SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 29
Baixar para ler offline
1




    LA ANTROPOLOGÍA DINÁMICO-FORMATIVA DEL CISTERCIENSE MEDIEVAL A TRAVÉS DEL SIMBOLISMO
                                   AUDITIVO-VISUAL



    La creación de un arte nunca fue objetivo primordial e inmediato de la institución cister-
ciense en su mayor apogeo. El arte por excelencia buscado era el arte de amar1. Lo demás se
reducía a un proyecto de formación y de vida en un contexto existencial concreto. Lo que de-
nominamos “arte cisterciense” se nos ofrece como un “proyecto de humanización”. Y si aque-
llos monjes nunca trataron de hacer (en el sentido más preciso del término “poíein”) una obra
de arte, creo que su herencia se ha de considerar como un esbozo de antropología integral.
Ellos supieron aprovecharse de los elementos que tuvieron a mano, y lograron acoplarlos a su
peculiar esquema vital jurídico.
    Pero ¿qué esquema antropológico extraemos de este supuesto arte? Se trata de un proyec-
to disciplinar2, que embarga y compromete los sentidos corporales y los criterios del monje.
Los cinco sentidos tradicionales, son clasificables a dos franjas: una considerada primordial; y
la otra, aneja. Los sentidos primordiales serían la vista y el oído; los anejos, el tacto, el gusto y
el olfato. Tanto unos como otros participios pasivos; y en todos ellos estriba el dinamismo ma-
durador de la persona.
   Este proyecto disciplinar, objeto de análisis, se concreta en un esquema vital artístico, perfi-
lado en tres corrientes artísticas. Así, es posible aludir a los distintos perfiles de la miniatura, la
música y la arquitectura. Ahora bien, vale la pena considerar esta triple ramificación del arte
en los dos grandes protagonistas de la primera generación cisterciense: Esteban Harding y
Bernardo de Claraval, con sus diferencias y sensibilidades espíritu-artísticas tan distintas. De
estos dos personajes derivan los dos tipos de cánones en el así llamado “arte cisterciense”.
ESTEBAN HARDING o el Paradigma de la “ratio traditio-jurídica”
   Como tercer abad de Císter, diligente en su delicada responsabilidad, se mostró exquisita-
mente meticuloso en un proyecto artístico-monástico continuista. Si comparamos en él las tres
corrientes artísticas mencionadas apuntando a un mismo esbozo formativo, extraemos una
idéntica conclusión. Es cierto que carecemos de la dimensión arquitectónica; porque las edifi-
caciones de inspiración bernardina asfixiaron esta posible corriente del arte estefaniano3. Pero
inquiriendo en los criterios plasmados en la música o canto y sobre todo en el arte de miniar,
inmediatamente nos apercibimos que para Esteban el sentido de la vista es la referencia edu-
cativa primordial del plan de formación del cisterciense. Y nadie podrá negar las semejanzas
que se dan entre las filigranas miniadas de los primeros manuscritos cistercienses en los tres

1 « Ars est artium ars amoris cuius magisterium sibi retinuit natura, et Deus auctor naturae » (GUILLERMO DE SAINT
THIERRY, De natura el dignitatis amoris, prol.).
2 Cf. H. DE LUBAC, Éxégèse Médiévale, I-I, 46s.
3 Se conserva un trazado de arquitecto, fechado en 7 de enero de 1766, y conservado en la Biblioteca pública mu-
nicipal de Dijon, en que aparece una arcada claustral en madera, probablemente la que da acceso a la iglesia, por-
que aparecen tres escalones. Otro testimonio que podemos traer a colación es el benedictino de la congregación de
San Mauro, Dom Edmond Martène: “Uno de los más venerables lugares de Císter es el antiguo monasterio, que fue
ocupado por los primeros religiosos de este santo lugar y donde san Bernardo fue recibido. Su iglesia fue consagrada
en el año 1106 por Gautier, obispo de Châlon. Es muy pequeña, no creo que tenga más de quince pies de longitud; la
anchura es proporcional; el coro puede tener treinta pies. Está abovedada y es muy bella… El dormitorio y el claustro
subsisten todavía hoy, brillan por su absoluta simplicidad; que es precisamente lo que ha atraído y formado un tan
gran número de santos” (E. MARTÈNE, Voyage littéraire de deux religieux bénédictins de la Congrégation de saint
Maure, Paris 1717, 223-224). La iglesia de Císter I, fue construida entre 1106, demolida; la de Císter II construida
entre 1140-1150 ; mientras que la de Císter III se amplió con una gran cabecera cuadrada en 1193.
2


tomos de la Biblia de Císter, llamada ahora de Dijon, y las bellezas plasmadas en piedra en San
Dionisio de París por Suger. La música y el canto litúrgico irían por el mismo camino de no
haber fracasado en el intento.
    Todo expresa la acendrada tradición dentro del monacato benedictino. La tesis de Zaluska,
exquisitamente expuesta y mejor publicada, requiere una minuciosa interpretación. La forma
peculiar de miniar la Biblia, los comentarios a los Morales sobre Job del papa Gregorio Magno
o las Cartas de san Jerónimo, apuntan en cierta manera a una “torpeza o pereza mental”, la
hebetudo mentis, en expresión específica de Suger, transfiriendo y sublimando significaciones
visuales mediante símbolos antropomórficos, floreados y fáunicos, con la máxima destreza de
la dinámica colorista. La materia quedaba de este modo trascendida en sí misma mediante la
luz que se pretende extraer de ella. También en la Biblia “iluminada” todo pretende ser luz,
hasta en lo humorístico, lo grotesco y lo trágico.
   Esta corriente artística dimana de la personalidad de Esteban Harding a quien siempre ha
condicionado el “principio de autoridad”, la auctoritas, hasta el punto que desde esta dimen-
sión nos ofrece la silueta psíquico-moral de un personaje sabiamente escrupuloso. Esteban
pretende lograr la autenticidad en todo y asegurarse en ella. Así lo pretendió mediante la apli-
cación del principio de la Hebraica Veritas para lograr un texto más genuino de la Sagrada
Escritura, que después mandará miniar; eso mismo lo intentará proyectar en la liturgia, en el
canto, en las observancias, como forma de vida en una concordia referencial y fontanal. Así, el
principio de autoridad ha orientado su coherente vida hasta el final. La auctoritas es el princi-
pio inspirador del surgente arte cisterciense estefaniano, tradicional y, aunque con destellos
geniales, poco creativo en su globalidad. Por eso, el primer Císter no inventa nada; ni siquiera
es novedad. Además, su arte arquitectónico no pasó de ser un feto que nunca llegó a madurar.
    En lo concerniente al canto litúrgico los principios cistercienses se fundan en el postulado
según el cual existe una verdad única en materia musical: la correspondiente a una tradición
no corrompida. Esta premisa no es exclusiva de la música; se apoya en el mito de una edad de
oro, de un paraíso perdido, a partir del cual el mundo declina. En el ámbito musical la realidad
reside en una pluralidad de tradiciones que se han desarrollado según el genio propio de los
hombres que las alimentaron. El predicado de la unicidad del patrimonio musical falsea a priori
la tentativa cisterciense de reconstruir la tradición. Cabría la posibilidad de buscar una tradi-
ción, pero no un arquetipo ideal corrompido por la diversidad. La característica de ese arqueti-
po habría sido su constitución bajo obediencia a reglas de composición coherentes. Eso su-
pondría que ese supuesto corpus lo hubieran creado, en un breve período, monjes impregna-
dos de idénticos criterios estéticos. Ahora bien, eso es completamente utópico, porque el espí-
ritu del compositor se activa sin recurrir a la auctoritas. Y si cada tradición presenta caracterís-
ticas de homogeneidad, nunca son absolutas, porque una tradición que vive y se labra en la
duración, evoluciona en su estética.
    Según esta premisa la empresa cisterciense parece abocada al fracaso en su proyecto; pues
con la búsqueda de un arquetipo mítico, se ha querido pensar en un objeto sonoro único. Es
cierto que este empeño logra un éxito no pretendido en el hecho de una toma de conciencia
de Esteban en su autonomía4, que anima su intencionalidad: alcanzar la autenticitas mediante
la auctoritas, como objeto supremo de formación monástica. Pero este objetivo se trunca en la
corriente artística musical, precisamente auditiva. Las melodías mesinas (de la Iglesia de Metz)
que le parecían garantes de autenticidad fueron un fiasco, una total incoherencia; y pese a
todo Esteban las asumió, porque llevaban la etiqueta de “cantus romanus metensis”; o sea,
como protegidas por un supuesto principio de la auctoritas romana, aunque no garantizaran
en absoluto la autenticitas. Se trataba de un canto eminentemente dialectal y sensiblemente
deforme. Las notas “mi” y “sí” de la escala musical, por su carácter de inestabilidad semitónica,

4 cf. CLAIRE MAÎTRE, La réforme cistercienne du plain-chant. Étude d’un traité théorique. Brecht 1995, 409.
3


se absorbían en sus contiguas “fa” y “do” respectivamente. Una cosa parecida podría afirmarse
del resto de material litúrgico.
    Por eso, el principio de la auctoritas crea en esta primerísima generación cisterciense esta-
faniana un muy pobre primer bagaje litúrgico. El afán de fidelidad a los textos ambrosianos y
aquello que consideraban tradicional volvían hasta irrisorio el estilo comunitario de orar y can-
tar, como lo expresa la carta X de Abelardo a Bernardo5, acusando a los cistercienses de falta
de sensibilidad litúrgica y de indigencia en el arte de orar y de vivir, justificadas por una su-
puesta, pero en realidad inadecuada, fidelidad a la Regla de san Benito. Lo que Abelardo no
podía sospechar es que Bernardo acababa de provocar una gran revolución no sólo corrigiendo
el antifonario cisterciense, sino enriqueciendo la liturgia e inaugurando una “novedad”, hasta
el momento, inimaginable.
BERNARDO DE CLARAVAL o el Paradigma de la “ratio poetica”
   Si Císter nacía en 1098 pocos años después se aglutinaba en torno a un seductor joven bor-
goñón un “reducido grupo de parientes y amigos” de los que se sentía animador y padre6; así
comenzaba la prosapia carismática bernardina, germen, entre otras cosas, del nuevo paradig-
ma artístico. Bernardo no ingresó en el “Nuevo Monasterio” o Císter, sin antes haber fundado
su propia comunidad, pues “existía un lugar, llamado Castillón, en donde se reunían, convivían
y dialogaban; y casi nadie que no perteneciese al grupo podía incorporarse a ellos”7.
    Formaban un grupo cohesionado que proyectaba su porvenir. El lugar de su implantación
era el hogar familiar en los aledaños de Castillón, donde se había iniciado el nuevo líder a la
sombra de los canónigos que regían la iglesia de San-Vorles. El que iba a ser abad del Claraval
había pasado horas en esta iglesia. Aquí silenciaba su mente a la vista de sus muros desnudos,
de sus arcos de medio punto, de sus bóvedas de cañón; bajo sus cobijos salmodió durante
unos diez años mientras iba acoplando todos sentidos a aquella armonía estética boeciana8, en
la que le iniciaron sus maestros eclesiásticos. Nos podemos imaginar la impregnación de esta
arquitectura en el resto de su formación, y su proyección a lo largo de su vida9. Durante cinco
meses, del 25-XII-112 a finales de mayo de 1113, Bernardo ejerció la función formadora de un
maestro de novicios hasta el punto que Castillón parecía un pre-Claraval. Con esta actitud in-
gresaron en Císter: Bernardo, como padre, con sus hermanos e hijos espirituales a los que hab-
ía engendrado en Cristo por la palabra de la vida10. Años más tarde los claravalenses osarán
leer los orígenes de la Orden cisterciense post eventum, desde sus claves. Manipularán hábil-
mente los datos fontanales en redacciones sucesivas, aplicando un género literario conocido
modernamente en la metodología de la Historia de las Formas, la Formgeschichte11.
   En 1125 Bernardo redactaba su CARTA MAGNA, dividida en dos grandes secciones: El Tratado
sobre los grados de humidad y soberbia y La Apología, como los dos polos de una misma elip-
se: el primero de cariz más motivacional y personal, inseparable del otro, de índole socio- co-
munitaria. Eran el signo de un nuevo espíritu y del recién programa de vida que, partiendo de
Claraval, se extenderá por toda la Orden hasta llegar a impregnar las motivaciones y espíritu


5 PL 178, 335b-340d.
6 Vita Prima 1,13 (PL 165,234c): Spiritualis iam pater in Christo fratrum suorum.
7 Vita Pr.1,5 (PL 185,235d); cf. J. LECLERCQ, Bernardo de Claraval, 28-36.
8 cf. W. TATARKIEWICZ, Historia de la estética II, La estética medieval, Madrid 1990, 82ss.
9 Partiendo de la iglesia de Saint-Vorles, convendría estudiar las iglesias filiales de Claraval, como Fontenay, y otras
que, sin ser fundación claravalense, expresan su misma simplicidad (Senanque, Silvacane, Thoronet, Oya), y tener
en cuenta las evoluciones de las sucesivas iglesias claravalenses y sus causas: Claraval I, la de la fundación 1115,
demolida; Claraval II construida 1135-1145, en cabecera plana con tres capillas absidiales; Claraval III aumentada en
cabecera y deambulatorio circulares con ocho capillas, en total 16, 1154-1174.
10 Vita Pr. 1,17: PL. 236c.
11 cf. J. LECLERCQ, a.c. 51.
4


de la primera generación cisterciense, la de Esteban Harding y Alberico. Bernardo va fijando
poco a poco sus postulados; y así, en 1142, escribe una Carta a Elredo, abad de Rieval, uno de
los más esclarecidos claravalenses ingleses, invitándole a redactar la obra El Espejo de la Cari-
dad, réplica del nuevo espíritu, y manual para la formación de las nuevas generaciones cister-
cienses12.
    Bernardo refrendaba sus propios principios; mientras que los de Esteban nunca le conven-
cieron. Él se sentía dotado de otra sensibilidad estética. Merced a su personalidad arrolladora
dentro de la Orden, llegó a imponerse en todo13, incluso en su proyección artística. Logró ex-
tinguir el antiguo espíritu estefaniano para, creativamente, imponer el suyo propio, crítico y
racional. Suele leerse la Apología, con un único enfoque, como combate furibundo al espíritu y
al arte cluniacense; sin advertir que admite una lectura poliédrica14. Creo que lo primero que
tenía Bernardo en su misma conciencia no era el contrincante estilo estético de Cluny, pese a
su retórica desconcertante. Y cuando criticaba aquella deformis formositas ac formosa defor-
mitas en los capiteles de los claustros de Cluny, que para él eran excesos de naturaleza barbá-
rica - ridícula monstruositas -, apuntaba certeramente al blanco de su Orden15. Su crítica im-
placable incide en primera instancia en el arte miniaturístico de la Biblia de Esteban, que él
mismo había usado, leído y contemplado durante sus años en Cister16. Lo mismo puede decir-
se de los otros libros en uso, miniados bajo la autoridad de Esteban. En Bernardo razón y auto-
ridad (ratio y auctoritas) son antagonistas. Así, la ratio tiene que ser el principio conductor de
la reforma del canto17. El canto litúrgico debía reflejar el esplendor de la verdad, pues cantar u
oír una música mal agenciada significaba introducir un principio de desorden. Desde la anti-
güedad se concebía la música como una emanación de la armonía general que gobierna el
mundo. Era regida, como el cosmos, por los números y, en su esencia, inaccesible a los senti-
dos. En su naturaleza como por su función, la música es una metafísica más que una física. En
la civilización cristiana y en el Medievo desempeña incluso una función sacerdotal que los cla-
ravaleneses quieren realzar18.



12 Véase a este respeto el artículo de DOMENICO PEZZINI, Aelredo di Rievaulx et la polémica cisterciense sulla funzione
dell’arte ovvero del buon uso delle immagini, en Quaderni dell’abbazia, Fondazione Abbstis Sancte Marie de Mori-
mundo, XVII, 2010, 9-14.
13 Otros piensan que no hay que exagerar las cosas; así para B.P. MCGUIRE, Esteban Harding ha dejado su marchamo
indeleble en la Orden; y lo demuestra en Wer gründete den Orden von Cîteaux?, en Cistercienserchronik, 1998, 45-
65. Igualmente, desde otra dimensión, M.G. NEWMAN, Stephen Harding and the creation of the cistercian community,
en Revue Bénédictine 107, 1997, 307-329; en cambio, ver J. LECLERCQ, La paternité de S. Bernard et les débuts de
l’Ordre de Cîteaux, en Revue Bénédictine 103, 1993, 445- 48.
14 El P. Anselmo Dimier destacó la importancia de la Apología como fuente de inspiración del arte bernardino. Ver
A. DIMIER, Saint Bernard et l’art, en Mélanges à la mémoire du Père Anselme Dimier, tome 2, Arbois 1987, 679-685.
15 Apol 29 : “En los capiteles de los claustros, donde los hermanos leen, ¿qué pintan esos monstruos tan ridículos,
esa cierta deforme belleza y hermosa deformidad?”
16 cf. J. STOHLMANN, Zur Buchillustration bei den Zisterziensern: Die heimliche Kontroverse zwischen Bernhard von
Clairvaux und Stephan Harding, en Cistercienser Chronik 103, 1996, 29-40.
17 Todo Dios es incommutabilis ratio (Cons 5,24); Según CHR.WADDELL la música, como todas las artes y como toda
forma de actividad humana, debe ser expresión de orden, proporción y verdad. La música tiene una naturaleza
interior, una ratio; y la gran tragedia es que muchas veces la música avanza en contra de su auténtica naturaleza. El
impulso de la reforma de 1137 pretendía la restauración del canto en su más honda y verdadera naturaleza. Fue un
fracaso, desde luego; pero un glorioso fracaso. La esencia del canto no puede reducirse a unas pocas fórmulas ba-
sadas en las matemáticas, y la mayoría de las correcciones cistercienses, justificadas únicamente sobre la base de la
teoría del canto, son realmente mutilaciones de la melodía original; pero la intuición básica abriga un significado
perenne: En un mundo desordenado por el pecado, debemos llegar a ser en todos los niveles de nuestro ser lo que
somos en nuestra más profunda realidad (La experiencia litúrgica de los primeros cistercienses, Cistercium 189
(1992) 230.
18 cf. CL. MAITRE, La réforme cistercian du Plain-Chant, Brecht 1995, 59-61; CHR. SCHWEIZER, Zur Rolle des Bernhard
von Clairvaux und zur bedeutung der Choralreform, en Cistercienser Chronik 94, 1987, 144-163.
5


   Por eso, en Bernardo la auctoritas queda desplazada por una razón poética (ratio poética),
fundamentalmente auditiva. El sentido de la vista, más objetivo y garantía de máxima seguri-
dad como cuando decimos los he visto con mis propios ojos, queda postergado por el oído,
más subjetivo y hondamente creativo y rico. Aquí se sitúa el contraste e incluso la oposición
entre el icono visual que nos ofrece el primer momento cisterciense de Esteban Harding y el
segundo momento esencialmente bernardino, como un icono básicamente auditivo, de gran
riqueza; y a la postre, dominante19. El oído supera a los demás sentidos por estar completa-
mente desligado de todo lastre material; es el mejor descifrador del mensaje de los símbolos;
mientras que la vista, como expresión suprema del amor, queda proyectada hacia una plata-
forma trascendente posterior, como fruto; no como instrumento. Por eso, Bernardo declara: Si
deseas ver, escucha primero20. En tal caso, la vida integral y armoniosa del cisterciense es con-
cebida como una sinfonía21
    Aunque en el abad de Claraval el principio de autoridad quedaba relegado, no podía des-
aparecer; debía “personarse”. Su misma autoridad pasaba a ser el único criterio de una auten-
ticitas creativa. Pero ¿qué criterio regía esta autenticidad? La recta razón (recta ratio). Y para
empezar decidió atajar lo intocable. Todo aquel conjunto de melodías mal avenidas requería
una profunda revisión, a través de unos principios atrevidos y globalizantes. Se serviría para
ello de dos discípulos competentes en el arte musical, Guido, primer abad de Charlieu y Guido
de Eu o de Longpont, uno y otro familiarizados con los principios matemático-musicales de la
escuela de Chartres, para emprender la reforma artística. Y coincide con Bernardo Silvestre, en
asignar una función preeminente al sentido del oído en la formación espiritual del hombre22.
De este modo la función musical podría fecundar el texto con una intensidad peculiar, mien-
tras el monje aguzaba su capacidad auditiva.
   La música es arte en el sentido en que incide modulando una materia: el texto litúrgico. Su
función consiste en enriquecer y profundizar su sentido, de predisponer el espíritu humano,
inepto a la contemplación. La función del canto radica en fecundar el texto con su energía pe-
culiar23, sin ocultar nunca su significado. Ahora bien, su acción se ejerce por la vía de los senti-
dos; es fundamental en el espíritu de la reforma cisterciense la canalización de esta vía, procu-
rando que el canto no distraiga al oyente alejándose del sentido del texto para seguir los me-
andros ilusorios de un recorrido melódico. La audición sólo es un medio.
   Guido, abad de Montiéramey, que se preciaba de una gran amistad con Bernardo, propuso
a su amigo la composición de un oficio propio en honor del patrón de Montiéramey, san
Víctor. Bernardo no sólo accedía a su ruego, sino que expresaba en una carta las cualidades del
auténtico canto:
            El canto esté lleno de gravedad y no sea lascivo ni rudo. Sea dulce, pero no muelle;
            recree los oídos y conmueva el corazón. Disipe la tristeza y mitigue la ira. No encu-
            bra la letra, sino que la llene de vida. Supone una gran pérdida espiritual que la lige-
            reza del canto distraiga del sentido de las palabras y que se preste más atención a
            las modulaciones de la voz que al contenido que se celebra24.
   Los números, las proporciones melismáticas, la supresión de períodos repetitivos y super-
fluos marcarán este principio de reforma. Los editores cistercienses del canto intentaron de-
volver el canto a su íntima naturaleza racional. Ahora lo lógico-racional reemplazaba a la auto-

19 cf. M.L. GAVAZZOLI, Senso dell'udito e senso della vista nell'estetica di Bernardo di Clairvaux, en Rivista di filosofia
neo-scolastica 65 (1973) 807-814.
20 SCant 41,1: “auditus… visus sit praeparatio… Visus desidernas, sed audi prius”.
21 SCant 73,2: “Participatio symphoniae”; SCant 1,9: “divinas mulceat aures”.
22 BERNARDUS SILVESTRIS, Comentum super sex libros Eneidos, ed. G. RIEDEL, Gryphiswaldae 1924.
23 BERN., Carta 398: “*cantus+ sensum littarae non evacuet sed fecundet”.
24 Carta 398: sensum litterae non evacuet, sed fecundet.
6


ridad como garantía de autenticidad. El oído reviste una gran importancia no sólo en el plano
cognoscitivo, sino también en el plano ético. El sonido y el canto ejercen un apreciable influjo
en el ánimo. Porque el primer paso hacia el conocimiento y la verdadera felicidad lo constituye
la palabra que despeja el acceso a la visión, no tanto física cuanto espiritual, del verdadero
bien. El sentido del oído inspira los comportamientos cotidianos. Bernardo lo advierte con
meridiana claridad gracias a una síntesis que hace entre la posición antigua del aristotélico
Teofrasto (s.IV a.C.) y de Aristóxeno de Tarento, llamado “el Músico”, de tendencia pitagórica
(s.IV/III a.C.), trasmitida por Boecio, muy familiar al cisterciense, y la inyección bíblica, median-
te la fe, de todo el contenido de la revelación como “voces paginarum”, destacando así el pa-
pel fundamental del oído en la formación espiritual del hombre25.
    Este criterio se fue extendiendo a todos los aspectos de la vida, en la forma de transcribir
los textos, en el arte arquitectónico, en las artes adyacentes como en la elaboración de vidrie-
ras, terrazos y forjas. Los principios de racionalidad simbólica señorean y prosperan.
El hombre en el cosmos, plasmación de la armonía visual
    Los grandes escritores medievales adoptan no sólo las viejas imágenes y símbolos familiares
a los Padres de la Iglesia sino también la mitopoiética platónica de los orígenes del cosmos y
del hombre. Según esto, Dios no es sólo el soberano Arquitecto que con su enorme compás va
creando y ordenando el mundo, haciendo de él un palacio de incomparable belleza; es tam-
bién el solícito plasmador del hombre, que lo crea a su imagen y lo coloca en el paraíso del
cosmos26.
    Dios creó al hombre, a ADÁN, según el Génesis (2,7), en un marco perfecto y en armonía con
la perfección de la obra humana. ADÁN, término genérico de hombre, expresa en sus cuatro
letras, en el número cuatro, la perfección de su hechura, el hombre cuadrado (homo quadra-
tus), según los Padres27. La cifra cuatro es símbolo numérico de perfección y armonía divina,
proyectada por Dios sobre su criatura; nombre divino de cuatro letras, el tetragrámaton sa-
grado (YHWH) de las cuatro dimensiones, longitud, anchura, altura y hondura28. Dios sitúa a su
criatura perfecta, el homo quadratus, en un lugar cuadrado, el paraíso, surcado por cuatro ríos,
animada por cuatro elementos y por cuatro vientos29; y que se convierte en depósito de toda
la creación viviente, que era muy buena (Gn 1,31).
   El hombre, en este universo cuadrado, por su perfección cuadrada, vivía en total armonía
con la universalidad, con Dios y con el resto de la creación; el microcosmos, el hombre, con el
macrocosmos30, el universo, y el transcosmos, Dios, del que es imagen. Según este simbolismo
armonioso, surge la teoría musical del número cuatro. La comunión es armonía, es música.
Porque ocho son los tonos musicales, de los cuales, cuatro encontraron los antiguos y cuatro
añadieron los modernos. Bien lo expresa un anónimo cartujo del siglo XII:
            Los antiguos razonaban de esta manera: tal y como sucede en la naturaleza, así debe
            ser en el arte: la naturaleza en muchos casos se divide en cuatro partes... Cuatro son las
            regiones del mundo, cuatro los elementos, cuatro las cualidades primeras, cuatro los




