SlideShare uma empresa Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
: UNA LECTURA MULTINIVEL
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA
(UNINI, México)
DR. MARCO ROJO
0. Concepto/semilla
1. Nivel Institucional
2. Nivel Organizacional
3. Nivel Industrial
4. Nivel Gubernamental
5. Nivel Individual (Visión Pragmática)
Contenido:
 “motor de crecimiento
económico”
0. Concepto/Semilla
(visión Schumpeteriana)
Innovación como:
 “regulador del
desempeño económico”
 “Factor de cambio”
 “impulsor del progreso”
0. Concepto/Semilla
(visión Schumpeteriana) Continúa…
Tipos de Innovación:
1)
Introducción
de un nuevo
bien.
2)
Introducción
de un nuevo
método de
producción.
3) Apertura de
un nuevo
mercado.
4) Nuevas
fuentes de
provision.
5) Nueva
organización.
1. Nivel Institucional
“La innovación en
producto puede
incidir en la
innovación en
proceso y
viceversa”
•Fuente: (OCDE, Manual de Oslo).
- Proporciona una definición de innovación a partir del concepto de
innovación tecnológica de producto e innovación tecnológica de
proceso.
- “Una innovación tecnológica de producto es la implantación y
comercialización de un producto con características de desempeño
mejoradas, tales como suministrar servicios objetivamente nuevos o
mejorados al consumidor. Una innovación tecnológica de proceso es la
implantación y adopción de nuevos o mejorados métodos de producción y
distribución”.
2. Nivel Organizacional
•Fuente: Lam (2005, 2010).
- “cambios organizacionales provocan cambios a nivel de estructura, de
procesos de aprendizaje, de creación de conocimiento y fungen como una
precondición para la adaptación (capacidad de respuesta de la
organización) al cambio tecnológico.
Fuente: Hage (1999):
- “al cambiar la organización, se busca nuevas y mejores prácticas
administrativas en la empresa, una mejor división del trabajo y un mayor
aprendizaje organizacional”.
- “la materialización de esas ideas, la generación de valor (valor agregado)
y la relación que guardan con la obtención de beneficios es un excelente
incentivo“.
- “la innovación transforma a la empresa internamente de la misma
manera que cambia la relación que guarda con su entorno y con el
consumidor”.
Personas
Lugar de
trabajo
Proceso
Producto
2. Nivel Organizacional. Continúa…
•Fuente: Valdés (2004).
- “la innovación encierra la oportunidad de desarrollar nuevos modelos
de negocios, de impactar en el cliente final…La implementación de
nuevas ideas le ofrece una mejor alternativa de solución a problemas
concretos del consumidor”.
•Fuente: (Trott, 2008):
- “innovar en un proceso administrativo se encuentra relacionado con la
estructura organizacional, con el desempeño de la organización y con
el contexto que a ésta la envuelve”.
- “la innovación es resultado del proceso de generación de ideas y la
transformación de estas para integrarlas de forma útil y rentable tanto a la
empresa como a la sociedad”.
3. Nivel Industrial
•Fuente: (Guzmán, 2014; Gómez, 2005):
- “la innovación se da en sectores claves
como el sector: educativo, energético,
siderúrgico, alimentos, farmacéutico,
telecomunicaciones, agroindustrial…tanto
en países en desarrollo como en países
industrializados”.
4. Nivel gobierno local y nacional.
•Fuente: (Fagerberg, 2004):
- “se considera que la innovación guarda
una correlación positiva con el crecimiento
económico de entre 0.7-0.8, lo cual,
muestra evidencia de que el esfuerzo en
innovación está relacionado con el
desarrollo económico de un país”.
“[en sus distintos niveles]
se debe ESTIMULAR la
innovación para la mejora
económica y el bienestar
social…y se debe tomar
como una prioridad”.
Fuente: OCDE. Informe Going for Growth.
4. Nivel gobierno local y nacional. Continúa…
•Fuente: (Fagerberg, 2004):
- “el gobierno apoya con la formulación e
implementación de política pública, con el
objetivo de un mayor impacto social en
materia de empleo, ingresos y mejoras en
la calidad de vida”.
5. Nivel Individual (visión pragmática).
Fuente: Edquist (2015, 2017).
- “el concepto de innovación es tan relativo
como la situación en donde se presente”.
- “la innovación trae consigo propiedades
adaptativas al contexto en el cual se
define”.
5. Nivel Individual (visión pragmática). Continúa…
Fuente: Edquist (2015, 2017; PNUD, 2018).
•- “el objeto de estudio es el que influye en la
construcción conceptual de lo que se
considera como innovación”.
•- “lo “nuevo” difiere en el tiempo pero también
en el espacio”.
Ej. Especializaciones (Tecnologías TIC)
•e-Commerce
•e-Business en Empresas Turísticas
•Gestión Integral del Agua
Ej. Maestrías (Empresas/Pscicología RR.HH./)
• Negocios con China y Asia-Pacífico
• Resolución de Conflictos y Mediación
• Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento
Ej. Doctorados
• Doctorado en Educación
• Doctorado en Proyectos
• Doctorado en Derecho, Economía y Empresa
Agradecimientos
A los asistentes, organizadores y todas
aquellas personas e instituciones que han
contribuido y hecho posible la realización de
esta conferencia, en especial a:
DR. MARCO ROJO
(UNINI, México)
CONTACTO:
marco.rojo@unini.edu.mx

