1. 1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN
INDUSTRIAL
I.U.T.A
EXTENSIÒN PUERTO LA CRUZ
YUSLEIMI SANZ
PUERTO LA CRUZ 04/07/2015
2. 2
INTRODUCCION
En 1994, el Gobierno Nacional, después de haber acumulado las
experiencias y los logros de las principales Administraciones Tributarias del
continente y habida cuenta de la evolución alcanzada por nuestro propio
Sistema Tributario, así como, la necesidad imperiosa que había de
modernizar, tecnificar y ampliar nuestra Administración Tributaria; el
Ejecutivo Nacional decide crear una nueva estructura tributaria mediante la
función de las diversas Direcciones existentes hasta entonces: La Dirección
General Sectorial de Rentas y la de Aduanas, para instituir lo que se
denominó en su primera etapa, Servicio Nacional Integrando de
Administración Tributaria. En efecto, mediante Decreto No 310.del 10-08-94,
publicado en la Gaceta Oficial No 35.525 del 16-08-94, se creó esta
organización.
El SENIAT es una institución autónoma, pero sin personalidad jurídica,
dependiente directamente dependiente del Ministerio de Finanzas. Cuenta
con autonomía funcional, que a su vez está dotado de un sistema profesional
y de recursos humanos propios de la institución y cuyo propósito no es otro
que Administrar Tributos internos y aduaneros.
3. 3
RESEÑA HISTORICA DEL SENIAT
El 21 de mayo de 1993 Creación de Aduanas de Venezuela Servicio
Autónomo (AVSA), como organismo sin personalidad jurídica, mediante
Decreto Presidencial 2.937 de esa misma fecha, publicado en la Gaceta
Oficial N° 35.216 del 21 de mayo 1993; Sustituye en ese momento a la
Dirección General Sectorial de Aduanas del Ministerio de Hacienda.
El 23 de marzo de 1994 Creación del Servicio Nacional de Administración
Tributaria (SENAT), como servicio autónomo sin personalidad
seniat.gifjurídica, según Gaceta Oficial N° 35.427 del 23 de marzo de 1994.
Esta dependencia sustituye a la Dirección General Sectorial de Rentas del
Ministerio de Hacienda.
El 1 de Julio de 1994, entró en vigencia la Reforma Tributaria instrumentada
por el Ejecutivo Nacional, con fundamento en la Ley Habilitante de fecha 14
de Abril de 1994. El proceso de fusión fue concebido como un proyecto de
modernización orientado hacia un gran servicio de información con objetivos
de incrementar la recaudación, actualizar la estructura tributaria nacional y
fomentar la cultura tributaria, para fomentar el cumplimiento voluntario de las
obligaciones de los contribuyentes.
MISIÓN
Administrar eficientemente los procesos aduaneros y tributarios en el ámbito
nacional y otras competencias legalmente asignadas, mediante la ejecución
de Políticas Públicas en procura de aportar la mayor suma de felicidad
posible y seguridad social a la Nación venezolana.
VISIÓN
Ser una institución modelo, moderna, inteligente, acorde con el desarrollo
socio económico del país, que fomente la cultura y garantice el cumplimiento
de las obligaciones y deberes aduaneros y tributarios, contribuyendo a
consolidar el Proyecto Socialista Bolivariano.
4. 4
PRINCIPIOS Y VALORES
• Transparencia
• Eficiencia
• Eficacia
• Rendición de Cuentas
VALORES INSTITUCIONALES SOCIALISTAS
• Solidaridad
• Honestidad
• Corresponsabilidad Social
• Respeto
• Lealtad
• Equidad
• Justicia
• Igualdad
• Bien Común
• El ser social colectivo
5. 5
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1. Incrementar la recaudación
2. Actualizar la estructura tributaria nacional
3. Fomentar la cultura tributaria, para promover el cumplimiento voluntario de
las obligaciones de los contribuyentes.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria
(SENIAT), un servicio adscrito al Ministerio del Poder Popular de
Planificación y Finanzas (MPPPF), es la entidad encargada de la
recaudación de los tributos del Gobierno Federal, inclusive los de carácter
aduanero.
El Superintendente es la máxima autoridad del SENIAT, y es quien preside
un directorio ejecutivo conformado además por un representante designado
por el Ministro del MPPPF, un representante designado por el Ministro del
Ministerio del Poder Popular para el Comercio y dos miembros designados
de entre los directivos del SENIAT.
