EL PASO A SECUNDARIA.pdf

0
7. Estad informados de su círculo de amigos.
 A partir de estas edades el círculo de amigos tiene una gran influencia
sobre el adolescente. El paso a Secundaria es un momento donde se
establecen nuevas relaciones.
 Manteneos informados y vigilantes sobre sus amistades: no siempre son
una influencia positiva.
8. Acuerdo entre la pareja.
 El manejo de un hijo o hija adolescente es especialmente complicado para
todas las familias. Que la pareja os mantengáis unidos, habléis sobre el tema
y adoptéis las medidas necesarias de mutuo acuerdo, es clave para afrontar
la educación en esta etapa.
 Encubrir al hijo frente a la pareja, romper acuerdos o simplemente
desentenderse, es una forma inadecuada de afrontar esta etapa.
9. Elogiad y animar a vuestro hijo o hija.
 Desgraciadamente los chicos que tienen una dedicación adecuada a los
estudios durante la Secundaria, reciben pocos refuerzos y estímulos
4
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
estudios durante la Secundaria, reciben pocos refuerzos y estímulos
positivos, al contrario, suelen encontrarse con más problemas y obstáculos
que el resto, por cumplir con su deber.
 El apoyo de la familia, las palabras de ánimo, aliento y refuerzo serán
fundamentales.
10. Estar atentos a los cambios.
 Por último, al comienzo de la etapa y durante la misma, es conveniente
que estéis atentos a posibles cambios de humor y de conducta en vuestro
hijo o hija.
 Cambios bruscos como mal genio, excesivo nerviosismo, cambios en sus
costumbres, pueden ser una señal de alerta.
 En estos casos, no dejéis pasar mucho tiempo. Abordad el tema en primer
lugar con vuestro hijo o hija. Si esto no fuera efectivo informaos a través de
los profesores del centro.
 Si hubiera problemas, pedid ayuda a otros especialistas, como el
orientador u orientadora del instituto.
FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES
El paso a
Secundaria
Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo
Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
Este folleto está destinado a las familias de hijos que terminan la
Educación Primaria y que pasan a la Educación Secundaria Obligatoria, bien
en Institutos Públicos o en Colegios Privados, concertados o no.
El paso de Primaria a la ESO tiene una serie de peculiaridades:
 Van a tener más asignaturas.
 Tendrán más horas de clase.
 Tendrán un mayor número de profesores.
 Van a convivir en un mismo centro con chicos y chicas mucho más
mayores que ellos, de 18, 19 o más años.
 Para muchos chicos el inicio de la etapa supone un período de estrés y
ansiedad. Diferentes historias y leyendas sobre el instituto (casi siempre
fruto de la imaginación) preocupan antes de comenzar.
 En otros casos les agobia simplemente lo novedoso y desconocido.
 Estadísticamente está demostrado que el alumnado que llevaba con éxito
los estudios en Primaria, continúa haciéndolo en Educación Secundaria.
Tener en cuenta
2
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
los estudios en Primaria, continúa haciéndolo en Educación Secundaria.
DIEZ CONSEJOS PARA LAS FAMILIAS
 Se exponen una serie de consejos generales para afrontar el cambio de
etapa y los primeros meses.
1. Elaborar un horario de estudio.
 Una vez que comience el curso, ayudad a vuestro hijo o hija a que elabore
un horario de dedicación a los estudios.
 Aunque se pueden contemplar momentos de ocio, sin embargo, a lo largo
de la semana esta tendrá que ser la actividad principal.
 No solo se trata de realizar deberes escolares, también tendrá que dedicar
tiempo a realizar repasos, preparar resúmenes o adelantar trabajo.
 La dedicación diaria y tranquila a los estudios es la mejor medida para
prevenir otro tipo de dificultades. La misión de la familia es supervisar esta
dedicación y garantizar las condiciones adecuadas.
2. Hablad sobre los estudios.
 Mantened comunicación con vuestro hijo o hija sobre los estudios y la vida
del instituto.
 Mejor que hacer un interrogatorio, estad disponible para que vuestro hijo
os cuente o planteé preguntas abiertas.
 Escuchad sin juzgar. Cuando os cuenten algunos sucedidos podéis
preguntar: “¿Y tú que piensas de eso?” “¿Qué vas a hacer tú?”
3. Mantened contacto con el instituto.
 Los padres debéis estar informados de la marcha de vuestro hijo o hija y
no esperar a los resultados de las evaluaciones.
 Mantened una entrevista a lo largo de cada trimestre con el tutor o tutora
y acudid siempre que os llamen. Adoptad las medidas que os aconsejen si
fuera necesario.
 No os mostréis a la defensiva ni encubráis a vuestro hijo cuando os llamen
desde el instituto. La colaboración entre la familia y el IES es indispensable
en estas edades: si rompéis relaciones con sus educadores, habréis perdido
un importante aliado en la educación de vuestro hijo o hija.
4. Desconfiad de mensajes poco creíbles.
3
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
4. Desconfiad de mensajes poco creíbles.
 A veces los chicos dan a los padres mensajes como “no tengo nada que
estudiar”, “no hay exámenes” o “todos los compañeros hacen lo mismo”. No
os dejéis engañar y contrastad la información.
5. Controlad el tiempo de dedicación a internet.
 En estas edades puede aumentar significativamente la dedicación a
Internet, sobre todo a las redes sociales.
 Desde el principio, marcad unos horarios, unas normas estrictas sobre su
uso y supervisad su uso. Los abusos en este aspecto, suelen ser el principio
de un fracaso en los estudios.
6. Estableced contratos.
 En algunos casos, es necesario que negociéis con vuestro hijo y
establezcáis una especie de contratos.
 En estos casos, el hijo o la hija podrá disfrutar de una serie de privilegios
si cumple el horario de estudio y obtiene resultados adecuados. Entre esos
privilegios puede estar el uso del ordenador, el teléfono móvil, etc.
1 de 2