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Presentacion_marco_rojo (1).ppt

Concepto de innovacion
Concepto de innovacionConcepto de innovacion
Concepto de innovacion
soniallanes
 
La innovación administrativa y tecnológica como estrategia.pdf
La innovación administrativa y tecnológica como estrategia.pdfLa innovación administrativa y tecnológica como estrategia.pdf
La innovación administrativa y tecnológica como estrategia.pdf
IzquierdoCastilloBry
 
INNOVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
INNOVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIOINNOVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
INNOVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
enrikflores
 
La creatividad empresarial como motor de la innovación
La creatividad empresarial como motor de la innovaciónLa creatividad empresarial como motor de la innovación
La creatividad empresarial como motor de la innovación
Innoaula
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativa
morrison67
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativa
morrison67
 
Taller espiritu emprendedor participantes
Taller espiritu emprendedor   participantesTaller espiritu emprendedor   participantes
Taller espiritu emprendedor participantes
Edgar Escamilla
 

Semelhante a Presentacion_marco_rojo (1).ppt (20)

Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
Creación de capacidades de Innovación en México desde la perspectiva de la em...
 
Creatividad e Innovación en las Organizaciones
Creatividad e Innovación en las OrganizacionesCreatividad e Innovación en las Organizaciones
Creatividad e Innovación en las Organizaciones
 
Dialnet emprendimiento e-innovacion-5802889
Dialnet emprendimiento e-innovacion-5802889Dialnet emprendimiento e-innovacion-5802889
Dialnet emprendimiento e-innovacion-5802889
 
Concepto de innovacion
Concepto de innovacionConcepto de innovacion
Concepto de innovacion
 
Creación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsxCreación e Innovavión.ppsx
Creación e Innovavión.ppsx
 
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión UinnovaTransferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
 
La innovación administrativa y tecnológica como estrategia.pdf
La innovación administrativa y tecnológica como estrategia.pdfLa innovación administrativa y tecnológica como estrategia.pdf
La innovación administrativa y tecnológica como estrategia.pdf
 
historia. Innovación en el siglo XXI
historia. Innovación en el siglo XXIhistoria. Innovación en el siglo XXI
historia. Innovación en el siglo XXI
 
DOC R2
DOC R2DOC R2
DOC R2
 
INNOVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
INNOVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIOINNOVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
INNOVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
 
Planeación del Diagnóstico
Planeación del DiagnósticoPlaneación del Diagnóstico
Planeación del Diagnóstico
 
La innovación en las organizaciones modernas por susana
La innovación en las organizaciones modernas por susanaLa innovación en las organizaciones modernas por susana
La innovación en las organizaciones modernas por susana
 
UnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y CambioUnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y Cambio
 
politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011
 
La creatividad empresarial como motor de la innovación
La creatividad empresarial como motor de la innovaciónLa creatividad empresarial como motor de la innovación
La creatividad empresarial como motor de la innovación
 
Presentación cDr. José Madrid Flores
Presentación cDr. José Madrid FloresPresentación cDr. José Madrid Flores
Presentación cDr. José Madrid Flores
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativa
 
La Innovación Educativa
La Innovación EducativaLa Innovación Educativa
La Innovación Educativa
 
Taller espiritu emprendedor participantes
Taller espiritu emprendedor   participantesTaller espiritu emprendedor   participantes
Taller espiritu emprendedor participantes
 
El impacto económico de la innovación: 10 razones por las que innovar
El impacto económico de la innovación: 10 razones por las que innovarEl impacto económico de la innovación: 10 razones por las que innovar
El impacto económico de la innovación: 10 razones por las que innovar
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
CesarRafaelBarreraBe1
 

Último (20)

López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Presentacion_marco_rojo (1).ppt

