SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 444
Descargar para leer sin conexión
1
Informe BIORES
La responsabilidad exterior vasca en la
pérdida de biodiversidad global:
Implicaciones para el desarrollo
EKOPOL
(Grupo de investigación en Economía Ecológica y Ecología Política de
la Universidad del País Vasco UPV-EHU)
y Ekologistak Martxan Bizkaia
2013
2
Este informe es resultado del proyecto BIORES llevado a cabo por EKOPOL
(grupo de investigación en Economía Ecológica y Ecología Política) de la
Universidad del País Vasco y Ekologistak Martxan Bizkaia y financiado
parcialmente por el Fondo de Cooperación al Desarrollo del Gobierno Vasco
(FOCAD): Proyectos de educación al desarrollo 2009 (PRO-2010k3/0009) y el
Ministerio español de Ciencia e Innovación (proyecto CSO2010 21979).
Este es el informe general con los resultados de la investigación. A efectos de
publicación y divulgación se ha generado otro documento más reducido en
euskera y castellano.
Investigación y redacción: Eneko Garmendia y Leire Urkidi.
Trabajo de campo: Eneko Garmendia, Leire Urkidi y Lali Musoles.
Equipo de trabajo: Eneko Garmendia, Leire Urkidi, Rosa Lago, David Hoyos,
Roberto Bermejo, Iñaki Barcena, Iñaki Arto, Martin Mantxo.
3
CONTENIDOS
1. Introducción............................................................................................................. 1
1.1. Objetivo general...........................................................................................................4
1.2. Estudios precedentes...................................................................................................5
1.3. Metodología.................................................................................................................7
2. Marco de referencia................................................................................................11
2.1. Justicia socio-ambiental y deuda ecológica...............................................................11
2.2. Pérdida de biodiversidad ...........................................................................................15
2.3. Finitud de los recursos y riesgos socio-ambientales..................................................17
2.4. Gobernanza global en relación a la biodiversidad.....................................................23
PARTE II: ANÁLISIS POR SECTORES ..................................................................................24
3. Metabolismo social de la CAPV................................................................................25
3.1. Estructura económica de la CAPV..............................................................................26
3.2. Flujos materiales de la economía vasca.....................................................................29
3.2.1. Requerimientos Totales de Materiales.......................................................................... 29
3.2.2. Balanza comercial física ................................................................................................ 33
4. Petróleo y gas..........................................................................................................35
4.1. Consumo y producción energética en la CAPV.........................................................35
4.2. Importaciones de petróleo y gas en la CAPV.............................................................38
4.2.1. Petróleo crudo ............................................................................................................... 38
4.2.2. Aceites de petróleo refinados........................................................................................ 39
4.2.3. Gas natural.................................................................................................................... 41
4.3. Impactos ambientales de las importaciones de gas y petróleo.................................43
4.3.1. Impactos en los suelos y erosión ................................................................................... 43
4.3.2. Degradación y contaminación de las aguas.................................................................. 44
4.3.3. Impactos en la atmósfera.............................................................................................. 45
4.3.4. Deforestación ................................................................................................................ 47
4.3.5. Pérdida y fragmentación de los hábitats y biodiversidad ............................................. 48
4.3.6. Contaminación de los ecosistemas marinos.................................................................. 48
4.4. Riegos sobre la salud de las personas........................................................................51
4.5. Impactos culturales, sociales y psicológicos..............................................................54
4.6. Casos ilustrativos .......................................................................................................56
4.6.1. Explotación de petróleo en Nigeria ............................................................................... 56
4.6.2. Explotaciones de gas y petróleo en Rusia...................................................................... 58
4.6.3. Explotación de petróleo en Ecuador.............................................................................. 59
4.6.4. Explotación de petróleo en Perú.................................................................................... 60
5. Agrocombustibles ...................................................................................................62
5.1. Contexto global..........................................................................................................62
5.2. Producción y uso de agro-combustibles en la CAPV..................................................64
5.3. Importaciones de agrocombustibles en la CAPV.......................................................67
5.3.1. Importaciones de aceite de palma ................................................................................ 67
5.3.2. Importaciones de soja ................................................................................................... 68
5.4. Impactos de las importaciones de agrocombustibles ...............................................70
5.4.1. Deforestación ................................................................................................................ 70
5.4.2. Impacto sobre la biodiversidad ..................................................................................... 71
5.4.3. Impactos sobre los recursos hídricos............................................................................. 72
4
5.4.4. Contaminación y peligros para la salud ........................................................................ 73
5.4.5. Impactos en relación al cambio climático ..................................................................... 74
5.4.6. Impactos sobre la soberanía alimentaria...................................................................... 75
5.4.7. Impactos socio-económicos........................................................................................... 76
5.4.8. Conflictos, vulneración de los derechos humanos y represión...................................... 77
6. Minerales................................................................................................................79
6.1. Contexto global..........................................................................................................79
6.2. Importaciones minerales de la CAPV.........................................................................79
6.2.1. Fundición, hierro y acero ............................................................................................... 80
6.2.2. Cobre refinado............................................................................................................... 81
6.2.3. Níquel............................................................................................................................. 82
6.2.4. Aluminio......................................................................................................................... 84
6.2.5. Estaño en bruto ............................................................................................................. 84
6.3. Impactos de las importaciones minerales de la CAPV...............................................87
6.3.1. Impactos derivados del drenaje ácido de mina............................................................. 88
6.3.2. Procesos de concentrado y contaminación de recursos hídricos y suelos..................... 89
6.3.3. Fase de refino y contaminación del aire........................................................................ 90
6.3.4. Consumo de agua dulce................................................................................................. 91
6.3.5. Sedimentación y desvío de las aguas ............................................................................ 92
6.3.6. Impactos sobre los ecosistemas y la biodiversidad ....................................................... 92
6.3.7. Impactos sobre la salud de las personas....................................................................... 94
6.3.8. Vertidos accidentales..................................................................................................... 96
6.3.9. Impactos socio-económicos........................................................................................... 97
6.4. Casos Ilustrativos .......................................................................................................97
6.4.1. Producción de Níquel en Rusia ..................................................................................... 97
6.4.2. Producción de estaño en Bolivia, Indonesia, China, Perú, Malasia y Tailandia............. 98
6.4.3. Producción de aluminio en Brasil y Mozambique........................................................ 101
7. Madera y otros productos forestales .....................................................................103
7.1. Contexto global........................................................................................................103
7.2. Importaciones de productos forestales en la CAPV.................................................104
7.2.1. Importaciones de caucho natural................................................................................ 104
7.2.2. Importaciones de madera y sus manufacturas ........................................................... 106
7.2.3. Importaciones de pasta de madera............................................................................. 108
7.3. Impactos de las importaciones de productos forestales de la CAPV.......................108
7.3.1. Impactos sobre la biodiversidad.................................................................................. 108
7.3.2. Impactos sobre los recursos hídricos........................................................................... 111
7.3.3. Impactos sobre los servicios de los ecosistemas y el bienestar humano..................... 112
7.3.4. Impactos sobre el cambio climático ............................................................................ 113
7.4. Casos ilustrativos .....................................................................................................114
7.4.1. Plantaciones de caucho en Nigeria.............................................................................. 114
7.4.2. Plantaciones de eucalipto en Sudamérica (Argentina, Uruguay y Brasil) ................... 115
8. Productos agrícolas ...............................................................................................116
8.1. Huella ecológica.......................................................................................................118
8.2. Origen de las importaciones y emisiones GEI..........................................................120
9. Actividad pesquera e importaciones de pesca y acuicultura ...................................125
9.1. Dependencia exterior y comercio internacional......................................................127
9.2. Sector pesquero de la CAPV.....................................................................................131
9.2.1. El sector atunero congelador....................................................................................... 132
9.3. Consumo e importaciones de pescado en la CAPV .................................................133
5
9.4. Impactos sobre la biodiversidad..............................................................................134
9.5. Impactos socio-económicos de la actividad pesquera ............................................136
10. Inversión extranjera directa de la CAPV y pérdida de biodiversidad .......................139
10.1. Servicios financieros y banca ...................................................................................142
10.1.1. BBVA y financiación de la minería........................................................................... 144
10.1.2. BBVA y la financiación de embalses ........................................................................ 150
10.1.3. BBVA y la extracción y refino de gas y petróleo ...................................................... 153
10.1.4. BBVA y REPSOL-YPF................................................................................................. 159
10.1.5. BBVA y la industria papelera................................................................................... 162
10.1.6. BBVA y los agro-negocios........................................................................................ 163
10.1.7. BBVA y financiación de la industria nuclear............................................................ 164
10.1.8. BBVA, vulneración de derechos humanos y RSC...................................................... 166
10.2. Sector energético.....................................................................................................167
11. Impactos potenciales sobre la biodiversidad de la cooperación internacional.........170
11.1. Contexto...................................................................................................................170
11.2. Cooperación y medio ambiente en la CAPV ............................................................176
11.3. Países a los que se destina la ayuda oficial al desarrollo de la CAPV.......................179
PARTE II: CASOS DE ESTUDIO ........................................................................................189
12. CASO DE ESTUDIO 1: El aceite de palma en Indonesia ............................................190
12.1. Introducción.............................................................................................................190
12.2. Agrocombustibles y aceite de palma en la CAPV.....................................................192
12.3. Indonesia..................................................................................................................197
12.3.1. Contexto general ..................................................................................................... 197
12.3.2. Origen y evolución de la palma en Indonesia.......................................................... 198
12.3.3. Características de las plantaciones ......................................................................... 201
12.3.4. Empresas involucradas en la producción de palma en Indonesia........................... 206
Impactos socio-ecológicos de la palma en Indonesia...........................................................209
12.4. Impactos ambientales..............................................................................................210
12.4.1. Deforestación .......................................................................................................... 210
12.4.2. Incendios.................................................................................................................. 213
12.4.3. Cambio climático..................................................................................................... 216
12.4.4. Escasez y contaminación de las aguas .................................................................... 219
12.4.5. Impactos sobre la biodiversidad.............................................................................. 221
12.5. Impactos a las comunidades rurales e indígenas ....................................................226
12.5.1. Impactos a la salud.................................................................................................. 226
12.5.2. Riesgos para la supervivencia y la soberanía alimentaria....................................... 228
12.5.3. Impactos económicos.............................................................................................. 231
12.5.4. Explotación laboral.................................................................................................. 235
12.5.5. Impactos culturales y vulneración de los derechos indígenas................................. 236
12.5.6. Divisiones comunitarias, corrupción y migración.................................................... 241
12.5.7. Impactos sobre las mujeres y otros grupos sociales................................................ 241
12.5.8. Comunidades en resistencia y represión ................................................................. 244
12.6. Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO)...................................251
12.7. Los MDL en el protocolo de Kyoto y los programas REDD ......................................257
12.8. Conclusiones y recomendaciones............................................................................261
13. CASO DE ESTUDIO 2: Minería de estaño Bolivia .....................................................264
13.1. Introducción.............................................................................................................264
13.2. Estaño, metal del diablo ..........................................................................................268
13.2.1. El estaño en la CAPV................................................................................................ 271
6
13.3. Bolivia.......................................................................................................................273
13.3.1. Historia política y minería........................................................................................ 273
13.3.2. Relevancia de la minería en Bolivia, regulación ambiental y tipos de minería ....... 279
13.4. Zona de estudio........................................................................................................287
13.4.1. Descripción geográfica............................................................................................ 287
13.4.2. Descripción socio-económica................................................................................... 291
13.4.3. La minería en la zona............................................................................................... 292
13.4.4. La mina Huanuni...................................................................................................... 293
Impactos socio-ambientales .................................................................................................296
13.5. Impactos ambientales y biodiversidad ....................................................................297
13.5.1. Contaminación de las aguas.................................................................................... 297
13.5.2. Contaminación de los suelos ................................................................................... 307
13.5.3. Contaminación atmosférica .................................................................................... 309
13.5.4. Impactos sobre flora y recursos vegetales. Deforestación...................................... 310
13.5.5. Impactos sobre cultivos agrícolas............................................................................ 312
13.5.6. Impactos sobre fauna: fauna salvaje, pesca y ganado ........................................... 314
13.6. Impactos sociales: las comunidades........................................................................318
13.6.1. Impactos a la salud.................................................................................................. 319
13.6.2. Impactos sociales y condiciones laborales .............................................................. 321
13.6.3. Impactos culturales ................................................................................................. 326
13.6.4. Conflictos sociales, laborales y ambientales. Movimientos sociales....................... 327
13.7. Impactos económicos: locales y nacionales ............................................................331
13.8. Conclusiones y recomendaciones............................................................................334
13.8.1. Deuda Ecológica ...................................................................................................... 334
13.8.2. Conclusiones............................................................................................................ 337
13.8.3. Recomendaciones.................................................................................................... 339
14. CASO DE ESTUDIO 3: La flota atunera congeladora en el Océano Índico Occidental 342
14.1. Introducción.............................................................................................................342
14.2. El mercado mundial del atún...................................................................................346
14.3. La industria del atún en la CAPV..............................................................................350
14.3.1. La actividad exterior de las empresas pesqueras vascas ........................................ 354
14.4. Regulación de la pesca en el Océano Índico............................................................356
14.4.1. Marco legal nacional............................................................................................... 358
14.5. Descripción de la zona de estudio ...........................................................................358
14.5.1. El sector pesquero ................................................................................................... 360
14.6. Cronología de la actividad en la zona ......................................................................363
Impactos................................................................................................................................368
14.7. Impactos sobre la biodiversidad y el medio ambiente............................................368
14.7.1. Impactos sobre las especies objetivo....................................................................... 369
14.7.2. Descartes y capturas accidentales........................................................................... 373
14.7.3. Pesca fantasma ....................................................................................................... 381
14.7.4. Consideraciones sobre los dispositivos de concentración de peces......................... 382
14.7.5. Análisis del ciclo de vida .......................................................................................... 383
14.8. Impactos sociales.....................................................................................................384
14.8.1. Sobre las comunidades pesqueras........................................................................... 384
14.8.2. Los beneficios del caladero… ¿para quién?............................................................. 389
14.9. Conclusiones ............................................................................................................395
PARTE III: CONCLUSIONES.............................................................................................400
15. Conclusiones .........................................................................................................401
7
16. Referencias bibliográficas......................................................................................407
17. Anexos..................................................................................................................432
17.1. Listado de entrevistas realizadas.............................................................................432
17.2. Anexo Caso 3 (Pesca de atún en el Océano Índico Occidental)...............................437
Introducción
1
1. Introducción
Los seres humanos tenemos una dependencia vital de los ecosistemas que habitamos y de
los servicios ambientales que estos nos proporcionan. Los ecosistemas biodiversos gozan de
mayor capacidad de adaptación y, por tanto, de mayor capacidad de auto-mantenerse y
regenerarse en el tiempo (MEA, 2005). Sin embargo, los datos confirman que la pérdida de
biodiversidad sigue avanzando y que los compromisos que se han ido adquiriendo en los
últimos años para detener esta pérdida han sido infructuosos (CBD, 2010).
No todos los países y sociedades han impactado igualmente sobre el medio ambiente y la
biodiversidad global. Históricamente, los países del Norte, industrializados o enriquecidos,
hemos ejercido una mayor presión sobre los ecosistemas, tanto dentro de nuestro territorio
como en el exterior. En Euskal Herria, por ejemplo, nos hemos beneficiado de las
importaciones baratas de materias primas desde países del Sur, donde no se han resarcido
los impactos socio-ambientales de esa extracción. Tenemos pues una deuda o una
responsabilidad ecológica con esos países, que esta investigación pretende analizar.
El presente informe consta de dos partes diferenciadas. La primera parte conecta la
economía vasca con la pérdida de biodiversidad a nivel global. A partir del análisis de
determinados sectores económicos, que han sido elegidos teniendo en cuenta tanto su
relevancia específica como la disponibilidad de datos, se dibuja un mapa global de los
principales vínculos entre la economía y el consumo vasco, y los perjuicios socio-ambientales
que estos generan en el exterior (p. ej. en África, Asia o América Latina). El objetivo general
es mostrar el impacto de la economía vasca sobre la biodiversidad y los habitantes de otras
regiones, sobre todo de regiones del llamado Sur, empobrecidas o en vías de desarrollo (en
este documento se utilizará a menudo el concepto de países del Sur para referirnos a estas
regiones).
Este primer análisis nos muestra, por ejemplo, la relevancia que tiene la industria de los
neumáticos dentro de la economía vasca y que el caucho que necesita como materia prima
se importa desde Indonesia, Tailandia o África Central, donde su extracción conlleva graves
daños para la biodiversidad y las comunidades locales. Igualmente, se detalla la procedencia
de otras importaciones de la CAPV, como los combustibles fósiles, los minerales (p. ej.
estaño, níquel y cobre), los agro-combustibles, los productos forestales y agrícolas o el
Introducción
2
pescado, y los perjuicios causados por su extracción en los países de origen, la mayoría
pertenecientes al Sur Global. Junto a las importaciones se analizan otros aspectos de la
economía vasca, como la pesca de atún en el océano Índico, la inversión directa exterior de
las empresas vascas o la ayuda oficial al desarrollo de la CAPV y sus impactos socio-
ambientales.
Para el desarrollo de esa primera parte de la investigación se ha llevado a cabo un análisis
exhaustivo de las estadísticas oficiales y una extensa revisión bibliográfica (para más detalle
ver apartado metodológico).
La segunda parte del estudio, tiene un carácter más cualitativo y consta de una serie de
casos de estudio sectoriales, que dan buena cuenta de los múltiples impactos que tiene
nuestra economía en el exterior. Para ello hemos elegido tres casos de estudio (la
producción de aceite de palma en Indonesia, la extracción de estaño en Bolivia y la actividad
pesquera en el océano Índico), que por su volumen, impacto y/o simbolismo nos permiten
ilustrar documentadamente los principales problemas que se derivan del actual modelo
económico, social y productivo de la CAPV.
En primer lugar, se han estudiado los impactos socio-ambientales de las plantaciones de
palma aceitera en Indonesia teniendo en cuenta que más del 90% del aceite de palma que se
importa en la CAPV para producir agrocombustibles tiene su origen en este país. Tanto la
Unión Europea como el Gobierno Vasco, desde el Ente Vasco de Energía, han impulsado la
producción de biodiesel y bioetanol, para reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero y así combatir el cambio climático. Sin embargo, como se muestra en este
informe, el fomento de los agrocombustibles está teniendo graves consecuencias en los
países productores, donde se están arrasando grandes extensiones de selva tropical y con
ello uno de los hábitats mas biodiversos del planeta y se están incrementando la emisiones
de gases de efecto invernadero por la destrucción de selva y turberas. Esta destrucción, a su
vez, está perjudicando a muchas comunidades locales, cuyo sustento y modo de vida
depende de los recursos naturales que les rodean.
El segundo caso de estudio se centra en la extracción de estaño de Bolivia. Se decidió
analizar los impactos ambientales y humanos derivados de esta actividad minera porque la
CAPV, en comparación con otras comunidades del Estado español u otros países de Europa,
importa grandes cantidades de estaño. Este se destina principalmente a la fabricación de
Introducción
3
cápsulas para el embotellado de vino en dos empresas de Araba. Entre estas dos empresas
se abastece una gran parte de la demanda mundial de capsulas de estaño; cápsulas que hoy
en día solo tienen una función estética. Este estudio nos muestra que la minería metálica en
general, y la de estaño en particular, es una de las actividades más contaminantes y
destructivas que existen. Montañas devastadas, regiones contaminadas con metales
pesados y ríos desecados, son algunos de los paisajes que deja tras de sí la minería metálica
industrial. En Bolivia, además, la minería de estaño se realiza en modo subterráneo y en
precarias condiciones, causando graves problemas de salud y numerosos accidentes
laborales a las personas que allí trabajan.
Por último, el tercer caso de estudio corresponde a la pesca de atún en el Océano Índico
Occidental, célebre en los últimos años por los ataques de los piratas somalíes contra
cerqueros vascos. La flota atunera vasca de altura constituye una de las mayores flotas de
estas características a nivel mundial y el Índico Occidental es su principal caladero. Además,
Euskal Herria es un gran consumir de pescado. Por estas dos cuestiones, en este estudio se
han analizado los impactos socio-económicos y ambientales de este tipo de pesca en la
región, principalmente, en Kenia y las islas Seychelles.
*******
El metabolismo social de la economía mundial sigue creciendo. Cada vez consumimos más y
estamos arrasando tanto con los recursos no renovables como con los renovables por
extraerlos por encima de su tasa de renovación. En gran medida, esto se debe a los
insaciables requerimientos materiales de los países industrializados o enriquecidos del
Norte. Desde la época colonial, los países industrializados o enriquecidos han basado parte
de su crecimiento económico y bienestar en el abastecimiento de recursos de regiones del
Sur. Esta división Norte-Sur se está reconfigurando con la irrupción de nuevos países (China,
India, Brasil) que entran a integrar el llamado Norte Global y con la expansión o
mantenimiento de polos de marginación dentro del Norte Económico. A pesar de que las
fronteras Norte/Sur se difuminen, el patrón sigue siendo el mismo.
Las clases enriquecidas del planeta, junto con las industrias que más materiales y energías
requieren, consumen recursos no solo de su territorio cercano sino de otros lejanos,
principalmente basándose en disponibilidad y rentabilidad. Se extraerá donde haya recursos
pero también donde más económico resulte hacerlo (en términos laborales, de exigencias
Introducción
4
ambientales, tasas a la exportación, etc.). A esto se le llama, la creciente internacionalización
de la economía. La vasca es también una economía crecientemente internacionalizada.
El análisis de las importaciones de la CAPV, la revisión bibliográfica de los problemas
ambientales relacionados en el Sur y los tres casos estudiados de este informe nos muestran
la realidad de algunos de los lazos comerciales que desde la CAPV se tienen con países del
Sur; un tipo de relaciones internacionales injustas y ecológicamente insostenibles, que por
desgracia están generalizadas y aceptadas. En las conclusiones de este informe, perfilamos
