SlideShare uma empresa Scribd logo
Parasitología
Zabdiel
metzy rubí
Grupo: 6110
¿Qué es?
La Parasitología es una rama de la Biología y de
la Medicina que se dedica al estudio de los
parásitos, organismos que viven en o sobre otro
organismo (denominado hospedador) y se
benefician a expensas de este último.
Esta disciplina es fundamental tanto en la
investigación como en la práctica clínica, ya que los
parásitos pueden afectar a todos los seres vivos,
incluidos los humanos.
Protozoos
Organismos
unicelulares como
Plasmodium, causante
de la malaria
Los parasitos se
clasifican
generalmente en:
Ectoprásitos
Helmintos
Gusanos parásitos
como las tenias y
nematodos
Como los piojos y las
garrapatas
La importancia de la
Parasitología se extiende a
diversas áreas de la salud
pública y la medicina. En las
regiones tropicales y
subtropicales, las
enfermedades parasitarias
como la malaria, la
esquistosomiasis y la
enfermedad del sueño tienen
un impacto significativo en la
salud de millones de personas.
Importancia de la parasitología
Además, con el aumento del
turismo y la migración global,
enfermedades parasitarias
antes confinadas a áreas
específicas ahora se
encuentran en todo el mundo,
lo que hace que el
conocimiento de la
Parasitología sea esencial para
los profesionales de la salud
en general.
diagnóstico de las enfermedades
parasitarias
Se basa en la identificación del parásito o sus huevos, larvas o
quistes en muestras clínicas como sangre, heces, orina o tejidos.
Esto requiere una comprensión detallada de la morfología y el
ciclo de vida de los parásitos. Las técnicas de diagnóstico
modernas incluyen métodos microscópicos, serológicos,
moleculares y de imagen.
tratamiento de las enfermedades
parasitarias
Implica el uso de fármacos antiparasitarios específicos. El
manejo adecuado de estas enfermedades también requiere
una comprensión de la epidemiología de la infección, el ciclo de
vida del parásito y los mecanismos de resistencia a los
medicamentos.
prevención y el control de las
enfermedades parasitarias
son cruciales, especialmente en las regiones donde estas
enfermedades son endémicas. Esto incluye medidas de salud
pública como mejorar el saneamiento, el acceso al agua
potable, la educación en higiene y el control de vectores, así
como programas de vacunación y desparasitación.
tipos de
parásitos
Temporal o intermitente: Se
establece en el huésped solo en lo
que se alimenta, ejemplo
mosquitos
Estacionario: El parásito vive en
el huésped como mínimo en lo
que dura una fase de su ciclo de
vida
Periódico: Vive en el huésped
durante más de una fase de su
ciclo de vida
Permanente: Vive durante todo
su ciclo de vida en el huésped
Gracias
por la
atención

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a parasitología.pdf que ayuda a prevenir de parasitos

Topicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_iTopicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_i
Ne gh
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prtotozoos transmitidos por fecalismo...
Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prtotozoos transmitidos por fecalismo...Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prtotozoos transmitidos por fecalismo...
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prtotozoos transmitidos por fecalismo...
GabrielPacficoLayedr
 
Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9
lenguaje2010micro
 

Semelhante a parasitología.pdf que ayuda a prevenir de parasitos (20)

Newsletter ENTRA //
Newsletter ENTRA //Newsletter ENTRA //
Newsletter ENTRA //
 
Topicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_iTopicos parasitologia modulo_i
Topicos parasitologia modulo_i
 
Tema parasitologia
Tema parasitologiaTema parasitologia
Tema parasitologia
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prtotozoos transmitidos por fecalismo...
Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prtotozoos transmitidos por fecalismo...Presentación no.2   unidad 2 - tema 3 - prtotozoos transmitidos por fecalismo...
Presentación no.2 unidad 2 - tema 3 - prtotozoos transmitidos por fecalismo...
 
Parasitologia Clinica
Parasitologia ClinicaParasitologia Clinica
Parasitologia Clinica
 
generalidades de parasitologia, parasitologia de botero
generalidades de parasitologia, parasitologia de boterogeneralidades de parasitologia, parasitologia de botero
generalidades de parasitologia, parasitologia de botero
 
Mo2 medtrop
Mo2 medtropMo2 medtrop
Mo2 medtrop
 
IMPORTANCIA DE LA PARASITOLOGIA.docx
IMPORTANCIA DE LA PARASITOLOGIA.docxIMPORTANCIA DE LA PARASITOLOGIA.docx
IMPORTANCIA DE LA PARASITOLOGIA.docx
 
Plan de Estudios Parasitología I
Plan de Estudios Parasitología IPlan de Estudios Parasitología I
Plan de Estudios Parasitología I
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9
 
Mosquitos
MosquitosMosquitos
Mosquitos
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)
Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)
Enfermedades parasitarias de origen alimentario (síntesis)
 
Ofarm
OfarmOfarm
Ofarm
 
Plagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXIPlagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXI
 
EPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌAEPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌA
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Presentación No. 7 - Unidad 2 - Tema 1 - Parasitología.pdf
Presentación No. 7 - Unidad 2 - Tema 1 - Parasitología.pdfPresentación No. 7 - Unidad 2 - Tema 1 - Parasitología.pdf
Presentación No. 7 - Unidad 2 - Tema 1 - Parasitología.pdf
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 

Último (20)

3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxExpo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

parasitología.pdf que ayuda a prevenir de parasitos

  • 2. ¿Qué es? La Parasitología es una rama de la Biología y de la Medicina que se dedica al estudio de los parásitos, organismos que viven en o sobre otro organismo (denominado hospedador) y se benefician a expensas de este último. Esta disciplina es fundamental tanto en la investigación como en la práctica clínica, ya que los parásitos pueden afectar a todos los seres vivos, incluidos los humanos.
  • 3. Protozoos Organismos unicelulares como Plasmodium, causante de la malaria Los parasitos se clasifican generalmente en: Ectoprásitos Helmintos Gusanos parásitos como las tenias y nematodos Como los piojos y las garrapatas
  • 4. La importancia de la Parasitología se extiende a diversas áreas de la salud pública y la medicina. En las regiones tropicales y subtropicales, las enfermedades parasitarias como la malaria, la esquistosomiasis y la enfermedad del sueño tienen un impacto significativo en la salud de millones de personas. Importancia de la parasitología Además, con el aumento del turismo y la migración global, enfermedades parasitarias antes confinadas a áreas específicas ahora se encuentran en todo el mundo, lo que hace que el conocimiento de la Parasitología sea esencial para los profesionales de la salud en general.
  • 5. diagnóstico de las enfermedades parasitarias Se basa en la identificación del parásito o sus huevos, larvas o quistes en muestras clínicas como sangre, heces, orina o tejidos. Esto requiere una comprensión detallada de la morfología y el ciclo de vida de los parásitos. Las técnicas de diagnóstico modernas incluyen métodos microscópicos, serológicos, moleculares y de imagen. tratamiento de las enfermedades parasitarias Implica el uso de fármacos antiparasitarios específicos. El manejo adecuado de estas enfermedades también requiere una comprensión de la epidemiología de la infección, el ciclo de vida del parásito y los mecanismos de resistencia a los medicamentos.
  • 6. prevención y el control de las enfermedades parasitarias son cruciales, especialmente en las regiones donde estas enfermedades son endémicas. Esto incluye medidas de salud pública como mejorar el saneamiento, el acceso al agua potable, la educación en higiene y el control de vectores, así como programas de vacunación y desparasitación.
  • 7.
  • 8.
  • 9. tipos de parásitos Temporal o intermitente: Se establece en el huésped solo en lo que se alimenta, ejemplo mosquitos Estacionario: El parásito vive en el huésped como mínimo en lo que dura una fase de su ciclo de vida Periódico: Vive en el huésped durante más de una fase de su ciclo de vida Permanente: Vive durante todo su ciclo de vida en el huésped