SlideShare uma empresa Scribd logo
104 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna)
NIKOLA TESLA
(padre de la tecnología moderna)
TOMÁS SUPERVIELLE ELENA
w
w
w
.
f
r
e
e
p
i
k
.
e
s
Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 105
E
l nombre de Tesla es conocido por los
estudiantes de física e ingeniería y por pro-
fesionales de Ciencias y Técnicas como la
unidad SI de intensidad de flujo magnético, deno-
minada así en su honor en la Conferencia General
de Pesas y Medidas de París del año 1960.
Recientemente el gran público empieza a co-
nocer el nombre de Tesla, gracias a la iniciativa del
presidente de la compañía TESLA MOTORS, Inc.,
ubicada en Silicón Valley (California), de usar el
nombre de Tesla, en honor al ingeniero y científi-
co Nikola Tesla. Esta empresa americana, diseña,
fabrica y comercializa coches eléctricos, así como
sistemas de baterías eléctricas.
Pero ¿quién fue Nikola Tesla y qué aportacio-
nes hizo a la humanidad? Pues una de las perso-
nas más influyentes en la historia de la Ciencia y
la Tecnología. En estas líneas intentamos dar una
pincelada de su historia y las razones, por las cuales
fue condenado al ostracismo, tanto en vida como
después de su fallecimiento.
Estatua de Nikola Tesla.
Niagara Falls. Ontario.
Canadá. Foto Laslovarga.
Bajorrelieve en honor a Tesla. Zagreb.
106 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna)
Nació el 10 de Julio de 1856,
en Smiljan, un pequeño pueblo
compuesto de varias aldeas, entre
las montañas de la región de Lika,
en Croacia, cuando todavía forma-
ba parte del Imperio Austriaco.
Se graduó en ingeniería por
la universidad Politécnica de Graz
(Austria), prosiguiendo sus estudios
en 1880 en la Universidad de Praga.
Al año siguiente se trasladó a
Budapestparatrabajarenlaempre-
sa de los hermanos Ferenc y Tira-
der Puskas, donde al poco tiempo
lideró al equipo de electricistas y
técnicos de la empresa. Durante
su estancia realizó muchas mejoras
en el equipo de la estación central
y algunos afirman que perfeccionó
un teléfono, que nunca patentó. De
esta época data su idea del campo
magnético rotativo, principio del
funcionamiento de los motores de
corriente alterna.
Allícomenzóagerminarlaini-
ciativa que marcaría su vida: idear
un sistema para que la energía
gratuita llegase a todo el mundo.
En 1882 los hermanos Puskas
le invitan a desplazarse a Paris,
para ayudarles y asesorarles en la
gestión técnica de la nueva com-
pañía de alumbrado que se había
establecido en Francia: la Conti-
nental Edison Company.
A los dos años de trabajar en
esta empresa, donde hizo una ful-
gurante carrera profesional, decidió
marchar a Estados Unidos. En 1884
emprendió su viaje a Nueva York,
el mismo año en que llegó también
desde Paris la estatua de la Libertad.
Nikola Tesla, a su llegada, acu-
dió directamente a las oficinas de
alguien que marcaría el destino de
su vida: Thomas Alva Edison. Para
él llevaba una carta de recomenda-
ción de Charles Batchelor, director
de la Continental Edison Company,
Francia, su último jefe en Europa,
que le decía a Edison: Conozco a
Estatua de Tesla. Silicon Valley.
Nikola Tesla (waking times media).
Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 107
dos grandes hombres. Usted es uno de ellos. El otro es
el joven portador de esta carta.
Y Edison lo contrató ese mismo día.
Nikola Tesla comenzó a trabajar en la Compa-
ñía Edison Machine Work, diseñando motores y
generadores, demostrando a Thomas Alva Edison,
claramente su gran valía profesional, pero entre
ambos existían diferencias de conceptos, que fue-
ron acrecentándose con el paso del tiempo.
Al año de estar trabajando en la compañía, Tes-
la le dijo a Edison que podría rediseñar los motores
y generadores de su empresa, mejorando sus pres-
taciones y reduciendo los costes. Según Tesla, Edi-
son le comentó: Tengo cincuenta mil dólares para
usted si puede lograrlo.
Tras varios meses de trabajo cumplió su compro-
miso mejorando en todos los aspectos las prestacio-
nes y costes de los nuevos motores y generadores
rediseñados y le pidió a Edison que cumpliese con
su promesa y le pagase los 50.000 dólares. Edison se
negó a pagarle y le dijo que
estaba bromeando: Usted no
entiende el humor estadou-
nidense. A cambio le ofreció
un generoso aumento de sa-
lario pasando de 10 dólares a
la semana a los 18 dólares.
Tesla rechazó la oferta y
se despidió de la empresa.
De este episodio de su vida hay una versión dis-
tinta del historiador estadounidense, Paul Israel, que
nos cuenta que el superintendente de la compañía
Edison le ofreció los 50.000 dólares por mejorar el
sistema de lámparas de arco, pero que él no estaba
en condiciones de ofrecer a Tesla esa cantidad, y que
posiblemente tampoco Edison se la hubiese ofreci-
do, porque es cierto que le había pedido que traba-
jara en un nuevo sistema de iluminación, pero ese
invento de mejora nunca llegó a ponerse en marcha.
Así se inició la guerra de las corrientes: Tho-
mas Edison era el defensor y primer introductor de
la corriente continua, y con ella logró su primera
cartera de clientes en la Nueva York de principios
de la década de 1880, con pequeñas centrales eléc-
tricas para suministrar energía a un centenar de
clientes en la ciudad.
Thomas Edison. Wikipedia.
www.artana.com
108 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna)
Tesla, tras dejar la compa-
ñía Edison, creó en 1886, creó su
propia compañía: Tesla Electric
Light & Manufacturing, y conti-
nuó investigando en su idea del
desarrollo del motor de corriente
alterna, pero sus inversionistas
no estuvieron de acuerdo con él y
lo destituyeron de su puesto en la
compañía.
Para poder mantenerse y se-
guir ahorrando para sus proyec-
tos, trabajó de obrero. En 1888
diseñó el sistema para generar y
transmitir corriente alterna, y en
1891 realizó demostraciones con
varias máquinas ante el Instituto
Americano de Ingenieros de la
Universidad de Columbia.
Demostró de esta forma que
todo tipo de aparatos eléctricos
podían ser alimentados a través
de un único cable, sin necesidad
del conductor de retorno.