una serie de reflexiones con el objetivo de reducir estas injusticias, el deterioro ecológico y
social que generan y buscar nuevas alternativas que nos permitan una transición real hacia
la sostenibilidad. Una transición que contemple los límites biofísicos del planeta, promueva
el reparto equitativo de los recursos naturales y asegure la dignidad de todas las personas.
1.1. Objetivo general
El proyecto ‘DEUDA ECOLOGICA VASCA Y BIODIVERSIDAD GLOBAL: IMPLICACIONES PARA EL
DESARROLLO’ tiene como objetivo general investigar la deuda ecológica de la economía
vasca para crear y difundir conocimiento, así como concienciar y sensibilizar a la sociedad
vasca sobre los impactos de nuestra actividad económica y nuestro modelo de desarrollo
sobre los territorios, las comunidades y ecosistemas del conjunto del planeta, en especial del
llamado Sur. Con ello se quiere fomentar el debate entre actores y sectores de la sociedad
vasca (p. ej. administración, empresas, ciudadanía, movimientos sociales, ONGs, sindicatos,
academia) en torno a las implicaciones socio-ambientales globales que tiene el actual
modelo económico de la CAPV.
El proyecto viene motivado por la creciente internacionalización de la economía vasca y la
constatación de que cada vez más las políticas económicas propias condicionan y afectan
también a numerosos territorios y ecosistemas en el exterior. Por ello, se plantea la
posibilidad de considerar elementos de responsabilidad ambiental exterior en la
constelación de políticas públicas y privadas de los diversos actores que configuran la
sociedad y economía vasca, incorporando así una nueva dimensión al concepto de
sostenibilidad ambiental más adaptado a la realidad contemporánea. Teniendo en cuenta,
Introducción
5
además, que cuidar la naturaleza y la biodiversidad fuera de nuestro territorio significa
garantizar también la salud ambiental de nuestra sociedad.
De manera más concreta, este informe pretende mostrar un mapa de algunas de las
principales relaciones comerciales que mantiene la CAPV con países del Sur (p. ej. a través de
sus importaciones, inversiones y actividades productivas o extractivas) y de los impactos que
estas generan tanto en la biodiversidad de esos países como en sus comunidades. Este
análisis general viene acompañado por tres casos de estudio que ilustran con más detalle los
impactos de estas relaciones social y ecológicamente desiguales.
1.2. Estudios precedentes
Los principales estudios que han servido de referencia para la estructuración y desarrollo de
la presente investigación han sido:
- “Introducción de Criterios de Responsabilidad Exterior en la Futura ley de Biodiversidad
de Cataluña” (2009, aún sin publicar) desarrollado por el Observatori del Deute en la
Globalització y la Càtedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de
Catalunya para la Direcció General de Medi Natural del Departamento de Medio Ambiente y
Vivienda de la Generalitat de Cataluña. El objetivo de este trabajo de investigación ha sido
desarrollar un estudio riguroso y ordenado, basado en casos de estudios concretos que sirva
para establecer y regular cual es la responsabilidad exterior de la economía catalana en el
marco de la nueva Ley de Conservación de la Biodiversidad y del Patrimonio Natural en
Cataluña.
- “Deuda Ecológica Vasca: análisis y crítica de nuestro modelo energético” (2006-2008) y
“Sensibilización y vinculación de experiencias del norte y del sur en la búsqueda de
estrategias frente a la deuda ecológica y el modelo energético” (2008-2010) desarrollados
entre investigadores de varios departamentos de la UPV-EHU y Ekologistak Martxan.
- “UK Impacts on International Biodiversity” (2008), desarrollado por el Grupo
Interdepartamental Ministerial Sobre la Biodiversidad Biológica (IDMGB) y en el que se
evalúan los impactos de las políticas y las actividades económicas del Reino Unido en la
biodiversidad del planeta. Las conclusiones de este estudio revelan que el Reino Unido
Introducción
6
afecta de manera significativa a la biodiversidad mundial a través de políticas y actividades
económicas que aparentemente tienen poco que ver con ámbito ambiental. Este estudio
concluye que: el Reino Unido como centro importador de las mercancías de todo el mundo,
debería asumir una responsabilidad con la conservación de la biodiversidad que corresponda
con los requerimientos materiales de su economía; que una estrategia coherente con la
conservación de dicha diversidad biológica debe ser integrada por diversas áreas de su
gobierno y; que la conservación de la biodiversidad se ha de incorporar plenamente a los
acuerdos de la cooperación económica entre países y las estrategias de reducción de la
pobreza, cambio climático y energía.
- “TEEB – The Economics of Ecosystems and Biodiversity” (2009), desarrollado por el
Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente y la Comisión Europea con el apoyo de
diversas asociaciones con el objetivo de ofrecer argumentos económicos que apoyen la
conservación de la biodiversidad. Dentro de esta iniciativa se ha reconocido, por un lado,
que la falta de directrices adecuadas por parte de las instituciones políticas comporta un
modelo económico basado en un consumo insostenible de recursos, que conlleva a la
pérdida y degradación de la biodiversidad y, en consecuencia, de los servicios de los
ecosistemas que constituyen la base del bienestar humano. Por otro lado, en este informe se
subraya que los costes derivados de las pérdidas de biodiversidad y los servicios de los
ecosistemas afectan generalmente a los colectivos más desfavorecidos de la población
mundial, ya que su bienestar esta íntimamente ligado a los beneficios que proporciona la
biodiversidad. El informe muestra que, a pesar del coste sustancial que conlleva la
conservación de los ecosistemas, este es menospreciable en comparación con los costos
globales que se derivan de la pérdida de biodiversidad y el valor económico de los beneficios
que proporciona. Entre las propuestas de este informe se encuentran: el desarrollo de
indicadores alternativos al PIB que incluyan los beneficios que proporcionan a la humanidad
los ecosistemas y su biodiversidad; la redefinición y revisión de los subsidios o la creación de
mercados adecuados para los bienes y servicios derivados de la biodiversidad.
Introducción
7
1.3. Metodología
Para la consecución de los objetivos anteriormente mencionados, se identificaron,
sistematizaron y compararon las consecuencias de los distintos mecanismos transnacionales
vinculados a la economía vasca, aplicando métodos de investigación de las ciencias sociales,
económicas y ambientales, así como de áreas más interdisciplinares como la economía
ecológica y la ecología política.
En este proceso, la primera fase ha consistido en una revisión bibliográfica de la literatura
existente en lo referente al:
• Metabolismo social de la CAPV y su responsabilidad exterior.
• Trabajos de referencia que se han desarrollado tanto a nivel estatal como a nivel
internacional (ver sección anterior).
• Literatura sobre las consecuencias para el desarrollo y el medio ambiente del actual
modelo económico; investigaciones realizadas tanto en el ámbito académico como
desde numerosos movimientos sociales en todo el mundo.
En una segunda fase, una vez construido el marco de referencia, se analizaron los principales
flujos materiales y financieros de la economía vasca, a partir de datos secundarios de
diversas fuentes (Eustat, INE, DataComex, Eurostat, etc.). Con ello, se identificaron las
importaciones y las actividades comerciales y productivas clave que determinan la
dimensión exterior de la economía vasca. Otros sectores que también pueden ser
importantes generadores de daños ambientales externos (turismo, incentivos a la
internacionalización de la empresa vasca, otras políticas públicas) no se han incluido bien por
falta de datos dentro de la metodología escogida, bien por suponer daños indirectos más
difusos y menos trazables.
En una tercera fase, se desarrolló un análisis de los principales impactos ambientales y
sociales de esas importaciones y actividades económicas identificadas. Perjuicios que
suceden fuera de nuestras fronteras y que, por tanto, constituyen lo que podríamos llamar
el impacto socio-ambiental exterior de la economía vasca. Para ello, se realizó una revisión
exhaustiva de la literatura existente y un resumen de impactos que se exponen en las
diferentes secciones de la primera parte de este informe.
Introducción
8
A partir de esa foto general, se seleccionaron tres casos de estudio, en lo que constituye el
segundo gran bloque de trabajo de esta investigación. En estos tres casos se ha llevado a
cabo un trabajo de campo y se han analizado: (i) los impactos de las importaciones vascas de
estaño en Bolivia, (ii) los impactos de la flota atunera vasca en el Índico Occidental y (iii) los
impactos de la importación vasca de agrocombustibles en Indonesia.
Un estudio de caso es una investigación empírica que analiza un fenómeno contemporáneo
dentro de su contexto real, especialmente cuando la frontera entre fenómeno y contexto no
es claramente evidente (Yin, 2003). En otras palabras, el caso de estudio es aplicado cuando
el investigador quiere cubrir deliberadamente condiciones contextuales. En esta
investigación, la elección de los tres casos de estudio no persigue hacer un estudio
comparativo sino el desarrollo de un estudio multi-caso. En este sentido, es de subrayar que
“la convergencia de las conclusiones analíticas emergentes independientemente de varios
casos, como en varios experimentos, será siempre más poderosa que las conclusiones de un
solo caso” (Yin, 2003).
Dentro de cada uno de los casos, la investigación se ha estructurado a partir de una
metodología cualitativa. El objetivo ha sido entender y explicar los procesos sociales y
ecológicos presentes; entender y explicar no solo el qué ocurre, sino también el cómo. El
resultado por tanto es un informe descriptivo y explicativo. Las principales fuentes de
información han sido:
- Recopilación de información secundaria (investigaciones, estadísticas, noticias) desde
Euskal Herria e in situ.
- Entrevistas en profundidad a actores clave en los países de los casos de estudio y en
el Estado español.
- Observación directa de actividades cotidianas, protestas, ruedas de prensa o
reuniones relacionadas con el objeto de estudio.
- Visitas a los lugares donde tiene lugar las actividades económicas analizadas para
evaluar in situ las consecuencias sociales y ambientales de la actividad en cuestión.
Entre otros, se han visitado las minas de Huanuni en Oruro y el Cerro Rico de Potosí,
el puerto Victoria en Seychelles y varias plantaciones en las islas de Borneo y Sumatra
en Indonesia.
Introducción
9
Cada caso de estudio ha sido realizado por tres investigadores diferentes. El trabajo de
campo en cada uno de los casos de estudio se realizó entre julio-septiembre de 2011, con
una duración aproximada de mes y medio cada uno. Tanto las entrevistas, las grabaciones
así como la observación se realizó en diferentes puntos de la zona analizada (capital
provincial, capital nacional, área local de afectación, etc.).
Las entrevistas en profundidad han sido en general entrevistas semi-estructuradas. Es decir,
aquellas que siguen una línea de investigación y un guión estructurado de preguntas pero
que a la vez son fluidas y flexibles. Dado que el objetivo no sólo era entender qué estaba
sucediendo, sino también las percepciones de los entrevistados, se dio la libertad necesaria
en las entrevistas (Rubin y Rubin, 1995). Además, los guiones de las entrevistas fueron
adaptados a las diferentes tipologías de entrevistados, dado que cada cual podía aportar
diferentes tipos de información. Los grandes bloques de preguntas de las entrevistas en el
guión general fueron: preguntas introductorias (sobre su organización, institución,
comunidad), contextuales, cronología-eventos del tema investigado (cómo empezó, qué
pasado desde entonces), impactos ambientales y biodiversidad, impactos sociales y
culturales (hincapié en tema mujeres), impactos económicos, impactos políticos, preguntas
abiertas, de valoración y cierre.
La decisión de cuántas entrevistas realizar en cada caso se basó en el principio de saturación
(Glaser y Strauss, 1967) y en una limitación, tanto temporal como económica, en los trabajos
de campo. Según el principio de saturación, el proceso de entrevistar finaliza cuando en las
entrevistas se empieza a recoger poca información nueva, de acuerdo a los propósitos de la
investigación. En cada uno de los casos de estudio en Bolivia, Indonesia y Kenia y Seychelles
se realizaron un promedio de 20-30 entrevistas.
La mayoría de los actores sociales clave entrevistados se podrían sub-agrupar dentro de las
siguientes categorías (para conocer las características de cada uno de los entrevistados ver
anexo con el listado de las entrevistas, aunque se omiten los nombres para preservar su
anonimato):
- Actores comunitarios (líderes locales o personas de “a pie” afectadas por la
problemática: campesinos, agricultores, pequeños pescadores, mujeres, etc.).
Introducción
10
- Organizaciones de denuncia (derechos humanos, indígenas, ambientalistas,
asociaciones vecinales, comunidades organizadas, sindicatos).
- Representantes de las empresas implicadas y/o trabajadores de las empresas (o de
asociaciones gremiales).
- Representantes de gobierno: nacionales, provinciales o regionales y locales.
- Investigadores/científicos expertos en el tema desde el punto de vista social,
económico, ambiental, epidemiológico, etc.
Siempre que la persona entrevistada lo permitió, las entrevistas fueron grabadas, al menos
la voz, y cuando fue posible también la imagen, dado que dentro de este proyecto también
se está realizando un documento audiovisual.
Durante todo el estudio y de manera transversal, se han desarrollado grupos de discusión
internos con la participación de investigadores de la UPV-EHU, Ekologisak Martxan,
Observatori del Deute en la Globalització de Cataluña y la Universidad Autónoma de
Barcelona, con el objetivo de contrastar los resultados obtenidos en el proceso de
investigación y evaluar su calidad.
Introducción
11
2. Marco de referencia
2.1. Justicia socio-ambiental y deuda ecológica
El concepto de Deuda Ecológica sigue siendo útil para visibilizar la responsabilidad que desde
los países del Norte tenemos con respecto a los perversos vínculos comerciales Norte-Sur.
Vínculos que están socavando la salud de los ecosistemas y el derecho a una vida digna a
muchos habitantes del Sur Global. Tal y como describe Joan Martínez-Alier (2005): “El Sur
exporta mucho más que importa, para dar así los materiales y energía que el Norte requiere
para su desmesurado metabolismo social. El Sur practica, a la fuerza, la regla de San
Garabato: compra caro y vende barato. Acepta ese comercio económica y ecológicamente
desigual y además sin protestar por el cambio climático, que es responsabilidad histórica y
actual del Norte. Acepta también mansamente las exportaciones de residuos tóxicos del
Norte al Sur. Los pobres siempre han vendido baratos su trabajo y su salud, no porque les
falte conciencia sino por necesidad”.
La extracción masiva de materias primas en los países empobrecidos genera unos déficits
ecológicos y unos impactos ambientales que no son resarcidos ni incorporados a los precios
de exportación (Prebisch, 1952; Muradian and Martínez-Alier, 2001). Además, y como
sugiere la teoría de la maldición de los recursos naturales, la extracción de materias primas
en los países del Sur tiende a incrementar las tasas de corrupción, conflictividad y pobreza
(Pegg, 2006). Por todo esto y mucho más, desde el Norte tenemos una deuda ecológica con
el Sur.
Deuda ecológica
Deuda ecológica es como se ha llamado tradicionalmente al conjunto de impactos
sociales y ambientales no resarcidos ocurridos en un territorio, por una actividad
económica que beneficia a personas, instituciones o empresas de otro territorio. También
se puede entender como la obligación contraída por parte de los países enriquecidos a
consecuencia del expolio continuado de los recursos naturales de los países
empobrecidos, un intercambio comercial desigual con éstos y el aprovechamiento
Introducción
12
exclusivo del espacio ambiental global como sumidero de sus residuos (Russi et al., 2003).
La deuda ecológica que los países enriquecidos tienen contraída con los países
empobrecidos se divide en cuatro componentes: la deuda del carbono (contaminación
desproporcionada de la atmósfera debida a la emisión de gases de efecto invernadero), la
biopiratería (apropiación intelectual de conocimientos indígenas ancestrales), los pasivos
ambientales (el coste ecológico que conlleva la extracción de recursos naturales para la
exportación u otros costes ambientales vinculadas a empresas trasnacionales o inversión
extranjera) y el transporte de residuos tóxicos (Hoyos, 2009).
A pesar de que en el Sur existen determinadas élites político-económicas que también se
benefician de la relación desigual Norte-Sur, en lo que al Norte se refiere podemos
distinguir dos grandes grupos de deudores o responsables. Por un lado, las grandes
transnacionales como la estadounidense Chevron, la española Repsol o el BBVA (con sede
en Bilbao). Ya sea por su actividad directa o por sus inversiones, las transnacionales están
generando grandes pasivos ambientales que no son considerados en sus cuentas, ni son
resarcidos ni restaurados. En este grupo estarían también los gobiernos del Norte que
apoyan la actividad exterior de estas empresas y allanan el camino legal para sus
proyectos. En un segundo grupo, estaríamos los consumidores de a pie que nos
beneficiamos de los bajos precios de los productos que compramos y, por tanto, de que
no se pague justamente ni a los trabajadores del sur ni por lo contaminado. Deberíamos
al menos saber de dónde viene el gas, la comida, o la madera que compramos y qué
estragos está generando su extracción y su producción, para después poder actuar más
conscientemente.
En el caso de la CAPV, y como veremos en este estudio, una de las principales fuentes,
aunque no única, de su deuda ecológica se encuentra en el gran consumo de combustibles
fósiles que importamos principalmente de países del Sur para abastecer nuestra creciente
demanda energética y de transporte. Muestra de ello son también los resultados del estudio
de Hoyos (2009), donde se estima que la deuda del carbono1
de la CAPV, medida en
1
La deuda del carbono es aquella contraída por los países que emiten por encima de la media mundial con
aquellos que consumen por debajo de la media dado que los impactos de la emisión de GEI son globales y
Introducción
13
términos de deuda acumulada por las emisiones de CO2, ha ido en aumento desde los 70. En
2005 esta deuda ascendía a un valor estimado de 5.348 millones € (9,29% del PIB), más o
menos la deuda externa de Camerún o Costa Rica para el mismo año. La deuda del carbono
de la CAPV aumenta cada año en más de 200 millones €. A nivel mundial, la deuda
acumulada del carbono superaba ese mismo año los 3 billones €, mientras que la deuda
externa mundial ese mismo año rondaba los 8,5 billones €.
La crisis y la deuda están hoy en boca de todos por los quebraderos de cabeza que están
suponiendo para Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la deuda externa de muchos países
del Sur ha sido y sigue siendo una lacra que ha impedido su verdadero avance hacia una
situación socio-económica y ecológica más digna. De nuevo parafraseando a Martínez-Alier
(2005), “los países del sur no son realmente deudores sino acreedores de una deuda
ecológica que es mucho mayor que la deuda externa. El tema es conocido entre activistas
del Sur, ya sea en los movimientos ecologistas o movimientos de las iglesias como el Jubileo
Sur. Pero sus gobiernos son todavía reacios por timidez, por realismo o por complicidad con
el Norte, a asumir la reivindicación de la Deuda Ecológica.” La única iniciativa apoyada
gubernamentalmente que ha reivindicado hasta ahora la deuda ecológica de una manera
concreta es la iniciativa Yasuní ITT de Ecuador.
Iniciativa Yasuní ITT2
A partir de este revolucionario proyecto, Ecuador dejaría de extraer 850 millones de
barriles de crudo del subsuelo del parque nacional Yasuní, reserva de la Biosfera de la
UNESCO en 1989 y refugio de dos pueblos en aislamiento voluntario. Para ello el gobierno
de Ecuador espera recibir el 50% de los alrededor de 6.000 millones de dólares que
percibiría si explotara los tres pozos del bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT). No
sería una subvención sino un pago que instituciones o gobiernos del Norte harían para
proteger el parque y evitar que se emitieran 410 millones de toneladas de CO23
. Dado
transfronterizos y por tanto el consumo y la actividad de unos perjudica en mayor proporción en el estado
climático global. En otras palabras, es el producto del exceso de emisiones de carbono por el coste socio-
ambiental por tonelada, medida en términos monetarios (p.ej. euros).
2
http://yasuni-itt.gob.ec/
3
La CAPV, de tamaño similar al parque Yasuní, emitió en 2009 22,6 millones de toneladas de CO2 y el Estado
español, 370,4 millones de toneladas.
Introducción
14
que estos países han contribuido de mayor manera al cambio climático global, estos
pagos serían una aceptación de su responsabilidad con el Sur. La iniciativa Yasuní sigue
siendo foco de debate mientras se buscan contribuidores para completar el pago. El
último interesado en contribuir a esta iniciativa ha sido Chevron-Texaco, eso sí, a cambio
de que se anule el juicio por el que debe abonar 18 millones de dólares por haber
contaminado la Amazonía ecuatoriana durante 18 años (El Comercio, 20/12/2011).
Paradojas de la sostenibilidad.
Los movimientos de Justicia Ambiental y la literatura académica relacionada nos hablan de
algo muy parecido. Denuncian que los daños y problemas ambientales recaen más frecuente
y gravemente en estratos sociales o regiones desfavorecidas (a nivel de clase económica,
etnia, o género), mientras no son los beneficiados por las actividades económicas que los
provocan. Es decir, existe una distribución injusta de los bienes y ‘males’ ambientales,
sociales y económicos.
Schlosberg (2007) va más allá y apunta que los patrones de injusticia ambiental no solo se
basan en la distribución, sino también en cómo se toman las decisiones. Es decir, que existe
una injusticia procedimental y estructural que construye la distribución desigual. Cómo se
tienen en cuenta las diferentes necesidades e identidades de los afectados por parte de los
que toman las decisiones y cómo estos participan en los procesos son cuestiones clave en las
reivindicaciones de justicia ambiental. No sólo es importante dónde se coloca la mina de
estaño o las plantaciones de agrocombustibles y en qué condiciones (ambientales, de
reparto de beneficios, etc.). También existen injusticias socio-ambientales a nivel de
reconocimiento: si se consideran como interlocutores clave a las poblaciones aledañas a
proyectos impactantes, si se toman realmente en cuenta las especificidades ecológicas,
culturales o económicas de la zona, y en que marco legal y político se encuadran esas
decisiones.
La injusta y desigual repartición de los perjuicios y pasivos ambientales no solo ocurre sobre
el eje Norte/Sur. Dentro del propio Norte, dentro de la propia Euskal Herria, existen grupos
que sufren especialmente los impactos ambientales de nuestra actividad. En Euskal Herria
también tenemos industria pesada y actividades peligrosas y zonas afectadas o en riesgo por
determinadas infraestructuras. Y esos daños ambientales tienden a recaer sobre los sectores
más marginales de la sociedad. Por una cuestión de maximización de beneficios, en ausencia
Introducción
15
de políticas explícitas de justicia ambiental, estas industrias siempre tenderán a a colocarse
donde más fácil o rentable sea. Sin embargo, esta investigación no se centra en analizar las
injusticias ecológicas de dentro de nuestro territorio, sino las que existen entre la CAPV y el
llamado Sur. Hay que tener en cuenta que gran parte de la extracción y producción de
nuestros bienes de consumo se realiza hoy en día en el extranjero y por consiguiente, para
analizar los impactos socio-ambientales de nuestra sociedad estamos obligados a mirar
también más allá de nuestras fronteras.
Desde este punto de vista teórico parte esta investigación, con el objetivo de mostrar la
responsabilidad que la sociedad vasca, sus gobiernos y empresas tienen frente al deterioro
socio-ambiental del Sur. Si a partir de unas pinceladas ilustrativas podemos tomar conciencia
de lo que supone nuestro nivel de vida y economía actual, el objetivo de este trabajo estará
cumplido. Es realmente necesario y urgente que una reflexión de este tipo pueda motivar
acciones transformadoras en consumidores, ciudadanos, empresas y representantes
gubernamentales en Euskal Herria. La insostenibilidad y la injusticia de esta situación
requieren de decisiones prontas y de una responsabilidad por parte de todas.
2.2. Pérdida de biodiversidad
La biodiversidad es la variedad de vida en la tierra, incluyendo la variedad dentro de cada
especie, la variedad entre especies y la variedad de ecosistemas. Además de las diversas
formas de vida existentes, las funciones ecológicas que estas realizan, la diversidad genética
que contienen y los complejos ecológicos que forman son parte de la llamada diversidad
biológica4
(CBD, 2002; FAO, 1989). Una alta biodiversidad le aportará a un ecosistema la
flexibilidad para adaptarse y sobrevivir en un mundo en constante cambio. En consecuencia,
tratar la pérdida de biodiversidad es crucial para asegurar la existencia y la continuidad de
esos ecosistemas, de los que las sociedades humanas dependen para lograr servicios y
recursos vitales como la regulación climática, la polinización, el agua o los alimentos (MEA,
2005).
4 Las definiciones de biodiversidad son múltiples y varían con respecto al contexto. Para una discusión sobre las
diversidad de definiciones de biodiversidad, ver Núñez at al, 2003.
Introducción
16
Con estos precedentes, en el año 2002, las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica
(CBD) se comprometieron a “reducir significativamente” la tasa actual de pérdida de
biodiversidad a nivel mundial, regional y nacional para contribuir a la reducción de la
pobreza y beneficiar la vida en la tierra. Estos mismos objetivos fueron integrados dentro de
los Objetivos para el Desarrollo del Milenio (ODM) bajo el auspicio de las Naciones Unidas5
.
En 2006, la Comisión Europea puso fecha para el cumplimiento de estos objetivos y se
comprometió a frenar la pérdida de biodiversidad dentro de la UE para el 2010.
El año 2010 fue el Año Internacional de la Biodiversidad y por tanto el momento de hacer
balance. La situación no es nada halagüeña y cada vez son más las evidencias que constatan
la extinción de numerosas especies junto a la destrucción de infinidad de ecosistemas en
todo el planeta (Ceballos and Ehrlich, 2002; Dirzo and Raven, 2003; Pereira et al, 2010). Los
propios firmantes del CBD reconocen que ninguno de los 21 objetivos a los que se
comprometieron los gobiernos del mundo en 2002 para frenar la pérdida de biodiversidad
se han cumplido:
“Esto demuestra que la diversidad biológica en nuestro planeta sigue siendo erosionada a
consecuencia de las actividades humanas. Las presiones que potencian la pérdida de
biodiversidad dan escasas señales de reducción, y en algunos casos están aumentando. Las
consecuencias de las actuales tendencias son mucho peores que las imaginadas
anteriormente, y ponen en riesgo la provisión de servicios ambientales vitales. En las
próximas décadas, serán los sectores más pobres los que sufrirán desproporcionadamente
los cambios catastróficos de los ecosistemas, pero finalmente será toda la sociedad la que
acabará sufriéndolo” (CBD, 2010).
En la misma línea, en un reciente artículo publicado en la revista Nature, un nutrido grupo
de reconocidos/as biólogos/as de la Universidad de Berkeley (Barnosky et al., 2011:56),
auguran que de seguir con la tendencia actual, podríamos encontrarnos a las puertas de la
sexta extinción masiva.6
Según estos/as expertos/as:
5
En un paso impulsado por Naciones Unidas, más de 190 países se comprometieron en 2002 a conseguir una
significativa reducción de la tasa de pérdida de biodiversidad para 2010.
6
Dentro de la comunidad científica los paleontólogos caracterizan las extinciones masivas como periodos en
los cuales la tierra pierde más que tres cuartas partes de sus especies en un intervalo geológico corto, tal y
como ha sucedido en solo cinco ocasiones en los aproximadamente últimos 540 millones de años.
Introducción
17
“En la actualidad, los rápidos cambios en las condiciones atmosféricas, el calentamiento por
encima de las típicas temperaturas interglaciares y el continuo aumento de los niveles de
CO2, la fragmentación de hábitats, la polución, la sobre-pesca y sobre-caza, las especies
invasivas y los patógenos, y la creciente biomasa humana son todos factores de stress
ecológico más extremos que lo que la mayoría de especies vivas hayan experimentado
anteriormente. (…) La gran diferencia entre dónde estamos ahora y dónde podríamos
fácilmente estar en unas generaciones, revela la urgencia de mitigar las presiones que están
llevando a la extinción a las especies de hoy”.
Los costes económicos asociados a dicha pérdida de biodiversidad, según un informe
encargado por las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Ministerio de Medio Ambiente
alemán (TEEB, 2009), alcanzarían los tres billones € al año -cantidad superior al PIB del Reino
Unido (López-Colón y García-Cano, 2010). Sin embargo, las económicas no son las razones
principales para defender la biodiversidad. La preservación de los ecosistemas y su
diversidad biológica, más allá de cuestiones éticas, constituye una base fundamental para el
sustento de la vida humana.
Los factores que están incidiendo en la pérdida de biodiversidad son diversos y muy
complejos: la sobreexplotación de recursos naturales (Pauly et al., 2002; Haberl et al., 2009),
la contaminación y el deterioro de los servicios ambientales (MEA, 2005), o el cambio
climático (IPCC, 2007) son solo algunos ejemplos. Sin embargo, no hay duda de que el
consumo desmesurado de los países más enriquecidos está en el origen de muchos de estos
factores. En este sentido resultan elocuentes los datos publicados por la New Economic
Foundation en 2011, según los cuales el Estado español habría agotado en algo menos de
cinco meses todo el presupuesto ecológico anual del que dispone, entendiendo por
presupuesto ecológico el equilibrio ideal entre la riqueza ecológica que destruye y la
capacidad de su sistema para generar o regenerar el sistema ecológico (artículo publicado en
El País, 18/04/2011).
2.3. Finitud de los recursos y riesgos socio-ambientales
Debido al gran consumo material a escala planetaria, la provisión de recursos energéticos (p.
ej. petróleo y gas), así como de otros minerales (p. ej. cobre, fosfato), parece haber tocado
Introducción
18
su techo y cada vez son más las voces que alertan sobre la inminencia del cenit del petróleo
(peak-oil), y de otras materias primas (peak-all) en las que se ha sustentado el crecimiento
económico de los países enriquecidos e industrializados (Kerschner, Arto y Bermejo, 2010).
Pico del petróleo (Peak Oil)
El momento crítico para la sociedad humana no viene dado por el agotamiento del
petróleo u otras materias primas esenciales para nuestro modelo de vida, sino por el
cenit de extracción de las mismas. A partir de ese punto, la extracción de estos recursos
por unidad de tiempo ya no puede incrementarse por grande que sea la demanda y
empiezan a ‘florecer’ los problemas socio-ambientales derivados del desajuste entre
oferta y demanda. Anticipar el momento y el nivel del cenit de la producción del petróleo
y otras materias primas es una cuestión extremadamente compleja, pero existe un
nutrido grupo de expertos que afirma que ya hemos superado el cenit del petróleo, gas y
otras materias primas (ver Kerschner, Bermejo y Arto, 2010). Incluso la Agencia
Internacional de la Energía (AIE), hasta ahora reticente a reconocer la inminencia del pico
del petróleo, admite que “se han terminado los tiempos del petróleo barato” (IEA, 2010).
Agotamiento general del petróleo y gas (fuente: ASPO 2011).
Las consecuencias del agotamiento del “oro” negro y sus derivados a largo plazo son
inciertas pero es muy probable que se dé un aumento considerable de los precios de la
energía, como el que vimos en 2008, cuando el petróleo llegó a más de 140 dólares. Esto
Introducción
19
tendría graves consecuencias para la economía mundial y es posible que los ciclos de
precios elevados de combustible se vayan sucediendo con periodos de crisis global como