Recomendados

FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA por
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAfernandodelosrios
1.7K visualizações2 slides
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA" por
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"
DÍPTICO INTERESANTE SOBRE EL TEMA " PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA"fernandodelosrios
587 visualizações2 slides
Orientaciones a padres por
Orientaciones a padresOrientaciones a padres
Orientaciones a padrescpremolino
448 visualizações10 slides
Orientaciones por
OrientacionesOrientaciones
OrientacionesBeatriz Dorado
560 visualizações10 slides
paso-a-secundaria por
 paso-a-secundaria paso-a-secundaria
paso-a-secundariaMarta Montoro
328 visualizações2 slides
El paso de primaria a secundaria por
El paso de primaria a secundariaEl paso de primaria a secundaria
El paso de primaria a secundariaCole Los Villares
19K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a EL PASO A SECUNDARIA.pdf

Boletín informativo escuela de padres 1 por
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
204 visualizações2 slides
Paso de infantil a primaria por
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaRaquel e Irene
247 visualizações2 slides
21 folleto-paso-infantil-a-primaria por
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primariaTeresa Suare Diallo
23 visualizações2 slides
Folleto paso de infantil a primaria por
Folleto paso de infantil a primariaFolleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primariaMaria Navas Garrido
133 visualizações2 slides
21 folleto-paso-infantil-a-primaria por
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primariaCeleste San Román Masino
881 visualizações2 slides
21 folleto-paso-infantil-a-primaria por
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primariaAlbadelgadogala2
732 visualizações2 slides

Similar a EL PASO A SECUNDARIA.pdf(20)

Boletín informativo escuela de padres 1 por Eva Rodriguez Del Pino
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino204 visualizações
Paso de infantil a primaria por Raquel e Irene
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
Raquel e Irene 247 visualizações
21 folleto-paso-infantil-a-primaria por Teresa Suare Diallo
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Teresa Suare Diallo23 visualizações
Folleto paso de infantil a primaria por Maria Navas Garrido
Folleto paso de infantil a primariaFolleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primaria
Maria Navas Garrido133 visualizações
21 folleto-paso-infantil-a-primaria por Albadelgadogala2
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Albadelgadogala2732 visualizações
Boletín informativo escuela de padres 1 por Eva Rodriguez Del Pino
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino89 visualizações
Boletín informativo escuela de padres 1 por Eva Rodriguez Del Pino
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino1.2K visualizações
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio por Crys P
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegioCómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Crys P3.6K visualizações
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf por 02004549
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
020045492 visualizações
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf por 02004549
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
0200454913 visualizações
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna por Raquel Gómez Macías
Guion de la entrevista con la familia de mi alumnaGuion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Raquel Gómez Macías593 visualizações
Adopcion y escuela ideas-clave por Yurema De la Fuente
Adopcion y escuela ideas-claveAdopcion y escuela ideas-clave
Adopcion y escuela ideas-clave
Yurema De la Fuente620 visualizações
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar por Mónica Diz Besada
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada6.9K visualizações
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s... por Gloria María Ortiz Manotas
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Gloria María Ortiz Manotas506 visualizações
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf por 02004549
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
0200454915 visualizações
37 paso-a-primaria por MGR92
37 paso-a-primaria37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria
MGR92898 visualizações
37 paso-a-primaria por nicoyedu
37 paso-a-primaria37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria
nicoyedu519 visualizações