  • 1. IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL : UNA LECTURA MULTINIVEL UNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA (UNINI, México) DR. MARCO ROJO
  • 2. 0. Concepto/semilla 1. Nivel Institucional 2. Nivel Organizacional 3. Nivel Industrial 4. Nivel Gubernamental 5. Nivel Individual (Visión Pragmática) Contenido:
  • 3.  “motor de crecimiento económico” 0. Concepto/Semilla (visión Schumpeteriana) Innovación como:  “regulador del desempeño económico”  “Factor de cambio”  “impulsor del progreso”
  • 4. 0. Concepto/Semilla (visión Schumpeteriana) Continúa… Tipos de Innovación: 1) Introducción de un nuevo bien. 2) Introducción de un nuevo método de producción. 3) Apertura de un nuevo mercado. 4) Nuevas fuentes de provision. 5) Nueva organización.
  • 5. 1. Nivel Institucional “La innovación en producto puede incidir en la innovación en proceso y viceversa” •Fuente: (OCDE, Manual de Oslo). - Proporciona una definición de innovación a partir del concepto de innovación tecnológica de producto e innovación tecnológica de proceso. - “Una innovación tecnológica de producto es la implantación y comercialización de un producto con características de desempeño mejoradas, tales como suministrar servicios objetivamente nuevos o mejorados al consumidor. Una innovación tecnológica de proceso es la implantación y adopción de nuevos o mejorados métodos de producción y distribución”.
  • 6. 2. Nivel Organizacional •Fuente: Lam (2005, 2010). - “cambios organizacionales provocan cambios a nivel de estructura, de procesos de aprendizaje, de creación de conocimiento y fungen como una precondición para la adaptación (capacidad de respuesta de la organización) al cambio tecnológico. Fuente: Hage (1999): - “al cambiar la organización, se busca nuevas y mejores prácticas administrativas en la empresa, una mejor división del trabajo y un mayor aprendizaje organizacional”. - “la materialización de esas ideas, la generación de valor (valor agregado) y la relación que guardan con la obtención de beneficios es un excelente incentivo“. - “la innovación transforma a la empresa internamente de la misma manera que cambia la relación que guarda con su entorno y con el consumidor”. Personas Lugar de trabajo Proceso Producto
  • 7. 2. Nivel Organizacional. Continúa… •Fuente: Valdés (2004). - “la innovación encierra la oportunidad de desarrollar nuevos modelos de negocios, de impactar en el cliente final…La implementación de nuevas ideas le ofrece una mejor alternativa de solución a problemas concretos del consumidor”. •Fuente: (Trott, 2008): - “innovar en un proceso administrativo se encuentra relacionado con la estructura organizacional, con el desempeño de la organización y con el contexto que a ésta la envuelve”. - “la innovación es resultado del proceso de generación de ideas y la transformación de estas para integrarlas de forma útil y rentable tanto a la empresa como a la sociedad”.
  • 8. 3. Nivel Industrial •Fuente: (Guzmán, 2014; Gómez, 2005): - “la innovación se da en sectores claves como el sector: educativo, energético, siderúrgico, alimentos, farmacéutico, telecomunicaciones, agroindustrial…tanto en países en desarrollo como en países industrializados”.
  • 9. 4. Nivel gobierno local y nacional. •Fuente: (Fagerberg, 2004): - “se considera que la innovación guarda una correlación positiva con el crecimiento económico de entre 0.7-0.8, lo cual, muestra evidencia de que el esfuerzo en innovación está relacionado con el desarrollo económico de un país”. “[en sus distintos niveles] se debe ESTIMULAR la innovación para la mejora económica y el bienestar social…y se debe tomar como una prioridad”. Fuente: OCDE. Informe Going for Growth.
  • 10. 4. Nivel gobierno local y nacional. Continúa… •Fuente: (Fagerberg, 2004): - “el gobierno apoya con la formulación e implementación de política pública, con el objetivo de un mayor impacto social en materia de empleo, ingresos y mejoras en la calidad de vida”.
  • 11. 5. Nivel Individual (visión pragmática). Fuente: Edquist (2015, 2017). - “el concepto de innovación es tan relativo como la situación en donde se presente”. - “la innovación trae consigo propiedades adaptativas al contexto en el cual se define”.
  • 12. 5. Nivel Individual (visión pragmática). Continúa… Fuente: Edquist (2015, 2017; PNUD, 2018). •- “el objeto de estudio es el que influye en la construcción conceptual de lo que se considera como innovación”. •- “lo “nuevo” difiere en el tiempo pero también en el espacio”.
  • 13.
  • 14. Ej. Especializaciones (Tecnologías TIC) •e-Commerce •e-Business en Empresas Turísticas •Gestión Integral del Agua Ej. Maestrías (Empresas/Pscicología RR.HH./) • Negocios con China y Asia-Pacífico • Resolución de Conflictos y Mediación • Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento Ej. Doctorados • Doctorado en Educación • Doctorado en Proyectos • Doctorado en Derecho, Economía y Empresa
  • 15. Agradecimientos A los asistentes, organizadores y todas aquellas personas e instituciones que han contribuido y hecho posible la realización de esta conferencia, en especial a: DR. MARCO ROJO (UNINI, México) CONTACTO: marco.rojo@unini.edu.mx