el actual (para más información sobre la vulnerabilidad de la economía vasca ante el pico
del petróleo ver Arto y Kerschner, 2009). En ese contexto, es previsible que, cada vez sean
más las regiones del planeta que no pueden permitirse el coste del petróleo y vean
mermadas sus actividades y economías. De modo colateral, esto puede incidir sobre las
emisiones de gases de efecto invernadero, pero al mismo tiempo provocará un aumento
de las tensiones asociadas a la escasez de recursos (Bermejo, 2008).
Por un lado, la escalada de precios del gas natural y, sobre todo, del petróleo termina por
repercutir en los precios de los alimentos, lo que constituye uno de los factores
relevantes que intervinieron en la crisis alimentaria desatada a comienzos del 2008. Por el
otro, esta subida de precios junto al agotamiento de los yacimientos existentes también
constituye una grave amenaza para aquellos territorios recónditos, de gran valor para la
biodiversidad, que se mantenían intactos debido a los altos costes de explotación. Por
último, el hecho de explotar reservas de baja calidad conlleva varios peligros, ya que el
impacto ambiental por cada unidad extraída es mayor y porque los elevados costes de
explotación provocan una reducción en las medidas de seguridad. Así, aumenta el riesgo
de accidentes como el que tuvo lugar en la plataforma Deepwater Horizon, en el golfo de
México, el 20 de abril de 2010.
La Unión Europea no es ajena a esta realidad y, consciente de las limitaciones que tiene para
aprovisionarse de recursos esenciales para su economía dentro de sus fronteras, está
redoblando sus esfuerzos para facilitar a sus compañías e inversores el acceso a las materias
primas en países en vías de desarrollo. Un elemento central de esta nueva estrategia
promovida desde Bruselas es la iniciativa que lanzó la Comisión en el 2008 (“the Raw
Material Initiative”) cuyo objetivo no es otro que facilitar a las compañías europeas el acceso
a minerales que se consideran ‘claves’ (esenciales) para garantizar la competitividad de la
economía de la UE. La iniciativa se centra en la negociación de acuerdos de libre comercio
con grupos de países del Sur, de los que dependen para eliminar las barreras al comercio y
establecer nuevas normas que (des)regulen la inversión extranjera (Commission of the
European Communities, 2008).
Introducción
20
Un informe reciente de Oxfam Germany (2010), muestra que esta nueva estrategia de
“neocolonialismo” ya está teniendo consecuencias negativas en los países empobrecidos y
que estas no harán sino empeorar si las actuales propuestas de la UE sigan adelante. En
particular, este informe destaca que la estrategia de la UE incrementaría los impactos
negativos que las compañías europeas tienen en la actualidad sobre el medio ambiente y los
derechos humanos de otras regiones. Por otro lado, esta política neoliberal reduce, la ya de
por si mermada, autonomía de los países del sur para promover políticas de desarrollo
efectivas, perpetuando el círculo vicioso de la pobreza. Por su parte, la UE es hoy en día la
región más dependiente de materias primas importadas en el mundo (Oxfam Germany,
2010).
A su vez y en contra de lo que se podría esperar, el cenit del petróleo y otros recursos, lejos
de acabar con los problemas de contaminación y cambio climático, está exacerbando la crisis
ecológica actual. Incentivados por un incremento en el precio de los combustibles, y del
resto de materias primas, las fronteras de explotación y extracción, lo que en inglés se
conoce como commodity frontiers, avanzan inexorablemente a nuevos territorios que hasta
la fecha estaban sin explotar. Estos territorios suelen ser de difícil acceso, y a menudo
coinciden con zonas vírgenes de un alto valor para la biodiversidad, en donde anteriormente
la actividad extractiva resultado demasiado costosa. Igualmente, estas fronteras se están
expandiendo a áreas en donde las reservas de combustibles fósiles no tenían un interés
comercial debido a la baja calidad energética de los mismo (Orta, 2010).
Michael Klare advierte de los riesgos tecnológicos y geopolíticos derivados de la búsqueda
de nuevas fronteras para la explotación de recursos energéticos, ya que las esperanzas de
mantener y ampliar la oferta actual de crudo descansan en la explotación de hidrocarburos
no convencionales (por lo general con elevados costes ambientales) y la explotación en
aguas profundas o entornos donde se dan condiciones ambientales extremas (Ruiz et al.,
2010). Este es el caso de las arenas bituminosas de Alberta en Canadá, la franja del Orinoco
en Venezuela o las reservas petroleras que se encuentran bajo el hielo ártico en Alaska. Las
arenas bituminosas proporcionan en la actualidad el 2% del crudo mundial y ya se están
dando numerosos problemas ambientales debido a: la desecación de amplias zonas
pantanosas ricas en biodiversidad, pérdida de bosque boreal, y acumulación de residuos con
Introducción
21
metales pesados y compuestos orgánicos peligrosos en grandes balsas que corren el riesgo
de ser vertidos en cuencas que desembocan en el Ártico (Menéndez Pérez, 2010).
El fracking es otra de las técnicas recientes de extracción de gas no convencional. A partir de
esta técnica de fracturación hidráulica de estratos rocosos profundos, se extrae gas natural
poco concentrado que sería imposible extraer de otra manera. Los riesgos ambientales de
esta técnica de extracción de gas residual son importantes y ya se han materializado en
EE.UU. donde más extendida está: contaminación de aguas subterráneas y pozos por
químicos y metano, escapes y filtraciones de gas, gran ocupación territorial, contaminación
atmosférica, micro-terremotos, aumento de la radioactividad, etc.7
(Bishop, 2012). Esta es la
técnica que se proyecta aplicar en Araba y extender a otros territorios, no sin poca polémica
y críticas a su alrededor. En este caso, las fronteras de explotación llegan a la CAPV.
Arenas bituminosas, Canadá.
Este fenómeno también se ha podido constatar en el caso de metales preciosos como el oro.
Mudd (2007) muestra como a medida que la ‘frontera’ del oro ha ido avanzando
históricamente, la ‘riqueza’ o concentración de oro de los nuevos yacimientos ha ido
disminuyendo. Como consecuencia, en estas nuevas minas, para la obtención de un grano
de oro se genera una mayor cantidad de residuos sólidos, incrementa el consumo de agua y
se multiplican las explotaciones a cielo abierto; con todos los daños ambientales que ello
supone. A nivel histórico, el oro se ha extraído mayoritariamente de Sudáfrica, antigua Unión
7
Ver también: http://fracturahidraulicano.wordpress.com/ ; http://frackingezaraba.org/
Introducción
22
Soviética, EE.UU., Australia y Canadá. Sin embargo, a medida que las reservas de estos países
disminuyeron y la demanda siguió creciendo, la frontera del oro se expandió, siendo hoy en
día Asia y América Latina las regiones con los mayores incrementos en la extracción de oro
(Urkidi, 2010, Bridge 2004).
A pesar de que a priori la pesca es un recurso renovable, quizás sea uno de los ejemplos más
paradigmáticos de la expansión de la frontera de explotación y el agotamiento de recursos
naturales. A partir de la industrialización del sector pesquero en los países enriquecidos,
sobre todo en la segunda mitad del siglo XX, se empezaron a agotar los recursos pesqueros
de las plataformas continentales y los nuevos gigantes del mar (buques que equivalen a más
de 1.000 barcos de pesca artesanal) avanzaron hacia aguas más profundas y hacia las costas
de África, Asia y Sudamérica. Como resultado, un 80% de los recursos pesqueros de todo el
planeta se encuentran en estado de sobreexplotación y esto, junto a las capturas en los
niveles tróficos inferiores, hace que los ecosistemas marinos puedan caer en una situación
de irreversibilidad pese a su carácter renovable (Pauly et al., 2002; FAO, 2010d).
Estos ejemplos nos muestran que la creciente globalización del sistema económico, la
deslocalización de la extracción de los recursos naturales y su creciente consumo (Bunker y
Ciccantell, 2005), por parte de multinacionales y países enriquecidos, amenazan no solo las
condiciones de producción, sino el bienestar humano de todo el planeta. Esta amenaza es
especialmente alarmante en zonas de África, Asia o Latinoamérica, donde las comunidades
más desfavorecidas tienen una mayor dependencia del entorno que les rodea y los impactos
del cambio climático, la degradación de los ecosistemas o la pérdida de biodiversidad son
más alarmantes.
Algunos autores afirman que la globalización de las crisis ecológicas y los conflictos en torno
a materias primas estratégicas como el petróleo, el agua o los metales nobles constituyen la
fuerza motriz y el inicio de una “era de guerras por los recursos” (Michael Klare, en Sachs y
Santarius, 2007:7). En el mismo sentido, la ONU advierte que los refugiados por motivos
ambientales serán la principal causa de migraciones en el siglo XXI. Por todo ello, y teniendo
en cuenta que el crecimiento económico de los países enriquecidos se sustenta en gran
medida en los ecosistemas de los países empobrecidos, la cooperación centrada en la
conservación de los ecosistemas, más allá de una obligación ética de los países donantes, se
Introducción
23
ha convertido en una verdadera necesidad (González y otros, 2008, en Marcellesi y Palacios,
2008).
2.4. Gobernanza global en relación a la biodiversidad
En este contexto de pérdida continua de diversidad biológica, escasez incipiente de recursos
naturales y responsabilidades desiguales con respecto al deterioro ambiental, varias
instituciones comienzan a exigir una mayor consciencia con respecto a la biodiversidad
global y la repercusión de nuestras acciones sobre ella. Uno de los seis objetivos de la
Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea para 2020 se refiere a realizar una “mayor
aportación a la lucha contra la pérdida de biodiversidad mundial”, incluyendo acciones como
la evaluación del “posible impacto sobre la biodiversidad derivado de la liberalización del
comercio” o “analizando sistemáticamente sus actuaciones de cooperación al desarrollo
para reducir en lo posible cualquier efecto negativo sobre la biodiversidad” (CE, 2011). El
Protocolo de Nagoya de Naciones Unidas apela a una justicia ambiental en relación al
aprovechamiento y beneficio de la biodiversidad, denunciando implícitamente el
aprovechamiento y deterioro transnacional ilegítimo (Naciones Unidas, 2011).
En lo referente al Estado Español, la Ley de Responsabilidad Ambiental también incluye la
responsabilidad exterior y establece que “los operadores que realicen actividades
económicas o profesionales reguladas en esta Ley en Estados que no formen parte de la
Unión Europea estarán obligados a prevenir, evitar y reparar los daños medioambientales”.
(Ley 26/2007: 43246). Estas regulaciones son un primer paso, aunque todavía demasiado
simbólico, para empezar a responsabilizarnos de la pérdida de biodiversidad global resultado
de nuestro modelo económico.
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
24
PARTE II: ANÁLISIS POR SECTORES
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
25
3. Metabolismo social de la CAPV
A continuación, antes de analizar en profundidad cuales son los orígenes de la deuda
ecológica de la CAPV, describiremos brevemente el contexto económico en el que se
enmarca este análisis. Para ello, además de aspectos socio-económicos utilizaremos
indicadores biofísicos que nos proporcionan una primera aproximación al metabolismo
social de la CAPV, es decir, al flujo de materiales y energía que sustenta nuestro modelo
social y económico (ver figura 3.1).
El estudio del metabolismo social nos permite analizar la relación entre el uso de recursos
naturales (energía, minerales, pesca, etc.), los servicios ecológicos (p.ej. capacidad de
absorber las emisiones o adaptarse a cambios abruptos del medio) y la actividad económica
de una sociedad (producción y consumo de bienes y servicios) dentro y fuera de sus
fronteras. Con ello podemos entender mejor cómo las sociedades humanas organizan su
creciente intercambio de materia y energía con el medio ambiente (Fischer-Kowalski, 19988
;
Martínez-Alier et al, 2010a) y obtenemos información esencial sobre la dependencia externa
de materiales y las actuales lógicas geopolíticas.
Metabolismo social de una economía como subsistema del sistema ecológico.
8
Fischer-Kowalski (1998) y Fischer-Kowalski y Hütler (1998) ofrecen una exhaustiva revisión histórica del
surgimiento y evolución de esta forma de comprender los procesos de intercambio de materiales y energía
entre el medio socioeconómico y el natural.
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
26
En última instancia las economías “ingieren” materias primas, que son “metabolizadas” para
producir bienes y servicios, y “excretan” residuos en forma de materiales desechados y
contaminación (Matthews et al., 2000). Sin olvidar que una sociedad además se nutre de
otros flujos y relaciones, por ejemplo, inmigración o intercambios culturales, que van más
allá de los flujos puramente físicos o energéticos.
3.1. Estructura económica de la CAPV
La principal característica de la economía vasca es su carácter eminentemente industrial. La
industria y la construcción contribuyeron en el año 2009 a la generación de más del 33,1%
del Valor Añadido Bruto real (VAB) total de la economía vasca, situándola a la cabeza de la
Unión Europea en este sentido por detrás de la República Checa e Irlanda.
Dentro del sector industrial, la de mayor importancia es la industria pesada donde se
encuentran, entre otras, las ramas del metal, construcción, energética, material de
transporte o caucho y plástico. Todas ellas caracterizadas por el uso intensivo de materiales
(Arto, 2008). En cualquier caso, el más destacado es el sector metalúrgico que, pese a la
profunda transformación que ha experimentado en los últimos años, sigue siendo uno de los
mayores exponentes de la economía vasca en 2009, con una participación que ronda el 21%
del VAB industrial. Este sector, pese a la profunda crisis global de los últimos años, ha
aumentado su VAB casi en un 12 % desde el año 2000. En la actualidad, y a diferencia de
décadas anteriores, el sector se caracteriza por la capacidad de producción de productos
básicos de hierro y acero y la incorporación de nuevos subproductos en su tratamiento y
presentación, lo que supone un movimiento hacia productos de mayor valor añadido. Para
hacernos una idea de la importancia de este sector, basta con recordar que en 2010, salieron
de las acerías vascas aproximadamente 6,2 millones de toneladas de acero, lo que supone
casi el 40% de la producción total del Estado español.9
9
http://deia.com/2011/03/28/economia/la-construccion-lastra-la-recuperacion-del-sector-del-acero-en-
euskadi
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
27
DJ; 21%
FF; 28%
DK; 8%
DM; 7%
EE; 9%
DH; 5%
DL; 4%
DA; 5%
DE; 4%
DI; 3%
DG; 2%
DN; 2%
DF;1%
DD; 1%
DB;1%
DC;0%
Otros;13%
Distribución sectorial del VAB Industrial de la CAPV 2009. Fuente: elaboración propia a partir de datos
de EUSTAT.
Nota: DA Industria de la alimentación, DB Textil y confección, DC Industria del cuero y calzado, DD
Industria de la madera, DE Papel, edición y gráficas, DF Refino de petróleo, DG Industria química, DH
Caucho y plástico, DI Industria no metálica, DJ Metalurgia y artículos metálicos, DK Maquinaria, DL
Material eléctrico, DM Material de transporte, DN Otras manufactureras, EE Energía eléctrica, gas y
agua, FF Construcción.
El sector de la construcción, donde destacan la obra civil y la construcción de vivienda,
aporta en 2009 el 27,5% del VAB industrial y más de 9,1% del total de la economía, habiendo
experimentado un crecimiento de más del 116% desde el año 2000. Ambas actividades son
intensivas en materiales, pero en el caso de la construcción de infraestructuras, esta elevada
demanda de materiales se ve incrementada por la configuración orográfica de la CAPV y la
necesidad de desplazar volúmenes importantes de material tanto en las labores de
desmonte como en la construcción de puentes y viaductos. En la mayoría de los casos estos
materiales se abastecen con recursos cercanos y, aunque hay importaciones de otras
comunidades, rara vez llegan de fuera de las fronteras del estado.
La industria de la construcción de maquinaria y equipos mecánicos generó en 2009 algo más
del 8% del VAB de la industria vasca, mientras el sector de la construcción de material de
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
28
transporte (automoción, construcción naval, fabricación de material ferroviario y
construcción aeronáutica) sumó casi el 7%. En ambos casos, estas ramas de actividad
industrial se caracterizan por su alta intensidad material, aunque no se llega a la intensidad
material del sector siderúrgico.
Las industrias de la energía eléctrica, gas y agua aportan más de un 9% del VAB industrial en
2009 y han aumentado su participación en el VAB total en más de un 134% desde el 2000, en
gran medida por la construcción de varias centrales de ciclo combinado. En el caso de la
CAPV, como veremos más adelante, estas industrias también son muy intensivas en
materiales, sobre todo en combustibles fósiles que importamos de otros países, y son el
origen de numerosas emisiones a la atmósfera.
La rama de refino de petróleo, rondó el 1% del VAB de la industria vasca en el 2009, aunque
su relevancia en términos económicos es sustancial y, por ejemplo dentro del territorio
histórico de Bizkaia, Petronor se encuentra entre los máximos contribuyentes de la Hacienda
Foral de Bizkaia. En cualquier caso, como veremos a continuación en términos materiales la
participación de esta rama es muy elevada. El refino de petróleo movilizó 8,48 millones de
toneladas de crudo y 825.000 toneladas de otras materias primas en 2009 y 8,41 millones de
toneladas de crudo y 199.000 toneladas de otras materias primas en 2010 (Petronor, 2010).
Más allá de los cuantiosos requerimientos materiales ‘directos’ del sector industrial vasco,
muchas de las ramas productivas anteriormente mencionadas son altamente intensivas en
energía, lo cual incrementa aún más la dimensión física de la economía y sobre todo su
deuda ecológica, dado que la mayor parte de esta energía procede de combustibles fósiles
de fuera de nuestras fronteras. El consumo primario por habitante en 2009, alcanzo los 3,38
tep/hab, cifra similar a la UE27 (3,4 tep/hab) y por encima de la media española (2.83
tep/hab). Ese año, el 90% del consumo interior bruto de energía de la CAPV se debió a las
importaciones de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), mientras que la contribución
de las renovables se limitó a un 6% (Urkidi et al., 2011; Urkidi et al., 2012).
Por otro lado, SU elevada densidad de población, unos 300 habitantes por km2
(frente a los
115,55 de la UE-27 y los 93,51 del España), su elevado PIB per capita, 29.683 € en el año
2009, (35% más que la UE-27 y 31% más que España) y su limitada disponibilidad de
recursos, para una economía de este tipo, hacen que la CAPV sea una región con una
importante dependencia de recursos procedentes del exterior. Además, todos estos factores
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
29
inciden en unos elevados flujos de mercancías que en el caso de la CAPV son transportados
mayoritariamente por carretera. La consecuencia es una mayor deuda ecológica, debido al
incremento del consumo de combustibles fósiles y la construcción de nuevas
infraestructuras de transporte.
3.2. Flujos materiales de la economía vasca
En esta sección presentamos los principales flujos materiales y energéticos que se derivan de
las características socio-económicas e industriales anteriormente mencionadas, y que
condicionan en gran medida la deuda ecológica de la CAPV con el exterior. Esta sección se
basa en el trabajo desarrollado por Iñaki Arto en el 2009 y en el que se contabilizaban los
principales flujos materiales de la economía vasca. Para este trabajo se adaptó la
metodología establecida por EUROSTAT (2001) y la Agencia Europea del Medio Ambiente
AEMA (Bringezu y Schütz, 2001) a las características de la CAPV.
Los datos de este estudio se refieren al año 2004 y, aunque el Departamento de Medio
Ambiente del Gobierno Vasco está actualizando el estudio en el momento de elaborar este
informe, todavía no han sido publicados los resultados. En cualquier caso, se puede decir
que, excepto la mayor participación del sector terciario, energético y de la construcción a
costa de las demás actividades, la composición de la economía vasca no ha variado
significativamente en los últimos años y este estudio publicado en el 2009 sigue siendo
representativo de la situación actual. En el mejor de los casos, teniendo en cuenta que el
VAB total de la economía vasca aumentó en un 24% en el periodo 2004-2009, pese a
posibles mejoras en la eficiencia, es lógico pensar que los flujos materiales y energéticos
hayan aumentado en dicho periodo.
3.2.1. Requerimientos Totales de Materiales
Los Requerimientos Totales de Materiales (RTM) contabilizan el volumen (medido en
toneladas por habitante y año) acumulado de materiales que son extraídos de la naturaleza
para las actividades económicas y tienen en cuenta tanto los materiales que entran
directamente en la economía o Inputs Materiales Directos (IMD), como aquellos que no lo
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
30
hacen. Estos últimos se denominan Flujos Ocultos (FO) o “mochilas ecológicas” y hacen
referencia a materiales desplazados como consecuencia de determinados procesos
económicos, pero que no son utilizados. Así, para extraer o cosechar recursos naturales
primarios a menudo hay que desplazar o procesar cantidades considerables de materiales, lo
cual puede modificar o dañar el medio ambiente. Por ejemplo, para acceder a yacimientos
minerales muchas veces hay que desplazar enormes cantidades de rocas y suelos. Una vez
extraídos los minerales, hay que separar la mena de la ganga y concentrarlos para su
procesamiento, obteniéndose grandes cantidades de residuos. De la misma forma, la
construcción de edificios e infraestructuras requiere la excavación de grandes cantidades de
materiales.
Todos estos flujos constituyen parte de la actividad económica de un país, pero casi nunca
entran en la economía como bienes propiamente dichos. La presión sobre el medio
ambiente ejercida por estos FO es normalmente diferente a la ejercida por los materiales
que entran directamente en el sistema industrial y son transformados en bienes y servicios
(una tonelada de tierra excavada en la extracción de uranio no es lo mismo que una
tonelada de mineral de uranio), pero todos los flujos de recursos naturales causan
potencialmente alteraciones en el medio ambiente. Por ejemplo para la obtención de una
tonelada de estaño, que es objeto de uno de los casos de estudio de este proyecto, se
incurren en unos FO de 6.791 toneladas (Bringezu y Schütz, 2001).
Los RMT per cápita de la CAPV superaron en 2004 las 108 toneladas, lo cual supone un
incremento superior al 36% respecto al RTM per cápita de 1990. A continuación se muestra
cual es el origen de estos materiales en términos porcentuales.
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
31
Extracción
doméstica
11%
FO domésticos
7%
Importaciones
22%FO importados
60%
Requerimientos Totales de Materiales de la CAPV en 2004 por componente (adaptado de Arto, 2009).
Esta figura nos muestra el grado de dependencia que tiene la CAPV con respecto a los
materiales que provienen del exterior de sus fronteras. Así, en 2004, tan sólo un 17% de los
RTM son extraídos en la CAPV, mientras que el 83% restante procede del exterior (35% del
resto del Estado español y 48% del resto del mundo). Como hemos mencionado
anteriormente, entre los factores que influyen en esta elevada dependencia material cabe
señalar el tamaño de la región en relación con su población y PIB, el peso de la industria en
la economía o la baja disponibilidad de recursos en relación con los demandados. La
participación de los FO en los RTM en 2004 alcanza el 68 %.
El principal componente de los RTM de la CAPV lo constituyen los materiales de origen
metálico (materias primas, semimanufacturas y productos metálicos junto con sus FO). Estos
materiales suponen en 2004 el 46% de los RTM, de los cuales el 88% corresponden a FO y el
12% restante a IMD. En 2004, el total los minerales metálicos tiene su origen fuera de las
fronteras de la CAPV (en el año 1993 cesó la actividad de la mina de hierro de Bodovalle, en
Gallarta, y con ella se puso fin a la extracción de metales en la CAPV). Pese a haber
aumentado los RTM de metales no férreos (cobre y estaño), el hierro y el acero siguen
siendo los materiales más demandados.
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
32
Excavación
y dragado
4%
Otros
2%
Minerales no
metálicos
16%
Biomasa
5%
Erosión
10%
Combustibles
fósiles
17%
Minerales metálicos
46%
Participación de los materiales en la composición de RTM de la la CAPV en 2004 por tipo de material (Fuente:
adaptado de Arto, 2009).
Como veremos en la sección relativa a las importaciones de energía, los combustibles fósiles
(incluyendo los asociados a las importaciones de electricidad) representan más del 90% del
consumo de energía primaria de la CAPV. Estos materiales, que ocupan el segundo lugar en
orden de importancia en los RTM de la CAPV, sumaron en 2004 un total de 18,7 t/cap. En
2004, los FO suponen el 60% de los RTM de combustibles fósiles, la mayor parte de los
cuales corresponde a importaciones de hulla, electricidad y petróleo. El 40% restante
corresponde al IMD, compuesto en su mayoría por importaciones de crudos de petróleo
destinados al sector del refino. En cuanto a la procedencia de estos materiales, desde el
agotamiento de los yacimientos de gas de Gaviota y Albatros (frente al cabo de Matxitxako,
en Bizkaia) a mediados de la década de los 90, la totalidad de los combustibles fósiles
demandados por la CAPV proceden del exterior.
Los RTM de minerales no metálicos han pasado de 7 t/cap en 1990 a 14,8 t/cap en 2004.
Estos materiales presentan unas características muy singulares en relación con el resto de
categorías: elevada participación del IMD (78%) y relevancia del componente doméstico
(57%). La evolución de los requerimientos de minerales no metálicos ha venido marcada por
la extracción de productos de cantera en la CAPV, y más en concreto, por la extracción de
caliza, que supone casi el 90% del total de minerales no metálicos extraídos en la CAPV.
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
33
Por otra parte, los flujos de materiales provenientes de las operaciones de excavación y
dragado ascienden en 2004 a 6,9 t/cap, de los cuales un 35% corresponde a IMD (materiales
procedentes de la excavación utilizados como rellenos) y el resto son FO.
Los RTM asociados a la biomasa alcanzan las 4,9 t/cap, lo que constituye únicamente el 5%
de materiales demandados por la CAPV. Tan sólo el 30% (1,4 t/cap) de los RTM bióticos tiene
su origen en el interior de las fronteras de la CAPV, siendo las principales categorías de estos
materiales los cereales, cultivos forrajeros, biomasa pastada y selvicultura (en su mayoría
madera y leña procedente de las plantaciones de pino y eucalipto de Bizkaia y Gipuzkoa). El
70% restante corresponde en su mayor parte a importaciones de alimentos del Estado
español y materiales de origen forestal del resto del mundo destinados a las industrias del
papel y de la madera.
Un aspecto relevante desde la perspectiva de la sostenibilidad es el análisis de la
participación de los recursos de origen renovable en el total del IMD. En este sentido, en el
caso de la CAPV, cabe señalar que a pesar de haberse incrementado el consumo de recursos
de origen renovable, en el año 2004 únicamente suponían el 14% del IMD.
3.2.2. Balanza comercial física
Para completar la foto del metabolismo social de la CAPV a continuación se muestran
algunos datos relativos a su Balanza Comercial Física (BCF). La BCF nos permite comparar la
relación existente entre las importaciones y las exportaciones de materiales de un país en
términos físicos y refleja el grado dependencia de materiales exteriores de una economía.
En el caso de la CAPV, el análisis de la BCF realizado por Arto (2009) muestra la existencia de
un déficit exterior de materiales crónico y creciente en todas las categorías de materiales.
Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior
34
25 20 15 10 5 0 5 10 15 20 25
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
BCF/cap (toneladas)
Importaciones Exportaciones
Combustiblesfósiles Mineralesmetálicos Mineralesno metálicos Biomasa Otros
Balanza Comercial Física de la CAPV por tipo de materiales (adaptado de Arto, 2009).
En el año 2004 la mayor parte de los RTM de la CAPV (83%) procedían del exterior de sus
fronteras. Ese año, el déficit físico alcanzó su máximo histórico. Estas cifras fueron similares
a la de los Países Bajos (74%), pero muy superiores a la de otras regiones como Japón 55%,
Estado español 46%, Unión Europea 39%, Alemania 36% o Estados Unidos 5%.
La mayor parte de este déficit tuvo su origen en las importaciones de combustibles fósiles,
los cuales están íntimamente ligados a los escasos recursos energéticos de la CAPV10
, una
escasa presencia de fuentes renovables y la demanda de sectores económicos, como la
siderurgia, altamente intensivos en energía.
10
El grado de dependencia energética de la CAPV rondó el 95% en 2009.
Impactos importaciones de petróleo y gas
35
4. Petróleo y gas
4.1. Consumo y producción energética en la CAPV
En 2009, el consumo final de energía de la CAPV fue de 5.259 ktep (miles de toneladas
equivalentes de petróleo) mientras que el consumo primario11
alcanzó las 7.313 ktep. En
términos per capita el consumo primario por habitante en 2009 se situó en 3,38 tep/hab,
por encima de la media española y europea. El consumo final de energía ha aumentado un
35,5% desde 1982 hasta 2009 y había aumentado un 48% desde 1982 hasta 2007 cuando
comenzó la crisis. El consumo primario aumentó un 44% en el periodo 1982-2009 y un 53,3%
desde 1982 hasta 2007 (EVE, 2010).
Evolución consumo primario de energía CAPV 2000-2009 (EVE 2010).
11
En el consumo final solo se considera la cantidad de energía que finalmente es consumida por los diferentes
sectores económicos. En el consumo primario se considera el final más la energía utilizada en la
transformación, más las pérdidas.
Impactos importaciones de petróleo y gas
36
Los principales tipos de energía consumidos son el petróleo y sus derivados y el gas natural.
Entre los dos suman un 87% del consumo primario en 2009. En comparación con la UE-27 y
el Estado español la principal particularidad del mix energético vasco reside en su alto
consumo porcentual de gas natural, la ausencia de energía nuclear (aunque se importa en un
porcentaje indeterminado en forma de energía eléctrica desde el Estado español y otros
países) y el menor consumo de carbón y renovables (aunque el porcentaje de renovables es
similar al del Estado).
Composición del consumo primario de energía en CAPV en 2009; porcentaje en ktep. Fuente: EVE, 2010.
Tras el descenso de la producción de gas natural a mediados de los años noventa, la
producción vasca de energía primaria se limita en la actualidad a las energías renovables, las
cuales en el 2009 no alcanzaron los 450 ktep (un poco menos del 6% de la demanda
energética). Además, como veremos más adelante, parte de la energía renovable que se
atribuye a la CAPV, un 14%, corresponde a biocarburantes, que utilizan para la producción
de energía, además de aceite reciclado, importaciones de agrocombustibles como soja o
palma africana, procedentes de América Latina y Asia.
Impactos importaciones de petróleo y gas
37
Renovables CAPV 2009
Biocarburantes
14,0%
Solar
0,8%
Eólica
6,8%
Hidroeléctrica
7,8%
Biomasa
70,5%
Composición de energía renovable en la CAPV en 2009 (EVE 2010).
Estos datos demuestran que aproximadamente un 94% de la energía consumida en la CAPV
en 2009 fue importada (EVE, 2010). Esta dependencia energética exterior de la CAPV supera
con creces la media europea (54,7% en 2009, EUROSTAT 2010) y española (78,9% en 2009,
EUROSTAT, 2010).
Del total de energía importada a la CAPV en 2009 el 70% correspondía a importaciones de
petróleo y sus derivados, el 26% a gas natural, 2% al carbón y 2% a la energía eléctrica.
Importaciones de energía en la CAPV en 2009 (EVE 2010).
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013
Biores informe final 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe "¿Existe una relación entre género, cambio climático y salud?"
Informe "¿Existe una relación entre género, cambio climático y salud?"Informe "¿Existe una relación entre género, cambio climático y salud?"
Informe "¿Existe una relación entre género, cambio climático y salud?"Crónicas del despojo
 