El SENIAT es un servicio autónomo sin personalidad jurídica con autonomía
funcional, técnica y financiera.
La Contribución Especial de Realización de Actividades de Servicios
Turísticos la recauda el Ministerio del Poder Popular con competencia para el
Turismo.
6. 6
CONSTITUCION DEL SENIAT
Para la administración de la actividad aduanera, Venezuela tiene un tipo de
organización que reparte las responsabilidades funcionales entre las
Gerencias de Aduanas Principales (Nivel Operativo) y la Administración
Central (Nivel Normativo).
El Nivel Operativo, constituido por diecisiete aduanas principales con sus
respectivas oficinas subalternas, es el encargado de realizar el control
perceptivo de las mercancías objeto de declaración, así como la verificación
física de las mismas, y lo concerniente a la liquidación y pago de los tributos
y su posterior retiro.
El Nivel Normativo se encuentra conformado por la Intendencia Nacional de
Aduanas, unidad de dirección de la cual dependen la Gerencia de Arancel, la
Gerencia de Regímenes Aduaneros, la Gerencia del Valor y la Gerencia de
Control Aduanero, y dos oficinas de apoyo como son Innovación y Desarrollo
Aduanero, y la Oficina de Gestión Interna.
FUNCIONES DEL SENIAT
1. Administrar el sistema de los tributos de la competencia del Poder Público
Nacional, en concordancia con la política definida por el Ejecutivo Nacional.
2. Administrar el sistema aduanero, en concordancia con la política definida
por el Ejecutivo Nacional.
3. Elaborar propuestas para la definición de las políticas tributarias y
aduaneras, evaluar su incidencia en el comercio exterior y proponer las
directrices para su ejecución.
4. Ejecutar en forma integrada las políticas tributarias y aduaneras
establecidas por el Ejecutivo Nacional.
5. Elaborar y presentar al Ministerio de Finanzas anteproyectos de leyes
tributarias y aduaneras, y emitir criterios técnicos sobre sus implicaciones.
7. 7
6. Emitir criterios técnicos sobre las implicaciones tributarias y aduaneras de
las propuestas legales o reglamentarias que se le presenten.
7. Recaudar los tributos de la competencia del Poder Público Nacional y sus
respectivos accesorios; así como cualquier otro tributo cuya recaudación le
sea asignada por ley o convenio especial.
8. Ejercer las funciones de control, inspección y fiscalización del
cumplimiento de las obligaciones tributarias, de conformidad con el
ordenamiento jurídico tributario.
9. Determinar y verificar el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y
tributarias y sus accesorios.
10. Definir y ejecutar las políticas administrativas tendentes a reducir los
márgenes de evasión fiscal y en especial, prevenir, investigar y sancionar
administrativamente los ilícitos aduaneros y tributarios.
OBJETIVO GENERAL DE LA GERENCIA DE RECURSOS
HUMANOS
Proponer la máxima autoridad en el (Servicio Nacional Integrado de
Administración Tributaria Y Aduanera) política institucional orientada al
desarrollo integral de los trabajadores, fundamentado en la aplicación de
normativas, lineamientos, programas y proyectos que permitan una
administración eficiente del recurso humano, lo cual redundará en beneficios
para el crecimiento de la organización, trabajadores y la colectividad.
8. 8
DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
Se encarga de vigilar y controlar la correcta aplicación de las disposiciones
establecidas en materia de personal, por las leyes, reglamentos, decretos,
sanciones, contratos y convenios de trabajo, para el asesoramiento de la
institución y así como a otras dependencias que lo requieran en lo
concerniente al área de recursos humanos. Esta gerencia es muy importante,
ya que a través de ella se garantiza la estabilidad y seguridad laboral a los
trabajadores.
DIVISIÓN DE REGISTRO Y NORMATIVA LEGAL
Esta área es la encargada de brindar y ofrecer asesoramiento-jurídico en
materia funcionarial y laboral a los funcionarios del servicio, tomando como
principal fuente de información los expedientes administrativos que se
encuentran en esta división administrativa.
FUNCIONES
1. Mantener actualizado los expedientes del personal del SENIAT.
2. Definir políticas, normas y programas orientados a la determinación y
permanente actualización de datos del personal del SENIAT.
3. Expedir y certificar las constancias solicitadas por los funcionarios sobre su
situación laboral.
