Hernandez7.2K visualizações
Marco legal contabilidadMarco legal contabilidad
Marco legal contabilidad
Jorge Hernan Criales Salazar36.7K visualizações
MARCO HISTORICO CONCEPTUALMARCO HISTORICO CONCEPTUAL
MARCO HISTORICO CONCEPTUAL
SALAZARFRISANCHO2.7K visualizações
CURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CURSO: LA NUEVA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
RC Consulting SRL528 visualizações
1. contabilidad publica conceptos básicos1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos
Janeth Lozano Lozano7.9K visualizações

Destaque

Principio no. 1  Principio no. 1
Principio no. 1 Karina Juarez
259 visualizações1 slide
4º geografia  14º geografia  1
4º geografia 1marcos carlos
1.5K visualizações2 slides
La docencia y la culturaLa docencia y la cultura
La docencia y la culturaRo Sport
294 visualizações4 slides

Destaque(20)

Principio no. 1  Principio no. 1
Principio no. 1
Karina Juarez259 visualizações
Pausas activas y ergonomias- instructora Clara InesPausas activas y ergonomias- instructora Clara Ines
Pausas activas y ergonomias- instructora Clara Ines
Lizz Rodriguez2K visualizações
Matéria Salvador para Viagens SA por Ana Paula Garrido 2Matéria Salvador para Viagens SA por Ana Paula Garrido 2
Matéria Salvador para Viagens SA por Ana Paula Garrido 2
Ana Paula Garrido228 visualizações
Tabela amador fpf 2015  série a 30 09-2015Tabela amador fpf 2015  série a 30 09-2015
Tabela amador fpf 2015 série a 30 09-2015
FPF PE640 visualizações
4º geografia  14º geografia  1
4º geografia 1
marcos carlos1.5K visualizações
La docencia y la culturaLa docencia y la cultura
La docencia y la cultura
Ro Sport294 visualizações
Trabajo 2y3-1Trabajo 2y3-1
Trabajo 2y3-1
carlosparedes74136 visualizações
PODORYS PRED PO PRESOVPODORYS PRED PO PRESOV
PODORYS PRED PO PRESOV
Silvia Brna86 visualizações
11413 icl 1ª-fase_-_ano_escolar_de_2015_201611413 icl 1ª-fase_-_ano_escolar_de_2015_2016
11413 icl 1ª-fase_-_ano_escolar_de_2015_2016
acampos1995141 visualizações
Hepres nº 3 - Primeiro encontro com TX-130Hepres nº 3 - Primeiro encontro com TX-130
Hepres nº 3 - Primeiro encontro com TX-130
Johnny da Silva Carvalho264 visualizações
Planeación del modulo i quinto trimestrePlaneación del modulo i quinto trimestre
Planeación del modulo i quinto trimestre
Jorge Guillen Lopez183 visualizações
Se5Se5
Se5
lveiga286 visualizações
Carta de Recomendação CarlyleCarta de Recomendação Carlyle
Carta de Recomendação Carlyle
Christiane Roberts466 visualizações
226 mtorga-dc226 mtorga-dc
226 mtorga-dc
Câmara Municipal de Coimbra169 visualizações
Esquema ciclo mentorEsquema ciclo mentor
Esquema ciclo mentor
Emagister489 visualizações
Estudo dirigido sobre os fatores bióticos e abióticos imprimirEstudo dirigido sobre os fatores bióticos e abióticos imprimir
Estudo dirigido sobre os fatores bióticos e abióticos imprimir
Jaqueline Araújo Colégio Piaget572 visualizações
A imaginação é o segredo1A imaginação é o segredo1
A imaginação é o segredo1
sucessocomfernando249 visualizações
Educação fiscalEducação fiscal
Educação fiscal
RODRIGO HEBEL128 visualizações
2015 01-09 1326382015 01-09 132638
2015 01-09 132638
Agricultura Sao Paulo166 visualizações

