SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMOCOMPONENTES Y
HEMODERIVADOS
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
POR:
AROTUMA GRANDA MARIO ALONSO
VII CICLO
MEDICINA INTERNA 2020-I
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
Hemoderivados
Componentes celulares
Componentes plasmáticos
Derivados plasmáticos
Todo tejido que se
deriva o extrae de la
sangre
Volemia
Estado cardíaco
Estado hemodinámico
Administración Objetivos
Volemia
Transporte 𝑂2
Restaurar componentes
específicos
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
Volumen sanguíneo
BEBE PREMATURO
BEBE TERMNO
INFANTE
NIÑO
ADULTO
90-100 ml/Kg
80-90 ml/Kg
70-75 ml/Kg
70-80 ml/Kg
70-90 ml/Kg
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
MarioArotuma
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
COMPOSICIÓNSANGRE
SANGRETOTAL8%OTROSFLUIDOSYTEJIDOS92%
Plasmasanguíneo55%Elementosformes45%
Proteínas 7%
Agua 91.5%
Otros solutos 1.5%
Albumina 54%
Globulinas 38%
Fibrinógeno 7%
Otros 1%
Electrolitos
Nutrientes
Gases
Sustancias reguladoras
Productos de desecho
PLT
150k-400k
WBC
5k-10k
RBC
4.8kk-5.4kk
BASO 0.5-1.0%
EOS 2-4%
MONO 3-8%
LINFO 20-25%
NEU 60-70%
VOLUMENPESO CORPORAL ELEMENTOS FORMES CELULAS BLANCAS
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
Hemocomponentes
Sangre total (ST)
Hemoderivados
Concentrado de
hematíes (CH)
Concentrado de
plaquetas (CP)
Plasma fresco
congelado (PFC)
Plasma de 24h
Crioprecipitado
(CRIO)
Albumina Globulinas
Concentrado de
factores de
coagulación
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
DERIVADOS
PLASMÁTICOS
• Albúmina
• Factores de
coagulación
(VIII, IX)
• Inmunoglobulinas
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
COMPONENTES
PLAQUETARIOS
• 1 unidad
preparada
apartir de
una unidad
de sangre
total
• 1Pool (de 4–
6 unidades
donadas)
• Donante
único
unidad
preparada
por aféresis
COMPONENTES
GR
• Concentrado
de glóbulos
rojos
• Suspensión de
glóbulos rojos
(glóbulos rojos
+ solución
aditiva)
• Glóbulos rojos
sin capa
leucocitaria
(buffy coat)
• Glóbulos rojos
leucodepletados(
glóbulos rojos
filtrados)
COMPONENTES
PLASMÁTICOS
• Plasma fresco
congelado
• Plasma líquido
• Plasma
congelado en
seco
• Plasma
depletado de
crioprecipitado
• Plasma
inactivado
(virus)
• Crioprecipitado
MarioArotuma
• Solución anticoagulante-
conservadora Aprox: 63 ml
Componentes: Citrato de sodio,
Fosfato, Dextrosa, Adenina
• Tiempo de alm: 21-35 d (Depende
sustancia A-C)
• Beneficio funcional de plaquetas y
factores de la coagulación antes de
las 24h
Shock hipovolémico
Contraindicada en:
Corrección trombocitopenia
Reemplazo Factores coagulación
Anemia
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
SANGRE TOTAL
1SDT eleva Hb 3-4gr/dl
Adulto varón 70kg
pH
K+ extracelular
Perdida función plaquetaria (∼48h)
Factor VIII 10-20% (48h)
2,3 DFG (Progresiva)
Factor VII, IX normales
SANGRE TOTAL
Indicaciones
Hemorragia aguda con inestabilidad
hemodinámica (es decir, shock
hemorrágico).
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
Anemia aguda con suministro
inadecuado de oxígeno (p. Ej., Piel
vasoconstricta fría, somnolencia o
inquietud, oliguria o anuria, acidosis
láctica, una proporción de
extracción de oxígeno mayor de 0.3
y / o un suministro de oxígeno de
menos de 10 a 12 ml / kg por