25 Cf. M.L. GAVAZZOLI, a.c. 812-813.
26 cf. ALANO DE LILLE, De plactu naturae, PL 210,711css; ver también, E.R. CURTIUS, Dios como artífice, en Leteratura
europea y Edad Media latina II, Madrid 1984, 757-759; E. DE BRUYNE, La estética del Timeo en la Escuela de Chartes,
en Estudios de Estética Medieval II, Madrid 1958, 266-315.
27 cf. E. DE BRUYNE, Estudios de Estética Medieval, III, Madrid 1958, 232s; 357-384; II, 357-384: Variaciones alegóricas
sobre el « homo quadratus”.
28 BERN, Cons V.13,27-29.
29 cf. M-M. DAVY, Iniciación a la simbología románica, Móstoles (Madrid) 1996, 144.
30 A. GURIÉVICH, Las categorías de la cultura medieval, Madrid 1990, 64-114.
7


           vientos principales, cuatro las complexiones, cuatro las facultades del alma, y así en
           otras cosas31.
    La gematría, es esa especie de ciencia que combina la relación entre las letras de una pala-
bra y los números, representados por las letras, adquiere un valor de símbolo, y expresa cla-
ramente el proyecto de Dios ya verificado en cierta manera. El simbolismo de los números es
un aspecto vital de la patrística32 y de la mentalidad simbólica, artística y poética de los cister-
cienses33. La vida del hombre en el paraíso es una experiencia de consonancia estética, ra-
zonable, mediante la congruencia en la cifra cuatro. El pecado rompe esta armonía, y esta pri-
mera dimensión cuadrada actúa en el hombre medieval como honda reminiscencia nostálgica.
El caos es la destrucción de la armonía. Desde ese instante el hombre se deforma, es expulsa-
do del paraíso, y la naturaleza se vuelve caótica y salvaje. La expulsión del paraíso expresa la
desintegración del homo quadratus. Y el hombre tiene que ocupar algún lugar, al que los me-
dievales asignan unos vocablos toponímicos, con sentido axiológico, de región de la deseme-
janza o región lejana, tierra extranjera, Egipto34; el primero de los calificativos tiene claras re-
sonancias plotínicas y agustinianas, mientras que los segundos mantienen un puro sabor evan-
gélico (Lc 15,13) y bíblico35. La naturaleza desarmonizada, pasa a ser anti-naturaleza, y se con-
vierte en amenaza, que la inflamada imaginación medieval personaliza frecuentemente en
movidas siluetas demoníacas. Ya desde el primer Medievo las gentes venían arrastrando sus
fobias y manías frente a las fuerzas demoníacas de una naturaleza sin domesticar. No es fácil
reponerse de las penurias bárbaras de anteriores centurias, pese al afán de una cultura que va
zozobrantemente abriéndose paso con un afán renovador. La materia, el equivalente a la na-
turaleza sigue siendo temiblemente amenazadora, embozada en una energía medio-divina36.
El hombre en el claustro y recuperación de la naturaleza
   Quizá sólo así nos proporciona alguna vislumbre de sentido la expresión familiar en el Me-
dievo de que fuera del claustro no hay salvación, y que los cistercienses, con Bernardo a la
cabeza, expresan y hasta convencen. El recinto del monasterio deberá ser un auténtico paradi-
sus claustralis37. Paraíso claustral, que para nada hay que imaginarlo como jardín idílico, sino
como taller de reparación de un hombre deformado y de una naturaleza caótica, en acerca-
miento mutuo, mediante la integración y la armonía, para recuperar lo perdido. La vida del
hombre en este lugar se reducirá a un proceso formación, a un dinamismo desde la deforma-
ción (de-formatio) a la conformación (con-formatio), con Dios y con la creación38.
   El llamado renacimiento del siglo XII no se ajusta del todo al renacimiento monástico de la
época. Precisamente el descubrimiento de la naturaleza es un punto de discordia. Para unos,
los más liberales del pensamiento, la naturaleza es completamente autónoma; para los más
tradicionales, como los monjes, se halla religada por completo a su principio divino. Unos y


31 Tractatus de musica plana, ed. Cousemaker II, 434; cit. en U. ECO, Arte y Belleza en la estética medieval, Barcelona
1997, 50.
32 cf. A. QUACQUARELLI, Simbolismo de los números, en Diccionario Patrístico II (Salamanca 1992) 1564-1565; E.R.
CURTIUS, o.c.II, 700ss; H DE LUBAC, Exégèse Médiévale II-II Paris 1964) 7-40.
33 cf. G. EVANS, Number Symbolism and the Theory of Signification in Odo of Morimond and some of his Successors,
en Cîteaux 34 (1983) 111-120.
34 cf. R. JAVELET, Image et ressemblance au douzième siècle I (Chambery 1967) 266-285; ver también mi introducción
El carisma cisterciense y bernardiano, en Obras Completas de San Bernardo I (BAC Madrid 1993) 32-33.
35 cf. GUILL DE SAINT THIERRY, Med 4, 17.
36 cf. J. LE GOFF, Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval (Barcelona 1985); H.R. PACHT, El otro mundo
en la literatura medieval, Madrid 1983.
37 BERN, SermDiversis 1.
38 Defórmame de la forma del siglo a la que me he conformado; confórmame a tus ciudadanos para que no me
sienta deforme en su compañía (GUILL DE SAINT THIERRY Med 4,16); El paraíso corporal es la quietud claustral (ELREDO,
SIned 88); BERN. Epist 365,1.
8


otros toman conciencia de la importancia de esta realidad. Para los primeros se requiere una
desacralización total, si es que se quiere tener conciencia progresiva de su misterio; para los
segundos, hay que religarla todavía más descubriendo sus lazos relacionales. Nos hallamos
inmersos en una crisis de transcendental importancia que repercutirá muy seriamente en un
futuro no muy lejano. Porque detrás de la naturaleza va siempre la persona humana; después
del macro-cosmos, el micro-cosmos. La cosmología se desliza hacia la antropología.
   La búsqueda del desierto, ideal perenne en todos los ebrios de Dios, se expresa en esta baja
Edad Media mediante el símbolo de la quietud del claustro, acotación espacial muy limitada,
pero lo suficientemente cómoda, para explayar los deseos más hondos del corazón del monje
medieval: Hay que dar un espacio de racionalidad al caos tenebroso y amenazador de la natu-
raleza humana, circunstanciada y personalizada: circunstanciada por ser hijos de un ambiente
y educación, y personalizada por circunscribirse a individuos concretos, carentes de discerni-
miento a causa del forcejeo sentido de unas sombras, o de penumbras, en comportamientos y
actitudes.
    Quizá por esto mismo la búsqueda del desierto para los cistercienses se traduce muy pron-
to en categorías poéticas, que transcienden la realidad cotidiana. No basta con repetir que los
monasterios deben construirse alejados de los núcleos de población, de castillos y villas. Se
propone sin más una formidable apología de la naturaleza salvaje. Según Guillermo de Saint
Thierry, el primer biógrafo de san Bernardo de Claraval, Bernardo no tuvo otros maestros que
las encinas y la hayas39; frase célebre que parece ser un eco de un pasaje de la carta consola-
dora que Bernardo mismo escribía en 1138 al abad de Vauclair, Enrique de Murdach, por
haber abandonado el estudio y la enseñanza: “Cree en mi experiencia; encontrarás algo más en
los bosques que en los libros. Los árboles y las rocas te enseñarán lo que no puedes aprender de
ningún maestro”40.
    Este desierto de Occidente nada tiene de las estériles Tebaidas de Egipto. Es esencialmente
silvestre. Guillermo de Saint Thierry describe a Claraval como una soledad inmersa en lo más
espeso de los bosques y encerrada en un desfiladero de montañas, en donde los servidores de
Dios vivían ocultos, al modo de nuestro padre san Benito en su caverna41. Evocación volunta-
riosa, ajena a la realidad de aquellas mediocres colinas que vigilaban los terrenos pantanosos
del valle del Ajenjo. La visión soñada de Claraval, por una referencia al Sacro Speco de Subiaco,
supera las asperezas del relieve y del clima.
Los primeros sitios cistercienses
    La elección del lugar para establecer una fundación no se acopla a un cliché determinado.
Sin embargo una de las características esenciales es la garantía del aislamiento; y si en los co-
mienzos no parecía del todo factible, los mismos monjes se empeñaron en crear ese entorno.
Aquí no cuenta tanto la dimensión espacial del desierto que pretenden ocupar, cuanto el co-
razón mismo de una naturaleza indómita, en donde procuran abrir un calvijar de razón y de luz
cósmica, y crear una poética del espacio. Pero se trata de un espacio real donde las horribles y
vastas soledades no son más que un recuerdo aleatorio. Los cistercienses pretenden alimentar
la ilusión de la naturaleza virgen y sustentar el sueño del desierto a través de una verdadera
poética del espacio.
   Unos de los pasajes más elocuentes a este respeto se encuentra en la carta que el inglés
Gilberto de Hoyland envía al abad Rogerio que, obcecado por su ambición, se iba insensibili-
zando al clima paradisíaco de su monasterio. He aquí un breve fragmento de un largo texto:



39 Vita Prima, PL 185,240b.
40 Epist 106,2.
41 VPrim. PL 185,248b .
9


           No puede obviarse lo que es evidente. Si te fijas en lo externo, observa la extensión y la
           seguridad. Ninguna necesidad te coarta; tampoco te inquieta amenaza alguna. Gozas
           de un lugar escondido, plantado, irrigado y fértil, de un valle boscoso; un valle primave-
           ral que te deleita en su época el dulce canto de los pájaros hasta el punto de poder re-
           animar a espíritus ya muertos, disipar las cargas de las personas indolentes y ablandar
           las mentalidades endurecidas. Todo esto no es más que una vislumbre del gozo que nos
           aguarda; mejor, es como una primicia de todo aquello, como esquirlas de la plena si-
           tuación paradisíaca, que se nos filtra en nuestra condición humana...42.
   Un pasaje paralelo, pero de cariz más antropocéntrico lo expresa Elredo en la armonía de la
vida fraterna de su monasterio:
           Dando vueltas, antes de ayer, por los claustros del monasterio y sentándome con la
           amadísima corona de mis hermanos, pareciéndome estar en un paraíso de delicias, me
           admiraba de las hojas, flores y frutos de cada de los árboles. En aquella multitud no en-
           contraba a nadie a quien yo no amara o de cuyo amor dudase; entonces, me inundó un
           gozo superior a todas las delicias de este mundo. Sintiendo que mi espíritu se trasvasa-
           ba en todos y que en mí se vertía el amor de todos, exclamé con el profeta: ¡Ved qué
           dulzura, qué delicia, habitar los hermanos unidos!43
    La extraordinaria virtud onírica de los topónimos cistercienses no escapa a los contempo-
ráneos. Para el historiador cluniacense Orderico Vital nombres tales como Casa de Dios, Clara-
val, Buen Monte, embriagan como un néctar a quienes lo oyen e invitan a gustar la felicidad
que expresan. Incluso para nosotros sigue aún intacto el poder evocador de vocablos que ex-
presan la belleza de lugares: por la magia de la palabra, los monjes han abstraído de una ma-
nera mediocre u hostil la belleza de unos valles (Bonacomba, Belval, Boneval, Valbuena); la
majestad y serenidad de los montes (Belmonte, Monte de Dios); la frescura de unas aguas y la
pureza de unas fuentes (Fuentefría, Aguafría, Aguabella); el susurro del bosque (Silva-Canora);
y, más preciosa todavía, la claridad que irisa arroyos y ríos (Valleclaro, Claropantano, Claraval);
el amenazante horror de los estanques (Negrolago); la profundidad de los bosques (Gransel-
va), los abruptos cortes de terreno (Altacomba, Lugarcreciente, Vallecreciente, Escala-Dios), la
amenaza de la fiera domesticada (Osera, Campo-del-Oso); en fin, la añoranza de la felicidad
plena y absoluta, perdida por la culpa original (Lugar-de-Dios, Lugar-querido, Valparaíso). Todo
para decir bellamente que estos monasterios han domesticado un espacio natural, arrancán-
dolo de su irracionalidad caótica44.
   Raramente el sueño cisterciense habrá tenido más dominio sobre la realidad que en esta
tentativa de resurrección de una naturaleza ya enajenada por el hombre. Frente a esta utopía
ecológica grandiosa, las demás referencias a los Padres del desierto parecen pueriles.
Vuelta al “paradisus claustralis” como paradigma de ciudad ideal
    Intactas o en ruinas, las abadías cistercienses embargan por su perfección funcional y esté-
tica. Como ciudad ideal45, el monasterio responde ante todo a las necesidades de una socie-
dad, racional y ordenada, seccionada del mundo según los términos mismos de la Regla: “Si es
posible, el monasterio estará construido de tal modo que tenga todo lo necesario... para que

42 Trac.asc 2,4:PL 184,282s.
43 AmEsp 3,82.
44 cf. E. GILSON, La Théologie mystique de Saint Bernard, Paris 1934, 82; ver también E. MIKKERS, Spiritualität der
Zistercienser, en Analecta Cartusiana, Salzburg 1970, 34-36; este espacio monástico cisterciense queda racionaliza-
do porque en él prevalecen los ejercicios propiamente escolares, como la lectura, la rumia de textos en exclusiva;
por eso se desecha cualquier ornamento en capiteles y pintura. La escuela cisterciense racional es el claustro des-
nudo. cfr. G. DUBY, Le Moyen Âge 1140-1280, Genève 1984, 63.
45 Ver, ELREDO, STemp, 2, Nav: Observémonos en nuestra ciudad. Amurallada ciudad es nuestra Orden, fortificada
por todas partes con buenas observancias como si fueran muros y torres para que no nos engañe nuestro enemigo ni
nos aparte del ejército de nuestro Emperador… Cf. TH. RENNA, The city in early cistercian thought, en Cîteaux 34
(1983) 5-19.
10


los monjes no se sientan forzados de salir afuera, lo que no conviene a sus almas”46. Cuando la
norma cisterciense se define, cinco siglos de experiencia benedictina habían creado ya formas
de urbanismo monástico de lo más diversificado. En su clausura la abadía se presenta como un
conjunto coherente y completo, una obra de arte de control del espacio y de organización
social. En el plano ideal del monasterio cisterciense se acentúa una triple razón o armonía que
se afirma con nuevo rigor, en una disciplina sapiencial y formativa regulada por la luz. La luz
marca los tiempos y los ritmos en la vida del monje47.
        - Armonía del sitio: La vida comunitaria se monta según la distribución del agua. El agua
        dicta en cierta manera la implantación de las construcciones. Se acumula al abrigo de un
        dique para sostener un vivero de peces; irrigar jardines y huertas; mover ruedas de moli-
        nos, martillos y bataneros. Se canaliza por un conducto o por varias ramificaciones hasta
        el monasterio; y burbujea en la concha del lavabo o murmura bajo las losetas de la co-
        cina; drena por un desagüe todo tipo de desechos y mantiene higiénicas las letrinas. El
        agua es el primer elemento como empeño arduo de racionalización del lugar48:
                Comenzó a arrancar y destruir, edificar y plantar; a regar lo árido, iluminar lo oscuro,
                abrir lo cerrado, incendiar lo frío. Además se dispuso a enderezar lo torcido, e igualar
                lo escabroso para que mi espíritu bendijese al Señor y todo mi ser a su santo nombre.
                Así entró el Verbo esposo varias veces y nunca me dio a conocer las huellas de su en-
                trada...49.
        - Armonía de tareas: A los actos esenciales de la vida monástica. El orare et laborare,
        orar y trabajar, se corresponde con espacios precisos, distribuidos para adaptar los
        volúmenes y los emplazamientos a funciones y horarios concretos. Volúmenes espacio-
        sos tales como el claustro, la sala capitular, el locutorio, el calefactorio, el refectorio, la
        cocina, y el dormitorio.
        - Armonía de personas: Si el monasterio no lo ocupa más que una sociedad restringida,
        esta sociedad, verdadero microcosmos ciudadano, resume la diversidad del mundo y de
        la sociedad. Así, Claraval, para Bernardo, es un destello de la Jerusalén celeste, símbolo
        también de la virtud del ánima colectiva en su equilibrio psíquico y moral, adornada por
        las cuatro virtudes cardinales, como las cuatro murallas y ángulos de la ciudad apocalíp-
        tica. La concepción funcional del monasterio y su organización social son indisociables
        de su dimensión mística: la ciudad ideal de los hijos de san Benito prefigura la Jerusalén
        celeste, en donde todos los hijos del Padre ocuparán su puesto.
La actualización del sueño cisterciense50
   El modelo cisterciense desde la óptica de san Bernardo, tal y como se ha definido en la opi-
nión común, es selecto y diferenciadamente exclusivo. Rechaza incluso un gran número de
otros monumentos cistercienses, desde los orígenes al siglo XV. En nombre de un idéntico
purismo, privilegia la arquitectura de Thoronet, Silvacane y Senanque en Provenza, y sobre
todo Fontenay en Borgoña. Repudia todo lo que huela a suntuosidad y grandeza, aunque por

46 cf. RB 66.
47 RB 41: « ut luce fiant omnia ». conformando las horas y estaciones del año y regulando los distintos ejercicios de
la disciplina cisterciense con la duración de los intervalos, como lo podemos apreciar analizando los Ecclesiastica
Officia.
48 Es lo que con otras palabras llama T.N. Kinder la domesticación de un sitio natural, ver T.N. KINDER, L'Abbaye
cistercian, en Saint Bernard et le monde cistercian, Paris 1990, 77; G. DUBY, L'Europe au Moyen Age, Saint Amand,
Flammarion 1984, 83, escribe: El monasterio mismo (cisterciense) como la nuez en su corteza, como el espíritu en la
carne, se establece en medio de un calvijar, en donde la naturaleza vegetal es laboriosamente domesticada, arran-
cada a su turbulencia, a su somnolencia; A. BONIS, M. WABONT, Les fils de l'eau, en Citeaux 1098-1198, l'épopé cister-
cienne, Dijon 1997, 70-77.
49 SCant 74,6;30, 3: la edificación de Dios es la agricultura de Dios.
50 ver L. PRESSOUYE, Le rêve cistercien, Évreux 1991.
11


desgracia el virus invadía los monasterios más opulentos. El Capítulo General se quejaba y
lamentaba su incapacidad ante esta nueva ola de monumentalidad grandiosa. Así, ya a finales
del siglo XII se condena al abad de Longpont por sobrepasar los límites adecuados en la cons-
trucción del dormitorio51. Pero la fiebre de los edificios suntuosos, tan severamente prohibi-
dos, se acentuaba progresivamente52. Baste el testimonio de Helinando de Froidmont que, en
pleno siglo XIII, se dolía en la pérdida de la genuina simplicidad que había caracterizado el espí-
ritu primitivo e inspirador del arte de la construcción, y criticaba la fiebre de la suntuosidad
con la pérdida del espíritu de pobreza:
       El Apóstol afirma que pasa la representación de este mundo (1Cor 7, 31); y sin embargo los
       humanos no quieren vivir con esta mentalidad. Así se explican críticas frecuentes como éstas:
       ¿Por qué, vosotros los cistercienses, aunque habéis dejado todo, y habéis profesado sobriedad y
       pobreza, edificáis con tanta suntuosidad? Podríais, más aún, deberíais repudiar lo que hacéis, y
       entregar ese derroche a los pobres. Pero nada de eso se hace por los pobres. Se dice que en este
       dispendio se tiene en cuenta a los pobres de nuestro tiempo y a los del futuro. No obstante, sí
       podrían levantarse edificios más sencillos ¿Por qué, pues, se considera tanta suntuosidad necesa-
       ria, y no estimar lo suntuoso como superfluo? Además ¿no denota vana curiosidad unas pinturas
       o esculturas y columnas que son puro adorno? ¿Qué necesidad hay en todo eso? No deja de ser
       magnífica ocurrencia que una fecundidad soñada, para que produzca sus frutos, convenga distri-
       buirla en incontables edificios y estancias. Además, siendo de piedra, se podrán afrontar con ga-
       rantía peligros de derrumbe, incendios y hecatombes. Todo esto podría justificarse sólo en los edi-
       ficios como almacenes de provisiones si no excedieran las justas dimensiones para depositar no
       sólo los víveres de los monjes, sino también los de los pobres y peregrinos. En cuanto a lo demás,
       nuestra profesión no admite excusa alguna. Da la impresión que competimos en riquezas, en ma-
       nantiales inagotables y secretos de dinero, y que edificamos palacios en lugar de hospederías,
       murallas en vez de paredes, ciudadelas por refectorios, alcázares por dormitorios, templos por
       capítulos, castillos por templos, hoteles por granjas. Con razón se mofan los seglares de tantas
       suntuosidades. A qué viene todo esto para distribuir una cena en el refectorio, recibir al pobre en
       la hospedería, recoger el trigo en el hórreo, descansar en el dormitorio, pedir perdón en el capítu-
       lo y celebrar el oficio divino en el templo. Pero se alega que emprendemos todo esto no sólo pen-
       sando en nosotros, sino en los monjes que en el futuro morarán en este lugar. Como si no bastara
       a cada día su malicia para añadirle una solicitud no sólo del día de mañana sino la de ciento de
       años venideros. Debemos vivir a tope nuestra realidad presente, no la utópica. Si ya es bastante
       engorrosa la miseria para remediar nuestras necesidades, ¿por qué nos vamos a cargar fardos fu-
       turos? Grande es la caridad que reclama el soportarse unos a otros, lo cual se aplica sólo a los
       que conviven; pues el que todavía no existe no es otro para mí. Quien aún no vive, no existe53.

    San Bernardo ha sido un pionero en formular una doctrina de relaciones entre el arte y la
salvación. Doctrina de despojo voluntario que exige el rehúso de todo ornamento, de todo
lujo, de elementos figurativos que, en los claustros, distraen de la oración, impropio de mon-
jes. La estética del claravalense es una teoría casi aristocrática de la ascesis: para que el monje
pueda contemplar a Dios, debe renunciar al mundo sensible. Los recuerdos de los Padres del
desierto se filtran en esta filosofía de despojo54, que el Capítulo General se apropia, promul-
gando una serie de prohibiciones célebres, codificadas en 1152, 1202, y 1257. Las primeras


51 J.M. CANIVEZ, Statuta Cap. Gen. I, 1192,23; también CHR. WADELL, Twelfth-Century Statutes from the Cistercian
Chapter, Brecht, 2002, 244.
52 Statuta 1240, 2. Algunas abadías llegaban de este modo a asfixiarse bajo el peso de las deudas (Stat 1175, 5). Se
elabora un nuevo estatuto en 1182, que luego se completa con múltiples sanciones: Toda abadía, cuyo pasivo al-
cance los 50 marcos o 100 libras, debe abstenerse de toda compra y construcción. Para salir de una situación abru-
madora se propone la dispersión de los miembros de la comunidad por otras casas de la orden (Stat 1189, 18; 1196,
56), la venta de bienes muebles, e incluso de inmuebles (Stat 1184, 13; 1204, 37), o la supresión radical de la abad-
ía.
53 Serm 23, PL 212, 667.
54 N. VANBRUGGHE, lo expresa como filosofía estética de despojo, en Carrelages cisterciens médiévaux, Cîteaux 1098-
1998, l'épopée cistercienne, Dijon 1997, 117.
12


parecen concernir a los ornamentos litúrgicos suntuosos, las esculturas y las pinturas, a excep-
ción de crucifijos en madera pintados. Luego siguen los estatutos exigiendo que las letras em-
bellecedoras de los manuscritos sean de un mismo color; y las vidrieras en alabastro, incolo-
ras55.
    La belleza ya no estriba tanto en el color como en la forma. Si falta el estímulo cromático la
mente tiende a concentrar la atención en la lógica rigurosa de la composición, o edificación; y
a poner en relieve los valores formales de toda construcción, como de la misma edificación
humana: Lo que en la superficie encuentras incoloro, lo hallas bello en su configuración56. Tan-
to las vidrieras como los pavimentos se implican en el general concepto artístico como “música
espacializada”, desentendiéndose de cualquier seducción cromática, y acentuando por el con-
trario la luz como factor estético; pero sólo en su forma más descarnada y más pura, en el
blanco57. Precisamente la estética del blanco y la proporción son elementos que se resisten a
la denominación de simbólicos por la ardiente interioridad y espiritualidad que implican. En tal
caso no es errado mantener que la fábrica artística cisterciense haya nacido en el seno de la
espiritualidad y del misticismo medieval. Pero haciéndose portadora de la racional instancia
impuesta por la radiante luz de la mente, o bien de la intelectualidad del hombre. Intelectuali-
dad que no se da como satisfacción, sino como forma de una incandescente tensión espiritual
o de una búsqueda, siempre satisfecha.
   Esta forma de intelectualidad bernardina es distinta de otra más sutil, propia del racio-
nalista Abelardo, su impugnador, aunque forma parte también del nuevo contexto de cultura
humanística racional. Por eso la intelectualidad de Abelardo respalda sorprendentemente la
misma proyección estética de Bernardo58. En fin, cabría mencionar aquí toda una serie de dis-
posiciones concernientes a campanarios, pinturas murales y pavimentos.




