SlideShare uma empresa Scribd logo
VIRUS MARBURGO
Reto 1. Herramientas y Comunidad Digital
1
Índice:
■ Origen
■ Historia
■ Edades susceptibles
■ Estructura del virus
■ Genóma
■ Diagnóstico
■ Terapia
■ Uso como arma biológica
2
Origen:
■ El virus toma su nombre de la ciudad alemana de
Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de
fiebre hemorrágica.
– Entre 1998 y 2000 hubo una epidemia en la República
Democrática del Congo, con 154 personas enfermas de las
que murieron 128 (mortalidad del 83 %).
■ Análisis virológicos que se realizaron indicaron que se
habían introducido cepas virales de diversos tipos, pero no
se identificó la fuente.
3
Entre 2004-2005 se dio en
Angola el que acabaría
siendo el mayor brote de
fiebre hemorrágica de
Marburgo de la historia.
368 casos (incluidas 323
muertes) se notificaron en
la provincia de Uige. Todos
los casos localizados en
otras provincias fueron
relacionados directamente
con este brote.
4
Historia:
■ Todos los grupos de edad son susceptibles de una infección, pero
se cree que los más predispuestos son los adultos. Cabe notar, de
todos modos, que antes se creía que los niños estaban poco
expuestos.
■ 8% en la República Democrática del Congo.
5
Edades susceptibles
Estructura del virus:
■ El virus de Marburgo presenta la estructura clásica de los filovirus. El virión presenta una
morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable
entre los 800 y los 1400 nm y con un diámetro de alrededor de 80 nm. En ocasiones
pueden también tener forma circular, de U o de 6.
La nucleocápside presenta, en su interior,
Una molécula de ARN de
polaridad negativa.
Una envoltura viral tiene
una simetría helicoidal.
Cubierto por una envoltura
lipídica que proviene de la
membrana de la célula
hospedadora, de la cual
salen proyecciones: dichas
proyecciones tienen forma
globular y están formadas
de homotrímeros de la
glicoproteína de superficie.
6
Genóma
La estructura del genoma es la siguiente:
 Región 3’ no traducida.
 Nucleoproteína (NP).
 VP35.
 VP40.
 Glicoproteína.
 VP30.
 VP24.
 Proteína L (una ARN polimerasa ARN dependiente).
 Región 5’ no traducida.
 El área de superposición se sitúa entre los genes VP30 y VP24 (en el genoma
del virus Ébola hay 3 áreas de superposición).
7
Diagnóstico
■ El diagnóstico se basa esencialmente en el decurso clínico y
en los datos epidemiológicos.
– Un diagnóstico específico se basa en el aislamiento del
virus o bien en la evidencia de la respuesta inmunitaria y
en la presencia de material genómico viral.
■ Para probar la presencia de anticuerpos (IgM y IgG)
se recurre a un ensayo de inmunofluorescencia
indirecta, al uso de la prueba Western blot o de la
prueba ELISA.
– Para distinguir el genoma o los antígenos
virales se utiliza la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR), la inmunofluorescencia, la
histoquímica o la prueba ELISA.
8
Terapia
No existe terapia específica. Aunque en la
actualidad no existen vacunas o terapias contra los
virus del Ébola o Marburgo aprobadas para uso
humano, algunos investigadores han conseguido
desarrollar vacunas contra ambos patógenos
basadas en una forma recombinante del virus.
Es importante el aislamiento del paciente y el uso
de dispositivos de protección para el personal
médico y enfermeril. Actualmente se realizan
estudios para poder crear una vacuna específica.
9
Uso como arma biológica
El virus de Marburgo formó parte de una serie de
agentes patógenos militarizados con éxito por el
programa biológico soviético Biopreparat. El virus
fue modificado genéticamente para crear una
nueva cepa más mortal llamada "variante U",
cepa que fue armada y aprobada por el Ministerio
de Defensa de los soviéticos en 1990.
10

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (20)

Reto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania bReto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania b
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus de marburgo fernanda trejo
Virus de marburgo fernanda trejoVirus de marburgo fernanda trejo
Virus de marburgo fernanda trejo
 
Marburgo3
Marburgo3Marburgo3
Marburgo3
 
marburgo
marburgomarburgo
marburgo
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Virus de marburgo reto 3
Virus de marburgo reto 3Virus de marburgo reto 3
Virus de marburgo reto 3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 2 victoria
Reto 2 victoriaReto 2 victoria
Reto 2 victoria
 
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo  briseidi meza calvarioReto 3. marburgo  briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
 
Reto 3 astrid
Reto 3 astridReto 3 astrid
Reto 3 astrid
 
Reto 2
Reto 2Reto 2
Reto 2
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto no.3
Reto no.3Reto no.3
Reto no.3
 
