SlideShare uma empresa Scribd logo
1.Define qué es una soldadura autógena
3. Define qué es una soldadura
heterogénea
2. Define qué es una soldadura
homogénea
Elementos de la SOLDADURA
OXIACETILÉNICA
El acetileno
El acetileno
El acetileno
Riesgos
del
acetileno
El oxígeno
Riesgos del
oxígeno
El manorreductor
El soplete
El soplete
Maletín con distintos
sopletes
La llama oxiacetilénica
• En el cono interno el acetileno se oxida, transformándose en
hidrógeno y monóxido de carbono
• Al llegar estos gases a la parte exterior, se recombinan con el oxígeno
atmosférico para formar dióxido de carbono y vapor de agua
La llama oxiacetilénica
Regulación de la llama
Regulación de la llama
También llamada
reductora
Proceso de soldadura
1. Colocar en el soplete la boquilla adecuada para el espesor de la chapa a soldar
2. Abrir y volver a cerrar suavemente las dos llaves de paso de gas del soplete
3. Abrir las botellas de gas y regular los manoreductores:
a) REGULO EL TORNILLO DE EXPANSIÓN DEL ACETILENO: 0´3 A 0´5 BARES
b) REGULO EL TORNILLO DE EXPANSIÓN DEL OXÍGENO: 1´5 A 2´5 BARES
SI ME PASO DE PRESIÓN, CIERRO EL TORNILLO DE EXPANSIÓN CORRESPONDIENTE Y ABRO EL GRIFO DEL
GAS EN EL SOPLETE HASTA QUE BAJE LA PRESIÓN. A CONTINUACIÓN, CIERRO EL GRIFO DEL SOPLETE Y
VUELVO A REGULAR LA PRESIÓN, PERO ESTA VEZ ABRO MENOS EL TORNILLO DE EXPANSIÓN
4. En el soplete, abro el grifo del oxígeno muy poco (para no formar hollín al encender)
5. En el soplete, abro el grifo del acetileno y enciendo la llama (es preferible una llama con exceso de acetileno)
6. Regulo el caudal de acetileno y oxígeno hasta tener la llama deseada (el dardo presenta un contorno definido y
brillante, propio de la llama neutra, que es la que suele usarse para chapa de acero)
7. Una vez regulada la llama, acerco la boquilla a la chapa y mantengo una distancia entre el dardo y la chapa de 3-
5 mm
Proceso de soldadura
Distancia
DARDO-CHAPA
3-5 mm
Elección del tipo de llama
Llama neutra
Llama oxidante
Llama
carburante
Para soldar chapa de acero
Dardo de tamaño medio, bien
perfiladoy blancobrillante
Para soldar
aluminio
Dardo más corto,
azulado y menos
brillante
Dardo más largo que
en la neutra y penacho
blanco y alargado, con
contornos peor
definidos
Para soldar cobre o
cortar chapa de acero
Problemas con la llama
Problemas con la llama
Seguridad con el equipo
oxiacetilénico
• No golpear las llaves ni el resto del equipo
• No desmontar la boquilla si el soplete está aún caliente
• Verificar que el tornillo de expansión de los manorreductores está
aflojado antes de abrir la llave de paso de las botellas
• Si hay que lubricar algún elemento lo haremos con jabón o glicerina,
nunca con grasa
• No intercambiar mangueras que ya se han usado, la mezcla puede ser
muy inflamable
• Acoplar las mangueras y los manorreductores siguiendo las instrucciones
del fabricante
Seguridad con el equipo
oxiacetilénico
Gases:
• Si el área de trabajo está ventilada, los gases no son peligrosos (se
produce dióxido de carbono y vapor de agua)
EPIS:
a) Vestimenta: los tejidos sintéticos (nailon, rayón) arden fácilmente.
Nos cubriremos con mandil, guantes y polainas.
b) Radiaciones: asaremos gafas o mascara con filtro ultravioleta e
……infrarrojo.
Material de
aportación
• Son aleaciones metálicas que fundimos
con la pieza en el baño de fusión.
• Aportan suficiente material para
rellenar las juntas de unión y
restablecer las dimensiones originales.
• El diámetro de la varilla de aportación
será:
½ del grosor de la chapa + 1 mm
Posiciones de soldeo
Soldeo hacia delante:
• El más común para el chapista
• Lento y con mayor consumo de gas
• El diámetro de la varilla de aportación será:
½ del grosor de la chapa + 1 mm
Soldeo hacia atrás:
• Para chapas de 6 mm o más
Soldeo en ángulo interior:
• Movemos el soplete en
semicírculos
• El soplete a unos 45º de las
chapas y la varilla a unos 15º de
la arista
• Acercamos la llama menos a la
chapa vertical ya que esta se
calienta más.
Posiciones de soldeo
.
.
Posiciones de soldeo
Soldeo en ángulo exterior:
• Soldamos sobre el ángulo
directamente.
Soldeo en cornisa:
La chapa está en posición vertical
y la soldadura es paralela al suelo
Como el baño de fusión tiende a
caerse, colocamos la boquilla
apuntando hacia arriba, a unos
60º, para que el chorro de gases
la sostenga
Posiciones de soldeo
Soldeo ascendente:
La chapa está en posición vertical y la
soldadura es paralela al suelo
Como el baño de fusión tiende a caerse,
colocamos la boquilla apuntando hacia arriba,
a unos 60º, para que el chorro de gases la
sostenga
Posiciones de soldeo
Preparación de las piezas
Para evitar deformaciones del material,
antes de soldar es necesario hacer el
punteo: pequeños puntos de soldadura
entre las chapas antes de realizar los
cordones
Para soldar las chapas de carrocería,
hay que colocarlas a tope o
separándolas 1 mm
El punteo
Colocación de las chapas
Soldadura con latón
Se emplea para unir piezas de distinto material, tapar
taladros o soldar elementos que no deben sobrecalentarse
Llama con exceso de acetileno
Varillas de 1 m de largas de aleación de cobre, cinc y
silicio (latón). Diámetros desde 1´6 mm
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿Aportación?
Resume en el cuaderno el proceso de soldadura con latón
Oxicorte
Sobre la chapa,
previamente calentada
hasta el rojo vivo con
el soplete
oxiacetilénico,
soplamos un potente
chorro de oxígeno,
produciéndose el corte
Resume el proceso para realizar el oxicorte
Defectos
de
las
soldaduras

