SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 275
Baixar para ler offline
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL
TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ANTROPÓLOGO SOCIAL
“EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES
CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA
ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD
DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
AUTOR: Br. SHEYLA ERICKA FOELSTER GALLO
ASESOR: DR. WEYDER PORTOCARRERO CÁRDENAS
2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
2 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
PRESENTACIÓN
SEÑORES MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR DE LA ESCUELA
ACADEMICO PROFESIONAL DE ANTROPOLOGIA SOCIAL.
Cumpliendo con las disposiciones del Reglamento para el otorgamiento
del Grado de Bachiller y Título Profesional de la Escuela de Antropología
Social, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo,
someto a vuestra consideración la presente tesis intitulada:
“EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES
CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA
ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE
SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
Con la que espero poder obtener mi Licenciatura en Antropología Social, ya que
con ella expongo una problemática de interés tanto local como regional y al mismo
tiempo aporto a la discusión teórico-metodológica de nuestra especialidad.
Trujillo, Agosto de 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
3 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
RESUMEN
La presente investigación explora las percepciones de las mujeres campesinas del
centro poblado de Cuchanga acerca de la adecuación cultural del parto vertical en
el Centro de salud de San Ignacio, en el Distrito de Sinsicap. Para lo cual
recurrimos a la perspectiva de género y a los aportes del debate en torno a los
Derechos Humanos teniendo como punto central de reflexión a la salud
intercultural.
ABSTRACT
This research explores the perceptions of rural women in the village center
Cuchanga about cultural appropriateness vertical delivery in the Health Center of
San Ignacio, in the District of Sinsicap. For this purpose we use a gender
perspective and input of debate on human rights with the central point of reflection
on the intercultural health.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
4 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
ÍNDICE
PRESENTACION ...................................................................................................2
ABSTRACT .............................................................................................................3
ÍNDICE ...................................................................................................................3
INTRODUCCIÓN .................................................................................................10
CAPITULO I: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ...................................21
1 PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN ...............................................................21
2 HIPÓTESIS .......................................................................................................21
2.1 Hipótesis General ...........................................................................................21
2.2 Hipótesis Específicas .....................................................................................21
3 OBJETIVOS .......................................................................................................23
4 METODOLOGÍA ................................................................................................23
5 TÉCNICAS ........................................................................................................25
6 INSTRUMENTOS ..............................................................................................26
7 MUESTRA .........................................................................................................26
7.1 Criterios de inclusión .......................................................................................26
7.2 Criterios de exclusión ......................................................................................27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
5 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
CAPITULO II: CARACTERIZACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA
..............................................................................................................................28
1 Ubicación Geográfica de San Ignacio ................................................................28
2 Breve reseña histórica de San Ignacio...............................................................28
3 Ubicación Geográfica del Centro Poblado de Cuchanga ...................................30
4 Comunicaciones y Vías de Acceso de Cuchanga ..............................................30
5 Situación demográfica........................................................................................30
6 Situación Socio Económica y Educativa ............................................................31
6.1 Fuente de Trabajo y Productividad .................................................................31
6.2 Índice de Escolaridad y Analfabetismo ...........................................................32
7 Servicios Básicos ...............................................................................................33
7.1 Energía Eléctrica ............................................................................................33
7.2 Saneamiento ...................................................................................................33
7.3 Vivienda...........................................................................................................33
8 Manifestaciones Religiosas................................................................................34
8.1 Fiesta Patronal ................................................................................................34
CAPITULO III: UNA APROXIMACIÓN AL DESENVOLVIMIENTO HISTÓRICO
DE LA SALUD INTERCULTURAL .......................................................................35
1 El escenario internacional de la salud ................................................................35
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
6 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
2 Medidas impuestas para garantizar la salud como derecho humano de la
diversidad étnica ...................................................................................................37
3 Salud e Interculturalidad en el Perú: “nuevos desafíos, antiguos problemas”....46
4 La salud del mundo andino: “piedras en el camino” ...........................................49
CAPITULO IV: ACERCAMIENTO A LOS CONCEPTOS DE SALUD
INTERCULTURAL, DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL MUNDO
ANDINO ................................................................................................................52
1 Construyendo un nuevo paradigma: la interculturalidad en la salud ..................52
2 Genero en los Andes: “entre la frontera de la complementariedad y la
subordinación” ......................................................................................................59
3 Derechos Humanos y Derechos Culturales: una mirada hacia la condición de la
mujer .....................................................................................................................69
CAPITULO V: EL PARIR EN LOS ANDES: CULTURA, SALUD Y RURALIDAD
EN DISCUSIÓN ....................................................................................................77
1 La cosmovisión andina del parto........................................................................77
2 Mortalidad materna: el caso de la Región La Libertad .......................................79
3 Parto vertical: una estrategia intercultural ante la muerte materna ....................87
4 El parto vertical como práctica tradicional ..........................................................91
5 El proceso de implementación del parto vertical en el Puesto de salud de San
Ignacio y la experiencia de la ONGD CPS-Desarrollo...........................................95
6 El parto vertical dentro del enfoque biomédico dl Puesto de salud de San Ignacio
............................................................................................................................103
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
7 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
7 El programa JUNTOS y sus implicaciones en la salud y el parto vertical.........107
CAPITULO VI: EL PARTO Y SUS IMPLICANCIAS EN LA MEDICINA
TRADICIONAL: UN SABER LEGITIMADO .......................................................116
1 El parto dentro de la medicina tradicional.........................................................116
2 La partera: “las enfermeras se van, pero yo me quedo”...................................123
3 La partera frente a la religión: “la fe las hace y la fe las destruye” ...................127
4 La necesidad las forja, la adversidad las demanda..........................................129
CAPITULO VII: LO TRADICIONAL Y LO BIOMÉDICO EN LA SALUD,
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA
............................................................................................................................132
1 Ejemplos específicos que ilustran las diferencias entre lo biomédico y lo
tradicional............................................................................................................132
2 Prácticas de la Medicina Tradicional ejecutadas en el Puesto de Salud de San
Ignacio.................................................................................................................139
2.1 Acompañamiento constante durante el parto................................................140
2.2 Verticalidad del parto.....................................................................................140
2.3 La presencia del esposo................................................................................142
2.4 El acompañamiento de la partera..................................................................142
2.5 Los mates e infusiones..................................................................................144
3 Elementos de la medicina tradicional que se dejaron de lado en el Puesto de
salud de San Ignacio...........................................................................................145
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
8 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
3.1 El manejo de la placenta ...............................................................................146
3.2 El manteo y el acomodo................................................................................148
3.3 El ambiente íntimo y familiar .........................................................................149
3.4 El descanso después del parto .....................................................................151
CAPITULO VIII: LAS MUJERES COMO CARCELERAS Y PRESAS DE LA
TRADICIÓN ........................................................................................................154
1 El balance de poder en la pareja campesina: jerarquía y desempeño de los
géneros ...............................................................................................................154
2 El rol de la mujer dentro de la familia ...............................................................157
3 Conflictos de la pareja producidos por el acceso al servicio de salud institucional
............................................................................................................................160
4 El papel el género en la implementación del parto vertical...............................162
5 Cuerpo, sexualidad y poder..............................................................................166
CAPITULO IX: PERCEPCIONES SOBRE EL PARTO VERTICAL COMO
ESTRATEGIA INTERCULTURAL ......................................................................171
1 Percepciones de las mujeres sobre los obstáculos que limitan el parto vertical
como una estrategia intercultural dentro del sistema biomédico.........................171
2 Percepciones del personal de salud sobre el parto vertical..............................186
3 Percepciones de los hombres sobre la atención del parto vertical dentro del
puesto de salud...................................................................................................203
4 Percepción de las mujeres sobre el control pre-natal.......................................215
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
9 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
5 Percepciones de las mujeres sobre las diferencias del sistema tradicional y el
sistema biomédico en la atención de parto vertical .............................................218
CONCLUSIONES................................................................................................241
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................245
ANEXOS .............................................................................................................253
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
10 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
INTRODUCCIÓN
En la denominada era de la globalización surgen tendencias teóricas críticas que
intentan reivindicar los enfoques y perspectivas culturales, las cuales son un viraje
al estudio de las identidades, de lo étnico, de lo neorural; en estos cambios está
inmersa la antropología. La cual ha regresado a sus orígenes, saliendo de las
urbes e insertándose de nuevo en el campo, en las pequeñas comunidades y en el
estudio de las diferencias culturales. De esta forma, los estudios etnográficos de la
diversidad cultural, se aproximan a aquellos actores sociales subalternos y
“tradicionales” impactados por las reformas estructurales que modificaron
significativamente sus características socioculturales, subvirtiendo saberes y
certezas, frente al proceso globalizador que una vez política y culturalmente
hegemónico terminaría constituyéndose en el escenario en que estos mismos
grupos exigen su integración al sistema-mundo pero a través del respeto de sus
respectivas singularidades y diferencias.
El cómo poder asimilar a las “minorías étnicas” pertenecientes a la “otredad”, a la
globalización, entendida esta como un nuevo oleaje civilizatorio, es una de las más
importantes preocupaciones de las disciplinas sociales, pero en este proceso
dialógico e inicialmente verticalista, los grupos étnicos vienen reclamando
protagonismo con el respaldo de los derechos sociales y culturales, más el aporte
de la antropología se hace patente colocando en el centro de los nuevos debates
mundiales la importancia de la “cultura” y de lo “étnico”
Ello en un marco internacional de democratización y apertura hacía los nuevos
horizontes de la ciencia, sin que ello represente al mismo tiempo el olvido de las
desiguales condiciones sociales entre los países hegemónicos y los subalternos,
hecho que indudablemente repercute en la tónica de los programas
internacionales de desarrollo y en las políticas públicas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
11 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
Para llegar a lograr cambios significativos respecto a la importancia de lo étnico,
se tuvo que afrontar diversas dificultades tanto en el campo de la política como en
el de la ciencia, pero sin duda uno de los campos más representativos fue el de
las ciencias médicas, y específicamente en el denominado sector salud.
Puesto que la diversidad étnica, poseedora de su propio sistema de salud, su
propio cuerpo de creencias -las que avalan sus prácticas sanatorias- representaba
un desafío práctico y teórico que la medicina occidental y biomédica no estaba
preparada a abordar. Ya que, por largo tiempo la medicina intento invisivilizar
estos problemas haciendo que “lo cultural” mismo sea dejado de lado al no poder
ser abarcado, ni cuantificado dentro del clásico enfoque biomédico, el cual intentó
abandonar el terreno de los culturalmente diverso durante buena parte del siglo
XX. De esta forma, la biomedicina parecía haber triunfado tanto en el diagnóstico
como en la terapia, cuando todo -o casi todo- se supone estaba protocolizado y
todas las respuestas, parecían venir de la biología molecular, de las cadenas del
genoma, o de los mediadores neuronales; es decir de los laboratorios.
Pero el enfoque biomédico puro no demoró en encontrar resistencias; en la
actualidad se ha revertido este proceso guiado por importantes cambios sociales,
es así que en algunos de los países industrializados los gobiernos han colocado el
tema de la salud intercultural como de interés público, siendo acreditados sus
centros hospitalarios como “culturalmente competentes”; resultando obviamente
los más beneficiados con esta clase de medidas los ciudadanos pertenecientes a
la diversidad cultural. Sin embargo, aún existen contradicciones aparentemente
irresolubles entre el campo de la biomedicina y los sistemas tradicionales de salud
pertenecientes a las comunidades étnicas. Bajo estas condiciones generales
surgen algunas importantes interrogantes como: ¿qué significa hoy el retorno de la
“cultura” al sector salud? y ¿de qué “cultura” estamos hablando?, asimismo, ¿qué
diferencias se deben salvaguardar y que cambiar?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
12 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
Las contradicciones y desencuentros entre el enfoque biomédico y el tradicional
son omniabarcantes tal y como se apreciará a lo largo de la investigación; es por
ello que la medicina moderna, la salud pública y la salud intercultural tienen puntos
de contacto muy cercanos con la antropología. Y aunque en países como el
nuestro, las implicaciones contemporáneas entre etnicidad y salud no sean del
todo claras y expositivas, el hecho de que el sistema de salud institucional se base
en un enfoque biomédico petrificado en el tiempo -fuertemente atrapado en las
limitaciones de la biomedicina del siglo XX- condiciona a que los intentos por
implementar la salud intercultural sean en su mayor parte intenciones aisladas,
carentes de un diseño sistemático y sobre todo verticalistas respecto a los propios
usuarios del servicio.
Esto hace que nuestro sistema de salud no se situé en la primera línea de la
interculturalidad, la que supone un tratamiento cualitativamente distinto a los
clásicos y unilaterales procedimientos que dificultan el desarrollo de las
poblaciones culturalmente diversas tanto de los andes como de la amazonia,
quienes como veremos en la investigación, son principalmente las poblaciones
más vulnerables, y en las que se concentran las cifras más altas de pobreza y
extrema pobreza, y de precariedad económica social, política y cultural.
El contexto en el que se inscribe nuestro análisis es la zona andina de la Región
La Libertad, específicamente en la Comunidad Campesina de Centro Poblado de
Cuchanga perteneciente al Distrito de Sinsicap en la provincia de Otuzco, la que
se encuentra a una altura de 2 200.00 m.s.n.m.
La motivación para el estudio de esta comunidad fue poder analizar cómo se
estaba percibiendo la práctica de una estrategia de salud intercultural dentro de
una comunidad campesina, la cual no es netamente andina debido a los
innumerables procesos de modernización, pero poseedora aún de prácticas y
hábitos tradicionalmente andinos. Cabe decir que el contexto fue el ideal para
estudiar las contradicciones que surgen entre lo urbano y lo rural, entre lo
endógeno y lo exógeno, entre el cambio y las permanencias, en una población que
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
13 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
se mueve cada vez más dentro de este juego de dualidades opuestas, en que el
parto vertical se conecta con el sistema de salud tradicional y el biomédico, dentro
de una dinámica de asimilación - renuencia.
La realidad sociocultural del Centro Poblado de Cuchanga ejemplifica una vez más
el abandono que sufren las comunidades campesinas, donde la agricultura es
mayoritariamente de subsistencia, y el desinterés del Estado por viabilizar el
llamado “desarrollo” se concreta a través de programas asistencialistas. Esto hace
que la propia comunidad encarne las inequidades, en las que la mujer se sitúa en
el eslabón más bajo y por lo tanto subalterno encubierto por el velo de la
complementariedad andina que es parcialmente manifiesta en el ámbito
productivo, encubriendo finalmente todo el entramado de relaciones asimétricas
en el género. De esta forma la subalternidad económica, política y cultural de la
mujer entrelaza y resume muchas de las inequidades de este tipo de poblaciones
andinas; las que no son la excepción a otros contextos globales en que la mujer
comparte similares posiciones de subordinación.
Un claro indicador de la actual condición de la mujer -principalmente andina- es el
alto índice de mortalidad materna, que aquejó a nuestro país por muchos años,
obteniendo los primeros puestos en Latinoamérica; ya que desglosando estas
cifras se descubría que el mayor número de muertes se encontraban en la parte
de la selva y las zonas andinas, y así también que la mayoría de las causas
pudieron ser perfectamente prevenibles.
Hoy en día la salud materno - infantil ha dado grandes pasos para revertir estas
estadísticas, logrando ubicarnos entre los 20 países del mundo que más ha
avanzado en acciones contra la muerte materna. Sin embargo, si bien las cifras
han disminuido a nivel nacional, siguen siendo altas en las zonas rurales, en la
selva y en las comunidades andinas. Para revertir esta situación el sistema de
salud pública ha insertado estrategias interculturales como la Norma Técnica del
Parto Vertical, política pública que podría servir como una gran herramienta para
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
14 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
acceder a las mujeres y a sus sistemas tradicionales de salud, pertenecientes a
las poblaciones étnicas.
Siguiendo nuestro cronograma de investigación, al inicio viajamos a la ciudad de
Lima para solicitar la documentación pertinente al tema a dos conocidas ONGs
feministas, quienes estuvieron involucradas desde un comienzo en la realización
de esta norma; sin embargo en dichas instituciones nos refirieron que los
resultados de sus iniciativas relacionadas en el tema se encontraban fuera de su
alcance e interés, ya que su participación en dicha problemática culminó al lograr
incidir en las políticas públicas que dieron pie a la hoy conocida Norma Técnica del
parto Vertical.
Luego, visitamos el Ministerio de Salud (MINSA) solicitando información relativa al
accionar del Estado para la fiscalización y puesta en marcha de esta norma, pero
solo logramos encontrar estadísticas. El MINSA trabaja con la metodología de
Presupuesto por Resultados (PPR).
De lo cual colegimos que al Estado peruano solo le interesa el incrementar el
número de partos verticales, mas no evalúa ni fiscaliza en qué condiciones se está
llevando a cabo la tan voceada práctica intercultural, estratégica para el
revertimiento de las cifras de muerte materna.
Críticos de esta situación, el presente estudio intenta abarcar estas deficiencias en
la evaluación de las percepciones de los propios actores involucrados en la
problemática, teniendo como actor principal a la mujer, tratando también de
explicar que la salud no se puede entender ni abordar solo mediante la biología y
la medicina. Sino además a través del análisis de la posición social, de los roles,
de la identidad, las subjetividades, y los valores y normas que estructuran los
significa de ser mujer, étnica, campesina y pobre.
Para este propósito plantemos como problema principal de la investigación: ¿qué
percepción tienen las mujeres campesinas del Centro Poblado Cuchanga sobre la
adecuación cultural del parto vertical como práctica intercultural, en su proceso de
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
15 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
implementación en el Puesto de Salud de San Ignacio en el Distrito de Sinsicap,
Provincia de Otuzco?
Frente a la cual, proponemos como hipótesis principal que las percepciones de la
mujer campesina del Centro Poblado de Cuchanga relativas a la adecuación
cultural del parto vertical que viene implementándose en el Puesto de salud de
San Ignacio son en su mayoría negativas, debido a la inadecuada atención del
establecimiento de salud que se expresa en la deficitaria formación intercultural
del personal, las carencias infraestructurales del mismo así como en la
persistencia de las barreras culturales que imposibilitan el dialogo entre el sistema
biomédico de la salud y la medicina tradicional andina.
De esta forma, las fases de la presente investigación gravitaron en torno a
objetivos específicos, tales como el conocer la dinámica sociocultural que enmarca
al parto vertical, identificando los conocimientos y prácticas que poseen las
mujeres dentro del sistema tradicional de salud. Identificando también, los factores
que favorecen o limitan la aceptación del parto vertical, y su vez reconociendo los
saberes y prácticas adquiridas y desarrolladas por el personal de salud para
implementar el parto. Así también, reconocer las relaciones de jerarquía dentro de
las familias y en la comunidad; comprendiendo el sistema de valores y
normatividades de las mujeres.
Para cumplir con estos objetivos fue precisa la incorporación de perspectivas,
tanto analíticas como conceptuales, que permitieron explorar y ahondar en las
complejas relaciones sociales que inciden en el fenómeno de esta estrategia
intercultural que tiene a la mujer como eje central. Para ello se optó por la
perspectiva de género, la cual coadyuvo a poder comprender mejor cómo el
modelo biomédico invisibiliza las relaciones de desigualdad existentes entre
hombres y mujeres, y por tanto, contribuye, al “ignorarla”, a reproducir la
desigualdad de género y, en consecuencia, la desigualdad e inequidad en el
acceso a la salud.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
16 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
Otra directriz teórica que se manejó para el abordaje de la temática del parto
vertical, fue el enfoque de salud intercultural, el cual es la base para la expansión
de la salud como Derecho Humano. La comunidad estudiada en esta investigación
pertenece al ámbito rural, conformada por una población campesina con rasgos
andinos y mestizos, estas características combinadas no han sido impedimento
para que en Cuchanga actualmente se siga utilizando el enfoque tradicional de
salud, producto de un perfil cultural propio y una historia particular que determina
sus concepciones y formas de ver el mundo, poseyendo diversas formas de
concebir la salud y la enfermedad. Es aquí donde los sistemas de salud tradicional
y el biomédico se encuentran y surgen contradicciones que se expresan a través
del rechazo de la población hacia el sistema de salud institucional del Puesto de
salud.
Este enfoque permitió definir las dos aristas del proceso de la interculturalidad, la
primera de connotaciones negativas; ya que conlleva a la destrucción del que es
culturalmente distinto o por lo menos a su disminución y asimilación. En cambio
las positivas si llevan a aceptar lo que es culturalmente distinto y a enriquecerse
mutuamente, aprendiendo una de otra. La simple tolerancia a lo que es
culturalmente diverso, sin un verdadero intercambio enriquecedor, no llega a ser
todavía una interculturalidad positiva y es lo que actualmente está sucediendo en
la comunidad de Cuchanga.
Para el tratamiento específico de estos puntos el presente estudio ha sido dividido
en nueve capítulos:
I) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: Aborda todo el proceso de
planteamiento y desarrollo de las preguntas, objetivos e hipótesis de la
investigación y el resumen metodológico compuesto por los métodos, técnicas e
instrumentos antes, durante y después de la aproximación a nuestras unidades de
análisis.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
17 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
II) CARACTERIZACION DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA: En el
describimos la ubicación geográfica, las vías de acceso y analizamos la situación
socioeconómica, niveles de analfabetismo y los servicios básicos con que cuenta
la comunidad de Cuchanga.
III) APROXIMACION AL DESENVOLVIMIENTO HISTORICO DE LA SALUD
INTERCULTURAL: Aquí realizamos un breve recorrido de la trayectoria histórica
de la salud intercultural, estudiando las medidas más importantes que ayudaron a
la formación de este nuevo enfoque como un derecho dentro del campo de la
salud. También evidenciamos como se está asimilando en nuestro país la
adopción de la salud intercultural, sus limitaciones y sus avances.
IV) ACERCAMIENTOS A LOS CONCEPTOS DE SALUD INTERCULTURAL,
DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL MUNDO ANDINO: Este capítulo
especifica los enfoques teóricos que se tuvieron en cuenta en la realización de
esta investigación, estableciendo a la salud intercultural como eje central,
utilizando como paraguas general a los Derechos Humanos y al género como la
guía para analizar la condición de la mujer campesina.
V) EL PARIR EN LOS ANDES: CULTURA SALUD Y RURALIDAD EN
DISCUSIÓN: Es aquí donde se abordó las singularidades del parto dentro de la
cultura andina, como práctica tradicional y su significado mitológico. Además
analizamos lo que representa la mortalidad materna en la región la Libertad,
haciendo hincapié en las altas cifras de muertes prevenibles que se presentaron
en estos últimos catorce años y como en este contexto emerge el parto vertical
como una estrategia intercultural, nacida del sistema tradicional de salud, la cual
privilegia el derecho de las comunidades étnicas a parir dentro de los márgenes de
su cultura.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
18 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
VI) EL PARTO Y SUS IMPLICANCIAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL: UN
SABER LEGITIMADO: En este punto enmarcamos al parto vertical dentro de la
medina tradicional y la funcionalidad que posee dentro de la comunidad de
Cuchanga, Así también analizamos la labor de la partera como agente de la salud
tradicional, y el contexto social donde se lleva a cabo su trabajo, puntualizando la
necesidad que representa para las mujeres campesinas el sistema tradicional de
salud.
VII) LO TRADICIONAL Y LO BIOMÉDICO EN LA SALUD, ENCUENTROS Y
DESENCUENTROS: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA: Aquí analizamos
ejemplos específicos sacados de los relatos de vida de nuestros entrevistados/as,
los cuales grafican los lugares comunes donde se encuentran el sistema de salud
tradicional con el biomédico en equilibrio, y por el contrario los casos donde el
sistema biomédico deja de lado lo tradicional y somete a la mujeres dentro de su
sistema.
VII) LAS MUJERES COMO CARCELERAS Y PRESAS DE LA TRADICON:
Estudiamos el balance de poder entre la pareja campesina, los roles, la estructura
social que enmarca a la mujer en un papel secundario, a la mujer dentro de la
familia campesina, el papel que desempeña el género en la implementación del
parto vertical.
VIII) PERCEPCIONES SOBRE EL PARTO VERTICAL COMO EXTRATEGIA
INTERCULTURAL: Es este el capítulo central de nuestro estudio, en el cual
abordamos las percepciones de las mujeres, del personal de salud y de los
hombres de la comunidad de Cuchanga, con la finalidad de ver las distintas
percepciones que manejan los actores sociales que intervienen en la adecuación
del parto vertical como estrategia intercultural, dando especial importancia a las
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
19 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
percepciones de las mujeres las cuales son las principales implicadas en esta
problemática.
Finalmente establecimos conclusiones que se enmarcaron en puntualizar que el
