O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Clasificación de las Computadoras

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Clases de compu
Clases de compu
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 18 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Clasificación de las Computadoras (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Clasificación de las Computadoras

  1. 1. Nombre: Johnnyel Morris 8-957-1713 Grupo: #2 Profesora: Susan Oliva Asignatura: Informática Para Administración Tema: Clasificación de las Computadoras. Año: 2019
  2. 2. Índice  Presentación  Índice  Introducción  Objetivo  Clasificación de las computadoras por su Tamaño • Supercomputadoras • Macrocomputadoras • Minicomputadoras • Microcomputadoras • Clasificación de las computadoras por su Procesamiento de Datos. • Computadoras Digitales • Computadoras Analógicas • Computadoras Hibridas • Clasificación de las computadoras de Acuerdo a su Propósito. • Computadora de Propósito General • Computadora de Propósito Especifico  Concusión  Infografía
  3. 3. Introducción Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada. Dentro de la evolución de las computadoras, han surgido diferentes equipo tamaños y características según su tipo de labor. Los computadores son utilizados desde las plantas nucleares como controladores de labores de alto riesgo hasta la simple tarea de calentar la comida con el microondas.
  4. 4. Objetivo Mi objetivo es dar a conocer mas sobre la informática para permitir que adquieran más información sobre la computación y sus clasificaciones e introducir las telecomunicaciones para tener un correcto equilibrio sobre la informática, para enseñar a personas que hasta ahora van descubriendo el mundo de la informática para que sean capaces de usar la computadora como una herramienta tecnológica útil en la vida cotidiana.
  5. 5. Clasificación de las computadoras por su Tamaño • Supercomputadoras • Macrocomputadoras • Minicomputadoras • Microcomputadoras
  6. 6. Supercomputadoras Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 3. El estudio y predicción de tornados. 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
  7. 7. Macrocomputadoras Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.
  8. 8. Minicomputadoras En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe. Son medianamente costosas y más pequeñas que las macrocomputadoras, pudiendo ocupar solo un rincón de un cuarto; ella hace las mismas funciones que la macrocomputadora solo que en cantidades más reducidas, siendo utilizadas para empresas sin mucho movimiento.
  9. 9. Microcomputadoras Las microcomputadoras son computadoras pequeñas en tamaño, también se les conoce con el nombre de computadoras personales o PC. Un microprocesadores una computadora en un chic, o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook". Computadoras personales que están en una sola unidad compacta el monitor y el CPU. Las computadoras "laptops" son aquellas computadoras que están diseñadas para poder ser transportadas de un lugar a otro. Se alimentan por medio de baterías recargables , pesan entre 2 y 5 kilos y la mayoría trae integrado una pantalla de LCD.
  10. 10. Clasificación de las computadoras por su Procesamiento de Datos. • Computadoras Digitales • Computadoras Analógicas • Computadoras Hibridas
  11. 11. Computadoras Digitales Son las que convierten los datos o información de entrada codificada en forma numérica, utilizando el sistema binario de dos signos: 0 y 1. Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos. Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico. Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas. Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema específico. Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos millones de caracteres. Una señal digital varía de forma discreta o discontinua a lo largo del tiempo. Parece como si la señal digital fuera variando “a intervalos” entre un valor máximo y un valor mínimo. Para obtener resultados, las computadoras analógicas miden, mientras que las computadoras digitales cuentan.
  12. 12. Computadoras Analógicas Las computadoras analógicas representan los números mediante una cantidad física, es decir, asignan valores numéricos por medio de la medición física de una propiedad real, como la longitud de un objeto, el ángulo entre dos líneas o la cantidad de voltaje que pasa a través de un punto en un circuito eléctrico. Las computadoras analógicas obtienen todos sus datos a partir de alguna forma de medición. Aún cuando es eficaz en algunas aplicaciones, este método de representar los datos es una limitación de las computadoras analógicas. La precisión de los datos usados en una computadora analógica está íntimamente ligada a la precisión con que pueden medirse. Estos se utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real, tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc
  13. 13. Computadoras Híbridas Es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. Combinación entre las computadoras analógicas y las digitales. Se utilizan sobre todo para el control de procesos y robótica. Las computadoras hibridas fueron desarrolladas para complementar la flexibilidad de las computadoras digitales con la velocidad de las computadoras analógicas. Los usuarios necesitan tener conocimientos en computación analógica y digital. La sección análoga de las computadoras híbridas se usa para dar soluciones aproximadas, lo cual es luego obtenido en la sección digital. Las últimas computadoras hibridas no permiten hacer búsquedas sobre las tablas, presentando la ventaja sobre las computadoras análogas ya que estas no pueden simularlo fácilmente.
  14. 14. Clasificación de las computadoras de Acuerdo a su Propósito. • Computadora de Propósito General • Computadora de Propósito Especifico
  15. 15. Computadoras de Propósito General Se trata de computadoras que se pueden programar para la mayoría de las necesidades, ya que tienen una arquitectura abierta y Software muy desarrollado para ello. Puede utilizarse en diferentes aplicaciones, como cálculos científicos, cálculos técnicos o de gestión administrativa. Es el usuario, quien determina qué aplicación realizar dependiendo del programa que decida ejecutar. Pueden procesar Información de negocios con la misma facilidad que procesan fórmulas matemáticas complejas. Pueden almacenar grandes cantidades de información y los grandes programas necesarios para procesarla. Debido a que las computadoras de aplicación general son tan versátiles la mayor parte de las empresas actuales las utilizan.
  16. 16. Computadoras de Propósito Especifico Son computadoras que tienen un diseño de Hardware y un Software adaptado, para únicamente actividades especificas y que no fácilmente se pueden utilizar para otras funciones. Tienen muchas de las características de las Computadoras de uso general pero se dedican a tareas de procesamiento muy especializados. Se diseñan para manejar problemas específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas. Por ejemplo, las computadoras de aplicación especial pueden diseñarse para procesar exclusivamente datos numéricos o para controlar completamente procesos automatizados de fabricación. Un simulador es un ejemplo de las computadoras de uso especifico y puede ser un simulador de vuelo, de entrenamiento y en otros campos como la enfermería, la tecnología del cuarto de operaciones, la administración de plantas nucleares, los vuelos espaciales, el atletismo , la exploración marina, etc.
  17. 17. Conclusión Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, se han convertido en herramientas de apoyo importante para las ciencias tal es el caso de las supercomputadoras, que ahora podrán sentar las bases para el desarrollo del Internet , una vía de alta velocidad para usos científicos y académicos. La invención del microchip a permitido reducir el tamaño de los computadoras, desde las grandes supercomputadoras hasta las microcomputadoras, primero, lo suficiente para colocarlas encima de la mesa, y más tarde para llevarlos en la mano. Actualmente el tamaño de las computadoras se a miniaturizado pero en algunos casos se han vuelto lo suficientemente potentes que han emulado las funciones que desempeñaban los mainframes, de manera tal, que pequeñas empresas han adquirido microcomputadoras para el procesamiento de textos, para la contabilidad y el almacenamiento y gestión de correo electrónico. Las computadoras también son útiles a la investigación y compilación de proyectos estudiantiles, y numerosos centros académicos han incorporado hoy estas máquinas al proceso de Enseñanza-Aprendizaje, aprovechando una de las principales ventajas de las computadoras; la cantidad de información que pueden procesar y ofrecen mediante la conexión en red a una gran variedad de bases de datos en forma inmediata.
  18. 18. Infografía http://naye2009.blogspot.com/2009/06/clasificacion-de-las-computadoras-por.html http://www.informaticamoderna.com/Tip_comp.htm http://computadorinforh.blogspot.com/p/clasificacion-de-los-computadoras.html https://sites.google.com/site/luigifpintocel/clasificacion-de-las-computadoras

×