Similar a Trabajo 1 sanz montemayor

Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas16180218
118 visualizações16 slides
Milyeli olivaresMilyeli olivares
Milyeli olivaresMILYELIOLIVARES
410 visualizações18 slides
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATjsusbll
5.8K visualizações13 slides
Seniat-Efrain BerbesiSeniat-Efrain Berbesi
Seniat-Efrain Berbesiefrain berbesi agelvis
547 visualizações13 slides
SunatttttSunattttt
SunatttttIsa Bel
3.8K visualizações5 slides
Trabajo1 cedeño_garciaTrabajo1 cedeño_garcia
Trabajo1 cedeño_garciaFelix Cedeño
102 visualizações18 slides

Similar a Trabajo 1 sanz montemayor(20)

Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas
16180218118 visualizações
Milyeli olivaresMilyeli olivares
Milyeli olivares
MILYELIOLIVARES410 visualizações
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
jsusbll5.8K visualizações
Seniat-Efrain BerbesiSeniat-Efrain Berbesi
Seniat-Efrain Berbesi
efrain berbesi agelvis547 visualizações
SunatttttSunattttt
Sunattttt
Isa Bel3.8K visualizações
Trabajo1 cedeño_garciaTrabajo1 cedeño_garcia
Trabajo1 cedeño_garcia
Felix Cedeño102 visualizações
Seniat Seniat
Seniat
Mariam Rodriguez25.9K visualizações
Servicio de administración tributaria (sat)Servicio de administración tributaria (sat)
Servicio de administración tributaria (sat)
Alejandra Velasco Valero11.6K visualizações
Dian dire..Dian dire..
Dian dire..
Catalina Suárez585 visualizações
SeniatSeniat
Seniat
Joymar Patricia Schneider7K visualizações
Ep1Ep1
Ep1
ManuelQuintana489 visualizações
Trabajo1 mileidy osechasTrabajo1 mileidy osechas
Trabajo1 mileidy osechas
Mileidys1219 visualizações
Derecho fiscal (1).pptxDerecho fiscal (1).pptx
Derecho fiscal (1).pptx
wmosquedag2 visualizações
Actividad de responsablidad socialActividad de responsablidad social
Actividad de responsablidad social
usuario123_1156 visualizações
Trabajo1 borjas sifontesTrabajo1 borjas sifontes
Trabajo1 borjas sifontes
BorjasLF36 visualizações
Trabajo1 borjas sifontesTrabajo1 borjas sifontes
Trabajo1 borjas sifontes
BorjasLF170 visualizações
Presentación1 REGIMEN.pptxPresentación1 REGIMEN.pptx
Presentación1 REGIMEN.pptx
MiguelAngelCarpioBal7 visualizações
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval771.7K visualizações
Administracion tributariaAdministracion tributaria
Administracion tributaria
Jesus Percy Garro Espinoza18 visualizações
SunatSunat
Sunat
Compañía De Folklore Peruexpresión3.9K visualizações

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2025 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme43 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações

Trabajo 1 sanz montemayor

  • 1. 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL I.U.T.A EXTENSIÒN PUERTO LA CRUZ YUSLEIMI SANZ PUERTO LA CRUZ 04/07/2015
  • 2. 2 INTRODUCCION En 1994, el Gobierno Nacional, después de haber acumulado las experiencias y los logros de las principales Administraciones Tributarias del continente y habida cuenta de la evolución alcanzada por nuestro propio Sistema Tributario, así como, la necesidad imperiosa que había de modernizar, tecnificar y ampliar nuestra Administración Tributaria; el Ejecutivo Nacional decide crear una nueva estructura tributaria mediante la función de las diversas Direcciones existentes hasta entonces: La Dirección General Sectorial de Rentas y la de Aduanas, para instituir lo que se denominó en su primera etapa, Servicio Nacional Integrando de Administración Tributaria. En efecto, mediante Decreto No 310.del 10-08-94, publicado en la Gaceta Oficial No 35.525 del 16-08-94, se creó esta organización. El SENIAT es una institución autónoma, pero sin personalidad jurídica, dependiente directamente dependiente del Ministerio de Finanzas. Cuenta con autonomía funcional, que a su vez está dotado de un sistema profesional y de recursos humanos propios de la institución y cuyo propósito no es otro que Administrar Tributos internos y aduaneros.
  • 3. 3 RESEÑA HISTORICA DEL SENIAT El 21 de mayo de 1993 Creación de Aduanas de Venezuela Servicio Autónomo (AVSA), como organismo sin personalidad jurídica, mediante Decreto Presidencial 2.937 de esa misma fecha, publicado en la Gaceta Oficial N° 35.216 del 21 de mayo 1993; Sustituye en ese momento a la Dirección General Sectorial de Aduanas del Ministerio de Hacienda. El 23 de marzo de 1994 Creación del Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT), como servicio autónomo sin personalidad seniat.gifjurídica, según Gaceta Oficial N° 35.427 del 23 de marzo de 1994. Esta dependencia sustituye a la Dirección General Sectorial de Rentas del Ministerio de Hacienda. El 1 de Julio de 1994, entró en vigencia la Reforma Tributaria instrumentada por el Ejecutivo Nacional, con fundamento en la Ley Habilitante de fecha 14 de Abril de 1994. El proceso de fusión fue concebido como un proyecto de modernización orientado hacia un gran servicio de información con objetivos de incrementar la recaudación, actualizar la estructura tributaria nacional y fomentar la cultura tributaria, para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes. MISIÓN Administrar eficientemente los procesos aduaneros y tributarios en el ámbito nacional y otras competencias legalmente asignadas, mediante la ejecución de Políticas Públicas en procura de aportar la mayor suma de felicidad posible y seguridad social a la Nación venezolana. VISIÓN Ser una institución modelo, moderna, inteligente, acorde con el desarrollo socio económico del país, que fomente la cultura y garantice el cumplimiento de las obligaciones y deberes aduaneros y tributarios, contribuyendo a consolidar el Proyecto Socialista Bolivariano.
  • 4. 4 PRINCIPIOS Y VALORES • Transparencia • Eficiencia • Eficacia • Rendición de Cuentas VALORES INSTITUCIONALES SOCIALISTAS • Solidaridad • Honestidad • Corresponsabilidad Social • Respeto • Lealtad • Equidad • Justicia • Igualdad • Bien Común • El ser social colectivo
  • 5. 5 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Incrementar la recaudación 2. Actualizar la estructura tributaria nacional 3. Fomentar la cultura tributaria, para promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), un servicio adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas (MPPPF), es la entidad encargada de la recaudación de los tributos del Gobierno Federal, inclusive los de carácter aduanero. El Superintendente es la máxima autoridad del SENIAT, y es quien preside un directorio ejecutivo conformado además por un representante designado por el Ministro del MPPPF, un representante designado por el Ministro del Ministerio del Poder Popular para el Comercio y dos miembros designados de entre los directivos del SENIAT. El SENIAT es un servicio autónomo sin personalidad jurídica con autonomía funcional, técnica y financiera. La Contribución Especial de Realización de Actividades de Servicios Turísticos la recauda el Ministerio del Poder Popular con competencia para el Turismo.