55 cf. B. LYNAT, Die Glasmalerei bel den Zisterziensern,en Die Zistersienser, Ordensleben zwischen Ideal und Wirklich-
keit (Bonn 1988) 345-346; H.J. ZAKIN, Les vitraux cisterciens médiévaux, en Citeaux 1098-1998, 112-115.
56 BERN. SCant 25,3.
57 Expresión simbólica de la vida escatológica realizada por el misterio de la Resurrección (BERN. Par 6,6) veste alba
speciosus forma (SCant 28,18); blanquear es vestir los vestidos de la gloria (Pasch 2,10); el mismo río que atraviesa
Claraval es el Alba, precisamente en el lugar que había sido antiqua spelunca latronum (Vita Pr. SBern. en MGH
97,11); cfr. M.P. LILLICH, Studies in cistercian Art and Architecture 4, Kalamazoo 1993, 125.
58 Que los ornamentos de la casa de de oración sean los necesarios, no superfluos; sencillos antes que lujosos. Así,
que no haya en ella nada de oro o plata, excepto un cáliz de plata - o incluso varios, si fuera necesario-. Que no haya
ningún ornamento de seda, excepto las estolas o túnicas. Que no haya en ella ninguna imagen esculpida (Carta
octava de Pedro Abelardo a Heloisa, Cousin I, 179; Mortet-Deschamps 44; citado en W. TATARKIEWICZ, Historia de la
estética II. La estética medieval, Madrid 1990, 184-185; cf. CHR. WADDELL, Saint Bernard and the cistercian office at
the abbey of the Paraclete, en The Chimera of his Age: Studies of Bernard of Clairvaux, C.S.63, Kalamazoo 1980, 76-
121; E. STIGEGMAN, Saint Bernard: the Aestetics of autheticity, en Studies in Cistercian Art add Architecture II C.S.
Kalamazoo 1984, 1-13. También los Victorinos, sobre todo los más tenaces difusores de la cultura y los abanderados
reconocidos de la concepción humanística de la dignitas humana por la luz y la visión son tributarios de Bernardo. Y
para redondearlo todo la misma Orden dominicana acoge en su primer impulso creativo el esquema estético ber-
nardino, remozando su arquitectura, su liturgia, y su legislación, hasta su mismo hábito; pero sobre todo el principio
rector de la intelectualidad y racionalidad humana que se modelará en la estructura arquitectónica de la Suma
Teológica de Tomás de Aquino. El ostracismo bernardino a lo deforme, a lo monstruoso y bárbaro, encuentra un
eco intenso y desarrollo esclarecido en la teoría de la integritas del aristotélico, preconizador de la belleza y funcio-
nalidad perfecta del cuerpo humano (S.Th. I,91; I-II,27,1 ad 3; I-II, 54,1 co). El concepto de la claritas tomista tradu-
cible como esplendor de la forma sobre el elemento material del color, puede también haber sido sugerido por la
lectura de la apasionante reivindicación bernardina en torno a la luz de la mente humana, al poder transformante y
esclarecedor del espíritu y de la inteligencia, superiores a cualquier esplendor físico. Pero Tomás de Aquino va a
más; sanciona el final del alegorismo cósmico y despeja el campo a una visión todavía más racional del fenómeno.
Estamos ya, de alguna manera, ante una laicización de la naturaleza y de la historia mundana, esto es, de todo el
universo post-escriturario, ahora ya ajeno a la injerencia de la dirección divina. cfr. U. ECO, Arte y belleza en la estéti-
ca medieval, Barcelona 1997, 93-99.
13


Proyectos arquitectónicos contrastados: Cister59 frente a Suger y a Cluny
    Cuando Suger colgaba en la fachada de San Dionisio los célebres versos por los que justifi-
caba los ideales combatidos por san Bernardo ¿no hacía suya la filosofía de la humildad? El
espíritu es tan débil que sólo la interpretación de las formas materiales le permite alzarse hacia
la luz celeste. Aceptar el testimonio de los sentidos es aceptar la condición humana y el único
proyecto de salvación posible. De hecho Suger percibe el inmenso poder de la naturaleza y de
la materia, y pretende entablar un pacto con ella. Mera excusa para realzarla, contando con los
mecanismos de poder que dispone, e inyectando en ella las energías lumínicas de la poíesis,
según su principio favorito: La obra prevalece sobre la materia (Materiam superat opus). La
obra artística infunde en la materia tal chorro de luz que deja de ser temible y deviene esclare-
cida. El único miedo que tiene Suger es a los espacios vacíos. Por vía anagógica o de trascen-
dencia hay que subir desde lo material a lo inmaterial.
    Suger está convencido que es la mejor, si no la única forma de educar y de formar: La men-
te obtusa (mens hebes) únicamente puede alzarse a la verdad mediante lo material. Es el único
método trazado por el Padre de la Luces. De aquí el insistente juego de palabras entre clarere,
clarus, clarificare, que casi hipnotiza la mente en búsqueda de un significado oculto bajo sus
implicaciones perceptibles. El proceso por el que las emanaciones de la Luz Divina descienden
hasta casi sumergirse en la materia y se fragmentan en lo que parece una ciénaga sin sentido
de burdos cuerpos materiales, siempre puede trastocarse en una ascensión desde la contami-
nación y de la multiplicidad a la pureza y a la unidad; y por esto, el hombre, que es alma inmor-
tal que se sirve del cuerpo (anima immortalis corpore utens), no debe avergonzarse por depen-
der de la percepción sensible ni de su imaginación controlada por los sentidos.
    En cambio, la belleza del arte cisterciense tiene otro cariz, que dimana en un proceso crea-
dor consistente en la organización del caos. Va del caos al cosmos, del desorden al orden, del
sin sentido al sentido. Aquí se toma el sentido como sinónimo de orientación. El arte es oriente
para el hombre. Nos despierta a la conciencia de nuestra humanidad y nos pone en movimien-
to hacia lo que esperamos llegar a ser. Espiritualiza poetizando; y hace la tierra habitable, esto
es, la vuelve paraíso, paradisus claustralis, lugar más funcional y espiritual60.
    Nunca está de más insistir que Bernardo no inventa nada. Simplemente combina lo esencial
y elimina lo que le parece superfluo. Quizá en esto estriba lo que se ha llamado la novedad
cisterciense en el arte. Los primeros cistercienses están convencidos que la materia es incapaz
de esclarecerse a sí misma. No es admisible un directo chorro de luz para sublimarla. Necesita
pasar por el tamiz de la recta ratio. El símbolo de la recta ratio es la piedra, cortada en escua-
dra61. Material salvaje, bárbaro, duro y rebelde, que requiere de parte de su modulador una
paciencia extrema y una incansable dedicación al trabajo62. La piedra cisterciense se talla y se
labra; nunca se pule. Labrar la piedra es extraer de ella lo caótico y rectificarla, como Dios es
recto. Nunca se pule; porque la piedra en su rectitud debe mantenerse en su tosquedad sim-

59 Para mayor concisión hay que referirse al Cister bernardiano. Véase para su globalidad, A. DIMIER, Saint Bernard et
l'Art, en Mélanges à la mémoire du père Anselme Dimier, vol II, B. CHAUVIN, Pupillin 1987, 679-688.
60 cf. J.B.AUBERGER, Esthétique et Spiritualité cistercienne, en L. PRESSOUYRE y TERRYL N. KINDER, Saint Bernard et le
monde cistercien, Paris 1990, 121-147; J. LECLERCQ, Le cloître est-il un paradis?, en Méssage des moines à notre
temps, Paris 1958, 141ss. El signo arquitectónico quizá más elocuente del paraíso claustral se sitúa en el pórtico o
nartex de determinadas iglesias cistercienses, destinados a acoger a los laicos. El pórtico era un lugar de transición
entre el mundo profano y el mundo sagrado. Por el contrario, los monjes que vivían constantemente en el interior
de la clausura no padecían esta especie de transición brutal, razón por la que determinadas iglesias cistercienses
carecían de pórtico central en la fachada occidental. Ver T.N. KINDER, L'Europe cistercienne, Zodiaque 1997, 174.
61 Edificaban la casa de Dios sobre piedra...los hermanos se entregaban a todos los trabajos. Unos cortaban made-
ra, otros escuadraban las piedras (lapides conquadrabant); otros levantaban muros (ERNALDO, Vita prima S.Bern II,
26,31: PL 185, 284b; 285c).
62 Expresa la dureza del corazón del hombre (GUERR. SBen 1,3); es preciso separar unas de otras (Id. SAnun 2,2). Es
símbolo de la dureza de la disciplina (GILB DE HOYLAND, In Cant 26,5).
14


ple. La piedra rugosa tiene una especial vinculación con el sonido. La vibración que sigue a la
propagación sonora que choca con la piedra rugosa es portadora de una energía cuya distribu-
ción se reparte conforme al estado de rugosidad, en un haz de energía sonoras, a diferencia de
la que choca sobre una piedra bien pulida, que trasmite una energía sonora formando un
ángulo recto en una sola dirección, simétrica a la onda incidente.
    Piedra llamada a ser cuadrada63. Piedra angular y urdimbre de la creatividad artística cister-
ciense64, origina una retícula, formada por elementos cuadrados y en escuadra. Y el cuadrado
sugiere la rectitud de sus líneas en sus cuadrangulaturas. Dios es recto y creó al hombre a ima-
gen de su rectitud65. La piedra recta y cuadrada encierra ya un esbozo de programa de conver-
sión, porque el hombre encorvado es incapaz de amar al Esposo66. Sus rectángulos perfectos
muestran una cuadrangulatura simbólica: simplicidad, humildad, desnudez y caridad forman la
unidad compacta. Sobre esta cuadrangulatura se funda la novedad cisterciense. De aquí brota
ese funcionalismo nuevo, la nueva disciplina, estructurada en orden a la ascesis y a la mística,
conforme lo expresaba el himno de vísperas en la dedicación de las iglesias cistercienses: “Ta-
llados y pulidos, como piedras que se labran, son adaptadas a los lugares que les convienen
por la mano del gran Arquitecto y dispuestas para permanecer eternamente en los edificios
sacros”67
   Sobre la solidez de esta piedra cuadrangular se alza ese equilibrio tradicional, y nuevo a la
vez, en la vida de los cistercienses: servicio litúrgico, trabajo manual y escucha de la Palabra de
Dios.
            La rudeza de las observancias de la Regla y la piedra de la disciplina procuran a menu-
            do abundantes regueros de aceite. El rigor de la observancia, semejante al rigor de la
            piedra, procura al alma las dulzuras de la oración68.
    La piedra es dura, pero lo es, sobre todo, a causa de la dureza del corazón del hombre69.
Hay que separar la piedra de la piedra70. La piedra es el sepulcro que encubre en su misterio
profundo a Cristo mismo. Hay que romper esa piedra que contiene sellada a la auténtica pie-
dra, que es Cristo71, y lograr la comunión con él mediante la firmeza, la integridad en el amor y
la solidez en el afecto. Pero, una vez rota la piedra, mejor, horadada, habrá que penetrar en
sus oquedades, las dos manos y el costado72. De esta forma participamos en la solidez de Cris-
to.
Cristo, piedra angular, el nuevo Adán, el nuevo “homo quadratus”
   Cristo es la piedra angular. Con ella se forma el claustro cisterciense que configura la cifra
cuatro. Por eso la disciplina claustral, que es la disciplina de Cristo, estabiliza a los nuevos mo-
radores, esos hombres provenientes de la naturaleza caótica, de la región de la desemejanza.


63 in quadratura lapidum (Mil 9); La piedra es cuatro caras (quadrus est lapis) la superior consiste en amar lo celes-
tial; la inferior, desprecia las realidades terrenas; la de derecha, considera despreciable la prosperidad; la de izquier-
da, aguanta lo adverso con serenidad (Sent II,188); Jerusalén está levantada con piedras cuadradas (lapidibus qua-
dris) (Elredo, Serm 10, 176).
64 Identificando la piedra a Cristo, Guerrico aprovecha para describir las cualidades de la piedra: firme en su resolu-
ción; inmutable en su adhesión y en su sensibilidad; insensible al pecado, íntegra en su virginidad... (Anunc 2,2).
65 BERN, SCant 24,4, 7.
66 BERN, SCant 24,7.
67 Tunsionibus, pressuris, expoliti lapides, suis coaptantur locis per manus artificis, disponuntur permansuri, sacris
aedificiis
68 GILBERTO DE HOYLAND, In Cant 26,5 (PL 184,136d).
69 GUERRICO DE IGNY, SBen 1,3.
70 Id., SAnunt 2,1.
71 Ibid 2,2; BERN, SCant 61,3.
72 GUERRICO, SRam 4,5-6; BERN, SCant 61,4, 5-8; ELREDO, SpCar 1,16.
15


La disciplina de la cifra cuatro es la auténtica pedagogía de la experiencia profunda del miste-
rio humano para el cisterciense. La cuadratura de la piedra regula la cuadratura de los claus-
tros y de las iglesias monasteriales, en planta y volumen, esenciales en la vida del cisterciense
medieval.
    El cuadrado es la medida para construir, de planta y de alzado en la iglesia y en el claustro.
La iglesia representa a Cristo, imagen de Dios y al hombre, imagen de la Imagen. De aquí el
sentido pleno del homo quadratus73. Si el hombre es símbolo y contenido de las cuatro letras
de Adán, Cristo, como hombre, es el Adán verdadero. La formación de líneas y ángulos rectos
expresa adecuadamente la rectitud del hábitat bernardino. El homo quadratus es el hombre
física y psíquicamente maduro; goza de una perfección moral. La figura musical del cuadrado
es la octava, con la referencia al cuadrado de Dios, que es altura, hondura, largura y anchura74,
y a la cruz de Cristo, que tiene esas cuatro dimensiones. El homo quadratus goza de las cuatro
virtudes cardinales: fortitudo, justitia, prudentia, temperantia. Pero además, musicalmente, se
dispone a ser también una tercia, en la relación ¾, montando sobre su cuaternidad, a modo de
tejado, un contenido teológico a través de las llamadas tres virtudes teologales, Fides, Spes,
Caritas75.Se aprecia así el número perfecto, el siete. Y como dice Hahn, en este ámbito arqui-
tectónico estriba el principio de ordenación y de proporción de cualquier construcción76. No es
de extrañar que Acardo, discípulo de Bernardo sea al mismo tiempo arquitecto y maestro de
novicios. La construcción de un monasterio cisterciense representa la edificación de un hom-
bre concreto. Hay que rectificar y escuadrar. El plano rectangular de la iglesia es proyecto; su
alzado cubierto es la realidad de la vida. Además se constata que los caminos de aplicaciones
prácticas empezaban por el envío de monjes arquitectos como propagadores del ideal espiri-
tual de Bernardo. Así, el mismo Acardo y luego Esser son enviados para construir el monasterio
de Himmerod (Alemania), Godofredo de Aignay desempeñó la misma función en varios mo-
nasterios británicos, en particular Fountains; Roberto es enviado a Mellifont (Irlanda). En la
misma Francia las ideas artística de Bernardo las difunde su sobrino, Roberto, en el monasterio
de Noirlac donde es enviado “ad abbatiam faciendam”; Burcardo a Balerne, Gilberto a Font-
morigny; Gerardo a Alvastra (Suecia); Bohemondo a Tarouca (Portugal), etc…
   En fin, podemos afirmar sin vacilar que la arquitectometría o la medida de la construcción y
la antropometría o la medida del hombre convergen. Hay una evidente interferencia entre
arquitectura y antropología77. No resulta difícil cerciorarse que el arte cisterciense bernardino
tiene como cimiento soterrado, pero siempre presente, el tratado Sobre la gracia y el libre
albedrío, de intensa inspiración agustiniana.
Simbolismo estético de la luz y del sonido con sus antónimos
   Ha llegado el momento de analizar el conjunto arquitectónico cisterciense desde la pers-
pectiva antropológica teologal. Se pueden distinguir tres núcleos claramente destacables: el
claustro con sus anejos, la Iglesia, y otras edificaciones accesorias.


73 ver E. BRUYNE, Estudios de estética medieval II, Madrid 1958, 357-384: U.ECO, Arte y belleza en la estética medie-
val, Barcelona 1997, 50-52; M-M. DAVY, Iniciación a la simbólica románica, Madrid 1996, 162-166.
74 Cons 5,27; Si Jesucristo es largura breve, anchura angosta, altura baja, profundidad plana (Miss 2,9), la cruz de
Cristo es profunda, alta, larga, y ancha (Sent 3,74; 3,90); por su parte el cuerpo del hombre está formado por cuatro
elementos: fuego, aire, tierra y agua (Sent 3,9).
75 cf. J. LECLERCQ, L'arithmétique de Guillaume d'Auberive, en Studia Anselmiana 20 (Roma 1948) 181-203; sobre la
base de las cuatro virtudes cardinales, se establece una trilogía diferente: industria, natura y gratia (como vértice),
un esquema arquitectónico (p.85).
76 H. HAHN, Die frühe Kirchenbaukunst derZistercienser, Berlín 1957, 75.
77 cf. FR. JOEL, de l'esthétique à l'éthique. Une sagesse pour une culture totale, en Bernard de Clairvaux: Spritualité de
l'art, l'evangile de l'art, Marseille 1990: El comentario sobre el Cantar de los Cantares y la arquitectura cisterciense
son la misma expresión de la discreción y de la plenitud del amor. En suma, la iglesia de Fontenay y el Cantar de los
Cantares forman un todo único (p.45), 43-52; ver también J.B. AUBERGER, L'evangile dans la pierre, en Ibid, 29-33.
16


1º. EL CLAUSTRO
    Fuera de la iglesia, el claustro y sus anejos, corazón del monasterio, ostentan la misma rea-
lidad despojada. La expresión estética del fenómeno cisterciense se desplaza en cierta medida
desde una proyección teocéntrica, muy propia del Medievo y asumida por el arte sugeriano,
hacia un punto gravitatorio que podemos denominar cosmoteantropocéntrico, ubicado en
medio del patio del claustro, e incluso en su misma fuente. Bóvedas de poca altura y vanos
también bajos como para conjugar mejor la combinación de luz y de sombras. Porque en la
rectitud y limpieza de la piedra cerrando a poca altura volúmenes reducidos resuena y se pro-
paga con nitidez la palabra. En esto radica el objetivo de toda la reforma litúrgica de Bernar-
do78. Con la simplicidad y el despojo las sombras de la vida nunca entorpecerán a la palabra de
Dios. Las armonías puras que brotan de las proporciones matemáticas favorecen la resonancia
de la Palabra, que de vez en cuando se cobija en el agujero de alguna piedra concreta, perma-
neciendo en ella79.
    Fuente y patio encerrados en un claustro que sólo es cuadrado, con las solas variantes cós-
micas de las luces y de las sombras, de los incesantes cambios de ángulos de luz que penetran
en las galerías por las arcadas, las columnas parteluz con los oculus que sostienen, exaltando al
mismo tiempo la nigredo en la claritas, según aquello del Cantar, tan querido por la mística
bernardina, soy morena (negra) pero hermosa80. La razón amante es cuadrada como lo es el
claustro, y se expresa en el signo de la luz y de la sombra. Esta mística no es una servil exalta-
ción de la claritas (y de la nigredo) como potente palanca de atracción estética. Parece que
para Bernardo la luz auténtica no es verdadera más que cuando penetra en la sombra del
hombre81. El Cantar de los Cantares ha sido uno de los libros favoritos de los místicos medieva-
les; y, por sus repetidas descripciones de la belleza de la Esposa y del Esposo, podía destacar
como el hontanar primordial de la estética medieval; como lo es también del “socratismo cris-
tiano”: “El conócete a ti mismo” pues “quien se conoce a sí mismo considera su belleza”. Así lo
declara el cisterciense Helinando de Froidmont82. Subrayando además que el fundamento de
la estética sensible subyacente en las obras cistercienses es netamente “musical”, es decir, del
orden de la proporción y de la composición83. Precisemos más: En el claustro podemos distin-
guir tres dimensiones, que permanecen siempre superpuestas.


I. Dimensión entitativo-descriptiva
   Desde esta dimensión se advierte sin problemas que las cuatro galerías del claustro perfec-
tamente ensambladas expresan el proyecto ascético-místico en la vida del cisterciense medie-
val. De hecho el monje está llamado a vivir en el claustro toda su vida; a transitar de un ala a
otra, es decir, a cuadrangularse en procesión continua. Se podría relatar la vida de cualquier
monje medieval apuntando a la manera de cómo cuadranguló su vida en los años de su exis-
tencia.
   Mas para saber lo que supone este dinamismo se necesita previamente resaltar las diferen-
cias entre las cuatro alas del claustro. El ala más sublime corresponde a la dimensión del hom-
bre espiritual. La exigencia espiritual queda simbolizada en el llamado claustro de la lectura o
de la sessio. GALERÍA SUR, salvo excepciones; adosada al muro de la iglesia, espacio para la con-


78 porque la regula iam non est regula, quia non est recta (Apol 11); y en última instancia la forma Dei es la rectitu-
do (SCant 80,2).
79 GUERRICO, in Ram 4: petra forata; Bern. SCant 62,6; Par 2,4;Sent 3,108.
80 SCant 25,5. 6. 8.
81 Bella descripción de sí mismo: o abbas et o abbas. Nomen unum sed in altero sola magni nominis umbra (Ben 2).
82 Idem est noscere seipsum quam speciem suam visitare (PL 212, 723).
83 cf. E. DE BRUYNE, Estudios de estética medieval III, Madrid 1959, 46ss.
17


sideración sosegada e incesante en torno a la palabra de Dios, la ruminatio; sitio de oración y
de lectio divina. El monje practica aquí la sentada, la sessio. Son significativas a este respecto
las expresiones bernardinas y elredianas, aludiendo a la gozosa rumia de la salmodia en los
ángulos del claustro84. Claustro de la lectura y de la colación vespertina. Claustro pero también
escuela. Escuela de la Palabra (schola Verbi), porque según Guerrico sólo en ella se aprende
por la escucha la Palabra de Dios, que habla en el silencio. Escuela y auditorio del Espíritu Santo
en donde, según Bernardo y Juan de Ford entre otros, el monje aprende a captar las ondas
sonoras del misterio en las Voces Paginarum, y que les requería la práctica otro arte personali-
zado, el arte de de leer. El lector siempre predispone su oreja para captar lo que su boca arti-
cula. De este modo, la serie de letras se traduce directamente en movimiento corporales y
suscita impulsos nerviosos. Al leer así, la página queda literalmente encarnada y el lector se
vuelve apto para pasar de “lo legible a lo visible”85. De las cuatro galerías es ésta la más solea-
da, incluso la más luminosa; la que ofrece los más cálidos contrastes de luz y de sombras86.
    Es indudable que para Bernardo la realidad es fundamentalmente de naturaleza auditiva, y
si la visión declina de su dimensión simbólica y mediadora resulta peligrosamente engañosa.
Porque la Palabra es siempre divina, y toda palabra del hombre es casi divina en cuanto parti-
cipa de la verdad. Mientras que la imagen es inconsistente, y por lo mismo corruptible. Por
eso, una de las claves que explica para el desorden de la humanidad es la curiosidad, que viene
a ser el embrujo nocivo de la imagen visual. Por eso la arquitectura cisterciense, ligada al de-
sierto auditivo, se mueve en una relación matemático-musical, de proporciones, armonías y
simplicidad.
    No puede darse sublimidad espiritual en el hombre sin contar con su educación y trabajo.
Por eso, la galería del hombre espiritual conecta con la del hombre anímico o psíquico, la GA-
LERÍA ORIENTAL en cuyo extremo sur conecta con la puerta de la iglesia. Es el ala de la intelectua-
lidad y del hombre psíquico. Una intelectualidad integral y educativa que penetra por el oído.
Su muro correspondiente aparece llamativamente perforado por numerosos vanos. Junto a la
iglesia el vano de la BIBLIOTECA, o armarium, bajo la responsabilidad del custos o del prior claus-
tral87 y, eventualmente, también del cantor. Su ubicación específica, entre la sacristía y la igle-
sia, conferían a los libros un halo de sacralidad. Los libros no eran sólo instrumentos de forma-

84 BERN, PP 2,2: iucunda ruminatio psalmodiae, dulcis meditatio, consolatio Scrptiurarum 8SermPP 2,2; ELRED, Cuan-
do Jesús tenía doce años 3,2: Recuerda, hijo, lo que sueles rumiar en los rincones (in angulis susurrare) cuando al
modo de la tórtola, esa ave castísima, solitaria y gemebunda, buscas los escondites para edificar, a pesar de la mul-
titud que te rodea, tu soledad cotidiana.
85 Ver, IVAN ILLICH, Du lisible au visible. Sur l’art de lire de Hugues de Saint-Victor Paris 1991, 67ss. Existen otros soni-
dos en el claustro que no exacerban el runruneo meditativo de los “rezongones claustrales”, ocupados en la iucunda
psalmodiae ruminatio y que son provocados por unos instrumentos tradicionales ubicados en el recinto claustral
para convocar a la comunidad y nombrados en los “Ecclesiastica Officia son los siguientes: la señal (signum), habi-
tualmente la campana menor del refectorio; a veces confundida con la nola, la campanilla del refectorio; el címbalo
(cymbalum), colgado delante del refectorio; es una pequeña pieza de metal encorvada dispuesta provista de un
martillo, para llamar al refectorio o para avisar que ya pueden lavarse; la tabilla (tabula) es una plancha de madera
sobre la que el chantre escribe la lista de los hebdomadarios. Tienen un código de uso según los golpes en ella. Se
usa para convocar al trabajo; y cuando un hermano entra en agonía se la golpea crebis ictibus; sirve igualmente para
convocar a capítulo en una reunión extraordinaria. Estos instrumentos solían estar bajo el control del llamado prior
claustral. Son trastos de convocatoria a los hermanos en el interior del claustro, suspendido el primero delante el
refectorio; y el segundo, en la entrada oriental del claustro. Siguen en uso en Oriente donde se conocen bajo la
denominación común de simandra: una metálica y la otra de madera, cuyos extremos recortados y perforados con
tres agujeros para facilitar la variación del sonido por percusión con el martillo. Al prior corresponde pulsar estos
instrumentos: “Tabulam ad laborem pulsare… ad convocandos in capitulo fratres cum necessitas exegerit tabulam
percutere, et signum ad lavandum pulsare. Nolam refectorii in conventu, et ad servitores cum affuerit pulsare”
(Consuetudines 230-231).
86 También en el ala sur se reunía la comunidad para celebrar el mandatum o lavatorio de los pies los sábados por
la tarde, antes de la collatio, conforme al capítulo 35 de la Regla benedictina.
87 cf. J.LECLERCQ, Livres et lectures dans les cloîtres du Moyen âge, en Aspects du monachisme hier et aujourd’hui,
Paris 1968, 302-304.
18


ción intelectual, recipientes de ideas de ideas y de conocimientos. Eran auténticas dispensa
llenas de víveres; alimentaban la cultura espiritual; afinaban el espíritu y lo abrían a la acción
de la gracia y eran ocasión de un encuentro entre el esfuerzo del hombre y la acción de Dios.
    La galería oriental mantiene un local con dos nombres aparentemente contradictorios, pero
de hecho, correlativos: parlatorio y auditorio, expresando con ello la comunicación anímica,
proyectada en normas puntuales de comportamiento y acción. LA SALA CAPITULAR acostumbra a
ser el lugar cuadrado o rectangular de la palabra. Dos, cuatro o seis columnas suelen sostener
la bóveda. La característica primordial de la pieza es la convergencia hacia el centro; más evi-
dente si cabe cuando se halla la comunidad sentada en rededor y vuelta hacia el interior. El
pavimento se sitúa a un nivel inferior del de la galería del claustro, lo que sugiere la peculiari-
dad íntima del local. Además se comunica con el claustro por un pronunciado pórtico y dos o
más enormes vanos, variablemente destacados con columnas esculpidas y otros elementos
para realzar la función primordial de esta pieza en orden a su acústica nítida, medio de trans-
misión del mensaje verbal a los hermanos conversos de la comunidad, sentados en esta galería
oriental del claustro los domingos y determinados días festivos; pero con el impedimento de
penetrar en la sala capitular88. Una prueba más de la funcionalidad de las dependencias al ser-
vicio en un ambiente de silencio y de comunicación en el amor. El muro del fondo está gene-
ralmente rasgado por tres ventanas rasgadas de medio punto con derrame interior, resquicios
de penetración de la luz solar, y chorros esclarecedores de la sala en el momento adecuado
para la reunión comunitaria.
   La llamada sala de monjes. Amplia e indefinida, porque a ciencia cierta se ignora exacta-
mente su funcionalidad. Lo cual no quita que sirviera de escritorio, noviciado, y lugar provisio-
nal para otro género de actividades89. Quizá la indefinición le viene también del lugar que ocu-
pa dentro del conjunto claustral. Hace de frontera entre la galería oriental, la del hombre
psíquico, y la galería sur, la del hombre corporal. En tal caso es punto de confluencia de dos
funciones, la de formación sapiencial y la del trabajo corporal.
   El hombre es materialidad, es cuerpo; por eso la GALERÍA SEPTENTRIONAL simboliza la di-
mensión del hombre corporal. Quizá podamos calificarla como el flanco más prosaico de la
vida cisterciense. Lugar del REFECTORIO, casi siempre de magnífico alzado; y en principio, parale-
los al claustro; pero al crecer la comunidad en personal, se construyen perpendicularmente al
mismo claustro, con objeto de sacar mayor provecho en espacio y luz. Las comidas nunca se
reducen a remediar la necesidad fisiológica más elemental; son también ocasión de una conti-
nua instrucción de la comunidad. El refectorio es una especie de sucedáneo de la iglesia, con la
que guarda semejanzas en luminosidad y volumen; pues las refecciones monásticas son de
naturaleza sacramental. También aquí los dones materiales de Dios son celebrados litúrgica-
mente en comunidad. Enfrente del refectorio se alza la fuente encubierta o LAVATORIUM, para
usos múltiples y prácticos. Contiguos, la COCINA y el CALEFACTORIO. Local este que frecuentan los
monjes para la rasura90. En los duros inviernos, y en las bajadas de tono vital a raíz de las
sangrías o flebotomías, los monjes podían frecuentar el local para tonificarse91. Es también el