Pncc politicas publicas_libro_final_web_01
Pncc politicas publicas_libro_final_web_01Pncc politicas publicas_libro_final_web_01
Pncc politicas publicas_libro_final_web_01LuisAlbertoDeHoyosBa
 
Análisis del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión moyobamb...
Análisis del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión moyobamb...Análisis del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión moyobamb...
Análisis del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión moyobamb...José Serra Vega
 
PDOT GUAYLLABAMBA 2020 2030
PDOT GUAYLLABAMBA 2020 2030PDOT GUAYLLABAMBA 2020 2030
PDOT GUAYLLABAMBA 2020 2030RueLevy
 
Vsuy_Laguna de Castillos y Palmar de Butiá: Conservando la biodiversidad_2011
Vsuy_Laguna de Castillos y Palmar de Butiá: Conservando la biodiversidad_2011Vsuy_Laguna de Castillos y Palmar de Butiá: Conservando la biodiversidad_2011
Vsuy_Laguna de Castillos y Palmar de Butiá: Conservando la biodiversidad_2011Vida Silvestre Uruguay
 
Informe de gestión_2011_ministerio_ambiente_y_desarrollo_sostenible
Informe de gestión_2011_ministerio_ambiente_y_desarrollo_sostenibleInforme de gestión_2011_ministerio_ambiente_y_desarrollo_sostenible
Informe de gestión_2011_ministerio_ambiente_y_desarrollo_sostenibleecciambiental
 
Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...
Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...
Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Proyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacionProyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacionlualgumo
 
Propuesta de Guía de Educación Ambiental
Propuesta de Guía de Educación Ambiental Propuesta de Guía de Educación Ambiental
Propuesta de Guía de Educación Ambiental CITTED
 
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.ECUADOR DEMOCRATICO
 
Plan Ncional de Restauracion - Colombia
Plan Ncional de Restauracion - ColombiaPlan Ncional de Restauracion - Colombia
Plan Ncional de Restauracion - ColombiaElfer quispe
 

La actualidad más candente (18)

Informe "¿Existe una relación entre género, cambio climático y salud?"
Informe "¿Existe una relación entre género, cambio climático y salud?"Informe "¿Existe una relación entre género, cambio climático y salud?"
Informe "¿Existe una relación entre género, cambio climático y salud?"
 
Pncc politicas publicas_libro_final_web_01
Pncc politicas publicas_libro_final_web_01Pncc politicas publicas_libro_final_web_01
Pncc politicas publicas_libro_final_web_01
 
Análisis del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión moyobamb...
Análisis del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión moyobamb...Análisis del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión moyobamb...
Análisis del estudio de impacto ambiental de la línea de transmisión moyobamb...
 
PDOT GUAYLLABAMBA 2020 2030
PDOT GUAYLLABAMBA 2020 2030PDOT GUAYLLABAMBA 2020 2030
PDOT GUAYLLABAMBA 2020 2030
 
Vsuy_Laguna de Castillos y Palmar de Butiá: Conservando la biodiversidad_2011
Vsuy_Laguna de Castillos y Palmar de Butiá: Conservando la biodiversidad_2011Vsuy_Laguna de Castillos y Palmar de Butiá: Conservando la biodiversidad_2011
Vsuy_Laguna de Castillos y Palmar de Butiá: Conservando la biodiversidad_2011
 
Cultivos Hidropónicos
Cultivos HidropónicosCultivos Hidropónicos
Cultivos Hidropónicos
 
Tesis_Enmanuel_Cardozo
Tesis_Enmanuel_CardozoTesis_Enmanuel_Cardozo
Tesis_Enmanuel_Cardozo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Agua, cuestion de conciencia
Agua, cuestion de concienciaAgua, cuestion de conciencia
Agua, cuestion de conciencia
 
Informe de gestión_2011_ministerio_ambiente_y_desarrollo_sostenible
Informe de gestión_2011_ministerio_ambiente_y_desarrollo_sostenibleInforme de gestión_2011_ministerio_ambiente_y_desarrollo_sostenible
Informe de gestión_2011_ministerio_ambiente_y_desarrollo_sostenible
 
Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...
Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...
Diagnóstico y proyección de vulnerabilidades frente a la variabilidad y cambi...
 
