SlideShare uma empresa Scribd logo
Mtro. Iván Ayoseth Chulines Domínguez
Correo: i.chulines@gmail.com
FISICA II
Ciclo Febrero - Junio 2023
Martes-Jueves 10:30 – 13:00 hrs.
2fzlxj
CODIGO DE CLASSROOM
OBJETIVOS DEL CURSO
Desarrollar en los estudiantes la habilidad para aplicar sus
conocimientos químicos, teóricos y prácticos, a la solución de
problemas en Química. Desarrollar en el estudiante, mediante
la educación en Química, un rango de habilidades valiosas
tanto en aspectos químicos como no químicos.
 Puntualidad en el horario del curso (tolerancia, la que disponga el profesor). Después de lo indicado, el alumno puede ingresar a
la clase, sin embargo, no tendrá la asistencia.
 Poner en vibrador sus celulares y contestar fuera del salón.
 No se permite el uso constante del celular (mensajes)
 No tener abiertos sus laptop y reproductores mp3, al menos que el docente les indique.
 Solo se utilizará medios auditivos en el aula de clases con aprobación del maestro.
 Tomar con seriedad y responsabilidad el curso
 No short o bermudas, no gorras, no peercing.
 Baños/agua (sale uno y hasta que regrese puede salir el otro).
 Todas las actividades se entregarán de acuerdo a lo solicitado por el docente, ya sea por correo electrónico, impresión o libreta.
 Los justificantes válidos son los emitidos por el departamento de prefectura y sólo se permite uno por parcial. Lo cual no implica
validar tareas, ejercicios u otras actividades desarrolladas en clases.
 Si el alumno falta a la aplicación de un examen parcial, pierde el derecho a presentar el examen ordinario, dicha información se
encuentra en el reglamento institucional de la universidad Art 15.
 En la aplicación de los exámenes, una vez empezado no se permite la salida del alumno al baño o para tomar llamadas.
REGLAMENTO
CONTENIDO DEL CURSO
No. Asignatura Título Autor (iniciar por apellidos) Editorial
Año de
Publicación Edición ISBN
1
Física II Física II Pérez Montiel, Héctor Patria 2018
Cuarta
978-607-744-996-
6
2
Física II Física II
Arturo Ruelas Villarreal Book Mart
2018
Tercera
978-607-743-943-
1
Bloque III
Electrostática
-Carga eléctrica.
-Ley de las cargas eléctrica.
-Ley de Coulomb.
-Campo eléctrico.
-Potencial eléctrico.
Electrodinámica
-Corriente eléctrica.
-Elementos de un circuito eléctrico.
-Conexión de resistencias en serie y paralelo.
-Ley de Ohm y Joule.
-Potencia eléctrica.
-Solución de circuitos de corriente directa.
-Leyes de Kirchhoff
-Solución de circuitos complejos.
Bloque I
Propiedades generales de los fluidos.
Hidrostática.
-Presión.
-Principio de Pascal.
-Principio de Arquímedes.
Hidrodinámica.
-Gasto.
-Flujo.
-Ecuación de continuidad.
-Teorema de Bernoulli.
-Teorema de Torricelli.
Bloque II
Calor y Temperatura
-Escalas de temperatura.
-Dilatación
-Calorimetría
-Transmisión de calor
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RUBRO PORCENTAJE
ASISTENCIA 0 %
PARTICIPACION 20 %
TAREAS 20 %
EXAMEN 60 %
Presentación Física II dirigida a a bachillerato
Presentación Física II dirigida a a bachillerato
Presentación Física II dirigida a a bachillerato
Presentación Física II dirigida a a bachillerato
Presentación Física II dirigida a a bachillerato
Presentación Física II dirigida a a bachillerato
Presentación Física II dirigida a a bachillerato
Presentación Física II dirigida a a bachillerato

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Presentación Física II dirigida a a bachillerato