minuto).
• Concentración de hemoglobina
de <7 a 8 g / dL, según las
características del paciente.
Concentración de hemoglobina de
<7 a 8 g / dL, según las
características del paciente.
MarioArotuma
Adultos Pediátrico
Tiempo de transfusión
150-300ml/h 2-5ml/Kg/h 2-3h; ≤4h; 30-60g/min
Tiempo
1CH eleva Hb 1gr/dl
1CH eleva Hb 1.4gr/dl
1CH eleva Hb 0,7gr/dl
Adulto varón 70kg
Adulta mujer 70kg
Adulta varón 90kg
VGR = (HTOd – HTOp)*VST/100
Fórmula dosis
Volumen Sanguíneo Total = 70ml/Kg Peso Corp
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
CONCENTRADO DE HEMATÍES
MarioArotuma
Shock hipovolémico
Contraindicada en:
Corrección trombocitopenia
Reemplazo Factores coagulación
Indicada en:
Anemias A/C sintomáticas
Crisis de células falciformes
Enfermedad hemolítica del
recién nacido
Compatibilidad:
ABO y Rh
Pruebas cruzadas
Sin patología CV
Con patología CV
Hb ≤ 7 gr/dl
Hb >9 gr/dl
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
CONCENTRADO DE HEMATÍES
MarioArotuma
CONCENTRADO DE HEMATÍES
Hb (gr/dl) SITUACIÓN CLÍNICA INDICACIÓN
Cualquier
a
S/S anemia hipóxica
<7 Cualquiera
7-8 Hemodinámicamente estable, sin FR ni
previsión de nueva hemorragia
8-10 Factor de riesgo asociado (IC, alteración
coronaria,, vasculocerebral)
>10 IAM o angor inestable
Hemorragia de difícil control
Resto de situaciones
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
CONSIDERACIONES
ESPECIALES
Tratamiento con radioterapia
Mantener Hb 10-12 gr/dl
Leucemias Aplasias Tumor sólidos
Anemias hipoproliferativas
Tratamiento con quimioterapia
Mantener Hb 8 -10 gr/dl
Talasemia mayor
Mantener Hb 12 gr/dl
Nivel pre-transfusional Hb 9-10g/dl
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
CONCENTRADO DE HEMATÍES
MarioArotuma
Adultos Pediátrico
Tiempo de transfusión (Plasma fresco)
200-300ml/h 60-120ml/Kg/h 20-30 min; <1h; 125-175g/min
Tiempo
1PFC eleva FcCoa 1-6%
Adulta varón 70kg
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
PLASMA
MarioArotuma
MarioArotuma
I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII
TT
TP
TTP
TTPa
Vit K
Tromb
depend
Perfil de coagulación
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
PLASMA
PLASMA
Indicada en:
Sangrado activo en el contexto de
anormalidades de coagulación
conocidas o altamente
sospechadas.
Contraindicada en:
Déficit congénito de coagulación
Tx anticoagulación
Purpura trombocitopénica
Purpura del RN
Exanguinotransfusión
Defic. Vit K
Trasplante hepático
Compatibilidad:
No requiere
Transfusión masiva de glóbulos
rojos empaquetados (Deficiencia
dilucional de Fc Coag.
TP/TPPA >1.5 veces del normal
Fibrinógeno 1g/L
Perdida rápida >100ml/min
volemia- Tx cristaloides, coloides,
CGR
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
Corregir hipovolemia
MarioArotuma
Adultos Pediátrico
Tiempo de transfusión (Plasma fresco)
200-300ml/h 60-120ml/Kg/h 5-15 min; 125-225g/min
Tiempo
1CP eleva PLT 40k-8k/μL
1Plaquetoféresis eleva PTL 30-50x109
/L
Adulto varón 70kg
Adulta varón 70kg
Compatibilidad:
ABO
No pruebas cruzadas
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
C. PLAQUETAS
Dosis: ∼240 x 109 /L plaquetas.
MarioArotuma
Indicaciones
Pueden ser terapéuticas (Sangrado
activo) o profilácticas (Prevenir el
sangrado)
PLT normal con sangrado activo
continuo y disfunción plaquetaria,
