SlideShare una empresa de Scribd logo
Detalle de  La escuela de Atenas , de  Raffaello Sanzio   (pintada entre  1512 y 1514  d.C.) Sala de Rafael- El Vaticano
 
 
Platón F undador de la Academia de Atenas  F ilósofo griego A lumno de Sócrates y maestro de Aristóteles ( 427 – 347 a.C.)
La teoría del conocimiento de Platón La reminiscencia (recordar): Menón La trasmigración del alma: Fedón Conocer es recordar
Mundo de las ideas Grados de la realidad (fáctica – inteligible) Niveles del conocimiento: Doxa – Episteme Método: la dialéctica (Libro VI de La Republica)
 
E l conocimiento verdadero  es sólo acerca de  lo  universal , de la  esencia , de aquello que no está sometido a la fluctuación de la realidad sensible   ha de ser, por lo tanto, conocimiento de las Ideas  .
Mito de la Caverna Realidad sensible Aquellos que creen que la realidad sensible es la única y que es la fuente del conocimiento verdadero Aquel que a través de la búsqueda intelectual llega a descubrir la realidad verdadera Sombras Seres encadenados Ser que logra salir de la cueva
Mito de la Caverna Realidad verdadera Verdad absoluta Aquellos que no pueden entender lo que el filósofo les enseña  Exterior a la cueva Sol Los seres que se quedan en la cueva
Aristóteles Nacido en  Estagira ( 384  -  322    a.C.)  P recursor de la anatomía y la biología  Discípulo de Platón Maestro de Alejandro Magno Iniciador  de la taxonomía.
Teoría del conocimiento Aristóteles El conocimiento sensible  es  el punto de partida de todo conocimiento Niveles del conocimiento:  Sensible Experiencia (memoria) Entendimiento
E l verdadero conocimiento es obra del entendimiento y consiste en el conocimiento de las sustancias por sus causas y principios . Causas Formal (esencia) Material Eficiente Final
Conocer   supone estar en condiciones de  dar cuenta  de la  esencia  del objeto conocido. De ahí que el conocimiento lo sea propiamente de lo universal, de  la forma  (o de la Idea).
Tipos de conocimiento E pisteme poietiké   E pisteme praktiké   E pisteme theoretiké   Entendimiento Agente (extrae la esencia) Paciente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
Marco Alberca
 
EL PENSAMIENTO DE PLATON
EL PENSAMIENTO DE PLATONEL PENSAMIENTO DE PLATON
EL PENSAMIENTO DE PLATON
jesus
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
hanzelzv
 
Aristoteles presentacion
Aristoteles presentacionAristoteles presentacion
Aristoteles presentacion
bettsyyyy
 
Critica de la razon pura Inmanuel kant
Critica de la razon pura Inmanuel kantCritica de la razon pura Inmanuel kant
Critica de la razon pura Inmanuel kant
filosofiageneral
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
fabhure
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia de platon
Ciencia de platonCiencia de platon
Ciencia de platon
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
 
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónicaPlatón. Presentación sobre la filosofía platónica
Platón. Presentación sobre la filosofía platónica
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
EL PENSAMIENTO DE PLATON
EL PENSAMIENTO DE PLATONEL PENSAMIENTO DE PLATON
EL PENSAMIENTO DE PLATON
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
Aristoteles presentacion
Aristoteles presentacionAristoteles presentacion
Aristoteles presentacion
 
Critica de la razon pura Inmanuel kant
Critica de la razon pura Inmanuel kantCritica de la razon pura Inmanuel kant
Critica de la razon pura Inmanuel kant
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
La filosofía de Platón
La filosofía de PlatónLa filosofía de Platón
La filosofía de Platón
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
 

Destacado

Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
jeessale
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
aurora aparicio
 

Destacado (12)

La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Filosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentistaFilosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentista
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
 
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
Cuadro comparativo edades filosofía 10° colcastro 2014
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
 
Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicasSoluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 

Similar a Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles

Platón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la cavernaPlatón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la caverna
profedefilosofia
 
La teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la RepúblicaLa teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la República
Josefa Aragon Jurado
 
Filosofía educación
Filosofía educaciónFilosofía educación
Filosofía educación
antonio2585
 