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

04 wis5 symbol
04 wis5 symbol04 wis5 symbol
04 wis5 symbol
Tori Tom
 
Welders visual inspection_handbook-2013_web
Welders visual inspection_handbook-2013_webWelders visual inspection_handbook-2013_web
Welders visual inspection_handbook-2013_web
miguelbravo
 
Types%20of%20 Welding[1]
Types%20of%20 Welding[1]Types%20of%20 Welding[1]
Types%20of%20 Welding[1]
guestbd7851
 

Mais procurados (20)

04 wis5 symbol
04 wis5 symbol04 wis5 symbol
04 wis5 symbol
 
Welders visual inspection_handbook-2013_web
Welders visual inspection_handbook-2013_webWelders visual inspection_handbook-2013_web
Welders visual inspection_handbook-2013_web
 
Coupling (Simplest PPT)
Coupling (Simplest PPT)Coupling (Simplest PPT)
Coupling (Simplest PPT)
 
Type of threads - How to identify threads
Type of threads  - How to identify threadsType of threads  - How to identify threads
Type of threads - How to identify threads
 
Mig welding
Mig weldingMig welding
Mig welding
 
Welding electrode
Welding electrodeWelding electrode
Welding electrode
 
Electrical and mechanical routing theory concepts using UG-NX
Electrical and mechanical routing theory concepts using UG-NXElectrical and mechanical routing theory concepts using UG-NX
Electrical and mechanical routing theory concepts using UG-NX
 
Welding Joint Design and Welding Symbols.pptx
Welding Joint Design and Welding Symbols.pptxWelding Joint Design and Welding Symbols.pptx
Welding Joint Design and Welding Symbols.pptx
 
Proceso gtaw
Proceso gtawProceso gtaw
Proceso gtaw
 
Welding-quality-on-QA.ppt
Welding-quality-on-QA.pptWelding-quality-on-QA.ppt
Welding-quality-on-QA.ppt
 
Gas Metal Arc Welding
Gas Metal Arc WeldingGas Metal Arc Welding
Gas Metal Arc Welding
 
My presentation-welding
My presentation-weldingMy presentation-welding
My presentation-welding
 
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACIONTIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
 
Welding Defects
Welding DefectsWelding Defects
Welding Defects
 
Mig_Mag
Mig_MagMig_Mag
Mig_Mag
 
Weld defects, causes, and remedies
Weld defects, causes, and remediesWeld defects, causes, and remedies
Weld defects, causes, and remedies
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
 