como trastorno plaquetario congén,
terapia antiplaquetaria crónica o
uremia
PLT <10X 103
/μl. Prevenir la
hemorragia espontánea.
PLT <50 X 103
/ μl con sangrado
activo, sometidos a un
procedimiento invasivo o trastorno
plaquetario intrínseco cualitativo.
PLT <100 X 103
plaquetas / microlitro
con lesión del SNC, traumatismo
multisistémico, sometidos a
neurocirugía o requieren un catéter
intratecal para la anestesia.
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
C. PLAQUETAS
MarioArotuma
C. PLAQUETAS
Trombocitopenia inmune (PTI)
Contraindicada en
Trombocitopenia inducida por
heparina (HIT)
Púrpura trombocitopénica
trombótica (TTP)
Síndromes hemolíticos-urémicos
(SHU)
Coagulación intravascular
diseminada (DIC)
Trombocitopenia asociada con
aloanticuerpos antiplaquetarios.
Púrpura postransfusional
Asoc. A enfermedades AI
Asoc. A SIDA
Trombocitopatias
Trombastenia de Glanzmann
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
CRIOPRECIPITADO
AHF
Adultos Pediátrico
Tiempo de transfusión (Plasma fresco)
Tolerancia Px Tolerancia Px 5-15 min
Tiempo
1CRIO eleva Fibrinógeno 8-10mg/L
Adulto varón 70kg
Concentrado de proteínas
plasmáticas de alto peso
molecular
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
Fibrinógeno: 150 mg (rango: 150 a
250 mg); T1/2: 100 a 150 horas
Factor VIII: 80 UI (rango: 80 a 150
unidades); T1/2: 12 horas
Factor XIII - 50 a 75 unidades; T1/2:
150 a 300 horas
Fibronectina
Factor von Willebrand: de 100 a 150
unidades; T1/2: 24 horas
MarioArotuma
Indicada en:
Defic. Factor VIII
Defic. Factor XIII
Hemofilia
Tx etapa inicial como primera
línea de fuente de Fibrinógeno
Post- Admin PFC
Hipofibrinogenemia adquirida
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
CRIOPRECIPITADO
No efectiva en:
Deficiencias de factores de
coagulación que no contiene,
incluidas deficiencias distintas al
factor VIII, XIII o fibrinógeno, o al
factor von Willebrand.
Sangrado urémico
CID (Fibrinógeno <100mg/dl)
Manejo del sangrado
trombocitopénico
Revertir efecto de fármacos
anticoagulantes (Warfarina)
Fuente fibronectina en sepsis
MarioArotuma
COMPLICACIONES
Patogénesis Síntomas Plazo
Alérgico
(anafiláctica)
Rx hipersensibilidad tipo
1, proteínas plasmáticas
en sangre, Defic. IgA
Prurito, urticaria, shock
séptico
2-3h
Febril no
hemolítico
Rx Hipersensibilidad tipo
2. Ac huésped vs WBC
Donador. Citocinas
acumuladas durante Alm.
Fiebre, cefalea,
rubicundez
1-6h
Hemolítica Rx Hipersensibilidad tipo
2. Hemolisis
intra/extravascular. Ac
huésped vs RBC huésped.
Dolor en flancos,
hemoglobinuria
(intravascular), ictericia
(extravascular)
1h
Lesión
pulmonar
Ac antileucitarios
donador vs cél
endoteliales pulm
huesped
Colapso respiratorio,
edema pulmonar, rubor
1-6h
DEFINICIÓN
GENERALIDADES
COMPOSICIÓN SANGRE
ST
CGR
PFC
CP
CRIO
COMPLICACIONES
MarioArotuma
Mnemotécnia “A fat nurse hemolyzed my labs”
Hemoderivados y
hemocomponentes
medicinefreakproject@gmail.com
Presentado por: Mario Arotuma G.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
Mauricio Soto
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
chentu
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangre
monicasoliz
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
sanganero
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangre
monicasoliz
 