Manejo agroecológico suelos msv
Manejo agroecológico suelos msvManejo agroecológico suelos msv
Manejo agroecológico suelos msv
 
Proyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacionProyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacion
 
Propuesta de Guía de Educación Ambiental
Propuesta de Guía de Educación Ambiental Propuesta de Guía de Educación Ambiental
Propuesta de Guía de Educación Ambiental
 
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
Las áreas protegidas de America Latina baja, un libro preciso por lo demás.
 
Energía eólica, ¿será el futuro de La Guajira?
Energía eólica, ¿será el futuro de La Guajira?Energía eólica, ¿será el futuro de La Guajira?
Energía eólica, ¿será el futuro de La Guajira?
 
Plan Ncional de Restauracion - Colombia
Plan Ncional de Restauracion - ColombiaPlan Ncional de Restauracion - Colombia
Plan Ncional de Restauracion - Colombia
 
20190919 exportacion
20190919 exportacion20190919 exportacion
20190919 exportacion
 

Similar a Biores informe final 2013

Segunda comunicacion nacional final Ecuador
Segunda comunicacion nacional final  EcuadorSegunda comunicacion nacional final  Ecuador
Segunda comunicacion nacional final EcuadorDaniel Silva Ramos
 
Guía destinada a funcionarios públicos, para la postulación de iniciativas...
Guía destinada a funcionarios públicos, para la postulación de iniciativas...Guía destinada a funcionarios públicos, para la postulación de iniciativas...
Guía destinada a funcionarios públicos, para la postulación de iniciativas...JuanAlvaroBelloCarra
 
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1Sergio Alonso
 
Plan de gestion, manejo y tratamiento de vertimientos liquidos mataderos
Plan de gestion, manejo y tratamiento de vertimientos liquidos mataderosPlan de gestion, manejo y tratamiento de vertimientos liquidos mataderos
Plan de gestion, manejo y tratamiento de vertimientos liquidos mataderosJuan Carlos Bernate
 
Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030
Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030
Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030Irekia - EJGV
 
RECICLAJE BOTELLAS
RECICLAJE BOTELLASRECICLAJE BOTELLAS
RECICLAJE BOTELLASESPOCH
 
10 manual de agua subterranea
10 manual de agua subterranea10 manual de agua subterranea
10 manual de agua subterraneaenriquesuare
 
Manual de-agua-subterranea-bajo
Manual de-agua-subterranea-bajoManual de-agua-subterranea-bajo
Manual de-agua-subterranea-bajoJulio Cesar Sierra
 
10 manual-de-agua-subterranea-bajo
10 manual-de-agua-subterranea-bajo10 manual-de-agua-subterranea-bajo
10 manual-de-agua-subterranea-bajoenriquesuare
 
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.Networker Evolution
 
Cambio climatico comunicacion nacional
Cambio climatico comunicacion nacionalCambio climatico comunicacion nacional
Cambio climatico comunicacion nacionalNivelacion Nocturno
 
4. EJE TEMATICO DE FORMACION - conciencia ambiental - Campamentos Juveniles
4. EJE TEMATICO DE FORMACION - conciencia ambiental - Campamentos Juveniles4. EJE TEMATICO DE FORMACION - conciencia ambiental - Campamentos Juveniles
4. EJE TEMATICO DE FORMACION - conciencia ambiental - Campamentos JuvenilesHECTORMARIOBENAVIDEZ
 

Similar a Biores informe final 2013 (20)

Futuro riego peru
Futuro riego peruFuturo riego peru
Futuro riego peru
 
Segunda comunicacion nacional final Ecuador
Segunda comunicacion nacional final  EcuadorSegunda comunicacion nacional final  Ecuador
Segunda comunicacion nacional final Ecuador
 
Guía destinada a funcionarios públicos, para la postulación de iniciativas...
Guía destinada a funcionarios públicos, para la postulación de iniciativas...Guía destinada a funcionarios públicos, para la postulación de iniciativas...
Guía destinada a funcionarios públicos, para la postulación de iniciativas...
 
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
 
Informe final fider 29 10-09
Informe final fider 29 10-09Informe final fider 29 10-09
Informe final fider 29 10-09
 
MANUAL DE AGUA SUBTERRÁNEA
MANUAL DE AGUA SUBTERRÁNEAMANUAL DE AGUA SUBTERRÁNEA
MANUAL DE AGUA SUBTERRÁNEA
 
Plan de gestion, manejo y tratamiento de vertimientos liquidos mataderos
Plan de gestion, manejo y tratamiento de vertimientos liquidos mataderosPlan de gestion, manejo y tratamiento de vertimientos liquidos mataderos
Plan de gestion, manejo y tratamiento de vertimientos liquidos mataderos
 
Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030
Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030
Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030
 
RECICLAJE BOTELLAS
RECICLAJE BOTELLASRECICLAJE BOTELLAS
RECICLAJE BOTELLAS
 
01marcodegestiónambientalysocial(mgas)
01marcodegestiónambientalysocial(mgas)01marcodegestiónambientalysocial(mgas)
01marcodegestiónambientalysocial(mgas)
 
01marcodegestiónambientalysocial(mgas)
01marcodegestiónambientalysocial(mgas)01marcodegestiónambientalysocial(mgas)
01marcodegestiónambientalysocial(mgas)
 
10 manual de agua subterranea
10 manual de agua subterranea10 manual de agua subterranea
10 manual de agua subterranea
 
Manual de-agua-subterranea-bajo
Manual de-agua-subterranea-bajoManual de-agua-subterranea-bajo
Manual de-agua-subterranea-bajo
 
10 manual-de-agua-subterranea-bajo
10 manual-de-agua-subterranea-bajo10 manual-de-agua-subterranea-bajo
10 manual-de-agua-subterranea-bajo
 
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
 
Agua peru
Agua peruAgua peru
Agua peru
 
Cambio climatico comunicacion nacional
Cambio climatico comunicacion nacionalCambio climatico comunicacion nacional
Cambio climatico comunicacion nacional
 
Anexo21 bolaina
Anexo21 bolainaAnexo21 bolaina
Anexo21 bolaina
 
Cartilla conciencia ambiental 1-1
Cartilla conciencia ambiental 1-1Cartilla conciencia ambiental 1-1
Cartilla conciencia ambiental 1-1
 
4. EJE TEMATICO DE FORMACION - conciencia ambiental - Campamentos Juveniles
4. EJE TEMATICO DE FORMACION - conciencia ambiental - Campamentos Juveniles4. EJE TEMATICO DE FORMACION - conciencia ambiental - Campamentos Juveniles
4. EJE TEMATICO DE FORMACION - conciencia ambiental - Campamentos Juveniles
 

