O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
La mala educación en colombia
La mala educación en colombia
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres (20)

y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres

  1. 1. ¿Y TODAVÍA NOS OFENDEMOS CUANDO NOS DICEN QUE SOMOS POBRES? CLAUDIA LORENA ESPINEL PIRA GRADO 9-1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA SORACÁ-BOYACÁ 2014
  2. 2. Las diapositivas van a partir de los tres temas vistos en clase como son: pruebas pisa, calidad de vida, producto interno bruto relacionados con la calidad de la educación. Lo anterior, será la base teórica fundamental para reflexionar en torno al papel de la educación en la construcción de la nación Colombiana. Las pruebas pisa son, aquellas que se evalúan académicamente a las instituciones. Las anteriores, se evalúan por el OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). La calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización, pasando por comunicación, comunidad hasta el aspecto físico y mental, esta significado es ambiguo. Producto interno bruto, es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o una región durante un periodo de tiempo normalmente (un año). La calidad de la educación es, se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura.
  3. 3. En las pruebas pisa, Colombia a participado tres veces, 2006, 2009, 2012 .En estas oportunidades junto a 61 naciones más .En el año 2006 este decide participar por primera vez , los resultados se dieron a conocer la misma semana, estos permitieron determinar la posición de la nación frente a los otras patrias, y el desempeño frente a las áreas evaluadas estos resultados colocaron al tanto a toda la nación. En el año 2006 se constituyo con 4.778 estudiantes, pertenecientes a 165 instituciones de 86 municipios y 26 departamentos. Estas secuelas nos Permitieron conocer como estamos educativamente a nivel de educación. Y cuanta diferencia llevan por delante los países como Singapur y Finlandia.
  4. 4. Es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o una región durante un periodo de tiempo normalmente un año . Es usado como una medida del bienestar material de una sociedad. El producto interno bruto en Colombia, es bueno pero no es invertido como debe ser, si los políticos invirtieran el producto interno bruto bien nuestro país estaría entre uno de la nacion potencia del mundo. Esto también ayudaría mucho para ayudarle a la gente con bajos recursos a nivel nacional, departamental , y no darle paso a la violencia general de la nación, porque hoy en día en las ciudades grandes se presentan muchos conflictos, en no tener trabajos estables para podercen mantener, por eso estas se acogen a desvalijar la ciudad.
  5. 5. Es un concepto que hace referencia a varios niveles de generalización pasando por sociedad comunidad. La calidad de vida en este país en torno a otros países esta muy malo en lo relacionado con la salud seguridad física y moral, en vivienda y transporte. Los países como Singapur Finlandia llevan grandes diferencias en como esta Colombia en calidad de vida. la calidad de vida se evalúa a partir de cinco bienestares, Bienestar físico bienestar material bienestar social bienestar emocional y bienestar de desarrollo en los cuales el país esta mal. Es esta la nación se encuentran mal, todos los trabajadores que no tienen la mejor atención medica, en este también hay miles y miles de personas que no les alcanza la paga de su ocupación para mantener a sus familiares, por esto en la calidad de vida de un 100% hay un 40% por toda la hambruna del mundo.
  6. 6. se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura. La calidad de la educación es mala porque hay muchos padres de familia con recursos muy bajos, por esta razón, sus hijos no tienen la posibilidad, de asistir a algún colegio o establecimiento educativo a causa de la violencia. Las personas que tienen los patrimonios suficientes para asistir a colegios privados tienen una buena aprendizaje pero la gran mayoría de estas no tienen los recursos suficientes, por lo tanto convierten la calidad de la educación en un privilegio y no en un derecho, en la demarcación hay inmensa multitud de niños que no pueden estar en colegios
  7. 7.  Colombia es pésimo en educación, porque hoy en día todos los estudiantes no tienen una mínima responsabilidad.  En el la nación la mayoría de las personas convierten la calidad de la educación en un privilegio y no en un derecho.  El producto interno bruto no es bien manejado en la patria porque los políticos no manejan adecuadamente el presupuesto para que toda la sociedad este beneficiada.  Estamos dentro de los países mas malos del mundo respecto al nivel de educación según lo demostrado en las pruebas pisa  Si el país tuviera buenos políticos, este tendría una buena calidad de vida.
  8. 8. http://www.oei.es/evaluacioneducativ a/Colombia_en_PISA_2006.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/calida.com http:/es.wikipedia.org/wiki/producto_ interno_ bruto http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_i nterno_bruto. http://es.wikipedia.org/wiki/Calidad_de_vida

×