88 cf. CHR.WADDELL, La experiencia litúrgica de los primeros cistercienses, en Cistercium, 18 (1992) 236; a menudo los
abades, y abadesas, que habían dispensado el pan de la palabra a sus hijos en la sala capitular, después de su muer-
te no los abandonaban, y quedaban con ellos en esta sala, como en el monasterio de La Maigrauge entre otros,
donde resulta difícil dar un paso sin tropezar con una lauda. Por otra parte, debido al enorme número de hermanos
conversos el abad san Elredo tuvo que emprender la reconstrucción de la sala capitular de Rieval hacia 1150. Era
una pieza a doble nivel que culminaba con un ábside semicircular, con ventanas a doble fila y rodeada por un de-
ambulatorio con bóveda de crucería.
89 Cf. TERRYL N.KINDER, L’europe Cistercienne, o.c. 269-271; 336-339.
90 cf. Eccl.Off 85,4ss.
91 cf. Eccl.Eff. 4,1; en la minutio, (cf.Eccl.Officia 90) normalmente obligatorias cuatro veces al año, en los meses de
febrero, abril, junio y septiembre, se extraían hasta dos litros de sangre. Los hermanos acudían al calefactorio para
esta operación desde primeras horas de la mañana hasta el mediodía. Muchos se desvanecían. Se creía que la minu-
19


recinto adecuado para preparar las tintas de manuscritos, y calentar la grasa que proteja el
calzado.
     El monje, por ser humano, es también social, y abierto a la comunión. El claustro no es ais-
lamiento, es comunión en la soledad; y justamente la GALERÍA OCCIDENTAL incluye los poros de la
relación con el exterior; es símbolo de hombre social. Morada de los llamados hermanos con-
versos con sus dependencias y actividades autónomas, hasta casi formar un segundo monaste-
rio. También por esta zona transitan los familiares. Lugar de desvelos de los llamados officiales
(cillereros o mayordomos, porteros, hospederos, enfermeros, granjeros, maestros de conver-
sos). En esta ala la comunidad acumula sus víveres y todo lo que atañe a la subsistencia, como
síntoma evidente de intercambios con la sociedad. Pero también esta galería del poniente
atestigua la dimensión cultural y en cierto modo clasista de la sociedad medieval. Pues nunca
se permite a los conversos acceder habitualmente al claustro. Acuden a la iglesia por un ca-
llejón92, el así llamado CALLEJÓN DE LOS CONVERSOS, paralelo a la galería sur. En esta orientación
se ubica la FACHADA DEL MONASTERIO y la PORTERÍA, medio de comunicación con el exterior. El
claustro cobija a unos hombres que viven en una cultura y en una sociedad; nunca los excluye,
pero los regula. Por este motivo se ubican aquí pasadizos sociales, recintos de intercambio en
misiones claustrales a través del filtro de la portería. Las necesidades vitales y materiales crean
relaciones sociales93.
            Y como somos animales sociables, pasemos de nuestras realidades interiores a aquellas
            que nos rodean, para vivir en paz con todos los hombres en la medida de lo posible y en
            cuanto está de nuestra parte94.
   No importa la motivación de la relación. Lo esencial es la relación misma. Pero la chispa que
origina la relación es una necesidad. Y la necesidad nos hace comprender que la vida es inelu-
diblemente social95. El contenido de la expresión social, en los cistercienses medievales es un
tanto ambiguo. Parece referirse simultáneamente al amor de cohesión dentro de la comuni-
dad y fuera, en la gran comunidad eclesial y humana96.
II. Dimensión funcional del claustro
    Si se traza una diagonal imaginaria sobre el cuadrado claustral partiendo del ángulo no-
roccidental hasta el ángulo suroriental se forman dos triángulos equiláteros, simbólica y prácti-
camente diferenciados en orden a sus funcionalidades respectivas: el triángulo nororiental es
el triángulo del sosiego, llamado también “psíquico-espiritual, ocupado fundamentalmente por
los llamados “claustrales”, viene a ser el corazón del monasterio, formado por la galería de la
lectio divina, adosada a la iglesia y la de la instrucción psíquica representada por la sala capitu-
lar. Un vértice une estas dos alas, el “armarium claustri”, la verdadera cilla anímica y espiritual
del monje. El prior claustral y el cantor ejercen su responsabilidad personal: son los dos especí-
ficos custodios del armario y del ambiente ocioso y silencioso de este triángulo nororiental97.


tio fortalecía la memoria, purificaba el cerebro, agudizaba el oído y eliminaba ansiedades.(ver en T.N.KINDER, o.c.
277-278).
92 los callejones o pasadizos de los hermanos conversos aparecen hacia 1150, entonces se suelen cegar todos los
vanos de la galería occidental.
93 BERN, Sent III,73: amor carnalis efficitur et socialis.
94 ID, SDiv 13,3.
95 ID, Sent III, 91: socialis vita.
96 Unitas socialis (SDiv 80,1); socialis conversatio (SCant 26,10); socialis vita et fraterna dilectione (Pur 2,3). Elredo
se refiere a los vínculos sociales de la gracia (SpecCar 1,28; 3,12); Guillermo de Saint Thierry combina la dimensión
social comunitaria y la eclesial: amor social de los hermanos y de la santa Iglesia Católica (Nat.Dig.Amor 96,2,17),
como también en algún pasaje san Bernardo viene a decir que el amor social es el amor a los hermanos y a la santa
Iglesia (Sent III,73).
97 Ante la amenaza de desvirtuar la esencia silenciosa y solitaria del claustro ya a comienzos del siglo XIII, el Capítu-
lo General decretaba lo siguiente: Quoniam ex saecularium frequentia claustralium perturbatur tranquillitas, statum
20


Por eso, el prior, aparte de ser el substituto del abad en sus ausencias, debe ser el garante del
vacatio o del otium. Por este motivo, las Consuetudines le eximen de cualquier compromiso
ajeno al claustro98.
    Por otra parte, el triángulo suroccidental es el triángulo de la actividad, llamado también
físico-social, transitado básicamente por los llamados “oficiales”, y formado por la galería del
refectorio y la de la portería con la cilla material, como referencia esencial de este triángulo99
y la morada de los conversos. En este área emerge una figura, la del cillerero, que es “como un
padre” (RB 31.1), capaz de proporcionar a los hermanos lo que necesitan. Es el intendente
general, bajo su responsabilidad pende el suministro de alimento, bebida y combustible, y
cualquier otra necesidad corriente en la comunidad. Vigila igualmente los establecimientos de
producción100. Sus limitaciones vienen dadas sólo en sus contactos muy limitados con los
claustrales101. Pese a tener bajo sus órdenes a numerosos asistentes o “suboficiales”: el subci-
llerero, el hospedero, el contable, o bursario, el grangiarius o maestro de granjas, el cocinero,
el refitolero, el enfermero102. Además bajo su responsabilidad directa están la vida y actividad
y educación de los hermanos conversos, es el constante “magister conversorum”. De estos dos
triángulos complementarios se hace eco San Bernardo:
     Por pueblo entendemos a los hermanos oficiales: los asuntos de los que se ocupan se realizan en el
     exterior y en cierto sentido actúan como la gente común. En cambio, los que peregrinan a su co-
     razón son los hermanos claustrales. Ninguna ocupación les impide disponer de todo su tiempo para
     experienciar la bondad del Señor. Dios anuncia la paz en ambos lados, para unos y otros tiendan a
     lo mismo, aunque por caminos distintos 103.
III. Dimensión dinámica
   Ha quedado expuesto el proyecto con el que el homo quadratus va cuadrangulando toda su
vida. El monje deambula de una galería a otra. El cuadrado gira sobre sí mismo a lo largo de los
cuatro momentos puntuales de la jornada, de las cuatro estaciones del año. Las cuatro dimen-
siones del amor - amor divino104, amor de dilección105, amor carnal y amor social106 - son san-
to y seña del homo quadratus en el seno del claustro cisterciense. En esta especie de peregri-
nación cuadrangular el cisterciense se va haciendo efectivamente ciudadano de la ciudad de
arriba:


est ut ad claustri ostia duae personae vicissim sedeant qui saeculares ingredi volentes, diligenter studeant amovere
ibidem horas solvant canonicas, uno eorum absente, alius in claustro remaneat, et interim a labore absolvantur”
(Stat 1217,7).
98 PH. GUIGNARD, Les monuments Primitifs de la Règles cistercienne, Dijon 1878 , CXI, 231 de priore: non ei committe-
tur cura operum vel gregum aut grangiarum: sufficit enim officium suum.
99 Es referencia tan esencial de este triángulo como el armarium lo es de su triángulo complementario, que el mis-
mo san Bernardo alegoriza en sus Sermones sobre el cantar de los Cantares 23,3: “cellarium… cubiculum arcanum
theoricae contemplationis”; 49,2: “in cella vinaria me recolo”; 61,5. Un término sinónimo es el de “apoteca” que
completa también los significados simbólicos; así en 16,1: “in Spiritus Sancti apothecis”; y en 32,8: “in apothecis
sapientiae”. En torno a la cilla o cellarium se levantan los diferentes locales de los conversos que, dado su número
exorbitante, a veces hasta 400 como en Claraval en alguna época, hasta triplicar el de los monjes, esos habitáculos
adquieren proporciones inusitadas. Pero cuando se hizo sentir el declive sin retorno en el número de conversos,
sobre todo a partir del siglo XIV, estas inmensas estructuras quedaron casi vacías, y hubo que readaptarlas para
otros menesteres, como semi-granjas, bibliotecas, o talleres de diversa índole.
100 Eccl.Off. 117 ; Stat 1134, II, LXVIII; 1152,2.
101 Eccl.Off. 117,1: “Cellerarius potest loqui omnibus preter monachos et novitios nostri oridinis”.
102 Su función aparece sembrada a lo largo de los Ecclesiastica Officia; pero véase sobre todo el capítulo117, dedi-
cado exclusivamente a su quehacer y sus ayudas: De cellerario et solatio eius.
103 Serm.diversis 9,4; ver también SCant 47,8; SAsunc 3.
104 BERN, Sent 1,21.
105 BERN, Epist 17,9; 348,3.
106 BERN, SCant 20,8; Dil 39.
21


            La santa ciudad que aquel bienaventurado teólogo contempló, se encuentra allá arriba
            dispuesta en cuadrado. Y esta cuadratura, siguiendo una costumbre arraigada aquí des-
            de la antigüedad, nosotros también la representamos desde siempre en nuestros claus-
            tros materiales. Y ¡ojalá también las adecuemos a nuestras costumbres y virtudes! Este
            es, en todo caso como sabéis, nuestra vida y nuestro compromiso 107.
    Y todo este proyecto simbólico va encareciéndose con la penetración de la luz en las zonas
penumbrosas y sombrías, con alteraciones según los ángulos luminosos en orden a las horas
del día y las estaciones del año. De aquí el sentido simbólico del término inclinatio, aplicado a
la luz o al día108. Las ondas sonoras van a la par con la claridad de la luz109. Cuando la inclinatio
o los ángulos de luz y de resonancia desaparecen en plena verticalidad sucede el mediodía, la
meridies, punto definitivo de referencia y gravitación del giro cotidiano, anual y vital de la vida
del monje en su tarea y en su liturgia:
              Pero por más que se inflame y cobre fuerza, se multiplique y extienda sus rayos por
              todo el cielo de nuestra mortalidad - porque estará con nosotros hasta el fin de los
              tiempos - no llegará sin embargo, al cenit del mediodía, ni se podrá contemplar ahora
              en aquella plenitud suya... ¡Oh verdadero mediodía, plenitud de calor y de luz, puerto
              del sol, exterminio de las sombras, secadero de las lagunas, expulsión de lo imperfec-
              to! ¡Oh solsticio interminable en el que ya no declinará el día! ¡Oh luz meridiana, sua-
              vidad primaveral, encanto estival, fertilidad otoñal y, no sea que lo olvide, descanso y
              ocio invernal! O si te place mejor, lo único que allí desaparece y ya no existe es el in-
              vierno. Indícame, dice, dónde está ese lugar tan luminoso de tanta paz y plenitud, pa-
              ra que me suceda como a Jacob, que vio a Dios cara a cara mientras vivía aquí, y no
              perdió la vida; o como a Moisés, que lo contempló no en figuras y enigmas... o como
              a Isaías que lo vio sobre un trono alto y excelso, con los ojos de su corazón; o también
              como a Pablo que escuchó arrebatado palabras inefables y vio a nuestro Señor Jesu-
              cristo; así yo, arrebatada mi alma, pueda también contemplarte en tu luz y en tu glo-
              ria, apacentando en la fertilidad y reposando en la plenitud de la paz110.
   En esta experiencia perpetua de luz difusa en las tinieblas que el monje cisterciense vive
cada día en una arquitectura que le testimonia simbólicamente, pide aumento de fe. El hábitat
del oratorio expresa un combate real111.
La santa simplicidad112
    Es fácil hacer del cuadrado del claustro con sus moradores un círculo. Basta simplemente
con hacerle girar a revoluciones mínimamente aceleradas sobre su centro. Porque el claustro,
siempre “orientado”, y en relación con la rosa de los vientos - los cuatro puntos cardinales -
encaja en el inmenso cuadrante, quedando como aprisionado con su insignificante ámbito, y a
merced sensible de los ritmos del cosmos, en trayectoria y en círculo. Por eso, acontece en él
la confluencia de dos direcciones: una rectilínea, inscrita en el vector de la Historia de la Salva-

107 ISAAC DE STELLA, Serm 55,17: …quam quadraturam… etiam in materialibus claustris effigiamur. Et utinam etiam
moribus et virtutibus adaequemu! Ipsa est conversatio et professio nostra; también, Serm fragm.Epif. 11.
108 inclinata dies (Par 2,4; SCant 53,8; 71,14); Intentemos reflexionar en este día y en estas sombras; qué día es ése
y cuáles son sus sombras...por qué razón se inclinan las sombras...pero en cuanto nace esta luz material y visible, las
sombras no crecen, sino que desaparecen... (SCant 72,4).
109 Claritas visus... sonus vocis (NatD 2,4; auditum vocis...radius lucis (Conv 3); La fe nace del oído, pero se confirma
con la visión... la flor atestigua en favor de la visión y la visión en favor de la escucha (SCant 59.9); D. OUAILLARBOU-
ROU, a.c. 55: júbilo de la vista, éxtasis del oído (55).
110 SCant 33,6; el mediodía es la carencia de inclinación del día (Div 22,8); tu rostro es el mediodía (SC 33,7); eterno
medidía (SCant 33,16); se manifestó como mediodía a los que le oyeron (SCant 33,13) ver también QH 17,5.
111 también en la galería oriental se colgaba la tabula lignea, instrumento de convocatoria comunitaria.
112 Sancta simplícitas. Cf. J. LECLERCQ, L’Amour des lettres et le désir de Dieu, Initiation aux auteurs monastiques du
Moyen Âge, Paris, 2008, 194-195. Con el intento de centrar el ideal de vida monástica para Guillermo de Saint Thie-
rry en torno a la simplicidad cisterciense que tanto le cautivó se redactó la obra: Guillermo de Saint Thierry. Un
formador de creyentes, Madrid 1993, 191-216.
22


ción, que marca el progreso de cada uno de los moradores del claustro; y la otra, circular, de
las horas, de las estaciones del año, de los ciclos litúrgicos, rotando las actividades comunita-
rias al ritmo de las esferas cósmicas, que envuelven, a su vez, dramas, crisis, fastidios, temores,
fracasos, progresos. Todo en línea recta y circular. Avance y repetición. Tiempo rectilíneo de la
confianza hacia un futuro escatológico, la anagogía, encarnada en el corazón del monje. Tiem-
po circular donde no caben prisas, inquietudes ni sobresaltos. Todo debe llevar a la regularidad
del espíritu hacia esa lenta trasformación de la cifra “cuatro”, del cuadrado en círculo. Se da de
la mano el comienzo y el fin del mundo en un acontecimiento incesante. Es la eternidad simbo-
lizada en el círculo, la “rotunditas aeternitatis”113, en expresión del cisterciense inglés Juan de
Forda.
    Al final el círculo se simplifica en el punto sobre el que equidista, apuntando al centro mis-
mo del patio del claustro. El círculo se simplifica en un punto, como la vida misma en su relati-
va perfección; así lo expresa Isaac de Stella: “Toda nuestra vida se reduce a un punto, a un
instante; pese a que nuestro quehacer sea tan diversos y variado…”114. Y el aritmetólogo cis-
terciense, Odón de Morimond, sostiene que con la simplicidad el monje alcanza la sabiduría y
la comunión con todas las cosas; porque el número uno es Palabra y Sabiduría, principium re-
rum, por lo que todo vino a la existencia115.
   El monje que durante su vida va pasando de galería en galería, día a día, año tras año va
unificando todos los flancos de su personalidad, espiritual, psíquica, corporal y social, a través
de las mil vicisitudes por las que va pasando. Y esto, en torno a un centro, cada vez más hondo
o más sublime; es igual. El giro lleva a la unificación. Su deseo último coincidente con su llama-
da de llegar a ser uno. Ser uno es ser simple. Equilibrio perfecto y colmo de felicidad humana.
También expresión de universalidad y de comunión. Es el paraíso. Pero un día cualquiera, el
cuadrado dejara de girar vitalmente sobre su centro. Entonces el círculo desaparecerá; pero no
para volver a ser de nuevo cuadrado, que también se extinguirá.
    El monje habrá terminado su peregrinación circular. Y sólo le queda la última procesión. Su
acceso es la llamada PUERTA DE LOS MUERTOS, situada en el muro septentrional del transepto de
la iglesia. Quizá mejor sería denominarla la puerta del ésjaton. Por la puerta del ésjaton se llega
al CEMENTERIO, en una última procesión, casi recta; en todo caso ya no sometida a las otras
procesiones de las cuadrangulaturas claustrales. Por eso se sitúa en el lado contrario al claus-
tro y ligeramente al este, como el paraíso. Aquí el monje difunto descansa en tierra, sin nom-
bre; porque su nombre queda escrito en el libro de la vida.
    El hecho de atravesar ese umbral indica que el cisterciense ha dejado de ser homo qua-
dratus y, asociado a la muerte de Cristo es definitivamente uno en él, monje definitivamente,
esto es, unificado. El fin de la procesión es el cementerio, la mansión provisional de descanso,
y a la vez, símbolo de la participación plena del sábado eterno, día del silencio de Dios, cuyas
primicias ya le cayeron al monje, a modo de migajas, en esos sábados espirituales o sabatis-
mos, mientras se iba cuadrangulando, o mejor quizá, avanzando en su peregrinación cuadrada,
cuando el círculo de su vida giraba sobre su centro.
2º EL VOLUMEN SUPERIOR ENCABALGADO, ENTRE EL CLAUSTRO Y LA IGLESIA
   Es el momento oportuno para aludir al volumen abierto y espacioso del DORMITORIO, ubica-
do en la planta superior correspondiente al ala oriental del claustro. El dormitorio suele oca-




113 SermCant 117,9.
114 Serm 28,7.
115 cf. H. LANGE, Traité du XII siècle sur la symbolique des nombres : Odo de Morimond, Cahiers de l’Institut du
moyen-age grec et latin, Copenhague 40, 1981, 28.5-15.
Humanismo cisterciense
Humanismo cisterciense
Humanismo cisterciense
Humanismo cisterciense
Humanismo cisterciense
Humanismo cisterciense
Humanismo cisterciense

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Pintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocentoPintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocento
Filomena López
 
Pintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocentoPintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocento
Filomena López
 
Cristo pantocrator
Cristo pantocratorCristo pantocrator
Cristo pantocrator
Cami1205
 
Barroescul
BarroesculBarroescul
Barroescul
torque
 
EL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIOEL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIO
hgleonor
 
Lírica religiosa y autores
Lírica religiosa y autoresLírica religiosa y autores
Lírica religiosa y autores
navarrovizcaino
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 

Mais procurados (20)

Filosofia 2bgu 5.2
Filosofia 2bgu 5.2Filosofia 2bgu 5.2
Filosofia 2bgu 5.2
 
Comentario David de Bernini
Comentario David de BerniniComentario David de Bernini
Comentario David de Bernini
 
Pintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocentoPintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocento
 
Pintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocentoPintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocento
 
Cristo pantocrator
Cristo pantocratorCristo pantocrator
Cristo pantocrator
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
 
El arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esencialesEl arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esenciales
 
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
 
Barroescul
BarroesculBarroescul
Barroescul
 
Giulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barroco
Giulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barrocoGiulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barroco
Giulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barroco
 
EL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIOEL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIO
 
Practico de filosofia nietzsche.
Practico de filosofia nietzsche. Practico de filosofia nietzsche.
Practico de filosofia nietzsche.
 