Types%20of%20 Welding[1]
Types%20of%20 Welding[1]Types%20of%20 Welding[1]
Types%20of%20 Welding[1]
 
Welding technology by A.Vinoth Jebaraj
Welding technology by A.Vinoth JebarajWelding technology by A.Vinoth Jebaraj
Welding technology by A.Vinoth Jebaraj
 
Welding handbook.pdf
Welding handbook.pdfWelding handbook.pdf
Welding handbook.pdf
 

Semelhante a Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx

346161953-Presentacion-oxicorte.ppt
346161953-Presentacion-oxicorte.ppt346161953-Presentacion-oxicorte.ppt
346161953-Presentacion-oxicorte.ppt
IvnIvn12
 
Tema 9 oxi
Tema 9  oxiTema 9  oxi
Tema 9 oxi
kortizeg
 
Técnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleacionesTécnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleaciones
Hernan Borghi
 
Técnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleacionesTécnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleaciones
Hernan Borghi
 
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
rseclen_b
 

Semelhante a Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx (20)

346161953-Presentacion-oxicorte.ppt
346161953-Presentacion-oxicorte.ppt346161953-Presentacion-oxicorte.ppt
346161953-Presentacion-oxicorte.ppt
 
Oxiacetilénica
OxiacetilénicaOxiacetilénica
Oxiacetilénica
 
Tema 9 oxi
Tema 9  oxiTema 9  oxi
Tema 9 oxi
 
Clase lab 100
Clase lab 100Clase lab 100
Clase lab 100
 
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
 
Soldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptxSoldadura oxiacetilenica.pptx
Soldadura oxiacetilenica.pptx
 
Presentacion oxicorte
Presentacion oxicortePresentacion oxicorte
Presentacion oxicorte
 
Soldadura oxigeneta
Soldadura oxigenetaSoldadura oxigeneta
Soldadura oxigeneta
 
Técnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleacionesTécnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleaciones
 
Técnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleacionesTécnica para el colado de aleaciones
Técnica para el colado de aleaciones
 
Tig
TigTig
Tig
 
SistemadeEncendidopartesbujias_pptx.pptx
SistemadeEncendidopartesbujias_pptx.pptxSistemadeEncendidopartesbujias_pptx.pptx
SistemadeEncendidopartesbujias_pptx.pptx
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Guia9y10 pfi
Guia9y10 pfiGuia9y10 pfi
Guia9y10 pfi
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos OxigasSeguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
Seguridad en Operaciones de Equipos Oxigas
 
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
 
Soldadura autógena
Soldadura autógenaSoldadura autógena
Soldadura autógena
 
Uniones por-soldadura
Uniones por-soldaduraUniones por-soldadura
Uniones por-soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 

Mais de Nicolás Colado

Mais de Nicolás Colado (20)

Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
 
08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
 

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1.Define qué es una soldadura autógena 3. Define qué es una soldadura heterogénea 2. Define qué es una soldadura homogénea
  • 4. Elementos de la SOLDADURA OXIACETILÉNICA
  • 5.
  • 14. El soplete Maletín con distintos sopletes
  • 16. • En el cono interno el acetileno se oxida, transformándose en hidrógeno y monóxido de carbono • Al llegar estos gases a la parte exterior, se recombinan con el oxígeno atmosférico para formar dióxido de carbono y vapor de agua La llama oxiacetilénica
  • 18. Regulación de la llama También llamada reductora
  • 19. Proceso de soldadura 1. Colocar en el soplete la boquilla adecuada para el espesor de la chapa a soldar 2. Abrir y volver a cerrar suavemente las dos llaves de paso de gas del soplete 3. Abrir las botellas de gas y regular los manoreductores: a) REGULO EL TORNILLO DE EXPANSIÓN DEL ACETILENO: 0´3 A 0´5 BARES b) REGULO EL TORNILLO DE EXPANSIÓN DEL OXÍGENO: 1´5 A 2´5 BARES SI ME PASO DE PRESIÓN, CIERRO EL TORNILLO DE EXPANSIÓN CORRESPONDIENTE Y ABRO EL GRIFO DEL GAS EN EL SOPLETE HASTA QUE BAJE LA PRESIÓN. A CONTINUACIÓN, CIERRO EL GRIFO DEL SOPLETE Y VUELVO A REGULAR LA PRESIÓN, PERO ESTA VEZ ABRO MENOS EL TORNILLO DE EXPANSIÓN 4. En el soplete, abro el grifo del oxígeno muy poco (para no formar hollín al encender) 5. En el soplete, abro el grifo del acetileno y enciendo la llama (es preferible una llama con exceso de acetileno) 6. Regulo el caudal de acetileno y oxígeno hasta tener la llama deseada (el dardo presenta un contorno definido y brillante, propio de la llama neutra, que es la que suele usarse para chapa de acero) 7. Una vez regulada la llama, acerco la boquilla a la chapa y mantengo una distancia entre el dardo y la chapa de 3- 5 mm
  • 21. Elección del tipo de llama Llama neutra Llama oxidante Llama carburante Para soldar chapa de acero Dardo de tamaño medio, bien perfiladoy blancobrillante Para soldar aluminio Dardo más corto, azulado y menos brillante Dardo más largo que en la neutra y penacho blanco y alargado, con contornos peor definidos Para soldar cobre o cortar chapa de acero
  • 22.
  • 23.
  • 26. Seguridad con el equipo oxiacetilénico • No golpear las llaves ni el resto del equipo • No desmontar la boquilla si el soplete está aún caliente • Verificar que el tornillo de expansión de los manorreductores está aflojado antes de abrir la llave de paso de las botellas • Si hay que lubricar algún elemento lo haremos con jabón o glicerina, nunca con grasa • No intercambiar mangueras que ya se han usado, la mezcla puede ser muy inflamable • Acoplar las mangueras y los manorreductores siguiendo las instrucciones del fabricante
  • 27. Seguridad con el equipo oxiacetilénico Gases: • Si el área de trabajo está ventilada, los gases no son peligrosos (se produce dióxido de carbono y vapor de agua) EPIS: a) Vestimenta: los tejidos sintéticos (nailon, rayón) arden fácilmente. Nos cubriremos con mandil, guantes y polainas. b) Radiaciones: asaremos gafas o mascara con filtro ultravioleta e ……infrarrojo.
  • 28. Material de aportación • Son aleaciones metálicas que fundimos con la pieza en el baño de fusión. • Aportan suficiente material para rellenar las juntas de unión y restablecer las dimensiones originales. • El diámetro de la varilla de aportación será: ½ del grosor de la chapa + 1 mm
  • 29. Posiciones de soldeo Soldeo hacia delante: • El más común para el chapista • Lento y con mayor consumo de gas • El diámetro de la varilla de aportación será: ½ del grosor de la chapa + 1 mm Soldeo hacia atrás: • Para chapas de 6 mm o más
  • 30. Soldeo en ángulo interior: • Movemos el soplete en semicírculos • El soplete a unos 45º de las chapas y la varilla a unos 15º de la arista • Acercamos la llama menos a la chapa vertical ya que esta se calienta más. Posiciones de soldeo . .
  • 31. Posiciones de soldeo Soldeo en ángulo exterior: • Soldamos sobre el ángulo directamente.
  • 32.
  • 33. Soldeo en cornisa: La chapa está en posición vertical y la soldadura es paralela al suelo Como el baño de fusión tiende a caerse, colocamos la boquilla apuntando hacia arriba, a unos 60º, para que el chorro de gases la sostenga Posiciones de soldeo
  • 34. Soldeo ascendente: La chapa está en posición vertical y la soldadura es paralela al suelo Como el baño de fusión tiende a caerse, colocamos la boquilla apuntando hacia arriba, a unos 60º, para que el chorro de gases la sostenga Posiciones de soldeo
  • 35. Preparación de las piezas Para evitar deformaciones del material, antes de soldar es necesario hacer el punteo: pequeños puntos de soldadura entre las chapas antes de realizar los cordones Para soldar las chapas de carrocería, hay que colocarlas a tope o separándolas 1 mm El punteo Colocación de las chapas
  • 36. Soldadura con latón Se emplea para unir piezas de distinto material, tapar taladros o soldar elementos que no deben sobrecalentarse Llama con exceso de acetileno Varillas de 1 m de largas de aleación de cobre, cinc y silicio (latón). Diámetros desde 1´6 mm ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Aportación? Resume en el cuaderno el proceso de soldadura con latón
  • 37. Oxicorte Sobre la chapa, previamente calentada hasta el rojo vivo con el soplete oxiacetilénico, soplamos un potente chorro de oxígeno, produciéndose el corte Resume el proceso para realizar el oxicorte
  • 38.
  • 39.