La actualidad más candente (20)

Hemoderivados.
Hemoderivados.Hemoderivados.
Hemoderivados.
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
PAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptx
PAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptxPAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptx
PAQUETE GLOBULAR -PLAQUETAS.pptx
 
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUDTransfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
Transfusión de sangre y hemoderivados - CICAT-SALUD
 
Reacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a TransfusiónReacciones Adversas a Transfusión
Reacciones Adversas a Transfusión
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
 
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de TransfusiónAlgoritmos e Inidicación de Transfusión
Algoritmos e Inidicación de Transfusión
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangre
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulaciónPruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
 
G. componentes de la sangre
G. componentes de la sangreG. componentes de la sangre
G. componentes de la sangre
 
Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
 
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguíneaEfectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
 
Hemocomponentes
HemocomponentesHemocomponentes
Hemocomponentes
 
Donantes
DonantesDonantes
Donantes
 

Similar a Hemoderivados y hemocomponentes

Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióNManejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Jorge Rubio
 
Hemorragia cerebral 2014
Hemorragia cerebral  2014Hemorragia cerebral  2014
Hemorragia cerebral 2014
Sergio Butman
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
guest5715edd
 
Medicina transfusional 2008 2
Medicina transfusional 2008 2Medicina transfusional 2008 2
Medicina transfusional 2008 2
GUSTAVO ESPINOSA
 
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperioHemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
CARMENELIZABETHSANCH1
 
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
nadja400
 

Similar a Hemoderivados y hemocomponentes (20)

Medicina Transfusional - GPC
Medicina Transfusional - GPC Medicina Transfusional - GPC
Medicina Transfusional - GPC
 
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióNManejo Perioperatorio AnticoagulacióN
Manejo Perioperatorio AnticoagulacióN
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Cid
CidCid
Cid
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
 
Hemorragia cerebral 2014
Hemorragia cerebral  2014Hemorragia cerebral  2014
Hemorragia cerebral 2014
 
Transfusiones
TransfusionesTransfusiones
Transfusiones
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptxSEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
SEMINARIO HEMODERIVADOS.pptx
 
Medicina transfusional 2008 2
Medicina transfusional 2008 2Medicina transfusional 2008 2
Medicina transfusional 2008 2
 
21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt
21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt
21.- Terapia Transfusional de sangre .ppt
 
Interpretación clínica de la biometría hemática.ppt
Interpretación clínica de la biometría hemática.pptInterpretación clínica de la biometría hemática.ppt
Interpretación clínica de la biometría hemática.ppt
 
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperioHemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
Hemorragia obstetrica es la causa princiapal de muertes maternas en el puerperio
 
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
Indicaciones transfucionales en cirugia cardiaca.
 
Taller Ahorro Sangre 2010
Taller Ahorro Sangre 2010Taller Ahorro Sangre 2010
Taller Ahorro Sangre 2010
 
Hemoderivados en Cirugia
Hemoderivados en CirugiaHemoderivados en Cirugia
Hemoderivados en Cirugia
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptxTRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
 

Más de Mario Arotuma

Más de Mario Arotuma (11)

ANEMIAS HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS
ANEMIAS HEMOLÍTICAS CONGÉNITASANEMIAS HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS
ANEMIAS HEMOLÍTICAS CONGÉNITAS
 
Patología especial Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial  Unidad 3 SNC y SNPPatología especial  Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial Unidad 3 SNC y SNP
 
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICASLEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
LEUCEMIAS AGUDAS Y CRÓNICAS
 
Patología Especial Unidad 1 Neumopatías
Patología Especial Unidad 1 NeumopatíasPatología Especial Unidad 1 Neumopatías
Patología Especial Unidad 1 Neumopatías
 
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 CardiopatíasPatología Especial Unidad 2 Cardiopatías
Patología Especial Unidad 2 Cardiopatías
 
