SlideShare uma empresa Scribd logo
La Importancia de la Universidad
como Institución Social
En su origen, la universidad como institución social no
nace de un querer del Estado o de las clases
dominantes.
Desde su más remotos antecedente, surge como una
comunidad autónoma, la cual fue universitas
magistrorum et scholarium, aquella que se dedicaba
que los maestros impartan sus conocimientos a los
estudiantes para que estos hombres desarrollen un
oficio en el que puedan desempeñarse
correctamente y ayudar a su comunidad o pueblo.
Existían solo tres oficios y los cuales eran: Medicina,
Sacerdote o en caso de las mujeres Monja y por
último la Teología.
“Las universidades medievales surgieron de la sociedad y
para ella aparecieron como consecuencia del deseo innato
del hombre de aprender, de buscar la verdad y, a la vez,
hacer a los demás partícipes de los conocimientos
adquiridos, y junto a esto, del espíritu de cooperación, de su
tendencia a asociarse, en este caso para compartir los
saberes particulares y alcanzar, al menos con cierta
aproximación, el saber universal, entonces todavía asequible.
A este fin constituyen comunidades de maestros y discípulos
en las que se cultivan las diversas Ciencias de la época, se
contrastan las ideas y se transmiten de unos a otros;
comunidades que procuran proveerse de notable autonomía
e independencia, muchas veces también territorial,
conseguida con frecuencia gracias a su vinculación jurídica
con la Iglesia, impulsadora permanente del desarrollo cultural
de la humanidad” (Pons, 1988, p. 145).
La universidad fue creada por la necesidad de la
sociedad por adquirir conocimientos que le dé un
mejor desarrollo de sus habilidades y capacidades
que les harán personas integras, pero también
aportar en la vida social. (Anexo 01). “Un profesional
no se hace experto para su beneficio personal, para
realización egoísta, se hace profesionalismo cuando
el ejercicio de su profesión sirve al entorno social.”
(Mendez Garcia 2009, 21).
La universidad es considerada como una institución
social la cual se encarga de ver la realidad en sus
diferentes ámbitos y manifestaciones, con el
propósito de descubrir sus misterios y su finalidad,
también se encarga de formar a las personas con
valores universales con el fin de convertir los sueños
en realidades, ya que cada persona es vista por la
manera de ser, porque antes de un título o
licenciatura debe estar el respeto, consideración y
buen comportamiento, por eso los valores que cada
persona gane durante su formación son muy
importantes.
“Como resultado de estas mutuas influencias entre la
Universidad y la sociedad de su entorno, no es de
extrañar que se produzcan tensiones ocasionales,
forcejeos a veces violentos, situaciones críticas; y
que la función social de la Universidad, aunque haya
conservado siempre un conjunto de elementos
permanentes, ofrezca matices muy diversos según
las épocas históricas, los ambientes culturales y las
circunstancias sociales” (Pons, 1988, p. 144). Esto
expresa que de acuerdo a la época y al lugar en
donde a sido engendrada la universidad, es como se
desarrolla culturalmente en la sociedad.
Las universidades como institución se va
transformando en la medida que las
sociedades lo hacen. Sus funciones e
interacción solo pueden ser analizadas con
coherencia si se tiene presente el marco
histórico –contextual en el que ellas se
encuentran. Percibir de tal forma, permite
comprenderlas en estrecha interacción con el
medio social del cual ella forma parte.
La universidad de la actualidad tiene la
responsabilidad de conocer las necesidades
de las empresas e integrarlas en los
programas de las distintas titulaciones, con la
finalidad de que los estudiantes puedan
aprender, instruirse e investigar más sobre
aquellos temas que puedan darle solución a
las necesidades que las empresas presentan.
“Que la investigación es una de las tareas
específicas de la Universidad, es hoy un principio
indiscutido.
Pues, no se trata sólo de que la investigación
contribuya así al progreso económico y cultural o a
la mejora del nivel de vida de nuestra sociedad; ni
de que la actividad investigadora sea imprescindible
para la supervivencia del país, ya que no se puede
permanecer por mucho tiempo tributario de una
actividad creadora realizada en el exterior o de
empresas cedentes de tecnología extranjera; se
trata de que la investigación en la Universidad es
imprescindible para que ésta cumpla las demás
Sin embargo, es necesario “distinguir entre la
investigación pura y la investigación aplicada.
La investigación pura está en el meollo del
progreso de la ciencia, la investigación
aplicada tiene un carácter más útil y por lo
tanto se puede solucionar mejor” (Polo, 1997,
p. 47). Nos manifiesta que cuando esta
investigación pura o aplicada no tiene su
origen en la universidad, tenemos que estar
atentos a que otras personas las realicen, y así
informarnos más.
Actualmente, las autoridades se
concientizan de la importancia de
las universidades por el desarrollo
del país, es decir, a la falta de
profesionales en la sociedad
provocaría problemas, con falta de
oportunidades y bajo crecimiento
económico. El cual ocasionaría que
no haya desarrollo.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a La Importancia de la Universidad como Institución Social.pdf