Cronograma 2011
Cronograma 2011Cronograma 2011
Cronograma 2011clase2011
 
Cronograma 2011
Cronograma 2011Cronograma 2011
Cronograma 2011clase2011
 
Silabusdeintroduccionalamatematicassuperiores 150713024107-lva1-app6892
Silabusdeintroduccionalamatematicassuperiores 150713024107-lva1-app6892Silabusdeintroduccionalamatematicassuperiores 150713024107-lva1-app6892
Silabusdeintroduccionalamatematicassuperiores 150713024107-lva1-app6892Cesar Jimenez
 
Silaboims 150701002936-lva1-app6892
Silaboims 150701002936-lva1-app6892Silaboims 150701002936-lva1-app6892
Silaboims 150701002936-lva1-app6892Bryan Rafael Andia
 
Silabus de introduccion ala matematicas superiores
Silabus de introduccion ala matematicas superioresSilabus de introduccion ala matematicas superiores
Silabus de introduccion ala matematicas superioresJeampierre Salinas Cadillo
 
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdfReglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdfXavi Campaña
 
Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013
Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013
Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013FEITEC ITCR
 
Planeacion fisica i
Planeacion fisica iPlaneacion fisica i
Planeacion fisica iKLAUSS IVT
 
Sintesis jornada de la mañana
Sintesis jornada de la mañanaSintesis jornada de la mañana
Sintesis jornada de la mañanaPablo Joost
 
Tin2 cidead alumnos2016-2017
Tin2 cidead alumnos2016-2017Tin2 cidead alumnos2016-2017
Tin2 cidead alumnos2016-2017MIKAELSM
 
Normativa de implementacion del pnfe 2014
Normativa de implementacion del pnfe 2014Normativa de implementacion del pnfe 2014
Normativa de implementacion del pnfe 2014Mouna Touma
 
Reglamento terceras matriculas
Reglamento terceras matriculasReglamento terceras matriculas
Reglamento terceras matriculasCrYauri
 

Semelhante a Presentación Física II dirigida a a bachillerato (20)

Cronograma 2011
Cronograma 2011Cronograma 2011
Cronograma 2011
 
Cronograma 2011
Cronograma 2011Cronograma 2011
Cronograma 2011
 
Cronograma 2011
Cronograma 2011Cronograma 2011
Cronograma 2011
 
Silabus IMS
Silabus IMSSilabus IMS
Silabus IMS
 
Silabusdeintroduccionalamatematicassuperiores 150713024107-lva1-app6892
Silabusdeintroduccionalamatematicassuperiores 150713024107-lva1-app6892Silabusdeintroduccionalamatematicassuperiores 150713024107-lva1-app6892
Silabusdeintroduccionalamatematicassuperiores 150713024107-lva1-app6892
 
Silaboims 150701002936-lva1-app6892
Silaboims 150701002936-lva1-app6892Silaboims 150701002936-lva1-app6892
Silaboims 150701002936-lva1-app6892
 
Silabus de IMS
Silabus de IMSSilabus de IMS
Silabus de IMS
 
Silaboims.pdf
Silaboims.pdfSilaboims.pdf
Silaboims.pdf
 
Silabus de introduccion ala matematicas superiores
Silabus de introduccion ala matematicas superioresSilabus de introduccion ala matematicas superiores
Silabus de introduccion ala matematicas superiores
 
Silaboims
SilaboimsSilaboims
Silaboims
 
Syllabus 320132108
Syllabus 320132108Syllabus 320132108
Syllabus 320132108
 
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdfReglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
 
Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013
Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013
Laboratorio de fisica_general_ii_-_carta_al_estudiante_i-2013
 
Planeacion fisica i
Planeacion fisica iPlaneacion fisica i
Planeacion fisica i
 
Maria Briceño
Maria BriceñoMaria Briceño
Maria Briceño
 
Sintesis jornada de la mañana
Sintesis jornada de la mañanaSintesis jornada de la mañana
Sintesis jornada de la mañana
 