enfoque intercultural dentro del Puesto de salud de San Ignacio es sumamente
impositivo produciendo así que la incorporación del parto vertical sea una forma de
transculturación dirigida, ya que el personal médico es el “dueño de la verdad”,
una verdad biomédica, urbana y occidentalizada ciertamente. Y esta situación
produce el entrecruzamiento de subjetividades donde se expresan las
desigualdades de género clase y cultura.
En estas contradicciones las pobladoras de Cuchanga siguen batallando abierta y
veladamente para que se respete su derecho a dar a luz según sus propias
convicciones, ya que cada parto es una lucha que se libra entre el sistema
biomédico y el tradicional. La Norma Técnica del parto Vertical no ampara a las
mujeres, son ellas mismas las que tienen que obligar al personal médico para que
les practiquen el parto vertical.
Además, evidenciamos la funcionalidad que aún mantienen las prácticas
tradicionales; y que pese a las limitaciones y desencuentros entre las mujeres y el
sistema de salud institucional; complementan en cierta medida el accionar del
Puesto de salud. Debido a que las propias entrevistadas manifiestan la
importancia de contar con el Puesto de salud, pudiendo algunas de sus
percepciones girar favorablemente hacia el servicio brindado por el Puesto, sin
embargo pesan más aquellas percepciones referidas al trato del personal, el cual
es vertical y autoritario, y a la infraestructura de Puesto la que no está adaptada
según las necesidades de la población.
Para finalizar agregamos que no podemos seguir ignorando el progresivo avance
del fenómeno intercultural en sintonía con un contexto creciente de
democratización política y cultural a nivel mundial. Lo cual represente una
oportunidad de gran importancia para la antropología, ya que desde nuestra
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
20 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
perspectiva podemos contribuir al necesario cambio que implique una apertura, un
dejar atrás la visión monocultural del modelo biomédico, como modelo
hegemónico de conocimiento e intervención sobre el fenómeno humano de la
salud - enfermedad.
Acogiendo e incorporando, tanto en los aspectos teóricos como prácticos, una
perspectiva más amplia, más acorde al contexto actual de globalización, en que
los hombres y las mujeres de todas las latitudes, con reconocimiento y respeto
mutuos, iniciemos un diálogo, una construcción conjunta del conocimiento de los
significados y las relaciones de la salud intercultural.
La autora.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
21 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
CAPITULO I:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. PROBLEMA CIENTÍFICO:
¿Qué percepción tienen las mujeres campesinas del Centro Poblado
Cuchanga sobre la adecuación cultural del parto vertical como práctica
intercultural, en su proceso de implementación en el Puesto de Salud de
San Ignacio en el Distrito de Sinsicap, Provincia de Otuzco (2013)?
2. HIPOTESIS.
2.1. HIPÓTESIS GENERAL:
La percepción de la mujer campesina del Centro Poblado de Cuchanga,
frente a la adecuación cultural del parto vertical que viene implementándose
en el Puesto de salud de San Ignacio es en su mayoría negativa, debido a
la inadecuada atención del establecimiento de salud que se expresa en la
deficitaria formación intercultural del personal, las carencias
infraestructurales del mismo así como en la persistencia de las barreras
culturales que imposibilitan el dialogo entre el sistema biomédico de la salud
y la medicina tradicional andina.
2.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS:
o La limitada formación del personal del Puesto de Salud en el
tratamiento de las costumbres y tradiciones, y la poca
compenetración con la comunidad afectan la eficacia del parto
vertical como practica intercultural. Asimismo, la subordinación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
22 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
ejercida por el personal de salud hacia las mujeres, limita la calidad
de la atención en él parto vertical dentro del Puesto de salud.
o La escasa participación de las mujeres en los procesos de cambio
social y cultural dentro de la comunidad dificulta el éxito del parto
vertical dentro del Puesto de salud. El parto vertical es una estrategia
que involucra directamente a las mujeres, quienes no son actores
empoderados, esta situación hace que la implementación del parto
vertical sea de forma vertical y autoritaria.
o El manejo del parto vertical como una herramienta del sistema
biomédico y no como una estrategia intercultural limita su asimilación
por parte de las mujeres.
o El poco entendimiento de las relaciones de género, es decir de los
roles tanto masculinos como femeninos dentro de la familia andina y
rural, así como de la estructura y dinámica social de la comunidad,
limita la eficacia del parto vertical en el Puesto de Salud.
o Las repercusiones negativas de medidas asistencialistas como el
programa JUNTOS dificultan la formación de una ciudadanía de la
salud y la toma de decisiones de las mujeres de la comunidad de
Cuchanga.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
23 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
3. OBJETIVOS:
o Conocer la dinámica sociocultural que enmarca al parto vertical de
las mujeres en Cuchanga.
o Identificar los conocimientos y prácticas que poseen las mujeres y
algunos agentes tradicionales de salud de la comunidad para la
realización del parto vertical domiciliario.
o Identificar los factores que favorecen o limitan la aceptación del parto
vertical dentro del Puesto de salud entre las mujeres.
o Reconocer los conocimientos y prácticas adquiridas y desarrolladas
por el personal de salud para implementar el parto.
o Identificar las relaciones de jerarquía dentro de las familias y en el
conjunto de la comunidad campesina en el caserío de Cuchanga.
o Comprender el sistema de valores de las mujeres campesinas y
analizarlo bajo el enfoque de género.
4. METODOLOGIA:
Para poder entender el contexto histórico y social en que las comunidades
campesinas se desenvuelven, se procedió a contextualizar la realidad
nacional en el siglo XXI, señalando las grandes contradicciones que en
nuestro caso aluden a las mujeres integrantes de la Comunidad Campesina
del centro poblado de Cuchanga. Y asimismo nos centramos en
comprender la estructura familiar de dichas comunidades analizando los
diferentes roles de género que se cumplen en sus familias integrantes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
24 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
Además, con el objetivo de acercarse a las prácticas tradicionales del parto,
se realizó un recuentro histórico de cómo se han venido interrelacionando
el parto vertical y la medicina tradicional andina y el parto institucionalizado
en los centros de salud; para lo cual, específicamente en el Centro Poblado
de Cuchanga, se realizó la revisión bibliográfica correspondiente de los
documentos del Puesto de Salud y así mismo se entrevistó a profundidad a
las distinta generaciones de mujeres de la Comunidad.
Posteriormente, a través de la descripción etnográfica se reconoció las
principales características socioculturales de Cuchanga, espacio social
donde se desenvuelven las mujeres campesinas obteniéndose datos que
caractericen de manera detallada las prácticas tradicionales del parto
vertical. Seguidamente, mediante el análisis y la interpretación de los datos
obtenidos en el proceso etnográfico se logró contrastar con las propuestas
teóricas de nuestras hipótesis, verificando el nivel de aproximación a la
realidad de estas últimas.
Es necesario mencionar que, enmarcándonos en una propuesta cualitativa
de investigación, la importancia de los testimonios u “oralidades” de los
actores sociales entrevistados ha sido central. Ya que, solo mediante el
registro de estas, se han esclarecido las percepciones, prejuicios, saberes,
y roles intervinientes en la implementación del parto vertical en el Puesto
de Salud.
Finalmente a través de la interpretación y clasificación de la información
debidamente registrada, se pudo elaborar conclusiones que resumen de
forma esclarecedora los resultados obtenidos de la investigación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
25 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
5. TECNICAS
Para identificar, describir, y conocer las perspectivas de las mujeres
campesinas ante el parto vertical como estrategia intercultural, se observó
de forma directa, el desenvolvimiento de cada una de las informantes
dentro del Puesto de Salud de San Ignacio, apreciando la relación que
existe entre estas mujeres y la salud institucional representada en el
personal médico de dicho Puesto.
Así también, se preparó una guía de observación con el objetivo de recoger
datos detallados de las prácticas tradicionales y modernas de la salud en la
Comunidad; y para el mejor conocimiento y análisis de estas se visitó los
lugares donde las mujeres campesinas realizan sus actividades cotidianas.
Mediante el uso de la revisión bibliográfica fue posible manejar referentes e
información teórica (libros, revistas, artículos, tesis, proyectos, páginas de
internet, etc.), sobre el tema de investigación y los datos obtenidos fueron
clasificados con la ayuda de las fichas, de acuerdo al tema e ítems que
fueron procesados, extrayendo los datos más importantes y relevantes para
la investigación, el análisis de los datos se codificaron para conocer como
las mujeres miran al parto vertical como estrategia intercultural.
Con el objetivo de recolectar la información necesaria de las informantes se
recurrió a las entrevistas estructuradas y no estructuradas, las cuales
permitieron obtener información sobre las tradiciones y costumbres dentro
del sistema tradicional de salud que ellas manejan.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
26 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
6. INSTRUMENTOS:
Durante la investigación, en primer lugar se recopiló la información
bibliográfica mediante el uso de los distintos tipos de fichas textuales; para
la recolección de información en el campo se hicieron uso de libretas de
campo y de una grabadora de voz. Y con el propósito de obtener un registro
visual de la información se utilizó una cámara fotográfica.
7. MUESTRA:
La población del Centro Poblado de Cuchanga es de 70 familias. Pero son
solo 20 mujeres en edad fértil (MEF) las que actualmente se controlan en el
Puesto de Salud de San Ignacio, por lo que para nuestra investigación
consideramos que la cantidad adecuada para constituir la muestra es de 14
mujeres manejando los criterios de inclusión y exclusión siguientes.
7.1 Criterios de inclusión:
o Tener conocimientos sobre la implementación del parto vertical
dentro del Puesto de salud.
o Ser madres o encontrarse en edad reproductiva.
o Pertenecer a las 20 MEF que realizan sus controles en el Puesto de
salud o haber tenido alguna experiencia con el servicio referido a la
atención materna infantil que brinda el puesto de San Ignacio.
o Tener conocimientos de las prácticas y costumbres enmarcadas en
el parto vertical dentro del enfoque del sistema tradicional de la
salud.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
27 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
7.2 Criterios de Exclusión:
o Desconocer la implementación del parto vertical dentro del Puesto de salud.
o No residir en la comunidad de Cuchanga.
Como contra parte de la muestra conformada principalmente por mujeres, se tomó
en cuenta las percepciones de 5 varones, ya que para el cumplimiento de los
objetivos de la investigación resulta indispensable el tratamiento de las opiniones
de los varones acerca del trato que reciben sus esposas hijas o parientes dentro
del Puesto de salud y de las limitantes que dificultan al parto vertical como
estrategia intercultural. Al respecto, tenemos los siguientes criterios de inclusión:
o Que pertenezcan a una familia nuclear, para así poder aproximarnos al
sistema de roles y jerarquías sociales que se tejen alrededor de la
implementación del parto vertical como estrategia intercultural.
o Que sean padres.
o Que sean miembros productivos dentro de la comunidad de Cuchanga
o Que tengan conocimiento de los servicios que brinda el Puesto de salud.
Así también, para un mejor abordaje del tema sobre todo en la comparación y el
análisis del sistema biomédico y el sistema tradicional se tomó en cuenta las
apreciaciones de los 6 trabajadores de salud que laboran en el Puesto de salud de
San Ignacio y a una partera la cual representa al enfoque tradicional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
28 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
CAPITULO II:
CARACTERIZACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA
1. Ubicación Geográfica:
San Ignacio es un Centro Poblado situado en los andes occidentales Liberteños en
el norte del Perú. Es el Centro Poblado más importante del distrito de Sinsicap,
provincia de Otuzco en la Región La Libertad. Tiene una población superior a los
9,000 habitantes, y solo 65 Km. lo separa de la ciudad de Trujillo de donde se
llega en 2 ½ horas de viaje por carretera pasando por Laredo, Simbal, Collambay
y Sinsicap hacia el interior. Su altitud es de 3,399 m.s.n.m.
2. Breve reseña histórica de San Ignacio1
:
Durante la colonia fue una de las 7 haciendas que tenía Doña Florencia de Mora,
hija y heredera de don Diego de Mora (uno de Los Trece de la Isla del Gallo),
quien se casó con don Juan Sandoval y Guzmán (fundador de Sinsicap). Doña
Florencia al no tener descendencia, antes de morir repartió sus bienes a sus
ahijados, entre los cuales estaban algunos de los apellidos trujillanos más
conocidos de la actualidad. Todas las haciendas como: Collambay, Parrapós, San
Ignacio, fueron obsequiadas a sus ahijados, menos los territorios de Sinsicap.
1
En el periodo 2010-2014 la municipalidad provincial de Otuzco toma la decisión de otorgarle la
calidad de centro poblado hasta el entonces caserío de Cuchanga, anteriormente Cuchanga
pertenecía al centro poblado de San Ignacio. Es específicamente el año 2012 que se hace esta
separación, pero en la realidad existen muchos factores institucionales y económicos que
sustentan la vinculación entre ambas localidades. Por este motivo, abordamos la vinculación
estrecha que poseen estos dos Centros Poblados.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
29 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
Ya en la República, el último de los propietarios de San Ignacio fue don Octavio
Alva, que perdió la hacienda con la reforma agraria en el gobierno de facto del
general Juan Velasco Alvarado, desde entonces los sanignacieros son dueños de
sus tierras
Actualmente San Ignacio es el Centro Poblado de mayor población del distrito de
Sinsicap; con más de 9 mil habitantes; es un pueblo en desarrollo que cuenta con
educación secundaria, agua, luz, teléfono, emisoras de radio etc., contando
además con el mayor movimiento comercial de la zona. Además es el Centro
Poblado más importante del distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco en la Región
La Libertad. Lleva el nombre de su Santo Patrono, San Ignacio de Loyola el cual
es principalmente agrícola que produce papa, cebada, trigo, cebolla, camote,
habas, olluco, alcachofas de alta calidad etc.
Tomando como base la información del Censo de Población y Vivienda del año
2005 y los Censos Anuales efectuados por la red de Salud de Sinsicap del MINSA.
Considerando estos resultados se puede afirmar que se trata de una población
mayoritariamente rural con habitantes que residen en sus parcelas, mientras que
un menor porcentaje viven en la capital del distrito, el cual, a su vez, tiene
patrones de vida vinculada y dependiente de la actividad agropecuaria.
San Ignacio comprendía nueve caseríos: Maymall, Chapirrogal, San Miguel, La
Florida, Chuite, Callunchas , Pampa de los Quinales Caisharin y Cuchanga; este
último ya no pertenece más a San Ignacio ya que fue elevado a centro poblado
joven, lamentablemente este hecho solo obedece a fines políticos ya que en la
realidad Cuchanga aún sigue dependiendo de San Ignacio en muchos aspectos,
sobre todo en lo que respecta a la salud y educación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
30 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
3. Ubicación Geográfica del Centro Poblado de Cuchanga
El Caserío de Cuchanga está ubicado en el distrito de Sinsicap provincia de
Otuzco Región La Libertad, se encuentra a una altura de 2200.00 m.s.n.m.
Su temperatura oscila entre 12°C y 20ºc, teniendo una humedad relativa media de
55%. Con un clima templado a cálido, con abundante sol durante el verano y
precipitación pluvial media - alta en invierno.
4. Comunicaciones y Vías de Acceso de Cuchanga
El acceso por carretera se realiza siguiendo la ruta: Trujillo - Cuchanga: Carretera
asfaltada de 60 km. Y continuando con una parte de carretera afirmada y el resto
trocha carrozable, se encuentra aproximadamente a 4 horas de Trujillo en
camioneta.
De allí hay que caminar por periodo de una hora para llegar a Cuchanga. El
Centro Poblado cuenta con una cabina de telefonía fija rural con tarjeta y una con
monedero, también radio, Televisión.
5. Situación Demográfica:
La población total actual del Centro Poblado de Cuchanga asciende a 262
habitantes para el año 2012, cuya estimación se dio a través de la tasa de
crecimiento poblacional distrital 0.574% anual (comparación según el censo del
INEI del año 2007 con el censo del año 1993) Cuanta actualmente con un
promedio de 70 familias según los datos brindados por el Puesto de Salud de San
Ignacio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
31 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
6. Situación Socio Económica y Educativa.
6.1 Fuente de Trabajo y Productividad:
Las fuentes de trabajo dentro del Centro Poblado de Cuchanga son la actividad
agrícola y la actividad pecuaria en mayor número y en un mínimo porcentaje son
trabajadores de obras civiles. Mientras que los domingos, día de feria, realizan
actividades de comercio entre San Ignacio y sus caseríos.
La actividad agrícola se caracteriza por ser de tipo extensivo complementada con
la actividad ganadera en mínima escala, son de tecnología incipiente, con uso de
herramientas y técnicas tradicionales. Los sistemas de producción y manejo
obedecen a la utilizada en la zona, es decir cultivos permanentes y rotación de
cultivos, manejo de calendarios agrícolas e instalación de cultivos asociados, entre
otros.
La producción de sus cultivos y otros no tradicionales, dependen de las lluvias y
están directamente influenciada por los fenómenos climatológicos, así mismo, la
escasa asistencia técnica y disponibilidad de pesticidas y fertilizantes hacen que
los niveles de producción y productividad se encuentren por debajo de los óptimos
esperados.
Entre los cultivos que más se siembran dentro de la comunidad de Cuchanga
encontramos la papa, haba, grano seco, yuca, cebada, trigo, chocho, etc.
La siembra se realiza los meses de octubre y noviembre aprovechando el inicio de
las lluvias.
Actualmente se evidencia un bajo rendimiento de los cultivos agrícolas.
El problema principal que afecta esta región y a sus cultivos gira en torno al agua,
a su limitad disponibilidad, a su inadecuado uso y a la ineficiente gestión de este
preciado recurso.
Esta situación es agravada, por la escaza infraestructura de riego, el bajo nivel
tecnológico en el manejo del agua para el riego de las chacras y la limitada gestión
de la junta de usuario de riego. Esta situación negativa se puede presenciar los
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
32 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
días domingo en que se reúne la junta de usuarios de riego2
en la plaza mayor de
San Ignacio, es aquí donde estas quejas y dificultades cobran vida en la pugna por
sacar un turno para el riego de sus pequeñas parcelas.
Por otro lado la actividad pecuaria, constituye un ingreso adicional a la economía
familiar.
El capital pecuario está constituido principalmente, por las especies Ovino y
Caprino destinadas al autoconsumo y comercialización. Los niveles de producción
son bajos debido a la falta de pastos, falta de control sanitario, entre otros.
En el centro poblado de Cuchanga la población en su mayoría se dedica a la
agricultura ya sea como productores o como jornaleros.
Como referencia monetaria del nivel de ingreso que percibe los habitantes de
Cuchanga, tenemos que de acuerdo al reporte del año 2007 realizado por PNUD –
INEI a nivel distrital para Sinsicap es de 123.43 nuevos soles. Además de mostrar
un valor IDH bajo.
6.2 Índice de Escolaridad y Analfabetismo:
En el centro poblado de Cuchanga, la demanda social por servicios educativos se
hace cada vez más difícil, por limitaciones de orden económico que no permite
una adecuada cobertura del servicio educativo especialmente en las zonas
rurales. El centro educativo más cercano a la zona se encuentra en la carretera
Yerba Buena I.E Nº80356 este centro educativo es de nivel Primario.
En el ámbito educativo, de acuerdo al censo del 2007 el 32 % sabe leer y el 68%
no sabe leer.
Según el censo de población y vivienda de 2007, el número total de analfabetos
en el distrito de Sinsicap es de 1,217 habitantes que representa el 14.71 % de la
población. En la actualidad la tasa de analfabetismo ha bajado, pero sigue
2
Los domingos de feria se reúnen los miembros de la junta de agua para la repartición de las
horas de riego. Este es un evento importante para las comunidades de Cuchanga, de San Ignacio
y poblaciones adyacentes que forman parte de esta junta. Ver el ANEXO N° 19.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
33 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
sobrepasando los niveles regionales y nacionales de analfabetismo (24% y 13%).
Si consideramos al analfabetismo como una limitante para el desarrollo, estos
altos porcentajes no hacen sino contribuir con el retraso del Centro Poblado de
Cuchanga el cual posee una situación de extrema pobreza.
7 Servicios Básicos.
7.1 Energía eléctrica:
Este Centro Poblado no dispone de este servicio, solo poseen dos generadores.
7.2 Saneamiento:
La infraestructura de agua potable en el Centro Poblado de Cuchanga ha sido
construida con la participación de la población, el aporte de la municipalidad y
recursos de FONCODES, alcanzando una cobertura del 85% y el 25% no dispone
de este servicio abasteciéndose de otras fuentes (agua de rió y manantial). Para la
disposición de las excretas la población cuenta con pozo ciego o negro / letrina
que cubre en la actualidad más o menos un 83%, el resto de la población realiza
sus necesidades fisiológicas a campo abierto.
7.3 Vivienda:
Los materiales que emplea la población del Centro Poblado, para la construcción
de sus viviendas, según información obtenida del censo del 2007 es la siguiente:
Paredes 97% de Tapia o Adobe y el resto (quincha, piedra con barro y ladrillo o
bloque de cemento) solo representa el 3%. El material predomínate del tipo de
material de suelo que poseen las viviendas es el de tierra con un 99%.
8 Manifestaciones religiosas.
8.1 Fiesta patronal:
La Fiesta Patronal de San Ignacio se celebra en honor de San Ignacio de Loyola
los días: 28, 29, 30 y 31 de Julio y 1 de agosto. La celebración es realizada por
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
34 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
gente sencilla. Tiene su programación de fiesta con varias actividades que se
desarrollan en los días de festejo. Concurren muchos "sanignacieros", y visitantes
a celebrar la principal fiesta de San Ignacio, alegrándose al son de varias bandas
de música.
El 31 de Julio en el día Central sale la Procesión del Patrono por el pueblo, que es
acompañado por sus devotos, bandas de música y bandas folclóricas como los
"gitanos", los "canasteros" que son danzantes adornados con plumas de pavo real
en la cabeza que bailan una alegre tonada de aire marcial, también los
"cóndores", danzantes que bajan de las alturas de los cerros vestidos de negro
con alas y con un pico dispuestos a hacer travesuras con sus gracias.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
35 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
CAPTULO III:
UNA APROXIMACIÓN AL DESENVOLVIMIENTO HISTÓRICO DE
LA SALUD INTERCULTURAL
1. El escenario internacional de la salud
Frente a los efectos evidentes que el modelo socio-económico neoliberal está
produciendo en las sociedades de todo el mundo, surge una respuesta en acenso
que intenta reivindicar a la salud como uno de los derechos humanos
fundamentales. El gran reto son las grandes desigualdades económicas, políticas,
sociales y especialmente culturales, sobre todo en las naciones Latinoamericanas
que son poseedoras de diversidad étnica, las cuales se encuentran en una
situación vulnerable que persiste hasta nuestros días.
La concepción de la salud como derecho inalienable del ser humano, nace con la
creación de los derechos de segunda generación. El reconocimiento de estos
derechos comenzó en el siglo XX debido a la fuerte influencia de la ideología
socialista y de movimientos sociales como la revolución Rusa, creándose
derechos que abarcan lo económico, social y cultural, los cuales se complementan
con los derechos de primera generación creados en el siglo XVIII, luego de la
revolución Francesa y Americana, influenciados por la premisa: “todos los seres
humanos comparten una dignidad inherente”.
Es después de la segunda guerra mundial, con la creación de las Naciones
Unidas3
, que se expande la concepción de los derechos humanos –en 1956–,
3
Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda
Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad
internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social,
la mejora del nivel de vida y los derechos humanos. La Organización puede adoptar decisiones
sobre una amplia gama de temas, y proporcionar un foro a sus 193 Estados miembros para
expresar sus opiniones, a través de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
36 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
incluyéndose a la salud como un derecho inseparable del bienestar de todos los
pueblos.
Sobre esta base se desarrollaron convenios regionales de derechos humanos,
inicialmente en Europa en 1959.
Es a partir de 1970, y en relación con ulteriores condiciones internacionales
derivadas del surgimiento de nuevas naciones, por la aparente culminación del
proceso de descolonización, así como de la constitución de bloques de países del
tercer mundo como los “no alineados”, más una creciente interdependencia de los
países; se evidencia un periodo de cambios económicos y sociales en los cuales
se producen grandes procesos de migración, donde se hizo visible un elemento
antes discriminado, marginado y que reclamaba a viva voz pertenecer a la aldea
global en construcción: la etnicidad.
Las oleadas de migraciones estaban compuestas por una cantidad importante de
gente perteneciente a las llamadas -en ese entonces- “minorías étnicas”, las
cuales eran obligadas a migrar por las duras condiciones económicas que se
vivían en estos años de grandes cambios mundiales, en los que se evidenciaba
los embates del ajuste estructural4
que se imponía a las naciones como premisa
para insertarse al mercado global.
Económico y Social y otros órganos y comisiones. En la actualidad la legitimidad de la labor de
esta organizasen está muy venida a menos, como es conocido en el mundo académico su
orientación esta direccionada por las potencias hegemónicas.
4
Las medidas del Ajuste Estructural pretenden responder a la situación en que un país se
encuentra incapaz de pagar sus deudas externas. Lo que realmente hacen es cambiar las reglas
de la economía del país para beneficio de las grandes empresas, escondiéndose tras la fachada
de la aldea global y la necesidad de unir las economías de todas las naciones en un libre
mercado. Según Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nóbel en economía y ex vicepresidente del
Banco Mundial, estas medidas tienen cuatro pasos:
1. La privatización: el gobierno vende empresas e instituciones públicas a inversionistas
privados.
2. Liberalización de los mercados de capital: se reducen los controles sobre la entrada y
salida de dinero del país. Para atraer inversionistas al país, se aumentan mucho las tasas
de interés.
3. La introducción de precios de mercado. Esto simplemente quiere decir que el gobierno deja
que suban los precios de los alimentos básicos, el agua, y la energía. Comúnmente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
37 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
2. Medidas impuestas para garantizar la Salud como Derecho Humano de la
diversidad Étnica.
Los procesos migratorios de los años 70 visibilizaban a la etnicidad, la cual era
tomada como un “sector minoritario de las poblaciones pobres o tercermundistas”.
Pero ahora este “sector minoritario” estaba llegando a las grandes ciudades a
ofrecerse como mano de obra en trabajos poco remunerados y en la mayoría de
los casos en condiciones inadecuadas. Es por este motivo que crece el interés por
estas poblaciones, aparte del hecho de cambiar y mejorar su situación como
trabajadores y como seres humanos, el motivo principal era absorber a esta masa
de gente y asimilarla en el gran engranaje que se estaba gestando por los
cambios sociales y económicos del proceso de ajustes estructural que se estaba
dando en el mundo. Obedeciendo a esto es que se crea una serie de medidas
para garantizar este objetivo y una de las más resaltantes es el Convenio 169 de
la Organización Internacional del Trabajo - OIT, en el año 1989, el cual es el
referente más importante para las reivindicaciones indígenas.
Al reconocer que los pueblos indígenas y tribales son proclives a sufrir
discriminación en muchas áreas, el primer principio general y fundamental del
Convenio núm. 169 es la no discriminación. El artículo 3 del Convenio establece
que los pueblos indígenas tienen el derecho de gozar plenamente de los
derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación.
Por su parte, el artículo 4 también garantiza el goce sin discriminación de los
derechos generales de ciudadanía. Otro principio del Convenio atañe a la
aplicación de todas sus disposiciones a las mujeres y los hombres de esos
pueblos sin discriminación (artículo 3). El artículo 20 establece que se deberá
provoca gran sufrimiento en la población, sobre todo en las mujeres, los niños, y los
ancianos.
4. El comercio libre, que significa la eliminación de las barreras (impuestos y aranceles) a los
productos extranjeros que protegen a productores e industrias locales.
Estas medidas tuvieron un profundo efecto en las comunidades étnicas sobre todo en
Latinoamérica, en donde se efectuó un gran movimiento migratorio causado por las condiciones
desfavorables que implicaba en el Ajuste Estructural.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
38 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
evitar la discriminación entre los trabajadores pertenecientes a los pueblos
indígenas. (OIT: 2013)
El Artículo 4° del Convenio establece la necesidad de adoptar medidas especiales
para salvaguardar a las personas, las instituciones, los bienes, el trabajo, las
culturas y el medioambiente de estos pueblos. Asimismo, establece que tales
medidas especiales no deberán ser contrarias a los deseos expresados libremente
por los pueblos indígenas.
El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como parte de
una propuesta global de definición de los pueblos indígenas, los reconoce como:
[. . .] los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho
de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región
geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la
colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que,
cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas o alguna sus propias
instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas”. ( Idem)
Medidas como el Convenio 169, se realizaron para mejorar las condiciones en las
“minorías étnicas” las que estaban en una situación apremiante, ya que fueron
quienes se convirtieron en los más desprotegidos en este contexto de