CONCIENCIA SEMIOLOGÍA NEUROLÓGICA
CONCIENCIA SEMIOLOGÍA NEUROLÓGICACONCIENCIA SEMIOLOGÍA NEUROLÓGICA
CONCIENCIA SEMIOLOGÍA NEUROLÓGICA
 
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANASINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
SINDROMES LOBARES MEDICINA HUMANA
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
 
Pares craneales (resumen)
Pares craneales (resumen)Pares craneales (resumen)
Pares craneales (resumen)
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Historia de la medicina griega
Historia de la medicina griegaHistoria de la medicina griega
Historia de la medicina griega
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Hemoderivados y hemocomponentes

  • 1. HEMOCOMPONENTES Y HEMODERIVADOS DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES POR: AROTUMA GRANDA MARIO ALONSO VII CICLO MEDICINA INTERNA 2020-I ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
  • 2. Hemoderivados Componentes celulares Componentes plasmáticos Derivados plasmáticos Todo tejido que se deriva o extrae de la sangre Volemia Estado cardíaco Estado hemodinámico Administración Objetivos Volemia Transporte 𝑂2 Restaurar componentes específicos DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES MarioArotuma
  • 3. Volumen sanguíneo BEBE PREMATURO BEBE TERMNO INFANTE NIÑO ADULTO 90-100 ml/Kg 80-90 ml/Kg 70-75 ml/Kg 70-80 ml/Kg 70-90 ml/Kg DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES MarioArotuma
  • 7. MarioArotuma COMPOSICIÓNSANGRE SANGRETOTAL8%OTROSFLUIDOSYTEJIDOS92% Plasmasanguíneo55%Elementosformes45% Proteínas 7% Agua 91.5% Otros solutos 1.5% Albumina 54% Globulinas 38% Fibrinógeno 7% Otros 1% Electrolitos Nutrientes Gases Sustancias reguladoras Productos de desecho PLT 150k-400k WBC 5k-10k RBC 4.8kk-5.4kk BASO 0.5-1.0% EOS 2-4% MONO 3-8% LINFO 20-25% NEU 60-70% VOLUMENPESO CORPORAL ELEMENTOS FORMES CELULAS BLANCAS DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES
  • 8. MarioArotuma Hemocomponentes Sangre total (ST) Hemoderivados Concentrado de hematíes (CH) Concentrado de plaquetas (CP) Plasma fresco congelado (PFC) Plasma de 24h Crioprecipitado (CRIO) Albumina Globulinas Concentrado de factores de coagulación DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES
  • 9. MarioArotuma DERIVADOS PLASMÁTICOS • Albúmina • Factores de coagulación (VIII, IX) • Inmunoglobulinas DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES COMPONENTES PLAQUETARIOS • 1 unidad preparada apartir de una unidad de sangre total • 1Pool (de 4– 6 unidades donadas) • Donante único unidad preparada por aféresis COMPONENTES GR • Concentrado de glóbulos rojos • Suspensión de glóbulos rojos (glóbulos rojos + solución aditiva) • Glóbulos rojos sin capa leucocitaria (buffy coat) • Glóbulos rojos leucodepletados( glóbulos rojos filtrados) COMPONENTES PLASMÁTICOS • Plasma fresco congelado • Plasma líquido • Plasma congelado en seco • Plasma depletado de crioprecipitado • Plasma inactivado (virus) • Crioprecipitado
  • 10. MarioArotuma • Solución anticoagulante- conservadora Aprox: 63 ml Componentes: Citrato de sodio, Fosfato, Dextrosa, Adenina • Tiempo de alm: 21-35 d (Depende sustancia A-C) • Beneficio funcional de plaquetas y factores de la coagulación antes de las 24h Shock hipovolémico Contraindicada en: Corrección trombocitopenia Reemplazo Factores coagulación Anemia DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES SANGRE TOTAL 1SDT eleva Hb 3-4gr/dl Adulto varón 70kg pH K+ extracelular Perdida función plaquetaria (∼48h) Factor VIII 10-20% (48h) 2,3 DFG (Progresiva) Factor VII, IX normales