Tin2 cidead alumnos2016-2017
Tin2 cidead alumnos2016-2017Tin2 cidead alumnos2016-2017
Tin2 cidead alumnos2016-2017
 
Normativa de implementacion del pnfe 2014
Normativa de implementacion del pnfe 2014Normativa de implementacion del pnfe 2014
Normativa de implementacion del pnfe 2014
 
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESAYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
 
Reglamento terceras matriculas
Reglamento terceras matriculasReglamento terceras matriculas
Reglamento terceras matriculas
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Presentación Física II dirigida a a bachillerato

  • 1. Mtro. Iván Ayoseth Chulines Domínguez Correo: i.chulines@gmail.com FISICA II Ciclo Febrero - Junio 2023 Martes-Jueves 10:30 – 13:00 hrs.
  • 3. OBJETIVOS DEL CURSO Desarrollar en los estudiantes la habilidad para aplicar sus conocimientos químicos, teóricos y prácticos, a la solución de problemas en Química. Desarrollar en el estudiante, mediante la educación en Química, un rango de habilidades valiosas tanto en aspectos químicos como no químicos.
  • 4.  Puntualidad en el horario del curso (tolerancia, la que disponga el profesor). Después de lo indicado, el alumno puede ingresar a la clase, sin embargo, no tendrá la asistencia.  Poner en vibrador sus celulares y contestar fuera del salón.  No se permite el uso constante del celular (mensajes)  No tener abiertos sus laptop y reproductores mp3, al menos que el docente les indique.  Solo se utilizará medios auditivos en el aula de clases con aprobación del maestro.  Tomar con seriedad y responsabilidad el curso  No short o bermudas, no gorras, no peercing.  Baños/agua (sale uno y hasta que regrese puede salir el otro).  Todas las actividades se entregarán de acuerdo a lo solicitado por el docente, ya sea por correo electrónico, impresión o libreta.  Los justificantes válidos son los emitidos por el departamento de prefectura y sólo se permite uno por parcial. Lo cual no implica validar tareas, ejercicios u otras actividades desarrolladas en clases.  Si el alumno falta a la aplicación de un examen parcial, pierde el derecho a presentar el examen ordinario, dicha información se encuentra en el reglamento institucional de la universidad Art 15.  En la aplicación de los exámenes, una vez empezado no se permite la salida del alumno al baño o para tomar llamadas. REGLAMENTO
  • 5. CONTENIDO DEL CURSO No. Asignatura Título Autor (iniciar por apellidos) Editorial Año de Publicación Edición ISBN 1 Física II Física II Pérez Montiel, Héctor Patria 2018 Cuarta 978-607-744-996- 6 2 Física II Física II Arturo Ruelas Villarreal Book Mart 2018 Tercera 978-607-743-943- 1 Bloque III Electrostática -Carga eléctrica. -Ley de las cargas eléctrica. -Ley de Coulomb. -Campo eléctrico. -Potencial eléctrico. Electrodinámica -Corriente eléctrica. -Elementos de un circuito eléctrico. -Conexión de resistencias en serie y paralelo. -Ley de Ohm y Joule. -Potencia eléctrica. -Solución de circuitos de corriente directa. -Leyes de Kirchhoff -Solución de circuitos complejos. Bloque I Propiedades generales de los fluidos. Hidrostática. -Presión. -Principio de Pascal. -Principio de Arquímedes. Hidrodinámica. -Gasto. -Flujo. -Ecuación de continuidad. -Teorema de Bernoulli. -Teorema de Torricelli. Bloque II Calor y Temperatura -Escalas de temperatura. -Dilatación -Calorimetría -Transmisión de calor
  • 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN RUBRO PORCENTAJE ASISTENCIA 0 % PARTICIPACION 20 % TAREAS 20 % EXAMEN 60 %