Separata De Mtu De Unidad I
Separata De Mtu De Unidad ISeparata De Mtu De Unidad I
Separata De Mtu De Unidad Ialexander Robles
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Marcos Protzman
 
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaEnsayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaFernando Manuel Vizcarra Valderrama
 
Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoAndy Austx
 
Taller de induccion a la universidad y al programa
Taller de induccion a la universidad y al programaTaller de induccion a la universidad y al programa
Taller de induccion a la universidad y al programaMouna Touma
 
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptxMorales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptxArnolMorales
 
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S
P L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E SP L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E S
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E Scarlesco2009
 
La autorrealización en la Universidad Autónoma.pptx
La autorrealización  en la Universidad Autónoma.pptxLa autorrealización  en la Universidad Autónoma.pptx
La autorrealización en la Universidad Autónoma.pptxSeleneHernandez45
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillocuerpo de bomberos ibarra
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillocuerpo de bomberos ibarra
 
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcalaLA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcalaSeleneHernandez45
 

Semelhante a La Importancia de la Universidad como Institución Social.pdf (20)

La responsabilidad social universitaria
La responsabilidad social universitariaLa responsabilidad social universitaria
La responsabilidad social universitaria
 
Separata De Mtu De Unidad I
Separata De Mtu De Unidad ISeparata De Mtu De Unidad I
Separata De Mtu De Unidad I
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
 
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaEnsayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
 
Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en México
 
Modulo 4 (c)
Modulo 4 (c)Modulo 4 (c)
Modulo 4 (c)
 
Taller de induccion a la universidad y al programa
Taller de induccion a la universidad y al programaTaller de induccion a la universidad y al programa
Taller de induccion a la universidad y al programa
 
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptxMorales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
 
Aprendizaje de la historia
Aprendizaje de la historiaAprendizaje de la historia
Aprendizaje de la historia
 
Universidad y cultura
Universidad y culturaUniversidad y cultura
Universidad y cultura
 
Jose gabriel rojas_rojas[1]
Jose gabriel rojas_rojas[1]Jose gabriel rojas_rojas[1]
Jose gabriel rojas_rojas[1]
 
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S
P L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E SP L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E S
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S
 
El papel del docente en el aula
El papel del docente en el aulaEl papel del docente en el aula
El papel del docente en el aula
 
Universidad soñada
Universidad soñadaUniversidad soñada
Universidad soñada
 
La autorrealización en la Universidad Autónoma.pptx
La autorrealización  en la Universidad Autónoma.pptxLa autorrealización  en la Universidad Autónoma.pptx
La autorrealización en la Universidad Autónoma.pptx
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
 
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujilloModelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
Modelo pedagógico socio20120 ttoayalatrujillo
 
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcalaLA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
LA Autorrealización en la universidad autonoma de tlaxcala
 
Componente Comunitario Regional
Componente Comunitario RegionalComponente Comunitario Regional
Componente Comunitario Regional
 
Revista de Extension: De Cara a Chile - Universidad de Chile
Revista de  Extension: De Cara a Chile - Universidad de ChileRevista de  Extension: De Cara a Chile - Universidad de Chile
Revista de Extension: De Cara a Chile - Universidad de Chile
 

Último

Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxLos conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxssuserb1d068
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxtodas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxOscar Alizares Saci
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJETODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJEalmaraztabaresyatzir
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...KattyJohanaSalazarBa
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...lizethguadalupemendo
 

Último (20)

Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxLos conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxtodas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJETODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
 