Mais de 02004549

EL PASO A SECUNDARIA.pdf por
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf02004549
12 visualizações2 slides
EL PASO A SECUNDARIA.pdf por
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf02004549
4 visualizações2 slides
Redacciones febrero CRA (1).pdf por
Redacciones febrero CRA (1).pdfRedacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdf02004549
15 visualizações40 slides
CALENDARIO 22-23 CRA.pdf por
CALENDARIO  22-23 CRA.pdfCALENDARIO  22-23 CRA.pdf
CALENDARIO 22-23 CRA.pdf02004549
38 visualizações1 slide
Pautas familias acompañamiento emocional covid por
Pautas familias acompañamiento emocional covidPautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covid02004549
219 visualizações3 slides
Calendario 21 22 cra[45423] por
Calendario  21 22 cra[45423]Calendario  21 22 cra[45423]
Calendario 21 22 cra[45423]02004549
74 visualizações1 slide

Mais de 02004549(20)

EL PASO A SECUNDARIA.pdf por 02004549
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
0200454912 visualizações
EL PASO A SECUNDARIA.pdf por 02004549
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
020045494 visualizações
Redacciones febrero CRA (1).pdf por 02004549
Redacciones febrero CRA (1).pdfRedacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdf
0200454915 visualizações
CALENDARIO 22-23 CRA.pdf por 02004549
CALENDARIO  22-23 CRA.pdfCALENDARIO  22-23 CRA.pdf
CALENDARIO 22-23 CRA.pdf
0200454938 visualizações
Pautas familias acompañamiento emocional covid por 02004549
Pautas familias acompañamiento emocional covidPautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covid
02004549219 visualizações
Calendario 21 22 cra[45423] por 02004549
Calendario  21 22 cra[45423]Calendario  21 22 cra[45423]
Calendario 21 22 cra[45423]
0200454974 visualizações
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297] por 02004549
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
02004549170 visualizações
Memoria 20 21 por 02004549
Memoria 20 21Memoria 20 21
Memoria 20 21
02004549192 visualizações
Dibujo claudia[45014] por 02004549
Dibujo claudia[45014]Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]
0200454928 visualizações
Dibujo marco[45015] por 02004549
Dibujo marco[45015]Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]
0200454926 visualizações
Escritura creativa P2 a mayo[44999] por 02004549
Escritura creativa P2 a mayo[44999]Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
02004549144 visualizações
MANGA - Claudia P6A por 02004549
MANGA - Claudia P6AMANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6A
0200454918 visualizações
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre por 02004549
Escritura creativa 1º_y_2º_AbengibreEscritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
0200454994 visualizações
Escritura creativa P2 a mayo por 02004549
Escritura creativa P2 a mayoEscritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayo
0200454967 visualizações
Escritura creativa P4b abril[44383] por 02004549
Escritura creativa  P4b abril[44383]Escritura creativa  P4b abril[44383]
Escritura creativa P4b abril[44383]
0200454961 visualizações
Relatos aitana p6 b por 02004549
Relatos aitana p6 bRelatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 b
0200454955 visualizações
RELATOS P 2A por 02004549
RELATOS  P 2ARELATOS  P 2A
RELATOS P 2A
0200454967 visualizações
Escritura creativa p4 b 1 por 02004549
Escritura creativa p4 b 1Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1
0200454962 visualizações
Calendario cra 20 21 por 02004549
Calendario cra 20 21Calendario cra 20 21
Calendario cra 20 21
0200454948 visualizações
Historias escrituta creativa primer ciclo alborea por 02004549
Historias escrituta creativa  primer ciclo alboreaHistorias escrituta creativa  primer ciclo alborea
Historias escrituta creativa primer ciclo alborea
0200454970 visualizações

Último

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 visualizações15 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 visualizações61 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 visualizações40 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 visualizações5 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 visualizações91 slides
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 visualizações10 slides

Último(20)

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2424 visualizações
barreras de la comunicacion.ppt por NohemiCastillo14
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.ppt
NohemiCastillo1425 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández147 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45410 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 visualizações