  • 6. 6 CONSTITUCION DEL SENIAT Para la administración de la actividad aduanera, Venezuela tiene un tipo de organización que reparte las responsabilidades funcionales entre las Gerencias de Aduanas Principales (Nivel Operativo) y la Administración Central (Nivel Normativo). El Nivel Operativo, constituido por diecisiete aduanas principales con sus respectivas oficinas subalternas, es el encargado de realizar el control perceptivo de las mercancías objeto de declaración, así como la verificación física de las mismas, y lo concerniente a la liquidación y pago de los tributos y su posterior retiro. El Nivel Normativo se encuentra conformado por la Intendencia Nacional de Aduanas, unidad de dirección de la cual dependen la Gerencia de Arancel, la Gerencia de Regímenes Aduaneros, la Gerencia del Valor y la Gerencia de Control Aduanero, y dos oficinas de apoyo como son Innovación y Desarrollo Aduanero, y la Oficina de Gestión Interna. FUNCIONES DEL SENIAT 1. Administrar el sistema de los tributos de la competencia del Poder Público Nacional, en concordancia con la política definida por el Ejecutivo Nacional. 2. Administrar el sistema aduanero, en concordancia con la política definida por el Ejecutivo Nacional. 3. Elaborar propuestas para la definición de las políticas tributarias y aduaneras, evaluar su incidencia en el comercio exterior y proponer las directrices para su ejecución. 4. Ejecutar en forma integrada las políticas tributarias y aduaneras establecidas por el Ejecutivo Nacional. 5. Elaborar y presentar al Ministerio de Finanzas anteproyectos de leyes tributarias y aduaneras, y emitir criterios técnicos sobre sus implicaciones.
  • 7. 7 6. Emitir criterios técnicos sobre las implicaciones tributarias y aduaneras de las propuestas legales o reglamentarias que se le presenten. 7. Recaudar los tributos de la competencia del Poder Público Nacional y sus respectivos accesorios; así como cualquier otro tributo cuya recaudación le sea asignada por ley o convenio especial. 8. Ejercer las funciones de control, inspección y fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias, de conformidad con el ordenamiento jurídico tributario. 9. Determinar y verificar el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y tributarias y sus accesorios. 10. Definir y ejecutar las políticas administrativas tendentes a reducir los márgenes de evasión fiscal y en especial, prevenir, investigar y sancionar administrativamente los ilícitos aduaneros y tributarios. OBJETIVO GENERAL DE LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Proponer la máxima autoridad en el (Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria Y Aduanera) política institucional orientada al desarrollo integral de los trabajadores, fundamentado en la aplicación de normativas, lineamientos, programas y proyectos que permitan una administración eficiente del recurso humano, lo cual redundará en beneficios para el crecimiento de la organización, trabajadores y la colectividad.
  • 8. 8 DEFINICIÓN E IMPORTANCIA Se encarga de vigilar y controlar la correcta aplicación de las disposiciones establecidas en materia de personal, por las leyes, reglamentos, decretos, sanciones, contratos y convenios de trabajo, para el asesoramiento de la institución y así como a otras dependencias que lo requieran en lo concerniente al área de recursos humanos. Esta gerencia es muy importante, ya que a través de ella se garantiza la estabilidad y seguridad laboral a los trabajadores. DIVISIÓN DE REGISTRO Y NORMATIVA LEGAL Esta área es la encargada de brindar y ofrecer asesoramiento-jurídico en materia funcionarial y laboral a los funcionarios del servicio, tomando como principal fuente de información los expedientes administrativos que se encuentran en esta división administrativa. FUNCIONES 1. Mantener actualizado los expedientes del personal del SENIAT. 2. Definir políticas, normas y programas orientados a la determinación y permanente actualización de datos del personal del SENIAT. 3. Expedir y certificar las constancias solicitadas por los funcionarios sobre su situación laboral. 4. Asistir a nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás disposiciones referentes a las materias de competencia de esta división.