Reto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana sReto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana s
 
Virus marburgo reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listo
Virus marburgo  reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listoVirus marburgo  reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listo
Virus marburgo reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listo
 
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. belloMarburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
 

Semelhante a Reto 3 (20)

Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
 
Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo  reto 3Virus marburgo  reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
 
Virus (rvn)
Virus (rvn)Virus (rvn)
Virus (rvn)
 
Diana laura reto 3
Diana laura reto 3Diana laura reto 3
Diana laura reto 3
 
Marburgo 3 legj
Marburgo 3 legjMarburgo 3 legj
Marburgo 3 legj
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
 
Reto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgpReto 3 (1) pp rgp
Reto 3 (1) pp rgp
 
Reto 3 pp rgp
Reto 3 pp rgpReto 3 pp rgp
Reto 3 pp rgp
 
Virus de marburgo
Virus de marburgoVirus de marburgo
Virus de marburgo
 

Último

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (18)

220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 

Reto 3

  • 1. VIRUS MARBURGO Reto 1. Herramientas y Comunidad Digital 1
  • 2. Índice: ■ Origen ■ Historia ■ Edades susceptibles ■ Estructura del virus ■ Genóma ■ Diagnóstico ■ Terapia ■ Uso como arma biológica 2
  • 3. Origen: ■ El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica. – Entre 1998 y 2000 hubo una epidemia en la República Democrática del Congo, con 154 personas enfermas de las que murieron 128 (mortalidad del 83 %). ■ Análisis virológicos que se realizaron indicaron que se habían introducido cepas virales de diversos tipos, pero no se identificó la fuente. 3
  • 4. Entre 2004-2005 se dio en Angola el que acabaría siendo el mayor brote de fiebre hemorrágica de Marburgo de la historia. 368 casos (incluidas 323 muertes) se notificaron en la provincia de Uige. Todos los casos localizados en otras provincias fueron relacionados directamente con este brote. 4 Historia:
  • 5. ■ Todos los grupos de edad son susceptibles de una infección, pero se cree que los más predispuestos son los adultos. Cabe notar, de todos modos, que antes se creía que los niños estaban poco expuestos. ■ 8% en la República Democrática del Congo. 5 Edades susceptibles
  • 6. Estructura del virus: ■ El virus de Marburgo presenta la estructura clásica de los filovirus. El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable entre los 800 y los 1400 nm y con un diámetro de alrededor de 80 nm. En ocasiones pueden también tener forma circular, de U o de 6. La nucleocápside presenta, en su interior, Una molécula de ARN de polaridad negativa. Una envoltura viral tiene una simetría helicoidal. Cubierto por una envoltura lipídica que proviene de la membrana de la célula hospedadora, de la cual salen proyecciones: dichas proyecciones tienen forma globular y están formadas de homotrímeros de la glicoproteína de superficie. 6
  • 7. Genóma La estructura del genoma es la siguiente:  Región 3’ no traducida.  Nucleoproteína (NP).  VP35.  VP40.  Glicoproteína.  VP30.  VP24.  Proteína L (una ARN polimerasa ARN dependiente).  Región 5’ no traducida.  El área de superposición se sitúa entre los genes VP30 y VP24 (en el genoma del virus Ébola hay 3 áreas de superposición). 7
  • 8. Diagnóstico ■ El diagnóstico se basa esencialmente en el decurso clínico y en los datos epidemiológicos. – Un diagnóstico específico se basa en el aislamiento del virus o bien en la evidencia de la respuesta inmunitaria y en la presencia de material genómico viral. ■ Para probar la presencia de anticuerpos (IgM y IgG) se recurre a un ensayo de inmunofluorescencia indirecta, al uso de la prueba Western blot o de la prueba ELISA. – Para distinguir el genoma o los antígenos virales se utiliza la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la inmunofluorescencia, la histoquímica o la prueba ELISA. 8
  • 9. Terapia No existe terapia específica. Aunque en la actualidad no existen vacunas o terapias contra los virus del Ébola o Marburgo aprobadas para uso humano, algunos investigadores han conseguido desarrollar vacunas contra ambos patógenos basadas en una forma recombinante del virus. Es importante el aislamiento del paciente y el uso de dispositivos de protección para el personal médico y enfermeril. Actualmente se realizan estudios para poder crear una vacuna específica. 9
  • 10. Uso como arma biológica El virus de Marburgo formó parte de una serie de agentes patógenos militarizados con éxito por el programa biológico soviético Biopreparat. El virus fue modificado genéticamente para crear una nueva cepa más mortal llamada "variante U", cepa que fue armada y aprobada por el Ministerio de Defensa de los soviéticos en 1990. 10