EL PASO A SECUNDARIA.pdf

  • 1. 7. Estad informados de su círculo de amigos. A partir de estas edades el círculo de amigos tiene una gran influencia sobre el adolescente. El paso a Secundaria es un momento donde se establecen nuevas relaciones. Manteneos informados y vigilantes sobre sus amistades: no siempre son una influencia positiva. 8. Acuerdo entre la pareja. El manejo de un hijo o hija adolescente es especialmente complicado para todas las familias. Que la pareja os mantengáis unidos, habléis sobre el tema y adoptéis las medidas necesarias de mutuo acuerdo, es clave para afrontar la educación en esta etapa. Encubrir al hijo frente a la pareja, romper acuerdos o simplemente desentenderse, es una forma inadecuada de afrontar esta etapa. 9. Elogiad y animar a vuestro hijo o hija. Desgraciadamente los chicos que tienen una dedicación adecuada a los estudios durante la Secundaria, reciben pocos refuerzos y estímulos 4 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com estudios durante la Secundaria, reciben pocos refuerzos y estímulos positivos, al contrario, suelen encontrarse con más problemas y obstáculos que el resto, por cumplir con su deber. El apoyo de la familia, las palabras de ánimo, aliento y refuerzo serán fundamentales. 10. Estar atentos a los cambios. Por último, al comienzo de la etapa y durante la misma, es conveniente que estéis atentos a posibles cambios de humor y de conducta en vuestro hijo o hija. Cambios bruscos como mal genio, excesivo nerviosismo, cambios en sus costumbres, pueden ser una señal de alerta. En estos casos, no dejéis pasar mucho tiempo. Abordad el tema en primer lugar con vuestro hijo o hija. Si esto no fuera efectivo informaos a través de los profesores del centro. Si hubiera problemas, pedid ayuda a otros especialistas, como el orientador u orientadora del instituto. FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES El paso a Secundaria Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
  • 2. Este folleto está destinado a las familias de hijos que terminan la Educación Primaria y que pasan a la Educación Secundaria Obligatoria, bien en Institutos Públicos o en Colegios Privados, concertados o no. El paso de Primaria a la ESO tiene una serie de peculiaridades: Van a tener más asignaturas. Tendrán más horas de clase. Tendrán un mayor número de profesores. Van a convivir en un mismo centro con chicos y chicas mucho más mayores que ellos, de 18, 19 o más años. Para muchos chicos el inicio de la etapa supone un período de estrés y ansiedad. Diferentes historias y leyendas sobre el instituto (casi siempre fruto de la imaginación) preocupan antes de comenzar. En otros casos les agobia simplemente lo novedoso y desconocido. Estadísticamente está demostrado que el alumnado que llevaba con éxito los estudios en Primaria, continúa haciéndolo en Educación Secundaria. Tener en cuenta 2 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com los estudios en Primaria, continúa haciéndolo en Educación Secundaria. DIEZ CONSEJOS PARA LAS FAMILIAS Se exponen una serie de consejos generales para afrontar el cambio de etapa y los primeros meses. 1. Elaborar un horario de estudio. Una vez que comience el curso, ayudad a vuestro hijo o hija a que elabore un horario de dedicación a los estudios. Aunque se pueden contemplar momentos de ocio, sin embargo, a lo largo de la semana esta tendrá que ser la actividad principal. No solo se trata de realizar deberes escolares, también tendrá que dedicar tiempo a realizar repasos, preparar resúmenes o adelantar trabajo. La dedicación diaria y tranquila a los estudios es la mejor medida para prevenir otro tipo de dificultades. La misión de la familia es supervisar esta dedicación y garantizar las condiciones adecuadas. 2. Hablad sobre los estudios. Mantened comunicación con vuestro hijo o hija sobre los estudios y la vida del instituto. Mejor que hacer un interrogatorio, estad disponible para que vuestro hijo os cuente o planteé preguntas abiertas. Escuchad sin juzgar. Cuando os cuenten algunos sucedidos podéis preguntar: “¿Y tú que piensas de eso?” “¿Qué vas a hacer tú?” 3. Mantened contacto con el instituto. Los padres debéis estar informados de la marcha de vuestro hijo o hija y no esperar a los resultados de las evaluaciones. Mantened una entrevista a lo largo de cada trimestre con el tutor o tutora y acudid siempre que os llamen. Adoptad las medidas que os aconsejen si fuera necesario. No os mostréis a la defensiva ni encubráis a vuestro hijo cuando os llamen desde el instituto. La colaboración entre la familia y el IES es indispensable en estas edades: si rompéis relaciones con sus educadores, habréis perdido un importante aliado en la educación de vuestro hijo o hija. 4. Desconfiad de mensajes poco creíbles. 3 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com 4. Desconfiad de mensajes poco creíbles. A veces los chicos dan a los padres mensajes como “no tengo nada que estudiar”, “no hay exámenes” o “todos los compañeros hacen lo mismo”. No os dejéis engañar y contrastad la información. 5. Controlad el tiempo de dedicación a internet. En estas edades puede aumentar significativamente la dedicación a Internet, sobre todo a las redes sociales. Desde el principio, marcad unos horarios, unas normas estrictas sobre su uso y supervisad su uso. Los abusos en este aspecto, suelen ser el principio de un fracaso en los estudios. 6. Estableced contratos. En algunos casos, es necesario que negociéis con vuestro hijo y establezcáis una especie de contratos. En estos casos, el hijo o la hija podrá disfrutar de una serie de privilegios si cumple el horario de estudio y obtiene resultados adecuados. Entre esos privilegios puede estar el uso del ordenador, el teléfono móvil, etc.