Capitulo 21 de nietche
Capitulo 21 de nietcheCapitulo 21 de nietche
Capitulo 21 de nietche
 
La lírica religiosa en el Renacimiento
La lírica religiosa en el RenacimientoLa lírica religiosa en el Renacimiento
La lírica religiosa en el Renacimiento
 
Lírica religiosa y autores
Lírica religiosa y autoresLírica religiosa y autores
Lírica religiosa y autores
 
Comentario santa teresa de Bernini
Comentario santa teresa de BerniniComentario santa teresa de Bernini
Comentario santa teresa de Bernini
 
Ayer y Hoy
Ayer y HoyAyer y Hoy
Ayer y Hoy
 
40 PRINCIPALES
40 PRINCIPALES40 PRINCIPALES
40 PRINCIPALES
 
Renacimiento Escultura
Renacimiento EsculturaRenacimiento Escultura
Renacimiento Escultura
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 

Semelhante a Humanismo cisterciense

Diccionario de patristica
Diccionario de patristicaDiccionario de patristica
Diccionario de patristica
OSM- PCC
 
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
tethractys
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
luisramong
 

Semelhante a Humanismo cisterciense (20)

La insufrible vanidad del ser
La insufrible vanidad del serLa insufrible vanidad del ser
La insufrible vanidad del ser
 
Diccionario de patristica
Diccionario de patristicaDiccionario de patristica
Diccionario de patristica
 
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
Arquitectura barroca italiana
Arquitectura barroca italianaArquitectura barroca italiana
Arquitectura barroca italiana
 
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.pptART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
 
La belleza y el arte sacro la identidad del arte sacro contemporaneo
La belleza y el arte sacro  la identidad del arte sacro contemporaneoLa belleza y el arte sacro  la identidad del arte sacro contemporaneo
La belleza y el arte sacro la identidad del arte sacro contemporaneo
 
El estilo Barroco - Arq Fabiola Aranda Chávez
El estilo Barroco - Arq Fabiola Aranda ChávezEl estilo Barroco - Arq Fabiola Aranda Chávez
El estilo Barroco - Arq Fabiola Aranda Chávez
 
POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.  POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
 
Teatro renacentista emad
Teatro renacentista emadTeatro renacentista emad
Teatro renacentista emad
 
Santa Cecilia
Santa CeciliaSanta Cecilia
Santa Cecilia
 
El barroco español según leo spitzer
El barroco español según leo spitzerEl barroco español según leo spitzer
El barroco español según leo spitzer
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Nueve Ritos
Nueve RitosNueve Ritos
Nueve Ritos
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
El Movimiento Litúrgico
El Movimiento LitúrgicoEl Movimiento Litúrgico
El Movimiento Litúrgico
 
8. el arte sacro al servicio de la liturgia
8. el arte sacro al servicio de la liturgia8. el arte sacro al servicio de la liturgia
8. el arte sacro al servicio de la liturgia
 
Historias e imágenes de la semana santa
Historias e imágenes de la semana santaHistorias e imágenes de la semana santa
Historias e imágenes de la semana santa
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Mais de OSM- PCC

TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
OSM- PCC
 
Silencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionSilencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacion
OSM- PCC
 
Merton thomas escritos esenciales
Merton thomas escritos esencialesMerton thomas escritos esenciales
Merton thomas escritos esenciales
OSM- PCC
 
La pasion por la verdad stein, edith
La pasion por la verdad   stein, edithLa pasion por la verdad   stein, edith
La pasion por la verdad stein, edith
OSM- PCC
 
Antigua literatura monástica copia
Antigua literatura monástica   copiaAntigua literatura monástica   copia
Antigua literatura monástica copia
OSM- PCC
 
7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura
OSM- PCC
 
Memoria anual limosneria
Memoria anual limosneriaMemoria anual limosneria
Memoria anual limosneria
OSM- PCC
 
00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento
OSM- PCC
 
00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento
OSM- PCC
 
Tagore 231113
Tagore 231113Tagore 231113
Tagore 231113
OSM- PCC
 
Rey diferente.241113
Rey diferente.241113Rey diferente.241113
Rey diferente.241113
OSM- PCC
 
Retiro mensual comunitario
Retiro mensual comunitarioRetiro mensual comunitario
Retiro mensual comunitario
OSM- PCC
 
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cSolemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
OSM- PCC
 
Edith stein ciencia de la cruz
Edith stein ciencia de la cruzEdith stein ciencia de la cruz
Edith stein ciencia de la cruz
OSM- PCC
 
Necesidad del silencio
Necesidad del silencioNecesidad del silencio
Necesidad del silencio
OSM- PCC
 
El silencio, lugar de oración (g)
El silencio, lugar de oración (g)El silencio, lugar de oración (g)
El silencio, lugar de oración (g)
OSM- PCC
 
Regla de san benito
Regla de san benitoRegla de san benito
Regla de san benito
OSM- PCC
 
La espada del espiritu es la palabra de dios semana x-xviii
La espada del espiritu es la palabra de dios   semana x-xviiiLa espada del espiritu es la palabra de dios   semana x-xviii
La espada del espiritu es la palabra de dios semana x-xviii
OSM- PCC
 

Mais de OSM- PCC (20)

TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
 
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
 
Silencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacionSilencio y-contemplacion
Silencio y-contemplacion
 
Merton thomas escritos esenciales
Merton thomas escritos esencialesMerton thomas escritos esenciales
Merton thomas escritos esenciales
 
La pasion por la verdad stein, edith
La pasion por la verdad   stein, edithLa pasion por la verdad   stein, edith
La pasion por la verdad stein, edith
 
Antigua literatura monástica copia
Antigua literatura monástica   copiaAntigua literatura monástica   copia
Antigua literatura monástica copia
 
7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura7. qué es la contemplación para san buenaventura
7. qué es la contemplación para san buenaventura
 
Memoria anual limosneria
Memoria anual limosneriaMemoria anual limosneria
Memoria anual limosneria
 
00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento
 
00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento00 tiempo de adviento
00 tiempo de adviento
 
Tagore 231113
Tagore 231113Tagore 231113
Tagore 231113
 
Rey diferente.241113
Rey diferente.241113Rey diferente.241113
Rey diferente.241113
 
Retiro mensual comunitario
Retiro mensual comunitarioRetiro mensual comunitario
Retiro mensual comunitario
 
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cSolemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
 
Edith stein ciencia de la cruz
Edith stein ciencia de la cruzEdith stein ciencia de la cruz
Edith stein ciencia de la cruz
 
Necesidad del silencio
Necesidad del silencioNecesidad del silencio
Necesidad del silencio
 
El silencio, lugar de oración (g)
El silencio, lugar de oración (g)El silencio, lugar de oración (g)
El silencio, lugar de oración (g)
 
Regla de san benito
Regla de san benitoRegla de san benito
Regla de san benito
 
La espada del espiritu es la palabra de dios semana x-xviii
La espada del espiritu es la palabra de dios   semana x-xviiiLa espada del espiritu es la palabra de dios   semana x-xviii
La espada del espiritu es la palabra de dios semana x-xviii
 
73
7373
73
 

Último

Recuperando el Rumbo Hasta la Transformación Parte #4.pptx
Recuperando el Rumbo Hasta la Transformación Parte #4.pptxRecuperando el Rumbo Hasta la Transformación Parte #4.pptx
Recuperando el Rumbo Hasta la Transformación Parte #4.pptx
jenune
 
El Amor De Dios.................................pdf
El Amor De Dios.................................pdfEl Amor De Dios.................................pdf
El Amor De Dios.................................pdf
QataryPichosLlaqta
 
Sanidad Interior y Liberacion libro de ayuda espiritual y emocional
Sanidad Interior y Liberacion libro de ayuda espiritual y emocionalSanidad Interior y Liberacion libro de ayuda espiritual y emocional
Sanidad Interior y Liberacion libro de ayuda espiritual y emocional
elianapereira284018
 

Último (16)

Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobresLuisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
Luisa de Marillac y la educación de las niñas pobres
 
Recuperando el Rumbo Hasta la Transformación Parte #4.pptx
Recuperando el Rumbo Hasta la Transformación Parte #4.pptxRecuperando el Rumbo Hasta la Transformación Parte #4.pptx
Recuperando el Rumbo Hasta la Transformación Parte #4.pptx
 
El Amor De Dios.................................pdf
El Amor De Dios.................................pdfEl Amor De Dios.................................pdf
El Amor De Dios.................................pdf
 
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO, tamaño cuartilla A5 .pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO, tamaño cuartilla A5 .pdfGUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO, tamaño cuartilla A5 .pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO, tamaño cuartilla A5 .pdf
 
DIOS PUEDE SANAR TUS HERIDAS OCULTAS.pptx
DIOS PUEDE SANAR TUS HERIDAS OCULTAS.pptxDIOS PUEDE SANAR TUS HERIDAS OCULTAS.pptx
DIOS PUEDE SANAR TUS HERIDAS OCULTAS.pptx
 
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobresLuisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
Luisa de Marillac: cuidado de los enfermos pobres
 
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotesLuisa de Marillac, cuidado de los galeotes
Luisa de Marillac, cuidado de los galeotes
 
Disciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptx
Disciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptxDisciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptx
Disciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptx
 
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada  Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
 
Luisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonadosLuisa de Marillac y los niños abandonados
Luisa de Marillac y los niños abandonados
 
ADVOCACIONES MARIANAS EN AMÉRICA LATINA.ppt
ADVOCACIONES MARIANAS EN AMÉRICA LATINA.pptADVOCACIONES MARIANAS EN AMÉRICA LATINA.ppt
ADVOCACIONES MARIANAS EN AMÉRICA LATINA.ppt
 
CARTA de Dios para ti. Dios hablando contigo
CARTA  de Dios para ti. Dios hablando contigoCARTA  de Dios para ti. Dios hablando contigo
CARTA de Dios para ti. Dios hablando contigo
 
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
 
Sanidad Interior y Liberacion libro de ayuda espiritual y emocional
Sanidad Interior y Liberacion libro de ayuda espiritual y emocionalSanidad Interior y Liberacion libro de ayuda espiritual y emocional
Sanidad Interior y Liberacion libro de ayuda espiritual y emocional
 
Marco_EMS.pdfjhhhgffrhhhjjjjjjhgffddddffg
Marco_EMS.pdfjhhhgffrhhhjjjjjjhgffddddffgMarco_EMS.pdfjhhhgffrhhhjjjjjjhgffddddffg
Marco_EMS.pdfjhhhgffrhhhjjjjjjhgffddddffg
 

