SlideShare uma empresa Scribd logo
VIRUS
MARBU
RGO
P O R : A M A D O R L O P E Z X I M E N A
INDICE CON BOTONES DE ACCION
10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 2
VIRUS MARBURGO
LA EPIDEMIA ANGOLA
ESTRUCTURA DEL VIRUS Y REPLICACIONVIRAL
ANATOMIA PATOLOGICA, PATOGENESIS Y
MODALIDAD DE CONTAGIO
CLÍNICA Y ALTERACIONES DE LABORATORIO
TERAPIA Y DIAGNOSTICO
USO COMO ARMA BIOLOGICA
INDICE
I. VIRUS MARBURGO
II. LA EPIDEMIA EN ANGOLA
III. ESTRUCTURA DEL VIRUS
IV. REPLICACION VIRAL
V. ANATOMIA PATOLOGICA
VI. PATOGENESIS
VII. MODALIDAD DE CONTAGIO
VIII.CLINICA
IX. ALTERACIONES DE LABORATORIO
X. DIAGNOSTICO
XI. TERAPIA
XII. USO COMO ARMA BIOLOGICA
10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 3
I. VIRUS MARBURGO
Se cree que puede ser una zoonosis, pero por el momento todavía no ha sido identificado el depósito del virus, a pesar de que se han tomado en consideración muchas especies animales
Puede ser endémico en muchas áreas del África Central.
10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 4
II. LA EPIDEMIA ANGOLA
 En 2004, estalló en Angola una nueva epidemia de fiebre hemorrágica de Marburgo.
 Se originó en la provincia de Uige y los informes finales refirieron 374 casos con 329
decesos.
 La principal línea de actuación fue un programa de prevención en las poblaciones locales.
10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 5
III. ESTRUCTURA DEL VIRUS
IV. REPLICACION VIRAL
• El ingreso del virus a la célula
hospedante es mediado por la
glicoproteína de superficie, pero no se
conoce el receptor al que se pega.
10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 6
V. ANATOMIA PATOLOGICA
• Es común la presencia de necrosis
focales de hígado, nódulos linfáticos,
testículos, ovarios, pulmones, riñones
y órganos linfoides.
VI. MODALIDAD DE CONTAGIO
VII. PATOGENESIS
 Por el momento no están claros los fenómenos
fisiopatológicos.
 Presencia de un estado de coagulación
intravasal sugiere que pueden estar activos
también mediadores específicos.
10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 7
VIII. CLINICA
• El periodo de incubación de la
enfermedad es de alrededor de 3 a 9
días, pasados los cuales aparece una
cefalea frontal y temporal acompañada
de malestar general y mialgias.
IX . ALTERACIONES DE
L ABORATORIO
• Se verifica muy pronto, aún desde el
primer día, una leucopenia con linfocitos
que llegan hasta los 1000/μl; hacia el
cuarto día se agrega una neutropenia.
• . Entre el sexto y duodécimo día
aparece una trombocitopenia
importante. Se desarrollan también
alteraciones consiguientes al sufrimiento
de varios órganos.
10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 8
XI. TERAPIA
X . DIAGNOSTICO.
10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 9
XII. USO COMO ARMA BIOLOGICA
 Marburgo formó parte de una serie de agentes patógenos militarizados con éxito por el
programa biológico soviético Biopreparat.
 Fue modificado genéticamente para crear una nueva cepa más mortal llamada "variante U“.
10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 10

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (20)

VIRUS DE MARBURGO
VIRUS DE MARBURGOVIRUS DE MARBURGO
VIRUS DE MARBURGO
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Virus marburgo rocio lizzette e..(1)
Virus  marburgo  rocio lizzette e..(1)Virus  marburgo  rocio lizzette e..(1)
Virus marburgo rocio lizzette e..(1)
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Marburgo, final
Marburgo, finalMarburgo, final
Marburgo, final
 
Marburgo.
Marburgo.Marburgo.
Marburgo.
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 pwrp
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
 
Reto 3 pp rgp
Reto 3 pp rgpReto 3 pp rgp
Reto 3 pp rgp
 
Reto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgpReto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgp
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Virus de Marburgo
Virus de MarburgoVirus de Marburgo
Virus de Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo 001
Virus marburgo 001Virus marburgo 001
Virus marburgo 001
 
virus marburgo (reto 3)
virus marburgo (reto 3)virus marburgo (reto 3)
virus marburgo (reto 3)
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 

Semelhante a Virus marburgo000

Semelhante a Virus marburgo000 (20)