Biores informe final 2013

  • 1. 1 Informe BIORES La responsabilidad exterior vasca en la pérdida de biodiversidad global: Implicaciones para el desarrollo EKOPOL (Grupo de investigación en Economía Ecológica y Ecología Política de la Universidad del País Vasco UPV-EHU) y Ekologistak Martxan Bizkaia 2013
  • 2. 2 Este informe es resultado del proyecto BIORES llevado a cabo por EKOPOL (grupo de investigación en Economía Ecológica y Ecología Política) de la Universidad del País Vasco y Ekologistak Martxan Bizkaia y financiado parcialmente por el Fondo de Cooperación al Desarrollo del Gobierno Vasco (FOCAD): Proyectos de educación al desarrollo 2009 (PRO-2010k3/0009) y el Ministerio español de Ciencia e Innovación (proyecto CSO2010 21979). Este es el informe general con los resultados de la investigación. A efectos de publicación y divulgación se ha generado otro documento más reducido en euskera y castellano. Investigación y redacción: Eneko Garmendia y Leire Urkidi. Trabajo de campo: Eneko Garmendia, Leire Urkidi y Lali Musoles. Equipo de trabajo: Eneko Garmendia, Leire Urkidi, Rosa Lago, David Hoyos, Roberto Bermejo, Iñaki Barcena, Iñaki Arto, Martin Mantxo.
  • 3. 3 CONTENIDOS 1. Introducción............................................................................................................. 1 1.1. Objetivo general...........................................................................................................4 1.2. Estudios precedentes...................................................................................................5 1.3. Metodología.................................................................................................................7 2. Marco de referencia................................................................................................11 2.1. Justicia socio-ambiental y deuda ecológica...............................................................11 2.2. Pérdida de biodiversidad ...........................................................................................15 2.3. Finitud de los recursos y riesgos socio-ambientales..................................................17 2.4. Gobernanza global en relación a la biodiversidad.....................................................23 PARTE II: ANÁLISIS POR SECTORES ..................................................................................24 3. Metabolismo social de la CAPV................................................................................25 3.1. Estructura económica de la CAPV..............................................................................26 3.2. Flujos materiales de la economía vasca.....................................................................29 3.2.1. Requerimientos Totales de Materiales.......................................................................... 29 3.2.2. Balanza comercial física ................................................................................................ 33 4. Petróleo y gas..........................................................................................................35 4.1. Consumo y producción energética en la CAPV.........................................................35 4.2. Importaciones de petróleo y gas en la CAPV.............................................................38 4.2.1. Petróleo crudo ............................................................................................................... 38 4.2.2. Aceites de petróleo refinados........................................................................................ 39 4.2.3. Gas natural.................................................................................................................... 41 4.3. Impactos ambientales de las importaciones de gas y petróleo.................................43 4.3.1. Impactos en los suelos y erosión ................................................................................... 43 4.3.2. Degradación y contaminación de las aguas.................................................................. 44 4.3.3. Impactos en la atmósfera.............................................................................................. 45 4.3.4. Deforestación ................................................................................................................ 47 4.3.5. Pérdida y fragmentación de los hábitats y biodiversidad ............................................. 48 4.3.6. Contaminación de los ecosistemas marinos.................................................................. 48 4.4. Riegos sobre la salud de las personas........................................................................51 4.5. Impactos culturales, sociales y psicológicos..............................................................54 4.6. Casos ilustrativos .......................................................................................................56 4.6.1. Explotación de petróleo en Nigeria ............................................................................... 56 4.6.2. Explotaciones de gas y petróleo en Rusia...................................................................... 58 4.6.3. Explotación de petróleo en Ecuador.............................................................................. 59 4.6.4. Explotación de petróleo en Perú.................................................................................... 60 5. Agrocombustibles ...................................................................................................62 5.1. Contexto global..........................................................................................................62 5.2. Producción y uso de agro-combustibles en la CAPV..................................................64 5.3. Importaciones de agrocombustibles en la CAPV.......................................................67 5.3.1. Importaciones de aceite de palma ................................................................................ 67 5.3.2. Importaciones de soja ................................................................................................... 68 5.4. Impactos de las importaciones de agrocombustibles ...............................................70 5.4.1. Deforestación ................................................................................................................ 70 5.4.2. Impacto sobre la biodiversidad ..................................................................................... 71 5.4.3. Impactos sobre los recursos hídricos............................................................................. 72
  • 4. 4 5.4.4. Contaminación y peligros para la salud ........................................................................ 73 5.4.5. Impactos en relación al cambio climático ..................................................................... 74 5.4.6. Impactos sobre la soberanía alimentaria...................................................................... 75 5.4.7. Impactos socio-económicos........................................................................................... 76 5.4.8. Conflictos, vulneración de los derechos humanos y represión...................................... 77 6. Minerales................................................................................................................79 6.1. Contexto global..........................................................................................................79 6.2. Importaciones minerales de la CAPV.........................................................................79 6.2.1. Fundición, hierro y acero ............................................................................................... 80 6.2.2. Cobre refinado............................................................................................................... 81 6.2.3. Níquel............................................................................................................................. 82 6.2.4. Aluminio......................................................................................................................... 84 6.2.5. Estaño en bruto ............................................................................................................. 84 6.3. Impactos de las importaciones minerales de la CAPV...............................................87 6.3.1. Impactos derivados del drenaje ácido de mina............................................................. 88 6.3.2. Procesos de concentrado y contaminación de recursos hídricos y suelos..................... 89 6.3.3. Fase de refino y contaminación del aire........................................................................ 90 6.3.4. Consumo de agua dulce................................................................................................. 91 6.3.5. Sedimentación y desvío de las aguas ............................................................................ 92 6.3.6. Impactos sobre los ecosistemas y la biodiversidad ....................................................... 92 6.3.7. Impactos sobre la salud de las personas....................................................................... 94 6.3.8. Vertidos accidentales..................................................................................................... 96 6.3.9. Impactos socio-económicos........................................................................................... 97 6.4. Casos Ilustrativos .......................................................................................................97 6.4.1. Producción de Níquel en Rusia ..................................................................................... 97 6.4.2. Producción de estaño en Bolivia, Indonesia, China, Perú, Malasia y Tailandia............. 98 6.4.3. Producción de aluminio en Brasil y Mozambique........................................................ 101 7. Madera y otros productos forestales .....................................................................103 7.1. Contexto global........................................................................................................103 7.2. Importaciones de productos forestales en la CAPV.................................................104 7.2.1. Importaciones de caucho natural................................................................................ 104 7.2.2. Importaciones de madera y sus manufacturas ........................................................... 106 7.2.3. Importaciones de pasta de madera............................................................................. 108 7.3. Impactos de las importaciones de productos forestales de la CAPV.......................108 7.3.1. Impactos sobre la biodiversidad.................................................................................. 108 7.3.2. Impactos sobre los recursos hídricos........................................................................... 111 7.3.3. Impactos sobre los servicios de los ecosistemas y el bienestar humano..................... 112 7.3.4. Impactos sobre el cambio climático ............................................................................ 113 7.4. Casos ilustrativos .....................................................................................................114 7.4.1. Plantaciones de caucho en Nigeria.............................................................................. 114 7.4.2. Plantaciones de eucalipto en Sudamérica (Argentina, Uruguay y Brasil) ................... 115 8. Productos agrícolas ...............................................................................................116 8.1. Huella ecológica.......................................................................................................118 8.2. Origen de las importaciones y emisiones GEI..........................................................120 9. Actividad pesquera e importaciones de pesca y acuicultura ...................................125 9.1. Dependencia exterior y comercio internacional......................................................127 9.2. Sector pesquero de la CAPV.....................................................................................131 9.2.1. El sector atunero congelador....................................................................................... 132 9.3. Consumo e importaciones de pescado en la CAPV .................................................133
  • 5. 5 9.4. Impactos sobre la biodiversidad..............................................................................134 9.5. Impactos socio-económicos de la actividad pesquera ............................................136 10. Inversión extranjera directa de la CAPV y pérdida de biodiversidad .......................139 10.1. Servicios financieros y banca ...................................................................................142 10.1.1. BBVA y financiación de la minería........................................................................... 144 10.1.2. BBVA y la financiación de embalses ........................................................................ 150 10.1.3. BBVA y la extracción y refino de gas y petróleo ...................................................... 153 10.1.4. BBVA y REPSOL-YPF................................................................................................. 159 10.1.5. BBVA y la industria papelera................................................................................... 162 10.1.6. BBVA y los agro-negocios........................................................................................ 163 10.1.7. BBVA y financiación de la industria nuclear............................................................ 164 10.1.8. BBVA, vulneración de derechos humanos y RSC...................................................... 166 10.2. Sector energético.....................................................................................................167 11. Impactos potenciales sobre la biodiversidad de la cooperación internacional.........170 11.1. Contexto...................................................................................................................170 11.2. Cooperación y medio ambiente en la CAPV ............................................................176 11.3. Países a los que se destina la ayuda oficial al desarrollo de la CAPV.......................179 PARTE II: CASOS DE ESTUDIO ........................................................................................189 12. CASO DE ESTUDIO 1: El aceite de palma en Indonesia ............................................190 12.1. Introducción.............................................................................................................190 12.2. Agrocombustibles y aceite de palma en la CAPV.....................................................192 12.3. Indonesia..................................................................................................................197 12.3.1. Contexto general ..................................................................................................... 197 12.3.2. Origen y evolución de la palma en Indonesia.......................................................... 198 12.3.3. Características de las plantaciones ......................................................................... 201 12.3.4. Empresas involucradas en la producción de palma en Indonesia........................... 206 Impactos socio-ecológicos de la palma en Indonesia...........................................................209 12.4. Impactos ambientales..............................................................................................210 12.4.1. Deforestación .......................................................................................................... 210 12.4.2. Incendios.................................................................................................................. 213 12.4.3. Cambio climático..................................................................................................... 216 12.4.4. Escasez y contaminación de las aguas .................................................................... 219 12.4.5. Impactos sobre la biodiversidad.............................................................................. 221 12.5. Impactos a las comunidades rurales e indígenas ....................................................226 12.5.1. Impactos a la salud.................................................................................................. 226 12.5.2. Riesgos para la supervivencia y la soberanía alimentaria....................................... 228 12.5.3. Impactos económicos.............................................................................................. 231 12.5.4. Explotación laboral.................................................................................................. 235 12.5.5. Impactos culturales y vulneración de los derechos indígenas................................. 236 12.5.6. Divisiones comunitarias, corrupción y migración.................................................... 241 12.5.7. Impactos sobre las mujeres y otros grupos sociales................................................ 241 12.5.8. Comunidades en resistencia y represión ................................................................. 244 12.6. Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO)...................................251 12.7. Los MDL en el protocolo de Kyoto y los programas REDD ......................................257 12.8. Conclusiones y recomendaciones............................................................................261 13. CASO DE ESTUDIO 2: Minería de estaño Bolivia .....................................................264 13.1. Introducción.............................................................................................................264 13.2. Estaño, metal del diablo ..........................................................................................268 13.2.1. El estaño en la CAPV................................................................................................ 271
  • 6. 6 13.3. Bolivia.......................................................................................................................273 13.3.1. Historia política y minería........................................................................................ 273 13.3.2. Relevancia de la minería en Bolivia, regulación ambiental y tipos de minería ....... 279 13.4. Zona de estudio........................................................................................................287 13.4.1. Descripción geográfica............................................................................................ 287 13.4.2. Descripción socio-económica................................................................................... 291 13.4.3. La minería en la zona............................................................................................... 292 13.4.4. La mina Huanuni...................................................................................................... 293 Impactos socio-ambientales .................................................................................................296 13.5. Impactos ambientales y biodiversidad ....................................................................297 13.5.1. Contaminación de las aguas.................................................................................... 297 13.5.2. Contaminación de los suelos ................................................................................... 307 13.5.3. Contaminación atmosférica .................................................................................... 309 13.5.4. Impactos sobre flora y recursos vegetales. Deforestación...................................... 310 13.5.5. Impactos sobre cultivos agrícolas............................................................................ 312 13.5.6. Impactos sobre fauna: fauna salvaje, pesca y ganado ........................................... 314 13.6. Impactos sociales: las comunidades........................................................................318 13.6.1. Impactos a la salud.................................................................................................. 319 13.6.2. Impactos sociales y condiciones laborales .............................................................. 321 13.6.3. Impactos culturales ................................................................................................. 326 13.6.4. Conflictos sociales, laborales y ambientales. Movimientos sociales....................... 327 13.7. Impactos económicos: locales y nacionales ............................................................331 13.8. Conclusiones y recomendaciones............................................................................334 13.8.1. Deuda Ecológica ...................................................................................................... 334 13.8.2. Conclusiones............................................................................................................ 337 13.8.3. Recomendaciones.................................................................................................... 339 14. CASO DE ESTUDIO 3: La flota atunera congeladora en el Océano Índico Occidental 342 14.1. Introducción.............................................................................................................342 14.2. El mercado mundial del atún...................................................................................346 14.3. La industria del atún en la CAPV..............................................................................350 14.3.1. La actividad exterior de las empresas pesqueras vascas ........................................ 354 14.4. Regulación de la pesca en el Océano Índico............................................................356 14.4.1. Marco legal nacional............................................................................................... 358 14.5. Descripción de la zona de estudio ...........................................................................358 14.5.1. El sector pesquero ................................................................................................... 360 14.6. Cronología de la actividad en la zona ......................................................................363 Impactos................................................................................................................................368 14.7. Impactos sobre la biodiversidad y el medio ambiente............................................368 14.7.1. Impactos sobre las especies objetivo....................................................................... 369 14.7.2. Descartes y capturas accidentales........................................................................... 373 14.7.3. Pesca fantasma ....................................................................................................... 381 14.7.4. Consideraciones sobre los dispositivos de concentración de peces......................... 382 14.7.5. Análisis del ciclo de vida .......................................................................................... 383 14.8. Impactos sociales.....................................................................................................384 14.8.1. Sobre las comunidades pesqueras........................................................................... 384 14.8.2. Los beneficios del caladero… ¿para quién?............................................................. 389 14.9. Conclusiones ............................................................................................................395 PARTE III: CONCLUSIONES.............................................................................................400 15. Conclusiones .........................................................................................................401
  • 7. 7 16. Referencias bibliográficas......................................................................................407 17. Anexos..................................................................................................................432 17.1. Listado de entrevistas realizadas.............................................................................432 17.2. Anexo Caso 3 (Pesca de atún en el Océano Índico Occidental)...............................437
  • 8. Introducción 1 1. Introducción Los seres humanos tenemos una dependencia vital de los ecosistemas que habitamos y de los servicios ambientales que estos nos proporcionan. Los ecosistemas biodiversos gozan de mayor capacidad de adaptación y, por tanto, de mayor capacidad de auto-mantenerse y regenerarse en el tiempo (MEA, 2005). Sin embargo, los datos confirman que la pérdida de biodiversidad sigue avanzando y que los compromisos que se han ido adquiriendo en los últimos años para detener esta pérdida han sido infructuosos (CBD, 2010). No todos los países y sociedades han impactado igualmente sobre el medio ambiente y la biodiversidad global. Históricamente, los países del Norte, industrializados o enriquecidos, hemos ejercido una mayor presión sobre los ecosistemas, tanto dentro de nuestro territorio como en el exterior. En Euskal Herria, por ejemplo, nos hemos beneficiado de las importaciones baratas de materias primas desde países del Sur, donde no se han resarcido los impactos socio-ambientales de esa extracción. Tenemos pues una deuda o una responsabilidad ecológica con esos países, que esta investigación pretende analizar. El presente informe consta de dos partes diferenciadas. La primera parte conecta la economía vasca con la pérdida de biodiversidad a nivel global. A partir del análisis de determinados sectores económicos, que han sido elegidos teniendo en cuenta tanto su relevancia específica como la disponibilidad de datos, se dibuja un mapa global de los principales vínculos entre la economía y el consumo vasco, y los perjuicios socio-ambientales que estos generan en el exterior (p. ej. en África, Asia o América Latina). El objetivo general es mostrar el impacto de la economía vasca sobre la biodiversidad y los habitantes de otras regiones, sobre todo de regiones del llamado Sur, empobrecidas o en vías de desarrollo (en este documento se utilizará a menudo el concepto de países del Sur para referirnos a estas regiones). Este primer análisis nos muestra, por ejemplo, la relevancia que tiene la industria de los neumáticos dentro de la economía vasca y que el caucho que necesita como materia prima se importa desde Indonesia, Tailandia o África Central, donde su extracción conlleva graves daños para la biodiversidad y las comunidades locales. Igualmente, se detalla la procedencia de otras importaciones de la CAPV, como los combustibles fósiles, los minerales (p. ej. estaño, níquel y cobre), los agro-combustibles, los productos forestales y agrícolas o el
  • 9. Introducción 2 pescado, y los perjuicios causados por su extracción en los países de origen, la mayoría pertenecientes al Sur Global. Junto a las importaciones se analizan otros aspectos de la economía vasca, como la pesca de atún en el océano Índico, la inversión directa exterior de las empresas vascas o la ayuda oficial al desarrollo de la CAPV y sus impactos socio- ambientales. Para el desarrollo de esa primera parte de la investigación se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de las estadísticas oficiales y una extensa revisión bibliográfica (para más detalle ver apartado metodológico). La segunda parte del estudio, tiene un carácter más cualitativo y consta de una serie de casos de estudio sectoriales, que dan buena cuenta de los múltiples impactos que tiene nuestra economía en el exterior. Para ello hemos elegido tres casos de estudio (la producción de aceite de palma en Indonesia, la extracción de estaño en Bolivia y la actividad pesquera en el océano Índico), que por su volumen, impacto y/o simbolismo nos permiten ilustrar documentadamente los principales problemas que se derivan del actual modelo económico, social y productivo de la CAPV. En primer lugar, se han estudiado los impactos socio-ambientales de las plantaciones de palma aceitera en Indonesia teniendo en cuenta que más del 90% del aceite de palma que se importa en la CAPV para producir agrocombustibles tiene su origen en este país. Tanto la Unión Europea como el Gobierno Vasco, desde el Ente Vasco de Energía, han impulsado la producción de biodiesel y bioetanol, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y así combatir el cambio climático. Sin embargo, como se muestra en este informe, el fomento de los agrocombustibles está teniendo graves consecuencias en los países productores, donde se están arrasando grandes extensiones de selva tropical y con ello uno de los hábitats mas biodiversos del planeta y se están incrementando la emisiones de gases de efecto invernadero por la destrucción de selva y turberas. Esta destrucción, a su vez, está perjudicando a muchas comunidades locales, cuyo sustento y modo de vida depende de los recursos naturales que les rodean. El segundo caso de estudio se centra en la extracción de estaño de Bolivia. Se decidió analizar los impactos ambientales y humanos derivados de esta actividad minera porque la CAPV, en comparación con otras comunidades del Estado español u otros países de Europa, importa grandes cantidades de estaño. Este se destina principalmente a la fabricación de
  • 10. Introducción 3 cápsulas para el embotellado de vino en dos empresas de Araba. Entre estas dos empresas se abastece una gran parte de la demanda mundial de capsulas de estaño; cápsulas que hoy en día solo tienen una función estética. Este estudio nos muestra que la minería metálica en general, y la de estaño en particular, es una de las actividades más contaminantes y destructivas que existen. Montañas devastadas, regiones contaminadas con metales pesados y ríos desecados, son algunos de los paisajes que deja tras de sí la minería metálica industrial. En Bolivia, además, la minería de estaño se realiza en modo subterráneo y en precarias condiciones, causando graves problemas de salud y numerosos accidentes laborales a las personas que allí trabajan. Por último, el tercer caso de estudio corresponde a la pesca de atún en el Océano Índico Occidental, célebre en los últimos años por los ataques de los piratas somalíes contra cerqueros vascos. La flota atunera vasca de altura constituye una de las mayores flotas de estas características a nivel mundial y el Índico Occidental es su principal caladero. Además, Euskal Herria es un gran consumir de pescado. Por estas dos cuestiones, en este estudio se han analizado los impactos socio-económicos y ambientales de este tipo de pesca en la región, principalmente, en Kenia y las islas Seychelles. ******* El metabolismo social de la economía mundial sigue creciendo. Cada vez consumimos más y estamos arrasando tanto con los recursos no renovables como con los renovables por extraerlos por encima de su tasa de renovación. En gran medida, esto se debe a los insaciables requerimientos materiales de los países industrializados o enriquecidos del Norte. Desde la época colonial, los países industrializados o enriquecidos han basado parte de su crecimiento económico y bienestar en el abastecimiento de recursos de regiones del Sur. Esta división Norte-Sur se está reconfigurando con la irrupción de nuevos países (China, India, Brasil) que entran a integrar el llamado Norte Global y con la expansión o mantenimiento de polos de marginación dentro del Norte Económico. A pesar de que las fronteras Norte/Sur se difuminen, el patrón sigue siendo el mismo. Las clases enriquecidas del planeta, junto con las industrias que más materiales y energías requieren, consumen recursos no solo de su territorio cercano sino de otros lejanos, principalmente basándose en disponibilidad y rentabilidad. Se extraerá donde haya recursos pero también donde más económico resulte hacerlo (en términos laborales, de exigencias