En julio de aquel año 1891 Tes-
la se convierte en ciudadano esta-
dounidense, instalando su primer
laboratorio en la Quinta Avenida.
Allí, mientras realizaba experimen-
tos sobre resonancia, utilizando os-
ciladores electromecánicos, generó
efectos en algunos edificios conti-
guos, lo que motivó denuncias de
algunos vecinos, que le obligaron a
cesar en sus investigaciones.
El sistema ideado por Tesla
era mejor que el de Edison y hoy
es universalmente aceptado, pero
Edison era muy poderoso y sólo
pensaba en su negocio. Nikola
Tesla estaba convencido de que la
corriente alterna era una solución
mejor que la corriente continua.
En efecto la idea de Tesla era
la mejor, pero necesitaba a Edison
para implementarla. De esta forma
se desató un conflicto en el que
Edison, que junto a J.P. Morgan
habían creado General Electric,
defendióelusode lacorriente con-
tinua frente a la idea de Tesla de
usar la corriente alterna. De nin-
guna manera iba a permitir Edison
que un extranjero que acababa de
llegar a la ciudad, le arrebatase la
fama e hiciese peligrar el imperio
eléctrico que consiguió levantar
con su corriente continua. Se unie-
ron ego y dinero y la colaboración
del poderoso J.P. Morgan.
Sabiendo del talento de Tesla
Edison canalizó su envidia humi-
llándolo al montar “espectáculos”
para desacreditar la corriente
alterna, por ejemplo aplicando
descarga eléctricas a animales o
anunciando su uso en la silla eléc-
trica, inventada unos años antes
por Harold P. Brown. Con ello in-
tentó Edison atemorizar a la po-
blación del peligro de usar la co-
rriente alterna. Lo que nunca dijo
Edison es que financió a Brown …
Poco después de su salida
de la compañía de Edison, Niko-
la Tesla entró en contacto con
el empresario e ingeniero Geor-
ge Westinghouse, que en el año
1888 había creado la compañía
Westinghouse Electric para com-
George Westinghouse. Wikipedia.
Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 109
petir con la General Electric (Edison- Morgan), ge-
neralizando el uso de la corriente alterna frente a
su competidor. Su empresa había desplegado una
red eléctrica de corriente alterna en Massachusetts,
pero todavía faltaba la pieza clave para terminar el
puzzle que hiciera posible que la corriente alterna
lograse imponerse de una forma incontestable.
Esa pieza clave era el motor de inducción, que
el propio Tesla ya había inventado y patentado.
Westinghouse le compró la patente por 5000 dóla-
res en efectivo, otros 55000 dólares en acciones de
su empresa y 2,5 dólares por cada caballo de poten-
cia que se generase en la electricidad comercializa-
da por su empresa.
Este acuerdo, muy beneficioso para Tesla, no
fructificó. Hubiese sido inviable, por la rápida y al-
tísima escala de aumento de la distribución
de la energía, además de haber arruinado a
Westinghouse y por el contrario hubiese con-
vertido a Tesla en una de las personas más
ricas del mundo.
Westinghouse atravesaba problemas fi-
nancieros, que unidos a una campaña de
descrédito que había lanzado J.P. Morgan,
quien quería hacerse con el control del sector
energético, impidió que el acuerdo entre Wes-
tinghouse y Tesla fuese desarrollado. Cuando
George Westinghouse le expuso a Tesla la si-
tuación crítica que se encontraba su empresa,
éste rompió el contrato que habían firmado
y renunció a sus derechos por el uso de sus
patentes para la distribución de corriente al-
terna. Quizá fue el mayor error que cometió
Nikola Tesla en su vida, ya que con los bene-
ficios que le hubiesen producido sus patentes
podría haber financiado sus proyectos.
Su siguiente proyecto fue crear su propio
laboratorio, para impulsar uno de sus gran-
des sueños: La transmisión de energía y no-
ticias, sin necesidad de usar cables.
Pero se encontró con dos barreras principales:
de un lado, el sector energético era un monopolio,
y como en todo monopolio, sus impulsores se ne-
gaban a cualquier cambio si no le iba a suponer un
aumento en sus beneficios. Por otro lado, el sector
bancario ya había comprado minas de cobre, metal
clave para fabricar el cableado que cruzaría el país
para distribuir la energía.
Así que Tesla tenía muchos obstáculos prin-
cipales para extender su mensaje y lograr que sus
sueños se materializaran, tanto las zancadillas que
le puso Edison como las barreras de los producto-
res energéticos, e incluso la propia Administración
norteamericana.
Su único aliado para poder darse a conocer fue
la prensa, que se mostró siempre muy interesada en
Tesla leyendo el libro de Boscovich "Theoria Philosophiae
Naturales" en Nueva York, delante de espiral de la bobina de su
transformador de alto voltaje en East Houston, Nueva York.
110 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna)
las frases lapidarias que solía dejar
Tesla en cada entrevista y cada de-
claración, como por ejemplo:
El presente es vuestro: el futuro es mío.
El desarrollo del hombre depende
fundamentalmente de la invención.
Es el producto más importante de su
cerebro creativo.
En el espacio hay energía y es cues−
tión de tiempo que el ser humano
logre aprovecharla. El científico no
busca resultados instantáneos ni es−
pera que sus ideas avanzadas sean
aceptadas fácilmente. Su deber es
sentar las bases, señalar el camino a
los que vendrán.
Cualquier persona en tierra o mar, po−
drá recibir noticias de cualquier lugar
del mundo o mensajes particulares
destinados solo a ella con un aparato
sencillo que cabe en un bolsillo.
Poco a poco algunas de sus
predicciones se fueron materia-
lizando y le fueron llegando al-
gunas pequeñas victorias. Por
ejemplo en el año 1893, con
motivo de la gran feria interna-
cional de Chicago, que tuvo a la
electricidad como hilo conductor
y nunca mejor dicho.
Después de muchas delibe-
raciones entre los organizadores
del evento, se decidió iluminar la
feria usando la corriente alterna,
aceptando la oferta de la compa-
ñía Westinghouse Electric, que
había presentado un presupuesto
casi la mitad de lo ofertado por
General Electric. Para Tesla fue
un gran espaldarazo frente a Edi-
son, defensor a ultranza de la co-
rriente continua.
Meses después, tuvo su se-
gunda pequeña o quizás gran vic-
toria: la construcción de la central
hidroeléctrica de las cataratas del
Niágara.
Un comité de expertos anali-
zó qué sistema utilizar para apro-
vechar el potencial hidroeléctrico
de tan gigantesco salto de agua, y
decidió usar la corriente alterna.
El contrato fue para la empresa
Westinghouse Electric, con la que
colaboraba Tesla y el gran per-
dedor fue la empresa de Thomas
Edison, que seguía ofreciendo el
uso de la corriente continua. Culturacolectiva.com
Wikipedia 
Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 111
Pese a algunas dudas sobre si la crecien-
te industria de Búfalo iba a poder abastecer-
se con este sistema, la corriente alterna llegó
para quedarse y extenderse en todos los nue-
vos proyectos de electrificación del país y del
resto del mundo. Fue el final de la guerra de
las corrientes.
WARDENCLYFFE
EL SU EÑ O QU E NUNCA
LLEG Ó A SER .
Tras los éxitos cosechados por la corriente alter-
na, durante los años anteriores, y con sus ahorros,
Nikola Tesla se trasladó a su laboratorio de Colorado
Springs, donde hizo sus experimentos de alta ten-
sión y mediciones de campo eléctrico. Los objetivos
trazados por Tesla en este laboratorio eran desarro-
llar un transmisor de gran potencia, perfeccionar los
medios para individualizar y aislar la potencia trans-
mitida y determinar las leyes de propagación de las
corrientes sobre la tierra y la atmosfera.
Durante los ocho meses que estuvo en este la-
boratorio dedicó gran parte del tiempo a medir y
probar su enorme bobina Tesla y otro tanto a desa-
rrollar receptores de señales y medir la capacidad
de una antena vertical.
Tesla concluyó que la tierra y la atmosfera po-
seían electricidad lo que hacía que el planeta se
comportara como un conductor de dimensiones
ilimitadas, en el que era posible la transmisión
de mensajes telegráficos sin hilos, y todavía más,
transmitir potencia eléctrica a cualquier distancia
terrestre, casi sin pérdidas, por medio de sus cono-
cimientos de resonancia.
Nikola Tesla en su laboratorio de Colorado Spring hacia el año 1900. Wiquipedia
Torre Tesla en Wardenclyffe. www.universetesla.com
112 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna)
Tesla había descubierto que
podía producir un anillo alrede-
dor de la tierra como una campa-
na, con descargas cada dos horas,
y también que podía hacerlo re-
sonar eléctricamente. Estimó la
resonancia de la tierra era del or-
den de 10Hz, un valor realmente
exacto para su época, ya que hoy
en día se sabe que es de 8Hz.
Los trabajos realizados por
nuestro personaje fueron mucho
más avanzados que los realizados
por los otros pioneros de la trans-
misión sin hilos, Hertz y Marconi,
que usaron altas frecuencias que no
resonaban en la tierra, a diferencia
de las ondas de radio de altas longi-
tudes de onda empleadas por Tes-
la, que tenían la ventaja de ser reci-
bidas en sitios remotos de la tierra,
o en profundidades del mar, para
mantener la comunicación entre
naves de superficie y submarinos.
A comienzos del año 1900
Tesla dejó Colorado Springs, no
sin antes trasladarse a Cripple
Creek, donde realizaba experi-
mentos colocando bombillas en
la tierra y, según comentaban sus
vecinos, éstas se encendían solas.
Pero poco después el laboratorio
fue demolido y su contenido ven-
dido para pagar las deudas.
El conjunto de los experimen-
tos allí preparados por Tesla para
el establecimiento de la trans-
misión de telecomunicaciones
inalámbricas fue conocido como
Wardenclyffe. Una vez que regre-
só a Nueva York buscó afanosa-
mente fuentes de financiación,
para lo cual organizó reuniones
y comidas con capitalistas, con-
siguiendo de esta forma el apo-
yo de J.P. Morgan, que invirtió
en este proyecto 150000 dólares,
algo más de cuatro millones de
dólares de hoy.
Con los fondos conseguidos
Tesla puso inmediatamente ma-
nos a la obra. Compró un terreno
de 81 ha. En Long Island, encargó
a Westinghouse Electric los gran-
des generadores y transformado-
res eléctricos necesarios para su
proyecto, y contrató a un famoso
arquitecto, Stanford White, entu-
siasmado con la iniciativa.
La torre Wardenclyffe, tam-
bién conocida con el nombre de
torre Tesla, era de madera y tenía
57 metros de altura, con una cú-
pula metálica semiesférica de 21
metros de diámetro. Junto a ella
un edificio, inspirado en estilo del
Renacimiento italiano, alojaría
los laboratorios de investigación
y las demás instalaciones de la es-
tación de telecomunicaciones. La
finalidad de esta torre era lograr
la conexión telefónica comercial
transatlántica, impulsar las re-
transmisiones radiofónicas y de-
mostrar que era posible transmitir
energía de forma inalámbrica, sin
cables entre emisor y receptor, de
forma casi gratuita.
Kip Nikole Tesle, Zagreb-jugozapad Tesla en su laboratorio de Colorado Spring. www.prague.eu. By Gampe. Wikimedia.
Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 113
Pero cuando el inventor expuso a J. P. Mor-
gan, que su objetivo último era distribuir la energía
eléctrica a todo el mundo a muy bajo coste, el finan-
ciero temió por el futuro de su imperio energético
y le retiró su apoyo económico. Además se incli-
nó por apoyar a Marconi, que ya había conseguido
transmitir señales de radio entre Francia e Inglate-
rra, usando bobinas de Tesla conectadas a tierra.
Al retirarse J.P. Morgan del proyecto, con su
negativa influencia sobre el resto de financieros
que podrían seguir apoyando a Tesla para cumplir
su objetivo, la torre Wardenclyffe se vio condenada
al cierre antes de ser totalmente operativa y a ser
demolida parcialmente en 1917, en plena Primera
Guerra mundial, cuando Tesla ya tenía más de se-
senta años.
Actualmente la torre Wardenclyffe está pen-
diente de algunas iniciativas para convertirla en
museo-homenaje a Nikola Tesla, ya que el museo
que lleva su nombre está en Belgrado. Pero nin-
gún proyecto similar ha prosperado en Estados
Unidos, país que recibió la mayoría de los aportes
del genio.
OLVIDO…
La revista Times entrevistó a Nikola Tes-
la en los últimos años de su vida. El sabio
reveló que sólo esperaba vivir el tiempo
suficiente para, al menos, colocar un apa-
rato en una habitación que pudiese acti-
varse con la energía de su alrededor. En
su crepúsculo, Tesla murió sólo, el 7 de
enero de 1943, abandonado en una habi-
tación de un hotel de Nueva York. Días
después de su muerte, el 12 de enero,
tuvo lugar el funeral en su memoria, al
que acudieron unas 2000 personas.
Tras su muerte comenzó la campaña
para borrar su nombre de la Historia y
atribuir sus éxitos a otros, así como centrar su re-
cuerdo en su carácter excéntrico.
Por ejemplo Edison fue proclamado padre de
la electricidad y Marconi inventor de la radio. Pero
ambos sin Tesla, no hubiesen logrado los éxitos
que cosecharon, especialmente Marconi, que usó
17 patentes de Tesla, para su primera transmisión
en 1901, atribuyéndose el mérito sin nombrarlo.
Este hurto fue subsanado por la Corte Internacional
en 1943, que falló a favor de Tesla, pero todavía la
cultura popular señala a Marconi como el inventor
de la radio.
Estatua de Tesla en Zagreb. Foto Sanjin Strukic-Pixsell.
Nikola Tesla. news.nationalgeographic.com.
114 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna)
Por si el escarnio popular no fuera
suficiente, el gobierno norteamericano
se incautó a través del FBI de todos sus
documentos e investigaciones. Su familia
tardó años en recuperar dichos documen-
tos, para lo cual tuvo que contar con la
ayuda de la embajada de la antigua Yu-
goslavia, y desde entonces se encuentran
expuestos en el museo Nikola Tesla en
Belgrado.
Nikola Tesla, monument in Prague.
Nikola Tesla, bust at St. Sava, Nueva
York.
Retrato de Nikola Tesla. Blue Portrait. Vilma
Lwoff-Parlaghy. NordseeMuseum, Husum.
INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS
DESTACABLES:
La ley de Striegler dice que, normalmente ocurre que un inven-
to casi nunca lleva el nombre de su verdadero inventor, porque
suele ser otro quien se apropia del mismo para el saber popular.
Tesla es un buen ejemplo de ello, porque sufrió varios “ro-
bos” siendo quizás el de la radio por Marconi el más destacado.
Aquí algunos de sus inventos, un mínimo de 276 recono-
cidos en 26 países:
- Transferencia inalámbrica de energía eléctrica, mediante
ondas electromagnéticas
- Corriente alterna
- La radio
- Resonancia magnética
- Puertas lógicas (aunque su aplicación se le debe a Booler)
- Bombilla sin filamento o lámpara fluorescente.
- Bobina de Tesla
- Principios teóricos del radar
- Control remoto
- Estudios sobre RX
- Armas de energía eléctrica (Rayo de la muerte)
Como detalle curioso, Tesla hablaba y escribía con fluidez
siete idiomas: húngaro, latín, francés, checo, inglés, alemán
e italiano. No obstante abogaba por un idioma universal para
facilitar la comprensión mutua. Curiosamente el esperanto
nació durante los años en los que la guerra de las corrientes
estaba en su apogeo.
Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 115
FUENTES CONSULTADAS:
Missing utopia: The end of Wardenclyffe.
The 10 inventions of Nikola Tesla that change de world
¿Qué descubrió Tesla?
Tesla Memorial Society of New York
The unknow genius of Nikola Tesla
The life and time of Nikola Tesla
Museo Nikola Tesla
Genios de la Historia, Longread, Nikola Tesla
NOTA
La revista Péndulo agradece muy sinceramente
la colaboración prestada por el Archivo del Fondo
Histórico de la Oficina Española de Patentes y Marcas,
y especialmente a Archivero D. Fernando Hernández.
Tesla
dejó huella en España.
Lo hemos podido cons-
tatar gracias al magní-
fico archivo histórico de la Oficina Española de
Patentes y Marcas. Muy tempranamente, en el
año 1899, fue registrada una patente para dirigir
un buque a distancia mediante ondas de radio.
Era una absoluta novedad, porque entonces no
existía la radiodifusión que Marconi difundió …
robándole las ideas a Tesla. (T6, T7 y T8)
Veinte años después se registraron otras dos
patentes: la primera, a comienzos de 1922, se
trataba de una turbina movida por “fluidos elás-
ticos”, que también constituía una novedad.
En fecha tan cercana como 1990 en la Oficina
Española se registró una solicitud de la firma
Westinghouse en el mismo campo, lo que prue-
ba una vez más la genial intuición de Tesla. (T1
y T2)
La otra, presentada unos meses después, se re-
fería a un aeroplano que podía modificar la po-
sición de la hélice para facilitar el despegue y el
aterrizaje sin que el aparato tuviera que realizar
la carrera en la pista de un aeropuerto para ga-
nar velocidad hasta conseguir la necesaria sus-
tentación.
Hoy día esta modalidad de la Aviación respon-
de a la sigla: VTOL, compuesta por las iniciales
de las palabras Vertical Take Off and Landing,
es decir “despegue y aterrizaje verticales”. Se
trata de aparatos con rotores basculantes, que
han tenido un enorme desarrollo tanto con
motores de hélice como con reactores, y que
en parte sustituyen o complementan a los he-
licópteros. En estos momentos se desarrolla
en el Reino Unido un ingenio volador para el
transporte de pasajeros con motores eléctricos
movidos por la electricidad generada por una
turbina, es decir un evidente desarrollo del ve-
hículo aéreo no tripulado cuyo nombre en espa-
ñol es dron —en plurar drones— palabra que en
inglés significa zángano. (T3, T4 y T5)
116 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna)
2
1
3
4
1. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81244 Memoria.
2. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81244. Plano_01.
3. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81244. Portada.
4. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81253. Plano.
Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 117
6 7
5 8
5. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81253. Memoria_01.
6. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 23742 . Portada del expediente.
7. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 23742. Memoria.
8. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 23742 . Plano.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Practica NUMERO OCHO TORIBIO HUAMAN SHARON NICOLA TESLA

Biografia Nikola tesla
Biografia Nikola teslaBiografia Nikola tesla
Biografia Nikola tesla
R4950
 
ACTIVIDAD DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.pdf
ACTIVIDAD DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.pdfACTIVIDAD DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.pdf
ACTIVIDAD DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.pdf
IscRocady1
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
pollo46
 
Resumen de nikolka tesla
Resumen de nikolka teslaResumen de nikolka tesla
Resumen de nikolka tesla
milenaacvedo
 
Los diarios perdidos de nikola tesla (swartz)
Los diarios perdidos de nikola tesla (swartz)Los diarios perdidos de nikola tesla (swartz)
Los diarios perdidos de nikola tesla (swartz)
Despierta Cordoba
 
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Kevin Castro
 

Semelhante a Practica NUMERO OCHO TORIBIO HUAMAN SHARON NICOLA TESLA (20)

Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Biografia Nikola tesla
Biografia Nikola teslaBiografia Nikola tesla
Biografia Nikola tesla
 
La guerra de las corrientes
La guerra de las corrientesLa guerra de las corrientes
La guerra de las corrientes
 
Actividad 9 (Sinonimos)
Actividad 9  (Sinonimos)Actividad 9  (Sinonimos)
Actividad 9 (Sinonimos)
 
Guerra de las corrientes
Guerra de las corrientes Guerra de las corrientes
Guerra de las corrientes
 
Heliot cuenca caceres
Heliot cuenca caceresHeliot cuenca caceres
Heliot cuenca caceres
 
ACTIVIDAD DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.pdf
ACTIVIDAD DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.pdfACTIVIDAD DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.pdf
ACTIVIDAD DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.pdf
 
Rmodmex pc9
Rmodmex pc9Rmodmex pc9
Rmodmex pc9
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Nikola Tesla
Nikola TeslaNikola Tesla
Nikola Tesla
 
Nikola tesla
Nikola teslaNikola tesla
Nikola tesla
 
Analisis de señales
Analisis de señalesAnalisis de señales
Analisis de señales
 
Resumen de nikolka tesla
Resumen de nikolka teslaResumen de nikolka tesla
Resumen de nikolka tesla
 
NIKOLA-TESLA.Power-Point (1).pdf
NIKOLA-TESLA.Power-Point (1).pdfNIKOLA-TESLA.Power-Point (1).pdf
NIKOLA-TESLA.Power-Point (1).pdf
 
Los diarios perdidos de Nikola Tesla
Los diarios perdidos de Nikola TeslaLos diarios perdidos de Nikola Tesla
Los diarios perdidos de Nikola Tesla
 
Los diarios perdidos de nikola tesla (swartz)
Los diarios perdidos de nikola tesla (swartz)Los diarios perdidos de nikola tesla (swartz)
Los diarios perdidos de nikola tesla (swartz)
 
Rodriguez chavez laila
Rodriguez chavez lailaRodriguez chavez laila
Rodriguez chavez laila
 
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
Guía didáctica-primer-nivel-primario.-nikola-tesla.-inventor-del-siglo-xxi(1)
 
Tesla-Trabajo
Tesla-TrabajoTesla-Trabajo
Tesla-Trabajo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Practica NUMERO OCHO TORIBIO HUAMAN SHARON NICOLA TESLA

  • 1. 104 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) NIKOLA TESLA (padre de la tecnología moderna) TOMÁS SUPERVIELLE ELENA w w w . f r e e p i k . e s
  • 2. Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 105 E l nombre de Tesla es conocido por los estudiantes de física e ingeniería y por pro- fesionales de Ciencias y Técnicas como la unidad SI de intensidad de flujo magnético, deno- minada así en su honor en la Conferencia General de Pesas y Medidas de París del año 1960. Recientemente el gran público empieza a co- nocer el nombre de Tesla, gracias a la iniciativa del presidente de la compañía TESLA MOTORS, Inc., ubicada en Silicón Valley (California), de usar el nombre de Tesla, en honor al ingeniero y científi- co Nikola Tesla. Esta empresa americana, diseña, fabrica y comercializa coches eléctricos, así como sistemas de baterías eléctricas. Pero ¿quién fue Nikola Tesla y qué aportacio- nes hizo a la humanidad? Pues una de las perso- nas más influyentes en la historia de la Ciencia y la Tecnología. En estas líneas intentamos dar una pincelada de su historia y las razones, por las cuales fue condenado al ostracismo, tanto en vida como después de su fallecimiento. Estatua de Nikola Tesla. Niagara Falls. Ontario. Canadá. Foto Laslovarga. Bajorrelieve en honor a Tesla. Zagreb.
  • 3. 106 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) Nació el 10 de Julio de 1856, en Smiljan, un pequeño pueblo compuesto de varias aldeas, entre las montañas de la región de Lika, en Croacia, cuando todavía forma- ba parte del Imperio Austriaco. Se graduó en ingeniería por la universidad Politécnica de Graz (Austria), prosiguiendo sus estudios en 1880 en la Universidad de Praga. Al año siguiente se trasladó a Budapestparatrabajarenlaempre- sa de los hermanos Ferenc y Tira- der Puskas, donde al poco tiempo lideró al equipo de electricistas y técnicos de la empresa. Durante su estancia realizó muchas mejoras en el equipo de la estación central y algunos afirman que perfeccionó un teléfono, que nunca patentó. De esta época data su idea del campo magnético rotativo, principio del funcionamiento de los motores de corriente alterna. Allícomenzóagerminarlaini- ciativa que marcaría su vida: idear un sistema para que la energía gratuita llegase a todo el mundo. En 1882 los hermanos Puskas le invitan a desplazarse a Paris, para ayudarles y asesorarles en la gestión técnica de la nueva com- pañía de alumbrado que se había establecido en Francia: la Conti- nental Edison Company. A los dos años de trabajar en esta empresa, donde hizo una ful- gurante carrera profesional, decidió marchar a Estados Unidos. En 1884 emprendió su viaje a Nueva York, el mismo año en que llegó también desde Paris la estatua de la Libertad. Nikola Tesla, a su llegada, acu- dió directamente a las oficinas de alguien que marcaría el destino de su vida: Thomas Alva Edison. Para él llevaba una carta de recomenda- ción de Charles Batchelor, director de la Continental Edison Company, Francia, su último jefe en Europa, que le decía a Edison: Conozco a Estatua de Tesla. Silicon Valley. Nikola Tesla (waking times media).
  • 4. Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 107 dos grandes hombres. Usted es uno de ellos. El otro es el joven portador de esta carta. Y Edison lo contrató ese mismo día. Nikola Tesla comenzó a trabajar en la Compa- ñía Edison Machine Work, diseñando motores y generadores, demostrando a Thomas Alva Edison, claramente su gran valía profesional, pero entre ambos existían diferencias de conceptos, que fue- ron acrecentándose con el paso del tiempo. Al año de estar trabajando en la compañía, Tes- la le dijo a Edison que podría rediseñar los motores y generadores de su empresa, mejorando sus pres- taciones y reduciendo los costes. Según Tesla, Edi- son le comentó: Tengo cincuenta mil dólares para usted si puede lograrlo. Tras varios meses de trabajo cumplió su compro- miso mejorando en todos los aspectos las prestacio- nes y costes de los nuevos motores y generadores rediseñados y le pidió a Edison que cumpliese con su promesa y le pagase los 50.000 dólares. Edison se negó a pagarle y le dijo que estaba bromeando: Usted no entiende el humor estadou- nidense. A cambio le ofreció un generoso aumento de sa- lario pasando de 10 dólares a la semana a los 18 dólares. Tesla rechazó la oferta y se despidió de la empresa. De este episodio de su vida hay una versión dis- tinta del historiador estadounidense, Paul Israel, que nos cuenta que el superintendente de la compañía Edison le ofreció los 50.000 dólares por mejorar el sistema de lámparas de arco, pero que él no estaba en condiciones de ofrecer a Tesla esa cantidad, y que posiblemente tampoco Edison se la hubiese ofreci- do, porque es cierto que le había pedido que traba- jara en un nuevo sistema de iluminación, pero ese invento de mejora nunca llegó a ponerse en marcha. Así se inició la guerra de las corrientes: Tho- mas Edison era el defensor y primer introductor de la corriente continua, y con ella logró su primera cartera de clientes en la Nueva York de principios de la década de 1880, con pequeñas centrales eléc- tricas para suministrar energía a un centenar de clientes en la ciudad. Thomas Edison. Wikipedia. www.artana.com
  • 5. 108 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) Tesla, tras dejar la compa- ñía Edison, creó en 1886, creó su propia compañía: Tesla Electric Light & Manufacturing, y conti- nuó investigando en su idea del desarrollo del motor de corriente alterna, pero sus inversionistas no estuvieron de acuerdo con él y lo destituyeron de su puesto en la compañía. Para poder mantenerse y se- guir ahorrando para sus proyec- tos, trabajó de obrero. En 1888 diseñó el sistema para generar y transmitir corriente alterna, y en 1891 realizó demostraciones con varias máquinas ante el Instituto Americano de Ingenieros de la Universidad de Columbia. Demostró de esta forma que todo tipo de aparatos eléctricos podían ser alimentados a través de un único cable, sin necesidad del conductor de retorno. En julio de aquel año 1891 Tes- la se convierte en ciudadano esta- dounidense, instalando su primer laboratorio en la Quinta Avenida. Allí, mientras realizaba experimen- tos sobre resonancia, utilizando os- ciladores electromecánicos, generó efectos en algunos edificios conti- guos, lo que motivó denuncias de algunos vecinos, que le obligaron a cesar en sus investigaciones. El sistema ideado por Tesla era mejor que el de Edison y hoy es universalmente aceptado, pero Edison era muy poderoso y sólo pensaba en su negocio. Nikola Tesla estaba convencido de que la corriente alterna era una solución mejor que la corriente continua. En efecto la idea de Tesla era la mejor, pero necesitaba a Edison para implementarla. De esta forma se desató un conflicto en el que Edison, que junto a J.P. Morgan habían creado General Electric, defendióelusode lacorriente con- tinua frente a la idea de Tesla de usar la corriente alterna. De nin- guna manera iba a permitir Edison que un extranjero que acababa de llegar a la ciudad, le arrebatase la fama e hiciese peligrar el imperio eléctrico que consiguió levantar con su corriente continua. Se unie- ron ego y dinero y la colaboración del poderoso J.P. Morgan. Sabiendo del talento de Tesla Edison canalizó su envidia humi- llándolo al montar “espectáculos” para desacreditar la corriente alterna, por ejemplo aplicando descarga eléctricas a animales o anunciando su uso en la silla eléc- trica, inventada unos años antes por Harold P. Brown. Con ello in- tentó Edison atemorizar a la po- blación del peligro de usar la co- rriente alterna. Lo que nunca dijo Edison es que financió a Brown … Poco después de su salida de la compañía de Edison, Niko- la Tesla entró en contacto con el empresario e ingeniero Geor- ge Westinghouse, que en el año 1888 había creado la compañía Westinghouse Electric para com- George Westinghouse. Wikipedia.
  • 6. Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 109 petir con la General Electric (Edison- Morgan), ge- neralizando el uso de la corriente alterna frente a su competidor. Su empresa había desplegado una red eléctrica de corriente alterna en Massachusetts, pero todavía faltaba la pieza clave para terminar el puzzle que hiciera posible que la corriente alterna lograse imponerse de una forma incontestable. Esa pieza clave era el motor de inducción, que el propio Tesla ya había inventado y patentado. Westinghouse le compró la patente por 5000 dóla- res en efectivo, otros 55000 dólares en acciones de su empresa y 2,5 dólares por cada caballo de poten- cia que se generase en la electricidad comercializa- da por su empresa. Este acuerdo, muy beneficioso para Tesla, no fructificó. Hubiese sido inviable, por la rápida y al- tísima escala de aumento de la distribución de la energía, además de haber arruinado a Westinghouse y por el contrario hubiese con- vertido a Tesla en una de las personas más ricas del mundo. Westinghouse atravesaba problemas fi- nancieros, que unidos a una campaña de descrédito que había lanzado J.P. Morgan, quien quería hacerse con el control del sector energético, impidió que el acuerdo entre Wes- tinghouse y Tesla fuese desarrollado. Cuando George Westinghouse le expuso a Tesla la si- tuación crítica que se encontraba su empresa, éste rompió el contrato que habían firmado y renunció a sus derechos por el uso de sus patentes para la distribución de corriente al- terna. Quizá fue el mayor error que cometió Nikola Tesla en su vida, ya que con los bene- ficios que le hubiesen producido sus patentes podría haber financiado sus proyectos. Su siguiente proyecto fue crear su propio laboratorio, para impulsar uno de sus gran- des sueños: La transmisión de energía y no- ticias, sin necesidad de usar cables. Pero se encontró con dos barreras principales: de un lado, el sector energético era un monopolio, y como en todo monopolio, sus impulsores se ne- gaban a cualquier cambio si no le iba a suponer un aumento en sus beneficios. Por otro lado, el sector bancario ya había comprado minas de cobre, metal clave para fabricar el cableado que cruzaría el país para distribuir la energía. Así que Tesla tenía muchos obstáculos prin- cipales para extender su mensaje y lograr que sus sueños se materializaran, tanto las zancadillas que le puso Edison como las barreras de los producto- res energéticos, e incluso la propia Administración norteamericana. Su único aliado para poder darse a conocer fue la prensa, que se mostró siempre muy interesada en Tesla leyendo el libro de Boscovich "Theoria Philosophiae Naturales" en Nueva York, delante de espiral de la bobina de su transformador de alto voltaje en East Houston, Nueva York.
  • 7. 110 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) las frases lapidarias que solía dejar Tesla en cada entrevista y cada de- claración, como por ejemplo: El presente es vuestro: el futuro es mío. El desarrollo del hombre depende fundamentalmente de la invención. Es el producto más importante de su cerebro creativo. En el espacio hay energía y es cues− tión de tiempo que el ser humano logre aprovecharla. El científico no busca resultados instantáneos ni es− pera que sus ideas avanzadas sean aceptadas fácilmente. Su deber es sentar las bases, señalar el camino a los que vendrán. Cualquier persona en tierra o mar, po− drá recibir noticias de cualquier lugar del mundo o mensajes particulares destinados solo a ella con un aparato sencillo que cabe en un bolsillo. Poco a poco algunas de sus predicciones se fueron materia- lizando y le fueron llegando al- gunas pequeñas victorias. Por ejemplo en el año 1893, con motivo de la gran feria interna- cional de Chicago, que tuvo a la electricidad como hilo conductor y nunca mejor dicho. Después de muchas delibe- raciones entre los organizadores del evento, se decidió iluminar la feria usando la corriente alterna, aceptando la oferta de la compa- ñía Westinghouse Electric, que había presentado un presupuesto casi la mitad de lo ofertado por General Electric. Para Tesla fue un gran espaldarazo frente a Edi- son, defensor a ultranza de la co- rriente continua. Meses después, tuvo su se- gunda pequeña o quizás gran vic- toria: la construcción de la central hidroeléctrica de las cataratas del Niágara. Un comité de expertos anali- zó qué sistema utilizar para apro- vechar el potencial hidroeléctrico de tan gigantesco salto de agua, y decidió usar la corriente alterna. El contrato fue para la empresa Westinghouse Electric, con la que colaboraba Tesla y el gran per- dedor fue la empresa de Thomas Edison, que seguía ofreciendo el uso de la corriente continua. Culturacolectiva.com Wikipedia 
  • 8. Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 111 Pese a algunas dudas sobre si la crecien- te industria de Búfalo iba a poder abastecer- se con este sistema, la corriente alterna llegó para quedarse y extenderse en todos los nue- vos proyectos de electrificación del país y del resto del mundo. Fue el final de la guerra de las corrientes. WARDENCLYFFE EL SU EÑ O QU E NUNCA LLEG Ó A SER . Tras los éxitos cosechados por la corriente alter- na, durante los años anteriores, y con sus ahorros, Nikola Tesla se trasladó a su laboratorio de Colorado Springs, donde hizo sus experimentos de alta ten- sión y mediciones de campo eléctrico. Los objetivos trazados por Tesla en este laboratorio eran desarro- llar un transmisor de gran potencia, perfeccionar los medios para individualizar y aislar la potencia trans- mitida y determinar las leyes de propagación de las corrientes sobre la tierra y la atmosfera. Durante los ocho meses que estuvo en este la- boratorio dedicó gran parte del tiempo a medir y probar su enorme bobina Tesla y otro tanto a desa- rrollar receptores de señales y medir la capacidad de una antena vertical. Tesla concluyó que la tierra y la atmosfera po- seían electricidad lo que hacía que el planeta se comportara como un conductor de dimensiones ilimitadas, en el que era posible la transmisión de mensajes telegráficos sin hilos, y todavía más, transmitir potencia eléctrica a cualquier distancia terrestre, casi sin pérdidas, por medio de sus cono- cimientos de resonancia. Nikola Tesla en su laboratorio de Colorado Spring hacia el año 1900. Wiquipedia Torre Tesla en Wardenclyffe. www.universetesla.com
  • 9. 112 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) Tesla había descubierto que podía producir un anillo alrede- dor de la tierra como una campa- na, con descargas cada dos horas, y también que podía hacerlo re- sonar eléctricamente. Estimó la resonancia de la tierra era del or- den de 10Hz, un valor realmente exacto para su época, ya que hoy en día se sabe que es de 8Hz. Los trabajos realizados por nuestro personaje fueron mucho más avanzados que los realizados por los otros pioneros de la trans- misión sin hilos, Hertz y Marconi, que usaron altas frecuencias que no resonaban en la tierra, a diferencia de las ondas de radio de altas longi- tudes de onda empleadas por Tes- la, que tenían la ventaja de ser reci- bidas en sitios remotos de la tierra, o en profundidades del mar, para mantener la comunicación entre naves de superficie y submarinos. A comienzos del año 1900 Tesla dejó Colorado Springs, no sin antes trasladarse a Cripple Creek, donde realizaba experi- mentos colocando bombillas en la tierra y, según comentaban sus vecinos, éstas se encendían solas. Pero poco después el laboratorio fue demolido y su contenido ven- dido para pagar las deudas. El conjunto de los experimen- tos allí preparados por Tesla para el establecimiento de la trans- misión de telecomunicaciones inalámbricas fue conocido como Wardenclyffe. Una vez que regre- só a Nueva York buscó afanosa- mente fuentes de financiación, para lo cual organizó reuniones y comidas con capitalistas, con- siguiendo de esta forma el apo- yo de J.P. Morgan, que invirtió en este proyecto 150000 dólares, algo más de cuatro millones de dólares de hoy. Con los fondos conseguidos Tesla puso inmediatamente ma- nos a la obra. Compró un terreno de 81 ha. En Long Island, encargó a Westinghouse Electric los gran- des generadores y transformado- res eléctricos necesarios para su proyecto, y contrató a un famoso arquitecto, Stanford White, entu- siasmado con la iniciativa. La torre Wardenclyffe, tam- bién conocida con el nombre de torre Tesla, era de madera y tenía 57 metros de altura, con una cú- pula metálica semiesférica de 21 metros de diámetro. Junto a ella un edificio, inspirado en estilo del Renacimiento italiano, alojaría los laboratorios de investigación y las demás instalaciones de la es- tación de telecomunicaciones. La finalidad de esta torre era lograr la conexión telefónica comercial transatlántica, impulsar las re- transmisiones radiofónicas y de- mostrar que era posible transmitir energía de forma inalámbrica, sin cables entre emisor y receptor, de forma casi gratuita. Kip Nikole Tesle, Zagreb-jugozapad Tesla en su laboratorio de Colorado Spring. www.prague.eu. By Gampe. Wikimedia.
  • 10. Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 113 Pero cuando el inventor expuso a J. P. Mor- gan, que su objetivo último era distribuir la energía eléctrica a todo el mundo a muy bajo coste, el finan- ciero temió por el futuro de su imperio energético y le retiró su apoyo económico. Además se incli- nó por apoyar a Marconi, que ya había conseguido transmitir señales de radio entre Francia e Inglate- rra, usando bobinas de Tesla conectadas a tierra. Al retirarse J.P. Morgan del proyecto, con su negativa influencia sobre el resto de financieros que podrían seguir apoyando a Tesla para cumplir su objetivo, la torre Wardenclyffe se vio condenada al cierre antes de ser totalmente operativa y a ser demolida parcialmente en 1917, en plena Primera Guerra mundial, cuando Tesla ya tenía más de se- senta años. Actualmente la torre Wardenclyffe está pen- diente de algunas iniciativas para convertirla en museo-homenaje a Nikola Tesla, ya que el museo que lleva su nombre está en Belgrado. Pero nin- gún proyecto similar ha prosperado en Estados Unidos, país que recibió la mayoría de los aportes del genio. OLVIDO… La revista Times entrevistó a Nikola Tes- la en los últimos años de su vida. El sabio reveló que sólo esperaba vivir el tiempo suficiente para, al menos, colocar un apa- rato en una habitación que pudiese acti- varse con la energía de su alrededor. En su crepúsculo, Tesla murió sólo, el 7 de enero de 1943, abandonado en una habi- tación de un hotel de Nueva York. Días después de su muerte, el 12 de enero, tuvo lugar el funeral en su memoria, al que acudieron unas 2000 personas. Tras su muerte comenzó la campaña para borrar su nombre de la Historia y atribuir sus éxitos a otros, así como centrar su re- cuerdo en su carácter excéntrico. Por ejemplo Edison fue proclamado padre de la electricidad y Marconi inventor de la radio. Pero ambos sin Tesla, no hubiesen logrado los éxitos que cosecharon, especialmente Marconi, que usó 17 patentes de Tesla, para su primera transmisión en 1901, atribuyéndose el mérito sin nombrarlo. Este hurto fue subsanado por la Corte Internacional en 1943, que falló a favor de Tesla, pero todavía la cultura popular señala a Marconi como el inventor de la radio. Estatua de Tesla en Zagreb. Foto Sanjin Strukic-Pixsell. Nikola Tesla. news.nationalgeographic.com.
  • 11. 114 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) Por si el escarnio popular no fuera suficiente, el gobierno norteamericano se incautó a través del FBI de todos sus documentos e investigaciones. Su familia tardó años en recuperar dichos documen- tos, para lo cual tuvo que contar con la ayuda de la embajada de la antigua Yu- goslavia, y desde entonces se encuentran expuestos en el museo Nikola Tesla en Belgrado. Nikola Tesla, monument in Prague. Nikola Tesla, bust at St. Sava, Nueva York. Retrato de Nikola Tesla. Blue Portrait. Vilma Lwoff-Parlaghy. NordseeMuseum, Husum. INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS DESTACABLES: La ley de Striegler dice que, normalmente ocurre que un inven- to casi nunca lleva el nombre de su verdadero inventor, porque suele ser otro quien se apropia del mismo para el saber popular. Tesla es un buen ejemplo de ello, porque sufrió varios “ro- bos” siendo quizás el de la radio por Marconi el más destacado. Aquí algunos de sus inventos, un mínimo de 276 recono- cidos en 26 países: - Transferencia inalámbrica de energía eléctrica, mediante ondas electromagnéticas - Corriente alterna - La radio - Resonancia magnética - Puertas lógicas (aunque su aplicación se le debe a Booler) - Bombilla sin filamento o lámpara fluorescente. - Bobina de Tesla - Principios teóricos del radar - Control remoto - Estudios sobre RX - Armas de energía eléctrica (Rayo de la muerte) Como detalle curioso, Tesla hablaba y escribía con fluidez siete idiomas: húngaro, latín, francés, checo, inglés, alemán e italiano. No obstante abogaba por un idioma universal para facilitar la comprensión mutua. Curiosamente el esperanto nació durante los años en los que la guerra de las corrientes estaba en su apogeo.
  • 12. Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 115 FUENTES CONSULTADAS: Missing utopia: The end of Wardenclyffe. The 10 inventions of Nikola Tesla that change de world ¿Qué descubrió Tesla? Tesla Memorial Society of New York The unknow genius of Nikola Tesla The life and time of Nikola Tesla Museo Nikola Tesla Genios de la Historia, Longread, Nikola Tesla NOTA La revista Péndulo agradece muy sinceramente la colaboración prestada por el Archivo del Fondo Histórico de la Oficina Española de Patentes y Marcas, y especialmente a Archivero D. Fernando Hernández. Tesla dejó huella en España. Lo hemos podido cons- tatar gracias al magní- fico archivo histórico de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Muy tempranamente, en el año 1899, fue registrada una patente para dirigir un buque a distancia mediante ondas de radio. Era una absoluta novedad, porque entonces no existía la radiodifusión que Marconi difundió … robándole las ideas a Tesla. (T6, T7 y T8) Veinte años después se registraron otras dos patentes: la primera, a comienzos de 1922, se trataba de una turbina movida por “fluidos elás- ticos”, que también constituía una novedad. En fecha tan cercana como 1990 en la Oficina Española se registró una solicitud de la firma Westinghouse en el mismo campo, lo que prue- ba una vez más la genial intuición de Tesla. (T1 y T2) La otra, presentada unos meses después, se re- fería a un aeroplano que podía modificar la po- sición de la hélice para facilitar el despegue y el aterrizaje sin que el aparato tuviera que realizar la carrera en la pista de un aeropuerto para ga- nar velocidad hasta conseguir la necesaria sus- tentación. Hoy día esta modalidad de la Aviación respon- de a la sigla: VTOL, compuesta por las iniciales de las palabras Vertical Take Off and Landing, es decir “despegue y aterrizaje verticales”. Se trata de aparatos con rotores basculantes, que han tenido un enorme desarrollo tanto con motores de hélice como con reactores, y que en parte sustituyen o complementan a los he- licópteros. En estos momentos se desarrolla en el Reino Unido un ingenio volador para el transporte de pasajeros con motores eléctricos movidos por la electricidad generada por una turbina, es decir un evidente desarrollo del ve- hículo aéreo no tripulado cuyo nombre en espa- ñol es dron —en plurar drones— palabra que en inglés significa zángano. (T3, T4 y T5)
  • 13. 116 | Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) 2 1 3 4 1. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81244 Memoria. 2. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81244. Plano_01. 3. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81244. Portada. 4. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81253. Plano.
  • 14. Nikola Tesla (padre de la tecnología moderna) | 117 6 7 5 8 5. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 81253. Memoria_01. 6. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 23742 . Portada del expediente. 7. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 23742. Memoria. 8. Oficina Española de Patentes y Marcas. Archivo Histórico. Exp. 23742 . Plano.