1. Taller 8 de Enero del 2015
Actividades
1. Lea con atención el artículo referente a la “Clase invertida”
2. Realice 2 presentación; una presentación en cualquiera de estas
herramientas “Powerpoint” o “Google Drive” de 10 DIAPOSITIVAS
sobre la presente lectura sobre la “Clase Invertida” y 15 diapositivas
sobre sus apuntes sobre la “Interfaz de Usuario”.
3. Sigan las instrucciones detalladas sobre “Slideshare” para la creación
de una cuenta
4. Aloje sus presentaciones en “SlideShare”
5. Solicite al docente la revisión de sus presentaciones alojadas en
Slideshare
Nota: Su calificación depende también de la calidad de la
presentación
Clase invertida
Características
Las características de la clase invertida o el término utilizado en
inglés “flipped classroom”, contiene las siguientes características
Los temas de clase, con enviados como investigaciones para fuera
de la clase.
2. Las investigaciones se lo puede realizar en foros con otros docente
y los compañeros de clase utilizando la tecnología como recurso
didáctico.
El tiempo de la clase, se aprovecha la presencia del tutor para
realizar los ejercicios que en el esquema tradicional serían
enviados como tarea.
Beneficios
Aprovechar de mejor manera el tiempo que el estudiante se
encuentra con el docente y sus propios compañeros.
Aclarar las dudas presentadas en los estudiantes al momento de la
investigación como tarea en la presencia del tutor y sus
compañeros de clase.
Mejorar significativamente el ambiente de trabajo en el aula.
Mejorar la atención educativa a cada alumno, en función de sus
capacidades, de su estilo básico de aprendizaje, etc.
Convertir el aula en un espacio de trabajo activo para todos los
miembros de la comunidad educativa presentes.
Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.
Facilitar en cumplimiento de las normas al eliminar algunos de los
riesgos que potencian su incumplimiento.
Aplicaciones pedagógicas
Los temas que son motivo de consulta, el docente puede construir un
repositorio digital de vídeos en youtube, para facilitar el acceso al
material en tiempo y espacio.
3. Se puede apoyar con un software de captura de vídeo, para comenzar
a construir los videos.
Otra aplicación pedagógica, puede ser la utilización del foro presente
en EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), para que los estudiantes
expongan sus puntos de vista bajo la guía del docente.
Además el chat utilizado en las horas designadas por el docente, para
aclarar los conceptos motivo de consulta, y así aprovechar al máximo
el tiempo en clase con la solución de ejercicios de complejidad.
SlideShare
1. Introducción
SlideShare es un servicio web, que permite al usuario alojar slides
(presentaciones) en la web, para disponibilidad del usuario 24/7 (24
horas 7 días), sin importar el lugar desde donde se este accediendo.
El usuario puede subir al servicio de SlideShare, presentaciones en
formato .ppt y .pptx correspondiente al archivo generado desde
Microsoft PowerPoint, en formato .pdf, que se ha convertido en un
estándar por defecto, debido a las grandes prestaciones que ofrece en
tamaño de disco y en originalidad de sus documentos.
Además de presentaciones creadas en YYYY de Libre Office, para
aquellos usuario que optan por software libre.
4. 2. Crear una cuenta de usuario en SlideShare
Para crear una cuenta de usuario en SlideShare el usuario primero
tiene que ingresar al sitio web digitando en el navegador web
www.slideshare.com y se presenta siguiente página de inicio del sitio,
como se puede visualizar en el siguiente gráfico, en donde el usuario
debe hacer clic en el enlace “Singup”, ubicado en la parte superior
derecha.
Se presenta el formulario para el ingreso de datos personales del
usuario, entre los más importante: Nombre de Usuario, contraseña,
una dirección de correo electrónico, además de una verificación de
ingreso de caracteres presentado mediante una imagen por seguridad
del sitio para evitar que sean cuentas creadas por un software de
ataque, el usuario también debe selección la casilla en donde el usuario
acepta las condiciones de uso del sitio y finalmente el usuario debe
hacer clic en el botón “Sing up” para crear la cuenta de usuario.
5. Una vez creada la cuenta de usuario, debe ingresar las credenciales
para que el sitio verifique y acceda a la cuenta de usuario recién
creada, para ello tiene que ingresar el nombre de usuario o email y la
contraseña ingresadas al momento de la creación de la cuenta de
usuario.
6. a. Alojar en la web una presentación
Para que el usuario aloje una presentación en la web mediante el
servicio de SlideShare, una vez autenticado, debe hacer clic en el botón
“Upload”, ubicado en la parte superior del menú principal de la cuenta
de usuario.
Se presenta al usuario, la interfaz para que navegue por los directorios
de su computador y seleccione la presentación que desea alojar en la
web, una vez seleccionado el archivo, debe hacer clic en el botón
“Abrir”, a demás de esto el usuario tiene que ingresar el nombre de la
presentación, una pequeña descripción de la presentación y la opción
para que los usuario que deseen lo puedan descargar o simplemente
visualizarlos.
7. b. Buscar presentaciones
Para que el usuario busque presentaciones alojadas en las diferentes
cuentas de usuario en el servicio SlideShare, simplemente debe digitar
las palabras clave en la caja de texto ubicado en la parte superior del
menú y teclear Enter, para que pueda visualizar las presentaciones que
contengan esa palabra tanto en el nombre de la presentación como en
la descripción, como se puede visualizar en la siguiente ilustración.
8. c. Descargar presentaciones
Una vez que el usuario ha selecciona una presentación de las que se
encuentran alojadas en la web, si el usuario que ha alojado esa
presentación, ha activado la opción para permitir la descarga, debe
hacer clic en la Opción “Save” ubicado en la parte superior como se
puede visualizar en el siguiente gráfico.
Se le presenta al usuario la siguiente interfaz, para que pueda
descargar la presentación y guardarla en su computador, para esto,
debe hacer clic en el botón guardar como se puede visualizar en la
siguiente ilustración.
9. d. Compartir presentaciones
Para que el usuario pueda compartir sus propias presentaciones para
otros usuarios pertenecientes a SlideShare, debe hacer clic en la parte
inferior en el botón “Share”, como se puede visualizar en la siguiente
ilustración.
Se le presenta al usuario los códigos generados por el servicio web
SlideShare, para que pueda copiarlo, además una caja de texto, en
donde se debe ingresar el nombre del autor o quien envía la
presentación, y la última caja de texto, en donde debe ingresar el
correo electrónico de a quién se desea compartir la presentación.
11. e. Obtener el código para incluir la presentación en un
blog
Para obtener el código para pegarlo en un blog personal, igual que en
el paso anterior debe hacer clic en el botón “Share”, en donde se le
presenta la siguiente interfaz al usuario, en donde se le presenta el
código embebido que lo puede copiar y pegarlo como elemento
JavaScript dentro de un blog. Además se presenta la dirección web,
para que pueda ingresar directamente a la presentación.