Humanismo cisterciense

  • 1. 1 LA ANTROPOLOGÍA DINÁMICO-FORMATIVA DEL CISTERCIENSE MEDIEVAL A TRAVÉS DEL SIMBOLISMO AUDITIVO-VISUAL La creación de un arte nunca fue objetivo primordial e inmediato de la institución cister- ciense en su mayor apogeo. El arte por excelencia buscado era el arte de amar1. Lo demás se reducía a un proyecto de formación y de vida en un contexto existencial concreto. Lo que de- nominamos “arte cisterciense” se nos ofrece como un “proyecto de humanización”. Y si aque- llos monjes nunca trataron de hacer (en el sentido más preciso del término “poíein”) una obra de arte, creo que su herencia se ha de considerar como un esbozo de antropología integral. Ellos supieron aprovecharse de los elementos que tuvieron a mano, y lograron acoplarlos a su peculiar esquema vital jurídico. Pero ¿qué esquema antropológico extraemos de este supuesto arte? Se trata de un proyec- to disciplinar2, que embarga y compromete los sentidos corporales y los criterios del monje. Los cinco sentidos tradicionales, son clasificables a dos franjas: una considerada primordial; y la otra, aneja. Los sentidos primordiales serían la vista y el oído; los anejos, el tacto, el gusto y el olfato. Tanto unos como otros participios pasivos; y en todos ellos estriba el dinamismo ma- durador de la persona. Este proyecto disciplinar, objeto de análisis, se concreta en un esquema vital artístico, perfi- lado en tres corrientes artísticas. Así, es posible aludir a los distintos perfiles de la miniatura, la música y la arquitectura. Ahora bien, vale la pena considerar esta triple ramificación del arte en los dos grandes protagonistas de la primera generación cisterciense: Esteban Harding y Bernardo de Claraval, con sus diferencias y sensibilidades espíritu-artísticas tan distintas. De estos dos personajes derivan los dos tipos de cánones en el así llamado “arte cisterciense”. ESTEBAN HARDING o el Paradigma de la “ratio traditio-jurídica” Como tercer abad de Císter, diligente en su delicada responsabilidad, se mostró exquisita- mente meticuloso en un proyecto artístico-monástico continuista. Si comparamos en él las tres corrientes artísticas mencionadas apuntando a un mismo esbozo formativo, extraemos una idéntica conclusión. Es cierto que carecemos de la dimensión arquitectónica; porque las edifi- caciones de inspiración bernardina asfixiaron esta posible corriente del arte estefaniano3. Pero inquiriendo en los criterios plasmados en la música o canto y sobre todo en el arte de miniar, inmediatamente nos apercibimos que para Esteban el sentido de la vista es la referencia edu- cativa primordial del plan de formación del cisterciense. Y nadie podrá negar las semejanzas que se dan entre las filigranas miniadas de los primeros manuscritos cistercienses en los tres 1 « Ars est artium ars amoris cuius magisterium sibi retinuit natura, et Deus auctor naturae » (GUILLERMO DE SAINT THIERRY, De natura el dignitatis amoris, prol.). 2 Cf. H. DE LUBAC, Éxégèse Médiévale, I-I, 46s. 3 Se conserva un trazado de arquitecto, fechado en 7 de enero de 1766, y conservado en la Biblioteca pública mu- nicipal de Dijon, en que aparece una arcada claustral en madera, probablemente la que da acceso a la iglesia, por- que aparecen tres escalones. Otro testimonio que podemos traer a colación es el benedictino de la congregación de San Mauro, Dom Edmond Martène: “Uno de los más venerables lugares de Císter es el antiguo monasterio, que fue ocupado por los primeros religiosos de este santo lugar y donde san Bernardo fue recibido. Su iglesia fue consagrada en el año 1106 por Gautier, obispo de Châlon. Es muy pequeña, no creo que tenga más de quince pies de longitud; la anchura es proporcional; el coro puede tener treinta pies. Está abovedada y es muy bella… El dormitorio y el claustro subsisten todavía hoy, brillan por su absoluta simplicidad; que es precisamente lo que ha atraído y formado un tan gran número de santos” (E. MARTÈNE, Voyage littéraire de deux religieux bénédictins de la Congrégation de saint Maure, Paris 1717, 223-224). La iglesia de Císter I, fue construida entre 1106, demolida; la de Císter II construida entre 1140-1150 ; mientras que la de Císter III se amplió con una gran cabecera cuadrada en 1193.
  • 2. 2 tomos de la Biblia de Císter, llamada ahora de Dijon, y las bellezas plasmadas en piedra en San Dionisio de París por Suger. La música y el canto litúrgico irían por el mismo camino de no haber fracasado en el intento. Todo expresa la acendrada tradición dentro del monacato benedictino. La tesis de Zaluska, exquisitamente expuesta y mejor publicada, requiere una minuciosa interpretación. La forma peculiar de miniar la Biblia, los comentarios a los Morales sobre Job del papa Gregorio Magno o las Cartas de san Jerónimo, apuntan en cierta manera a una “torpeza o pereza mental”, la hebetudo mentis, en expresión específica de Suger, transfiriendo y sublimando significaciones visuales mediante símbolos antropomórficos, floreados y fáunicos, con la máxima destreza de la dinámica colorista. La materia quedaba de este modo trascendida en sí misma mediante la luz que se pretende extraer de ella. También en la Biblia “iluminada” todo pretende ser luz, hasta en lo humorístico, lo grotesco y lo trágico. Esta corriente artística dimana de la personalidad de Esteban Harding a quien siempre ha condicionado el “principio de autoridad”, la auctoritas, hasta el punto que desde esta dimen- sión nos ofrece la silueta psíquico-moral de un personaje sabiamente escrupuloso. Esteban pretende lograr la autenticidad en todo y asegurarse en ella. Así lo pretendió mediante la apli- cación del principio de la Hebraica Veritas para lograr un texto más genuino de la Sagrada Escritura, que después mandará miniar; eso mismo lo intentará proyectar en la liturgia, en el canto, en las observancias, como forma de vida en una concordia referencial y fontanal. Así, el principio de autoridad ha orientado su coherente vida hasta el final. La auctoritas es el princi- pio inspirador del surgente arte cisterciense estefaniano, tradicional y, aunque con destellos geniales, poco creativo en su globalidad. Por eso, el primer Císter no inventa nada; ni siquiera es novedad. Además, su arte arquitectónico no pasó de ser un feto que nunca llegó a madurar. En lo concerniente al canto litúrgico los principios cistercienses se fundan en el postulado según el cual existe una verdad única en materia musical: la correspondiente a una tradición no corrompida. Esta premisa no es exclusiva de la música; se apoya en el mito de una edad de oro, de un paraíso perdido, a partir del cual el mundo declina. En el ámbito musical la realidad reside en una pluralidad de tradiciones que se han desarrollado según el genio propio de los hombres que las alimentaron. El predicado de la unicidad del patrimonio musical falsea a priori la tentativa cisterciense de reconstruir la tradición. Cabría la posibilidad de buscar una tradi- ción, pero no un arquetipo ideal corrompido por la diversidad. La característica de ese arqueti- po habría sido su constitución bajo obediencia a reglas de composición coherentes. Eso su- pondría que ese supuesto corpus lo hubieran creado, en un breve período, monjes impregna- dos de idénticos criterios estéticos. Ahora bien, eso es completamente utópico, porque el espí- ritu del compositor se activa sin recurrir a la auctoritas. Y si cada tradición presenta caracterís- ticas de homogeneidad, nunca son absolutas, porque una tradición que vive y se labra en la duración, evoluciona en su estética. Según esta premisa la empresa cisterciense parece abocada al fracaso en su proyecto; pues con la búsqueda de un arquetipo mítico, se ha querido pensar en un objeto sonoro único. Es cierto que este empeño logra un éxito no pretendido en el hecho de una toma de conciencia de Esteban en su autonomía4, que anima su intencionalidad: alcanzar la autenticitas mediante la auctoritas, como objeto supremo de formación monástica. Pero este objetivo se trunca en la corriente artística musical, precisamente auditiva. Las melodías mesinas (de la Iglesia de Metz) que le parecían garantes de autenticidad fueron un fiasco, una total incoherencia; y pese a todo Esteban las asumió, porque llevaban la etiqueta de “cantus romanus metensis”; o sea, como protegidas por un supuesto principio de la auctoritas romana, aunque no garantizaran en absoluto la autenticitas. Se trataba de un canto eminentemente dialectal y sensiblemente deforme. Las notas “mi” y “sí” de la escala musical, por su carácter de inestabilidad semitónica, 4 cf. CLAIRE MAÎTRE, La réforme cistercienne du plain-chant. Étude d’un traité théorique. Brecht 1995, 409.
  • 3. 3 se absorbían en sus contiguas “fa” y “do” respectivamente. Una cosa parecida podría afirmarse del resto de material litúrgico. Por eso, el principio de la auctoritas crea en esta primerísima generación cisterciense esta- faniana un muy pobre primer bagaje litúrgico. El afán de fidelidad a los textos ambrosianos y aquello que consideraban tradicional volvían hasta irrisorio el estilo comunitario de orar y can- tar, como lo expresa la carta X de Abelardo a Bernardo5, acusando a los cistercienses de falta de sensibilidad litúrgica y de indigencia en el arte de orar y de vivir, justificadas por una su- puesta, pero en realidad inadecuada, fidelidad a la Regla de san Benito. Lo que Abelardo no podía sospechar es que Bernardo acababa de provocar una gran revolución no sólo corrigiendo el antifonario cisterciense, sino enriqueciendo la liturgia e inaugurando una “novedad”, hasta el momento, inimaginable. BERNARDO DE CLARAVAL o el Paradigma de la “ratio poetica” Si Císter nacía en 1098 pocos años después se aglutinaba en torno a un seductor joven bor- goñón un “reducido grupo de parientes y amigos” de los que se sentía animador y padre6; así comenzaba la prosapia carismática bernardina, germen, entre otras cosas, del nuevo paradig- ma artístico. Bernardo no ingresó en el “Nuevo Monasterio” o Císter, sin antes haber fundado su propia comunidad, pues “existía un lugar, llamado Castillón, en donde se reunían, convivían y dialogaban; y casi nadie que no perteneciese al grupo podía incorporarse a ellos”7. Formaban un grupo cohesionado que proyectaba su porvenir. El lugar de su implantación era el hogar familiar en los aledaños de Castillón, donde se había iniciado el nuevo líder a la sombra de los canónigos que regían la iglesia de San-Vorles. El que iba a ser abad del Claraval había pasado horas en esta iglesia. Aquí silenciaba su mente a la vista de sus muros desnudos, de sus arcos de medio punto, de sus bóvedas de cañón; bajo sus cobijos salmodió durante unos diez años mientras iba acoplando todos sentidos a aquella armonía estética boeciana8, en la que le iniciaron sus maestros eclesiásticos. Nos podemos imaginar la impregnación de esta arquitectura en el resto de su formación, y su proyección a lo largo de su vida9. Durante cinco meses, del 25-XII-112 a finales de mayo de 1113, Bernardo ejerció la función formadora de un maestro de novicios hasta el punto que Castillón parecía un pre-Claraval. Con esta actitud in- gresaron en Císter: Bernardo, como padre, con sus hermanos e hijos espirituales a los que hab- ía engendrado en Cristo por la palabra de la vida10. Años más tarde los claravalenses osarán leer los orígenes de la Orden cisterciense post eventum, desde sus claves. Manipularán hábil- mente los datos fontanales en redacciones sucesivas, aplicando un género literario conocido modernamente en la metodología de la Historia de las Formas, la Formgeschichte11. En 1125 Bernardo redactaba su CARTA MAGNA, dividida en dos grandes secciones: El Tratado sobre los grados de humidad y soberbia y La Apología, como los dos polos de una misma elip- se: el primero de cariz más motivacional y personal, inseparable del otro, de índole socio- co- munitaria. Eran el signo de un nuevo espíritu y del recién programa de vida que, partiendo de Claraval, se extenderá por toda la Orden hasta llegar a impregnar las motivaciones y espíritu 5 PL 178, 335b-340d. 6 Vita Prima 1,13 (PL 165,234c): Spiritualis iam pater in Christo fratrum suorum. 7 Vita Pr.1,5 (PL 185,235d); cf. J. LECLERCQ, Bernardo de Claraval, 28-36. 8 cf. W. TATARKIEWICZ, Historia de la estética II, La estética medieval, Madrid 1990, 82ss. 9 Partiendo de la iglesia de Saint-Vorles, convendría estudiar las iglesias filiales de Claraval, como Fontenay, y otras que, sin ser fundación claravalense, expresan su misma simplicidad (Senanque, Silvacane, Thoronet, Oya), y tener en cuenta las evoluciones de las sucesivas iglesias claravalenses y sus causas: Claraval I, la de la fundación 1115, demolida; Claraval II construida 1135-1145, en cabecera plana con tres capillas absidiales; Claraval III aumentada en cabecera y deambulatorio circulares con ocho capillas, en total 16, 1154-1174. 10 Vita Pr. 1,17: PL. 236c. 11 cf. J. LECLERCQ, a.c. 51.
  • 4. 4 de la primera generación cisterciense, la de Esteban Harding y Alberico. Bernardo va fijando poco a poco sus postulados; y así, en 1142, escribe una Carta a Elredo, abad de Rieval, uno de los más esclarecidos claravalenses ingleses, invitándole a redactar la obra El Espejo de la Cari- dad, réplica del nuevo espíritu, y manual para la formación de las nuevas generaciones cister- cienses12. Bernardo refrendaba sus propios principios; mientras que los de Esteban nunca le conven- cieron. Él se sentía dotado de otra sensibilidad estética. Merced a su personalidad arrolladora dentro de la Orden, llegó a imponerse en todo13, incluso en su proyección artística. Logró ex- tinguir el antiguo espíritu estefaniano para, creativamente, imponer el suyo propio, crítico y racional. Suele leerse la Apología, con un único enfoque, como combate furibundo al espíritu y al arte cluniacense; sin advertir que admite una lectura poliédrica14. Creo que lo primero que tenía Bernardo en su misma conciencia no era el contrincante estilo estético de Cluny, pese a su retórica desconcertante. Y cuando criticaba aquella deformis formositas ac formosa defor- mitas en los capiteles de los claustros de Cluny, que para él eran excesos de naturaleza barbá- rica - ridícula monstruositas -, apuntaba certeramente al blanco de su Orden15. Su crítica im- placable incide en primera instancia en el arte miniaturístico de la Biblia de Esteban, que él mismo había usado, leído y contemplado durante sus años en Cister16. Lo mismo puede decir- se de los otros libros en uso, miniados bajo la autoridad de Esteban. En Bernardo razón y auto- ridad (ratio y auctoritas) son antagonistas. Así, la ratio tiene que ser el principio conductor de la reforma del canto17. El canto litúrgico debía reflejar el esplendor de la verdad, pues cantar u oír una música mal agenciada significaba introducir un principio de desorden. Desde la anti- güedad se concebía la música como una emanación de la armonía general que gobierna el mundo. Era regida, como el cosmos, por los números y, en su esencia, inaccesible a los senti- dos. En su naturaleza como por su función, la música es una metafísica más que una física. En la civilización cristiana y en el Medievo desempeña incluso una función sacerdotal que los cla- ravaleneses quieren realzar18. 12 Véase a este respeto el artículo de DOMENICO PEZZINI, Aelredo di Rievaulx et la polémica cisterciense sulla funzione dell’arte ovvero del buon uso delle immagini, en Quaderni dell’abbazia, Fondazione Abbstis Sancte Marie de Mori- mundo, XVII, 2010, 9-14. 13 Otros piensan que no hay que exagerar las cosas; así para B.P. MCGUIRE, Esteban Harding ha dejado su marchamo indeleble en la Orden; y lo demuestra en Wer gründete den Orden von Cîteaux?, en Cistercienserchronik, 1998, 45- 65. Igualmente, desde otra dimensión, M.G. NEWMAN, Stephen Harding and the creation of the cistercian community, en Revue Bénédictine 107, 1997, 307-329; en cambio, ver J. LECLERCQ, La paternité de S. Bernard et les débuts de l’Ordre de Cîteaux, en Revue Bénédictine 103, 1993, 445- 48. 14 El P. Anselmo Dimier destacó la importancia de la Apología como fuente de inspiración del arte bernardino. Ver A. DIMIER, Saint Bernard et l’art, en Mélanges à la mémoire du Père Anselme Dimier, tome 2, Arbois 1987, 679-685. 15 Apol 29 : “En los capiteles de los claustros, donde los hermanos leen, ¿qué pintan esos monstruos tan ridículos, esa cierta deforme belleza y hermosa deformidad?” 16 cf. J. STOHLMANN, Zur Buchillustration bei den Zisterziensern: Die heimliche Kontroverse zwischen Bernhard von Clairvaux und Stephan Harding, en Cistercienser Chronik 103, 1996, 29-40. 17 Todo Dios es incommutabilis ratio (Cons 5,24); Según CHR.WADDELL la música, como todas las artes y como toda forma de actividad humana, debe ser expresión de orden, proporción y verdad. La música tiene una naturaleza interior, una ratio; y la gran tragedia es que muchas veces la música avanza en contra de su auténtica naturaleza. El impulso de la reforma de 1137 pretendía la restauración del canto en su más honda y verdadera naturaleza. Fue un fracaso, desde luego; pero un glorioso fracaso. La esencia del canto no puede reducirse a unas pocas fórmulas ba- sadas en las matemáticas, y la mayoría de las correcciones cistercienses, justificadas únicamente sobre la base de la teoría del canto, son realmente mutilaciones de la melodía original; pero la intuición básica abriga un significado perenne: En un mundo desordenado por el pecado, debemos llegar a ser en todos los niveles de nuestro ser lo que somos en nuestra más profunda realidad (La experiencia litúrgica de los primeros cistercienses, Cistercium 189 (1992) 230. 18 cf. CL. MAITRE, La réforme cistercian du Plain-Chant, Brecht 1995, 59-61; CHR. SCHWEIZER, Zur Rolle des Bernhard von Clairvaux und zur bedeutung der Choralreform, en Cistercienser Chronik 94, 1987, 144-163.
  • 5. 5 Por eso, en Bernardo la auctoritas queda desplazada por una razón poética (ratio poética), fundamentalmente auditiva. El sentido de la vista, más objetivo y garantía de máxima seguri- dad como cuando decimos los he visto con mis propios ojos, queda postergado por el oído, más subjetivo y hondamente creativo y rico. Aquí se sitúa el contraste e incluso la oposición entre el icono visual que nos ofrece el primer momento cisterciense de Esteban Harding y el segundo momento esencialmente bernardino, como un icono básicamente auditivo, de gran riqueza; y a la postre, dominante19. El oído supera a los demás sentidos por estar completa- mente desligado de todo lastre material; es el mejor descifrador del mensaje de los símbolos; mientras que la vista, como expresión suprema del amor, queda proyectada hacia una plata- forma trascendente posterior, como fruto; no como instrumento. Por eso, Bernardo declara: Si deseas ver, escucha primero20. En tal caso, la vida integral y armoniosa del cisterciense es con- cebida como una sinfonía21 Aunque en el abad de Claraval el principio de autoridad quedaba relegado, no podía des- aparecer; debía “personarse”. Su misma autoridad pasaba a ser el único criterio de una auten- ticitas creativa. Pero ¿qué criterio regía esta autenticidad? La recta razón (recta ratio). Y para empezar decidió atajar lo intocable. Todo aquel conjunto de melodías mal avenidas requería una profunda revisión, a través de unos principios atrevidos y globalizantes. Se serviría para ello de dos discípulos competentes en el arte musical, Guido, primer abad de Charlieu y Guido de Eu o de Longpont, uno y otro familiarizados con los principios matemático-musicales de la escuela de Chartres, para emprender la reforma artística. Y coincide con Bernardo Silvestre, en asignar una función preeminente al sentido del oído en la formación espiritual del hombre22. De este modo la función musical podría fecundar el texto con una intensidad peculiar, mien- tras el monje aguzaba su capacidad auditiva. La música es arte en el sentido en que incide modulando una materia: el texto litúrgico. Su función consiste en enriquecer y profundizar su sentido, de predisponer el espíritu humano, inepto a la contemplación. La función del canto radica en fecundar el texto con su energía pe- culiar23, sin ocultar nunca su significado. Ahora bien, su acción se ejerce por la vía de los senti- dos; es fundamental en el espíritu de la reforma cisterciense la canalización de esta vía, procu- rando que el canto no distraiga al oyente alejándose del sentido del texto para seguir los me- andros ilusorios de un recorrido melódico. La audición sólo es un medio. Guido, abad de Montiéramey, que se preciaba de una gran amistad con Bernardo, propuso a su amigo la composición de un oficio propio en honor del patrón de Montiéramey, san Víctor. Bernardo no sólo accedía a su ruego, sino que expresaba en una carta las cualidades del auténtico canto: El canto esté lleno de gravedad y no sea lascivo ni rudo. Sea dulce, pero no muelle; recree los oídos y conmueva el corazón. Disipe la tristeza y mitigue la ira. No encu- bra la letra, sino que la llene de vida. Supone una gran pérdida espiritual que la lige- reza del canto distraiga del sentido de las palabras y que se preste más atención a las modulaciones de la voz que al contenido que se celebra24. Los números, las proporciones melismáticas, la supresión de períodos repetitivos y super- fluos marcarán este principio de reforma. Los editores cistercienses del canto intentaron de- volver el canto a su íntima naturaleza racional. Ahora lo lógico-racional reemplazaba a la auto- 19 cf. M.L. GAVAZZOLI, Senso dell'udito e senso della vista nell'estetica di Bernardo di Clairvaux, en Rivista di filosofia neo-scolastica 65 (1973) 807-814. 20 SCant 41,1: “auditus… visus sit praeparatio… Visus desidernas, sed audi prius”. 21 SCant 73,2: “Participatio symphoniae”; SCant 1,9: “divinas mulceat aures”. 22 BERNARDUS SILVESTRIS, Comentum super sex libros Eneidos, ed. G. RIEDEL, Gryphiswaldae 1924. 23 BERN., Carta 398: “*cantus+ sensum littarae non evacuet sed fecundet”. 24 Carta 398: sensum litterae non evacuet, sed fecundet.
  • 6. 6 ridad como garantía de autenticidad. El oído reviste una gran importancia no sólo en el plano cognoscitivo, sino también en el plano ético. El sonido y el canto ejercen un apreciable influjo en el ánimo. Porque el primer paso hacia el conocimiento y la verdadera felicidad lo constituye la palabra que despeja el acceso a la visión, no tanto física cuanto espiritual, del verdadero bien. El sentido del oído inspira los comportamientos cotidianos. Bernardo lo advierte con meridiana claridad gracias a una síntesis que hace entre la posición antigua del aristotélico Teofrasto (s.IV a.C.) y de Aristóxeno de Tarento, llamado “el Músico”, de tendencia pitagórica (s.IV/III a.C.), trasmitida por Boecio, muy familiar al cisterciense, y la inyección bíblica, median- te la fe, de todo el contenido de la revelación como “voces paginarum”, destacando así el pa- pel fundamental del oído en la formación espiritual del hombre25. Este criterio se fue extendiendo a todos los aspectos de la vida, en la forma de transcribir los textos, en el arte arquitectónico, en las artes adyacentes como en la elaboración de vidrie- ras, terrazos y forjas. Los principios de racionalidad simbólica señorean y prosperan. El hombre en el cosmos, plasmación de la armonía visual Los grandes escritores medievales adoptan no sólo las viejas imágenes y símbolos familiares a los Padres de la Iglesia sino también la mitopoiética platónica de los orígenes del cosmos y del hombre. Según esto, Dios no es sólo el soberano Arquitecto que con su enorme compás va creando y ordenando el mundo, haciendo de él un palacio de incomparable belleza; es tam- bién el solícito plasmador del hombre, que lo crea a su imagen y lo coloca en el paraíso del cosmos26. Dios creó al hombre, a ADÁN, según el Génesis (2,7), en un marco perfecto y en armonía con la perfección de la obra humana. ADÁN, término genérico de hombre, expresa en sus cuatro letras, en el número cuatro, la perfección de su hechura, el hombre cuadrado (homo quadra- tus), según los Padres27. La cifra cuatro es símbolo numérico de perfección y armonía divina, proyectada por Dios sobre su criatura; nombre divino de cuatro letras, el tetragrámaton sa- grado (YHWH) de las cuatro dimensiones, longitud, anchura, altura y hondura28. Dios sitúa a su criatura perfecta, el homo quadratus, en un lugar cuadrado, el paraíso, surcado por cuatro ríos, animada por cuatro elementos y por cuatro vientos29; y que se convierte en depósito de toda la creación viviente, que era muy buena (Gn 1,31). El hombre, en este universo cuadrado, por su perfección cuadrada, vivía en total armonía con la universalidad, con Dios y con el resto de la creación; el microcosmos, el hombre, con el macrocosmos30, el universo, y el transcosmos, Dios, del que es imagen. Según este simbolismo armonioso, surge la teoría musical del número cuatro. La comunión es armonía, es música. Porque ocho son los tonos musicales, de los cuales, cuatro encontraron los antiguos y cuatro añadieron los modernos. Bien lo expresa un anónimo cartujo del siglo XII: Los antiguos razonaban de esta manera: tal y como sucede en la naturaleza, así debe ser en el arte: la naturaleza en muchos casos se divide en cuatro partes... Cuatro son las regiones del mundo, cuatro los elementos, cuatro las cualidades primeras, cuatro los 25 Cf. M.L. GAVAZZOLI, a.c. 812-813. 26 cf. ALANO DE LILLE, De plactu naturae, PL 210,711css; ver también, E.R. CURTIUS, Dios como artífice, en Leteratura europea y Edad Media latina II, Madrid 1984, 757-759; E. DE BRUYNE, La estética del Timeo en la Escuela de Chartes, en Estudios de Estética Medieval II, Madrid 1958, 266-315. 27 cf. E. DE BRUYNE, Estudios de Estética Medieval, III, Madrid 1958, 232s; 357-384; II, 357-384: Variaciones alegóricas sobre el « homo quadratus”. 28 BERN, Cons V.13,27-29. 29 cf. M-M. DAVY, Iniciación a la simbología románica, Móstoles (Madrid) 1996, 144. 30 A. GURIÉVICH, Las categorías de la cultura medieval, Madrid 1990, 64-114.
  • 7. 7 vientos principales, cuatro las complexiones, cuatro las facultades del alma, y así en otras cosas31. La gematría, es esa especie de ciencia que combina la relación entre las letras de una pala- bra y los números, representados por las letras, adquiere un valor de símbolo, y expresa cla- ramente el proyecto de Dios ya verificado en cierta manera. El simbolismo de los números es un aspecto vital de la patrística32 y de la mentalidad simbólica, artística y poética de los cister- cienses33. La vida del hombre en el paraíso es una experiencia de consonancia estética, ra- zonable, mediante la congruencia en la cifra cuatro. El pecado rompe esta armonía, y esta pri- mera dimensión cuadrada actúa en el hombre medieval como honda reminiscencia nostálgica. El caos es la destrucción de la armonía. Desde ese instante el hombre se deforma, es expulsa- do del paraíso, y la naturaleza se vuelve caótica y salvaje. La expulsión del paraíso expresa la desintegración del homo quadratus. Y el hombre tiene que ocupar algún lugar, al que los me- dievales asignan unos vocablos toponímicos, con sentido axiológico, de región de la deseme- janza o región lejana, tierra extranjera, Egipto34; el primero de los calificativos tiene claras re- sonancias plotínicas y agustinianas, mientras que los segundos mantienen un puro sabor evan- gélico (Lc 15,13) y bíblico35. La naturaleza desarmonizada, pasa a ser anti-naturaleza, y se con- vierte en amenaza, que la inflamada imaginación medieval personaliza frecuentemente en movidas siluetas demoníacas. Ya desde el primer Medievo las gentes venían arrastrando sus fobias y manías frente a las fuerzas demoníacas de una naturaleza sin domesticar. No es fácil reponerse de las penurias bárbaras de anteriores centurias, pese al afán de una cultura que va zozobrantemente abriéndose paso con un afán renovador. La materia, el equivalente a la na- turaleza sigue siendo temiblemente amenazadora, embozada en una energía medio-divina36. El hombre en el claustro y recuperación de la naturaleza Quizá sólo así nos proporciona alguna vislumbre de sentido la expresión familiar en el Me- dievo de que fuera del claustro no hay salvación, y que los cistercienses, con Bernardo a la cabeza, expresan y hasta convencen. El recinto del monasterio deberá ser un auténtico paradi- sus claustralis37. Paraíso claustral, que para nada hay que imaginarlo como jardín idílico, sino como taller de reparación de un hombre deformado y de una naturaleza caótica, en acerca- miento mutuo, mediante la integración y la armonía, para recuperar lo perdido. La vida del hombre en este lugar se reducirá a un proceso formación, a un dinamismo desde la deforma- ción (de-formatio) a la conformación (con-formatio), con Dios y con la creación38. El llamado renacimiento del siglo XII no se ajusta del todo al renacimiento monástico de la época. Precisamente el descubrimiento de la naturaleza es un punto de discordia. Para unos, los más liberales del pensamiento, la naturaleza es completamente autónoma; para los más tradicionales, como los monjes, se halla religada por completo a su principio divino. Unos y 31 Tractatus de musica plana, ed. Cousemaker II, 434; cit. en U. ECO, Arte y Belleza en la estética medieval, Barcelona 1997, 50. 32 cf. A. QUACQUARELLI, Simbolismo de los números, en Diccionario Patrístico II (Salamanca 1992) 1564-1565; E.R. CURTIUS, o.c.II, 700ss; H DE LUBAC, Exégèse Médiévale II-II Paris 1964) 7-40. 33 cf. G. EVANS, Number Symbolism and the Theory of Signification in Odo of Morimond and some of his Successors, en Cîteaux 34 (1983) 111-120. 34 cf. R. JAVELET, Image et ressemblance au douzième siècle I (Chambery 1967) 266-285; ver también mi introducción El carisma cisterciense y bernardiano, en Obras Completas de San Bernardo I (BAC Madrid 1993) 32-33. 35 cf. GUILL DE SAINT THIERRY, Med 4, 17. 36 cf. J. LE GOFF, Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval (Barcelona 1985); H.R. PACHT, El otro mundo en la literatura medieval, Madrid 1983. 37 BERN, SermDiversis 1. 38 Defórmame de la forma del siglo a la que me he conformado; confórmame a tus ciudadanos para que no me sienta deforme en su compañía (GUILL DE SAINT THIERRY Med 4,16); El paraíso corporal es la quietud claustral (ELREDO, SIned 88); BERN. Epist 365,1.
  • 8. 8 otros toman conciencia de la importancia de esta realidad. Para los primeros se requiere una desacralización total, si es que se quiere tener conciencia progresiva de su misterio; para los segundos, hay que religarla todavía más descubriendo sus lazos relacionales. Nos hallamos inmersos en una crisis de transcendental importancia que repercutirá muy seriamente en un futuro no muy lejano. Porque detrás de la naturaleza va siempre la persona humana; después del macro-cosmos, el micro-cosmos. La cosmología se desliza hacia la antropología. La búsqueda del desierto, ideal perenne en todos los ebrios de Dios, se expresa en esta baja Edad Media mediante el símbolo de la quietud del claustro, acotación espacial muy limitada, pero lo suficientemente cómoda, para explayar los deseos más hondos del corazón del monje medieval: Hay que dar un espacio de racionalidad al caos tenebroso y amenazador de la natu- raleza humana, circunstanciada y personalizada: circunstanciada por ser hijos de un ambiente y educación, y personalizada por circunscribirse a individuos concretos, carentes de discerni- miento a causa del forcejeo sentido de unas sombras, o de penumbras, en comportamientos y actitudes. Quizá por esto mismo la búsqueda del desierto para los cistercienses se traduce muy pron- to en categorías poéticas, que transcienden la realidad cotidiana. No basta con repetir que los monasterios deben construirse alejados de los núcleos de población, de castillos y villas. Se propone sin más una formidable apología de la naturaleza salvaje. Según Guillermo de Saint Thierry, el primer biógrafo de san Bernardo de Claraval, Bernardo no tuvo otros maestros que las encinas y la hayas39; frase célebre que parece ser un eco de un pasaje de la carta consola- dora que Bernardo mismo escribía en 1138 al abad de Vauclair, Enrique de Murdach, por haber abandonado el estudio y la enseñanza: “Cree en mi experiencia; encontrarás algo más en los bosques que en los libros. Los árboles y las rocas te enseñarán lo que no puedes aprender de ningún maestro”40. Este desierto de Occidente nada tiene de las estériles Tebaidas de Egipto. Es esencialmente silvestre. Guillermo de Saint Thierry describe a Claraval como una soledad inmersa en lo más espeso de los bosques y encerrada en un desfiladero de montañas, en donde los servidores de Dios vivían ocultos, al modo de nuestro padre san Benito en su caverna41. Evocación volunta- riosa, ajena a la realidad de aquellas mediocres colinas que vigilaban los terrenos pantanosos del valle del Ajenjo. La visión soñada de Claraval, por una referencia al Sacro Speco de Subiaco, supera las asperezas del relieve y del clima. Los primeros sitios cistercienses La elección del lugar para establecer una fundación no se acopla a un cliché determinado. Sin embargo una de las características esenciales es la garantía del aislamiento; y si en los co- mienzos no parecía del todo factible, los mismos monjes se empeñaron en crear ese entorno. Aquí no cuenta tanto la dimensión espacial del desierto que pretenden ocupar, cuanto el co- razón mismo de una naturaleza indómita, en donde procuran abrir un calvijar de razón y de luz cósmica, y crear una poética del espacio. Pero se trata de un espacio real donde las horribles y vastas soledades no son más que un recuerdo aleatorio. Los cistercienses pretenden alimentar la ilusión de la naturaleza virgen y sustentar el sueño del desierto a través de una verdadera poética del espacio. Unos de los pasajes más elocuentes a este respeto se encuentra en la carta que el inglés Gilberto de Hoyland envía al abad Rogerio que, obcecado por su ambición, se iba insensibili- zando al clima paradisíaco de su monasterio. He aquí un breve fragmento de un largo texto: 39 Vita Prima, PL 185,240b. 40 Epist 106,2. 41 VPrim. PL 185,248b .