  • 11. Introducción 4 ambientales, tasas a la exportación, etc.). A esto se le llama, la creciente internacionalización de la economía. La vasca es también una economía crecientemente internacionalizada. El análisis de las importaciones de la CAPV, la revisión bibliográfica de los problemas ambientales relacionados en el Sur y los tres casos estudiados de este informe nos muestran la realidad de algunos de los lazos comerciales que desde la CAPV se tienen con países del Sur; un tipo de relaciones internacionales injustas y ecológicamente insostenibles, que por desgracia están generalizadas y aceptadas. En las conclusiones de este informe, perfilamos una serie de reflexiones con el objetivo de reducir estas injusticias, el deterioro ecológico y social que generan y buscar nuevas alternativas que nos permitan una transición real hacia la sostenibilidad. Una transición que contemple los límites biofísicos del planeta, promueva el reparto equitativo de los recursos naturales y asegure la dignidad de todas las personas. 1.1. Objetivo general El proyecto ‘DEUDA ECOLOGICA VASCA Y BIODIVERSIDAD GLOBAL: IMPLICACIONES PARA EL DESARROLLO’ tiene como objetivo general investigar la deuda ecológica de la economía vasca para crear y difundir conocimiento, así como concienciar y sensibilizar a la sociedad vasca sobre los impactos de nuestra actividad económica y nuestro modelo de desarrollo sobre los territorios, las comunidades y ecosistemas del conjunto del planeta, en especial del llamado Sur. Con ello se quiere fomentar el debate entre actores y sectores de la sociedad vasca (p. ej. administración, empresas, ciudadanía, movimientos sociales, ONGs, sindicatos, academia) en torno a las implicaciones socio-ambientales globales que tiene el actual modelo económico de la CAPV. El proyecto viene motivado por la creciente internacionalización de la economía vasca y la constatación de que cada vez más las políticas económicas propias condicionan y afectan también a numerosos territorios y ecosistemas en el exterior. Por ello, se plantea la posibilidad de considerar elementos de responsabilidad ambiental exterior en la constelación de políticas públicas y privadas de los diversos actores que configuran la sociedad y economía vasca, incorporando así una nueva dimensión al concepto de sostenibilidad ambiental más adaptado a la realidad contemporánea. Teniendo en cuenta,
  • 12. Introducción 5 además, que cuidar la naturaleza y la biodiversidad fuera de nuestro territorio significa garantizar también la salud ambiental de nuestra sociedad. De manera más concreta, este informe pretende mostrar un mapa de algunas de las principales relaciones comerciales que mantiene la CAPV con países del Sur (p. ej. a través de sus importaciones, inversiones y actividades productivas o extractivas) y de los impactos que estas generan tanto en la biodiversidad de esos países como en sus comunidades. Este análisis general viene acompañado por tres casos de estudio que ilustran con más detalle los impactos de estas relaciones social y ecológicamente desiguales. 1.2. Estudios precedentes Los principales estudios que han servido de referencia para la estructuración y desarrollo de la presente investigación han sido: - “Introducción de Criterios de Responsabilidad Exterior en la Futura ley de Biodiversidad de Cataluña” (2009, aún sin publicar) desarrollado por el Observatori del Deute en la Globalització y la Càtedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya para la Direcció General de Medi Natural del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña. El objetivo de este trabajo de investigación ha sido desarrollar un estudio riguroso y ordenado, basado en casos de estudios concretos que sirva para establecer y regular cual es la responsabilidad exterior de la economía catalana en el marco de la nueva Ley de Conservación de la Biodiversidad y del Patrimonio Natural en Cataluña. - “Deuda Ecológica Vasca: análisis y crítica de nuestro modelo energético” (2006-2008) y “Sensibilización y vinculación de experiencias del norte y del sur en la búsqueda de estrategias frente a la deuda ecológica y el modelo energético” (2008-2010) desarrollados entre investigadores de varios departamentos de la UPV-EHU y Ekologistak Martxan. - “UK Impacts on International Biodiversity” (2008), desarrollado por el Grupo Interdepartamental Ministerial Sobre la Biodiversidad Biológica (IDMGB) y en el que se evalúan los impactos de las políticas y las actividades económicas del Reino Unido en la biodiversidad del planeta. Las conclusiones de este estudio revelan que el Reino Unido
  • 13. Introducción 6 afecta de manera significativa a la biodiversidad mundial a través de políticas y actividades económicas que aparentemente tienen poco que ver con ámbito ambiental. Este estudio concluye que: el Reino Unido como centro importador de las mercancías de todo el mundo, debería asumir una responsabilidad con la conservación de la biodiversidad que corresponda con los requerimientos materiales de su economía; que una estrategia coherente con la conservación de dicha diversidad biológica debe ser integrada por diversas áreas de su gobierno y; que la conservación de la biodiversidad se ha de incorporar plenamente a los acuerdos de la cooperación económica entre países y las estrategias de reducción de la pobreza, cambio climático y energía. - “TEEB – The Economics of Ecosystems and Biodiversity” (2009), desarrollado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente y la Comisión Europea con el apoyo de diversas asociaciones con el objetivo de ofrecer argumentos económicos que apoyen la conservación de la biodiversidad. Dentro de esta iniciativa se ha reconocido, por un lado, que la falta de directrices adecuadas por parte de las instituciones políticas comporta un modelo económico basado en un consumo insostenible de recursos, que conlleva a la pérdida y degradación de la biodiversidad y, en consecuencia, de los servicios de los ecosistemas que constituyen la base del bienestar humano. Por otro lado, en este informe se subraya que los costes derivados de las pérdidas de biodiversidad y los servicios de los ecosistemas afectan generalmente a los colectivos más desfavorecidos de la población mundial, ya que su bienestar esta íntimamente ligado a los beneficios que proporciona la biodiversidad. El informe muestra que, a pesar del coste sustancial que conlleva la conservación de los ecosistemas, este es menospreciable en comparación con los costos globales que se derivan de la pérdida de biodiversidad y el valor económico de los beneficios que proporciona. Entre las propuestas de este informe se encuentran: el desarrollo de indicadores alternativos al PIB que incluyan los beneficios que proporcionan a la humanidad los ecosistemas y su biodiversidad; la redefinición y revisión de los subsidios o la creación de mercados adecuados para los bienes y servicios derivados de la biodiversidad.
  • 14. Introducción 7 1.3. Metodología Para la consecución de los objetivos anteriormente mencionados, se identificaron, sistematizaron y compararon las consecuencias de los distintos mecanismos transnacionales vinculados a la economía vasca, aplicando métodos de investigación de las ciencias sociales, económicas y ambientales, así como de áreas más interdisciplinares como la economía ecológica y la ecología política. En este proceso, la primera fase ha consistido en una revisión bibliográfica de la literatura existente en lo referente al: • Metabolismo social de la CAPV y su responsabilidad exterior. • Trabajos de referencia que se han desarrollado tanto a nivel estatal como a nivel internacional (ver sección anterior). • Literatura sobre las consecuencias para el desarrollo y el medio ambiente del actual modelo económico; investigaciones realizadas tanto en el ámbito académico como desde numerosos movimientos sociales en todo el mundo. En una segunda fase, una vez construido el marco de referencia, se analizaron los principales flujos materiales y financieros de la economía vasca, a partir de datos secundarios de diversas fuentes (Eustat, INE, DataComex, Eurostat, etc.). Con ello, se identificaron las importaciones y las actividades comerciales y productivas clave que determinan la dimensión exterior de la economía vasca. Otros sectores que también pueden ser importantes generadores de daños ambientales externos (turismo, incentivos a la internacionalización de la empresa vasca, otras políticas públicas) no se han incluido bien por falta de datos dentro de la metodología escogida, bien por suponer daños indirectos más difusos y menos trazables. En una tercera fase, se desarrolló un análisis de los principales impactos ambientales y sociales de esas importaciones y actividades económicas identificadas. Perjuicios que suceden fuera de nuestras fronteras y que, por tanto, constituyen lo que podríamos llamar el impacto socio-ambiental exterior de la economía vasca. Para ello, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura existente y un resumen de impactos que se exponen en las diferentes secciones de la primera parte de este informe.
  • 15. Introducción 8 A partir de esa foto general, se seleccionaron tres casos de estudio, en lo que constituye el segundo gran bloque de trabajo de esta investigación. En estos tres casos se ha llevado a cabo un trabajo de campo y se han analizado: (i) los impactos de las importaciones vascas de estaño en Bolivia, (ii) los impactos de la flota atunera vasca en el Índico Occidental y (iii) los impactos de la importación vasca de agrocombustibles en Indonesia. Un estudio de caso es una investigación empírica que analiza un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto real, especialmente cuando la frontera entre fenómeno y contexto no es claramente evidente (Yin, 2003). En otras palabras, el caso de estudio es aplicado cuando el investigador quiere cubrir deliberadamente condiciones contextuales. En esta investigación, la elección de los tres casos de estudio no persigue hacer un estudio comparativo sino el desarrollo de un estudio multi-caso. En este sentido, es de subrayar que “la convergencia de las conclusiones analíticas emergentes independientemente de varios casos, como en varios experimentos, será siempre más poderosa que las conclusiones de un solo caso” (Yin, 2003). Dentro de cada uno de los casos, la investigación se ha estructurado a partir de una metodología cualitativa. El objetivo ha sido entender y explicar los procesos sociales y ecológicos presentes; entender y explicar no solo el qué ocurre, sino también el cómo. El resultado por tanto es un informe descriptivo y explicativo. Las principales fuentes de información han sido: - Recopilación de información secundaria (investigaciones, estadísticas, noticias) desde Euskal Herria e in situ. - Entrevistas en profundidad a actores clave en los países de los casos de estudio y en el Estado español. - Observación directa de actividades cotidianas, protestas, ruedas de prensa o reuniones relacionadas con el objeto de estudio. - Visitas a los lugares donde tiene lugar las actividades económicas analizadas para evaluar in situ las consecuencias sociales y ambientales de la actividad en cuestión. Entre otros, se han visitado las minas de Huanuni en Oruro y el Cerro Rico de Potosí, el puerto Victoria en Seychelles y varias plantaciones en las islas de Borneo y Sumatra en Indonesia.
  • 16. Introducción 9 Cada caso de estudio ha sido realizado por tres investigadores diferentes. El trabajo de campo en cada uno de los casos de estudio se realizó entre julio-septiembre de 2011, con una duración aproximada de mes y medio cada uno. Tanto las entrevistas, las grabaciones así como la observación se realizó en diferentes puntos de la zona analizada (capital provincial, capital nacional, área local de afectación, etc.). Las entrevistas en profundidad han sido en general entrevistas semi-estructuradas. Es decir, aquellas que siguen una línea de investigación y un guión estructurado de preguntas pero que a la vez son fluidas y flexibles. Dado que el objetivo no sólo era entender qué estaba sucediendo, sino también las percepciones de los entrevistados, se dio la libertad necesaria en las entrevistas (Rubin y Rubin, 1995). Además, los guiones de las entrevistas fueron adaptados a las diferentes tipologías de entrevistados, dado que cada cual podía aportar diferentes tipos de información. Los grandes bloques de preguntas de las entrevistas en el guión general fueron: preguntas introductorias (sobre su organización, institución, comunidad), contextuales, cronología-eventos del tema investigado (cómo empezó, qué pasado desde entonces), impactos ambientales y biodiversidad, impactos sociales y culturales (hincapié en tema mujeres), impactos económicos, impactos políticos, preguntas abiertas, de valoración y cierre. La decisión de cuántas entrevistas realizar en cada caso se basó en el principio de saturación (Glaser y Strauss, 1967) y en una limitación, tanto temporal como económica, en los trabajos de campo. Según el principio de saturación, el proceso de entrevistar finaliza cuando en las entrevistas se empieza a recoger poca información nueva, de acuerdo a los propósitos de la investigación. En cada uno de los casos de estudio en Bolivia, Indonesia y Kenia y Seychelles se realizaron un promedio de 20-30 entrevistas. La mayoría de los actores sociales clave entrevistados se podrían sub-agrupar dentro de las siguientes categorías (para conocer las características de cada uno de los entrevistados ver anexo con el listado de las entrevistas, aunque se omiten los nombres para preservar su anonimato): - Actores comunitarios (líderes locales o personas de “a pie” afectadas por la problemática: campesinos, agricultores, pequeños pescadores, mujeres, etc.).
  • 17. Introducción 10 - Organizaciones de denuncia (derechos humanos, indígenas, ambientalistas, asociaciones vecinales, comunidades organizadas, sindicatos). - Representantes de las empresas implicadas y/o trabajadores de las empresas (o de asociaciones gremiales). - Representantes de gobierno: nacionales, provinciales o regionales y locales. - Investigadores/científicos expertos en el tema desde el punto de vista social, económico, ambiental, epidemiológico, etc. Siempre que la persona entrevistada lo permitió, las entrevistas fueron grabadas, al menos la voz, y cuando fue posible también la imagen, dado que dentro de este proyecto también se está realizando un documento audiovisual. Durante todo el estudio y de manera transversal, se han desarrollado grupos de discusión internos con la participación de investigadores de la UPV-EHU, Ekologisak Martxan, Observatori del Deute en la Globalització de Cataluña y la Universidad Autónoma de Barcelona, con el objetivo de contrastar los resultados obtenidos en el proceso de investigación y evaluar su calidad.
  • 18. Introducción 11 2. Marco de referencia 2.1. Justicia socio-ambiental y deuda ecológica El concepto de Deuda Ecológica sigue siendo útil para visibilizar la responsabilidad que desde los países del Norte tenemos con respecto a los perversos vínculos comerciales Norte-Sur. Vínculos que están socavando la salud de los ecosistemas y el derecho a una vida digna a muchos habitantes del Sur Global. Tal y como describe Joan Martínez-Alier (2005): “El Sur exporta mucho más que importa, para dar así los materiales y energía que el Norte requiere para su desmesurado metabolismo social. El Sur practica, a la fuerza, la regla de San Garabato: compra caro y vende barato. Acepta ese comercio económica y ecológicamente desigual y además sin protestar por el cambio climático, que es responsabilidad histórica y actual del Norte. Acepta también mansamente las exportaciones de residuos tóxicos del Norte al Sur. Los pobres siempre han vendido baratos su trabajo y su salud, no porque les falte conciencia sino por necesidad”. La extracción masiva de materias primas en los países empobrecidos genera unos déficits ecológicos y unos impactos ambientales que no son resarcidos ni incorporados a los precios de exportación (Prebisch, 1952; Muradian and Martínez-Alier, 2001). Además, y como sugiere la teoría de la maldición de los recursos naturales, la extracción de materias primas en los países del Sur tiende a incrementar las tasas de corrupción, conflictividad y pobreza (Pegg, 2006). Por todo esto y mucho más, desde el Norte tenemos una deuda ecológica con el Sur. Deuda ecológica Deuda ecológica es como se ha llamado tradicionalmente al conjunto de impactos sociales y ambientales no resarcidos ocurridos en un territorio, por una actividad económica que beneficia a personas, instituciones o empresas de otro territorio. También se puede entender como la obligación contraída por parte de los países enriquecidos a consecuencia del expolio continuado de los recursos naturales de los países empobrecidos, un intercambio comercial desigual con éstos y el aprovechamiento
  • 19. Introducción 12 exclusivo del espacio ambiental global como sumidero de sus residuos (Russi et al., 2003). La deuda ecológica que los países enriquecidos tienen contraída con los países empobrecidos se divide en cuatro componentes: la deuda del carbono (contaminación desproporcionada de la atmósfera debida a la emisión de gases de efecto invernadero), la biopiratería (apropiación intelectual de conocimientos indígenas ancestrales), los pasivos ambientales (el coste ecológico que conlleva la extracción de recursos naturales para la exportación u otros costes ambientales vinculadas a empresas trasnacionales o inversión extranjera) y el transporte de residuos tóxicos (Hoyos, 2009). A pesar de que en el Sur existen determinadas élites político-económicas que también se benefician de la relación desigual Norte-Sur, en lo que al Norte se refiere podemos distinguir dos grandes grupos de deudores o responsables. Por un lado, las grandes transnacionales como la estadounidense Chevron, la española Repsol o el BBVA (con sede en Bilbao). Ya sea por su actividad directa o por sus inversiones, las transnacionales están generando grandes pasivos ambientales que no son considerados en sus cuentas, ni son resarcidos ni restaurados. En este grupo estarían también los gobiernos del Norte que apoyan la actividad exterior de estas empresas y allanan el camino legal para sus proyectos. En un segundo grupo, estaríamos los consumidores de a pie que nos beneficiamos de los bajos precios de los productos que compramos y, por tanto, de que no se pague justamente ni a los trabajadores del sur ni por lo contaminado. Deberíamos al menos saber de dónde viene el gas, la comida, o la madera que compramos y qué estragos está generando su extracción y su producción, para después poder actuar más conscientemente. En el caso de la CAPV, y como veremos en este estudio, una de las principales fuentes, aunque no única, de su deuda ecológica se encuentra en el gran consumo de combustibles fósiles que importamos principalmente de países del Sur para abastecer nuestra creciente demanda energética y de transporte. Muestra de ello son también los resultados del estudio de Hoyos (2009), donde se estima que la deuda del carbono1 de la CAPV, medida en 1 La deuda del carbono es aquella contraída por los países que emiten por encima de la media mundial con aquellos que consumen por debajo de la media dado que los impactos de la emisión de GEI son globales y
  • 20. Introducción 13 términos de deuda acumulada por las emisiones de CO2, ha ido en aumento desde los 70. En 2005 esta deuda ascendía a un valor estimado de 5.348 millones € (9,29% del PIB), más o menos la deuda externa de Camerún o Costa Rica para el mismo año. La deuda del carbono de la CAPV aumenta cada año en más de 200 millones €. A nivel mundial, la deuda acumulada del carbono superaba ese mismo año los 3 billones €, mientras que la deuda externa mundial ese mismo año rondaba los 8,5 billones €. La crisis y la deuda están hoy en boca de todos por los quebraderos de cabeza que están suponiendo para Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la deuda externa de muchos países del Sur ha sido y sigue siendo una lacra que ha impedido su verdadero avance hacia una situación socio-económica y ecológica más digna. De nuevo parafraseando a Martínez-Alier (2005), “los países del sur no son realmente deudores sino acreedores de una deuda ecológica que es mucho mayor que la deuda externa. El tema es conocido entre activistas del Sur, ya sea en los movimientos ecologistas o movimientos de las iglesias como el Jubileo Sur. Pero sus gobiernos son todavía reacios por timidez, por realismo o por complicidad con el Norte, a asumir la reivindicación de la Deuda Ecológica.” La única iniciativa apoyada gubernamentalmente que ha reivindicado hasta ahora la deuda ecológica de una manera concreta es la iniciativa Yasuní ITT de Ecuador. Iniciativa Yasuní ITT2 A partir de este revolucionario proyecto, Ecuador dejaría de extraer 850 millones de barriles de crudo del subsuelo del parque nacional Yasuní, reserva de la Biosfera de la UNESCO en 1989 y refugio de dos pueblos en aislamiento voluntario. Para ello el gobierno de Ecuador espera recibir el 50% de los alrededor de 6.000 millones de dólares que percibiría si explotara los tres pozos del bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT). No sería una subvención sino un pago que instituciones o gobiernos del Norte harían para proteger el parque y evitar que se emitieran 410 millones de toneladas de CO23 . Dado transfronterizos y por tanto el consumo y la actividad de unos perjudica en mayor proporción en el estado climático global. En otras palabras, es el producto del exceso de emisiones de carbono por el coste socio- ambiental por tonelada, medida en términos monetarios (p.ej. euros). 2 http://yasuni-itt.gob.ec/ 3 La CAPV, de tamaño similar al parque Yasuní, emitió en 2009 22,6 millones de toneladas de CO2 y el Estado español, 370,4 millones de toneladas.
  • 21. Introducción 14 que estos países han contribuido de mayor manera al cambio climático global, estos pagos serían una aceptación de su responsabilidad con el Sur. La iniciativa Yasuní sigue siendo foco de debate mientras se buscan contribuidores para completar el pago. El último interesado en contribuir a esta iniciativa ha sido Chevron-Texaco, eso sí, a cambio de que se anule el juicio por el que debe abonar 18 millones de dólares por haber contaminado la Amazonía ecuatoriana durante 18 años (El Comercio, 20/12/2011). Paradojas de la sostenibilidad. Los movimientos de Justicia Ambiental y la literatura académica relacionada nos hablan de algo muy parecido. Denuncian que los daños y problemas ambientales recaen más frecuente y gravemente en estratos sociales o regiones desfavorecidas (a nivel de clase económica, etnia, o género), mientras no son los beneficiados por las actividades económicas que los provocan. Es decir, existe una distribución injusta de los bienes y ‘males’ ambientales, sociales y económicos. Schlosberg (2007) va más allá y apunta que los patrones de injusticia ambiental no solo se basan en la distribución, sino también en cómo se toman las decisiones. Es decir, que existe una injusticia procedimental y estructural que construye la distribución desigual. Cómo se tienen en cuenta las diferentes necesidades e identidades de los afectados por parte de los que toman las decisiones y cómo estos participan en los procesos son cuestiones clave en las reivindicaciones de justicia ambiental. No sólo es importante dónde se coloca la mina de estaño o las plantaciones de agrocombustibles y en qué condiciones (ambientales, de reparto de beneficios, etc.). También existen injusticias socio-ambientales a nivel de reconocimiento: si se consideran como interlocutores clave a las poblaciones aledañas a proyectos impactantes, si se toman realmente en cuenta las especificidades ecológicas, culturales o económicas de la zona, y en que marco legal y político se encuadran esas decisiones. La injusta y desigual repartición de los perjuicios y pasivos ambientales no solo ocurre sobre el eje Norte/Sur. Dentro del propio Norte, dentro de la propia Euskal Herria, existen grupos que sufren especialmente los impactos ambientales de nuestra actividad. En Euskal Herria también tenemos industria pesada y actividades peligrosas y zonas afectadas o en riesgo por determinadas infraestructuras. Y esos daños ambientales tienden a recaer sobre los sectores más marginales de la sociedad. Por una cuestión de maximización de beneficios, en ausencia
  • 22. Introducción 15 de políticas explícitas de justicia ambiental, estas industrias siempre tenderán a a colocarse donde más fácil o rentable sea. Sin embargo, esta investigación no se centra en analizar las injusticias ecológicas de dentro de nuestro territorio, sino las que existen entre la CAPV y el llamado Sur. Hay que tener en cuenta que gran parte de la extracción y producción de nuestros bienes de consumo se realiza hoy en día en el extranjero y por consiguiente, para analizar los impactos socio-ambientales de nuestra sociedad estamos obligados a mirar también más allá de nuestras fronteras. Desde este punto de vista teórico parte esta investigación, con el objetivo de mostrar la responsabilidad que la sociedad vasca, sus gobiernos y empresas tienen frente al deterioro socio-ambiental del Sur. Si a partir de unas pinceladas ilustrativas podemos tomar conciencia de lo que supone nuestro nivel de vida y economía actual, el objetivo de este trabajo estará cumplido. Es realmente necesario y urgente que una reflexión de este tipo pueda motivar acciones transformadoras en consumidores, ciudadanos, empresas y representantes gubernamentales en Euskal Herria. La insostenibilidad y la injusticia de esta situación requieren de decisiones prontas y de una responsabilidad por parte de todas. 2.2. Pérdida de biodiversidad La biodiversidad es la variedad de vida en la tierra, incluyendo la variedad dentro de cada especie, la variedad entre especies y la variedad de ecosistemas. Además de las diversas formas de vida existentes, las funciones ecológicas que estas realizan, la diversidad genética que contienen y los complejos ecológicos que forman son parte de la llamada diversidad biológica4 (CBD, 2002; FAO, 1989). Una alta biodiversidad le aportará a un ecosistema la flexibilidad para adaptarse y sobrevivir en un mundo en constante cambio. En consecuencia, tratar la pérdida de biodiversidad es crucial para asegurar la existencia y la continuidad de esos ecosistemas, de los que las sociedades humanas dependen para lograr servicios y recursos vitales como la regulación climática, la polinización, el agua o los alimentos (MEA, 2005). 4 Las definiciones de biodiversidad son múltiples y varían con respecto al contexto. Para una discusión sobre las diversidad de definiciones de biodiversidad, ver Núñez at al, 2003.
  • 23. Introducción 16 Con estos precedentes, en el año 2002, las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) se comprometieron a “reducir significativamente” la tasa actual de pérdida de biodiversidad a nivel mundial, regional y nacional para contribuir a la reducción de la pobreza y beneficiar la vida en la tierra. Estos mismos objetivos fueron integrados dentro de los Objetivos para el Desarrollo del Milenio (ODM) bajo el auspicio de las Naciones Unidas5 . En 2006, la Comisión Europea puso fecha para el cumplimiento de estos objetivos y se comprometió a frenar la pérdida de biodiversidad dentro de la UE para el 2010. El año 2010 fue el Año Internacional de la Biodiversidad y por tanto el momento de hacer balance. La situación no es nada halagüeña y cada vez son más las evidencias que constatan la extinción de numerosas especies junto a la destrucción de infinidad de ecosistemas en todo el planeta (Ceballos and Ehrlich, 2002; Dirzo and Raven, 2003; Pereira et al, 2010). Los propios firmantes del CBD reconocen que ninguno de los 21 objetivos a los que se comprometieron los gobiernos del mundo en 2002 para frenar la pérdida de biodiversidad se han cumplido: “Esto demuestra que la diversidad biológica en nuestro planeta sigue siendo erosionada a consecuencia de las actividades humanas. Las presiones que potencian la pérdida de biodiversidad dan escasas señales de reducción, y en algunos casos están aumentando. Las consecuencias de las actuales tendencias son mucho peores que las imaginadas anteriormente, y ponen en riesgo la provisión de servicios ambientales vitales. En las próximas décadas, serán los sectores más pobres los que sufrirán desproporcionadamente los cambios catastróficos de los ecosistemas, pero finalmente será toda la sociedad la que acabará sufriéndolo” (CBD, 2010). En la misma línea, en un reciente artículo publicado en la revista Nature, un nutrido grupo de reconocidos/as biólogos/as de la Universidad de Berkeley (Barnosky et al., 2011:56), auguran que de seguir con la tendencia actual, podríamos encontrarnos a las puertas de la sexta extinción masiva.6 Según estos/as expertos/as: 5 En un paso impulsado por Naciones Unidas, más de 190 países se comprometieron en 2002 a conseguir una significativa reducción de la tasa de pérdida de biodiversidad para 2010. 6 Dentro de la comunidad científica los paleontólogos caracterizan las extinciones masivas como periodos en los cuales la tierra pierde más que tres cuartas partes de sus especies en un intervalo geológico corto, tal y como ha sucedido en solo cinco ocasiones en los aproximadamente últimos 540 millones de años.
  • 24. Introducción 17 “En la actualidad, los rápidos cambios en las condiciones atmosféricas, el calentamiento por encima de las típicas temperaturas interglaciares y el continuo aumento de los niveles de CO2, la fragmentación de hábitats, la polución, la sobre-pesca y sobre-caza, las especies invasivas y los patógenos, y la creciente biomasa humana son todos factores de stress ecológico más extremos que lo que la mayoría de especies vivas hayan experimentado anteriormente. (…) La gran diferencia entre dónde estamos ahora y dónde podríamos fácilmente estar en unas generaciones, revela la urgencia de mitigar las presiones que están llevando a la extinción a las especies de hoy”. Los costes económicos asociados a dicha pérdida de biodiversidad, según un informe encargado por las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Ministerio de Medio Ambiente alemán (TEEB, 2009), alcanzarían los tres billones € al año -cantidad superior al PIB del Reino Unido (López-Colón y García-Cano, 2010). Sin embargo, las económicas no son las razones principales para defender la biodiversidad. La preservación de los ecosistemas y su diversidad biológica, más allá de cuestiones éticas, constituye una base fundamental para el sustento de la vida humana. Los factores que están incidiendo en la pérdida de biodiversidad son diversos y muy complejos: la sobreexplotación de recursos naturales (Pauly et al., 2002; Haberl et al., 2009), la contaminación y el deterioro de los servicios ambientales (MEA, 2005), o el cambio climático (IPCC, 2007) son solo algunos ejemplos. Sin embargo, no hay duda de que el consumo desmesurado de los países más enriquecidos está en el origen de muchos de estos factores. En este sentido resultan elocuentes los datos publicados por la New Economic Foundation en 2011, según los cuales el Estado español habría agotado en algo menos de cinco meses todo el presupuesto ecológico anual del que dispone, entendiendo por presupuesto ecológico el equilibrio ideal entre la riqueza ecológica que destruye y la capacidad de su sistema para generar o regenerar el sistema ecológico (artículo publicado en El País, 18/04/2011). 2.3. Finitud de los recursos y riesgos socio-ambientales Debido al gran consumo material a escala planetaria, la provisión de recursos energéticos (p. ej. petróleo y gas), así como de otros minerales (p. ej. cobre, fosfato), parece haber tocado
  • 25. Introducción 18 su techo y cada vez son más las voces que alertan sobre la inminencia del cenit del petróleo (peak-oil), y de otras materias primas (peak-all) en las que se ha sustentado el crecimiento económico de los países enriquecidos e industrializados (Kerschner, Arto y Bermejo, 2010). Pico del petróleo (Peak Oil) El momento crítico para la sociedad humana no viene dado por el agotamiento del petróleo u otras materias primas esenciales para nuestro modelo de vida, sino por el cenit de extracción de las mismas. A partir de ese punto, la extracción de estos recursos por unidad de tiempo ya no puede incrementarse por grande que sea la demanda y empiezan a ‘florecer’ los problemas socio-ambientales derivados del desajuste entre oferta y demanda. Anticipar el momento y el nivel del cenit de la producción del petróleo y otras materias primas es una cuestión extremadamente compleja, pero existe un nutrido grupo de expertos que afirma que ya hemos superado el cenit del petróleo, gas y otras materias primas (ver Kerschner, Bermejo y Arto, 2010). Incluso la Agencia Internacional de la Energía (AIE), hasta ahora reticente a reconocer la inminencia del pico del petróleo, admite que “se han terminado los tiempos del petróleo barato” (IEA, 2010). Agotamiento general del petróleo y gas (fuente: ASPO 2011). Las consecuencias del agotamiento del “oro” negro y sus derivados a largo plazo son inciertas pero es muy probable que se dé un aumento considerable de los precios de la energía, como el que vimos en 2008, cuando el petróleo llegó a más de 140 dólares. Esto