transformaciones y rupturas, en donde se pudo ver por fin la gran diversidad étnica
de las naciones, sobre todo las tercermundistas, que en anteriores épocas
estaban invisibilisadas, y que ahora, por las enormes oleadas de migraciones se
estaban abriendo al mundo; por tal motivo el reconocimiento de los derechos de
estos pueblos se hacía impostergable.
Uno de estos derechos se refiere a la salud, pero la gran interrogante derivada de
esta situación sería: ¿Cómo puede el sistema de salud llegar abarcar las
necesidades de los grupos étnicos? Para solucionar este dilema se observó las
limitaciones del sistema de salud biomédico imperante hasta esos momentos, y se
crearon enfoques alternativos que respetaran la diversidad cultural y los sistemas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
39 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
de salud diferentes. Entre estos enfoques se encuentra la Declaración de Alma
Ata5
, la cual se realizó el 12 de septiembre de 1978, en donde se definió la
importancia de “La Atención Primaria de la Salud” y se estableció que el contenido
de los accesos a la salud, se considera universal. Esta declaración ha inspirado a
las generaciones de activistas y trabajadores de la salud en todo el mundo,
convirtiéndose en una estrategia alternativa; ya que plantea “la atención primaria
de salud” para todos sin discriminación de ningún tipo.
Este enfoque busca asegurar un sistema eficiente, efectivo y centrado en las
personas, sus comunidades y países. Por lo tanto, la Declaración del Alma Ata es
un documento extraordinario que ha impactado de un modo muy significativo en
nuestra época, en uno de sus enunciados se manifiesta lo siguiente: “El
reconocimiento de que la atención primaria a la salud debe ser universalmente
accesible, de tal manera que la comunidad y el país puedan costearla; debe llevar
la atención sanitaria tan cerca como sea posible a donde la gente vive y trabaja y
debe incluir servicios de promoción, prevención, curación y rehabilitación” ( Baum;
2009: 19).
La estrategia más importante de la Declaración de Alma Ata, es dar a la
prevención, curación y rehabilitación un papel protagónico enfocándolos como
ejes para la práctica médica.
5
La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata, realizada
en Kazajistán, del 6 al 12 de septiembre de 1978, fue el evento de política de salud internacional
más importante de la década de los 70. La conferencia fue organizada por la OMS/OPS y UNICEF,
y patrocinado por la entonces URSS.
La síntesis de sus intenciones se expresa en la “Declaración de Alma-Ata”, subrayando la
importancia de la atención primaria de salud como estrategia para alcanzar un mejor nivel de salud
de los pueblos. La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria llegó a la declaración el 12
de septiembre de 1978, expresando la necesidad urgente de la toma de acciones por parte de
todos los gobiernos, trabajadores de la salud y la comunidad internacional, para proteger y
promover el modelo de atención primaria de salud para todos los individuos en el mundo. En ella
participaron 134 países y 67 organizaciones internacionales, con la ausencia importante de
la República Popular China.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
40 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
A pesar de lo novedoso y prometedor de este planteamiento, en términos
generales no logró cambiar el rumbo de la medicina en general. Su enfoque
amplio y horizontal, el cual era una herramienta eficaz para brindar servicios de
atención primaria de la salud a todos los individuos sin distinción, en muchos
lugares fue reducido muy pronto a un planteamiento vertical que emplea
estrategias focales para combatir enfermedades o problemas de salud específicos
y sin mayor consideración de las condiciones sociales, económicas, culturales y
locales.
Estos acontecimientos históricos en el campo de la salud como derecho tuvieron
lugar dentro del proceso de la Globalización6
y sus repercusiones, surgiendo y
consolidándose nuevos movimientos sociales que dan profunda importancia a
corrientes que encuentran su fundamento en reivindicaciones culturales, étnicas,
de género, entre otras. Así mismo, en los foros internacionales comenzaron a
hacerse sentir los movimientos y organizaciones que representaban a lo que
anteriormente se denominaba minorías étnicas, y que ahora se englobaba en una
definición mucho más horizontal: la diversidad cultural.
Durante este período cobran fuerza formulaciones políticas y académicas que
plantean un proyecto de salud intercultural en las relaciones entre pueblos
étnicamente diversos.
En 1992, la OPS propone que se considere más detenidamente la salud y el
bienestar de los indígenas. En 1993 se organizó una reunión en Winnipeg,
Canadá, que congregó a representantes de los pueblos indígenas, de los
gobiernos y otros interesados de 18 países de la Región. Las recomendaciones
6
La globalización no puede ser resumida someramente. Se le llama también mundialización.
Refiere a la creciente interconexión planetaria motivada por la extensión de las relaciones de
mercado, por el avance de las tecnologías de comunicación e información y por la creciente
movilidad de personas, capital e ideas. Para algunos es un proceso iniciado desde los albores de
la modernidad capitalista en el siglo XVI; para otros es una contemporánea ruptura en la historia
humana. En su forma más reciente, sin embargo, coincide con la llamada “tercera fase” del
desarrollo del capitalismo, caracterizada por la hegemonía del capital financiero y las empresas
trasnacionales y el desmantelamiento de las barreras nacionales al libre intercambio de productos
y a la libre circulación de las inversiones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
41 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
del encuentro, agrupadas en la propuesta "Iniciativa de salud de los pueblos
indígenas", planteaban: i) la necesidad de considerar la salud con un criterio
integral; ii) el derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación y a la
participación sistemática; iii) el respeto por las culturas indígenas y su
revitalización; y iv) la reciprocidad en las relaciones con otros grupos. (Nureña;
2009)
En adelante, la mayor parte de los países de la Región tuvieron más en cuenta
estas orientaciones en sus sistemas de salud. Se empezó a considerar las
peticiones de los grupos indígenas y se planificaron acciones más acordes con la
propuesta de organismos de cooperación técnica como la Organización
Panamericana de Salud (OPS), cuya iniciativa se integró en el “Decenio
Internacional de las Poblaciones Indignas del Mundo” (1994-2004) promovido por
las Naciones Unidas.
Es con el avance de estas medidas, que se pudo lograr comprender la necesidad
de la convivencia y bienestar entre las diversidades, obligando a los grupos
humanos a trabajar dentro de normas y leyes que salvaguarden esta convivencia
en la cual el respeto debe ser el ente rector, pero para que se manifiesten tales
condiciones se debe dar paso al reconocimiento de las normas, patrones y modos
de vida de las poblaciones, en otras palabras de su cultura; la cual se puede
definir como un conjunto de formas y modos adquiridos, de concebir el mundo, de
pensar, de hablar, de expresarse, percibir, comportarse, organizarse socialmente,
comunicarse, sentir y valorarse a uno mismo en cuanto individuo y en cuanto a
grupo. “La cultura está presente también en un conjunto de formas o modos
particulares de expresar la vivencia del mundo y de la vida. Con esto queremos
señalar la diversidad de estilos de expresión de lo vivido individual y
colectivamente” (Barfield; 2007: 139).
Esta diversidad de estilos de expresión, se plasma en todas las dimensiones del
conocimiento del individuo y en su relación con el medio que lo rodea, para ello las
sociedades humanas crean un sin número de mecanismos que las ayudan a
conocer y a transformar su medio. La cultura es una forma social de resolver las
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
42 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
condiciones objetivas de existencia. En este sentido, se debe de entender que
pese a la diversidad de formas de ver, entender y transformar al mundo, ninguna
de ellas puede auto - proclamarse como la más apropiada u óptima. “La cultura no
es un producto de la geografía, no sucede simplemente que las relaciones entre el
hombre y su medio determinan formas específicas, particulares de resolver su
existencia, que es la que permite establecer la diferencia entre unos pueblos y
otros” (Lumbreras y Lora ; 1994:44).
A pesar de la abundante diversidad de culturas en el mundo, las diferentes
circunstancias históricas facilitaron la difusión de la cultura occidental
convirtiéndola en la cultura hegemónica, la cual se establece a través de nuestra
existencia social en el lente por donde medimos “lo malo” ,” lo bueno”, “lo correcto”
y “lo incorrecto”. Es esta forma de constituirse nuestra visión del mundo
(colonialidad del poder 7
), la que nos ha llevado a producir y asimilar ideas
preconcebidas, prejuiciosas y por ende erróneas sobre las culturas no
occidentales, tal y como sucede y viene sucediendo con las formaciones sociales
llamadas, primeramente “minorías étnicas” o “indígenas”, las cuales según esta
concepción colonial y hegemónica aún siguen siendo pueblos primitivos, inferiores
y negativos a todo cambio modernizador.
7
Es un concepto que da cuenta de uno de los elementos fundamentales del actual patrón de
poder, la clasificación social básica y universal de la población del planeta en torno de la idea de
"raza". Esta idea y la clasificación social en ella fundada, fueron originadas hace 500 años junto
con América, Europa y el capitalismo. Son la más profunda y perdurable expresión de la
dominación colonial, y fueron impuestas sobre toda la población del planeta en el curso de la
expansión del colonialismo europeo. Desde entonces, en el actual patrón mundial de poder
impregnan todas y cada una de las áreas de existencia social y constituyen la más profunda y
eficaz forma de dominación social, material e intersubjetiva, y son, por eso mismo, la base
intersubjetiva más universal de dominación política dentro del actual patrón de poder. Es por ello
que a pesar de que si bien las razas no existen como tal, la noción de "raza" denota esa otredad
obscurecida, subordinada y muda. Reconocer la colonialidad del poder es comprender como es
que las formas discriminativas de catalogación de los sujetos y sus espacios sociales sirvieron y
sirven como formas de control social por las clases dominantes, que a su vez, reproducen un
patrón europeísta implantándolo mecánicamente en todas partes. El sujeto de poder es blanco,
hombre, heterosexual, machista y urbano, es este sujeto que contextualiza y clasifica a los demás
allí en este patrón occidentalista, aséptico, y vertical.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
43 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
Para contrarrestar este pensamiento, se crearon medidas en el campo de los
derechos y de la salud, como las de la OIT y Alma Ata mencionadas líneas arriba;
pero este proceso es largo y complejo.
Actualmente, también se viabilizan formas de acabar con la marginación de los
grupos étnicos pertenecientes a la diversidad cultural. Una de estas medidas es la
que se logro el 7 de septiembre del año 2007, después de un cuarto de siglo de
discusiones entre los Estados y representantes indígenas en la Asamblea
General de las Naciones Unidas con únicamente cuatro votos en contra -en los
que se cuenta el voto de los Estados Unidos- se elaboró la Declaración de las
Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta declaración
constituye un hito histórico en el reconocimiento y protección de los derechos de
los denominados pueblos indígenas, los cuales se supone deben conllevar a
cambios progresivos en la calidad de vida y por ende, en el derecho a la salud de
estos pueblos.
La Declaración es más que un acta de resarcimiento, es también un mapa de
acción para las políticas en Derechos Humanos que debe ser adoptada por los
gobiernos, la sociedad civil y los propios pueblos indígenas, para que sus
derechos sean, en realidad, garantizados, protegidos y promovidos.
La Declaración establece en sus Artículos 21° y 24°, respectivamente que:
Los pueblos indígenas tienen derecho, sin discriminación alguna, al
mejoramiento de sus condiciones económicas y sociales, entre otras esferas, en
la educación, el empleo, la capacitación y el readiestramiento profesionales, la
vivienda, el saneamiento, la salud y la seguridad social”. En el Artículo 24° se
reconoce el derecho de los pueblos indígenas “a participar activamente en la
elaboración y determinación de los programas de salud, vivienda y demás
programas económicos y sociales que les conciernan y, en lo posible, a
administrar esos programas mediante sus propias instituciones” y el derecho a
“disfrutar por igual del nivel más alto posible de salud física y mental. (Del Cid;
2008: 02)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
44 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
En los artículos citados anteriormente se resaltan los avances en el
reconocimiento a la Multiculturalidad que sirven de guía para la casi totalidad de
los países latinoamericanos en los procesos de construcción de los modelos
propios de salud e inclusive los propios modelos de desarrollo. Sin embargo,
medidas como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas se vienen convirtiendo en la práctica, en simples normas que
los gobiernos no promueven y mucho menos acatan.
Cuando se postuló que uno de los principales objetivos sociales de los gobiernos,
de las organizaciones internacionales y de la comunidad mundial entera en el
curso de los próximos decenios, debía ser el que todos los pueblos del mundo
alcancen en el año 2000 un nivel de salud que les permita llevar una vida social y
económicamente productiva, las condiciones económicas y políticas desfavorables
incidieron negativamente en el abandono e incumplimiento de dicha meta; ya que
persiste la situación de inequidad, producto de la lógica de un sistema que en
lugar de producir salud, propugna la ganancia y la acumulación de capital,
legitimando de esta manera la transferencia de la salud al campo de lo privado.
Este sistema que considera a las personas como consumidores, ha
comercializado los servicios de salud y la ha invalidado como un derecho humano
básico, des - responsabilizando a los Estados y transfiriendo esta responsabilidad
al individuo, a la familia y a la comunidad. Las consecuencias de la falta de
equidad, repercuten especialmente en la salud, con el incremento de las tasas de
desnutrición, mortalidad infantil, y la mortalidad materna; ya que sus efectos están
intrínsecamente relacionados.
Sabemos que las naciones integrantes de Sudamérica son las más vulnerables
dentro de lo que respecta a la salud, tal y como muestran muchos indicadores.
“En Panamá, la mortalidad de los lactantes indígenas es de 3,5 veces más alto. El
20% de los lactantes indígenas en Bolivia muere antes de cumplir un año y el 14
% de los sobrevivientes muere antes de alcanzar la edad escolar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
45 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
La mortalidad infantil en Chile fue de 17,1 por mil nacidos vivos, comparada con
20,6% en las comunidades indígenas” (Cordero et al; 2010: 48).
Como observamos anteriormente, la mortalidad materna, representa un problema
prioritario en el panorama sanitario internacional, pues refleja indirectamente el
grado de desarrollo de un país y de su sistema de salud.
Los países con mayores indicadores relacionados con muerte materna son
aquellos “en vías de desarrollo”, poseedores de un alto nivel de analfabetismo, con
zonas rurales las cuales son, coincidentemente, el territorio de los grupos étnicos,
quienes están sumergidos en la pobreza extrema.
En los países subdesarrollados la mortalidad materna es cien veces más alta que
en los países desarrollados, lo cual afecta, principalmente, a las mujeres pobres y
más vulnerables.
Estos índices reflejan la poca capacidad de negociación y autodeterminación de
las mujeres. Asimismo, ponen en evidencia las diferencias existentes entre las
residentes de zonas urbanas y rurales (Carpio; 2012: 461)
La muerte materna es un problema de gran envergadura en la región, que por su
urgencia no permite postergación, es también el gran efecto del olvido en el que
están inmersas las mujeres, sobre todo las de zonas rurales, pues son ellas las
que engrosan las cifras de las muertes relacionadas al embarazo. Estas mujeres
son también las hijas de la pobreza extrema, pertenecientes a las “otras culturas”;
a “las minorías”, son indígenas, afro-descendientes o mestizas pobres y son un
reflejo de la realidad de las comunidades étnicas pobres y minoritarias. Cambiar
esta situación es un proceso, el cual demorará en concretarse y en el que
indiscutiblemente vale la pena invertir a pesar del coste que supone la igualdad de
todos a tener una vida digna.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
46 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
3. Salud e Interculturalidad en el Perú: “nuevos desafíos, antiguos problemas”.
Nuestro país es –a viva voz– multicultural y multiétnico, situación que debería ser
una potencialidad; pero que lamentablemente se presenta en nuestra realidad
como un desafío interminable, porque son las mismas etnias y comunidades
poseedoras de culturas diferentes y milenarias las que actualmente conforman las
llamadas poblaciones vulnerables sometidas a condiciones de miseria.
Por encargo del Banco Mundial, en el año 2005 se realizó finalmente una
investigación para determinar las cifras de la población indígena en base a las
estadísticas existentes, y se llegó al siguiente resultado: Entre el 25% y el 48%
de los hogares en Perú se autodenomina indígena. Por lo tanto, en una población
total de 26 millones de peruanos se trataría de entre 6,5 y 12,5 millones de
personas indígenas. De esta forma, el Perú pertenece, junto con México, a los
países de este estudio que poseen la mayor población indígena en números
absolutos. El estudio mencionado también permitió estimar por primera vez a la
población indígena urbana: 36% de la población urbana en la costa y 50-57% de
la población en las ciudades andinas se autodenomina indígena). De este modo
fue posible dar visibilidad por primera vez a los niveles de pobreza más
pronunciados de la población indígena en el Perú, evidencia que hasta entonces
había sido sistemáticamente ocultada: la pobreza afecta a más del doble de los
hogares indígenas en comparación con hogares no indígenas, y la extrema
pobreza a más del triple (Trivelli: 2005; 34)
El acercamiento de las investigaciones y estudios a estos temas han abierto un
proceso que en la actualidad mantiene su vigencia, el cual tiene como principal
objetivo crear un sistema de salud apto para todos, que se refuerce en la
necesidad de adaptarse al paciente individual y que comprenda la gran
importancia del manejo de las relaciones entre la salud, el contexto social,
económico y cultural de los pacientes.
En el Perú, estas mismas relaciones se intentan llevar a cabo, no por el desarrollo
natural de la medicina, sino como respuesta a las presiones sobre el sistema de
salud, causadas por las demandas de los pueblos étnicamente diferentes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
47 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
Nuestro país es multilingüe y pluricultural, con cerca de 70 grupos etno-
lingüísticos agrupados en 16 zonas culturales, constituyendo un total de
8’793,295 personas, siendo 8’000,000 quechua-andinos, 603,000 aymaras y
190,295 indígenas amazónicos, distribuidos en todo el territorio nacional. Las
poblaciones indígenas están organizadas mayoritariamente en comunidades,
reconocidas por la constitución como personas jurídicas autónomas protegidas
(5,666 comunidades campesinas y 1,450 comunidades indígenas). Las
poblaciones indígenas se encuentran principalmente en las zonas rurales 32%
vs. 10% en el caso de quechua hablantes y 6.9% vs. 1.4% en el caso de las
demás lenguas indígenas. (Bardález; 2001: 10)
El Estado peruano ha intentado crear mecanismos viables para atender la salud
de los pueblos pertenecientes a la enorme diversidad cultural de nuestro país,
dicho intento se efectuó de tal forma que obligaron a las comunidades nativas a
adaptarse al sistema biomédico.
Las medidas impuestas se han realizado de forma inmediatista, pocas veces
planificando y menos aun respetando o intentando comprender realmente las
cosmovisiones de las poblaciones originarias; creándose de este modo una gran
brecha cultural infranqueable entre el Estado, el enfoque biomédico y las
comunidades con sus prácticas tradicionales enmarcadas dentro de su propio
sistema de salud; las cuales expresan una gran riqueza de saberes, costumbres
relacionadas a la conservación de la salud, como es el caso de las comunidades
campesinas multiétnicas del ande en nuestro país, las cuales no son propiamente
indígenas pero pertenecen al territorio social y cultural del mundo andino, poseen
un elaborado sistema de salud, el cual obedece a sus necesidades y a su propia
visión del mundo.
Para entender las prácticas tradicionales que conforman este sistema de salud en
el contexto rural andino, se debe englobar holísticamente el significado de salud,
comprendiendo que esta se enmarca dentro de los patrones fundamentales de la
cultura andina, entrelazando la naturaleza, la teoría médica, la fe y la relación
entre personas y sociedad, como bien lo señala Mario Polia en su libro “Despierta,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
48 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
remedio, cuenta” (1996). Estos conceptos se unifican en la medicina tradicional
andina, donde las funciones del mundo mítico de lo ancestral se vivifican en el
concepto de naturaleza animada, en la teoría medica se pone especial interés en
lo que se refiere al origen y naturaleza de los síndromes culturales y en
subjetividad –la fe juega aquí un papel protagónico– en el mundo religioso, Dios,
los santos, diablos, etc.
Tomando en cuenta el mencionado sincretismo y las interpretaciones relativas a
los temas doctrinales y de las figuras del cristianismo, podemos decir que “En el
hombre los conceptos filosóficos dominantes son los que influyen más
profundamente en su medicina” (Polia; 1996: 771). Esta influencia determinante de
la cultura, las tradiciones y las condiciones materiales de existencia obligan al
hombre construir una percepción general de la realidad (cosmovisión) de acuerdo
a sus conceptos filosóficos, simbólicos, y narrativos.
En este sentido, las normas tradicionales afirman la identidad cultural (o
identidades culturales) garantizando el equilibrio físico y psíquico producido por la
conciencia de actuar cumpliendo un determinado rol social en conformidad con lo
que uno es y hace dentro de su comunidad.
Obedeciendo a este enfoque, las medidas dentro del plano de la salud se deben
realizar de tal forma que el Estado pueda llevar el enfoque biomédico de la salud a
las comunidades rurales efectuando estrategias de adecuación cultural, las cuales
consisten precisamente en “adecuar” los servicios de salud a la realidad de la
población rural. Articulando la medicina tradicional con la propiamente científica,
bajo la finalidad de que se brinde una atención con un enfoque social y de calidad.
Planificando estrategias, escuchando y trabajando conjuntamente con las
comunidades campesinas se puede consolidar de una forma perenne el
paradigma de la interculturalidad, el cual hasta ahora nos es esquivo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
49 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
4 La Salud en el mundo andino: “piedras en el camino”.
Una de las grandes problemáticas que se presenta en el camino de la
Interculturalidad en la salud, es el poco reconocimiento y valoración de la cultura
andina, la cual se nos muestra aún como una realidad exótica y anacrónica a
estos tiempos. Cuya presencia en la agenda política es justificada porque
representa “el territorio de la población vulnerable” y paradójicamente de “atractivo
turístico”. Por lo que aún es incipiente la valoración de este territorio como ente
activo y comprometido en los destinos del país.
Una mirada horizontal hacía lo andino está lejos de alcanzarse, y un ejemplo de
esta situación, es la relación de subordinación que padecen los pobladores de las
comunidades andinas por parte del personal de salud que labora en sus territorios.
El dialogo del personal de salud con los pacientes en el espacio rural se da
mayoritariamente en un tono fuerte e imperativo, sin dar crédito a la opinión de los
involucrados, ya que se realiza dentro de una lógica vertical, donde el paciente es
un ente pasivo que utiliza un “servicio”, del cual no participa activamente.
La responsabilidad de esta situación cae en los hombros del Estado, el cual aún
no invierte como debería en la salud de su población, sobre todo en estrategias
que articulen enfoques interculturales necesarios para poder satisfacer las
necesidades de la vasta variedad étnica y cultural del país. “Se mantiene un bajo
nivel de recursos destinados a la salud, con un gasto total de solo 5% del PBI,
frente a un promedio regional de 7 a 8 por ciento. Además casi la mitad de este
gasto en salud (46%) es privado y lógicamente se concentra en los que tienen
mayor capacidad de pago y en las ciudades donde hay más riquezas” (Francke;
2013: 8).
Las condiciones de inequidad y marginación que actualmente viven las
comunidades étnicas, incluidas en estas, las comunidades campesinas del ande,
saltan a la vista. Donde las altas cifras de desnutrición infantil y muertes maternas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
50 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
son alarmantes como lo señala acertadamente Amnistía Internacional 8
en
“Deficiencias Fatales: Las Barreras a la Salud Materna En Perú”, informe que se
elaboró en el año 2006 don se denuncia a nuestro país, por las altas cifras de
mortalidad materna y las profundas inequidades en el sector de salud que
beneficia a unos cuantos y deja en desamparo a las poblaciones más necesitadas.
Amnistía Internacional (AI) pidió al Gobierno peruano que ponga en marcha una
estrategia nacional para reducir la alta tasa de mortalidad materna, una de las
más elevadas de la región y que tiene mayor incidencia en las mujeres indígenas
y de zonas rurales pobres […] para la ONU la tasa de mortalidad materna en este
país es una de las más altas de Latinoamérica, aunque reconoció que ha habido
tímidos avances al respecto y subrayó que existe una discrepancia con la cifra
proporcionada por el Gobierno peruano. Las autoridades peruanas establecen
que la tasa de mortalidad infantil es de 185 mujeres por cada 100.000 nacidos
vivos, mientras el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) la eleva
a 240[…] Amnistía también insiste en que las estadísticas del Gobierno peruano
referidas al acceso a la salud y morbilidad materna en el país no están
desglosadas y no muestran las diferencias entre las zonas rurales y urbanas[…]
Según datos del Ministerio de Salud de Perú del 2007, un 27 por ciento de las
muertes de mujeres por causas relacionadas con el embarazo se produjeron
durante el proceso de gestación, otro 26 por ciento durante el parto mismo, y 46
por ciento durante las seis semanas siguientes al nacimiento.(En Defensa del
Cobre;2013)
8
Amnistía Internacional es un movimiento mundial, formado por personas de más de 150 países y,
que hacen campaña para acabar con los abusos contra los derechos humanos. Su visión es
ayudar a que todas las personas puedan disfrutar de todos los derechos humanos proclamados en
la Declaración Universal de Derechos Humanos .
Son independientes de todo gobierno, ideología política, interés económico. Su trabajo se financia
en gran medida con las contribuciones de membrecía y con donativos.
Amnistía Internacional visitó Perú en julio de 2008. Sus integrantes se reunieron con altos
funcionarios del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el
Seguro Integral de Salud (SIS) y con representantes de organizaciones médicas profesionales y
organizaciones no gubernamentales nacionales que trabajan sobre el tema de la mortalidad
materna. Las entrevistas se centraron en reunir información sobre los avances de las iniciativas de
Perú para reducir la mortalidad materna evitable desde la publicación en 2006 del informe de
Amnistía Internacional Perú: Mujeres pobres y excluidas. La negación del derecho a la salud
materno-infantil El informe se basa en los resultados del trabajo de varios organismos nacionales e
internacionales, como el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo de
Perú, y en informes publicados por ONG peruanas e internacionales desde 2006 sobre diversos
aspectos del embarazo, la maternidad y la mortalidad materna evitable en Perú.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
51 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
Esta problemática situación está concentrada en la población perteneciente a los
territorios rurales de la amazonia y de la región andina de nuestro país. Es más
que urgente la adaptación del sistema de salud a las diversas realidades étnicas
de estas regiones. En ese sentido, es necesario un replanteamiento en la
perspectiva de desarrollar un modelo alternativo que permita que la medicina
institucional pueda llegar a las poblaciones pertenecientes a la diversidad cultural
las cuales manejan sus propios sistemas de salud, y poder de este modo,
rescatar lo mejor de estos dos sistemas. En este enfoque, la coexistencia de
sistemas médicos parte de una realidad que no tiene que derivar en la exclusión
de alguno de ellos. Es decir, no hay un principio único de verdad y es necesario
dejar paso a la coexistencia otorgando una valoración renovada a lo tradicional
para poder hacer uso de la interculturalidad en la salud, garantizando el bienestar
de la diversidad étnica de nuestra nación, Implicando un cambio de paradigma del
ejercicio médico; este nuevo enfoque debe desempeñar un papel importante en la
recuperación de la medicina tradicional, que en muchos casos ha sido desplazada
por el enfoque biomédico de la medicina convencional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA
52 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo
CAPITULO IV:
ACERCAMIENTO A LOS CONCEPTOS DE SALUD
INTERCULTURAL, DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL
MUNDO ANDINO
1. Construyendo un nuevo paradigma: la interculturalidad en la salud.
El hombre y la mujer son esencialmente un ser de cultura, la cultura es un extenso
campo de actitudes, conductas, vivencias, representaciones, simbolismos,
tradiciones, formas de enfermar y de sanar, etc., producidos históricamente por los
seres humanos organizados socialmente. “Se encuentra en un constante proceso
transformativo que resulta de sus dinámicas internas y de las relaciones que se
establecen entre las diversas expresiones particulares que hacen de “La Cultura”
un conjunto dinámico de culturas y subculturas, cada una de ellas con sus
características identitarias, de pertenencia y de alteridad” (Madariaga;2007: 23).
Se debe tener en claro la definición de la cultura como producto social/histórico, la
cual es resultante de la historia de las relaciones sociales, no existe independiente
de ellas, El ser, llega a formarse sólo en tanto Ser Social, Ser de Cultura, a lo cual
se accede sólo en el contexto de las relaciones sociales. El problema del
crecimiento de las dimensiones de la salud para abarcar la diversidad cultural
radica en dicha definición, ¿Cómo poder extender la salud a grupos con un
derrotero histórico, social, y cultural diferentes entre si? Esta pregunta no puede
resolverla el enfoque biomédico, el que ha sido imperante en el sistema de salud
convencional, basándose en la aplicación del positivismo al diagnóstico, a los
tratamientos y la medicación, extremadamente vertical y cientificista.
El enfoque biomédico maneja principios muy bien establecido entre los cuales
tenemos:
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.
"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.