  • 9. 9 No puede obviarse lo que es evidente. Si te fijas en lo externo, observa la extensión y la seguridad. Ninguna necesidad te coarta; tampoco te inquieta amenaza alguna. Gozas de un lugar escondido, plantado, irrigado y fértil, de un valle boscoso; un valle primave- ral que te deleita en su época el dulce canto de los pájaros hasta el punto de poder re- animar a espíritus ya muertos, disipar las cargas de las personas indolentes y ablandar las mentalidades endurecidas. Todo esto no es más que una vislumbre del gozo que nos aguarda; mejor, es como una primicia de todo aquello, como esquirlas de la plena si- tuación paradisíaca, que se nos filtra en nuestra condición humana...42. Un pasaje paralelo, pero de cariz más antropocéntrico lo expresa Elredo en la armonía de la vida fraterna de su monasterio: Dando vueltas, antes de ayer, por los claustros del monasterio y sentándome con la amadísima corona de mis hermanos, pareciéndome estar en un paraíso de delicias, me admiraba de las hojas, flores y frutos de cada de los árboles. En aquella multitud no en- contraba a nadie a quien yo no amara o de cuyo amor dudase; entonces, me inundó un gozo superior a todas las delicias de este mundo. Sintiendo que mi espíritu se trasvasa- ba en todos y que en mí se vertía el amor de todos, exclamé con el profeta: ¡Ved qué dulzura, qué delicia, habitar los hermanos unidos!43 La extraordinaria virtud onírica de los topónimos cistercienses no escapa a los contempo- ráneos. Para el historiador cluniacense Orderico Vital nombres tales como Casa de Dios, Clara- val, Buen Monte, embriagan como un néctar a quienes lo oyen e invitan a gustar la felicidad que expresan. Incluso para nosotros sigue aún intacto el poder evocador de vocablos que ex- presan la belleza de lugares: por la magia de la palabra, los monjes han abstraído de una ma- nera mediocre u hostil la belleza de unos valles (Bonacomba, Belval, Boneval, Valbuena); la majestad y serenidad de los montes (Belmonte, Monte de Dios); la frescura de unas aguas y la pureza de unas fuentes (Fuentefría, Aguafría, Aguabella); el susurro del bosque (Silva-Canora); y, más preciosa todavía, la claridad que irisa arroyos y ríos (Valleclaro, Claropantano, Claraval); el amenazante horror de los estanques (Negrolago); la profundidad de los bosques (Gransel- va), los abruptos cortes de terreno (Altacomba, Lugarcreciente, Vallecreciente, Escala-Dios), la amenaza de la fiera domesticada (Osera, Campo-del-Oso); en fin, la añoranza de la felicidad plena y absoluta, perdida por la culpa original (Lugar-de-Dios, Lugar-querido, Valparaíso). Todo para decir bellamente que estos monasterios han domesticado un espacio natural, arrancán- dolo de su irracionalidad caótica44. Raramente el sueño cisterciense habrá tenido más dominio sobre la realidad que en esta tentativa de resurrección de una naturaleza ya enajenada por el hombre. Frente a esta utopía ecológica grandiosa, las demás referencias a los Padres del desierto parecen pueriles. Vuelta al “paradisus claustralis” como paradigma de ciudad ideal Intactas o en ruinas, las abadías cistercienses embargan por su perfección funcional y esté- tica. Como ciudad ideal45, el monasterio responde ante todo a las necesidades de una socie- dad, racional y ordenada, seccionada del mundo según los términos mismos de la Regla: “Si es posible, el monasterio estará construido de tal modo que tenga todo lo necesario... para que 42 Trac.asc 2,4:PL 184,282s. 43 AmEsp 3,82. 44 cf. E. GILSON, La Théologie mystique de Saint Bernard, Paris 1934, 82; ver también E. MIKKERS, Spiritualität der Zistercienser, en Analecta Cartusiana, Salzburg 1970, 34-36; este espacio monástico cisterciense queda racionaliza- do porque en él prevalecen los ejercicios propiamente escolares, como la lectura, la rumia de textos en exclusiva; por eso se desecha cualquier ornamento en capiteles y pintura. La escuela cisterciense racional es el claustro des- nudo. cfr. G. DUBY, Le Moyen Âge 1140-1280, Genève 1984, 63. 45 Ver, ELREDO, STemp, 2, Nav: Observémonos en nuestra ciudad. Amurallada ciudad es nuestra Orden, fortificada por todas partes con buenas observancias como si fueran muros y torres para que no nos engañe nuestro enemigo ni nos aparte del ejército de nuestro Emperador… Cf. TH. RENNA, The city in early cistercian thought, en Cîteaux 34 (1983) 5-19.
  • 10. 10 los monjes no se sientan forzados de salir afuera, lo que no conviene a sus almas”46. Cuando la norma cisterciense se define, cinco siglos de experiencia benedictina habían creado ya formas de urbanismo monástico de lo más diversificado. En su clausura la abadía se presenta como un conjunto coherente y completo, una obra de arte de control del espacio y de organización social. En el plano ideal del monasterio cisterciense se acentúa una triple razón o armonía que se afirma con nuevo rigor, en una disciplina sapiencial y formativa regulada por la luz. La luz marca los tiempos y los ritmos en la vida del monje47. - Armonía del sitio: La vida comunitaria se monta según la distribución del agua. El agua dicta en cierta manera la implantación de las construcciones. Se acumula al abrigo de un dique para sostener un vivero de peces; irrigar jardines y huertas; mover ruedas de moli- nos, martillos y bataneros. Se canaliza por un conducto o por varias ramificaciones hasta el monasterio; y burbujea en la concha del lavabo o murmura bajo las losetas de la co- cina; drena por un desagüe todo tipo de desechos y mantiene higiénicas las letrinas. El agua es el primer elemento como empeño arduo de racionalización del lugar48: Comenzó a arrancar y destruir, edificar y plantar; a regar lo árido, iluminar lo oscuro, abrir lo cerrado, incendiar lo frío. Además se dispuso a enderezar lo torcido, e igualar lo escabroso para que mi espíritu bendijese al Señor y todo mi ser a su santo nombre. Así entró el Verbo esposo varias veces y nunca me dio a conocer las huellas de su en- trada...49. - Armonía de tareas: A los actos esenciales de la vida monástica. El orare et laborare, orar y trabajar, se corresponde con espacios precisos, distribuidos para adaptar los volúmenes y los emplazamientos a funciones y horarios concretos. Volúmenes espacio- sos tales como el claustro, la sala capitular, el locutorio, el calefactorio, el refectorio, la cocina, y el dormitorio. - Armonía de personas: Si el monasterio no lo ocupa más que una sociedad restringida, esta sociedad, verdadero microcosmos ciudadano, resume la diversidad del mundo y de la sociedad. Así, Claraval, para Bernardo, es un destello de la Jerusalén celeste, símbolo también de la virtud del ánima colectiva en su equilibrio psíquico y moral, adornada por las cuatro virtudes cardinales, como las cuatro murallas y ángulos de la ciudad apocalíp- tica. La concepción funcional del monasterio y su organización social son indisociables de su dimensión mística: la ciudad ideal de los hijos de san Benito prefigura la Jerusalén celeste, en donde todos los hijos del Padre ocuparán su puesto. La actualización del sueño cisterciense50 El modelo cisterciense desde la óptica de san Bernardo, tal y como se ha definido en la opi- nión común, es selecto y diferenciadamente exclusivo. Rechaza incluso un gran número de otros monumentos cistercienses, desde los orígenes al siglo XV. En nombre de un idéntico purismo, privilegia la arquitectura de Thoronet, Silvacane y Senanque en Provenza, y sobre todo Fontenay en Borgoña. Repudia todo lo que huela a suntuosidad y grandeza, aunque por 46 cf. RB 66. 47 RB 41: « ut luce fiant omnia ». conformando las horas y estaciones del año y regulando los distintos ejercicios de la disciplina cisterciense con la duración de los intervalos, como lo podemos apreciar analizando los Ecclesiastica Officia. 48 Es lo que con otras palabras llama T.N. Kinder la domesticación de un sitio natural, ver T.N. KINDER, L'Abbaye cistercian, en Saint Bernard et le monde cistercian, Paris 1990, 77; G. DUBY, L'Europe au Moyen Age, Saint Amand, Flammarion 1984, 83, escribe: El monasterio mismo (cisterciense) como la nuez en su corteza, como el espíritu en la carne, se establece en medio de un calvijar, en donde la naturaleza vegetal es laboriosamente domesticada, arran- cada a su turbulencia, a su somnolencia; A. BONIS, M. WABONT, Les fils de l'eau, en Citeaux 1098-1198, l'épopé cister- cienne, Dijon 1997, 70-77. 49 SCant 74,6;30, 3: la edificación de Dios es la agricultura de Dios. 50 ver L. PRESSOUYE, Le rêve cistercien, Évreux 1991.
  • 11. 11 desgracia el virus invadía los monasterios más opulentos. El Capítulo General se quejaba y lamentaba su incapacidad ante esta nueva ola de monumentalidad grandiosa. Así, ya a finales del siglo XII se condena al abad de Longpont por sobrepasar los límites adecuados en la cons- trucción del dormitorio51. Pero la fiebre de los edificios suntuosos, tan severamente prohibi- dos, se acentuaba progresivamente52. Baste el testimonio de Helinando de Froidmont que, en pleno siglo XIII, se dolía en la pérdida de la genuina simplicidad que había caracterizado el espí- ritu primitivo e inspirador del arte de la construcción, y criticaba la fiebre de la suntuosidad con la pérdida del espíritu de pobreza: El Apóstol afirma que pasa la representación de este mundo (1Cor 7, 31); y sin embargo los humanos no quieren vivir con esta mentalidad. Así se explican críticas frecuentes como éstas: ¿Por qué, vosotros los cistercienses, aunque habéis dejado todo, y habéis profesado sobriedad y pobreza, edificáis con tanta suntuosidad? Podríais, más aún, deberíais repudiar lo que hacéis, y entregar ese derroche a los pobres. Pero nada de eso se hace por los pobres. Se dice que en este dispendio se tiene en cuenta a los pobres de nuestro tiempo y a los del futuro. No obstante, sí podrían levantarse edificios más sencillos ¿Por qué, pues, se considera tanta suntuosidad necesa- ria, y no estimar lo suntuoso como superfluo? Además ¿no denota vana curiosidad unas pinturas o esculturas y columnas que son puro adorno? ¿Qué necesidad hay en todo eso? No deja de ser magnífica ocurrencia que una fecundidad soñada, para que produzca sus frutos, convenga distri- buirla en incontables edificios y estancias. Además, siendo de piedra, se podrán afrontar con ga- rantía peligros de derrumbe, incendios y hecatombes. Todo esto podría justificarse sólo en los edi- ficios como almacenes de provisiones si no excedieran las justas dimensiones para depositar no sólo los víveres de los monjes, sino también los de los pobres y peregrinos. En cuanto a lo demás, nuestra profesión no admite excusa alguna. Da la impresión que competimos en riquezas, en ma- nantiales inagotables y secretos de dinero, y que edificamos palacios en lugar de hospederías, murallas en vez de paredes, ciudadelas por refectorios, alcázares por dormitorios, templos por capítulos, castillos por templos, hoteles por granjas. Con razón se mofan los seglares de tantas suntuosidades. A qué viene todo esto para distribuir una cena en el refectorio, recibir al pobre en la hospedería, recoger el trigo en el hórreo, descansar en el dormitorio, pedir perdón en el capítu- lo y celebrar el oficio divino en el templo. Pero se alega que emprendemos todo esto no sólo pen- sando en nosotros, sino en los monjes que en el futuro morarán en este lugar. Como si no bastara a cada día su malicia para añadirle una solicitud no sólo del día de mañana sino la de ciento de años venideros. Debemos vivir a tope nuestra realidad presente, no la utópica. Si ya es bastante engorrosa la miseria para remediar nuestras necesidades, ¿por qué nos vamos a cargar fardos fu- turos? Grande es la caridad que reclama el soportarse unos a otros, lo cual se aplica sólo a los que conviven; pues el que todavía no existe no es otro para mí. Quien aún no vive, no existe53. San Bernardo ha sido un pionero en formular una doctrina de relaciones entre el arte y la salvación. Doctrina de despojo voluntario que exige el rehúso de todo ornamento, de todo lujo, de elementos figurativos que, en los claustros, distraen de la oración, impropio de mon- jes. La estética del claravalense es una teoría casi aristocrática de la ascesis: para que el monje pueda contemplar a Dios, debe renunciar al mundo sensible. Los recuerdos de los Padres del desierto se filtran en esta filosofía de despojo54, que el Capítulo General se apropia, promul- gando una serie de prohibiciones célebres, codificadas en 1152, 1202, y 1257. Las primeras 51 J.M. CANIVEZ, Statuta Cap. Gen. I, 1192,23; también CHR. WADELL, Twelfth-Century Statutes from the Cistercian Chapter, Brecht, 2002, 244. 52 Statuta 1240, 2. Algunas abadías llegaban de este modo a asfixiarse bajo el peso de las deudas (Stat 1175, 5). Se elabora un nuevo estatuto en 1182, que luego se completa con múltiples sanciones: Toda abadía, cuyo pasivo al- cance los 50 marcos o 100 libras, debe abstenerse de toda compra y construcción. Para salir de una situación abru- madora se propone la dispersión de los miembros de la comunidad por otras casas de la orden (Stat 1189, 18; 1196, 56), la venta de bienes muebles, e incluso de inmuebles (Stat 1184, 13; 1204, 37), o la supresión radical de la abad- ía. 53 Serm 23, PL 212, 667. 54 N. VANBRUGGHE, lo expresa como filosofía estética de despojo, en Carrelages cisterciens médiévaux, Cîteaux 1098- 1998, l'épopée cistercienne, Dijon 1997, 117.
  • 12. 12 parecen concernir a los ornamentos litúrgicos suntuosos, las esculturas y las pinturas, a excep- ción de crucifijos en madera pintados. Luego siguen los estatutos exigiendo que las letras em- bellecedoras de los manuscritos sean de un mismo color; y las vidrieras en alabastro, incolo- ras55. La belleza ya no estriba tanto en el color como en la forma. Si falta el estímulo cromático la mente tiende a concentrar la atención en la lógica rigurosa de la composición, o edificación; y a poner en relieve los valores formales de toda construcción, como de la misma edificación humana: Lo que en la superficie encuentras incoloro, lo hallas bello en su configuración56. Tan- to las vidrieras como los pavimentos se implican en el general concepto artístico como “música espacializada”, desentendiéndose de cualquier seducción cromática, y acentuando por el con- trario la luz como factor estético; pero sólo en su forma más descarnada y más pura, en el blanco57. Precisamente la estética del blanco y la proporción son elementos que se resisten a la denominación de simbólicos por la ardiente interioridad y espiritualidad que implican. En tal caso no es errado mantener que la fábrica artística cisterciense haya nacido en el seno de la espiritualidad y del misticismo medieval. Pero haciéndose portadora de la racional instancia impuesta por la radiante luz de la mente, o bien de la intelectualidad del hombre. Intelectuali- dad que no se da como satisfacción, sino como forma de una incandescente tensión espiritual o de una búsqueda, siempre satisfecha. Esta forma de intelectualidad bernardina es distinta de otra más sutil, propia del racio- nalista Abelardo, su impugnador, aunque forma parte también del nuevo contexto de cultura humanística racional. Por eso la intelectualidad de Abelardo respalda sorprendentemente la misma proyección estética de Bernardo58. En fin, cabría mencionar aquí toda una serie de dis- posiciones concernientes a campanarios, pinturas murales y pavimentos. 55 cf. B. LYNAT, Die Glasmalerei bel den Zisterziensern,en Die Zistersienser, Ordensleben zwischen Ideal und Wirklich- keit (Bonn 1988) 345-346; H.J. ZAKIN, Les vitraux cisterciens médiévaux, en Citeaux 1098-1998, 112-115. 56 BERN. SCant 25,3. 57 Expresión simbólica de la vida escatológica realizada por el misterio de la Resurrección (BERN. Par 6,6) veste alba speciosus forma (SCant 28,18); blanquear es vestir los vestidos de la gloria (Pasch 2,10); el mismo río que atraviesa Claraval es el Alba, precisamente en el lugar que había sido antiqua spelunca latronum (Vita Pr. SBern. en MGH 97,11); cfr. M.P. LILLICH, Studies in cistercian Art and Architecture 4, Kalamazoo 1993, 125. 58 Que los ornamentos de la casa de de oración sean los necesarios, no superfluos; sencillos antes que lujosos. Así, que no haya en ella nada de oro o plata, excepto un cáliz de plata - o incluso varios, si fuera necesario-. Que no haya ningún ornamento de seda, excepto las estolas o túnicas. Que no haya en ella ninguna imagen esculpida (Carta octava de Pedro Abelardo a Heloisa, Cousin I, 179; Mortet-Deschamps 44; citado en W. TATARKIEWICZ, Historia de la estética II. La estética medieval, Madrid 1990, 184-185; cf. CHR. WADDELL, Saint Bernard and the cistercian office at the abbey of the Paraclete, en The Chimera of his Age: Studies of Bernard of Clairvaux, C.S.63, Kalamazoo 1980, 76- 121; E. STIGEGMAN, Saint Bernard: the Aestetics of autheticity, en Studies in Cistercian Art add Architecture II C.S. Kalamazoo 1984, 1-13. También los Victorinos, sobre todo los más tenaces difusores de la cultura y los abanderados reconocidos de la concepción humanística de la dignitas humana por la luz y la visión son tributarios de Bernardo. Y para redondearlo todo la misma Orden dominicana acoge en su primer impulso creativo el esquema estético ber- nardino, remozando su arquitectura, su liturgia, y su legislación, hasta su mismo hábito; pero sobre todo el principio rector de la intelectualidad y racionalidad humana que se modelará en la estructura arquitectónica de la Suma Teológica de Tomás de Aquino. El ostracismo bernardino a lo deforme, a lo monstruoso y bárbaro, encuentra un eco intenso y desarrollo esclarecido en la teoría de la integritas del aristotélico, preconizador de la belleza y funcio- nalidad perfecta del cuerpo humano (S.Th. I,91; I-II,27,1 ad 3; I-II, 54,1 co). El concepto de la claritas tomista tradu- cible como esplendor de la forma sobre el elemento material del color, puede también haber sido sugerido por la lectura de la apasionante reivindicación bernardina en torno a la luz de la mente humana, al poder transformante y esclarecedor del espíritu y de la inteligencia, superiores a cualquier esplendor físico. Pero Tomás de Aquino va a más; sanciona el final del alegorismo cósmico y despeja el campo a una visión todavía más racional del fenómeno. Estamos ya, de alguna manera, ante una laicización de la naturaleza y de la historia mundana, esto es, de todo el universo post-escriturario, ahora ya ajeno a la injerencia de la dirección divina. cfr. U. ECO, Arte y belleza en la estéti- ca medieval, Barcelona 1997, 93-99.
  • 13. 13 Proyectos arquitectónicos contrastados: Cister59 frente a Suger y a Cluny Cuando Suger colgaba en la fachada de San Dionisio los célebres versos por los que justifi- caba los ideales combatidos por san Bernardo ¿no hacía suya la filosofía de la humildad? El espíritu es tan débil que sólo la interpretación de las formas materiales le permite alzarse hacia la luz celeste. Aceptar el testimonio de los sentidos es aceptar la condición humana y el único proyecto de salvación posible. De hecho Suger percibe el inmenso poder de la naturaleza y de la materia, y pretende entablar un pacto con ella. Mera excusa para realzarla, contando con los mecanismos de poder que dispone, e inyectando en ella las energías lumínicas de la poíesis, según su principio favorito: La obra prevalece sobre la materia (Materiam superat opus). La obra artística infunde en la materia tal chorro de luz que deja de ser temible y deviene esclare- cida. El único miedo que tiene Suger es a los espacios vacíos. Por vía anagógica o de trascen- dencia hay que subir desde lo material a lo inmaterial. Suger está convencido que es la mejor, si no la única forma de educar y de formar: La men- te obtusa (mens hebes) únicamente puede alzarse a la verdad mediante lo material. Es el único método trazado por el Padre de la Luces. De aquí el insistente juego de palabras entre clarere, clarus, clarificare, que casi hipnotiza la mente en búsqueda de un significado oculto bajo sus implicaciones perceptibles. El proceso por el que las emanaciones de la Luz Divina descienden hasta casi sumergirse en la materia y se fragmentan en lo que parece una ciénaga sin sentido de burdos cuerpos materiales, siempre puede trastocarse en una ascensión desde la contami- nación y de la multiplicidad a la pureza y a la unidad; y por esto, el hombre, que es alma inmor- tal que se sirve del cuerpo (anima immortalis corpore utens), no debe avergonzarse por depen- der de la percepción sensible ni de su imaginación controlada por los sentidos. En cambio, la belleza del arte cisterciense tiene otro cariz, que dimana en un proceso crea- dor consistente en la organización del caos. Va del caos al cosmos, del desorden al orden, del sin sentido al sentido. Aquí se toma el sentido como sinónimo de orientación. El arte es oriente para el hombre. Nos despierta a la conciencia de nuestra humanidad y nos pone en movimien- to hacia lo que esperamos llegar a ser. Espiritualiza poetizando; y hace la tierra habitable, esto es, la vuelve paraíso, paradisus claustralis, lugar más funcional y espiritual60. Nunca está de más insistir que Bernardo no inventa nada. Simplemente combina lo esencial y elimina lo que le parece superfluo. Quizá en esto estriba lo que se ha llamado la novedad cisterciense en el arte. Los primeros cistercienses están convencidos que la materia es incapaz de esclarecerse a sí misma. No es admisible un directo chorro de luz para sublimarla. Necesita pasar por el tamiz de la recta ratio. El símbolo de la recta ratio es la piedra, cortada en escua- dra61. Material salvaje, bárbaro, duro y rebelde, que requiere de parte de su modulador una paciencia extrema y una incansable dedicación al trabajo62. La piedra cisterciense se talla y se labra; nunca se pule. Labrar la piedra es extraer de ella lo caótico y rectificarla, como Dios es recto. Nunca se pule; porque la piedra en su rectitud debe mantenerse en su tosquedad sim- 59 Para mayor concisión hay que referirse al Cister bernardiano. Véase para su globalidad, A. DIMIER, Saint Bernard et l'Art, en Mélanges à la mémoire du père Anselme Dimier, vol II, B. CHAUVIN, Pupillin 1987, 679-688. 60 cf. J.B.AUBERGER, Esthétique et Spiritualité cistercienne, en L. PRESSOUYRE y TERRYL N. KINDER, Saint Bernard et le monde cistercien, Paris 1990, 121-147; J. LECLERCQ, Le cloître est-il un paradis?, en Méssage des moines à notre temps, Paris 1958, 141ss. El signo arquitectónico quizá más elocuente del paraíso claustral se sitúa en el pórtico o nartex de determinadas iglesias cistercienses, destinados a acoger a los laicos. El pórtico era un lugar de transición entre el mundo profano y el mundo sagrado. Por el contrario, los monjes que vivían constantemente en el interior de la clausura no padecían esta especie de transición brutal, razón por la que determinadas iglesias cistercienses carecían de pórtico central en la fachada occidental. Ver T.N. KINDER, L'Europe cistercienne, Zodiaque 1997, 174. 61 Edificaban la casa de Dios sobre piedra...los hermanos se entregaban a todos los trabajos. Unos cortaban made- ra, otros escuadraban las piedras (lapides conquadrabant); otros levantaban muros (ERNALDO, Vita prima S.Bern II, 26,31: PL 185, 284b; 285c). 62 Expresa la dureza del corazón del hombre (GUERR. SBen 1,3); es preciso separar unas de otras (Id. SAnun 2,2). Es símbolo de la dureza de la disciplina (GILB DE HOYLAND, In Cant 26,5).
  • 14. 14 ple. La piedra rugosa tiene una especial vinculación con el sonido. La vibración que sigue a la propagación sonora que choca con la piedra rugosa es portadora de una energía cuya distribu- ción se reparte conforme al estado de rugosidad, en un haz de energía sonoras, a diferencia de la que choca sobre una piedra bien pulida, que trasmite una energía sonora formando un ángulo recto en una sola dirección, simétrica a la onda incidente. Piedra llamada a ser cuadrada63. Piedra angular y urdimbre de la creatividad artística cister- ciense64, origina una retícula, formada por elementos cuadrados y en escuadra. Y el cuadrado sugiere la rectitud de sus líneas en sus cuadrangulaturas. Dios es recto y creó al hombre a ima- gen de su rectitud65. La piedra recta y cuadrada encierra ya un esbozo de programa de conver- sión, porque el hombre encorvado es incapaz de amar al Esposo66. Sus rectángulos perfectos muestran una cuadrangulatura simbólica: simplicidad, humildad, desnudez y caridad forman la unidad compacta. Sobre esta cuadrangulatura se funda la novedad cisterciense. De aquí brota ese funcionalismo nuevo, la nueva disciplina, estructurada en orden a la ascesis y a la mística, conforme lo expresaba el himno de vísperas en la dedicación de las iglesias cistercienses: “Ta- llados y pulidos, como piedras que se labran, son adaptadas a los lugares que les convienen por la mano del gran Arquitecto y dispuestas para permanecer eternamente en los edificios sacros”67 Sobre la solidez de esta piedra cuadrangular se alza ese equilibrio tradicional, y nuevo a la vez, en la vida de los cistercienses: servicio litúrgico, trabajo manual y escucha de la Palabra de Dios. La rudeza de las observancias de la Regla y la piedra de la disciplina procuran a menu- do abundantes regueros de aceite. El rigor de la observancia, semejante al rigor de la piedra, procura al alma las dulzuras de la oración68. La piedra es dura, pero lo es, sobre todo, a causa de la dureza del corazón del hombre69. Hay que separar la piedra de la piedra70. La piedra es el sepulcro que encubre en su misterio profundo a Cristo mismo. Hay que romper esa piedra que contiene sellada a la auténtica pie- dra, que es Cristo71, y lograr la comunión con él mediante la firmeza, la integridad en el amor y la solidez en el afecto. Pero, una vez rota la piedra, mejor, horadada, habrá que penetrar en sus oquedades, las dos manos y el costado72. De esta forma participamos en la solidez de Cris- to. Cristo, piedra angular, el nuevo Adán, el nuevo “homo quadratus” Cristo es la piedra angular. Con ella se forma el claustro cisterciense que configura la cifra cuatro. Por eso la disciplina claustral, que es la disciplina de Cristo, estabiliza a los nuevos mo- radores, esos hombres provenientes de la naturaleza caótica, de la región de la desemejanza. 63 in quadratura lapidum (Mil 9); La piedra es cuatro caras (quadrus est lapis) la superior consiste en amar lo celes- tial; la inferior, desprecia las realidades terrenas; la de derecha, considera despreciable la prosperidad; la de izquier- da, aguanta lo adverso con serenidad (Sent II,188); Jerusalén está levantada con piedras cuadradas (lapidibus qua- dris) (Elredo, Serm 10, 176). 64 Identificando la piedra a Cristo, Guerrico aprovecha para describir las cualidades de la piedra: firme en su resolu- ción; inmutable en su adhesión y en su sensibilidad; insensible al pecado, íntegra en su virginidad... (Anunc 2,2). 65 BERN, SCant 24,4, 7. 66 BERN, SCant 24,7. 67 Tunsionibus, pressuris, expoliti lapides, suis coaptantur locis per manus artificis, disponuntur permansuri, sacris aedificiis 68 GILBERTO DE HOYLAND, In Cant 26,5 (PL 184,136d). 69 GUERRICO DE IGNY, SBen 1,3. 70 Id., SAnunt 2,1. 71 Ibid 2,2; BERN, SCant 61,3. 72 GUERRICO, SRam 4,5-6; BERN, SCant 61,4, 5-8; ELREDO, SpCar 1,16.
  • 15. 15 La disciplina de la cifra cuatro es la auténtica pedagogía de la experiencia profunda del miste- rio humano para el cisterciense. La cuadratura de la piedra regula la cuadratura de los claus- tros y de las iglesias monasteriales, en planta y volumen, esenciales en la vida del cisterciense medieval. El cuadrado es la medida para construir, de planta y de alzado en la iglesia y en el claustro. La iglesia representa a Cristo, imagen de Dios y al hombre, imagen de la Imagen. De aquí el sentido pleno del homo quadratus73. Si el hombre es símbolo y contenido de las cuatro letras de Adán, Cristo, como hombre, es el Adán verdadero. La formación de líneas y ángulos rectos expresa adecuadamente la rectitud del hábitat bernardino. El homo quadratus es el hombre física y psíquicamente maduro; goza de una perfección moral. La figura musical del cuadrado es la octava, con la referencia al cuadrado de Dios, que es altura, hondura, largura y anchura74, y a la cruz de Cristo, que tiene esas cuatro dimensiones. El homo quadratus goza de las cuatro virtudes cardinales: fortitudo, justitia, prudentia, temperantia. Pero además, musicalmente, se dispone a ser también una tercia, en la relación ¾, montando sobre su cuaternidad, a modo de tejado, un contenido teológico a través de las llamadas tres virtudes teologales, Fides, Spes, Caritas75.Se aprecia así el número perfecto, el siete. Y como dice Hahn, en este ámbito arqui- tectónico estriba el principio de ordenación y de proporción de cualquier construcción76. No es de extrañar que Acardo, discípulo de Bernardo sea al mismo tiempo arquitecto y maestro de novicios. La construcción de un monasterio cisterciense representa la edificación de un hom- bre concreto. Hay que rectificar y escuadrar. El plano rectangular de la iglesia es proyecto; su alzado cubierto es la realidad de la vida. Además se constata que los caminos de aplicaciones prácticas empezaban por el envío de monjes arquitectos como propagadores del ideal espiri- tual de Bernardo. Así, el mismo Acardo y luego Esser son enviados para construir el monasterio de Himmerod (Alemania), Godofredo de Aignay desempeñó la misma función en varios mo- nasterios británicos, en particular Fountains; Roberto es enviado a Mellifont (Irlanda). En la misma Francia las ideas artística de Bernardo las difunde su sobrino, Roberto, en el monasterio de Noirlac donde es enviado “ad abbatiam faciendam”; Burcardo a Balerne, Gilberto a Font- morigny; Gerardo a Alvastra (Suecia); Bohemondo a Tarouca (Portugal), etc… En fin, podemos afirmar sin vacilar que la arquitectometría o la medida de la construcción y la antropometría o la medida del hombre convergen. Hay una evidente interferencia entre arquitectura y antropología77. No resulta difícil cerciorarse que el arte cisterciense bernardino tiene como cimiento soterrado, pero siempre presente, el tratado Sobre la gracia y el libre albedrío, de intensa inspiración agustiniana. Simbolismo estético de la luz y del sonido con sus antónimos Ha llegado el momento de analizar el conjunto arquitectónico cisterciense desde la pers- pectiva antropológica teologal. Se pueden distinguir tres núcleos claramente destacables: el claustro con sus anejos, la Iglesia, y otras edificaciones accesorias. 73 ver E. BRUYNE, Estudios de estética medieval II, Madrid 1958, 357-384: U.ECO, Arte y belleza en la estética medie- val, Barcelona 1997, 50-52; M-M. DAVY, Iniciación a la simbólica románica, Madrid 1996, 162-166. 74 Cons 5,27; Si Jesucristo es largura breve, anchura angosta, altura baja, profundidad plana (Miss 2,9), la cruz de Cristo es profunda, alta, larga, y ancha (Sent 3,74; 3,90); por su parte el cuerpo del hombre está formado por cuatro elementos: fuego, aire, tierra y agua (Sent 3,9). 75 cf. J. LECLERCQ, L'arithmétique de Guillaume d'Auberive, en Studia Anselmiana 20 (Roma 1948) 181-203; sobre la base de las cuatro virtudes cardinales, se establece una trilogía diferente: industria, natura y gratia (como vértice), un esquema arquitectónico (p.85). 76 H. HAHN, Die frühe Kirchenbaukunst derZistercienser, Berlín 1957, 75. 77 cf. FR. JOEL, de l'esthétique à l'éthique. Une sagesse pour une culture totale, en Bernard de Clairvaux: Spritualité de l'art, l'evangile de l'art, Marseille 1990: El comentario sobre el Cantar de los Cantares y la arquitectura cisterciense son la misma expresión de la discreción y de la plenitud del amor. En suma, la iglesia de Fontenay y el Cantar de los Cantares forman un todo único (p.45), 43-52; ver también J.B. AUBERGER, L'evangile dans la pierre, en Ibid, 29-33.
