SlideShare uma empresa Scribd logo
Dientamoeba fragilis
Generalidades:
Es cosmopolita, sin embargo prevalece más
en zonas con alta densidad poblacional y baja
higiene. Su nombre hace referencia a qué una
vez fuera del organismo, esta se desintegra,
dejando sólo a su vacuola, la cuál igualmente
desaparece tras un tiempo.
Morfología:
Sólo se encuentra en
su estado vegetativo,
el cuál es el trofozoíto.
Ciclo de vida:
Su fragilidad supone un
problema pues es difícil
detectar un ciclo
evolutivo concreto, sin
embargo se ha postulado
que es similar al de las
amebas, y que tiene
relación con los huevos
de A. lumbricoides o de
E. vermicularis, ya que
estos les servirían de
transporte.
Forma: Ameboidea
Tamaño: De 6 a 12 micras
Núcleo: 2 núcleos visibles
sólo con coloración
Motilidad: Con
seudópodos amplios,
siendo sumamente móviles
Ciclo de vida:
1.Los trofozoítos se dividen por fisión
binaria y suelen estar en la luz del
intestino grueso, del cuál se desprenden
hacia las heces
2.Los trofozoítos son ingeridos de heces o
material contaminado.
3.La transmisión podría darse en huevos
de A. lumbricoides o de E. vermicularis
Dientamoeba fragilis Acción patogénica:
Aunque generalmente no tiene
acción patógena, se cree que se da
en la luz del intestino grueso,
mismo lugar en dónde esta se
reproduce.
Diagnóstico:
- Detección directa de
trofozoítos en muestra
de heces por frotis.
- Reacción de cadena de
polimerasa (PCR)
Tratamiento:
- Yodoquinol: 40 mg/kg por día en 3 dosis
diarias por 20 días
- Paromomicina: 25 a 30 mg/kg por día
en 3 dosis diarias por 7 días
- Tetraciclina: 40 mg/kg por día en 4 dosis
durante 10 días
Manifestación clínica:
Puede verse envuelta en
casos de colitis, eosinofilia
periférica, dolor
abdominal y diarrea
aguda o recurrente

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (20)

Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Enfermedad de Chagas DR
Enfermedad de Chagas DREnfermedad de Chagas DR
Enfermedad de Chagas DR
 
Trichomonas vaginalis.
Trichomonas vaginalis.Trichomonas vaginalis.
Trichomonas vaginalis.
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
 
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruziEnfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
TOXOPLASMA GOLDII SABADO.pptx
TOXOPLASMA GOLDII SABADO.pptxTOXOPLASMA GOLDII SABADO.pptx
TOXOPLASMA GOLDII SABADO.pptx
 
Balantidium colli
Balantidium colli Balantidium colli
Balantidium colli
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya. Virus Chikungunya.
Virus Chikungunya.
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 

Semelhante a Descripción del parásito Dientamoeba fragilis.pptx

Semelhante a Descripción del parásito Dientamoeba fragilis.pptx (20)

Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Los 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominiosLos 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominios
 
Reinos biologia
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
 
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Protoctistas
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Protoctistas
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animales
 
Amebas y paramecio
Amebas y paramecioAmebas y paramecio
Amebas y paramecio
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
 
Atlas de parasitos
Atlas de parasitosAtlas de parasitos
Atlas de parasitos
 
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptxPROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
PROTOZOOS SARCODINOS G5.pptx
 
Phyllum protozoarios
Phyllum protozoariosPhyllum protozoarios
Phyllum protozoarios
 
4 microbios eucariotas_1
4 microbios eucariotas_14 microbios eucariotas_1
4 microbios eucariotas_1
 
Cuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngosCuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngos
 
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptxDIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Descripción del parásito Dientamoeba fragilis.pptx

  • 1. Dientamoeba fragilis Generalidades: Es cosmopolita, sin embargo prevalece más en zonas con alta densidad poblacional y baja higiene. Su nombre hace referencia a qué una vez fuera del organismo, esta se desintegra, dejando sólo a su vacuola, la cuál igualmente desaparece tras un tiempo. Morfología: Sólo se encuentra en su estado vegetativo, el cuál es el trofozoíto. Ciclo de vida: Su fragilidad supone un problema pues es difícil detectar un ciclo evolutivo concreto, sin embargo se ha postulado que es similar al de las amebas, y que tiene relación con los huevos de A. lumbricoides o de E. vermicularis, ya que estos les servirían de transporte. Forma: Ameboidea Tamaño: De 6 a 12 micras Núcleo: 2 núcleos visibles sólo con coloración Motilidad: Con seudópodos amplios, siendo sumamente móviles Ciclo de vida: 1.Los trofozoítos se dividen por fisión binaria y suelen estar en la luz del intestino grueso, del cuál se desprenden hacia las heces 2.Los trofozoítos son ingeridos de heces o material contaminado. 3.La transmisión podría darse en huevos de A. lumbricoides o de E. vermicularis
  • 2. Dientamoeba fragilis Acción patogénica: Aunque generalmente no tiene acción patógena, se cree que se da en la luz del intestino grueso, mismo lugar en dónde esta se reproduce. Diagnóstico: - Detección directa de trofozoítos en muestra de heces por frotis. - Reacción de cadena de polimerasa (PCR) Tratamiento: - Yodoquinol: 40 mg/kg por día en 3 dosis diarias por 20 días - Paromomicina: 25 a 30 mg/kg por día en 3 dosis diarias por 7 días - Tetraciclina: 40 mg/kg por día en 4 dosis durante 10 días Manifestación clínica: Puede verse envuelta en casos de colitis, eosinofilia periférica, dolor abdominal y diarrea aguda o recurrente