Mais conteúdo relacionado

Destaque

Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoPower-One
 
Primera unidad simbología y normatividad
Primera unidad simbología y normatividadPrimera unidad simbología y normatividad
Primera unidad simbología y normatividadfernando hernandez
 
Historia y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaHistoria y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaDavid Cervantes Peña
 
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1qgilgil
 
11 libertad en cristo
11 libertad en cristo11 libertad en cristo
11 libertad en cristochucho1943
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosSandor Marchant
 
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01Carlos França
 
PR Newswire - Emerging Media, Where are today? Where are we going?
PR Newswire - Emerging Media, Where are today? Where are we going?PR Newswire - Emerging Media, Where are today? Where are we going?
PR Newswire - Emerging Media, Where are today? Where are we going?Michael Pranikoff
 
Principales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimediaPrincipales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimediaAngela Gómez
 
Kings Of Leon - Album Advert Analysis
Kings Of Leon - Album Advert AnalysisKings Of Leon - Album Advert Analysis
Kings Of Leon - Album Advert Analysis07saracree
 
Clase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimediaClase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimediasalomonaquino
 
Advert analysis
Advert analysisAdvert analysis
Advert analysisPodge0123
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosSandor Marchant
 
La empresa abierta. Impacto en los modelos de negocio
La empresa abierta. Impacto en los modelos de negocioLa empresa abierta. Impacto en los modelos de negocio
La empresa abierta. Impacto en los modelos de negocioJuan Sobejano
 

Destaque (20)

Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
 
Primera unidad simbología y normatividad
Primera unidad simbología y normatividadPrimera unidad simbología y normatividad
Primera unidad simbología y normatividad
 
Historia y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaHistoria y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitectura
 
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
 
11 libertad en cristo
11 libertad en cristo11 libertad en cristo
11 libertad en cristo
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
 
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01
Termo de adjudicação e homologação ssec alimentação escolar 01
 
PR Newswire - Emerging Media, Where are today? Where are we going?
PR Newswire - Emerging Media, Where are today? Where are we going?PR Newswire - Emerging Media, Where are today? Where are we going?
PR Newswire - Emerging Media, Where are today? Where are we going?
 
Principales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimediaPrincipales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimedia
 
Kings Of Leon - Album Advert Analysis
Kings Of Leon - Album Advert AnalysisKings Of Leon - Album Advert Analysis
Kings Of Leon - Album Advert Analysis
 
Coaching en medios de comunicacion
Coaching en medios de comunicacionCoaching en medios de comunicacion
Coaching en medios de comunicacion
 
Clase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimediaClase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimedia
 
Advert analysis
Advert analysisAdvert analysis
Advert analysis
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Riesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuariosRiesgos maritimos portuarios
Riesgos maritimos portuarios
 
Brand Finance 101
Brand Finance 101Brand Finance 101
Brand Finance 101
 
La empresa abierta. Impacto en los modelos de negocio
La empresa abierta. Impacto en los modelos de negocioLa empresa abierta. Impacto en los modelos de negocio
La empresa abierta. Impacto en los modelos de negocio
 
5 gpmcb-etp1 (1)
5 gpmcb-etp1 (1)5 gpmcb-etp1 (1)
5 gpmcb-etp1 (1)
 
TeóRico 2 SP(Resumen)
TeóRico 2 SP(Resumen)TeóRico 2 SP(Resumen)
TeóRico 2 SP(Resumen)
 
Mariela y Jeniffer
Mariela y JenifferMariela y Jeniffer
Mariela y Jeniffer
 

Semelhante a "EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.

"El dolor que se olvida": percepciones de las mujeres campesinas del Centro P...
"El dolor que se olvida": percepciones de las mujeres campesinas del Centro P..."El dolor que se olvida": percepciones de las mujeres campesinas del Centro P...
"El dolor que se olvida": percepciones de las mujeres campesinas del Centro P...Pável Aguilar Dueñas
 
Vulnerabilidad social la caja negra de paulina
Vulnerabilidad social la caja negra de paulinaVulnerabilidad social la caja negra de paulina
Vulnerabilidad social la caja negra de paulinaManuelRuz7
 
Tesis materno 1
Tesis materno 1Tesis materno 1
Tesis materno 1percy_tito
 
"Nosotros ya decidimos": Resistencia y territorialidad en la Comunidad Campes...
"Nosotros ya decidimos": Resistencia y territorialidad en la Comunidad Campes..."Nosotros ya decidimos": Resistencia y territorialidad en la Comunidad Campes...
"Nosotros ya decidimos": Resistencia y territorialidad en la Comunidad Campes...Pável Aguilar Dueñas
 
With One Heart, Con Un Solo Corazon
With One Heart, Con Un Solo CorazonWith One Heart, Con Un Solo Corazon
With One Heart, Con Un Solo CorazonCheryl Millard
 
Mortalidad materna por aborto.
Mortalidad materna por aborto.Mortalidad materna por aborto.
Mortalidad materna por aborto.UNFPA Boliva
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaagrotala
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaagrotala
 
APQR_TESIS conflicto acueducto colombia.pdf
APQR_TESIS conflicto acueducto colombia.pdfAPQR_TESIS conflicto acueducto colombia.pdf
APQR_TESIS conflicto acueducto colombia.pdfOlga Katerin Ortega
 
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.UNFPA Boliva
 
Trabajo de Grado versión última.pdf
Trabajo de Grado versión última.pdfTrabajo de Grado versión última.pdf
Trabajo de Grado versión última.pdfRobertoQuispe26
 
Alimentacion-dieta-mediterranea.pdf y diapositiva
Alimentacion-dieta-mediterranea.pdf y diapositivaAlimentacion-dieta-mediterranea.pdf y diapositiva
Alimentacion-dieta-mediterranea.pdf y diapositivasandracastillo149834
 

Semelhante a "EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO. (20)

"El dolor que se olvida": percepciones de las mujeres campesinas del Centro P...
"El dolor que se olvida": percepciones de las mujeres campesinas del Centro P..."El dolor que se olvida": percepciones de las mujeres campesinas del Centro P...
"El dolor que se olvida": percepciones de las mujeres campesinas del Centro P...
 
Vulnerabilidad social la caja negra de paulina
Vulnerabilidad social la caja negra de paulinaVulnerabilidad social la caja negra de paulina
Vulnerabilidad social la caja negra de paulina
 
Tesis materno 1
Tesis materno 1Tesis materno 1
Tesis materno 1
 
Investigación 2021 rg
Investigación 2021 rgInvestigación 2021 rg
Investigación 2021 rg
 
Comuna chiguilpe
Comuna chiguilpeComuna chiguilpe
Comuna chiguilpe
 
"Nosotros ya decidimos": Resistencia y territorialidad en la Comunidad Campes...
"Nosotros ya decidimos": Resistencia y territorialidad en la Comunidad Campes..."Nosotros ya decidimos": Resistencia y territorialidad en la Comunidad Campes...
"Nosotros ya decidimos": Resistencia y territorialidad en la Comunidad Campes...
 