4. Asistir a nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y
demás disposiciones referentes a las materias de competencia de esta
división.
9. 9
5. Elaborar su manual de funciones y procedimientos de acuerdo a los
lineamientos e instrucciones establecidas por la Gerencia de Organización y
las demás que se atribuyan.
MEDIDAS TOMADAS POR EL SENIAT PARA MEJORAR LA
RECAUDACIÓN
Plan Evasión Cero
El plan evasión cero es una iniciativa permanente del SENIAT orientada a
concientizar a la población sobre el cumplimiento de sus obligaciones
tributarias, especialmente a los comerciantes e industriales, para reducir los
niveles de evasión fiscal. Tal y como lo ha reconocido la representación del
SENIAT, el PLAN se centra en la verificación de deberes formales contenidos
en los artículos 51 al 58 del Reglamento de la Ley de IVA, y en la
consecuente aplicación del artículo 102 del Código Orgánico Tributario. Los
primeros artículos refieren a los deberes formales aplicables al registro en los
libros especiales del IVA y el segundo al cierre o clausura del establecimiento
para aquel que no cumpla con estos deberes.
Plan Contrabando Cero
El plan anti contrabando responde a un compromiso del Presidente
venezolano, Hugo Chávez, con empresarios que denunciaron el daño
provocado a la economía nacional por el comercio ilegal de diversos
productos. Las nuevas medidas incluyen la conformación de un batallón
especial de la recién activada Reserva Militar, al frente del cual se designó al
Superintendente del SENIAT José Gregorio Vielma Mora, en su condición de
capitán del Ejército, informó Prensa Latina. La iniciativa se suma a las
acciones de la Comisión Presidencial de Lucha contra el Fraude Aduanero,
creada en 2002, que integró el trabajo de todas las aduanas del país.
10. 10
EL seniat le quitaran parte de los impuestos nueva ley del trabajo excluye del
pago impuestos las utilidades y vacaciones con el artículo 104 y 107: "para la
estimación del salario normal ninguno de los conceptos que lo conforman
producirá efectos sobre si mismos", por tanto si las utilidades y vacaciones
son incluidos y ellos se sacan en base al salario normal, si producirían
efectos sobre si mismos (crearía un ciclo infinito de efectos, ya que se
ajustaría el salario normal luego las utilidades para volver a afectar al salario
normal). Y el 107 dice que el impuesto se paga es en base al salario normal.
11. 11
CONCLUSION
La comprensión de la composición y aplicación de los tributos y del sistema
tributario Venezolano, nos ayuda a saber no solo cuales son nuestras
obligaciones, sino también nuestros derechos como contribuyentes. A su vez
permite los encargados de planificar las finanzas nacionales determinar
cuales son los criterios que de aplicarse serán mas beneficiosos para la
población, lamentablemente en nuestro país esto no es tenido en cuenta y
los impuestos en vez de constituir un medio del que el estado se vale para
equiparar los beneficios de los habitantes, se constituye en el medio de
sacarle mas a los que menos tienen para beneficio de unos pocos.
En nuestro país no existe una cultura tributaria, como si existe en otros
países desarrollados, tales como los Estados Unidos y España, donde la
mayor parte de la renta fiscal proviene de los impuestos, contrariamente a
nuestro país, donde mas del 90 de la renta fiscal proviene del Petróleo,
dependemos casi en un 100% de los ingresos petroleros. Otro gran problema
por el cual atravesamos es que nuestra población desconfía enormemente
de los destinos que el Estado le da a los ingresos fiscales, los cuales
deberían ser invertidos en obras que nos beneficien a todos y no en
proselitismos políticos o en las cuentas bancarias de funcionarios corruptos,
finalmente, es necesario señalar que nuestro Sistema Tributario necesita
profundos cambios, empezando por cambiar las actuales políticas fiscales,
que los ingresos fiscales sean realmente reinvertidos en el país, que se
mejoren las técnicas tendientes a evitar la evasión fiscal y concienciar a la
población acerca de la importancia de cumplir con el deber constitucional de
pagar sus impuestos.
14. 14
IMPUESTO QUE MANEJA EL SENIAT
IMPUESTO
SIGLAS NOMBRES %
ISLR IMPUESTO SOBRE LA RENTA 12
IVA
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 6
ELABORADO POR : YUSLEIMI SANZ
FECHA: 04/07/2015