Luisa fernanda puertas 10 3‏
Luisa fernanda puertas 10 3‏Luisa fernanda puertas 10 3‏
Luisa fernanda puertas 10 3‏
EMPERATRIZ1460
 

Similar a Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles (20)

Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Platón VII
Platón VIIPlatón VII
Platón VII
 
Introducción a la Epistemología Sesión de Clase
Introducción a la Epistemología Sesión de ClaseIntroducción a la Epistemología Sesión de Clase
Introducción a la Epistemología Sesión de Clase
 
8448618766_u01_prs_001.pptx
8448618766_u01_prs_001.pptx8448618766_u01_prs_001.pptx
8448618766_u01_prs_001.pptx
 
Platón vs Aristoteles
Platón vs AristotelesPlatón vs Aristoteles
Platón vs Aristoteles
 
4fil
4fil4fil
4fil
 
Los sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicosLos sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicos
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
 
Introducción a aristóteles
Introducción a aristótelesIntroducción a aristóteles
Introducción a aristóteles
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
Platón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la cavernaPlatón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la caverna
 
La teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la RepúblicaLa teoría platónica de las ideas en la República
La teoría platónica de las ideas en la República
 
Platón y su filosofía
Platón y su filosofíaPlatón y su filosofía
Platón y su filosofía
 
Fª platónica en imágenes
Fª platónica en imágenesFª platónica en imágenes
Fª platónica en imágenes
 
Filosofía educación
Filosofía educaciónFilosofía educación
Filosofía educación
 
Filosofía educación
Filosofía educaciónFilosofía educación
Filosofía educación
 
Filosofía educación
Filosofía educaciónFilosofía educación
Filosofía educación
 
Luisa fernanda puertas 10 3‏
Luisa fernanda puertas 10 3‏Luisa fernanda puertas 10 3‏
Luisa fernanda puertas 10 3‏
 
Platón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la cavernaPlatón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la caverna
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles

  • 1. Detalle de La escuela de Atenas , de Raffaello Sanzio (pintada entre 1512 y 1514 d.C.) Sala de Rafael- El Vaticano
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Platón F undador de la Academia de Atenas F ilósofo griego A lumno de Sócrates y maestro de Aristóteles ( 427 – 347 a.C.)
  • 5. La teoría del conocimiento de Platón La reminiscencia (recordar): Menón La trasmigración del alma: Fedón Conocer es recordar
  • 6. Mundo de las ideas Grados de la realidad (fáctica – inteligible) Niveles del conocimiento: Doxa – Episteme Método: la dialéctica (Libro VI de La Republica)
  • 7.  
  • 8. E l conocimiento verdadero es sólo acerca de lo universal , de la esencia , de aquello que no está sometido a la fluctuación de la realidad sensible ha de ser, por lo tanto, conocimiento de las Ideas .
  • 9. Mito de la Caverna Realidad sensible Aquellos que creen que la realidad sensible es la única y que es la fuente del conocimiento verdadero Aquel que a través de la búsqueda intelectual llega a descubrir la realidad verdadera Sombras Seres encadenados Ser que logra salir de la cueva
  • 10. Mito de la Caverna Realidad verdadera Verdad absoluta Aquellos que no pueden entender lo que el filósofo les enseña Exterior a la cueva Sol Los seres que se quedan en la cueva
  • 11. Aristóteles Nacido en Estagira ( 384 - 322  a.C.)  P recursor de la anatomía y la biología Discípulo de Platón Maestro de Alejandro Magno Iniciador de la taxonomía.
  • 12. Teoría del conocimiento Aristóteles El conocimiento sensible es el punto de partida de todo conocimiento Niveles del conocimiento: Sensible Experiencia (memoria) Entendimiento
  • 13. E l verdadero conocimiento es obra del entendimiento y consiste en el conocimiento de las sustancias por sus causas y principios . Causas Formal (esencia) Material Eficiente Final
  • 14. Conocer supone estar en condiciones de dar cuenta de la esencia del objeto conocido. De ahí que el conocimiento lo sea propiamente de lo universal, de la forma (o de la Idea).
  • 15. Tipos de conocimiento E pisteme poietiké E pisteme praktiké E pisteme theoretiké Entendimiento Agente (extrae la esencia) Paciente