Articles 85375 archivo-pdf 7
Articles 85375 archivo-pdf 7 Articles 85375 archivo-pdf 7
Articles 85375 archivo-pdf 7
 
With One Heart, Con Un Solo Corazon
With One Heart, Con Un Solo CorazonWith One Heart, Con Un Solo Corazon
With One Heart, Con Un Solo Corazon
 
Rtn 13 mayo 2009
Rtn 13 mayo 2009Rtn 13 mayo 2009
Rtn 13 mayo 2009
 
Rtn 13 mayo 2009
Rtn 13 mayo 2009Rtn 13 mayo 2009
Rtn 13 mayo 2009
 
Grupos étnicos de Honduras
Grupos étnicos de HondurasGrupos étnicos de Honduras
Grupos étnicos de Honduras
 
Mortalidad materna por aborto.
Mortalidad materna por aborto.Mortalidad materna por aborto.
Mortalidad materna por aborto.
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_agua
 
La nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_aguaLa nueva humanizacion_del_agua
La nueva humanizacion_del_agua
 
APQR_TESIS conflicto acueducto colombia.pdf
APQR_TESIS conflicto acueducto colombia.pdfAPQR_TESIS conflicto acueducto colombia.pdf
APQR_TESIS conflicto acueducto colombia.pdf
 
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
Vidas inconclusas. Mortalidad materna en la adolescencia.
 
En el mundo desde nuestro mundo
En el mundo desde nuestro mundoEn el mundo desde nuestro mundo
En el mundo desde nuestro mundo
 
Trabajo de Grado versión última.pdf
Trabajo de Grado versión última.pdfTrabajo de Grado versión última.pdf
Trabajo de Grado versión última.pdf
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Alimentacion-dieta-mediterranea.pdf y diapositiva
Alimentacion-dieta-mediterranea.pdf y diapositivaAlimentacion-dieta-mediterranea.pdf y diapositiva
Alimentacion-dieta-mediterranea.pdf y diapositiva
 

Último

Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer OrdenAntonio Guasco
 
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdfGribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdffrank0071
 
Morgado & Rodríguez (eds.) - Los animales en la historia y en la cultura [201...
Morgado & Rodríguez (eds.) - Los animales en la historia y en la cultura [201...Morgado & Rodríguez (eds.) - Los animales en la historia y en la cultura [201...
Morgado & Rodríguez (eds.) - Los animales en la historia y en la cultura [201...frank0071
 
Matemáticas Aplicadas usando Python
Matemáticas Aplicadas   usando    PythonMatemáticas Aplicadas   usando    Python
Matemáticas Aplicadas usando PythonErnesto Crespo
 
Flores Galindo, A. - La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-...
Flores Galindo, A. - La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-...Flores Galindo, A. - La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-...
Flores Galindo, A. - La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-...frank0071
 
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETCREINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETCbayolethBarboza
 
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptxmedicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptxMAMANIMAMANI4
 
Schuster, Nicole. - La metrópolis y la arquitectura del poder ayer hoy y mana...
Schuster, Nicole. - La metrópolis y la arquitectura del poder ayer hoy y mana...Schuster, Nicole. - La metrópolis y la arquitectura del poder ayer hoy y mana...
Schuster, Nicole. - La metrópolis y la arquitectura del poder ayer hoy y mana...frank0071
 
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptxExamen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptxocanajuanpablo0
 
Fresas y sistemas de pulido en odontología
Fresas y sistemas de pulido en odontologíaFresas y sistemas de pulido en odontología
Fresas y sistemas de pulido en odontologíaDanyAguayo1
 
Musculos Paraproteticos, protesis, musculos
Musculos Paraproteticos, protesis, musculosMusculos Paraproteticos, protesis, musculos
Musculos Paraproteticos, protesis, musculosCatalinaSezCrdenas
 
Pelos y fibras. Criminalistica pelos y fibras
Pelos y fibras. Criminalistica pelos y fibrasPelos y fibras. Criminalistica pelos y fibras
Pelos y fibras. Criminalistica pelos y fibrasPaola Rodríguez
 
El Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pptx
El Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pptxEl Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pptx
El Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pptxangelorihuela4
 
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docxCOMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docxElianiLazo
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfoliverjverde
 
Althusser, Louis. - Ideología y aparatos ideológicos de Estado [ocr] [2003].pdf
Althusser, Louis. - Ideología y aparatos ideológicos de Estado [ocr] [2003].pdfAlthusser, Louis. - Ideología y aparatos ideológicos de Estado [ocr] [2003].pdf
Althusser, Louis. - Ideología y aparatos ideológicos de Estado [ocr] [2003].pdffrank0071
 
2. Hormonas y Ciclo estral de los animales
2. Hormonas y Ciclo estral de los animales2. Hormonas y Ciclo estral de los animales
2. Hormonas y Ciclo estral de los animalesAndreaVillamar8
 
LOS PRIMEROS PSICÓLOGOS EXPERIMENTALES (1).pdf
LOS PRIMEROS PSICÓLOGOS EXPERIMENTALES (1).pdfLOS PRIMEROS PSICÓLOGOS EXPERIMENTALES (1).pdf
LOS PRIMEROS PSICÓLOGOS EXPERIMENTALES (1).pdfBRITSYVIRGINIAVIGILI
 
Glaeser, E. - El triunfo de las ciudades [2011].pdf
Glaeser, E. - El triunfo de las ciudades [2011].pdfGlaeser, E. - El triunfo de las ciudades [2011].pdf
Glaeser, E. - El triunfo de las ciudades [2011].pdffrank0071
 

Último (20)

Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden
 
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdfGribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
Gribbin, John. - Historia de la ciencia, 1543-2001 [EPL-FS] [2019].pdf
 
Morgado & Rodríguez (eds.) - Los animales en la historia y en la cultura [201...
Morgado & Rodríguez (eds.) - Los animales en la historia y en la cultura [201...Morgado & Rodríguez (eds.) - Los animales en la historia y en la cultura [201...
Morgado & Rodríguez (eds.) - Los animales en la historia y en la cultura [201...
 
Matemáticas Aplicadas usando Python
Matemáticas Aplicadas   usando    PythonMatemáticas Aplicadas   usando    Python
Matemáticas Aplicadas usando Python
 
Flores Galindo, A. - La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-...
Flores Galindo, A. - La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-...Flores Galindo, A. - La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-...
Flores Galindo, A. - La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-...
 
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETCREINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
 
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptxmedicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
 
La biodiversidad de Guanajuato (resumen)
La biodiversidad de Guanajuato (resumen)La biodiversidad de Guanajuato (resumen)
La biodiversidad de Guanajuato (resumen)
 
Schuster, Nicole. - La metrópolis y la arquitectura del poder ayer hoy y mana...
Schuster, Nicole. - La metrópolis y la arquitectura del poder ayer hoy y mana...Schuster, Nicole. - La metrópolis y la arquitectura del poder ayer hoy y mana...
Schuster, Nicole. - La metrópolis y la arquitectura del poder ayer hoy y mana...
 
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptxExamen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
Examen Físico Particular del Sistema Nervioso.pptx
 
Fresas y sistemas de pulido en odontología
Fresas y sistemas de pulido en odontologíaFresas y sistemas de pulido en odontología
Fresas y sistemas de pulido en odontología
 
Musculos Paraproteticos, protesis, musculos
Musculos Paraproteticos, protesis, musculosMusculos Paraproteticos, protesis, musculos
Musculos Paraproteticos, protesis, musculos
 
Pelos y fibras. Criminalistica pelos y fibras
Pelos y fibras. Criminalistica pelos y fibrasPelos y fibras. Criminalistica pelos y fibras
Pelos y fibras. Criminalistica pelos y fibras
 
El Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pptx
El Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pptxEl Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pptx
El Gran Atractor, la misteriosa fuerza que está halando a la Vía Láctea.pptx
 
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docxCOMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
 
Althusser, Louis. - Ideología y aparatos ideológicos de Estado [ocr] [2003].pdf
Althusser, Louis. - Ideología y aparatos ideológicos de Estado [ocr] [2003].pdfAlthusser, Louis. - Ideología y aparatos ideológicos de Estado [ocr] [2003].pdf
Althusser, Louis. - Ideología y aparatos ideológicos de Estado [ocr] [2003].pdf
 
2. Hormonas y Ciclo estral de los animales
2. Hormonas y Ciclo estral de los animales2. Hormonas y Ciclo estral de los animales
2. Hormonas y Ciclo estral de los animales
 
LOS PRIMEROS PSICÓLOGOS EXPERIMENTALES (1).pdf
LOS PRIMEROS PSICÓLOGOS EXPERIMENTALES (1).pdfLOS PRIMEROS PSICÓLOGOS EXPERIMENTALES (1).pdf
LOS PRIMEROS PSICÓLOGOS EXPERIMENTALES (1).pdf
 
Glaeser, E. - El triunfo de las ciudades [2011].pdf
Glaeser, E. - El triunfo de las ciudades [2011].pdfGlaeser, E. - El triunfo de las ciudades [2011].pdf
Glaeser, E. - El triunfo de las ciudades [2011].pdf
 

"EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE ANTROPÓLOGO SOCIAL “EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO. AUTOR: Br. SHEYLA ERICKA FOELSTER GALLO ASESOR: DR. WEYDER PORTOCARRERO CÁRDENAS 2014
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 2 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo PRESENTACIÓN SEÑORES MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR DE LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ANTROPOLOGIA SOCIAL. Cumpliendo con las disposiciones del Reglamento para el otorgamiento del Grado de Bachiller y Título Profesional de la Escuela de Antropología Social, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, someto a vuestra consideración la presente tesis intitulada: “EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO. Con la que espero poder obtener mi Licenciatura en Antropología Social, ya que con ella expongo una problemática de interés tanto local como regional y al mismo tiempo aporto a la discusión teórico-metodológica de nuestra especialidad. Trujillo, Agosto de 2014.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 3 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo RESUMEN La presente investigación explora las percepciones de las mujeres campesinas del centro poblado de Cuchanga acerca de la adecuación cultural del parto vertical en el Centro de salud de San Ignacio, en el Distrito de Sinsicap. Para lo cual recurrimos a la perspectiva de género y a los aportes del debate en torno a los Derechos Humanos teniendo como punto central de reflexión a la salud intercultural. ABSTRACT This research explores the perceptions of rural women in the village center Cuchanga about cultural appropriateness vertical delivery in the Health Center of San Ignacio, in the District of Sinsicap. For this purpose we use a gender perspective and input of debate on human rights with the central point of reflection on the intercultural health.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 4 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo ÍNDICE PRESENTACION ...................................................................................................2 ABSTRACT .............................................................................................................3 ÍNDICE ...................................................................................................................3 INTRODUCCIÓN .................................................................................................10 CAPITULO I: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ...................................21 1 PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN ...............................................................21 2 HIPÓTESIS .......................................................................................................21 2.1 Hipótesis General ...........................................................................................21 2.2 Hipótesis Específicas .....................................................................................21 3 OBJETIVOS .......................................................................................................23 4 METODOLOGÍA ................................................................................................23 5 TÉCNICAS ........................................................................................................25 6 INSTRUMENTOS ..............................................................................................26 7 MUESTRA .........................................................................................................26 7.1 Criterios de inclusión .......................................................................................26 7.2 Criterios de exclusión ......................................................................................27
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 5 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo CAPITULO II: CARACTERIZACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA ..............................................................................................................................28 1 Ubicación Geográfica de San Ignacio ................................................................28 2 Breve reseña histórica de San Ignacio...............................................................28 3 Ubicación Geográfica del Centro Poblado de Cuchanga ...................................30 4 Comunicaciones y Vías de Acceso de Cuchanga ..............................................30 5 Situación demográfica........................................................................................30 6 Situación Socio Económica y Educativa ............................................................31 6.1 Fuente de Trabajo y Productividad .................................................................31 6.2 Índice de Escolaridad y Analfabetismo ...........................................................32 7 Servicios Básicos ...............................................................................................33 7.1 Energía Eléctrica ............................................................................................33 7.2 Saneamiento ...................................................................................................33 7.3 Vivienda...........................................................................................................33 8 Manifestaciones Religiosas................................................................................34 8.1 Fiesta Patronal ................................................................................................34 CAPITULO III: UNA APROXIMACIÓN AL DESENVOLVIMIENTO HISTÓRICO DE LA SALUD INTERCULTURAL .......................................................................35 1 El escenario internacional de la salud ................................................................35
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 6 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 2 Medidas impuestas para garantizar la salud como derecho humano de la diversidad étnica ...................................................................................................37 3 Salud e Interculturalidad en el Perú: “nuevos desafíos, antiguos problemas”....46 4 La salud del mundo andino: “piedras en el camino” ...........................................49 CAPITULO IV: ACERCAMIENTO A LOS CONCEPTOS DE SALUD INTERCULTURAL, DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL MUNDO ANDINO ................................................................................................................52 1 Construyendo un nuevo paradigma: la interculturalidad en la salud ..................52 2 Genero en los Andes: “entre la frontera de la complementariedad y la subordinación” ......................................................................................................59 3 Derechos Humanos y Derechos Culturales: una mirada hacia la condición de la mujer .....................................................................................................................69 CAPITULO V: EL PARIR EN LOS ANDES: CULTURA, SALUD Y RURALIDAD EN DISCUSIÓN ....................................................................................................77 1 La cosmovisión andina del parto........................................................................77 2 Mortalidad materna: el caso de la Región La Libertad .......................................79 3 Parto vertical: una estrategia intercultural ante la muerte materna ....................87 4 El parto vertical como práctica tradicional ..........................................................91 5 El proceso de implementación del parto vertical en el Puesto de salud de San Ignacio y la experiencia de la ONGD CPS-Desarrollo...........................................95 6 El parto vertical dentro del enfoque biomédico dl Puesto de salud de San Ignacio ............................................................................................................................103
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 7 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 7 El programa JUNTOS y sus implicaciones en la salud y el parto vertical.........107 CAPITULO VI: EL PARTO Y SUS IMPLICANCIAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL: UN SABER LEGITIMADO .......................................................116 1 El parto dentro de la medicina tradicional.........................................................116 2 La partera: “las enfermeras se van, pero yo me quedo”...................................123 3 La partera frente a la religión: “la fe las hace y la fe las destruye” ...................127 4 La necesidad las forja, la adversidad las demanda..........................................129 CAPITULO VII: LO TRADICIONAL Y LO BIOMÉDICO EN LA SALUD, ENCUENTROS Y DESENCUENTROS: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA ............................................................................................................................132 1 Ejemplos específicos que ilustran las diferencias entre lo biomédico y lo tradicional............................................................................................................132 2 Prácticas de la Medicina Tradicional ejecutadas en el Puesto de Salud de San Ignacio.................................................................................................................139 2.1 Acompañamiento constante durante el parto................................................140 2.2 Verticalidad del parto.....................................................................................140 2.3 La presencia del esposo................................................................................142 2.4 El acompañamiento de la partera..................................................................142 2.5 Los mates e infusiones..................................................................................144 3 Elementos de la medicina tradicional que se dejaron de lado en el Puesto de salud de San Ignacio...........................................................................................145
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 8 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 3.1 El manejo de la placenta ...............................................................................146 3.2 El manteo y el acomodo................................................................................148 3.3 El ambiente íntimo y familiar .........................................................................149 3.4 El descanso después del parto .....................................................................151 CAPITULO VIII: LAS MUJERES COMO CARCELERAS Y PRESAS DE LA TRADICIÓN ........................................................................................................154 1 El balance de poder en la pareja campesina: jerarquía y desempeño de los géneros ...............................................................................................................154 2 El rol de la mujer dentro de la familia ...............................................................157 3 Conflictos de la pareja producidos por el acceso al servicio de salud institucional ............................................................................................................................160 4 El papel el género en la implementación del parto vertical...............................162 5 Cuerpo, sexualidad y poder..............................................................................166 CAPITULO IX: PERCEPCIONES SOBRE EL PARTO VERTICAL COMO ESTRATEGIA INTERCULTURAL ......................................................................171 1 Percepciones de las mujeres sobre los obstáculos que limitan el parto vertical como una estrategia intercultural dentro del sistema biomédico.........................171 2 Percepciones del personal de salud sobre el parto vertical..............................186 3 Percepciones de los hombres sobre la atención del parto vertical dentro del puesto de salud...................................................................................................203 4 Percepción de las mujeres sobre el control pre-natal.......................................215
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 9 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 5 Percepciones de las mujeres sobre las diferencias del sistema tradicional y el sistema biomédico en la atención de parto vertical .............................................218 CONCLUSIONES................................................................................................241 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................245 ANEXOS .............................................................................................................253
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 10 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo INTRODUCCIÓN En la denominada era de la globalización surgen tendencias teóricas críticas que intentan reivindicar los enfoques y perspectivas culturales, las cuales son un viraje al estudio de las identidades, de lo étnico, de lo neorural; en estos cambios está inmersa la antropología. La cual ha regresado a sus orígenes, saliendo de las urbes e insertándose de nuevo en el campo, en las pequeñas comunidades y en el estudio de las diferencias culturales. De esta forma, los estudios etnográficos de la diversidad cultural, se aproximan a aquellos actores sociales subalternos y “tradicionales” impactados por las reformas estructurales que modificaron significativamente sus características socioculturales, subvirtiendo saberes y certezas, frente al proceso globalizador que una vez política y culturalmente hegemónico terminaría constituyéndose en el escenario en que estos mismos grupos exigen su integración al sistema-mundo pero a través del respeto de sus respectivas singularidades y diferencias. El cómo poder asimilar a las “minorías étnicas” pertenecientes a la “otredad”, a la globalización, entendida esta como un nuevo oleaje civilizatorio, es una de las más importantes preocupaciones de las disciplinas sociales, pero en este proceso dialógico e inicialmente verticalista, los grupos étnicos vienen reclamando protagonismo con el respaldo de los derechos sociales y culturales, más el aporte de la antropología se hace patente colocando en el centro de los nuevos debates mundiales la importancia de la “cultura” y de lo “étnico” Ello en un marco internacional de democratización y apertura hacía los nuevos horizontes de la ciencia, sin que ello represente al mismo tiempo el olvido de las desiguales condiciones sociales entre los países hegemónicos y los subalternos, hecho que indudablemente repercute en la tónica de los programas internacionales de desarrollo y en las políticas públicas.
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 11 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo Para llegar a lograr cambios significativos respecto a la importancia de lo étnico, se tuvo que afrontar diversas dificultades tanto en el campo de la política como en el de la ciencia, pero sin duda uno de los campos más representativos fue el de las ciencias médicas, y específicamente en el denominado sector salud. Puesto que la diversidad étnica, poseedora de su propio sistema de salud, su propio cuerpo de creencias -las que avalan sus prácticas sanatorias- representaba un desafío práctico y teórico que la medicina occidental y biomédica no estaba preparada a abordar. Ya que, por largo tiempo la medicina intento invisivilizar estos problemas haciendo que “lo cultural” mismo sea dejado de lado al no poder ser abarcado, ni cuantificado dentro del clásico enfoque biomédico, el cual intentó abandonar el terreno de los culturalmente diverso durante buena parte del siglo XX. De esta forma, la biomedicina parecía haber triunfado tanto en el diagnóstico como en la terapia, cuando todo -o casi todo- se supone estaba protocolizado y todas las respuestas, parecían venir de la biología molecular, de las cadenas del genoma, o de los mediadores neuronales; es decir de los laboratorios. Pero el enfoque biomédico puro no demoró en encontrar resistencias; en la actualidad se ha revertido este proceso guiado por importantes cambios sociales, es así que en algunos de los países industrializados los gobiernos han colocado el tema de la salud intercultural como de interés público, siendo acreditados sus centros hospitalarios como “culturalmente competentes”; resultando obviamente los más beneficiados con esta clase de medidas los ciudadanos pertenecientes a la diversidad cultural. Sin embargo, aún existen contradicciones aparentemente irresolubles entre el campo de la biomedicina y los sistemas tradicionales de salud pertenecientes a las comunidades étnicas. Bajo estas condiciones generales surgen algunas importantes interrogantes como: ¿qué significa hoy el retorno de la “cultura” al sector salud? y ¿de qué “cultura” estamos hablando?, asimismo, ¿qué diferencias se deben salvaguardar y que cambiar?
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 12 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo Las contradicciones y desencuentros entre el enfoque biomédico y el tradicional son omniabarcantes tal y como se apreciará a lo largo de la investigación; es por ello que la medicina moderna, la salud pública y la salud intercultural tienen puntos de contacto muy cercanos con la antropología. Y aunque en países como el nuestro, las implicaciones contemporáneas entre etnicidad y salud no sean del todo claras y expositivas, el hecho de que el sistema de salud institucional se base en un enfoque biomédico petrificado en el tiempo -fuertemente atrapado en las limitaciones de la biomedicina del siglo XX- condiciona a que los intentos por implementar la salud intercultural sean en su mayor parte intenciones aisladas, carentes de un diseño sistemático y sobre todo verticalistas respecto a los propios usuarios del servicio. Esto hace que nuestro sistema de salud no se situé en la primera línea de la interculturalidad, la que supone un tratamiento cualitativamente distinto a los clásicos y unilaterales procedimientos que dificultan el desarrollo de las poblaciones culturalmente diversas tanto de los andes como de la amazonia, quienes como veremos en la investigación, son principalmente las poblaciones más vulnerables, y en las que se concentran las cifras más altas de pobreza y extrema pobreza, y de precariedad económica social, política y cultural. El contexto en el que se inscribe nuestro análisis es la zona andina de la Región La Libertad, específicamente en la Comunidad Campesina de Centro Poblado de Cuchanga perteneciente al Distrito de Sinsicap en la provincia de Otuzco, la que se encuentra a una altura de 2 200.00 m.s.n.m. La motivación para el estudio de esta comunidad fue poder analizar cómo se estaba percibiendo la práctica de una estrategia de salud intercultural dentro de una comunidad campesina, la cual no es netamente andina debido a los innumerables procesos de modernización, pero poseedora aún de prácticas y hábitos tradicionalmente andinos. Cabe decir que el contexto fue el ideal para estudiar las contradicciones que surgen entre lo urbano y lo rural, entre lo endógeno y lo exógeno, entre el cambio y las permanencias, en una población que
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 13 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo se mueve cada vez más dentro de este juego de dualidades opuestas, en que el parto vertical se conecta con el sistema de salud tradicional y el biomédico, dentro de una dinámica de asimilación - renuencia. La realidad sociocultural del Centro Poblado de Cuchanga ejemplifica una vez más el abandono que sufren las comunidades campesinas, donde la agricultura es mayoritariamente de subsistencia, y el desinterés del Estado por viabilizar el llamado “desarrollo” se concreta a través de programas asistencialistas. Esto hace que la propia comunidad encarne las inequidades, en las que la mujer se sitúa en el eslabón más bajo y por lo tanto subalterno encubierto por el velo de la complementariedad andina que es parcialmente manifiesta en el ámbito productivo, encubriendo finalmente todo el entramado de relaciones asimétricas en el género. De esta forma la subalternidad económica, política y cultural de la mujer entrelaza y resume muchas de las inequidades de este tipo de poblaciones andinas; las que no son la excepción a otros contextos globales en que la mujer comparte similares posiciones de subordinación. Un claro indicador de la actual condición de la mujer -principalmente andina- es el alto índice de mortalidad materna, que aquejó a nuestro país por muchos años, obteniendo los primeros puestos en Latinoamérica; ya que desglosando estas cifras se descubría que el mayor número de muertes se encontraban en la parte de la selva y las zonas andinas, y así también que la mayoría de las causas pudieron ser perfectamente prevenibles. Hoy en día la salud materno - infantil ha dado grandes pasos para revertir estas estadísticas, logrando ubicarnos entre los 20 países del mundo que más ha avanzado en acciones contra la muerte materna. Sin embargo, si bien las cifras han disminuido a nivel nacional, siguen siendo altas en las zonas rurales, en la selva y en las comunidades andinas. Para revertir esta situación el sistema de salud pública ha insertado estrategias interculturales como la Norma Técnica del Parto Vertical, política pública que podría servir como una gran herramienta para
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 14 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo acceder a las mujeres y a sus sistemas tradicionales de salud, pertenecientes a las poblaciones étnicas. Siguiendo nuestro cronograma de investigación, al inicio viajamos a la ciudad de Lima para solicitar la documentación pertinente al tema a dos conocidas ONGs feministas, quienes estuvieron involucradas desde un comienzo en la realización de esta norma; sin embargo en dichas instituciones nos refirieron que los resultados de sus iniciativas relacionadas en el tema se encontraban fuera de su alcance e interés, ya que su participación en dicha problemática culminó al lograr incidir en las políticas públicas que dieron pie a la hoy conocida Norma Técnica del parto Vertical. Luego, visitamos el Ministerio de Salud (MINSA) solicitando información relativa al accionar del Estado para la fiscalización y puesta en marcha de esta norma, pero solo logramos encontrar estadísticas. El MINSA trabaja con la metodología de Presupuesto por Resultados (PPR). De lo cual colegimos que al Estado peruano solo le interesa el incrementar el número de partos verticales, mas no evalúa ni fiscaliza en qué condiciones se está llevando a cabo la tan voceada práctica intercultural, estratégica para el revertimiento de las cifras de muerte materna. Críticos de esta situación, el presente estudio intenta abarcar estas deficiencias en la evaluación de las percepciones de los propios actores involucrados en la problemática, teniendo como actor principal a la mujer, tratando también de explicar que la salud no se puede entender ni abordar solo mediante la biología y la medicina. Sino además a través del análisis de la posición social, de los roles, de la identidad, las subjetividades, y los valores y normas que estructuran los significa de ser mujer, étnica, campesina y pobre. Para este propósito plantemos como problema principal de la investigación: ¿qué percepción tienen las mujeres campesinas del Centro Poblado Cuchanga sobre la adecuación cultural del parto vertical como práctica intercultural, en su proceso de
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 15 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo implementación en el Puesto de Salud de San Ignacio en el Distrito de Sinsicap, Provincia de Otuzco? Frente a la cual, proponemos como hipótesis principal que las percepciones de la mujer campesina del Centro Poblado de Cuchanga relativas a la adecuación cultural del parto vertical que viene implementándose en el Puesto de salud de San Ignacio son en su mayoría negativas, debido a la inadecuada atención del establecimiento de salud que se expresa en la deficitaria formación intercultural del personal, las carencias infraestructurales del mismo así como en la persistencia de las barreras culturales que imposibilitan el dialogo entre el sistema biomédico de la salud y la medicina tradicional andina. De esta forma, las fases de la presente investigación gravitaron en torno a objetivos específicos, tales como el conocer la dinámica sociocultural que enmarca al parto vertical, identificando los conocimientos y prácticas que poseen las mujeres dentro del sistema tradicional de salud. Identificando también, los factores que favorecen o limitan la aceptación del parto vertical, y su vez reconociendo los saberes y prácticas adquiridas y desarrolladas por el personal de salud para implementar el parto. Así también, reconocer las relaciones de jerarquía dentro de las familias y en la comunidad; comprendiendo el sistema de valores y normatividades de las mujeres. Para cumplir con estos objetivos fue precisa la incorporación de perspectivas, tanto analíticas como conceptuales, que permitieron explorar y ahondar en las complejas relaciones sociales que inciden en el fenómeno de esta estrategia intercultural que tiene a la mujer como eje central. Para ello se optó por la perspectiva de género, la cual coadyuvo a poder comprender mejor cómo el modelo biomédico invisibiliza las relaciones de desigualdad existentes entre hombres y mujeres, y por tanto, contribuye, al “ignorarla”, a reproducir la desigualdad de género y, en consecuencia, la desigualdad e inequidad en el acceso a la salud.
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 16 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo Otra directriz teórica que se manejó para el abordaje de la temática del parto vertical, fue el enfoque de salud intercultural, el cual es la base para la expansión de la salud como Derecho Humano. La comunidad estudiada en esta investigación pertenece al ámbito rural, conformada por una población campesina con rasgos andinos y mestizos, estas características combinadas no han sido impedimento para que en Cuchanga actualmente se siga utilizando el enfoque tradicional de salud, producto de un perfil cultural propio y una historia particular que determina sus concepciones y formas de ver el mundo, poseyendo diversas formas de concebir la salud y la enfermedad. Es aquí donde los sistemas de salud tradicional y el biomédico se encuentran y surgen contradicciones que se expresan a través del rechazo de la población hacia el sistema de salud institucional del Puesto de salud. Este enfoque permitió definir las dos aristas del proceso de la interculturalidad, la primera de connotaciones negativas; ya que conlleva a la destrucción del que es culturalmente distinto o por lo menos a su disminución y asimilación. En cambio las positivas si llevan a aceptar lo que es culturalmente distinto y a enriquecerse mutuamente, aprendiendo una de otra. La simple tolerancia a lo que es culturalmente diverso, sin un verdadero intercambio enriquecedor, no llega a ser todavía una interculturalidad positiva y es lo que actualmente está sucediendo en la comunidad de Cuchanga. Para el tratamiento específico de estos puntos el presente estudio ha sido dividido en nueve capítulos: I) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: Aborda todo el proceso de planteamiento y desarrollo de las preguntas, objetivos e hipótesis de la investigación y el resumen metodológico compuesto por los métodos, técnicas e instrumentos antes, durante y después de la aproximación a nuestras unidades de análisis.
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 17 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo II) CARACTERIZACION DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA: En el describimos la ubicación geográfica, las vías de acceso y analizamos la situación socioeconómica, niveles de analfabetismo y los servicios básicos con que cuenta la comunidad de Cuchanga. III) APROXIMACION AL DESENVOLVIMIENTO HISTORICO DE LA SALUD INTERCULTURAL: Aquí realizamos un breve recorrido de la trayectoria histórica de la salud intercultural, estudiando las medidas más importantes que ayudaron a la formación de este nuevo enfoque como un derecho dentro del campo de la salud. También evidenciamos como se está asimilando en nuestro país la adopción de la salud intercultural, sus limitaciones y sus avances. IV) ACERCAMIENTOS A LOS CONCEPTOS DE SALUD INTERCULTURAL, DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL MUNDO ANDINO: Este capítulo especifica los enfoques teóricos que se tuvieron en cuenta en la realización de esta investigación, estableciendo a la salud intercultural como eje central, utilizando como paraguas general a los Derechos Humanos y al género como la guía para analizar la condición de la mujer campesina. V) EL PARIR EN LOS ANDES: CULTURA SALUD Y RURALIDAD EN DISCUSIÓN: Es aquí donde se abordó las singularidades del parto dentro de la cultura andina, como práctica tradicional y su significado mitológico. Además analizamos lo que representa la mortalidad materna en la región la Libertad, haciendo hincapié en las altas cifras de muertes prevenibles que se presentaron en estos últimos catorce años y como en este contexto emerge el parto vertical como una estrategia intercultural, nacida del sistema tradicional de salud, la cual privilegia el derecho de las comunidades étnicas a parir dentro de los márgenes de su cultura.
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 18 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo VI) EL PARTO Y SUS IMPLICANCIAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL: UN SABER LEGITIMADO: En este punto enmarcamos al parto vertical dentro de la medina tradicional y la funcionalidad que posee dentro de la comunidad de Cuchanga, Así también analizamos la labor de la partera como agente de la salud tradicional, y el contexto social donde se lleva a cabo su trabajo, puntualizando la necesidad que representa para las mujeres campesinas el sistema tradicional de salud. VII) LO TRADICIONAL Y LO BIOMÉDICO EN LA SALUD, ENCUENTROS Y DESENCUENTROS: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA: Aquí analizamos ejemplos específicos sacados de los relatos de vida de nuestros entrevistados/as, los cuales grafican los lugares comunes donde se encuentran el sistema de salud tradicional con el biomédico en equilibrio, y por el contrario los casos donde el sistema biomédico deja de lado lo tradicional y somete a la mujeres dentro de su sistema. VII) LAS MUJERES COMO CARCELERAS Y PRESAS DE LA TRADICON: Estudiamos el balance de poder entre la pareja campesina, los roles, la estructura social que enmarca a la mujer en un papel secundario, a la mujer dentro de la familia campesina, el papel que desempeña el género en la implementación del parto vertical. VIII) PERCEPCIONES SOBRE EL PARTO VERTICAL COMO EXTRATEGIA INTERCULTURAL: Es este el capítulo central de nuestro estudio, en el cual abordamos las percepciones de las mujeres, del personal de salud y de los hombres de la comunidad de Cuchanga, con la finalidad de ver las distintas percepciones que manejan los actores sociales que intervienen en la adecuación del parto vertical como estrategia intercultural, dando especial importancia a las