Reto 1 2
Reto 1 2Reto 1 2
Reto 1 2
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Reto 3 hannia garcia tlalolini
Reto 3 hannia garcia tlaloliniReto 3 hannia garcia tlalolini
Reto 3 hannia garcia tlalolini
 
Marburgo 2 de octubre
Marburgo 2 de octubre Marburgo 2 de octubre
Marburgo 2 de octubre
 
Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)Virus marburgo (reto 3)
Virus marburgo (reto 3)
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
 
Marburgo copy 2
Marburgo copy 2Marburgo copy 2
Marburgo copy 2
 
Virus marburgo.u
Virus marburgo.uVirus marburgo.u
Virus marburgo.u
 
Reto3 marburgo karen_camacho
Reto3 marburgo karen_camachoReto3 marburgo karen_camacho
Reto3 marburgo karen_camacho
 
Marburgo2
Marburgo2Marburgo2
Marburgo2
 
Marburgo2
Marburgo2Marburgo2
Marburgo2
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Reto 3, clase de herramientas de comunidad digital
Reto 3, clase de herramientas de comunidad digitalReto 3, clase de herramientas de comunidad digital
Reto 3, clase de herramientas de comunidad digital
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Virus marburgo000

  • 1. VIRUS MARBU RGO P O R : A M A D O R L O P E Z X I M E N A
  • 2. INDICE CON BOTONES DE ACCION 10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 2 VIRUS MARBURGO LA EPIDEMIA ANGOLA ESTRUCTURA DEL VIRUS Y REPLICACIONVIRAL ANATOMIA PATOLOGICA, PATOGENESIS Y MODALIDAD DE CONTAGIO CLÍNICA Y ALTERACIONES DE LABORATORIO TERAPIA Y DIAGNOSTICO USO COMO ARMA BIOLOGICA
  • 3. INDICE I. VIRUS MARBURGO II. LA EPIDEMIA EN ANGOLA III. ESTRUCTURA DEL VIRUS IV. REPLICACION VIRAL V. ANATOMIA PATOLOGICA VI. PATOGENESIS VII. MODALIDAD DE CONTAGIO VIII.CLINICA IX. ALTERACIONES DE LABORATORIO X. DIAGNOSTICO XI. TERAPIA XII. USO COMO ARMA BIOLOGICA 10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 3
  • 4. I. VIRUS MARBURGO Se cree que puede ser una zoonosis, pero por el momento todavía no ha sido identificado el depósito del virus, a pesar de que se han tomado en consideración muchas especies animales Puede ser endémico en muchas áreas del África Central. 10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 4
  • 5. II. LA EPIDEMIA ANGOLA  En 2004, estalló en Angola una nueva epidemia de fiebre hemorrágica de Marburgo.  Se originó en la provincia de Uige y los informes finales refirieron 374 casos con 329 decesos.  La principal línea de actuación fue un programa de prevención en las poblaciones locales. 10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 5
  • 6. III. ESTRUCTURA DEL VIRUS IV. REPLICACION VIRAL • El ingreso del virus a la célula hospedante es mediado por la glicoproteína de superficie, pero no se conoce el receptor al que se pega. 10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 6
  • 7. V. ANATOMIA PATOLOGICA • Es común la presencia de necrosis focales de hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides. VI. MODALIDAD DE CONTAGIO VII. PATOGENESIS  Por el momento no están claros los fenómenos fisiopatológicos.  Presencia de un estado de coagulación intravasal sugiere que pueden estar activos también mediadores específicos. 10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 7
  • 8. VIII. CLINICA • El periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días, pasados los cuales aparece una cefalea frontal y temporal acompañada de malestar general y mialgias. IX . ALTERACIONES DE L ABORATORIO • Se verifica muy pronto, aún desde el primer día, una leucopenia con linfocitos que llegan hasta los 1000/μl; hacia el cuarto día se agrega una neutropenia. • . Entre el sexto y duodécimo día aparece una trombocitopenia importante. Se desarrollan también alteraciones consiguientes al sufrimiento de varios órganos. 10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 8
  • 9. XI. TERAPIA X . DIAGNOSTICO. 10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 9
  • 10. XII. USO COMO ARMA BIOLOGICA  Marburgo formó parte de una serie de agentes patógenos militarizados con éxito por el programa biológico soviético Biopreparat.  Fue modificado genéticamente para crear una nueva cepa más mortal llamada "variante U“. 10/12/2020 AMADOR LOPEZ XIMENA 10