  • 9. 9 5. Elaborar su manual de funciones y procedimientos de acuerdo a los lineamientos e instrucciones establecidas por la Gerencia de Organización y las demás que se atribuyan. MEDIDAS TOMADAS POR EL SENIAT PARA MEJORAR LA RECAUDACIÓN Plan Evasión Cero El plan evasión cero es una iniciativa permanente del SENIAT orientada a concientizar a la población sobre el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, especialmente a los comerciantes e industriales, para reducir los niveles de evasión fiscal. Tal y como lo ha reconocido la representación del SENIAT, el PLAN se centra en la verificación de deberes formales contenidos en los artículos 51 al 58 del Reglamento de la Ley de IVA, y en la consecuente aplicación del artículo 102 del Código Orgánico Tributario. Los primeros artículos refieren a los deberes formales aplicables al registro en los libros especiales del IVA y el segundo al cierre o clausura del establecimiento para aquel que no cumpla con estos deberes. Plan Contrabando Cero El plan anti contrabando responde a un compromiso del Presidente venezolano, Hugo Chávez, con empresarios que denunciaron el daño provocado a la economía nacional por el comercio ilegal de diversos productos. Las nuevas medidas incluyen la conformación de un batallón especial de la recién activada Reserva Militar, al frente del cual se designó al Superintendente del SENIAT José Gregorio Vielma Mora, en su condición de capitán del Ejército, informó Prensa Latina. La iniciativa se suma a las acciones de la Comisión Presidencial de Lucha contra el Fraude Aduanero, creada en 2002, que integró el trabajo de todas las aduanas del país.
  • 10. 10 EL seniat le quitaran parte de los impuestos nueva ley del trabajo excluye del pago impuestos las utilidades y vacaciones con el artículo 104 y 107: "para la estimación del salario normal ninguno de los conceptos que lo conforman producirá efectos sobre si mismos", por tanto si las utilidades y vacaciones son incluidos y ellos se sacan en base al salario normal, si producirían efectos sobre si mismos (crearía un ciclo infinito de efectos, ya que se ajustaría el salario normal luego las utilidades para volver a afectar al salario normal). Y el 107 dice que el impuesto se paga es en base al salario normal.
  • 11. 11 CONCLUSION La comprensión de la composición y aplicación de los tributos y del sistema tributario Venezolano, nos ayuda a saber no solo cuales son nuestras obligaciones, sino también nuestros derechos como contribuyentes. A su vez permite los encargados de planificar las finanzas nacionales determinar cuales son los criterios que de aplicarse serán mas beneficiosos para la población, lamentablemente en nuestro país esto no es tenido en cuenta y los impuestos en vez de constituir un medio del que el estado se vale para equiparar los beneficios de los habitantes, se constituye en el medio de sacarle mas a los que menos tienen para beneficio de unos pocos. En nuestro país no existe una cultura tributaria, como si existe en otros países desarrollados, tales como los Estados Unidos y España, donde la mayor parte de la renta fiscal proviene de los impuestos, contrariamente a nuestro país, donde mas del 90 de la renta fiscal proviene del Petróleo, dependemos casi en un 100% de los ingresos petroleros. Otro gran problema por el cual atravesamos es que nuestra población desconfía enormemente de los destinos que el Estado le da a los ingresos fiscales, los cuales deberían ser invertidos en obras que nos beneficien a todos y no en proselitismos políticos o en las cuentas bancarias de funcionarios corruptos, finalmente, es necesario señalar que nuestro Sistema Tributario necesita profundos cambios, empezando por cambiar las actuales políticas fiscales, que los ingresos fiscales sean realmente reinvertidos en el país, que se mejoren las técnicas tendientes a evitar la evasión fiscal y concienciar a la población acerca de la importancia de cumplir con el deber constitucional de pagar sus impuestos.
  • 12. 12 BIBLIOGRAFIA: http://rrhh.seniat.gob.ve/somos_seniat/ CENTRO IBEROAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS http://www.monografias.com/trabajos81/trabajo-seniat/trabajo- seniat.shtml#ixzz3ewOE9izK http://www.monografias.com/trabajos81/trabajo-seniat/trabajo- seniat2.shtml#ixzz3ewOmStiY
  • 14. 14 IMPUESTO QUE MANEJA EL SENIAT IMPUESTO SIGLAS NOMBRES % ISLR IMPUESTO SOBRE LA RENTA 12 IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 6 ELABORADO POR : YUSLEIMI SANZ FECHA: 04/07/2015
  • 16. 16
  • 17. 17