  • 26. Introducción 19 tendría graves consecuencias para la economía mundial y es posible que los ciclos de precios elevados de combustible se vayan sucediendo con periodos de crisis global como el actual (para más información sobre la vulnerabilidad de la economía vasca ante el pico del petróleo ver Arto y Kerschner, 2009). En ese contexto, es previsible que, cada vez sean más las regiones del planeta que no pueden permitirse el coste del petróleo y vean mermadas sus actividades y economías. De modo colateral, esto puede incidir sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, pero al mismo tiempo provocará un aumento de las tensiones asociadas a la escasez de recursos (Bermejo, 2008). Por un lado, la escalada de precios del gas natural y, sobre todo, del petróleo termina por repercutir en los precios de los alimentos, lo que constituye uno de los factores relevantes que intervinieron en la crisis alimentaria desatada a comienzos del 2008. Por el otro, esta subida de precios junto al agotamiento de los yacimientos existentes también constituye una grave amenaza para aquellos territorios recónditos, de gran valor para la biodiversidad, que se mantenían intactos debido a los altos costes de explotación. Por último, el hecho de explotar reservas de baja calidad conlleva varios peligros, ya que el impacto ambiental por cada unidad extraída es mayor y porque los elevados costes de explotación provocan una reducción en las medidas de seguridad. Así, aumenta el riesgo de accidentes como el que tuvo lugar en la plataforma Deepwater Horizon, en el golfo de México, el 20 de abril de 2010. La Unión Europea no es ajena a esta realidad y, consciente de las limitaciones que tiene para aprovisionarse de recursos esenciales para su economía dentro de sus fronteras, está redoblando sus esfuerzos para facilitar a sus compañías e inversores el acceso a las materias primas en países en vías de desarrollo. Un elemento central de esta nueva estrategia promovida desde Bruselas es la iniciativa que lanzó la Comisión en el 2008 (“the Raw Material Initiative”) cuyo objetivo no es otro que facilitar a las compañías europeas el acceso a minerales que se consideran ‘claves’ (esenciales) para garantizar la competitividad de la economía de la UE. La iniciativa se centra en la negociación de acuerdos de libre comercio con grupos de países del Sur, de los que dependen para eliminar las barreras al comercio y establecer nuevas normas que (des)regulen la inversión extranjera (Commission of the European Communities, 2008).
  • 27. Introducción 20 Un informe reciente de Oxfam Germany (2010), muestra que esta nueva estrategia de “neocolonialismo” ya está teniendo consecuencias negativas en los países empobrecidos y que estas no harán sino empeorar si las actuales propuestas de la UE sigan adelante. En particular, este informe destaca que la estrategia de la UE incrementaría los impactos negativos que las compañías europeas tienen en la actualidad sobre el medio ambiente y los derechos humanos de otras regiones. Por otro lado, esta política neoliberal reduce, la ya de por si mermada, autonomía de los países del sur para promover políticas de desarrollo efectivas, perpetuando el círculo vicioso de la pobreza. Por su parte, la UE es hoy en día la región más dependiente de materias primas importadas en el mundo (Oxfam Germany, 2010). A su vez y en contra de lo que se podría esperar, el cenit del petróleo y otros recursos, lejos de acabar con los problemas de contaminación y cambio climático, está exacerbando la crisis ecológica actual. Incentivados por un incremento en el precio de los combustibles, y del resto de materias primas, las fronteras de explotación y extracción, lo que en inglés se conoce como commodity frontiers, avanzan inexorablemente a nuevos territorios que hasta la fecha estaban sin explotar. Estos territorios suelen ser de difícil acceso, y a menudo coinciden con zonas vírgenes de un alto valor para la biodiversidad, en donde anteriormente la actividad extractiva resultado demasiado costosa. Igualmente, estas fronteras se están expandiendo a áreas en donde las reservas de combustibles fósiles no tenían un interés comercial debido a la baja calidad energética de los mismo (Orta, 2010). Michael Klare advierte de los riesgos tecnológicos y geopolíticos derivados de la búsqueda de nuevas fronteras para la explotación de recursos energéticos, ya que las esperanzas de mantener y ampliar la oferta actual de crudo descansan en la explotación de hidrocarburos no convencionales (por lo general con elevados costes ambientales) y la explotación en aguas profundas o entornos donde se dan condiciones ambientales extremas (Ruiz et al., 2010). Este es el caso de las arenas bituminosas de Alberta en Canadá, la franja del Orinoco en Venezuela o las reservas petroleras que se encuentran bajo el hielo ártico en Alaska. Las arenas bituminosas proporcionan en la actualidad el 2% del crudo mundial y ya se están dando numerosos problemas ambientales debido a: la desecación de amplias zonas pantanosas ricas en biodiversidad, pérdida de bosque boreal, y acumulación de residuos con
  • 28. Introducción 21 metales pesados y compuestos orgánicos peligrosos en grandes balsas que corren el riesgo de ser vertidos en cuencas que desembocan en el Ártico (Menéndez Pérez, 2010). El fracking es otra de las técnicas recientes de extracción de gas no convencional. A partir de esta técnica de fracturación hidráulica de estratos rocosos profundos, se extrae gas natural poco concentrado que sería imposible extraer de otra manera. Los riesgos ambientales de esta técnica de extracción de gas residual son importantes y ya se han materializado en EE.UU. donde más extendida está: contaminación de aguas subterráneas y pozos por químicos y metano, escapes y filtraciones de gas, gran ocupación territorial, contaminación atmosférica, micro-terremotos, aumento de la radioactividad, etc.7 (Bishop, 2012). Esta es la técnica que se proyecta aplicar en Araba y extender a otros territorios, no sin poca polémica y críticas a su alrededor. En este caso, las fronteras de explotación llegan a la CAPV. Arenas bituminosas, Canadá. Este fenómeno también se ha podido constatar en el caso de metales preciosos como el oro. Mudd (2007) muestra como a medida que la ‘frontera’ del oro ha ido avanzando históricamente, la ‘riqueza’ o concentración de oro de los nuevos yacimientos ha ido disminuyendo. Como consecuencia, en estas nuevas minas, para la obtención de un grano de oro se genera una mayor cantidad de residuos sólidos, incrementa el consumo de agua y se multiplican las explotaciones a cielo abierto; con todos los daños ambientales que ello supone. A nivel histórico, el oro se ha extraído mayoritariamente de Sudáfrica, antigua Unión 7 Ver también: http://fracturahidraulicano.wordpress.com/ ; http://frackingezaraba.org/
  • 29. Introducción 22 Soviética, EE.UU., Australia y Canadá. Sin embargo, a medida que las reservas de estos países disminuyeron y la demanda siguió creciendo, la frontera del oro se expandió, siendo hoy en día Asia y América Latina las regiones con los mayores incrementos en la extracción de oro (Urkidi, 2010, Bridge 2004). A pesar de que a priori la pesca es un recurso renovable, quizás sea uno de los ejemplos más paradigmáticos de la expansión de la frontera de explotación y el agotamiento de recursos naturales. A partir de la industrialización del sector pesquero en los países enriquecidos, sobre todo en la segunda mitad del siglo XX, se empezaron a agotar los recursos pesqueros de las plataformas continentales y los nuevos gigantes del mar (buques que equivalen a más de 1.000 barcos de pesca artesanal) avanzaron hacia aguas más profundas y hacia las costas de África, Asia y Sudamérica. Como resultado, un 80% de los recursos pesqueros de todo el planeta se encuentran en estado de sobreexplotación y esto, junto a las capturas en los niveles tróficos inferiores, hace que los ecosistemas marinos puedan caer en una situación de irreversibilidad pese a su carácter renovable (Pauly et al., 2002; FAO, 2010d). Estos ejemplos nos muestran que la creciente globalización del sistema económico, la deslocalización de la extracción de los recursos naturales y su creciente consumo (Bunker y Ciccantell, 2005), por parte de multinacionales y países enriquecidos, amenazan no solo las condiciones de producción, sino el bienestar humano de todo el planeta. Esta amenaza es especialmente alarmante en zonas de África, Asia o Latinoamérica, donde las comunidades más desfavorecidas tienen una mayor dependencia del entorno que les rodea y los impactos del cambio climático, la degradación de los ecosistemas o la pérdida de biodiversidad son más alarmantes. Algunos autores afirman que la globalización de las crisis ecológicas y los conflictos en torno a materias primas estratégicas como el petróleo, el agua o los metales nobles constituyen la fuerza motriz y el inicio de una “era de guerras por los recursos” (Michael Klare, en Sachs y Santarius, 2007:7). En el mismo sentido, la ONU advierte que los refugiados por motivos ambientales serán la principal causa de migraciones en el siglo XXI. Por todo ello, y teniendo en cuenta que el crecimiento económico de los países enriquecidos se sustenta en gran medida en los ecosistemas de los países empobrecidos, la cooperación centrada en la conservación de los ecosistemas, más allá de una obligación ética de los países donantes, se
  • 30. Introducción 23 ha convertido en una verdadera necesidad (González y otros, 2008, en Marcellesi y Palacios, 2008). 2.4. Gobernanza global en relación a la biodiversidad En este contexto de pérdida continua de diversidad biológica, escasez incipiente de recursos naturales y responsabilidades desiguales con respecto al deterioro ambiental, varias instituciones comienzan a exigir una mayor consciencia con respecto a la biodiversidad global y la repercusión de nuestras acciones sobre ella. Uno de los seis objetivos de la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea para 2020 se refiere a realizar una “mayor aportación a la lucha contra la pérdida de biodiversidad mundial”, incluyendo acciones como la evaluación del “posible impacto sobre la biodiversidad derivado de la liberalización del comercio” o “analizando sistemáticamente sus actuaciones de cooperación al desarrollo para reducir en lo posible cualquier efecto negativo sobre la biodiversidad” (CE, 2011). El Protocolo de Nagoya de Naciones Unidas apela a una justicia ambiental en relación al aprovechamiento y beneficio de la biodiversidad, denunciando implícitamente el aprovechamiento y deterioro transnacional ilegítimo (Naciones Unidas, 2011). En lo referente al Estado Español, la Ley de Responsabilidad Ambiental también incluye la responsabilidad exterior y establece que “los operadores que realicen actividades económicas o profesionales reguladas en esta Ley en Estados que no formen parte de la Unión Europea estarán obligados a prevenir, evitar y reparar los daños medioambientales”. (Ley 26/2007: 43246). Estas regulaciones son un primer paso, aunque todavía demasiado simbólico, para empezar a responsabilizarnos de la pérdida de biodiversidad global resultado de nuestro modelo económico.
  • 31. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 24 PARTE II: ANÁLISIS POR SECTORES
  • 32. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 25 3. Metabolismo social de la CAPV A continuación, antes de analizar en profundidad cuales son los orígenes de la deuda ecológica de la CAPV, describiremos brevemente el contexto económico en el que se enmarca este análisis. Para ello, además de aspectos socio-económicos utilizaremos indicadores biofísicos que nos proporcionan una primera aproximación al metabolismo social de la CAPV, es decir, al flujo de materiales y energía que sustenta nuestro modelo social y económico (ver figura 3.1). El estudio del metabolismo social nos permite analizar la relación entre el uso de recursos naturales (energía, minerales, pesca, etc.), los servicios ecológicos (p.ej. capacidad de absorber las emisiones o adaptarse a cambios abruptos del medio) y la actividad económica de una sociedad (producción y consumo de bienes y servicios) dentro y fuera de sus fronteras. Con ello podemos entender mejor cómo las sociedades humanas organizan su creciente intercambio de materia y energía con el medio ambiente (Fischer-Kowalski, 19988 ; Martínez-Alier et al, 2010a) y obtenemos información esencial sobre la dependencia externa de materiales y las actuales lógicas geopolíticas. Metabolismo social de una economía como subsistema del sistema ecológico. 8 Fischer-Kowalski (1998) y Fischer-Kowalski y Hütler (1998) ofrecen una exhaustiva revisión histórica del surgimiento y evolución de esta forma de comprender los procesos de intercambio de materiales y energía entre el medio socioeconómico y el natural.
  • 33. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 26 En última instancia las economías “ingieren” materias primas, que son “metabolizadas” para producir bienes y servicios, y “excretan” residuos en forma de materiales desechados y contaminación (Matthews et al., 2000). Sin olvidar que una sociedad además se nutre de otros flujos y relaciones, por ejemplo, inmigración o intercambios culturales, que van más allá de los flujos puramente físicos o energéticos. 3.1. Estructura económica de la CAPV La principal característica de la economía vasca es su carácter eminentemente industrial. La industria y la construcción contribuyeron en el año 2009 a la generación de más del 33,1% del Valor Añadido Bruto real (VAB) total de la economía vasca, situándola a la cabeza de la Unión Europea en este sentido por detrás de la República Checa e Irlanda. Dentro del sector industrial, la de mayor importancia es la industria pesada donde se encuentran, entre otras, las ramas del metal, construcción, energética, material de transporte o caucho y plástico. Todas ellas caracterizadas por el uso intensivo de materiales (Arto, 2008). En cualquier caso, el más destacado es el sector metalúrgico que, pese a la profunda transformación que ha experimentado en los últimos años, sigue siendo uno de los mayores exponentes de la economía vasca en 2009, con una participación que ronda el 21% del VAB industrial. Este sector, pese a la profunda crisis global de los últimos años, ha aumentado su VAB casi en un 12 % desde el año 2000. En la actualidad, y a diferencia de décadas anteriores, el sector se caracteriza por la capacidad de producción de productos básicos de hierro y acero y la incorporación de nuevos subproductos en su tratamiento y presentación, lo que supone un movimiento hacia productos de mayor valor añadido. Para hacernos una idea de la importancia de este sector, basta con recordar que en 2010, salieron de las acerías vascas aproximadamente 6,2 millones de toneladas de acero, lo que supone casi el 40% de la producción total del Estado español.9 9 http://deia.com/2011/03/28/economia/la-construccion-lastra-la-recuperacion-del-sector-del-acero-en- euskadi
  • 34. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 27 DJ; 21% FF; 28% DK; 8% DM; 7% EE; 9% DH; 5% DL; 4% DA; 5% DE; 4% DI; 3% DG; 2% DN; 2% DF;1% DD; 1% DB;1% DC;0% Otros;13% Distribución sectorial del VAB Industrial de la CAPV 2009. Fuente: elaboración propia a partir de datos de EUSTAT. Nota: DA Industria de la alimentación, DB Textil y confección, DC Industria del cuero y calzado, DD Industria de la madera, DE Papel, edición y gráficas, DF Refino de petróleo, DG Industria química, DH Caucho y plástico, DI Industria no metálica, DJ Metalurgia y artículos metálicos, DK Maquinaria, DL Material eléctrico, DM Material de transporte, DN Otras manufactureras, EE Energía eléctrica, gas y agua, FF Construcción. El sector de la construcción, donde destacan la obra civil y la construcción de vivienda, aporta en 2009 el 27,5% del VAB industrial y más de 9,1% del total de la economía, habiendo experimentado un crecimiento de más del 116% desde el año 2000. Ambas actividades son intensivas en materiales, pero en el caso de la construcción de infraestructuras, esta elevada demanda de materiales se ve incrementada por la configuración orográfica de la CAPV y la necesidad de desplazar volúmenes importantes de material tanto en las labores de desmonte como en la construcción de puentes y viaductos. En la mayoría de los casos estos materiales se abastecen con recursos cercanos y, aunque hay importaciones de otras comunidades, rara vez llegan de fuera de las fronteras del estado. La industria de la construcción de maquinaria y equipos mecánicos generó en 2009 algo más del 8% del VAB de la industria vasca, mientras el sector de la construcción de material de
  • 35. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 28 transporte (automoción, construcción naval, fabricación de material ferroviario y construcción aeronáutica) sumó casi el 7%. En ambos casos, estas ramas de actividad industrial se caracterizan por su alta intensidad material, aunque no se llega a la intensidad material del sector siderúrgico. Las industrias de la energía eléctrica, gas y agua aportan más de un 9% del VAB industrial en 2009 y han aumentado su participación en el VAB total en más de un 134% desde el 2000, en gran medida por la construcción de varias centrales de ciclo combinado. En el caso de la CAPV, como veremos más adelante, estas industrias también son muy intensivas en materiales, sobre todo en combustibles fósiles que importamos de otros países, y son el origen de numerosas emisiones a la atmósfera. La rama de refino de petróleo, rondó el 1% del VAB de la industria vasca en el 2009, aunque su relevancia en términos económicos es sustancial y, por ejemplo dentro del territorio histórico de Bizkaia, Petronor se encuentra entre los máximos contribuyentes de la Hacienda Foral de Bizkaia. En cualquier caso, como veremos a continuación en términos materiales la participación de esta rama es muy elevada. El refino de petróleo movilizó 8,48 millones de toneladas de crudo y 825.000 toneladas de otras materias primas en 2009 y 8,41 millones de toneladas de crudo y 199.000 toneladas de otras materias primas en 2010 (Petronor, 2010). Más allá de los cuantiosos requerimientos materiales ‘directos’ del sector industrial vasco, muchas de las ramas productivas anteriormente mencionadas son altamente intensivas en energía, lo cual incrementa aún más la dimensión física de la economía y sobre todo su deuda ecológica, dado que la mayor parte de esta energía procede de combustibles fósiles de fuera de nuestras fronteras. El consumo primario por habitante en 2009, alcanzo los 3,38 tep/hab, cifra similar a la UE27 (3,4 tep/hab) y por encima de la media española (2.83 tep/hab). Ese año, el 90% del consumo interior bruto de energía de la CAPV se debió a las importaciones de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), mientras que la contribución de las renovables se limitó a un 6% (Urkidi et al., 2011; Urkidi et al., 2012). Por otro lado, SU elevada densidad de población, unos 300 habitantes por km2 (frente a los 115,55 de la UE-27 y los 93,51 del España), su elevado PIB per capita, 29.683 € en el año 2009, (35% más que la UE-27 y 31% más que España) y su limitada disponibilidad de recursos, para una economía de este tipo, hacen que la CAPV sea una región con una importante dependencia de recursos procedentes del exterior. Además, todos estos factores
  • 36. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 29 inciden en unos elevados flujos de mercancías que en el caso de la CAPV son transportados mayoritariamente por carretera. La consecuencia es una mayor deuda ecológica, debido al incremento del consumo de combustibles fósiles y la construcción de nuevas infraestructuras de transporte. 3.2. Flujos materiales de la economía vasca En esta sección presentamos los principales flujos materiales y energéticos que se derivan de las características socio-económicas e industriales anteriormente mencionadas, y que condicionan en gran medida la deuda ecológica de la CAPV con el exterior. Esta sección se basa en el trabajo desarrollado por Iñaki Arto en el 2009 y en el que se contabilizaban los principales flujos materiales de la economía vasca. Para este trabajo se adaptó la metodología establecida por EUROSTAT (2001) y la Agencia Europea del Medio Ambiente AEMA (Bringezu y Schütz, 2001) a las características de la CAPV. Los datos de este estudio se refieren al año 2004 y, aunque el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco está actualizando el estudio en el momento de elaborar este informe, todavía no han sido publicados los resultados. En cualquier caso, se puede decir que, excepto la mayor participación del sector terciario, energético y de la construcción a costa de las demás actividades, la composición de la economía vasca no ha variado significativamente en los últimos años y este estudio publicado en el 2009 sigue siendo representativo de la situación actual. En el mejor de los casos, teniendo en cuenta que el VAB total de la economía vasca aumentó en un 24% en el periodo 2004-2009, pese a posibles mejoras en la eficiencia, es lógico pensar que los flujos materiales y energéticos hayan aumentado en dicho periodo. 3.2.1. Requerimientos Totales de Materiales Los Requerimientos Totales de Materiales (RTM) contabilizan el volumen (medido en toneladas por habitante y año) acumulado de materiales que son extraídos de la naturaleza para las actividades económicas y tienen en cuenta tanto los materiales que entran directamente en la economía o Inputs Materiales Directos (IMD), como aquellos que no lo
  • 37. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 30 hacen. Estos últimos se denominan Flujos Ocultos (FO) o “mochilas ecológicas” y hacen referencia a materiales desplazados como consecuencia de determinados procesos económicos, pero que no son utilizados. Así, para extraer o cosechar recursos naturales primarios a menudo hay que desplazar o procesar cantidades considerables de materiales, lo cual puede modificar o dañar el medio ambiente. Por ejemplo, para acceder a yacimientos minerales muchas veces hay que desplazar enormes cantidades de rocas y suelos. Una vez extraídos los minerales, hay que separar la mena de la ganga y concentrarlos para su procesamiento, obteniéndose grandes cantidades de residuos. De la misma forma, la construcción de edificios e infraestructuras requiere la excavación de grandes cantidades de materiales. Todos estos flujos constituyen parte de la actividad económica de un país, pero casi nunca entran en la economía como bienes propiamente dichos. La presión sobre el medio ambiente ejercida por estos FO es normalmente diferente a la ejercida por los materiales que entran directamente en el sistema industrial y son transformados en bienes y servicios (una tonelada de tierra excavada en la extracción de uranio no es lo mismo que una tonelada de mineral de uranio), pero todos los flujos de recursos naturales causan potencialmente alteraciones en el medio ambiente. Por ejemplo para la obtención de una tonelada de estaño, que es objeto de uno de los casos de estudio de este proyecto, se incurren en unos FO de 6.791 toneladas (Bringezu y Schütz, 2001). Los RMT per cápita de la CAPV superaron en 2004 las 108 toneladas, lo cual supone un incremento superior al 36% respecto al RTM per cápita de 1990. A continuación se muestra cual es el origen de estos materiales en términos porcentuales.
  • 38. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 31 Extracción doméstica 11% FO domésticos 7% Importaciones 22%FO importados 60% Requerimientos Totales de Materiales de la CAPV en 2004 por componente (adaptado de Arto, 2009). Esta figura nos muestra el grado de dependencia que tiene la CAPV con respecto a los materiales que provienen del exterior de sus fronteras. Así, en 2004, tan sólo un 17% de los RTM son extraídos en la CAPV, mientras que el 83% restante procede del exterior (35% del resto del Estado español y 48% del resto del mundo). Como hemos mencionado anteriormente, entre los factores que influyen en esta elevada dependencia material cabe señalar el tamaño de la región en relación con su población y PIB, el peso de la industria en la economía o la baja disponibilidad de recursos en relación con los demandados. La participación de los FO en los RTM en 2004 alcanza el 68 %. El principal componente de los RTM de la CAPV lo constituyen los materiales de origen metálico (materias primas, semimanufacturas y productos metálicos junto con sus FO). Estos materiales suponen en 2004 el 46% de los RTM, de los cuales el 88% corresponden a FO y el 12% restante a IMD. En 2004, el total los minerales metálicos tiene su origen fuera de las fronteras de la CAPV (en el año 1993 cesó la actividad de la mina de hierro de Bodovalle, en Gallarta, y con ella se puso fin a la extracción de metales en la CAPV). Pese a haber aumentado los RTM de metales no férreos (cobre y estaño), el hierro y el acero siguen siendo los materiales más demandados.
  • 39. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 32 Excavación y dragado 4% Otros 2% Minerales no metálicos 16% Biomasa 5% Erosión 10% Combustibles fósiles 17% Minerales metálicos 46% Participación de los materiales en la composición de RTM de la la CAPV en 2004 por tipo de material (Fuente: adaptado de Arto, 2009). Como veremos en la sección relativa a las importaciones de energía, los combustibles fósiles (incluyendo los asociados a las importaciones de electricidad) representan más del 90% del consumo de energía primaria de la CAPV. Estos materiales, que ocupan el segundo lugar en orden de importancia en los RTM de la CAPV, sumaron en 2004 un total de 18,7 t/cap. En 2004, los FO suponen el 60% de los RTM de combustibles fósiles, la mayor parte de los cuales corresponde a importaciones de hulla, electricidad y petróleo. El 40% restante corresponde al IMD, compuesto en su mayoría por importaciones de crudos de petróleo destinados al sector del refino. En cuanto a la procedencia de estos materiales, desde el agotamiento de los yacimientos de gas de Gaviota y Albatros (frente al cabo de Matxitxako, en Bizkaia) a mediados de la década de los 90, la totalidad de los combustibles fósiles demandados por la CAPV proceden del exterior. Los RTM de minerales no metálicos han pasado de 7 t/cap en 1990 a 14,8 t/cap en 2004. Estos materiales presentan unas características muy singulares en relación con el resto de categorías: elevada participación del IMD (78%) y relevancia del componente doméstico (57%). La evolución de los requerimientos de minerales no metálicos ha venido marcada por la extracción de productos de cantera en la CAPV, y más en concreto, por la extracción de caliza, que supone casi el 90% del total de minerales no metálicos extraídos en la CAPV.
  • 40. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 33 Por otra parte, los flujos de materiales provenientes de las operaciones de excavación y dragado ascienden en 2004 a 6,9 t/cap, de los cuales un 35% corresponde a IMD (materiales procedentes de la excavación utilizados como rellenos) y el resto son FO. Los RTM asociados a la biomasa alcanzan las 4,9 t/cap, lo que constituye únicamente el 5% de materiales demandados por la CAPV. Tan sólo el 30% (1,4 t/cap) de los RTM bióticos tiene su origen en el interior de las fronteras de la CAPV, siendo las principales categorías de estos materiales los cereales, cultivos forrajeros, biomasa pastada y selvicultura (en su mayoría madera y leña procedente de las plantaciones de pino y eucalipto de Bizkaia y Gipuzkoa). El 70% restante corresponde en su mayor parte a importaciones de alimentos del Estado español y materiales de origen forestal del resto del mundo destinados a las industrias del papel y de la madera. Un aspecto relevante desde la perspectiva de la sostenibilidad es el análisis de la participación de los recursos de origen renovable en el total del IMD. En este sentido, en el caso de la CAPV, cabe señalar que a pesar de haberse incrementado el consumo de recursos de origen renovable, en el año 2004 únicamente suponían el 14% del IMD. 3.2.2. Balanza comercial física Para completar la foto del metabolismo social de la CAPV a continuación se muestran algunos datos relativos a su Balanza Comercial Física (BCF). La BCF nos permite comparar la relación existente entre las importaciones y las exportaciones de materiales de un país en términos físicos y refleja el grado dependencia de materiales exteriores de una economía. En el caso de la CAPV, el análisis de la BCF realizado por Arto (2009) muestra la existencia de un déficit exterior de materiales crónico y creciente en todas las categorías de materiales.
  • 41. Metabolismo social de la CAPV y dependencia exterior 34 25 20 15 10 5 0 5 10 15 20 25 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 BCF/cap (toneladas) Importaciones Exportaciones Combustiblesfósiles Mineralesmetálicos Mineralesno metálicos Biomasa Otros Balanza Comercial Física de la CAPV por tipo de materiales (adaptado de Arto, 2009). En el año 2004 la mayor parte de los RTM de la CAPV (83%) procedían del exterior de sus fronteras. Ese año, el déficit físico alcanzó su máximo histórico. Estas cifras fueron similares a la de los Países Bajos (74%), pero muy superiores a la de otras regiones como Japón 55%, Estado español 46%, Unión Europea 39%, Alemania 36% o Estados Unidos 5%. La mayor parte de este déficit tuvo su origen en las importaciones de combustibles fósiles, los cuales están íntimamente ligados a los escasos recursos energéticos de la CAPV10 , una escasa presencia de fuentes renovables y la demanda de sectores económicos, como la siderurgia, altamente intensivos en energía. 10 El grado de dependencia energética de la CAPV rondó el 95% en 2009.
  • 42. Impactos importaciones de petróleo y gas 35 4. Petróleo y gas 4.1. Consumo y producción energética en la CAPV En 2009, el consumo final de energía de la CAPV fue de 5.259 ktep (miles de toneladas equivalentes de petróleo) mientras que el consumo primario11 alcanzó las 7.313 ktep. En términos per capita el consumo primario por habitante en 2009 se situó en 3,38 tep/hab, por encima de la media española y europea. El consumo final de energía ha aumentado un 35,5% desde 1982 hasta 2009 y había aumentado un 48% desde 1982 hasta 2007 cuando comenzó la crisis. El consumo primario aumentó un 44% en el periodo 1982-2009 y un 53,3% desde 1982 hasta 2007 (EVE, 2010). Evolución consumo primario de energía CAPV 2000-2009 (EVE 2010). 11 En el consumo final solo se considera la cantidad de energía que finalmente es consumida por los diferentes sectores económicos. En el consumo primario se considera el final más la energía utilizada en la transformación, más las pérdidas.
  • 43. Impactos importaciones de petróleo y gas 36 Los principales tipos de energía consumidos son el petróleo y sus derivados y el gas natural. Entre los dos suman un 87% del consumo primario en 2009. En comparación con la UE-27 y el Estado español la principal particularidad del mix energético vasco reside en su alto consumo porcentual de gas natural, la ausencia de energía nuclear (aunque se importa en un porcentaje indeterminado en forma de energía eléctrica desde el Estado español y otros países) y el menor consumo de carbón y renovables (aunque el porcentaje de renovables es similar al del Estado). Composición del consumo primario de energía en CAPV en 2009; porcentaje en ktep. Fuente: EVE, 2010. Tras el descenso de la producción de gas natural a mediados de los años noventa, la producción vasca de energía primaria se limita en la actualidad a las energías renovables, las cuales en el 2009 no alcanzaron los 450 ktep (un poco menos del 6% de la demanda energética). Además, como veremos más adelante, parte de la energía renovable que se atribuye a la CAPV, un 14%, corresponde a biocarburantes, que utilizan para la producción de energía, además de aceite reciclado, importaciones de agrocombustibles como soja o palma africana, procedentes de América Latina y Asia.
  • 44. Impactos importaciones de petróleo y gas 37 Renovables CAPV 2009 Biocarburantes 14,0% Solar 0,8% Eólica 6,8% Hidroeléctrica 7,8% Biomasa 70,5% Composición de energía renovable en la CAPV en 2009 (EVE 2010). Estos datos demuestran que aproximadamente un 94% de la energía consumida en la CAPV en 2009 fue importada (EVE, 2010). Esta dependencia energética exterior de la CAPV supera con creces la media europea (54,7% en 2009, EUROSTAT 2010) y española (78,9% en 2009, EUROSTAT, 2010). Del total de energía importada a la CAPV en 2009 el 70% correspondía a importaciones de petróleo y sus derivados, el 26% a gas natural, 2% al carbón y 2% a la energía eléctrica. Importaciones de energía en la CAPV en 2009 (EVE 2010).