  • 11. SANGRE TOTAL Indicaciones Hemorragia aguda con inestabilidad hemodinámica (es decir, shock hemorrágico). DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES Anemia aguda con suministro inadecuado de oxígeno (p. Ej., Piel vasoconstricta fría, somnolencia o inquietud, oliguria o anuria, acidosis láctica, una proporción de extracción de oxígeno mayor de 0.3 y / o un suministro de oxígeno de menos de 10 a 12 ml / kg por minuto). • Concentración de hemoglobina de <7 a 8 g / dL, según las características del paciente. Concentración de hemoglobina de <7 a 8 g / dL, según las características del paciente. MarioArotuma
  • 12. Adultos Pediátrico Tiempo de transfusión 150-300ml/h 2-5ml/Kg/h 2-3h; ≤4h; 30-60g/min Tiempo 1CH eleva Hb 1gr/dl 1CH eleva Hb 1.4gr/dl 1CH eleva Hb 0,7gr/dl Adulto varón 70kg Adulta mujer 70kg Adulta varón 90kg VGR = (HTOd – HTOp)*VST/100 Fórmula dosis Volumen Sanguíneo Total = 70ml/Kg Peso Corp DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES CONCENTRADO DE HEMATÍES MarioArotuma
  • 13. Shock hipovolémico Contraindicada en: Corrección trombocitopenia Reemplazo Factores coagulación Indicada en: Anemias A/C sintomáticas Crisis de células falciformes Enfermedad hemolítica del recién nacido Compatibilidad: ABO y Rh Pruebas cruzadas Sin patología CV Con patología CV Hb ≤ 7 gr/dl Hb >9 gr/dl DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES CONCENTRADO DE HEMATÍES MarioArotuma
  • 14. CONCENTRADO DE HEMATÍES Hb (gr/dl) SITUACIÓN CLÍNICA INDICACIÓN Cualquier a S/S anemia hipóxica <7 Cualquiera 7-8 Hemodinámicamente estable, sin FR ni previsión de nueva hemorragia 8-10 Factor de riesgo asociado (IC, alteración coronaria,, vasculocerebral) >10 IAM o angor inestable Hemorragia de difícil control Resto de situaciones DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES MarioArotuma
  • 15. CONSIDERACIONES ESPECIALES Tratamiento con radioterapia Mantener Hb 10-12 gr/dl Leucemias Aplasias Tumor sólidos Anemias hipoproliferativas Tratamiento con quimioterapia Mantener Hb 8 -10 gr/dl Talasemia mayor Mantener Hb 12 gr/dl Nivel pre-transfusional Hb 9-10g/dl DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES CONCENTRADO DE HEMATÍES MarioArotuma
  • 16. Adultos Pediátrico Tiempo de transfusión (Plasma fresco) 200-300ml/h 60-120ml/Kg/h 20-30 min; <1h; 125-175g/min Tiempo 1PFC eleva FcCoa 1-6% Adulta varón 70kg DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES PLASMA MarioArotuma
  • 17. MarioArotuma I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII TT TP TTP TTPa Vit K Tromb depend Perfil de coagulación DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES PLASMA
  • 18. PLASMA Indicada en: Sangrado activo en el contexto de anormalidades de coagulación conocidas o altamente sospechadas. Contraindicada en: Déficit congénito de coagulación Tx anticoagulación Purpura trombocitopénica Purpura del RN Exanguinotransfusión Defic. Vit K Trasplante hepático Compatibilidad: No requiere Transfusión masiva de glóbulos rojos empaquetados (Deficiencia dilucional de Fc Coag. TP/TPPA >1.5 veces del normal Fibrinógeno 1g/L Perdida rápida >100ml/min volemia- Tx cristaloides, coloides, CGR DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES Corregir hipovolemia MarioArotuma