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 19 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo percepciones de las mujeres las cuales son las principales implicadas en esta problemática. Finalmente establecimos conclusiones que se enmarcaron en puntualizar que el enfoque intercultural dentro del Puesto de salud de San Ignacio es sumamente impositivo produciendo así que la incorporación del parto vertical sea una forma de transculturación dirigida, ya que el personal médico es el “dueño de la verdad”, una verdad biomédica, urbana y occidentalizada ciertamente. Y esta situación produce el entrecruzamiento de subjetividades donde se expresan las desigualdades de género clase y cultura. En estas contradicciones las pobladoras de Cuchanga siguen batallando abierta y veladamente para que se respete su derecho a dar a luz según sus propias convicciones, ya que cada parto es una lucha que se libra entre el sistema biomédico y el tradicional. La Norma Técnica del parto Vertical no ampara a las mujeres, son ellas mismas las que tienen que obligar al personal médico para que les practiquen el parto vertical. Además, evidenciamos la funcionalidad que aún mantienen las prácticas tradicionales; y que pese a las limitaciones y desencuentros entre las mujeres y el sistema de salud institucional; complementan en cierta medida el accionar del Puesto de salud. Debido a que las propias entrevistadas manifiestan la importancia de contar con el Puesto de salud, pudiendo algunas de sus percepciones girar favorablemente hacia el servicio brindado por el Puesto, sin embargo pesan más aquellas percepciones referidas al trato del personal, el cual es vertical y autoritario, y a la infraestructura de Puesto la que no está adaptada según las necesidades de la población. Para finalizar agregamos que no podemos seguir ignorando el progresivo avance del fenómeno intercultural en sintonía con un contexto creciente de democratización política y cultural a nivel mundial. Lo cual represente una oportunidad de gran importancia para la antropología, ya que desde nuestra
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 20 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo perspectiva podemos contribuir al necesario cambio que implique una apertura, un dejar atrás la visión monocultural del modelo biomédico, como modelo hegemónico de conocimiento e intervención sobre el fenómeno humano de la salud - enfermedad. Acogiendo e incorporando, tanto en los aspectos teóricos como prácticos, una perspectiva más amplia, más acorde al contexto actual de globalización, en que los hombres y las mujeres de todas las latitudes, con reconocimiento y respeto mutuos, iniciemos un diálogo, una construcción conjunta del conocimiento de los significados y las relaciones de la salud intercultural. La autora.
  • 21. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 21 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo CAPITULO I: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. PROBLEMA CIENTÍFICO: ¿Qué percepción tienen las mujeres campesinas del Centro Poblado Cuchanga sobre la adecuación cultural del parto vertical como práctica intercultural, en su proceso de implementación en el Puesto de Salud de San Ignacio en el Distrito de Sinsicap, Provincia de Otuzco (2013)? 2. HIPOTESIS. 2.1. HIPÓTESIS GENERAL: La percepción de la mujer campesina del Centro Poblado de Cuchanga, frente a la adecuación cultural del parto vertical que viene implementándose en el Puesto de salud de San Ignacio es en su mayoría negativa, debido a la inadecuada atención del establecimiento de salud que se expresa en la deficitaria formación intercultural del personal, las carencias infraestructurales del mismo así como en la persistencia de las barreras culturales que imposibilitan el dialogo entre el sistema biomédico de la salud y la medicina tradicional andina. 2.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS: o La limitada formación del personal del Puesto de Salud en el tratamiento de las costumbres y tradiciones, y la poca compenetración con la comunidad afectan la eficacia del parto vertical como practica intercultural. Asimismo, la subordinación
  • 22. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 22 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo ejercida por el personal de salud hacia las mujeres, limita la calidad de la atención en él parto vertical dentro del Puesto de salud. o La escasa participación de las mujeres en los procesos de cambio social y cultural dentro de la comunidad dificulta el éxito del parto vertical dentro del Puesto de salud. El parto vertical es una estrategia que involucra directamente a las mujeres, quienes no son actores empoderados, esta situación hace que la implementación del parto vertical sea de forma vertical y autoritaria. o El manejo del parto vertical como una herramienta del sistema biomédico y no como una estrategia intercultural limita su asimilación por parte de las mujeres. o El poco entendimiento de las relaciones de género, es decir de los roles tanto masculinos como femeninos dentro de la familia andina y rural, así como de la estructura y dinámica social de la comunidad, limita la eficacia del parto vertical en el Puesto de Salud. o Las repercusiones negativas de medidas asistencialistas como el programa JUNTOS dificultan la formación de una ciudadanía de la salud y la toma de decisiones de las mujeres de la comunidad de Cuchanga.
  • 23. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 23 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 3. OBJETIVOS: o Conocer la dinámica sociocultural que enmarca al parto vertical de las mujeres en Cuchanga. o Identificar los conocimientos y prácticas que poseen las mujeres y algunos agentes tradicionales de salud de la comunidad para la realización del parto vertical domiciliario. o Identificar los factores que favorecen o limitan la aceptación del parto vertical dentro del Puesto de salud entre las mujeres. o Reconocer los conocimientos y prácticas adquiridas y desarrolladas por el personal de salud para implementar el parto. o Identificar las relaciones de jerarquía dentro de las familias y en el conjunto de la comunidad campesina en el caserío de Cuchanga. o Comprender el sistema de valores de las mujeres campesinas y analizarlo bajo el enfoque de género. 4. METODOLOGIA: Para poder entender el contexto histórico y social en que las comunidades campesinas se desenvuelven, se procedió a contextualizar la realidad nacional en el siglo XXI, señalando las grandes contradicciones que en nuestro caso aluden a las mujeres integrantes de la Comunidad Campesina del centro poblado de Cuchanga. Y asimismo nos centramos en comprender la estructura familiar de dichas comunidades analizando los diferentes roles de género que se cumplen en sus familias integrantes.
  • 24. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 24 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo Además, con el objetivo de acercarse a las prácticas tradicionales del parto, se realizó un recuentro histórico de cómo se han venido interrelacionando el parto vertical y la medicina tradicional andina y el parto institucionalizado en los centros de salud; para lo cual, específicamente en el Centro Poblado de Cuchanga, se realizó la revisión bibliográfica correspondiente de los documentos del Puesto de Salud y así mismo se entrevistó a profundidad a las distinta generaciones de mujeres de la Comunidad. Posteriormente, a través de la descripción etnográfica se reconoció las principales características socioculturales de Cuchanga, espacio social donde se desenvuelven las mujeres campesinas obteniéndose datos que caractericen de manera detallada las prácticas tradicionales del parto vertical. Seguidamente, mediante el análisis y la interpretación de los datos obtenidos en el proceso etnográfico se logró contrastar con las propuestas teóricas de nuestras hipótesis, verificando el nivel de aproximación a la realidad de estas últimas. Es necesario mencionar que, enmarcándonos en una propuesta cualitativa de investigación, la importancia de los testimonios u “oralidades” de los actores sociales entrevistados ha sido central. Ya que, solo mediante el registro de estas, se han esclarecido las percepciones, prejuicios, saberes, y roles intervinientes en la implementación del parto vertical en el Puesto de Salud. Finalmente a través de la interpretación y clasificación de la información debidamente registrada, se pudo elaborar conclusiones que resumen de forma esclarecedora los resultados obtenidos de la investigación.
  • 25. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 25 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 5. TECNICAS Para identificar, describir, y conocer las perspectivas de las mujeres campesinas ante el parto vertical como estrategia intercultural, se observó de forma directa, el desenvolvimiento de cada una de las informantes dentro del Puesto de Salud de San Ignacio, apreciando la relación que existe entre estas mujeres y la salud institucional representada en el personal médico de dicho Puesto. Así también, se preparó una guía de observación con el objetivo de recoger datos detallados de las prácticas tradicionales y modernas de la salud en la Comunidad; y para el mejor conocimiento y análisis de estas se visitó los lugares donde las mujeres campesinas realizan sus actividades cotidianas. Mediante el uso de la revisión bibliográfica fue posible manejar referentes e información teórica (libros, revistas, artículos, tesis, proyectos, páginas de internet, etc.), sobre el tema de investigación y los datos obtenidos fueron clasificados con la ayuda de las fichas, de acuerdo al tema e ítems que fueron procesados, extrayendo los datos más importantes y relevantes para la investigación, el análisis de los datos se codificaron para conocer como las mujeres miran al parto vertical como estrategia intercultural. Con el objetivo de recolectar la información necesaria de las informantes se recurrió a las entrevistas estructuradas y no estructuradas, las cuales permitieron obtener información sobre las tradiciones y costumbres dentro del sistema tradicional de salud que ellas manejan.
  • 26. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 26 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 6. INSTRUMENTOS: Durante la investigación, en primer lugar se recopiló la información bibliográfica mediante el uso de los distintos tipos de fichas textuales; para la recolección de información en el campo se hicieron uso de libretas de campo y de una grabadora de voz. Y con el propósito de obtener un registro visual de la información se utilizó una cámara fotográfica. 7. MUESTRA: La población del Centro Poblado de Cuchanga es de 70 familias. Pero son solo 20 mujeres en edad fértil (MEF) las que actualmente se controlan en el Puesto de Salud de San Ignacio, por lo que para nuestra investigación consideramos que la cantidad adecuada para constituir la muestra es de 14 mujeres manejando los criterios de inclusión y exclusión siguientes. 7.1 Criterios de inclusión: o Tener conocimientos sobre la implementación del parto vertical dentro del Puesto de salud. o Ser madres o encontrarse en edad reproductiva. o Pertenecer a las 20 MEF que realizan sus controles en el Puesto de salud o haber tenido alguna experiencia con el servicio referido a la atención materna infantil que brinda el puesto de San Ignacio. o Tener conocimientos de las prácticas y costumbres enmarcadas en el parto vertical dentro del enfoque del sistema tradicional de la salud.
  • 27. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 27 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 7.2 Criterios de Exclusión: o Desconocer la implementación del parto vertical dentro del Puesto de salud. o No residir en la comunidad de Cuchanga. Como contra parte de la muestra conformada principalmente por mujeres, se tomó en cuenta las percepciones de 5 varones, ya que para el cumplimiento de los objetivos de la investigación resulta indispensable el tratamiento de las opiniones de los varones acerca del trato que reciben sus esposas hijas o parientes dentro del Puesto de salud y de las limitantes que dificultan al parto vertical como estrategia intercultural. Al respecto, tenemos los siguientes criterios de inclusión: o Que pertenezcan a una familia nuclear, para así poder aproximarnos al sistema de roles y jerarquías sociales que se tejen alrededor de la implementación del parto vertical como estrategia intercultural. o Que sean padres. o Que sean miembros productivos dentro de la comunidad de Cuchanga o Que tengan conocimiento de los servicios que brinda el Puesto de salud. Así también, para un mejor abordaje del tema sobre todo en la comparación y el análisis del sistema biomédico y el sistema tradicional se tomó en cuenta las apreciaciones de los 6 trabajadores de salud que laboran en el Puesto de salud de San Ignacio y a una partera la cual representa al enfoque tradicional.
  • 28. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 28 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo CAPITULO II: CARACTERIZACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA 1. Ubicación Geográfica: San Ignacio es un Centro Poblado situado en los andes occidentales Liberteños en el norte del Perú. Es el Centro Poblado más importante del distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco en la Región La Libertad. Tiene una población superior a los 9,000 habitantes, y solo 65 Km. lo separa de la ciudad de Trujillo de donde se llega en 2 ½ horas de viaje por carretera pasando por Laredo, Simbal, Collambay y Sinsicap hacia el interior. Su altitud es de 3,399 m.s.n.m. 2. Breve reseña histórica de San Ignacio1 : Durante la colonia fue una de las 7 haciendas que tenía Doña Florencia de Mora, hija y heredera de don Diego de Mora (uno de Los Trece de la Isla del Gallo), quien se casó con don Juan Sandoval y Guzmán (fundador de Sinsicap). Doña Florencia al no tener descendencia, antes de morir repartió sus bienes a sus ahijados, entre los cuales estaban algunos de los apellidos trujillanos más conocidos de la actualidad. Todas las haciendas como: Collambay, Parrapós, San Ignacio, fueron obsequiadas a sus ahijados, menos los territorios de Sinsicap. 1 En el periodo 2010-2014 la municipalidad provincial de Otuzco toma la decisión de otorgarle la calidad de centro poblado hasta el entonces caserío de Cuchanga, anteriormente Cuchanga pertenecía al centro poblado de San Ignacio. Es específicamente el año 2012 que se hace esta separación, pero en la realidad existen muchos factores institucionales y económicos que sustentan la vinculación entre ambas localidades. Por este motivo, abordamos la vinculación estrecha que poseen estos dos Centros Poblados.
  • 29. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 29 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo Ya en la República, el último de los propietarios de San Ignacio fue don Octavio Alva, que perdió la hacienda con la reforma agraria en el gobierno de facto del general Juan Velasco Alvarado, desde entonces los sanignacieros son dueños de sus tierras Actualmente San Ignacio es el Centro Poblado de mayor población del distrito de Sinsicap; con más de 9 mil habitantes; es un pueblo en desarrollo que cuenta con educación secundaria, agua, luz, teléfono, emisoras de radio etc., contando además con el mayor movimiento comercial de la zona. Además es el Centro Poblado más importante del distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco en la Región La Libertad. Lleva el nombre de su Santo Patrono, San Ignacio de Loyola el cual es principalmente agrícola que produce papa, cebada, trigo, cebolla, camote, habas, olluco, alcachofas de alta calidad etc. Tomando como base la información del Censo de Población y Vivienda del año 2005 y los Censos Anuales efectuados por la red de Salud de Sinsicap del MINSA. Considerando estos resultados se puede afirmar que se trata de una población mayoritariamente rural con habitantes que residen en sus parcelas, mientras que un menor porcentaje viven en la capital del distrito, el cual, a su vez, tiene patrones de vida vinculada y dependiente de la actividad agropecuaria. San Ignacio comprendía nueve caseríos: Maymall, Chapirrogal, San Miguel, La Florida, Chuite, Callunchas , Pampa de los Quinales Caisharin y Cuchanga; este último ya no pertenece más a San Ignacio ya que fue elevado a centro poblado joven, lamentablemente este hecho solo obedece a fines políticos ya que en la realidad Cuchanga aún sigue dependiendo de San Ignacio en muchos aspectos, sobre todo en lo que respecta a la salud y educación.
  • 30. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 30 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 3. Ubicación Geográfica del Centro Poblado de Cuchanga El Caserío de Cuchanga está ubicado en el distrito de Sinsicap provincia de Otuzco Región La Libertad, se encuentra a una altura de 2200.00 m.s.n.m. Su temperatura oscila entre 12°C y 20ºc, teniendo una humedad relativa media de 55%. Con un clima templado a cálido, con abundante sol durante el verano y precipitación pluvial media - alta en invierno. 4. Comunicaciones y Vías de Acceso de Cuchanga El acceso por carretera se realiza siguiendo la ruta: Trujillo - Cuchanga: Carretera asfaltada de 60 km. Y continuando con una parte de carretera afirmada y el resto trocha carrozable, se encuentra aproximadamente a 4 horas de Trujillo en camioneta. De allí hay que caminar por periodo de una hora para llegar a Cuchanga. El Centro Poblado cuenta con una cabina de telefonía fija rural con tarjeta y una con monedero, también radio, Televisión. 5. Situación Demográfica: La población total actual del Centro Poblado de Cuchanga asciende a 262 habitantes para el año 2012, cuya estimación se dio a través de la tasa de crecimiento poblacional distrital 0.574% anual (comparación según el censo del INEI del año 2007 con el censo del año 1993) Cuanta actualmente con un promedio de 70 familias según los datos brindados por el Puesto de Salud de San Ignacio.
  • 31. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 31 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 6. Situación Socio Económica y Educativa. 6.1 Fuente de Trabajo y Productividad: Las fuentes de trabajo dentro del Centro Poblado de Cuchanga son la actividad agrícola y la actividad pecuaria en mayor número y en un mínimo porcentaje son trabajadores de obras civiles. Mientras que los domingos, día de feria, realizan actividades de comercio entre San Ignacio y sus caseríos. La actividad agrícola se caracteriza por ser de tipo extensivo complementada con la actividad ganadera en mínima escala, son de tecnología incipiente, con uso de herramientas y técnicas tradicionales. Los sistemas de producción y manejo obedecen a la utilizada en la zona, es decir cultivos permanentes y rotación de cultivos, manejo de calendarios agrícolas e instalación de cultivos asociados, entre otros. La producción de sus cultivos y otros no tradicionales, dependen de las lluvias y están directamente influenciada por los fenómenos climatológicos, así mismo, la escasa asistencia técnica y disponibilidad de pesticidas y fertilizantes hacen que los niveles de producción y productividad se encuentren por debajo de los óptimos esperados. Entre los cultivos que más se siembran dentro de la comunidad de Cuchanga encontramos la papa, haba, grano seco, yuca, cebada, trigo, chocho, etc. La siembra se realiza los meses de octubre y noviembre aprovechando el inicio de las lluvias. Actualmente se evidencia un bajo rendimiento de los cultivos agrícolas. El problema principal que afecta esta región y a sus cultivos gira en torno al agua, a su limitad disponibilidad, a su inadecuado uso y a la ineficiente gestión de este preciado recurso. Esta situación es agravada, por la escaza infraestructura de riego, el bajo nivel tecnológico en el manejo del agua para el riego de las chacras y la limitada gestión de la junta de usuario de riego. Esta situación negativa se puede presenciar los
  • 32. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 32 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo días domingo en que se reúne la junta de usuarios de riego2 en la plaza mayor de San Ignacio, es aquí donde estas quejas y dificultades cobran vida en la pugna por sacar un turno para el riego de sus pequeñas parcelas. Por otro lado la actividad pecuaria, constituye un ingreso adicional a la economía familiar. El capital pecuario está constituido principalmente, por las especies Ovino y Caprino destinadas al autoconsumo y comercialización. Los niveles de producción son bajos debido a la falta de pastos, falta de control sanitario, entre otros. En el centro poblado de Cuchanga la población en su mayoría se dedica a la agricultura ya sea como productores o como jornaleros. Como referencia monetaria del nivel de ingreso que percibe los habitantes de Cuchanga, tenemos que de acuerdo al reporte del año 2007 realizado por PNUD – INEI a nivel distrital para Sinsicap es de 123.43 nuevos soles. Además de mostrar un valor IDH bajo. 6.2 Índice de Escolaridad y Analfabetismo: En el centro poblado de Cuchanga, la demanda social por servicios educativos se hace cada vez más difícil, por limitaciones de orden económico que no permite una adecuada cobertura del servicio educativo especialmente en las zonas rurales. El centro educativo más cercano a la zona se encuentra en la carretera Yerba Buena I.E Nº80356 este centro educativo es de nivel Primario. En el ámbito educativo, de acuerdo al censo del 2007 el 32 % sabe leer y el 68% no sabe leer. Según el censo de población y vivienda de 2007, el número total de analfabetos en el distrito de Sinsicap es de 1,217 habitantes que representa el 14.71 % de la población. En la actualidad la tasa de analfabetismo ha bajado, pero sigue 2 Los domingos de feria se reúnen los miembros de la junta de agua para la repartición de las horas de riego. Este es un evento importante para las comunidades de Cuchanga, de San Ignacio y poblaciones adyacentes que forman parte de esta junta. Ver el ANEXO N° 19.
  • 33. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 33 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo sobrepasando los niveles regionales y nacionales de analfabetismo (24% y 13%). Si consideramos al analfabetismo como una limitante para el desarrollo, estos altos porcentajes no hacen sino contribuir con el retraso del Centro Poblado de Cuchanga el cual posee una situación de extrema pobreza. 7 Servicios Básicos. 7.1 Energía eléctrica: Este Centro Poblado no dispone de este servicio, solo poseen dos generadores. 7.2 Saneamiento: La infraestructura de agua potable en el Centro Poblado de Cuchanga ha sido construida con la participación de la población, el aporte de la municipalidad y recursos de FONCODES, alcanzando una cobertura del 85% y el 25% no dispone de este servicio abasteciéndose de otras fuentes (agua de rió y manantial). Para la disposición de las excretas la población cuenta con pozo ciego o negro / letrina que cubre en la actualidad más o menos un 83%, el resto de la población realiza sus necesidades fisiológicas a campo abierto. 7.3 Vivienda: Los materiales que emplea la población del Centro Poblado, para la construcción de sus viviendas, según información obtenida del censo del 2007 es la siguiente: Paredes 97% de Tapia o Adobe y el resto (quincha, piedra con barro y ladrillo o bloque de cemento) solo representa el 3%. El material predomínate del tipo de material de suelo que poseen las viviendas es el de tierra con un 99%. 8 Manifestaciones religiosas. 8.1 Fiesta patronal: La Fiesta Patronal de San Ignacio se celebra en honor de San Ignacio de Loyola los días: 28, 29, 30 y 31 de Julio y 1 de agosto. La celebración es realizada por
  • 34. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 34 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo gente sencilla. Tiene su programación de fiesta con varias actividades que se desarrollan en los días de festejo. Concurren muchos "sanignacieros", y visitantes a celebrar la principal fiesta de San Ignacio, alegrándose al son de varias bandas de música. El 31 de Julio en el día Central sale la Procesión del Patrono por el pueblo, que es acompañado por sus devotos, bandas de música y bandas folclóricas como los "gitanos", los "canasteros" que son danzantes adornados con plumas de pavo real en la cabeza que bailan una alegre tonada de aire marcial, también los "cóndores", danzantes que bajan de las alturas de los cerros vestidos de negro con alas y con un pico dispuestos a hacer travesuras con sus gracias.
  • 35. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 35 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo CAPTULO III: UNA APROXIMACIÓN AL DESENVOLVIMIENTO HISTÓRICO DE LA SALUD INTERCULTURAL 1. El escenario internacional de la salud Frente a los efectos evidentes que el modelo socio-económico neoliberal está produciendo en las sociedades de todo el mundo, surge una respuesta en acenso que intenta reivindicar a la salud como uno de los derechos humanos fundamentales. El gran reto son las grandes desigualdades económicas, políticas, sociales y especialmente culturales, sobre todo en las naciones Latinoamericanas que son poseedoras de diversidad étnica, las cuales se encuentran en una situación vulnerable que persiste hasta nuestros días. La concepción de la salud como derecho inalienable del ser humano, nace con la creación de los derechos de segunda generación. El reconocimiento de estos derechos comenzó en el siglo XX debido a la fuerte influencia de la ideología socialista y de movimientos sociales como la revolución Rusa, creándose derechos que abarcan lo económico, social y cultural, los cuales se complementan con los derechos de primera generación creados en el siglo XVIII, luego de la revolución Francesa y Americana, influenciados por la premisa: “todos los seres humanos comparten una dignidad inherente”. Es después de la segunda guerra mundial, con la creación de las Naciones Unidas3 , que se expande la concepción de los derechos humanos –en 1956–, 3 Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos. La Organización puede adoptar decisiones sobre una amplia gama de temas, y proporcionar un foro a sus 193 Estados miembros para expresar sus opiniones, a través de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo
  • 36. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 36 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo incluyéndose a la salud como un derecho inseparable del bienestar de todos los pueblos. Sobre esta base se desarrollaron convenios regionales de derechos humanos, inicialmente en Europa en 1959. Es a partir de 1970, y en relación con ulteriores condiciones internacionales derivadas del surgimiento de nuevas naciones, por la aparente culminación del proceso de descolonización, así como de la constitución de bloques de países del tercer mundo como los “no alineados”, más una creciente interdependencia de los países; se evidencia un periodo de cambios económicos y sociales en los cuales se producen grandes procesos de migración, donde se hizo visible un elemento antes discriminado, marginado y que reclamaba a viva voz pertenecer a la aldea global en construcción: la etnicidad. Las oleadas de migraciones estaban compuestas por una cantidad importante de gente perteneciente a las llamadas -en ese entonces- “minorías étnicas”, las cuales eran obligadas a migrar por las duras condiciones económicas que se vivían en estos años de grandes cambios mundiales, en los que se evidenciaba los embates del ajuste estructural4 que se imponía a las naciones como premisa para insertarse al mercado global. Económico y Social y otros órganos y comisiones. En la actualidad la legitimidad de la labor de esta organizasen está muy venida a menos, como es conocido en el mundo académico su orientación esta direccionada por las potencias hegemónicas. 4 Las medidas del Ajuste Estructural pretenden responder a la situación en que un país se encuentra incapaz de pagar sus deudas externas. Lo que realmente hacen es cambiar las reglas de la economía del país para beneficio de las grandes empresas, escondiéndose tras la fachada de la aldea global y la necesidad de unir las economías de todas las naciones en un libre mercado. Según Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nóbel en economía y ex vicepresidente del Banco Mundial, estas medidas tienen cuatro pasos: 1. La privatización: el gobierno vende empresas e instituciones públicas a inversionistas privados. 2. Liberalización de los mercados de capital: se reducen los controles sobre la entrada y salida de dinero del país. Para atraer inversionistas al país, se aumentan mucho las tasas de interés. 3. La introducción de precios de mercado. Esto simplemente quiere decir que el gobierno deja que suban los precios de los alimentos básicos, el agua, y la energía. Comúnmente
  • 37. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 37 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 2. Medidas impuestas para garantizar la Salud como Derecho Humano de la diversidad Étnica. Los procesos migratorios de los años 70 visibilizaban a la etnicidad, la cual era tomada como un “sector minoritario de las poblaciones pobres o tercermundistas”. Pero ahora este “sector minoritario” estaba llegando a las grandes ciudades a ofrecerse como mano de obra en trabajos poco remunerados y en la mayoría de los casos en condiciones inadecuadas. Es por este motivo que crece el interés por estas poblaciones, aparte del hecho de cambiar y mejorar su situación como trabajadores y como seres humanos, el motivo principal era absorber a esta masa de gente y asimilarla en el gran engranaje que se estaba gestando por los cambios sociales y económicos del proceso de ajustes estructural que se estaba dando en el mundo. Obedeciendo a esto es que se crea una serie de medidas para garantizar este objetivo y una de las más resaltantes es el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo - OIT, en el año 1989, el cual es el referente más importante para las reivindicaciones indígenas. Al reconocer que los pueblos indígenas y tribales son proclives a sufrir discriminación en muchas áreas, el primer principio general y fundamental del Convenio núm. 169 es la no discriminación. El artículo 3 del Convenio establece que los pueblos indígenas tienen el derecho de gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Por su parte, el artículo 4 también garantiza el goce sin discriminación de los derechos generales de ciudadanía. Otro principio del Convenio atañe a la aplicación de todas sus disposiciones a las mujeres y los hombres de esos pueblos sin discriminación (artículo 3). El artículo 20 establece que se deberá provoca gran sufrimiento en la población, sobre todo en las mujeres, los niños, y los ancianos. 4. El comercio libre, que significa la eliminación de las barreras (impuestos y aranceles) a los productos extranjeros que protegen a productores e industrias locales. Estas medidas tuvieron un profundo efecto en las comunidades étnicas sobre todo en Latinoamérica, en donde se efectuó un gran movimiento migratorio causado por las condiciones desfavorables que implicaba en el Ajuste Estructural.
  • 38. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 38 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo evitar la discriminación entre los trabajadores pertenecientes a los pueblos indígenas. (OIT: 2013) El Artículo 4° del Convenio establece la necesidad de adoptar medidas especiales para salvaguardar a las personas, las instituciones, los bienes, el trabajo, las culturas y el medioambiente de estos pueblos. Asimismo, establece que tales medidas especiales no deberán ser contrarias a los deseos expresados libremente por los pueblos indígenas. El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como parte de una propuesta global de definición de los pueblos indígenas, los reconoce como: [. . .] los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas o alguna sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas”. ( Idem) Medidas como el Convenio 169, se realizaron para mejorar las condiciones en las “minorías étnicas” las que estaban en una situación apremiante, ya que fueron quienes se convirtieron en los más desprotegidos en este contexto de transformaciones y rupturas, en donde se pudo ver por fin la gran diversidad étnica de las naciones, sobre todo las tercermundistas, que en anteriores épocas estaban invisibilisadas, y que ahora, por las enormes oleadas de migraciones se estaban abriendo al mundo; por tal motivo el reconocimiento de los derechos de estos pueblos se hacía impostergable. Uno de estos derechos se refiere a la salud, pero la gran interrogante derivada de esta situación sería: ¿Cómo puede el sistema de salud llegar abarcar las necesidades de los grupos étnicos? Para solucionar este dilema se observó las limitaciones del sistema de salud biomédico imperante hasta esos momentos, y se crearon enfoques alternativos que respetaran la diversidad cultural y los sistemas