La Importancia de la Universidad como Institución Social.pdf

  • 1. La Importancia de la Universidad como Institución Social
  • 2. En su origen, la universidad como institución social no nace de un querer del Estado o de las clases dominantes. Desde su más remotos antecedente, surge como una comunidad autónoma, la cual fue universitas magistrorum et scholarium, aquella que se dedicaba que los maestros impartan sus conocimientos a los estudiantes para que estos hombres desarrollen un oficio en el que puedan desempeñarse correctamente y ayudar a su comunidad o pueblo. Existían solo tres oficios y los cuales eran: Medicina, Sacerdote o en caso de las mujeres Monja y por último la Teología.
  • 3. “Las universidades medievales surgieron de la sociedad y para ella aparecieron como consecuencia del deseo innato del hombre de aprender, de buscar la verdad y, a la vez, hacer a los demás partícipes de los conocimientos adquiridos, y junto a esto, del espíritu de cooperación, de su tendencia a asociarse, en este caso para compartir los saberes particulares y alcanzar, al menos con cierta aproximación, el saber universal, entonces todavía asequible. A este fin constituyen comunidades de maestros y discípulos en las que se cultivan las diversas Ciencias de la época, se contrastan las ideas y se transmiten de unos a otros; comunidades que procuran proveerse de notable autonomía e independencia, muchas veces también territorial, conseguida con frecuencia gracias a su vinculación jurídica con la Iglesia, impulsadora permanente del desarrollo cultural de la humanidad” (Pons, 1988, p. 145).
  • 4. La universidad fue creada por la necesidad de la sociedad por adquirir conocimientos que le dé un mejor desarrollo de sus habilidades y capacidades que les harán personas integras, pero también aportar en la vida social. (Anexo 01). “Un profesional no se hace experto para su beneficio personal, para realización egoísta, se hace profesionalismo cuando el ejercicio de su profesión sirve al entorno social.” (Mendez Garcia 2009, 21).
  • 5. La universidad es considerada como una institución social la cual se encarga de ver la realidad en sus diferentes ámbitos y manifestaciones, con el propósito de descubrir sus misterios y su finalidad, también se encarga de formar a las personas con valores universales con el fin de convertir los sueños en realidades, ya que cada persona es vista por la manera de ser, porque antes de un título o licenciatura debe estar el respeto, consideración y buen comportamiento, por eso los valores que cada persona gane durante su formación son muy importantes.
  • 6. “Como resultado de estas mutuas influencias entre la Universidad y la sociedad de su entorno, no es de extrañar que se produzcan tensiones ocasionales, forcejeos a veces violentos, situaciones críticas; y que la función social de la Universidad, aunque haya conservado siempre un conjunto de elementos permanentes, ofrezca matices muy diversos según las épocas históricas, los ambientes culturales y las circunstancias sociales” (Pons, 1988, p. 144). Esto expresa que de acuerdo a la época y al lugar en donde a sido engendrada la universidad, es como se desarrolla culturalmente en la sociedad.
  • 7. Las universidades como institución se va transformando en la medida que las sociedades lo hacen. Sus funciones e interacción solo pueden ser analizadas con coherencia si se tiene presente el marco histórico –contextual en el que ellas se encuentran. Percibir de tal forma, permite comprenderlas en estrecha interacción con el medio social del cual ella forma parte.
  • 8. La universidad de la actualidad tiene la responsabilidad de conocer las necesidades de las empresas e integrarlas en los programas de las distintas titulaciones, con la finalidad de que los estudiantes puedan aprender, instruirse e investigar más sobre aquellos temas que puedan darle solución a las necesidades que las empresas presentan.
  • 9. “Que la investigación es una de las tareas específicas de la Universidad, es hoy un principio indiscutido. Pues, no se trata sólo de que la investigación contribuya así al progreso económico y cultural o a la mejora del nivel de vida de nuestra sociedad; ni de que la actividad investigadora sea imprescindible para la supervivencia del país, ya que no se puede permanecer por mucho tiempo tributario de una actividad creadora realizada en el exterior o de empresas cedentes de tecnología extranjera; se trata de que la investigación en la Universidad es imprescindible para que ésta cumpla las demás
  • 10. Sin embargo, es necesario “distinguir entre la investigación pura y la investigación aplicada. La investigación pura está en el meollo del progreso de la ciencia, la investigación aplicada tiene un carácter más útil y por lo tanto se puede solucionar mejor” (Polo, 1997, p. 47). Nos manifiesta que cuando esta investigación pura o aplicada no tiene su origen en la universidad, tenemos que estar atentos a que otras personas las realicen, y así informarnos más.
  • 11. Actualmente, las autoridades se concientizan de la importancia de las universidades por el desarrollo del país, es decir, a la falta de profesionales en la sociedad provocaría problemas, con falta de oportunidades y bajo crecimiento económico. El cual ocasionaría que no haya desarrollo.