  • 19. Adultos Pediátrico Tiempo de transfusión (Plasma fresco) 200-300ml/h 60-120ml/Kg/h 5-15 min; 125-225g/min Tiempo 1CP eleva PLT 40k-8k/μL 1Plaquetoféresis eleva PTL 30-50x109 /L Adulto varón 70kg Adulta varón 70kg Compatibilidad: ABO No pruebas cruzadas DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES C. PLAQUETAS Dosis: ∼240 x 109 /L plaquetas. MarioArotuma
  • 20. Indicaciones Pueden ser terapéuticas (Sangrado activo) o profilácticas (Prevenir el sangrado) PLT normal con sangrado activo continuo y disfunción plaquetaria, como trastorno plaquetario congén, terapia antiplaquetaria crónica o uremia PLT <10X 103 /μl. Prevenir la hemorragia espontánea. PLT <50 X 103 / μl con sangrado activo, sometidos a un procedimiento invasivo o trastorno plaquetario intrínseco cualitativo. PLT <100 X 103 plaquetas / microlitro con lesión del SNC, traumatismo multisistémico, sometidos a neurocirugía o requieren un catéter intratecal para la anestesia. DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES C. PLAQUETAS MarioArotuma
  • 21. C. PLAQUETAS Trombocitopenia inmune (PTI) Contraindicada en Trombocitopenia inducida por heparina (HIT) Púrpura trombocitopénica trombótica (TTP) Síndromes hemolíticos-urémicos (SHU) Coagulación intravascular diseminada (DIC) Trombocitopenia asociada con aloanticuerpos antiplaquetarios. Púrpura postransfusional Asoc. A enfermedades AI Asoc. A SIDA Trombocitopatias Trombastenia de Glanzmann DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES MarioArotuma
  • 22. CRIOPRECIPITADO AHF Adultos Pediátrico Tiempo de transfusión (Plasma fresco) Tolerancia Px Tolerancia Px 5-15 min Tiempo 1CRIO eleva Fibrinógeno 8-10mg/L Adulto varón 70kg Concentrado de proteínas plasmáticas de alto peso molecular DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES Fibrinógeno: 150 mg (rango: 150 a 250 mg); T1/2: 100 a 150 horas Factor VIII: 80 UI (rango: 80 a 150 unidades); T1/2: 12 horas Factor XIII - 50 a 75 unidades; T1/2: 150 a 300 horas Fibronectina Factor von Willebrand: de 100 a 150 unidades; T1/2: 24 horas MarioArotuma
  • 23. Indicada en: Defic. Factor VIII Defic. Factor XIII Hemofilia Tx etapa inicial como primera línea de fuente de Fibrinógeno Post- Admin PFC Hipofibrinogenemia adquirida DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES CRIOPRECIPITADO No efectiva en: Deficiencias de factores de coagulación que no contiene, incluidas deficiencias distintas al factor VIII, XIII o fibrinógeno, o al factor von Willebrand. Sangrado urémico CID (Fibrinógeno <100mg/dl) Manejo del sangrado trombocitopénico Revertir efecto de fármacos anticoagulantes (Warfarina) Fuente fibronectina en sepsis MarioArotuma
  • 24. COMPLICACIONES Patogénesis Síntomas Plazo Alérgico (anafiláctica) Rx hipersensibilidad tipo 1, proteínas plasmáticas en sangre, Defic. IgA Prurito, urticaria, shock séptico 2-3h Febril no hemolítico Rx Hipersensibilidad tipo 2. Ac huésped vs WBC Donador. Citocinas acumuladas durante Alm. Fiebre, cefalea, rubicundez 1-6h Hemolítica Rx Hipersensibilidad tipo 2. Hemolisis intra/extravascular. Ac huésped vs RBC huésped. Dolor en flancos, hemoglobinuria (intravascular), ictericia (extravascular) 1h Lesión pulmonar Ac antileucitarios donador vs cél endoteliales pulm huesped Colapso respiratorio, edema pulmonar, rubor 1-6h DEFINICIÓN GENERALIDADES COMPOSICIÓN SANGRE ST CGR PFC CP CRIO COMPLICACIONES MarioArotuma Mnemotécnia “A fat nurse hemolyzed my labs”