  • 16. 16 1º. EL CLAUSTRO Fuera de la iglesia, el claustro y sus anejos, corazón del monasterio, ostentan la misma rea- lidad despojada. La expresión estética del fenómeno cisterciense se desplaza en cierta medida desde una proyección teocéntrica, muy propia del Medievo y asumida por el arte sugeriano, hacia un punto gravitatorio que podemos denominar cosmoteantropocéntrico, ubicado en medio del patio del claustro, e incluso en su misma fuente. Bóvedas de poca altura y vanos también bajos como para conjugar mejor la combinación de luz y de sombras. Porque en la rectitud y limpieza de la piedra cerrando a poca altura volúmenes reducidos resuena y se pro- paga con nitidez la palabra. En esto radica el objetivo de toda la reforma litúrgica de Bernar- do78. Con la simplicidad y el despojo las sombras de la vida nunca entorpecerán a la palabra de Dios. Las armonías puras que brotan de las proporciones matemáticas favorecen la resonancia de la Palabra, que de vez en cuando se cobija en el agujero de alguna piedra concreta, perma- neciendo en ella79. Fuente y patio encerrados en un claustro que sólo es cuadrado, con las solas variantes cós- micas de las luces y de las sombras, de los incesantes cambios de ángulos de luz que penetran en las galerías por las arcadas, las columnas parteluz con los oculus que sostienen, exaltando al mismo tiempo la nigredo en la claritas, según aquello del Cantar, tan querido por la mística bernardina, soy morena (negra) pero hermosa80. La razón amante es cuadrada como lo es el claustro, y se expresa en el signo de la luz y de la sombra. Esta mística no es una servil exalta- ción de la claritas (y de la nigredo) como potente palanca de atracción estética. Parece que para Bernardo la luz auténtica no es verdadera más que cuando penetra en la sombra del hombre81. El Cantar de los Cantares ha sido uno de los libros favoritos de los místicos medieva- les; y, por sus repetidas descripciones de la belleza de la Esposa y del Esposo, podía destacar como el hontanar primordial de la estética medieval; como lo es también del “socratismo cris- tiano”: “El conócete a ti mismo” pues “quien se conoce a sí mismo considera su belleza”. Así lo declara el cisterciense Helinando de Froidmont82. Subrayando además que el fundamento de la estética sensible subyacente en las obras cistercienses es netamente “musical”, es decir, del orden de la proporción y de la composición83. Precisemos más: En el claustro podemos distin- guir tres dimensiones, que permanecen siempre superpuestas. I. Dimensión entitativo-descriptiva Desde esta dimensión se advierte sin problemas que las cuatro galerías del claustro perfec- tamente ensambladas expresan el proyecto ascético-místico en la vida del cisterciense medie- val. De hecho el monje está llamado a vivir en el claustro toda su vida; a transitar de un ala a otra, es decir, a cuadrangularse en procesión continua. Se podría relatar la vida de cualquier monje medieval apuntando a la manera de cómo cuadranguló su vida en los años de su exis- tencia. Mas para saber lo que supone este dinamismo se necesita previamente resaltar las diferen- cias entre las cuatro alas del claustro. El ala más sublime corresponde a la dimensión del hom- bre espiritual. La exigencia espiritual queda simbolizada en el llamado claustro de la lectura o de la sessio. GALERÍA SUR, salvo excepciones; adosada al muro de la iglesia, espacio para la con- 78 porque la regula iam non est regula, quia non est recta (Apol 11); y en última instancia la forma Dei es la rectitu- do (SCant 80,2). 79 GUERRICO, in Ram 4: petra forata; Bern. SCant 62,6; Par 2,4;Sent 3,108. 80 SCant 25,5. 6. 8. 81 Bella descripción de sí mismo: o abbas et o abbas. Nomen unum sed in altero sola magni nominis umbra (Ben 2). 82 Idem est noscere seipsum quam speciem suam visitare (PL 212, 723). 83 cf. E. DE BRUYNE, Estudios de estética medieval III, Madrid 1959, 46ss.
  • 17. 17 sideración sosegada e incesante en torno a la palabra de Dios, la ruminatio; sitio de oración y de lectio divina. El monje practica aquí la sentada, la sessio. Son significativas a este respecto las expresiones bernardinas y elredianas, aludiendo a la gozosa rumia de la salmodia en los ángulos del claustro84. Claustro de la lectura y de la colación vespertina. Claustro pero también escuela. Escuela de la Palabra (schola Verbi), porque según Guerrico sólo en ella se aprende por la escucha la Palabra de Dios, que habla en el silencio. Escuela y auditorio del Espíritu Santo en donde, según Bernardo y Juan de Ford entre otros, el monje aprende a captar las ondas sonoras del misterio en las Voces Paginarum, y que les requería la práctica otro arte personali- zado, el arte de de leer. El lector siempre predispone su oreja para captar lo que su boca arti- cula. De este modo, la serie de letras se traduce directamente en movimiento corporales y suscita impulsos nerviosos. Al leer así, la página queda literalmente encarnada y el lector se vuelve apto para pasar de “lo legible a lo visible”85. De las cuatro galerías es ésta la más solea- da, incluso la más luminosa; la que ofrece los más cálidos contrastes de luz y de sombras86. Es indudable que para Bernardo la realidad es fundamentalmente de naturaleza auditiva, y si la visión declina de su dimensión simbólica y mediadora resulta peligrosamente engañosa. Porque la Palabra es siempre divina, y toda palabra del hombre es casi divina en cuanto parti- cipa de la verdad. Mientras que la imagen es inconsistente, y por lo mismo corruptible. Por eso, una de las claves que explica para el desorden de la humanidad es la curiosidad, que viene a ser el embrujo nocivo de la imagen visual. Por eso la arquitectura cisterciense, ligada al de- sierto auditivo, se mueve en una relación matemático-musical, de proporciones, armonías y simplicidad. No puede darse sublimidad espiritual en el hombre sin contar con su educación y trabajo. Por eso, la galería del hombre espiritual conecta con la del hombre anímico o psíquico, la GA- LERÍA ORIENTAL en cuyo extremo sur conecta con la puerta de la iglesia. Es el ala de la intelectua- lidad y del hombre psíquico. Una intelectualidad integral y educativa que penetra por el oído. Su muro correspondiente aparece llamativamente perforado por numerosos vanos. Junto a la iglesia el vano de la BIBLIOTECA, o armarium, bajo la responsabilidad del custos o del prior claus- tral87 y, eventualmente, también del cantor. Su ubicación específica, entre la sacristía y la igle- sia, conferían a los libros un halo de sacralidad. Los libros no eran sólo instrumentos de forma- 84 BERN, PP 2,2: iucunda ruminatio psalmodiae, dulcis meditatio, consolatio Scrptiurarum 8SermPP 2,2; ELRED, Cuan- do Jesús tenía doce años 3,2: Recuerda, hijo, lo que sueles rumiar en los rincones (in angulis susurrare) cuando al modo de la tórtola, esa ave castísima, solitaria y gemebunda, buscas los escondites para edificar, a pesar de la mul- titud que te rodea, tu soledad cotidiana. 85 Ver, IVAN ILLICH, Du lisible au visible. Sur l’art de lire de Hugues de Saint-Victor Paris 1991, 67ss. Existen otros soni- dos en el claustro que no exacerban el runruneo meditativo de los “rezongones claustrales”, ocupados en la iucunda psalmodiae ruminatio y que son provocados por unos instrumentos tradicionales ubicados en el recinto claustral para convocar a la comunidad y nombrados en los “Ecclesiastica Officia son los siguientes: la señal (signum), habi- tualmente la campana menor del refectorio; a veces confundida con la nola, la campanilla del refectorio; el címbalo (cymbalum), colgado delante del refectorio; es una pequeña pieza de metal encorvada dispuesta provista de un martillo, para llamar al refectorio o para avisar que ya pueden lavarse; la tabilla (tabula) es una plancha de madera sobre la que el chantre escribe la lista de los hebdomadarios. Tienen un código de uso según los golpes en ella. Se usa para convocar al trabajo; y cuando un hermano entra en agonía se la golpea crebis ictibus; sirve igualmente para convocar a capítulo en una reunión extraordinaria. Estos instrumentos solían estar bajo el control del llamado prior claustral. Son trastos de convocatoria a los hermanos en el interior del claustro, suspendido el primero delante el refectorio; y el segundo, en la entrada oriental del claustro. Siguen en uso en Oriente donde se conocen bajo la denominación común de simandra: una metálica y la otra de madera, cuyos extremos recortados y perforados con tres agujeros para facilitar la variación del sonido por percusión con el martillo. Al prior corresponde pulsar estos instrumentos: “Tabulam ad laborem pulsare… ad convocandos in capitulo fratres cum necessitas exegerit tabulam percutere, et signum ad lavandum pulsare. Nolam refectorii in conventu, et ad servitores cum affuerit pulsare” (Consuetudines 230-231). 86 También en el ala sur se reunía la comunidad para celebrar el mandatum o lavatorio de los pies los sábados por la tarde, antes de la collatio, conforme al capítulo 35 de la Regla benedictina. 87 cf. J.LECLERCQ, Livres et lectures dans les cloîtres du Moyen âge, en Aspects du monachisme hier et aujourd’hui, Paris 1968, 302-304.
  • 18. 18 ción intelectual, recipientes de ideas de ideas y de conocimientos. Eran auténticas dispensa llenas de víveres; alimentaban la cultura espiritual; afinaban el espíritu y lo abrían a la acción de la gracia y eran ocasión de un encuentro entre el esfuerzo del hombre y la acción de Dios. La galería oriental mantiene un local con dos nombres aparentemente contradictorios, pero de hecho, correlativos: parlatorio y auditorio, expresando con ello la comunicación anímica, proyectada en normas puntuales de comportamiento y acción. LA SALA CAPITULAR acostumbra a ser el lugar cuadrado o rectangular de la palabra. Dos, cuatro o seis columnas suelen sostener la bóveda. La característica primordial de la pieza es la convergencia hacia el centro; más evi- dente si cabe cuando se halla la comunidad sentada en rededor y vuelta hacia el interior. El pavimento se sitúa a un nivel inferior del de la galería del claustro, lo que sugiere la peculiari- dad íntima del local. Además se comunica con el claustro por un pronunciado pórtico y dos o más enormes vanos, variablemente destacados con columnas esculpidas y otros elementos para realzar la función primordial de esta pieza en orden a su acústica nítida, medio de trans- misión del mensaje verbal a los hermanos conversos de la comunidad, sentados en esta galería oriental del claustro los domingos y determinados días festivos; pero con el impedimento de penetrar en la sala capitular88. Una prueba más de la funcionalidad de las dependencias al ser- vicio en un ambiente de silencio y de comunicación en el amor. El muro del fondo está gene- ralmente rasgado por tres ventanas rasgadas de medio punto con derrame interior, resquicios de penetración de la luz solar, y chorros esclarecedores de la sala en el momento adecuado para la reunión comunitaria. La llamada sala de monjes. Amplia e indefinida, porque a ciencia cierta se ignora exacta- mente su funcionalidad. Lo cual no quita que sirviera de escritorio, noviciado, y lugar provisio- nal para otro género de actividades89. Quizá la indefinición le viene también del lugar que ocu- pa dentro del conjunto claustral. Hace de frontera entre la galería oriental, la del hombre psíquico, y la galería sur, la del hombre corporal. En tal caso es punto de confluencia de dos funciones, la de formación sapiencial y la del trabajo corporal. El hombre es materialidad, es cuerpo; por eso la GALERÍA SEPTENTRIONAL simboliza la di- mensión del hombre corporal. Quizá podamos calificarla como el flanco más prosaico de la vida cisterciense. Lugar del REFECTORIO, casi siempre de magnífico alzado; y en principio, parale- los al claustro; pero al crecer la comunidad en personal, se construyen perpendicularmente al mismo claustro, con objeto de sacar mayor provecho en espacio y luz. Las comidas nunca se reducen a remediar la necesidad fisiológica más elemental; son también ocasión de una conti- nua instrucción de la comunidad. El refectorio es una especie de sucedáneo de la iglesia, con la que guarda semejanzas en luminosidad y volumen; pues las refecciones monásticas son de naturaleza sacramental. También aquí los dones materiales de Dios son celebrados litúrgica- mente en comunidad. Enfrente del refectorio se alza la fuente encubierta o LAVATORIUM, para usos múltiples y prácticos. Contiguos, la COCINA y el CALEFACTORIO. Local este que frecuentan los monjes para la rasura90. En los duros inviernos, y en las bajadas de tono vital a raíz de las sangrías o flebotomías, los monjes podían frecuentar el local para tonificarse91. Es también el 88 cf. CHR.WADDELL, La experiencia litúrgica de los primeros cistercienses, en Cistercium, 18 (1992) 236; a menudo los abades, y abadesas, que habían dispensado el pan de la palabra a sus hijos en la sala capitular, después de su muer- te no los abandonaban, y quedaban con ellos en esta sala, como en el monasterio de La Maigrauge entre otros, donde resulta difícil dar un paso sin tropezar con una lauda. Por otra parte, debido al enorme número de hermanos conversos el abad san Elredo tuvo que emprender la reconstrucción de la sala capitular de Rieval hacia 1150. Era una pieza a doble nivel que culminaba con un ábside semicircular, con ventanas a doble fila y rodeada por un de- ambulatorio con bóveda de crucería. 89 Cf. TERRYL N.KINDER, L’europe Cistercienne, o.c. 269-271; 336-339. 90 cf. Eccl.Off 85,4ss. 91 cf. Eccl.Eff. 4,1; en la minutio, (cf.Eccl.Officia 90) normalmente obligatorias cuatro veces al año, en los meses de febrero, abril, junio y septiembre, se extraían hasta dos litros de sangre. Los hermanos acudían al calefactorio para esta operación desde primeras horas de la mañana hasta el mediodía. Muchos se desvanecían. Se creía que la minu-
  • 19. 19 recinto adecuado para preparar las tintas de manuscritos, y calentar la grasa que proteja el calzado. El monje, por ser humano, es también social, y abierto a la comunión. El claustro no es ais- lamiento, es comunión en la soledad; y justamente la GALERÍA OCCIDENTAL incluye los poros de la relación con el exterior; es símbolo de hombre social. Morada de los llamados hermanos con- versos con sus dependencias y actividades autónomas, hasta casi formar un segundo monaste- rio. También por esta zona transitan los familiares. Lugar de desvelos de los llamados officiales (cillereros o mayordomos, porteros, hospederos, enfermeros, granjeros, maestros de conver- sos). En esta ala la comunidad acumula sus víveres y todo lo que atañe a la subsistencia, como síntoma evidente de intercambios con la sociedad. Pero también esta galería del poniente atestigua la dimensión cultural y en cierto modo clasista de la sociedad medieval. Pues nunca se permite a los conversos acceder habitualmente al claustro. Acuden a la iglesia por un ca- llejón92, el así llamado CALLEJÓN DE LOS CONVERSOS, paralelo a la galería sur. En esta orientación se ubica la FACHADA DEL MONASTERIO y la PORTERÍA, medio de comunicación con el exterior. El claustro cobija a unos hombres que viven en una cultura y en una sociedad; nunca los excluye, pero los regula. Por este motivo se ubican aquí pasadizos sociales, recintos de intercambio en misiones claustrales a través del filtro de la portería. Las necesidades vitales y materiales crean relaciones sociales93. Y como somos animales sociables, pasemos de nuestras realidades interiores a aquellas que nos rodean, para vivir en paz con todos los hombres en la medida de lo posible y en cuanto está de nuestra parte94. No importa la motivación de la relación. Lo esencial es la relación misma. Pero la chispa que origina la relación es una necesidad. Y la necesidad nos hace comprender que la vida es inelu- diblemente social95. El contenido de la expresión social, en los cistercienses medievales es un tanto ambiguo. Parece referirse simultáneamente al amor de cohesión dentro de la comuni- dad y fuera, en la gran comunidad eclesial y humana96. II. Dimensión funcional del claustro Si se traza una diagonal imaginaria sobre el cuadrado claustral partiendo del ángulo no- roccidental hasta el ángulo suroriental se forman dos triángulos equiláteros, simbólica y prácti- camente diferenciados en orden a sus funcionalidades respectivas: el triángulo nororiental es el triángulo del sosiego, llamado también “psíquico-espiritual, ocupado fundamentalmente por los llamados “claustrales”, viene a ser el corazón del monasterio, formado por la galería de la lectio divina, adosada a la iglesia y la de la instrucción psíquica representada por la sala capitu- lar. Un vértice une estas dos alas, el “armarium claustri”, la verdadera cilla anímica y espiritual del monje. El prior claustral y el cantor ejercen su responsabilidad personal: son los dos especí- ficos custodios del armario y del ambiente ocioso y silencioso de este triángulo nororiental97. tio fortalecía la memoria, purificaba el cerebro, agudizaba el oído y eliminaba ansiedades.(ver en T.N.KINDER, o.c. 277-278). 92 los callejones o pasadizos de los hermanos conversos aparecen hacia 1150, entonces se suelen cegar todos los vanos de la galería occidental. 93 BERN, Sent III,73: amor carnalis efficitur et socialis. 94 ID, SDiv 13,3. 95 ID, Sent III, 91: socialis vita. 96 Unitas socialis (SDiv 80,1); socialis conversatio (SCant 26,10); socialis vita et fraterna dilectione (Pur 2,3). Elredo se refiere a los vínculos sociales de la gracia (SpecCar 1,28; 3,12); Guillermo de Saint Thierry combina la dimensión social comunitaria y la eclesial: amor social de los hermanos y de la santa Iglesia Católica (Nat.Dig.Amor 96,2,17), como también en algún pasaje san Bernardo viene a decir que el amor social es el amor a los hermanos y a la santa Iglesia (Sent III,73). 97 Ante la amenaza de desvirtuar la esencia silenciosa y solitaria del claustro ya a comienzos del siglo XIII, el Capítu- lo General decretaba lo siguiente: Quoniam ex saecularium frequentia claustralium perturbatur tranquillitas, statum
  • 20. 20 Por eso, el prior, aparte de ser el substituto del abad en sus ausencias, debe ser el garante del vacatio o del otium. Por este motivo, las Consuetudines le eximen de cualquier compromiso ajeno al claustro98. Por otra parte, el triángulo suroccidental es el triángulo de la actividad, llamado también físico-social, transitado básicamente por los llamados “oficiales”, y formado por la galería del refectorio y la de la portería con la cilla material, como referencia esencial de este triángulo99 y la morada de los conversos. En este área emerge una figura, la del cillerero, que es “como un padre” (RB 31.1), capaz de proporcionar a los hermanos lo que necesitan. Es el intendente general, bajo su responsabilidad pende el suministro de alimento, bebida y combustible, y cualquier otra necesidad corriente en la comunidad. Vigila igualmente los establecimientos de producción100. Sus limitaciones vienen dadas sólo en sus contactos muy limitados con los claustrales101. Pese a tener bajo sus órdenes a numerosos asistentes o “suboficiales”: el subci- llerero, el hospedero, el contable, o bursario, el grangiarius o maestro de granjas, el cocinero, el refitolero, el enfermero102. Además bajo su responsabilidad directa están la vida y actividad y educación de los hermanos conversos, es el constante “magister conversorum”. De estos dos triángulos complementarios se hace eco San Bernardo: Por pueblo entendemos a los hermanos oficiales: los asuntos de los que se ocupan se realizan en el exterior y en cierto sentido actúan como la gente común. En cambio, los que peregrinan a su co- razón son los hermanos claustrales. Ninguna ocupación les impide disponer de todo su tiempo para experienciar la bondad del Señor. Dios anuncia la paz en ambos lados, para unos y otros tiendan a lo mismo, aunque por caminos distintos 103. III. Dimensión dinámica Ha quedado expuesto el proyecto con el que el homo quadratus va cuadrangulando toda su vida. El monje deambula de una galería a otra. El cuadrado gira sobre sí mismo a lo largo de los cuatro momentos puntuales de la jornada, de las cuatro estaciones del año. Las cuatro dimen- siones del amor - amor divino104, amor de dilección105, amor carnal y amor social106 - son san- to y seña del homo quadratus en el seno del claustro cisterciense. En esta especie de peregri- nación cuadrangular el cisterciense se va haciendo efectivamente ciudadano de la ciudad de arriba: est ut ad claustri ostia duae personae vicissim sedeant qui saeculares ingredi volentes, diligenter studeant amovere ibidem horas solvant canonicas, uno eorum absente, alius in claustro remaneat, et interim a labore absolvantur” (Stat 1217,7). 98 PH. GUIGNARD, Les monuments Primitifs de la Règles cistercienne, Dijon 1878 , CXI, 231 de priore: non ei committe- tur cura operum vel gregum aut grangiarum: sufficit enim officium suum. 99 Es referencia tan esencial de este triángulo como el armarium lo es de su triángulo complementario, que el mis- mo san Bernardo alegoriza en sus Sermones sobre el cantar de los Cantares 23,3: “cellarium… cubiculum arcanum theoricae contemplationis”; 49,2: “in cella vinaria me recolo”; 61,5. Un término sinónimo es el de “apoteca” que completa también los significados simbólicos; así en 16,1: “in Spiritus Sancti apothecis”; y en 32,8: “in apothecis sapientiae”. En torno a la cilla o cellarium se levantan los diferentes locales de los conversos que, dado su número exorbitante, a veces hasta 400 como en Claraval en alguna época, hasta triplicar el de los monjes, esos habitáculos adquieren proporciones inusitadas. Pero cuando se hizo sentir el declive sin retorno en el número de conversos, sobre todo a partir del siglo XIV, estas inmensas estructuras quedaron casi vacías, y hubo que readaptarlas para otros menesteres, como semi-granjas, bibliotecas, o talleres de diversa índole. 100 Eccl.Off. 117 ; Stat 1134, II, LXVIII; 1152,2. 101 Eccl.Off. 117,1: “Cellerarius potest loqui omnibus preter monachos et novitios nostri oridinis”. 102 Su función aparece sembrada a lo largo de los Ecclesiastica Officia; pero véase sobre todo el capítulo117, dedi- cado exclusivamente a su quehacer y sus ayudas: De cellerario et solatio eius. 103 Serm.diversis 9,4; ver también SCant 47,8; SAsunc 3. 104 BERN, Sent 1,21. 105 BERN, Epist 17,9; 348,3. 106 BERN, SCant 20,8; Dil 39.
  • 21. 21 La santa ciudad que aquel bienaventurado teólogo contempló, se encuentra allá arriba dispuesta en cuadrado. Y esta cuadratura, siguiendo una costumbre arraigada aquí des- de la antigüedad, nosotros también la representamos desde siempre en nuestros claus- tros materiales. Y ¡ojalá también las adecuemos a nuestras costumbres y virtudes! Este es, en todo caso como sabéis, nuestra vida y nuestro compromiso 107. Y todo este proyecto simbólico va encareciéndose con la penetración de la luz en las zonas penumbrosas y sombrías, con alteraciones según los ángulos luminosos en orden a las horas del día y las estaciones del año. De aquí el sentido simbólico del término inclinatio, aplicado a la luz o al día108. Las ondas sonoras van a la par con la claridad de la luz109. Cuando la inclinatio o los ángulos de luz y de resonancia desaparecen en plena verticalidad sucede el mediodía, la meridies, punto definitivo de referencia y gravitación del giro cotidiano, anual y vital de la vida del monje en su tarea y en su liturgia: Pero por más que se inflame y cobre fuerza, se multiplique y extienda sus rayos por todo el cielo de nuestra mortalidad - porque estará con nosotros hasta el fin de los tiempos - no llegará sin embargo, al cenit del mediodía, ni se podrá contemplar ahora en aquella plenitud suya... ¡Oh verdadero mediodía, plenitud de calor y de luz, puerto del sol, exterminio de las sombras, secadero de las lagunas, expulsión de lo imperfec- to! ¡Oh solsticio interminable en el que ya no declinará el día! ¡Oh luz meridiana, sua- vidad primaveral, encanto estival, fertilidad otoñal y, no sea que lo olvide, descanso y ocio invernal! O si te place mejor, lo único que allí desaparece y ya no existe es el in- vierno. Indícame, dice, dónde está ese lugar tan luminoso de tanta paz y plenitud, pa- ra que me suceda como a Jacob, que vio a Dios cara a cara mientras vivía aquí, y no perdió la vida; o como a Moisés, que lo contempló no en figuras y enigmas... o como a Isaías que lo vio sobre un trono alto y excelso, con los ojos de su corazón; o también como a Pablo que escuchó arrebatado palabras inefables y vio a nuestro Señor Jesu- cristo; así yo, arrebatada mi alma, pueda también contemplarte en tu luz y en tu glo- ria, apacentando en la fertilidad y reposando en la plenitud de la paz110. En esta experiencia perpetua de luz difusa en las tinieblas que el monje cisterciense vive cada día en una arquitectura que le testimonia simbólicamente, pide aumento de fe. El hábitat del oratorio expresa un combate real111. La santa simplicidad112 Es fácil hacer del cuadrado del claustro con sus moradores un círculo. Basta simplemente con hacerle girar a revoluciones mínimamente aceleradas sobre su centro. Porque el claustro, siempre “orientado”, y en relación con la rosa de los vientos - los cuatro puntos cardinales - encaja en el inmenso cuadrante, quedando como aprisionado con su insignificante ámbito, y a merced sensible de los ritmos del cosmos, en trayectoria y en círculo. Por eso, acontece en él la confluencia de dos direcciones: una rectilínea, inscrita en el vector de la Historia de la Salva- 107 ISAAC DE STELLA, Serm 55,17: …quam quadraturam… etiam in materialibus claustris effigiamur. Et utinam etiam moribus et virtutibus adaequemu! Ipsa est conversatio et professio nostra; también, Serm fragm.Epif. 11. 108 inclinata dies (Par 2,4; SCant 53,8; 71,14); Intentemos reflexionar en este día y en estas sombras; qué día es ése y cuáles son sus sombras...por qué razón se inclinan las sombras...pero en cuanto nace esta luz material y visible, las sombras no crecen, sino que desaparecen... (SCant 72,4). 109 Claritas visus... sonus vocis (NatD 2,4; auditum vocis...radius lucis (Conv 3); La fe nace del oído, pero se confirma con la visión... la flor atestigua en favor de la visión y la visión en favor de la escucha (SCant 59.9); D. OUAILLARBOU- ROU, a.c. 55: júbilo de la vista, éxtasis del oído (55). 110 SCant 33,6; el mediodía es la carencia de inclinación del día (Div 22,8); tu rostro es el mediodía (SC 33,7); eterno medidía (SCant 33,16); se manifestó como mediodía a los que le oyeron (SCant 33,13) ver también QH 17,5. 111 también en la galería oriental se colgaba la tabula lignea, instrumento de convocatoria comunitaria. 112 Sancta simplícitas. Cf. J. LECLERCQ, L’Amour des lettres et le désir de Dieu, Initiation aux auteurs monastiques du Moyen Âge, Paris, 2008, 194-195. Con el intento de centrar el ideal de vida monástica para Guillermo de Saint Thie- rry en torno a la simplicidad cisterciense que tanto le cautivó se redactó la obra: Guillermo de Saint Thierry. Un formador de creyentes, Madrid 1993, 191-216.
  • 22. 22 ción, que marca el progreso de cada uno de los moradores del claustro; y la otra, circular, de las horas, de las estaciones del año, de los ciclos litúrgicos, rotando las actividades comunita- rias al ritmo de las esferas cósmicas, que envuelven, a su vez, dramas, crisis, fastidios, temores, fracasos, progresos. Todo en línea recta y circular. Avance y repetición. Tiempo rectilíneo de la confianza hacia un futuro escatológico, la anagogía, encarnada en el corazón del monje. Tiem- po circular donde no caben prisas, inquietudes ni sobresaltos. Todo debe llevar a la regularidad del espíritu hacia esa lenta trasformación de la cifra “cuatro”, del cuadrado en círculo. Se da de la mano el comienzo y el fin del mundo en un acontecimiento incesante. Es la eternidad simbo- lizada en el círculo, la “rotunditas aeternitatis”113, en expresión del cisterciense inglés Juan de Forda. Al final el círculo se simplifica en el punto sobre el que equidista, apuntando al centro mis- mo del patio del claustro. El círculo se simplifica en un punto, como la vida misma en su relati- va perfección; así lo expresa Isaac de Stella: “Toda nuestra vida se reduce a un punto, a un instante; pese a que nuestro quehacer sea tan diversos y variado…”114. Y el aritmetólogo cis- terciense, Odón de Morimond, sostiene que con la simplicidad el monje alcanza la sabiduría y la comunión con todas las cosas; porque el número uno es Palabra y Sabiduría, principium re- rum, por lo que todo vino a la existencia115. El monje que durante su vida va pasando de galería en galería, día a día, año tras año va unificando todos los flancos de su personalidad, espiritual, psíquica, corporal y social, a través de las mil vicisitudes por las que va pasando. Y esto, en torno a un centro, cada vez más hondo o más sublime; es igual. El giro lleva a la unificación. Su deseo último coincidente con su llama- da de llegar a ser uno. Ser uno es ser simple. Equilibrio perfecto y colmo de felicidad humana. También expresión de universalidad y de comunión. Es el paraíso. Pero un día cualquiera, el cuadrado dejara de girar vitalmente sobre su centro. Entonces el círculo desaparecerá; pero no para volver a ser de nuevo cuadrado, que también se extinguirá. El monje habrá terminado su peregrinación circular. Y sólo le queda la última procesión. Su acceso es la llamada PUERTA DE LOS MUERTOS, situada en el muro septentrional del transepto de la iglesia. Quizá mejor sería denominarla la puerta del ésjaton. Por la puerta del ésjaton se llega al CEMENTERIO, en una última procesión, casi recta; en todo caso ya no sometida a las otras procesiones de las cuadrangulaturas claustrales. Por eso se sitúa en el lado contrario al claus- tro y ligeramente al este, como el paraíso. Aquí el monje difunto descansa en tierra, sin nom- bre; porque su nombre queda escrito en el libro de la vida. El hecho de atravesar ese umbral indica que el cisterciense ha dejado de ser homo qua- dratus y, asociado a la muerte de Cristo es definitivamente uno en él, monje definitivamente, esto es, unificado. El fin de la procesión es el cementerio, la mansión provisional de descanso, y a la vez, símbolo de la participación plena del sábado eterno, día del silencio de Dios, cuyas primicias ya le cayeron al monje, a modo de migajas, en esos sábados espirituales o sabatis- mos, mientras se iba cuadrangulando, o mejor quizá, avanzando en su peregrinación cuadrada, cuando el círculo de su vida giraba sobre su centro. 2º EL VOLUMEN SUPERIOR ENCABALGADO, ENTRE EL CLAUSTRO Y LA IGLESIA Es el momento oportuno para aludir al volumen abierto y espacioso del DORMITORIO, ubica- do en la planta superior correspondiente al ala oriental del claustro. El dormitorio suele oca- 113 SermCant 117,9. 114 Serm 28,7. 115 cf. H. LANGE, Traité du XII siècle sur la symbolique des nombres : Odo de Morimond, Cahiers de l’Institut du moyen-age grec et latin, Copenhague 40, 1981, 28.5-15.