  • 39. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 39 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo de salud diferentes. Entre estos enfoques se encuentra la Declaración de Alma Ata5 , la cual se realizó el 12 de septiembre de 1978, en donde se definió la importancia de “La Atención Primaria de la Salud” y se estableció que el contenido de los accesos a la salud, se considera universal. Esta declaración ha inspirado a las generaciones de activistas y trabajadores de la salud en todo el mundo, convirtiéndose en una estrategia alternativa; ya que plantea “la atención primaria de salud” para todos sin discriminación de ningún tipo. Este enfoque busca asegurar un sistema eficiente, efectivo y centrado en las personas, sus comunidades y países. Por lo tanto, la Declaración del Alma Ata es un documento extraordinario que ha impactado de un modo muy significativo en nuestra época, en uno de sus enunciados se manifiesta lo siguiente: “El reconocimiento de que la atención primaria a la salud debe ser universalmente accesible, de tal manera que la comunidad y el país puedan costearla; debe llevar la atención sanitaria tan cerca como sea posible a donde la gente vive y trabaja y debe incluir servicios de promoción, prevención, curación y rehabilitación” ( Baum; 2009: 19). La estrategia más importante de la Declaración de Alma Ata, es dar a la prevención, curación y rehabilitación un papel protagónico enfocándolos como ejes para la práctica médica. 5 La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata, realizada en Kazajistán, del 6 al 12 de septiembre de 1978, fue el evento de política de salud internacional más importante de la década de los 70. La conferencia fue organizada por la OMS/OPS y UNICEF, y patrocinado por la entonces URSS. La síntesis de sus intenciones se expresa en la “Declaración de Alma-Ata”, subrayando la importancia de la atención primaria de salud como estrategia para alcanzar un mejor nivel de salud de los pueblos. La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria llegó a la declaración el 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad urgente de la toma de acciones por parte de todos los gobiernos, trabajadores de la salud y la comunidad internacional, para proteger y promover el modelo de atención primaria de salud para todos los individuos en el mundo. En ella participaron 134 países y 67 organizaciones internacionales, con la ausencia importante de la República Popular China.
  • 40. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 40 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo A pesar de lo novedoso y prometedor de este planteamiento, en términos generales no logró cambiar el rumbo de la medicina en general. Su enfoque amplio y horizontal, el cual era una herramienta eficaz para brindar servicios de atención primaria de la salud a todos los individuos sin distinción, en muchos lugares fue reducido muy pronto a un planteamiento vertical que emplea estrategias focales para combatir enfermedades o problemas de salud específicos y sin mayor consideración de las condiciones sociales, económicas, culturales y locales. Estos acontecimientos históricos en el campo de la salud como derecho tuvieron lugar dentro del proceso de la Globalización6 y sus repercusiones, surgiendo y consolidándose nuevos movimientos sociales que dan profunda importancia a corrientes que encuentran su fundamento en reivindicaciones culturales, étnicas, de género, entre otras. Así mismo, en los foros internacionales comenzaron a hacerse sentir los movimientos y organizaciones que representaban a lo que anteriormente se denominaba minorías étnicas, y que ahora se englobaba en una definición mucho más horizontal: la diversidad cultural. Durante este período cobran fuerza formulaciones políticas y académicas que plantean un proyecto de salud intercultural en las relaciones entre pueblos étnicamente diversos. En 1992, la OPS propone que se considere más detenidamente la salud y el bienestar de los indígenas. En 1993 se organizó una reunión en Winnipeg, Canadá, que congregó a representantes de los pueblos indígenas, de los gobiernos y otros interesados de 18 países de la Región. Las recomendaciones 6 La globalización no puede ser resumida someramente. Se le llama también mundialización. Refiere a la creciente interconexión planetaria motivada por la extensión de las relaciones de mercado, por el avance de las tecnologías de comunicación e información y por la creciente movilidad de personas, capital e ideas. Para algunos es un proceso iniciado desde los albores de la modernidad capitalista en el siglo XVI; para otros es una contemporánea ruptura en la historia humana. En su forma más reciente, sin embargo, coincide con la llamada “tercera fase” del desarrollo del capitalismo, caracterizada por la hegemonía del capital financiero y las empresas trasnacionales y el desmantelamiento de las barreras nacionales al libre intercambio de productos y a la libre circulación de las inversiones.
  • 41. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 41 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo del encuentro, agrupadas en la propuesta "Iniciativa de salud de los pueblos indígenas", planteaban: i) la necesidad de considerar la salud con un criterio integral; ii) el derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación y a la participación sistemática; iii) el respeto por las culturas indígenas y su revitalización; y iv) la reciprocidad en las relaciones con otros grupos. (Nureña; 2009) En adelante, la mayor parte de los países de la Región tuvieron más en cuenta estas orientaciones en sus sistemas de salud. Se empezó a considerar las peticiones de los grupos indígenas y se planificaron acciones más acordes con la propuesta de organismos de cooperación técnica como la Organización Panamericana de Salud (OPS), cuya iniciativa se integró en el “Decenio Internacional de las Poblaciones Indignas del Mundo” (1994-2004) promovido por las Naciones Unidas. Es con el avance de estas medidas, que se pudo lograr comprender la necesidad de la convivencia y bienestar entre las diversidades, obligando a los grupos humanos a trabajar dentro de normas y leyes que salvaguarden esta convivencia en la cual el respeto debe ser el ente rector, pero para que se manifiesten tales condiciones se debe dar paso al reconocimiento de las normas, patrones y modos de vida de las poblaciones, en otras palabras de su cultura; la cual se puede definir como un conjunto de formas y modos adquiridos, de concebir el mundo, de pensar, de hablar, de expresarse, percibir, comportarse, organizarse socialmente, comunicarse, sentir y valorarse a uno mismo en cuanto individuo y en cuanto a grupo. “La cultura está presente también en un conjunto de formas o modos particulares de expresar la vivencia del mundo y de la vida. Con esto queremos señalar la diversidad de estilos de expresión de lo vivido individual y colectivamente” (Barfield; 2007: 139). Esta diversidad de estilos de expresión, se plasma en todas las dimensiones del conocimiento del individuo y en su relación con el medio que lo rodea, para ello las sociedades humanas crean un sin número de mecanismos que las ayudan a conocer y a transformar su medio. La cultura es una forma social de resolver las
  • 42. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 42 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo condiciones objetivas de existencia. En este sentido, se debe de entender que pese a la diversidad de formas de ver, entender y transformar al mundo, ninguna de ellas puede auto - proclamarse como la más apropiada u óptima. “La cultura no es un producto de la geografía, no sucede simplemente que las relaciones entre el hombre y su medio determinan formas específicas, particulares de resolver su existencia, que es la que permite establecer la diferencia entre unos pueblos y otros” (Lumbreras y Lora ; 1994:44). A pesar de la abundante diversidad de culturas en el mundo, las diferentes circunstancias históricas facilitaron la difusión de la cultura occidental convirtiéndola en la cultura hegemónica, la cual se establece a través de nuestra existencia social en el lente por donde medimos “lo malo” ,” lo bueno”, “lo correcto” y “lo incorrecto”. Es esta forma de constituirse nuestra visión del mundo (colonialidad del poder 7 ), la que nos ha llevado a producir y asimilar ideas preconcebidas, prejuiciosas y por ende erróneas sobre las culturas no occidentales, tal y como sucede y viene sucediendo con las formaciones sociales llamadas, primeramente “minorías étnicas” o “indígenas”, las cuales según esta concepción colonial y hegemónica aún siguen siendo pueblos primitivos, inferiores y negativos a todo cambio modernizador. 7 Es un concepto que da cuenta de uno de los elementos fundamentales del actual patrón de poder, la clasificación social básica y universal de la población del planeta en torno de la idea de "raza". Esta idea y la clasificación social en ella fundada, fueron originadas hace 500 años junto con América, Europa y el capitalismo. Son la más profunda y perdurable expresión de la dominación colonial, y fueron impuestas sobre toda la población del planeta en el curso de la expansión del colonialismo europeo. Desde entonces, en el actual patrón mundial de poder impregnan todas y cada una de las áreas de existencia social y constituyen la más profunda y eficaz forma de dominación social, material e intersubjetiva, y son, por eso mismo, la base intersubjetiva más universal de dominación política dentro del actual patrón de poder. Es por ello que a pesar de que si bien las razas no existen como tal, la noción de "raza" denota esa otredad obscurecida, subordinada y muda. Reconocer la colonialidad del poder es comprender como es que las formas discriminativas de catalogación de los sujetos y sus espacios sociales sirvieron y sirven como formas de control social por las clases dominantes, que a su vez, reproducen un patrón europeísta implantándolo mecánicamente en todas partes. El sujeto de poder es blanco, hombre, heterosexual, machista y urbano, es este sujeto que contextualiza y clasifica a los demás allí en este patrón occidentalista, aséptico, y vertical.
  • 43. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 43 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo Para contrarrestar este pensamiento, se crearon medidas en el campo de los derechos y de la salud, como las de la OIT y Alma Ata mencionadas líneas arriba; pero este proceso es largo y complejo. Actualmente, también se viabilizan formas de acabar con la marginación de los grupos étnicos pertenecientes a la diversidad cultural. Una de estas medidas es la que se logro el 7 de septiembre del año 2007, después de un cuarto de siglo de discusiones entre los Estados y representantes indígenas en la Asamblea General de las Naciones Unidas con únicamente cuatro votos en contra -en los que se cuenta el voto de los Estados Unidos- se elaboró la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta declaración constituye un hito histórico en el reconocimiento y protección de los derechos de los denominados pueblos indígenas, los cuales se supone deben conllevar a cambios progresivos en la calidad de vida y por ende, en el derecho a la salud de estos pueblos. La Declaración es más que un acta de resarcimiento, es también un mapa de acción para las políticas en Derechos Humanos que debe ser adoptada por los gobiernos, la sociedad civil y los propios pueblos indígenas, para que sus derechos sean, en realidad, garantizados, protegidos y promovidos. La Declaración establece en sus Artículos 21° y 24°, respectivamente que: Los pueblos indígenas tienen derecho, sin discriminación alguna, al mejoramiento de sus condiciones económicas y sociales, entre otras esferas, en la educación, el empleo, la capacitación y el readiestramiento profesionales, la vivienda, el saneamiento, la salud y la seguridad social”. En el Artículo 24° se reconoce el derecho de los pueblos indígenas “a participar activamente en la elaboración y determinación de los programas de salud, vivienda y demás programas económicos y sociales que les conciernan y, en lo posible, a administrar esos programas mediante sus propias instituciones” y el derecho a “disfrutar por igual del nivel más alto posible de salud física y mental. (Del Cid; 2008: 02)
  • 44. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 44 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo En los artículos citados anteriormente se resaltan los avances en el reconocimiento a la Multiculturalidad que sirven de guía para la casi totalidad de los países latinoamericanos en los procesos de construcción de los modelos propios de salud e inclusive los propios modelos de desarrollo. Sin embargo, medidas como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas se vienen convirtiendo en la práctica, en simples normas que los gobiernos no promueven y mucho menos acatan. Cuando se postuló que uno de los principales objetivos sociales de los gobiernos, de las organizaciones internacionales y de la comunidad mundial entera en el curso de los próximos decenios, debía ser el que todos los pueblos del mundo alcancen en el año 2000 un nivel de salud que les permita llevar una vida social y económicamente productiva, las condiciones económicas y políticas desfavorables incidieron negativamente en el abandono e incumplimiento de dicha meta; ya que persiste la situación de inequidad, producto de la lógica de un sistema que en lugar de producir salud, propugna la ganancia y la acumulación de capital, legitimando de esta manera la transferencia de la salud al campo de lo privado. Este sistema que considera a las personas como consumidores, ha comercializado los servicios de salud y la ha invalidado como un derecho humano básico, des - responsabilizando a los Estados y transfiriendo esta responsabilidad al individuo, a la familia y a la comunidad. Las consecuencias de la falta de equidad, repercuten especialmente en la salud, con el incremento de las tasas de desnutrición, mortalidad infantil, y la mortalidad materna; ya que sus efectos están intrínsecamente relacionados. Sabemos que las naciones integrantes de Sudamérica son las más vulnerables dentro de lo que respecta a la salud, tal y como muestran muchos indicadores. “En Panamá, la mortalidad de los lactantes indígenas es de 3,5 veces más alto. El 20% de los lactantes indígenas en Bolivia muere antes de cumplir un año y el 14 % de los sobrevivientes muere antes de alcanzar la edad escolar.
  • 45. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 45 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo La mortalidad infantil en Chile fue de 17,1 por mil nacidos vivos, comparada con 20,6% en las comunidades indígenas” (Cordero et al; 2010: 48). Como observamos anteriormente, la mortalidad materna, representa un problema prioritario en el panorama sanitario internacional, pues refleja indirectamente el grado de desarrollo de un país y de su sistema de salud. Los países con mayores indicadores relacionados con muerte materna son aquellos “en vías de desarrollo”, poseedores de un alto nivel de analfabetismo, con zonas rurales las cuales son, coincidentemente, el territorio de los grupos étnicos, quienes están sumergidos en la pobreza extrema. En los países subdesarrollados la mortalidad materna es cien veces más alta que en los países desarrollados, lo cual afecta, principalmente, a las mujeres pobres y más vulnerables. Estos índices reflejan la poca capacidad de negociación y autodeterminación de las mujeres. Asimismo, ponen en evidencia las diferencias existentes entre las residentes de zonas urbanas y rurales (Carpio; 2012: 461) La muerte materna es un problema de gran envergadura en la región, que por su urgencia no permite postergación, es también el gran efecto del olvido en el que están inmersas las mujeres, sobre todo las de zonas rurales, pues son ellas las que engrosan las cifras de las muertes relacionadas al embarazo. Estas mujeres son también las hijas de la pobreza extrema, pertenecientes a las “otras culturas”; a “las minorías”, son indígenas, afro-descendientes o mestizas pobres y son un reflejo de la realidad de las comunidades étnicas pobres y minoritarias. Cambiar esta situación es un proceso, el cual demorará en concretarse y en el que indiscutiblemente vale la pena invertir a pesar del coste que supone la igualdad de todos a tener una vida digna.
  • 46. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 46 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 3. Salud e Interculturalidad en el Perú: “nuevos desafíos, antiguos problemas”. Nuestro país es –a viva voz– multicultural y multiétnico, situación que debería ser una potencialidad; pero que lamentablemente se presenta en nuestra realidad como un desafío interminable, porque son las mismas etnias y comunidades poseedoras de culturas diferentes y milenarias las que actualmente conforman las llamadas poblaciones vulnerables sometidas a condiciones de miseria. Por encargo del Banco Mundial, en el año 2005 se realizó finalmente una investigación para determinar las cifras de la población indígena en base a las estadísticas existentes, y se llegó al siguiente resultado: Entre el 25% y el 48% de los hogares en Perú se autodenomina indígena. Por lo tanto, en una población total de 26 millones de peruanos se trataría de entre 6,5 y 12,5 millones de personas indígenas. De esta forma, el Perú pertenece, junto con México, a los países de este estudio que poseen la mayor población indígena en números absolutos. El estudio mencionado también permitió estimar por primera vez a la población indígena urbana: 36% de la población urbana en la costa y 50-57% de la población en las ciudades andinas se autodenomina indígena). De este modo fue posible dar visibilidad por primera vez a los niveles de pobreza más pronunciados de la población indígena en el Perú, evidencia que hasta entonces había sido sistemáticamente ocultada: la pobreza afecta a más del doble de los hogares indígenas en comparación con hogares no indígenas, y la extrema pobreza a más del triple (Trivelli: 2005; 34) El acercamiento de las investigaciones y estudios a estos temas han abierto un proceso que en la actualidad mantiene su vigencia, el cual tiene como principal objetivo crear un sistema de salud apto para todos, que se refuerce en la necesidad de adaptarse al paciente individual y que comprenda la gran importancia del manejo de las relaciones entre la salud, el contexto social, económico y cultural de los pacientes. En el Perú, estas mismas relaciones se intentan llevar a cabo, no por el desarrollo natural de la medicina, sino como respuesta a las presiones sobre el sistema de salud, causadas por las demandas de los pueblos étnicamente diferentes.
  • 47. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 47 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo Nuestro país es multilingüe y pluricultural, con cerca de 70 grupos etno- lingüísticos agrupados en 16 zonas culturales, constituyendo un total de 8’793,295 personas, siendo 8’000,000 quechua-andinos, 603,000 aymaras y 190,295 indígenas amazónicos, distribuidos en todo el territorio nacional. Las poblaciones indígenas están organizadas mayoritariamente en comunidades, reconocidas por la constitución como personas jurídicas autónomas protegidas (5,666 comunidades campesinas y 1,450 comunidades indígenas). Las poblaciones indígenas se encuentran principalmente en las zonas rurales 32% vs. 10% en el caso de quechua hablantes y 6.9% vs. 1.4% en el caso de las demás lenguas indígenas. (Bardález; 2001: 10) El Estado peruano ha intentado crear mecanismos viables para atender la salud de los pueblos pertenecientes a la enorme diversidad cultural de nuestro país, dicho intento se efectuó de tal forma que obligaron a las comunidades nativas a adaptarse al sistema biomédico. Las medidas impuestas se han realizado de forma inmediatista, pocas veces planificando y menos aun respetando o intentando comprender realmente las cosmovisiones de las poblaciones originarias; creándose de este modo una gran brecha cultural infranqueable entre el Estado, el enfoque biomédico y las comunidades con sus prácticas tradicionales enmarcadas dentro de su propio sistema de salud; las cuales expresan una gran riqueza de saberes, costumbres relacionadas a la conservación de la salud, como es el caso de las comunidades campesinas multiétnicas del ande en nuestro país, las cuales no son propiamente indígenas pero pertenecen al territorio social y cultural del mundo andino, poseen un elaborado sistema de salud, el cual obedece a sus necesidades y a su propia visión del mundo. Para entender las prácticas tradicionales que conforman este sistema de salud en el contexto rural andino, se debe englobar holísticamente el significado de salud, comprendiendo que esta se enmarca dentro de los patrones fundamentales de la cultura andina, entrelazando la naturaleza, la teoría médica, la fe y la relación entre personas y sociedad, como bien lo señala Mario Polia en su libro “Despierta,
  • 48. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 48 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo remedio, cuenta” (1996). Estos conceptos se unifican en la medicina tradicional andina, donde las funciones del mundo mítico de lo ancestral se vivifican en el concepto de naturaleza animada, en la teoría medica se pone especial interés en lo que se refiere al origen y naturaleza de los síndromes culturales y en subjetividad –la fe juega aquí un papel protagónico– en el mundo religioso, Dios, los santos, diablos, etc. Tomando en cuenta el mencionado sincretismo y las interpretaciones relativas a los temas doctrinales y de las figuras del cristianismo, podemos decir que “En el hombre los conceptos filosóficos dominantes son los que influyen más profundamente en su medicina” (Polia; 1996: 771). Esta influencia determinante de la cultura, las tradiciones y las condiciones materiales de existencia obligan al hombre construir una percepción general de la realidad (cosmovisión) de acuerdo a sus conceptos filosóficos, simbólicos, y narrativos. En este sentido, las normas tradicionales afirman la identidad cultural (o identidades culturales) garantizando el equilibrio físico y psíquico producido por la conciencia de actuar cumpliendo un determinado rol social en conformidad con lo que uno es y hace dentro de su comunidad. Obedeciendo a este enfoque, las medidas dentro del plano de la salud se deben realizar de tal forma que el Estado pueda llevar el enfoque biomédico de la salud a las comunidades rurales efectuando estrategias de adecuación cultural, las cuales consisten precisamente en “adecuar” los servicios de salud a la realidad de la población rural. Articulando la medicina tradicional con la propiamente científica, bajo la finalidad de que se brinde una atención con un enfoque social y de calidad. Planificando estrategias, escuchando y trabajando conjuntamente con las comunidades campesinas se puede consolidar de una forma perenne el paradigma de la interculturalidad, el cual hasta ahora nos es esquivo.
  • 49. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 49 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo 4 La Salud en el mundo andino: “piedras en el camino”. Una de las grandes problemáticas que se presenta en el camino de la Interculturalidad en la salud, es el poco reconocimiento y valoración de la cultura andina, la cual se nos muestra aún como una realidad exótica y anacrónica a estos tiempos. Cuya presencia en la agenda política es justificada porque representa “el territorio de la población vulnerable” y paradójicamente de “atractivo turístico”. Por lo que aún es incipiente la valoración de este territorio como ente activo y comprometido en los destinos del país. Una mirada horizontal hacía lo andino está lejos de alcanzarse, y un ejemplo de esta situación, es la relación de subordinación que padecen los pobladores de las comunidades andinas por parte del personal de salud que labora en sus territorios. El dialogo del personal de salud con los pacientes en el espacio rural se da mayoritariamente en un tono fuerte e imperativo, sin dar crédito a la opinión de los involucrados, ya que se realiza dentro de una lógica vertical, donde el paciente es un ente pasivo que utiliza un “servicio”, del cual no participa activamente. La responsabilidad de esta situación cae en los hombros del Estado, el cual aún no invierte como debería en la salud de su población, sobre todo en estrategias que articulen enfoques interculturales necesarios para poder satisfacer las necesidades de la vasta variedad étnica y cultural del país. “Se mantiene un bajo nivel de recursos destinados a la salud, con un gasto total de solo 5% del PBI, frente a un promedio regional de 7 a 8 por ciento. Además casi la mitad de este gasto en salud (46%) es privado y lógicamente se concentra en los que tienen mayor capacidad de pago y en las ciudades donde hay más riquezas” (Francke; 2013: 8). Las condiciones de inequidad y marginación que actualmente viven las comunidades étnicas, incluidas en estas, las comunidades campesinas del ande, saltan a la vista. Donde las altas cifras de desnutrición infantil y muertes maternas
  • 50. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 50 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo son alarmantes como lo señala acertadamente Amnistía Internacional 8 en “Deficiencias Fatales: Las Barreras a la Salud Materna En Perú”, informe que se elaboró en el año 2006 don se denuncia a nuestro país, por las altas cifras de mortalidad materna y las profundas inequidades en el sector de salud que beneficia a unos cuantos y deja en desamparo a las poblaciones más necesitadas. Amnistía Internacional (AI) pidió al Gobierno peruano que ponga en marcha una estrategia nacional para reducir la alta tasa de mortalidad materna, una de las más elevadas de la región y que tiene mayor incidencia en las mujeres indígenas y de zonas rurales pobres […] para la ONU la tasa de mortalidad materna en este país es una de las más altas de Latinoamérica, aunque reconoció que ha habido tímidos avances al respecto y subrayó que existe una discrepancia con la cifra proporcionada por el Gobierno peruano. Las autoridades peruanas establecen que la tasa de mortalidad infantil es de 185 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos, mientras el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) la eleva a 240[…] Amnistía también insiste en que las estadísticas del Gobierno peruano referidas al acceso a la salud y morbilidad materna en el país no están desglosadas y no muestran las diferencias entre las zonas rurales y urbanas[…] Según datos del Ministerio de Salud de Perú del 2007, un 27 por ciento de las muertes de mujeres por causas relacionadas con el embarazo se produjeron durante el proceso de gestación, otro 26 por ciento durante el parto mismo, y 46 por ciento durante las seis semanas siguientes al nacimiento.(En Defensa del Cobre;2013) 8 Amnistía Internacional es un movimiento mundial, formado por personas de más de 150 países y, que hacen campaña para acabar con los abusos contra los derechos humanos. Su visión es ayudar a que todas las personas puedan disfrutar de todos los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos . Son independientes de todo gobierno, ideología política, interés económico. Su trabajo se financia en gran medida con las contribuciones de membrecía y con donativos. Amnistía Internacional visitó Perú en julio de 2008. Sus integrantes se reunieron con altos funcionarios del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Seguro Integral de Salud (SIS) y con representantes de organizaciones médicas profesionales y organizaciones no gubernamentales nacionales que trabajan sobre el tema de la mortalidad materna. Las entrevistas se centraron en reunir información sobre los avances de las iniciativas de Perú para reducir la mortalidad materna evitable desde la publicación en 2006 del informe de Amnistía Internacional Perú: Mujeres pobres y excluidas. La negación del derecho a la salud materno-infantil El informe se basa en los resultados del trabajo de varios organismos nacionales e internacionales, como el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo de Perú, y en informes publicados por ONG peruanas e internacionales desde 2006 sobre diversos aspectos del embarazo, la maternidad y la mortalidad materna evitable en Perú.
  • 51. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 51 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo Esta problemática situación está concentrada en la población perteneciente a los territorios rurales de la amazonia y de la región andina de nuestro país. Es más que urgente la adaptación del sistema de salud a las diversas realidades étnicas de estas regiones. En ese sentido, es necesario un replanteamiento en la perspectiva de desarrollar un modelo alternativo que permita que la medicina institucional pueda llegar a las poblaciones pertenecientes a la diversidad cultural las cuales manejan sus propios sistemas de salud, y poder de este modo, rescatar lo mejor de estos dos sistemas. En este enfoque, la coexistencia de sistemas médicos parte de una realidad que no tiene que derivar en la exclusión de alguno de ellos. Es decir, no hay un principio único de verdad y es necesario dejar paso a la coexistencia otorgando una valoración renovada a lo tradicional para poder hacer uso de la interculturalidad en la salud, garantizando el bienestar de la diversidad étnica de nuestra nación, Implicando un cambio de paradigma del ejercicio médico; este nuevo enfoque debe desempeñar un papel importante en la recuperación de la medicina tradicional, que en muchos casos ha sido desplazada por el enfoque biomédico de la medicina convencional.
  • 52. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA 52 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo CAPITULO IV: ACERCAMIENTO A LOS CONCEPTOS DE SALUD INTERCULTURAL, DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL MUNDO ANDINO 1. Construyendo un nuevo paradigma: la interculturalidad en la salud. El hombre y la mujer son esencialmente un ser de cultura, la cultura es un extenso campo de actitudes, conductas, vivencias, representaciones, simbolismos, tradiciones, formas de enfermar y de sanar, etc., producidos históricamente por los seres humanos organizados socialmente. “Se encuentra en un constante proceso transformativo que resulta de sus dinámicas internas y de las relaciones que se establecen entre las diversas expresiones particulares que hacen de “La Cultura” un conjunto dinámico de culturas y subculturas, cada una de ellas con sus características identitarias, de pertenencia y de alteridad” (Madariaga;2007: 23). Se debe tener en claro la definición de la cultura como producto social/histórico, la cual es resultante de la historia de las relaciones sociales, no existe independiente de ellas, El ser, llega a formarse sólo en tanto Ser Social, Ser de Cultura, a lo cual se accede sólo en el contexto de las relaciones sociales. El problema del crecimiento de las dimensiones de la salud para abarcar la diversidad cultural radica en dicha definición, ¿Cómo poder extender la salud a grupos con un derrotero histórico, social, y cultural diferentes entre si? Esta pregunta no puede resolverla el enfoque biomédico, el que ha sido imperante en el sistema de salud convencional, basándose en la aplicación del positivismo al diagnóstico, a los tratamientos y la medicación, extremadamente vertical y cientificista. El enfoque biomédico maneja principios muy bien establecido entre los cuales tenemos: