SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 370
Baixar para ler offline
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
              FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
                     INSTITUTO DE HISTORIA




TRANSICIÓN CHILENA A LA DEMOCRACIA


EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE TRANSICIÓN CHILENA A LA
 DEMOCRACIA: UN PROCESO DE CONSENSOS Y PACTOS




      TRABAJO DE TITULACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE
    PROFESOR DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES




    PROFESOR GUÍA: SR. BALDOMERO ESTRADA TURRA
           ALUMNO: ADRIÁN VILLEGAS DIANTA




                             2003
TRANSICIÓN CHILENA A LA DEMOCRACIA


EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE TRANSICIÓN CHILENA A LA
 DEMOCRACIA: UN PROCESO DE CONSENSOS Y PACTOS




     TRABAJO DE TITULACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE
   PROFESOR DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES


   PROFESOR GUÍA: SR. BALDOMERO ESTRADA TURRA
          ALUMNO: ADRIÁN VILLEGAS DIANTA




                           2003
AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIAS




                                    DEDICATORIA




       Este trabajo de titulación esta dedicado especialmente a mi familia por su constante
apoyo, cariño y comprensión durante estos años de estudio. En primer lugar a mis
“madres”, la señora Adriana Robledo Carrasco y Roxana Dianta Olmedo. También
quisiera dedicar este trabajo a mi padre, el señor Arturo Villegas Robledo y a mis
hermanos, Consuelo, Andrés, Carmen y María Paz. A Patricia Huencho, a mi tío Juan Luis
Villegas y familia, por ser un pilar fundamental en mi vida. A todos les dedico este trabajo
de titulación, por ser las personas que día a día me entregan la fuerza para seguir
adelante.




                                                                                           i
AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIAS




                                 AGRADECIMIENTOS




       Quiero dar las gracias a mis “madres”, la señora Adriana Robledo y Roxana
Dianta, a mi padre, el señor Arturo Villegas y a mis hermanos, Consuelo, Andrés, Carmen
y María Paz. A Patricia Huencho, a mi tío Juan Luis Villegas y familia, por ser las
personas que me han ayudado a realizar este trabajo, brindándome todo el apoyo y amor
necesario, así como también la fuerza para llevarlo a buen término.


       También quiero agradecer a mi profesor guía, el señor Baldomero Estrada, quien
me guío sabiamente por los intrincados caminos de la transición chilena a la democracia,
resaltando el valor de la contemplación de las distintas visiones que existen sobre el tema y
entregándome las herramientas necesarias para ello.


       También quisiera agradecer a los profesores del área de didáctica del Instituto de
Historia, el señor Nelson Vásquez, Ricardo Iglesias y especialmente al profesor Mauricio
Molina, quien a través de distintas reuniones, me permitió realizar un material didáctico
de acorde con el tema abordado, aportando valiosas idea y sugerencias.


       Por su parte quisiera agradecer a todos mis compañeros de promoción, que han
logrado que este año, a pesar de todo el trabajo, sea muy especial. A Cristián Araya,
Gustavo Ruz, Mauricio Martínez, Cristóbal Guerra, Cristián Vallejos, Ángela Silva, Ana
Henríquez y Patricio Quezada, por su constante preocupación y aportes a este trabajo. A
mis compañeros y compañeras de pedagogía, Nolvia, Loreto, Francisca, Carina, Mireya,
Pablo, Gabriela, Constanza, Gonzalo, Liliana y Yáskara; como también a mis compañeros
y compañeras de licenciatura, Rodrigo, Andrés, Mauricio, Claudia, Carolina, Ana María,
Francisco, y a tantos otros que me han acompañado durante este largo tiempo; a todos
ellos vayan mis más sinceros agradecimientos.




                                                                                           ii
AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIAS



       Agradezco a mis tíos y primos de San Antonio y Santiago por estar constantemente
preocupados de mi trabajo. En este sentido quisiera agradecer también a Jaime, Ernesto
y Víctor, por ser tres grandes amigos que me estuvieron siempre apoyando en todo lo
necesario durante todos estos años. También mis agradecimientos son para Luis, Carlos,
Mauricio, Gonzalo, Pérez, José Luis y tantos otros, en San Antonio, amigos de infancia
que desde un comienzo estuvieron conmigo alentándome en los momentos difíciles.


       También agradezco a todos los profesores y funcionarios del Instituto de Historia,
especialmente a “Biblioteca”, por facilitarme el material necesario para este trabajo.




           A todas estas personas (y a todos los que por uno u otro motivo se
           quedan en el tintero, ya que a estas alturas la memoria se a hecho
           frágil, pero que igualmente guardo en mis recuerdos) vayan mis más
           sinceros agradecimientos. Por todo ... muchas gracias.




                                                                                         iii
AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIAS




                                 “Para todos los jóvenes chilenos que un
                                 día se convirtieron en hombres al luchar
                                 por la democracia en nuestro país”
                                 ... vaya esta sencilla dedicatoria


                                                    Adrián Villegas Dianta
                                                                 24 – X - 2003




                                                                           iv
INTRODUCCIÓN




                                        PREFACIO




        El complejo proceso de transición a la democracia en Chile, tiene varios planos en
los cuales se desarrolla, como el político, económico, jurídico, social, etc.... A su vez es el
fruto de numerosos acercamientos, consensos y pactos, que ya se daban desde los primeros
años del Régimen Militar.


Por su parte, el tema de la transición, ha generado un amplio debate, ya que constituye una
de las más importantes temáticas a la hora de analizar la historia reciente de nuestro país.
También constituye un tema de difícil estudio, producto de la variedad de interpretaciones
sobre el proceso, pasando desde la discusión de su fecha de inicio y término, hasta el
alcance de su desarrollo y repercusiones en la vida política y social de nuestro país,
producto del acercamiento y establecimientos de ciertos consensos y pactos para llevarla a
cabo.


El presente trabajo realizará ser una revisión de los principales consensos y pactos llevados
a cabo durante el Régimen Militar, y más tarde, durante el retorno a la democracia en el
país, desde la perspectiva de análisis del método histórico, en lo que definiremos como una
etapa pre – transicional y de transición a la democracia (de 1980 a 1990 y de 1990 a 2003
respectivamente)


A la vez, el siguiente trabajo se compone de tres capítulos. En el tomo I hay dos (revisión y
discusión historiográfica en el primer capítulo y el análisis de la evolución histórica del
proceso de transición y sus problemáticas en el segundo) los cuales son la base para un
tercer capítulo (en el segundo tomo) que consiste en una serie de materiales didácticos
sobre los temas que aquí se tratan insertados en un proyecto educativo.


Este trabajo dará a conocer desde las diferentes perspectivas políticas, una fecha de inicio y
término para el proceso de transición a la democracia en Chile, sus características y la



                                                                                            1
INTRODUCCIÓN



evolución histórica del proceso de transición. En este sentido para los analistas de derecha,
su visión plantea que la transición comienza con el proceso del plebiscito de la Constitución
de 1980 y termina con el cambio de régimen en 1990, a diferencia de la visión de centro e
izquierda, que sitúan a este hito como tan sólo el comienzo del proceso de transición. . Por
su parte se buscará una fecha para su finalización, que desde la perspectiva de centro
podría ser el fin del gobierno de Patricio Aylwin o Eduardo Frei según el autor, en cambio
la posición de la izquierda, señala que este proceso de transición a la democracia en Chile
aún no ha concluido. Es decir, básicamente se analizaran las tendencias más relevantes que
nos permitan conocer los argumentos esgrimidos de cada una de ellas para que justifican
sus respectivas visiones sobre los temas e interrogantes aquí planteadas. Cabe destacar que
todo el primer análisis consistente en establecer los límites cronológicos del período de
transición, será realizará teniendo en cuanta los diferentes procesos de acercamientos,
consenso y pactos de los diferentes actores de la sociedad, los que a su vez han ido también
dando forma al desarrollo y evolución de esta.


Un segundo tipo de análisis consistirá en señalar cuales han sido los principales problemas
que ha tenido que afrontar el proceso de transición considerando su evolución y resultados,
además de señalar como estos han afectado y no han permitido el cierre del proceso.


Finalmente sólo queda señalar al lector, que en el presente trabajo se entregan una serie de
claves para entender el tema estudiado (que cronológicamente abarca de 1980 al 2003),
desde las tres principales tendencias políticas que lo han tratado: la izquierda, el centro y la
derecha, para lo cual se ha usado el máximo de rigor e imparcialidad posibles y en donde
confluyen las interpretaciones de diferentes autores estudiados para fundamentar y refutar
nuestra propuesta: el que la transición se ha ido dando a raíz de un acercamiento concreto
entre las fuerzas de la oposición (fundamentalmente entre el Partido Socialista renovado y
la Democracia Cristiana) las cuales posteriormente pactaron un proceso de transición
estable con el régimen saliente a costa de varias concesiones que aquí se estudian. Estas
fuerzas en la actualidad han pretendido dar por concluido el proceso, situación que se
analizará desde la perspectiva de que una serie de temas pendientes no permiten cerrar este
proceso.



                                                                                             2
INTRODUCCIÓN




                                    INTRODUCCIÓN




       La transición chilena a la democracia tiene su origen en el cambio de sistema
político, que es el que configura los cambios económicos, sociales y de casi cualquier
índole que se produzcan dentro del país. Este cambio de sistema en el caso chileno es desde
un Régimen Militar de carácter autoritario a uno democrático, pero con una constitución
promulgada en el sistema anterior al retorno de la democracia, por lo cual el nuevo sistema
se ve obligado a transitar bajo las reglas impuestas por el anterior sistema antes de su
llegada, hasta que los cambios al marco constitucional sean viables.


Anterior al Régimen Militar de corte autoritario, encabezado por Augusto Pinochet, existía,
hasta 1973, un sistema democrático en el país, el cual sucumbió debido a la debilitación de
las propias prácticas democráticas como producto de las graves tensiones políticas
provenientes de un polarización ideológica que con el pasar de los años debilitó las
instituciones políticas hasta ese momento democráticas, crisis que se agrava aún más por
las graves dificultades sociales y económicas que hacia el año de 1973 atravesaba el
gobierno del Presidente Salvador Allende, quien había asumido en 1970 en un clima ya de
gran politización, polarización y graves tensiones entre los diferentes sectores de la
sociedad chilena, sin duda muy influenciada por la situación, de carácter bastante similar,
que se daba en el resto del mundo desde los años ’60.


Dentro de este contexto, las Fuerzas Armadas y de Orden, alentadas por algunos grupos
civiles y el apoyo económico de los Estados Unidos, dan un golpe de estado, el cual se
traduce en el fin del régimen de transición hacia el socialismo propuesto por el gobierno de
Allende y asumido democráticamente por el país, y se instaura un Régimen Militar “sin
legitimidad constitucional, que se instala en el poder de manera informal, con el apoyo de
algunas franjas civiles y con el propósito de practicar una política orientada a resolver los
grandes problemas públicos, transformando instituciones, creando nuevas leyes,



                                                                                          3
INTRODUCCIÓN



modificando la burocracia y fomentando nuevos valores”1, situación la cual, dio un gran
giro a la historia del país.


Estos cambios enunciados anteriormente van por el lado de la economía, donde debido a la
asesoría de un grupo de jóvenes economistas denominados                 los “Chicago boys”, se
implementa en Chile, un sistema económico neoliberal, el cual se caracteriza por una fuerte
presencia de capital y participación de los privados en la economía nacional, con lo cual el
estado ya no es benefactor, sino sólo un administrador de los recursos del país, situación,
que como se verá en la década de los ’80 provocará un gran costo social, que era que nazca
una movilización social poderosa, que no se había visto en Chile desde tiempos de Allende,
pero que debido a la represión del Régimen Militar y a que no lograba resultados concretos
irá decayendo poco a poco.


Otro cambio importantísimo y que está dentro de nuestro estudio es el que se da en el
campo de la constitucionalidad. Es cambio empieza a gestarse luego del golpe militar, el
cual necesitaba legitimarse ante el país y cambiar el orden existente, por lo cual empieza a
elaborar una nueva Constitución, trabajo durante el cual se apreciará que no estaba
dispuesto a escuchar a la oposición y que por medio de un plebiscito que no cumplía con
las mínimas seguridades y elementos básicos del proceso democrático, fue aprobada y en el
año de 1981 promulgada. Este es el punto de inicio de nuestro trabajo, ya que constituye el
punto de inicio del proceso de transición para una de las visiones en estudio (la derecha)
además de que muestra una serie de acercamientos y consensos entre los distintos grupos de
las fuerzas que ahora eran de la oposición, fundamentalmente entre el Partido Demócrata
Cristiano y el Partido Socialista, primer acercamiento de una relación que se estrecharía con
los años.


Posteriormente nuestro trabajo prosigue con el análisis de los años de protestas civil 1983 –
1984 producto de una grave crisis económica, lo suficientemente poderosa para hacer que
la gente saliera de sus casas a manifestar su descontento a pesar de la represión. Estos años

1
 CAÑAS KIRBY, ENRIQUE. “Proceso Político en Chile: 1973 – 1990”, Editorial Andrés Bello, Santiago –
Chile, 1997, pág. 9.



                                                                                                4
INTRODUCCIÓN



marcan el inicio de un proceso de consensos entre la oposición al gobierno militar, en
donde la estrategia que se llevaba a cabo para derrocarlo ha sido denominada por Enrique
Cañas Kirby, como “modelo de transición vía ruptura”, partiendo de la base que este
período es de una lucha constante de las fuerzas opositoras por lograr el retorno a la
democracia por medio de derrocar al Régimen Militar por la vía de la presión social. Esta
misma tesis, se volvió en contra de la oposición, cuando el Régimen Militar, para justificar
que no estaba dispuestos al diálogo empezó a reprimir duramente estas protestas bajo el
argumento de que eran organizadas por la oposición que intentaba aprovecharse
políticamente de la coyuntura económica, argumento que a a su vez sirvió para exiliar o
hacer desaparecer a algunos dirigentes      y organizadores de estas con la finalidad de
descabezar estos movimientos.


De esta manera se gesta el “Manifiesto Democrático” en 1983, que era un primer acuerdo
político entre la oposición, y cuyo antecedente directo era el PRODEN, o “Proyecto de
Desarrollo Para un Consenso Nacional”, instancia creada por militantes de la Democracia
Cristiana, pero que decía desprenderse de las líneas partidarias en 1982, que sirve de base
para este “Manifiesto Democrático”, en el cual las distintas fuerzas de la oposición definen
ciertas características para terminar con el Régimen Militar y retornar a la democracia. Pero
a su vez los gestores de este “Manifiesto Democrático” de 1983 rápidamente pasa a ser la
base para el pronunciamiento de la Iglesia en la materia y de las fuerzas de derecha
democrática, las cuales señalaban de que ya era hora de que Augusto Pinochet diera paso a
una autoridad civil, con lo cual se crea la “Alianza Democrática”, instancia opositora
mucho más amplia que el PRODEN y que se caracterizaba por la presencia de la derecha
democrática, primer indicio claro de que no todas las fuerzas de esta posición política
estaban alineadas totalmente con el Régimen Militar.


La “Alianza Democrática” de esta manera se convirtió en la instancia oficial de la
oposición, y que fue el interlocutor en el proceso de acercamiento con el gobierno por
medio del Ministro del Interior, Sergio Onofre Jarpa, etapa crucial, que se estudiada en este
trabajo, ya que demuestra hasta donde cada una de estas fuerzas estaba dispuestas a ceder y
a la vez lo que estaba dispuestas a hacer para imponer su opción. Este proceso de apertura



                                                                                          5
INTRODUCCIÓN



del Régimen Militar se debe en parte a buscar una manera por la cual la oposición
terminara con las protestas sociales, razón por la cual el diálogo falló en 1983 y se mantuvo
sin grandes cambios en 1984. Pero la decisión de la oposición y las fuerzas que día a día
sumaron, hicieron darse cuenta a Jarpa de hasta donde podía llegar el poder de la oposición
y de la movilización, que si bien había bajado notablemente en intensidad, estaba todavía
latente, esperando que alguna instancia, tomara su cause y llamara a su presencia. Bajo este
contexto nace el “Acuerdo Nacional Para la Transición a la Plena Democracia” en 1985.


Este nuevo documento que se anuncia en el párrafo anterior, según sus integrantes está
definido no como “una alianza política de partidos, sino un marco general de
convivencia”2, por medio de la cual se reclamaba el retorno a la democracia. La
importancia de este nuevo documento era el amplio espectro de fuerzas políticas que
reunía, incluyendo a una facción de la derecha democrática y de la izquierda renuente a
pactar y establecer consenso (aunque se excluye a las posiciones extremistas tanto de
izquierda como de derecha, es decir, al Partido Comunista y a la Unión Demócrata
Independiente, respectivamente). Este fue un acuerdo logrado a través de un gran consenso
social y en donde la Iglesia jugó el rol de acercar las posiciones entre la oposición además
de hacer patente con sus declaraciones al documento y el consenso social reinante al país al
gobierno de Augusto Pinochet, quien descartó este documento y sus posturas, señalándole
al Cardenal Juan Francisco fresno, quien se dirigió a él en vísperas de la navidad de 1985
con la petición de que reconsiderara su posición de rechazo total frente al documento, que
diera vuelta la página, ya que no aceptaría presiones de la oposición para que dejase el
gobierno.


De esta manera se ponía fin a una etapa en donde se habían unificado los consensos y los
pasos a seguir para retornar a la democracia, pero que el gobierno se encargó de rechazar de
plano. De esta manera “La evolución política siguió, a su vez, una ruta muy diferente de la
que cabía esperar en 1983. Pese a la creciente unidad, organización y fuerza política de la
oposición, el Gobierno militar permaneció en el poder. Hubo una apertura política gradual,

2
 ORTEGA FREI, EUGENIO. “Historia de Una Alianza”, Ediciones ChileAmérica – CESOC, Centro de
Estudios del Desarrollo CED, Chile, 1992, pág. 261.



                                                                                          6
INTRODUCCIÓN



en la que el Gobierno permitió una creciente actividad. El cronograma de la Constitución
de 1980 se cumplió estrictamente y el general Pinochet se retiró pacíficamente en marzo de
1990, después de perder el plebiscito de 1988”3. Si, a pesar de que la oposición, pensaba
que durante 1986, la presión social se haría más grandes y los grupos que compondrían la
oposición más extensos, lo cierto es que en ese año, el “año decisivo”, luego del fallido
atentado a Pinochet y de una mejoría en la situación macroeconómica del país, tanto la
presión social, como la estrategia opositora se desplomaron de golpe, ya que luego del
atentado el Régimen Militar estableció una política igual de represiva que durante los
primeros años que siguieron al golpe militar, por lo cual la oposición encabezada por los
partidos políticos se vio fuertemente restringida.


Es por este motivo, que la nueva intento opositora, iría desde el plano civil, ya que los
partidos políticos estaban todavía analizando alguna nueva estrategia, debido al rechazo de
los intentos de democratización llevados entre 1982 y 1985. Esta ves sería el turno de la
“Asamblea de la Civilidad”, organización creada bajo los mismos principios que la Alianza
Democrática, pero que estaba encabezada por distintos dirigentes sociales, profesionales y
estudiantiles, los que también proponían la movilización en contra del Régimen Militar
para derrocarlo, intento el cual fue rápidamente sofocado, primer por que el grado de
movilización social, debido tanto a la represión como a la desilusión de lo fallido de los
intentos anteriores, provocó que esta fuera muy baja en convocatoria, además de que el
régimen descabezó rápidamente su organización deteniendo a varios de sus dirigentes, con
lo cual esta instancia fracasó.


Por su parte el sistema económico se iba fortaleciendo poco a poco, lo que obligó a las
fuerzas opositoras a una ardua discusión sobre si seguir intentando por otros medios de
carácter vía ruptura o juntar todas las fuerzas y esperar hasta el plebiscito en el año 1988
que podría marcar la salida de Pinochet del poder. Finalmente se optó por la segunda
instancia, en donde nuevamente la oposición trabajó unida creando desde 1987 varios
comités de elecciones libres y llamando a la gente a inscribirse en los registros electorales,


3
 FONTAINE, JUAN ANDRÉS. “Transición Económica y Política en Chile”. En “Estudios Públicos” Nº
50, Chile, 1993, pág. 270.


                                                                                           7
INTRODUCCIÓN



luego de una amplia discusión entre las fuerzas de la oposición moderadas y las
extremistas, las que señalaban de que no se podía participar en el plebiscito ya que esto
sería legitimar al Régimen Militar, discusión en donde finalmente se impuso la tesis de
participar en el plebiscito de 1988 y con ello derrocar a Pinochet en su propia
institucionalidad por lo cual no podría desconocer el triunfo de la oposición en caso de
resultar vencedores.


De esta manera, y luego del triunfo de la oposición en el plebiscito de 1988, viene una serie
de reformas a la Constitución de 1980, pactadas y según los límites que permitiera el
Régimen Militar, para posteriormente enfrentar las elecciones presidenciales y
parlamentarias, en donde la oposición agrupada en torno a la Concertación de Partidos por
la Democracia (cuyo antecedente fue el consenso logrado por estas fuerzas al participar en
el plebiscito de 1988 agrupándose en la Concertación de Partidos por el NO) ganó
ampliamente estas elecciones.


Es así como se inicia el proceso de retorno a las autoridades civiles y a un sistema
democrático. Podemos señalar que este proceso comienza en 11 de Marzo de 1990, lo que
es respaldado tanto por la visión de centro como de izquierda, con el cambio de mando
efectivo desde un Régimen Militar encabezado por el presidente y Comandante en Jefe del
Ejército, Augusto Pinochet y el presidente electo en 1989, Patricio Aylwin Azocar. La
transición entendiéndola como un proceso global que comprende los aspectos enunciados
en las líneas anteriores, no ha terminado para la perspectiva de izquierda (para la posición
de centro terminó con la finalización del gobierno de Aylwin o de Eduardo Frei según el
autor), lo que pasó en realidad es que la transición se ha entendido como el proceso de
traspaso desde un régimen autoritario a uno democrático en el aspecto político, y en donde
en el resto de los aspectos, como el social o jurídico se ha apuntado a regularizar y
estabilizar instituciones democráticas y a convivir con los denominados “enclaves
autoritarios”, concepto acuñado por Manuel Antonio Garretón, para designar a “aquellos
elementos que pertenecen por definición a dicho régimen (Régimen Militar) y que perduran
en el régimen democrático que le sucede, impidiendo que éste se transforme en democracia
política completa. Se trata de alteraciones a la vida democrática o a la expresión de la



                                                                                          8
INTRODUCCIÓN



soberanía popular que son heredadas del régimen anterior y que continúan existiendo pese a
haber terminado el grueso de la transición. En otras palabras, son problemas o tareas
pendientes de la transición que deben ser enfrentados bajo el régimen post – autoritario y
que limitan el carácter plenamente democrático de éste”4.


Así finalmente luego de dieciséis años de un Régimen Autoritario, Chile inicia un
interesante pero a la vez difícil y complejo proceso de transición a la democracia, “una de
las más fascinantes y peculiares dinámicas de transición a la democracia que se conozcan
en el mundo moderno”5, y que este trabajo intentará abordar desde la perspectiva de la
creación de los consenso. Tesis principal, que se desarrollará por medio del análisis
histórico del proceso, en donde estos consensos que a la vez en muchas ocasiones se han
concretizado en pactos han ido construyendo y dando forma al proceso de transición
pactada, bajo las reglas de la Constitución de 1980 y en medida que los diferentes actores
políticos lo permitan. De esta manera se destacará que la transición a la democracia en
Chile ha tenido un desarrollo profundamente pactado desde la discusión de cómo terminar
con el Régimen Militar a principios de la década de 1980 (lo que denominamos pre-
transición, ya que no puede haber transición sin un cambio de régimen y sistema político
primeramente) hasta el origen de esta cuando ya una vez que Aylwin asume el poder debe
pactar una serie de elementos con los Fuerzas Armadas y de Orden con el fin de mantener
la débil estructura del incipiente nuevo sistema democrático en el país. Estos pactos son en
algunos casos implícitos u en otros explícitos, y se dan fundamentalmente a raíz de ciertas
presiones que realizan las Fuerzas Militares y de Orden como por ejemplo en el caso del
“Ejercicio de Enlace” o en el episodio denominado como el “Boinazo” en el cual estuvo en
juego la continuidad del sistema democrático recién repuesto en virtud que los militares
encabezados por Augusto Pinochet reclamaban la solución inmediata de una serie de
conflictos que decían que eran provocados por las nuevas autoridades civiles como una
especie de venganza por lo acontecido hasta tan sólo unos pocos años. De la misma forma


4
  CONSEJO DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES CHILENAS. “Encuentro Académico Sobre
Reconciliación y Democracia”, Editado por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas,
Septiembre de 1995, Santiago, Chile, pág. 92 – 93. Artículo de Manuel Antonio Garretón Merino (pág. 87 a
98).
5
    Op. Cit., CAÑAS KIRBY, ENRIQUE, pág. 13.


                                                                                                     9
INTRODUCCIÓN



ocurre con los pactos entre la Concertación, la derecha y entre ambos grupos, proceso que
también será analizado.


Esta tesis principal se complementará con el análisis de las diferentes problemáticas que ha
tenido el proceso transicional en Chile luego de 1990. de esta manera por un lado, el
segundo capítulo de este trabajo que se encargará de desarrollar esta dos tesis, a partir desde
el proceso de redacción y promulgación de la Constitución de 1980 (teniendo como
antecedente el proceso transicional señalado desde el discurso del Cerro Chacarillas en
Julio de 1977) hasta la actualidad en donde se verán los consensos establecidos tanto por el
gobierno como por la oposición para llevar a cabo el proceso de transición a la democracia
en el país desde 1990. Desde ese momento se verán las diferentes problemáticas de este
proceso para intentar dilucidar cual ha sido el desarrollo en cuanto a logros de la transición
y con ello intentar esbozar una repuesta sobre la conclusión o no de este proceso.


Finalmente debemos señalar que todo este trabajo tiene un soporte didáctico anexado, en el
cual se tratan todas estas problemáticas y en donde se busca que el alumno tenga una visión
general de este proceso, pero a la vez un conocimiento de ciertos hechos específicos que le
han ido dando forma. Este material didáctico consiste principalmente en un proyecto que
replantea el programa propuesto por el Ministerio de Educación luego de la reforma
educacional, en donde se aborda el régimen Militar y el retorno a la democracia, como una
sola unidad. Este proyecto modifica esta situación y propone su estudio a partir de la
llegada de la Unidad popular al poder, observando todo el desarrollo de su período que se
terminó con el golpe militar, el cual inicia la era de un régimen fuertemente autoritario,
para luego dar paso al proceso de transición ala democracia, básicamente con las mismas
temáticas planteadas a lo largo de este trabajo.


Este proyecto educativo, se sustenta en el uso de las fuentes como medio de comprensión
imparcial del proceso de aprendizaje del alumno, para lo cual se anexa junto con las guías
de estudio, un CD, el cual recopila una gran variedad de documentos, discursos (transcritos
y en audio) y videos sobre los principales procesos e hitos que se han llevado a cabo
durante los últimos 33 años de la historia de Chile, y que a su vez la han ideo perfilando



                                                                                            10
INTRODUCCIÓN



como un interesante proceso para comprender los acontecimientos y relaciones que existen
en la sociedad actual.


A continuación daremos paso a una pequeña introducción en cuanto a los principales
conceptos utilizados a lo largo del trabajo (los cuales se complementan con una serie de
fichas conceptuales presentes en el material didáctico), en cuanto a la metodología ocupada
par su desarrollo, para luego desarrollar el capítulo uno consistente en la revisión y
discusión historiográfica y luego dar paso al capítulo dos explicado ya en los párrafos
anteriores.




                                                                                        11
INTRODUCCIÓN




    ALGUNOS ALCANCES CONCEPTUALES DEL PROCESO DE TRANSICIÓN A
                               LA DEMOCRACIA EN CHILE




           Para comprender nuestra visión sobre el proceso de transición a la democracia,
primeramente es necesario entregar las precisiones de ciertos elementos y bases
conceptuales que se utilizarán a lo largo de este trabajo, para de esta manera, establecer y
comprender de manera más efectiva las significaciones que deberán entregar los elementos
con los cuales se trabaja.




1.- DEMOCRACIA


           La democracia es sin duda uno de los elementos que más se necesita puntualizar a la
hora de explicar un proceso de transición democrático. Al igual como señala Enrique Cañas
Kirby, “Para evitar equívocos, es conveniente partir señalando que nuestra comprensión de
la democracia es de la democracia política, que puede coexistir con diversos grados de
desarrollo en los planos económico, social y cultural”6. De esta manera y para explicar el
proceso de transición a la democracia en Chile, debemos señalar que el concepto de
democracia que aquí se pretende señalar, no se limita en ningún caso a las tipas
concepciones que se tienen de esta, sino más bien como se señala a continuación: “En la
democracia todos los ciudadanos adultos tienen derecho a voto, los funcionarios políticos
son elegidos en elecciones abiertas, libres, secretas y competitivas; existe considerable
libertad y reconocimiento de los derechos individuales para que los ciudadanos puedan
afiliarse u organizarse en partidos políticos y grupos de interese, y actuar en forma
individual o colectiva para influenciar las políticas del Gobierno. Este último, actuando con

6
    Ibidem, pág. 13.


                                                                                           12
INTRODUCCIÓN



mecanismos de representación y con apego a la ley, es responsable ante los gobernados
(accountability); todo lo anterior, en el marco de un sistema político regulado por una
Constitución sustentada en un amplio consenso, y en el cual los militares se encuentran
bajo el control de los civiles”7.


De esta manera entendemos a la democracia como un sistema en el cual no solamente su
concepción se limita a entenderla como la participación ciudadana, sino a todo el proceso
que se relaciona con ello, partiendo desde que el sistema imperante si es democrático debe
crear y asegurar las condiciones para un buen desarrollo de las elecciones, hasta el respeto
de este sistema de gobierno por la decisión tomad por la mayoría. De esta manera como
señala Enrique Cañas Kirby, tenemos que “Una definición de esta naturaleza permite
comprender el concepto de democracia en una perspectiva mucho más dinámica y compleja
que cuando se lo reduce a la sola presencia de elecciones, o a concepciones demasiado
generales y equívocas que asocian la validez de la democracia con aspectos sociales y
económicos. Tiene además la ventaja de permitir buscar correlaciones positivas o negativas
entre la democracia política, a la cual se le otorga un valor en cuanto tal, y los demás planos
de la vida social”8.


De esta manera tenemos que el principal rasgo de la democracia es la participación política
de la sociedad, expresada de forma libre, que en el caso de nuestro país se da por la vía de
la representación, en donde “los ciudadanos no necesitan prepararse para ser ellos mismos
titulares de los cargos públicos, no se trata de establecer una política directa, que no es
posible en una sociedad de masas, como la actual. Una adecuada preparación se exige a
quienes aspiran a ocupar esos cargos de representación, es decir, partidos políticos”9. De
esta manera en democracia se puede elegir a las personas o grupos, eminentemente
políticos que nos representen en el gobierno, a diferencia como suele pasar en un sistema
con un régimen militar como se verá a continuación.


7
    Ibidem, pág. 13 - 14.
8
    Idem, pág. 14.
9
 HUNNEUS, CARLOS. “Los Chilenos y la Política. Cambio y Continuidad en el Autoritarismo”, Editorial
Fundación Konrad, Adenauer RFA, Santiago - Chile, 1987, pág. 44.


                                                                                                13
INTRODUCCIÓN



2.- RÉGIMEN MILITAR: ¿AUTORITARIO O TOTALITARIO?


          Etimológicamente el concepto autoritario, proviene de la raíz latina “augere”, que
significa “hacer crecer” o “aumentar”. El término llega hasta nosotros por tradición romana,
ya que para estos, el concepto se aplicaba a personas que tenían autoridad, ya que estos a
través de su autoridad podían complementar aumentativamente las tradiciones del pasado.
Hay otra vertiente etimológica que señala que la palabra en latín significaría “creador” u
“originador” y provendría de la raíz “auctoritas”, que significaría el poder del creador para
ordenar o tomar decisiones. Por esta diferencia de criterios, escogeremos la primera línea,
ya que parece más precisa para el análisis que aquí se pretende.


Hoy en día el concepto es mucho más amplio y polémico que en sus orígenes. Esto por
ejemplo, se ve según Enrique Cañas, en que “Una de las fuentes de la polemicidad
pareciera estar en la deformación de la palabra “autoridad”, cuyo significado positivo en
cuanto sinónimo de poder legítimo es sustituido por uno negativo, en donde “autoritarismo”
sería sinónimo de poder coactivo, abuso de la autoridad e intolerancia frente a las
contradicciones”10.


De esta manera la primera fuente de polemicidad quiere destacar que la tradicional
acepción del término “autoridad”, que sería, el término que se asigna a quien detenta el
poder de manera legítima y que es quien toma las decisiones dentro de la comunidad, pero
que a raíz del quiebre de los regímenes democráticos en América Latina durante las
décadas de 1960 a 1970, el término habría tomado una connotación totalmente negativa,
pasando a significar todas las acciones de intolerancia y abusos de poder de parte de los
gobiernos militares, por lo cual el término pasó asimilarse con dictadura, totalitarismo,
etc....


Otra polemicidad sobre el término y que se presenta ya en la explicación de la primera,
proviene ya no del campo semántico, sino de la socio – política, ya que se suele confundir
las concepciones de autoritarismo con totalitarismo. Intentando solucionar esta confusión

10
     Op. Cit., CAÑAS KIRBY, ENRIQUE, pág. 51.


                                                                                          14
INTRODUCCIÓN



en el entendimiento y utilización de ambos términos, Enrique Cañas cita a Hartfield, quien
señala que “el autoritarismo, a diferencia del totalitarismo, no intenta reemplazar el sistema
general de valores de una sociedad a través del terror y la fuerza”11. Según Enrique Cañas,
la distinción presenta algunos problemas, ya que si se toma en cuenta de que la mayoría de
los gobiernos militares que aparecieron en América Latina desde la década de 1960, si
quisieron reemplazar el sistema general de valores de sus respectivas sociedades, al
erradicar prácticamente la política y los políticos tradicionales, transformando las prácticas
democráticas tradicionales, en prácticas de participación muy restringidas y vagamente
definidas, en su afán de crear un nuevo orden tanto político como social en donde
gobernasen sin ningún tipo de contrapeso.


Por su parte Samuel Huntington, según Enrique Cañas, define a un gobierno autoritario,
como “uno no democrático”12, con lo que lamentablemente ya no se podría establecer las
diferencias entre los autoritarismos y los totalitarismos. Es por ello que el autor señala que
autores como Hannah Arendt, Carl Friedrich, Zniew Brzezinski, Franz Neumann y Jaun
Linz, han llegado al consenso respecto a esta problemática al señalar que “en los
totalitarismos las líneas fronterizas entre el Estado y la sociedad son totalmente destruidas,
lo que no tiene lugar en los autoritarismos. Los directores totalitarios fomentan y tiene éxito
en provocar una politización extensiva e intensiva de toda la sociedad. Por el contrario, en
los autoritarismos se intenta evitar que se produzca esa posibilidad y se pone en marcha una
estrategia orientada a provocar la despolitización del cuerpo social en su conjunto. Además,
los totalitarismos, a diferencia de los autoritarismos, poseen cuatro características que se
expresan simultáneamente en el proceso político: una ideología, un dictador, un partido
único y la aplicación del terror”13.


De esta manera podemos señalar que el Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet,
si bien tiene elementos que lo hacen parecer totalitario, sobre todo en los primeros años del
régimen, es más que nada un gobierno autoritario, ya que si bien y al igual que en los casos

11
     Ibidem, pág. 54 - 55.
12
     Idem, pág. 52.
13
     Idem, pág. 52.


                                                                                            15
INTRODUCCIÓN



de totalitarismo, el Régimen Militar, eliminó las organizaciones intermedias y autónomas,
no intentó ni homologar todas las esferas de la sociedad civil, ya que habían poderosos
grupos sobre todo económicos que respaldaban su gestión y por que además no hay un solo
partido que exprese la ideología del régimen, sino un grupo más bien heterogéneo y más
tarde incluso antagonista dentro del sector político de la derecha con la creación de la
Unión Demócrata Independiente, UDI, y Renovación Nacional, RN. Esto tampoco quiere
decir que los elementos de carácter totalitarista fueran mínimos en comparación con los de
carácter autoritario, sino va a depender bastante de la finalidad con cual se recurra al uso de
esto. Por ejemplo, un rasgo típico de un sistema totalitarista, como lo es la aplicación del
terror y la fuerza para ejercer el control social, se ve claramente durante los años que duró
el Régimen Militar en nuestro país a través de la violación sistemática de los derechos
humanos, plausibles a través de detenciones arbitrarias, exilios, relegaciones, fusilamientos,
campos de concentración, tortura física y sicológica, etc..., realizadas por organismos
estatales, como primero lo fue la Dirección Nacional de Inteligencia o DINA, y más tarde
la Central Nacional de Inteligencia, CNI, que a su vez se puede interpretar también como la
ideologización de la sociedad castrense por medio de la Doctrina de Seguridad Nacional, o
bajo el argumento de que las violaciones a los derechos humanos se amparan debido a que
el país vivía el estado de una “guerra interna”.


Para respaldar más aún nuestra visión de que el régimen militar en Chile tuvo un carácter
más autoritario que totalitario, debemos citar a Juan Linz, por medio de la obra de Enrique
Cañas, al indicar que: “Los regímenes autoritarios son sistemas políticos con un pluralismo
político limitado, no responsable, son una ideología elaborada y directora, pero con
mentalidades peculiares, carentes de una movilización social intensa y extensiva, excepto
en algunos puntos de su evolución, y en los que un líder o a veces un grupo reducido ejerce
el poder dentro de límites formalmente mal definidos, pero en realidad bastante
predecibles”14, palabras que sin duda viene a reflejar de manera increíblemente exacta lo
acontecido en Chile durante el Régimen Militar.


14
  Ibidem, pág. 53 – 54. Cita tomada por el autor de LINZ, JUAN. “Totalitarian and Authoritarian Regimes”,
en GREENSTEIN, FRED; POLSBY, NELSON (editores), “Handbook of Political Science”, Volumen Nº 3,
“Macropolitic Theory”, Editorial Reading, Mass., Addison – Wesley Publ. Co., 1975, pág. 264.



                                                                                                      16
INTRODUCCIÓN



Por su parte los autores Julio Canessa y Francisco Balart señalan que el plebiscito de 1988
demostró al mundo de que el gobierno de Pinochet no era en ningún caso una dictadura,
sino, “Se trataba, más bien, de un gobierno fuerte, autoritario si se quiere, pero que en plena
posesión de su poder se limitaba mediante el respeto al derecho vigente y aceptaba la
decisión del pueblo soberano aunque le fuese adversa”15.


De esta manera se llega a la conclusión de que el Régimen Militar tuvo un carácter más
autoritario que totalitario. Sin embargo de igual manera, este autoritarismo, que se expresó
tan fuerte y violentamente, puede ser catalogado de dictadura, ya que las violaciones
permanentes a los derechos humanos, la represión hacia la oposición y sus manifestaciones
y el total control sobre los medios de comunicación son elementos que configuran un
régimen dictatorial, en donde el poder se concentra en una sola persona, cuyo poder resulta
absoluto, como se dio en el caso chileno.




15
 CANESSA ROBERT, JULIO. BALART PÁEZ, FRANCISCO. “ Pinochet y la Restauración del Consenso
Nacional”, Editorial Geniart, Santiago - Chile, 1998, pág. 361.



                                                                                            17
INTRODUCCIÓN



3.- TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y SUS PROBLEMÁTICAS


           El término transición debe entenderse como el término que da cuenta “de las
limitaciones que tuvieron para lograr un éxito completo quienes buscaron la apertura
democrática. De haber sido así, cuando a un conductor autoritario se le desaloja del poder
como consecuencia de acciones militares o de la configuración de un cuadro de
ingobernabilidad resultado de la actividad de fuertes movimientos sociales, lo que viene a
continuación es un régimen político alternativo, que puede de ser más o menos
democrático, según los proyectos y voluntad de los antiguos opositores”16. En Chile si bien
lo que pasó es que la sociedad se manifestó en contra de la permanencia de Pinochet en el
poder a través del plebiscito de 1988 fijado ya en la Constitución como parte del itinerario
del Régimen Militar, la retirada de este régimen así como sus actos luego en el período de
transición hacia la democracia, amparados por la Constitución de 1980, por la siempre leal
a Pinochet: las Fuerzas Armadas, y algunos grupos de derecha económicos y políticos, así
como también sociales, hicieron que de la transición un proceso que se puede definir en
una frase que Aylwin usó muchas veces durante su mandato: “en medida de lo posible”.


Bajo este contexto, Luis Maira señala que “la construcción de una situación intermedia, de
tránsito a la democracia, supone un equilibrio en la correlación de fuerzas entre los
sostenedores del viejo régimen que se retiran y los partidarios de la recuperación de la
democracia que logran acceder a la dirección del Estado, luego de acreditar su respaldo en
la sociedad y de una negociación explícita o implícita”.17 Esta situación esta presente en
todos los procesos de transición de América Latina, los cuales debido a un desgaste
tuvieron forzosamente que iniciar si bien en muchos casos no procesos, por lo menos
conversaciones con respecto al inicio de los procesos de transición en sus respectivos
países, lo cual podríamos señalar que en Chile se dio a partir de 1983 con las grandes
protestas a raíz de la crisis económica que el país enfrentaba, pero que experimenta un
fuerte retroceso en 1986 con el atentado a Pinochet, por lo cual la oposición al Régimen

16
  MAIRA, LUIS. “Chile, la Transición Interminable”. Editorial Grijalbo, Ciudad de México, México, 1999,
pág. 115 - 116.
17
     Idem, pág. 116.



                                                                                                    18
INTRODUCCIÓN



Militar, tuvo que esperar otra apertura sólo hasta vísperas del plebiscito de 1988, en donde
tuvo que aceptar irremediablemente la validez de la Constitución de 1980. En cuanto a la
fijación de algunos parámetros para llevar la transición, el Régimen Militar lo impuso con
la reforma constitucional de 1989, en donde la Concertación pudo discutir algunos puntos,
pero en ningún caso variara mucho las ideas que para esta tenía el Régimen Militar, que
pretendía regir a través de todos los medios el proceso de transición a la democracia en
Chile, fundamentalmente gracias a la Constitución de 1980, la cual le permitió a Pinochet
gracias a las herramientas que entregó el conocido “proceso de amarre”, “buena parte de
las condiciones que rodearon al término de su gobierno y al inicio del período
democrático”18.


El 11 de Septiembre no sólo marca una ruptura en la vida democrática del país, sino
también inaugura un período de dictadura militar, que viene a concluir tan sólo el 11 de
Marzo de 1990 con un cambio de mando desde un régimen militar a otro civil, a la vez que
se inicia otro intrincado período de la vida nacional como es el camino a la transición a la
democracia. La principal problemática para analizar el proceso de transición en Chile es la
gran diferencia de datación, contexto, significado y desarrollo que las distintas posiciones
políticas del país le asigna a este proceso. Sobre el debate de que si el proceso de transición
a la democracia en Chile ha terminado o no han existido variadas posiciones desde las
diferentes visiones políticas. De manera general se suele señalar que la visión de derecha,
fundamentalmente la derecha ligada a Pinochet, es una visión que señala que la transición a
la democracia terminó cuando el gobierno militar entregó el poder a los mandos civiles,
señalando que este traspaso de mando fijado en la Constitución de 1980 era el itinerario del
proceso de transición, proceso el cual terminaría justamente con el traspaso de mando a las
manos civiles. Esta tesis es postulada por ejemplo por Julio Canessa y Francisco Balart,
quienes define transición como el cambio de un estado a otro, por lo cual para ellos “es
posible afirmar con certeza que la transición del orden político chileno desde un régimen
autoritario, de facto si se prefiere, a otro democrático, apoyado en normas de rango
constitucional, se inició el 11 de marzo de 1981 y concluyó el 11 de marzo de 1990. Basta
comparar la realidad institucional que había en el punto de inicio con la existente en el

18
     Ibidem, pág. 117.


                                                                                            19
INTRODUCCIÓN



punto de término para advertir el cambio”19, lo cual concuerda con su conceptualización de
que transición es el cambio de un estado a otro.


Por su parte, Sergio Fernández, ministro durante el gobierno de Pinochet señala que :
““Hemos concluido una exitosa jornada”, dijo Pinochet en su primera declaración como ex
Presidente. En efecto, un gran arco histórico de dieciséis años y medio cerró aquel 11 de
marzo de 1990. para el gobierno saliente, la transición había terminado aquella mañana.
Para el nuevo gobierno, empezaba en ella.


En los meses posteriores esa discrepancia, representativa de un desacuerdo fundamental,
pareció llamada a ser duradera.


El 6 de agosto de 1991, sin embargo, el Gobierno puso fin a esa discrepancia, declarando
concluida la transición. “Realmente, a mi juicio, la transición ya está hecha. En Chile
vivimos en democracia”, dijo el Presidente Aylwin.


Tal declaración irritó a algunos elementos recalcitrantes en la izquierda, pero la inmensa
mayoría de la opinión pública la acogió con la naturalidad con que se acepta lo evidente.


Ella fue recibida con beneplácito por quienes apoyamos al gobierno militar. Porque si aun
lo que la Concertación designó como transición sólo requirió de quince meses y no de los
cuatro años completos de su propia gestión, quedaba en claro que lo fundamental de la obra
de pacificación y reconstrucción desde la gran crisis culminada en 1973 ya estaba hecho
cuando el nuevo gobierno llegó al poder. Y, siendo así, la jornada a la que aludía Pinochet
había concluido, en verdad, exitosamente.


Esa declaración del Gobierno era, pues, realista. Pero, más importante aún, ella tuvo un
innegable sentido patriótico. Porque, terminada la transición, la acción política podía, por
fin, desligarse de la referencia a cuanto dividió al país en el pasado.



19
     Op. Cit., CANESSA ROBERT, JULIO. BALART PÁEZ, FRANCISCO, pág. 312.


                                                                                            20
INTRODUCCIÓN



Podíamos, ahora, mirar hacia el futuro con optimismo. El camino a la democracia, que
habíamos abierto, estaba consolidado”20.


Desde esta perspectiva se entendería a la transición tan solo como el cambio de mando, lo
que es efectivo etimológicamente, pero entendiendo a la transición como un proceso
complejo en donde se interrelacionan todas las esferas sociales, culturales, políticas,
económicas y religiosas de nuestro país, vemos a simple vista de que se trata de un proceso
intrincado, de largo plazo y muy complejo para entenderlo solamente como el cambio de
mando de un régimen a otro.


En este sentido, de entender al proceso de transición como un complejo sistema de
interrelaciones entre los diferentes actores sociales del país, debemos señalar que la
izquierda y también el centro político del país tiene sus propias visiones sobre este proceso.


El centro político representado fundamentalmente por la Democracia Cristiana, partido al
cual pertenecían los dos primeros presidentes luego del retorno a la democracia en el año
1990, han señalado que el proceso de transición terminó al fin del primer gobierno de la
Concertación señalando de que este había resuelto los temas más importantes de la
transición durante su gobierno, situación la cual pronto aclaró que no era así. De esta forma
nos enfrentamos al problema de que cada posición política tiene su propia visión respecto al
proceso de transición en cuanto a fechar su principio y fin, incluso aún dentro de una
misma visión estas dataciones pueden variar desde una perspectiva de análisis ha otra. Por
ello es interesante visualizar la visión de Ascanio Cavallo como espectador de este período
quien señala que “Pero al cambiar la naturaleza de la Concertación, sus horizontes también
han variado. Si para ganar el poder será preciso decir a los chilenos que la democracia será
también seguridad –y seguridad alegre más encima-, mal podrá sostener el principio del
gobierno “de emergencia para la emergencia”, como diría el buenazo de Radomiro Tomic.
No, lo que el país necesita y espera es un nuevo modo de vida, estable, firme, consolidado.




20
  FERNÁNDEZ, SERGIO. “Mi Lucha Por la Democracia”, Editorial Andes, Santiago – Chile, 1994, pág.
326.


                                                                                             21
INTRODUCCIÓN



Estable, sí: y de transición. ¿Cómo hacer compatibles ambas cosas? ¿Cómo juntar la doble
expectativa de la gente? ¿Cómo resolver la subterránea tensión entre los principales
miembros de la alianza? ¿Cómo darse garantías recíprocas, concordar un programa, hacerse
solidarios, cumplirlo? Aylwin sabe que un plazo muy largo significaría el fracaso probable
de la Concertación; uno muy corto sería una mascarada, la perpetuación de la
ambigüedad”21.


Dentro de lo que han afirmado los principales protagonistas de la transición chilena a la
democracia, podemos señalar que los dos primeros presidentes del país luego de
reinstaurada la democracia señalaron que la transición había concluido luego de terminados
sus respectivos mandatos. Sin embargo los hechos han demostrado que esta situación no es
así, ya que como señala Paul Drake, “En el sentido de reemplazar un sistema
predominantemente autoritario por uno predominantemente democrático, los presidentes
Aylwin y Frei señalaron correctamente que la transición ha terminado. Este proceso no ha
terminado, sin embargo, si se considera que la restauración de la democracia no ha
alcanzado los niveles de representación y participación anteriores a 1973, o los que podría
alcanzar en el futuro”22. Es decir, este autor sintetiza claramente la realidad de la transición
chilena entendiéndola como un todo, es decir, en el plano estrictamente etimológico y
formal la transición obviamente es sólo el proceso de un cambio de mando, en este caso
desde un régimen autoritario a uno democrático. Pero esta visión es muy limitada, ya que
estos cambios fundamentalmente políticos tiene amplias repercusiones en el campo social o
económica por ejemplo, es por ello que la transición debe abordarse como una situación en
donde confluyen e interactúan todos estos aspectos.


De manera sucinta podemos advertir que la izquierda y varios autores de tendencia de
centro – izquierda, ven el período de la transición como un proceso incompleto debido a
que faltan muchos temas que resolver dentro de los gobierno de la Concertación como el
tema de los derechos humanos o las reformas a la Constitución de 1980, la superación de la

21
  CAVALLO, ASCANIO. “Los Hombres de la Transición”, Editorial Andrés Bello, Santiago – Chile, 1992,
pág. 51 – 52.
22
  DRAKE, PAUL; JAKSIC, IVÁN (compiladores). “El Modelo Chileno. Democracia y Desarrollo en los
Noventa”, Editorial LOM, Santiago – Chile, 1999, pág. 14.


                                                                                                22
INTRODUCCIÓN



desigualdad del modelo económico neoliberal (la “deuda social” como lo han denominado
los gobierno de la Concertación) impuesto durante el Régimen Militar, y otros problemas
más como la eliminación de los “enclaves autoritarios” o la superación de los “amarres
constitucionales”.


Por su parte mucho más radical es la visión que presenta Luis Corvalán con respecto al
proceso de transición a la democracia y su desarrollo, ya que señala que “A mitad del
período de cuatro años que duró el primer gobierno de la Concertación, el presidente
Aylwin anunció al país que la transición había terminado. Fue un error que más tarde tuvo
la entereza de reconocer. Si por transición se entiende el paso de la dictadura a la
democracia, es evidente que el país se mantenía entonces y se mantiene todavía encerrado
en los marcos que trazó e impuso el régimen fascista. En efecto, siguen en pie, con
modificaciones insubstanciales, la Constitución que Pinochet hizo aprobar en el amañado
plebiscito de 1980, la ley sobre partidos políticos y la ley de Seguridad. En este andamiaje
jurídico se insertan la inamovilidad de los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y
del General Director de Carabineros y la llamada institución de los Senadores designados.
También sigue vigente la política económica neoliberal que implantó la dictadura. En
consecuencia, con toda propiedad se puede decir que, en lo fundamental, los gobiernos de
Aylwin y Frei Ruiz Tagle han sido gobiernos continuistas. Así entonces, lo que se ha
producido es más bien un cambio de guardia en la Moneda. Del Palacio de Toesca ha salido
una guardia militar y ha entrado, en su reemplazo, una civil. No es un cambio despreciable.
Pero está lejos del que se debía hacer y más lejos aún de lo que se prometió al país: la
democracia plena y la atención preferente de los problemas del pueblo”23.


Esta última visión es mucho más radical ya que indica una serie de elementos como por
ejemplo la Constitución de 1980 o la insinuación que realiza sobre el modelo económico,
que deben ser o alterados o totalmente cambiados para que el país complete el proceso de
transición y llegue a un estado de verdadera participación social, lo que marcaría para el
autor una transición completa.


23
  CORVALÁN, LUIS. “De lo Vivido y lo Peleado. Memorias”, Editorial LOM, Santiago – Chile, 1997, pág.
321.


                                                                                                 23
INTRODUCCIÓN



Estas aclaraciones sobre las distintas formas de abordar la conceptualización del término
transición a la democracia, como también así sus alcances en cuanto a su periodificación, a
sus problemáticas y logros, será lo que se verá a lo largo de este trabajo, el cual tendrá
especial énfasis en la consecución de los consensos y pactos para llevar a cabo el proceso
de transición.


A continuación se verá de manera más detallada, la historiografía existente sobre la historia
nacional referente al último cuarto del siglo XX en es aspecto histórico – político, en donde
examinaremos sus trabajos, problemáticas y líneas historiográficas, con especial énfasis en
el tema de la transición chilena a la democracia. De la misma manera luego de realizada
esta revisión historiográfica, se producirá un confrontamiento de las tesis que plantean estas
diferentes líneas historiográficas con respecto a la proceso de la transición en Chile, de
manera parecida a como se hizo con su conceptualización y periodificación en loa párrafos
anteriores.




                                                                                           24
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003




                                   CAPITULO I



          REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO
                                        1970 - 2003




                                                      25
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003




                                   CAPITULO I



          REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO
                                        1970 - 2003




      REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 A 2003




1.- INTRODUCCIÓN A LA HISTORIOGRAFÍA NACIONAL CONTEMPORÁNEA


        La historiografía nacional del siglo XIX, caracterizada por obras monumentales,
generales y de gran apego en las fuentes, tornándola en su mayoría en una historia
descriptiva, la cual a variado enormemente a lo largo del siglo XX. Durante el siglo XX,
fueron apareciendo líneas historiográficas profundamente diversas y en su mayoría ligadas
al acontecer político, por lo que muchas veces dejaban ver en sus obras este compromiso
político. Es así como la historiografía nacional de estas últimas cuatro décadas y
especialmente el trabajo historiográfico del período denominado como Transición a la
Democracia, se enmarca en tres líneas historiográficas totalmente identificables a partir del
gobierno de Eduardo Frei Montalva entre 1964 y 1970 y sobre todo luego del Golpe Militar
en 1973. Estas líneas historiográficas a nuestro entender son la línea conservadora o de



                                                                                          26
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



derecha, la línea de centro en donde se destaca la línea de pensamiento demócrata cristiano,
y finalmente la línea izquierdista compuesta tanto por socialistas, comunistas y algunos
librepensadores.


Antes de entrar al análisis de estas tres corrientes historiográficas se revisarán elementos
como el marco espacio – temporal en el cual se centrará esta revisión historiográfica, para
luego dar paso al análisis de las diferentes dificultades del estudio de la historia nacional
contemporánea, como por ejemplo el que los hechos estudiados muchas veces no han sido
consumados del todo, la cercanía del historia con el hecho (y de allí el problema de la
imparcialidad) o el problema que se presentan las diferentes fuentes para el estudio de la
historia nacional contemporánea, que si bien son muchas (discursos, relatos, libros, videos,
audios, etc... la mayoría de ellos reproducidos por ejemplo hoy en día a través de internet),
no necesariamente pueden satisfacer la necesidad histórica de consulta de la fuente, ya que
muchas veces estas han sido alteradas y de allí el problema por ejemplo de su fácil
reproducción computacional o electrónica con lo cual no podemos llegar a la verdad del
hecho estudiado.


Dentro de este mismo marco se verá la metodología ocupada en este trabajo, por cuanto es
necesario señalar de que manera se utilizaron las fuentes del período en estudio y cual fue
la utilidad de estas, de la bibliografía y de otros elementos relacionados con la utilidad
didáctica de este trabajo.




                                                                                          27
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



1.A.- MARCO ESPACIO – TEMPORAL


        Sería absurdo el limitar el estudio de nuestra historia nacional contemporánea a tan
solo las obras escritas en nuestro país, ya que existe un gran número de obras escritas fuera
de nuestras fronteras, ya sea por extranjeros o por el gran número de exiliados luego del
Golpe Militar de 1973, estos últimos, son quienes se encargaron a su vez de denunciar al
Régimen Militar ante la opinión mundial, la cual inició un hostigamiento y continuas
muestras de repudio al régimen. Es por esta razón de que una revisión historiográfica de
estos últimos años debe abracar necesariamente las obras escritas en el extranjero y que hoy
en su mayoría estas disponibles en nuestro país.


En cuanto al marco temporal este no es fijado arbitrariamente desde el comienzo del
gobierno de Eduardo Frei Montalva en 1964 hasta la actualidad, por que tradicionalmente
así se dividido cronológicamente en la actualidad la última etapa de la historia nacional,
sino porque hay elementos como la participación popular, las reformas económica y
sociales, que marcan un cambio sustantivo con etapas anteriores a 1964, como el gobierno
de Jorge Alessandri relicto de una derecha tradicional y sumamente conservadora, y más de
acorde a los frentes políticos de la primera mitad del siglo XX. De esta manera nuestro
marco cronológico se inicia en 1964, como el período en donde se originan los primeros
elementos directos que propiciaran en parte el Golpe Militar de 1973, y que luego de la
llegada de un civil al poder en 1990, contempla la Transición a la Democracia en Chile, a
nuestro modo de entender incompleta todavía debido a varios elementos que se
mencionaran más adelante ene este estudio, pero en donde podemos nombrar los más
importante como la despolitización de la sociedad, la imposición de la Constitución de
1980, grupos de poder militares, políticos y económicos defensores del orden establecido
por la dictadura de Augusto Pinochet y la deuda con los temas de los Derechos Humanos.
Es por ello que si bien nuestro marco espacial tiene una fecha clara de comienzo, hasta el
momento no tiene una fecha de término, por lo que no queda más que llegar a un análisis
hasta el período actual, es decir hasta el año 2003.




                                                                                          28
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



1.B.- LAS DIFICULTADES DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA ACTUAL



        El estudio historiográfico actual en nuestro país presenta una serie de problemas, ya
que la historia reciente si bien cuenta con nuevas herramientas y fuentes más próximas, a
pesar de que por ser contemporáneo, el común de la gente cree que resulta más fácil el
hacer la historia tanto por la cercanía del hecho como por la relativa cercanía de las fuentes
y un supuesto mayor número de ellas. Pero esto en sí es una dificultad ya que el historiador
debe tanto saber discriminar el gran número de fuentes que hoy tiene a su disposición a sí
como la avidez y la autenticidad de estas, así como también en problema que se le presenta
al trabajar con hechos no consumados.


La historiografía nacional de las últimas cuatro décadas ha estado marcada por
importantísimos procesos históricos, donde destacan tres grandes períodos, los cuales se
pueden definir como la llegada de la Democracia Cristiana y posteriormente de la Unidad
Popular al gobierno, el Golpe y Régimen Militar, y finalmente el período de los gobiernos
de la Concertación y la búsqueda de una Transición completa y efectiva.


En cuanto al análisis de este último período según nuestra división cronológica, es
imposible soslayar las anteriores etapas, ya que son estas las que presentan un mayor
volumen de material bibliográfico, y son a la ves las que entregan las pautas y las líneas
historiográficas para el análisis del período a tratar. Esto se provoca por que
lamentablemente la historiografía nacional de estos últimos cuarenta años no es tan
numerosa en comparación a la que existe sobre todo el material referente hasta antes del
golpe militar, y fundamentalmente a la historia general del país. Esto no quiere decir que se
cuente con escaso material bibliográfico, sino que el escrito estrictamente por historiadores
es limitado, ya que la historiografía de la Transición a la Democracia en Chile, incluye a
cientistas políticos, abogados, sociólogos, filósofos, etc...., una amplia gama de
profesionales de las ciencias sociales, que si bien portan a la construcción de la
historiografía nacional para este período, carecen en su mayoría del método histórico, del
uso de fuentes, del análisis de los tiempos y espacios de la historia, y entregan en su lugar




                                                                                           29
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



un sinnúmero de interpretaciones personales que lamentablemente muchas veces carecen de
rigor en la investigación.


Esta aseveración no pretende discriminar a quienes no son historiadores de escribir sobre la
historia reciente de nuestro país, pero si hace alusión a saber analizar el texto y a ser capaz
de ver cuando se está frente a un trabajo de investigación serio, con un debido trabajo de
fuentes y recopilación de información para apoyar hipótesis y reflexiones y cuando por su
contraparte se está sólo frente a un artículo de opinión que pretende entenderse como un
trabajo de rigor histórico. A su vez el resto de disciplinas que escriben la historia deben
saber separar muy bien sus competencias y no mezclar las diferentes perspectivas de
análisis ya que esto sólo tiene a confundir al lector.




                                                                                            30
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



1.C.- LA METODOLOGÍA EMPLEADA EN LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO


        Los primeros pasados seguidos en la elaboración de este trabajo, fue el contar con
una bibliografía adecuada, la cual contempla la visión de derecha, centro e izquierda, para
de esta manera elaborar un trabajo en bases a estas tres tendencias.


Por otro lado esta bibliografía según el autor y su forma de relatar los hechos y realizar el
análisis, ha sido empleada tanto como base para sustentar alguna idea o colaborar algún
dato o proceso, todo ello en cuanto al análisis que realice el autor. Por su parte, si el autor a
escogido tratar ciertas parte a modo de relato (por ejemplo una crónica9 su visión es
colaborada con otras obras de varias tendencias y posteriormente utilizada, si los hechos
son correctos, como fuentes.


La bibliografía ocupada es esencialmente del área de la historia, aunque cabe destacar que
una gran parte de esta tiene sustento en otras áreas de la ciencias sociales, la política o la
sociología, por los problemas señalados en el punto anterior. De esta manera se ha
intentado elaborar un trabajo en perspectiva histórica pero tomando elementos de otras
áreas como referencias para la realización de un análisis más detallado.


Muchas de las fuentes ocupas en este trabajo se obtuvieron de la bibliografía, de diarios y
revistas, y algunos documentos oficiales de internet, ya que eran de difícil acceso, además
de que se comprobó con la bibliografía la veracidad de su autenticidad.


Finalmente cabe destacar que en el aspecto didáctico se realizó un proyecto de innovación
en cuanto a como son tratados estos contenidos por el sistema educativo, el cual es
explicado tanto en la introducción de este trabajo, como también en el anexo mismo que
contiene este material, el que consiste básicamente en guías de estudio y materiales
digitalizados que pueden ser utilizados como fuentes para la enseñanza de este proceso.




                                                                                              31
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



2.- LÍNEAS HISTORIOGRÁFICAS DEL PERÍODO DE 1964 A 2003


        A continuación se entregará un análisis de ciertos autores que han escrito sobre la
historia reciente de nuestro país, lo cuales para el efecto de un mejor entendimiento han
sido divididos en tendencias políticas, y otras divisiones como cientistas políticos y
cronistas (partiendo de la base de que por su tipo d trabajo pueden ser más objetivos en la
mayoría de los casos que un historiador, por lo menos en cuanto a esta etapa de la historia
de Chile)




2. A.- LA HISTORIOGRAFÍA DE DERECHA


        Para adentrarnos en la historiografía de derecha o conservadora de la historia
reciente de Chile es necesario comprender primeramente su visión ante los hechos
acaecidos durante este período histórico. Como se señaló en la introducción a este trabajo,
tendencia de derecha entiende a el inicio del Régimen Militar como la reacción lógica de
las Fuerzas Armas y Carabineros ante el descalabro social, político y económico que vivía
el país durante el gobierno de Salvador Allende, e incluso denomina a este período como un
lapso de decadencia de la vida nacional en general. De esta manera el golpe militar
(“pronunciamiento militar” como se denomina los hechos acaecidos durante el once de
Septiembre de 1973, para esta tendencia), viene a poner orden ante el caos que se vivía en
el país en todo orden de cosas.


De esta el Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet, es un proceso de 17 años de
restauración democrática, ya que según esta tendencia la democracia se había sustituido en
el gobierno de Salvador Allende por un régimen totalitario al ejemplo de lo que acontecía
en los sistemas políticos de la Unión Soviética o de Cuba. De esta manera la intervención
militar habría sido apoyada por un importante número de la población del país y el régimen
fue recuperando la institucionalidad, democratizándolo y modernizándolo, hasta finalmente
entregar el poder, momento en el cual la transición chilena a la democracia habría


                                                                                        32
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



culminado, proceso el cual muchos de estos autores fechan su inicio con la promulgación
de la Constitución de 1980, y otros más osados incluso con la intervención militar, ya que
habría sido en el gobierno de Salvador Allende cuando la democracia se habría perdido.




2.A.1.- Historiografía de Derecha Clásica


        Dentro de la línea historiográfica de derecha se encuentran autores de procedencias
profesionales muy variadas, destacándose los historiadores, juristas y militares. Definimos
historiografía de derechas clásica como la línea historiográfica profundamente
conservadora, de gran respeto por la religión católica y por la cultura occidental en general,
sobre todo en los aspectos del legado colonial español. Es una línea historiográfica que
según la opinión de Luis Vitale, “tiene mayor dificultad para entender los cambios y
contradicciones, como también la profunda laicización a que ha estado sometida la
sociedad durante el siglo XX”24. Esto se reflejaría según Vitale por su concepción sobre los
gobiernos liberales de Domingo Santa María y Balmaceda, ya que sostiene que sus
reformas laicas hicieron a Chile perder su “imagen de mundo”, lo que sería el inicio de una
serie problemas que ha experimentado el país según este autor. Dentro de sus
representantes podemos encontrar a:




A) Gonzalo Vial Correa


        Dentro de los historiadores uno que reviste la mayor importancia es Gonzalo Vial
Correa, de formación abogado y profesor, con largos años de docencia en la Universidad
Católica de Chile, Universidad Metropolitana de Educación y la universidad privada Finis
Térrea. Según Luis Vitale, Gonzalo Vial fue influido en su formación intelectual


24
  VITALE, LUIS; MOULIAN, LUIS; CRUZ, LUIS; PALESTRO SANDRA; AVEDAÑO, OCTAVIO;
SALAS, VERÓNICA; PIWONKA, GONZALO. “Para Recuperar la Memoria Histórica. Frei, Allende y
Pinochet”. Ediciones Chile – América – CESOC (Impresos Universitaria S.A.). Santiago, Chile. Año 1999,
pág. 54, artículo de Luis Vitale.


                                                                                                   33
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



fuertemente por Jaime Eyzaguirre y el sacerdote Osvaldo Lira, de donde se explicaría en
parte su profunda religiosidad y admiración por el legado colonizador español. Gonzalo
Vial, para la fecha en estudio se dedica principalmente a la actividad docente y a la
dirección desde la revista semanal “Qué Pasa” (cargo el cual asumen en 1971), la cual
representa el pensamiento de la derecha en el país, junto con “El Mercurio” y algunas veces
“La Tercera”, la revista “PEC” y el “Diario Ilustrado”. La revista a pesar de su inclinación
ideológica mantuvo un buen nivel de debate político, mostrando las tres posturas en pugna
en ese momento, situación obviamente inusual para aquella época como se encarga de dejar
en claro el propio Luis Vitale. La revista pierde su rumbo meses antes del golpe de estado,
cuando junto con todas las publicaciones de derecha, alentaban una intervención militar que
derrocara al gobierno constitucional de Salvador Allende.


En el número 100 de la revista aparece el Comité Editorial Fundador, integrado por Jaime
Martínez W., Víctor Manuel Muñoz, Hermógenes Pérez de Arce, Emilio Sanfuentes,
Fernando Silva, Gonzalo Vial Correa, Joaquín Villarino y Cristián Zegers, y en la sección
de economía se encontraba Sergio de Castro. Es en esta edición que la revista, bajo la
dirección de Vial Correa, hace una declaración de propósitos, se define como parte de la
oposición democrática al gobierno, lo cual no le permitía deformar los hechos o entregar
verdades “a medias” que destacasen los hechos que beneficiaran a su posición o callando
los que la comprometan, además señala que no silenciará la versión de los hechos del
adversario y tampoco lo enjuiciará.


De esta manera la revista señala como su objetivo principal la “unidad nacional”, señala
también que apoya la solución golpista que se dio el 11 de Septiembre de 1973, y
conjuntamente con esto llama a colaborar en “la reconstrucción de Chile”. La revista sigue
con esta línea y con el tiempo desaparece el debate pluralista, en donde se encontraban
columnas como la de Agustín Gamucio, Julio Silva Solar, Jaime Castillo o en algunas
ocasiones Orlando Millas. Dentro de este período, su director, Gonzalo Vial, pasa a formar
parte del gobierno en 1978, ocupando el cargo de Ministro de Educación.




                                                                                         34
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



La otra iniciativa periodística de Gonzalo Vial es la revista “Portada”, que sale a la venta en
Enero de 1969, y que desde un principio se muestra totalmente anti – izquierdista, y que un
poco antes del golpe militar señaló en su portada “Desorden social y crisis política”, según
el relato de Luis Vitale.


Gonzalo Vial a través del diario “La Segunda” describe la historia del gobierno militar en
10 fascículos semanales entre el 6 de Marzo y el 8 de Mayo, posteriormente escribe otra
serie de 10 fascículo titulada “Los 10 chilenos más importantes del siglo XX”, en donde
incluye a Eduardo Frei, Salvador Allende, Augusto Pinochet y Raúl Silva Henríquez entre
otros como Pablo Neruda por ejemplo. Finalmente a través de otros 10 fascículos entre el
11 de Noviembre de 1998 y el 12 de Febrero de 1999, escribe “1964 – 1973: La Violencia
Pone a Chile al Borde de la Guerra Civil”.


Apoyándonos en el artículo historiográfico de Luis Vitale, nos damos cuenta que Gonzalo
Vial publica un artículo llamado “Algunas Condiciones Para Una Democracia Estable en
Chile”, dentro del libro editado por el CIEPLAN “Democracia en Chile: Doce
Conferencias”. En este artículo Vial desarrolla la tesis de que en Chile no ha existido una
estabilidad democrática, sino una democracia formal que se termina con el golpe de estado
en 1973. A este último texto se agrega el libro editado por la universidad privada Finis
Térrea y bajo su dirección, titulado “Análisis Crítico del Régimen Militar”.


En sus obras Gonzalo Vial divide estos últimos cuarenta años de la historia nacional en dos
períodos, el primero comprende entre 1964 y 1963, en donde su tesis es que la violencia
pone al país al borde de una guerra civil, de esta manera y con el golpe militar se inicia otra
etapa, que va desde 1973 hasta el plebiscito de 1988, en donde el país adquiere nuevas
orientaciones en varios ámbitos como el económico (implantación del sistema neoliberal),
social y político. Como un hito importante se considera a la Constitución de 1980, en la que
puede desprenderse que la democracia protegida que instaura esta constitución asegura una
transición sin mayores conflictos y conservando en gran medida la acción del régimen
militar.




                                                                                            35
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



Es importante de estar además que integró el grupo que elaboró el informe Retting, además
de también se debe señalar que ha participado en algunas ocasiones en la Mesa de Diálogo,
mostrando una postura de la cual se desprende de que el tema de los derechos humanos
debe ser solucionado aunque cabe señalar que en muchas veces se ha mostrado poco
esperanzado en que esto pudiera realizarse.


En cuanto a la labor en los textos escolares, es interesante destacar su obra “Historia de
Chile: Educación Media”25, en donde a lo largo del Capítulo Nº 18, titulado “La Crisis
Político – Social y los Diversos Intentos por Resolverla” (Págs. 243 – 253), presenta una
visión pesimista del período, en donde la crisis política – social (derivada de los cambios en
la masa electoral, los defectos del régimen de partidos, el malestar económico – social y el
impacto del “guevarismo”; un motivo novedoso aunque de mucho tinte ideológico para
explicar el colapso del sistema), que culmina con el régimen de Allende, lo cual agrava la
crisis, y según el autor es el motivo principal por el cual los militares se vieron llamados a
reinstalar el orden dentro de la sociedad, a través del pronunciamiento militar que trae
consigo el posterior ordenamiento que había perdido la sociedad con el gobierno de
Allende a través de las medidas que adopta el gobierno militar para apaliar todo el caos que
había provocado el gobierno marxista.




B) Ricardo Krebs


        Ricardo Krebs es considerado por Luis Vitale como uno de los más importantes
seguidores de Gonzalo Vial. Ricardo Krebs es catedrático del Instituto de Historia de la
Pontificia Universidad Católica de Chile. Estuvo a cargo del analizar el régimen militar
(1973 – 1990) en el libro “Nueva Historia de Chile”. En este análisis de la obra del régimen
militar dedica una parte importante para referirse a la modernización que experimentó el
país en estos años, aludiendo sobre todo al aspecto económico, y poniendo como ejemplo


25
  VIAL CORREA, GONZALO. “Historia de Chile: Segundo Medio”, Editorial Santillana del Pacífico,
Santiago – Chile, 1994.


                                                                                           36
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



de modernización las AFP, a pesar de que cuando escribió esta obra ya se había
comprobado que el sistema de las AFP era bastante deficiente. Otro ejemplo de
modernización que señala el autor es el sistema privado de salud o ISAPRES, sistema el
cual también adolece de importantes fallas, o el Plan Laboral del ministro José Piñera,
donde a grandes rasgos el autor reconoce que la actividad sindical u organizativa de los
trabajadores a diferencia con los gobiernos anteriores, durante la dictadura fue duramente
reprimida, tal como denunciaron la OTI (Organización Internacional del Trabajo) y varios
países europeos, los cuales llamaron abiertamente a boicotear la dictadura militar desde
1978, ante lo cual Augusto Pinochet y sus asesores se ven obligados a elaborar el Plan
Laboral, pero que obviamente beneficia al empresario en desmedro del trabajador. También
es interesante destacar el rol fundamental que le asigna a la DINA en este período, tanto así
que realiza una completa descripción sobre varios puntos, como su historia, formación u
organización.


Este autor, en el manual “Nueva Historia de Chile: Desde los Orígenes Hasta Nuestros
Días”26 (que es editado conjuntamente con Carlos Aldunate; Horacio Aránguiz; Patricio
Bernedo; Cristián Gazmuri; Marco Antonio León y Samuel Vial), le toca abordar el período
en estudio, el cual titula “El siglo XX, Chile 1970 – 1973” (pág. 510 – 535), el cual sirve de
epílogo al libro. En este trata de la situación chilena de 1973 a 1990 , en donde señala que
la historia de Chile estuvo muy ligada siempre al contexto internacional, lo que influyo en
el desarrollo del gobierno militar. La instauración del gobierno militar según este autor se
justifica por la profunda crisis política, social y económica de los años de la Unidad
Popular. Krebs establece que luego que Pinochet asume la presidencia define una nueva
política económica, la economía social de mercado a través de jóvenes economistas
neoliberales, la cual ya en 1976 presentaba un crecimiento económico acelerado, el que
finalizó con la recesión y crisis de 1982 de origen mundial.


Así el modelo económico fracasa y en 1985 se implanta la economía de libre mercado a
través de un nuevo equipo económico encabezado por Hernán Büchi, lo que significará la


26
  KREBS, RICARDO. “Nueva Historia de Chile: Desde los Orígenes Hasta Nuestros Días”, Editorial Zig –
Zag, Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago – Chile, 1996.


                                                                                                 37
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



privatización de empresas estatales y servicios sociales, también significa una liberalización
del mercado financiero y del comercio exterior además de una serie de reformas liberales.
Krebs presenta al gobierno de Pinochet respaldado ampliamente por las FF.AA. y un
amplio sector de la población, y a la UP, desorganizada con hondas diferencias, una actitud
intransigente y que realizaba una campaña de desprestigio nacional e internacional contra
el gobierno. Finalmente dice que el plebiscito de 1988 se debió a que el gobierno cumplió
con el itinerario fijado a raíz de la aprobación plebiscitario de la Constitución de 1980.




2.A.2.- Historiografía de Derecha Liberal


        Denominamos historiografía de la derecha liberal, a aquél grupo de derecha que
señalando abiertamente su opción política e histórico, reconoce           a diferencia de la
historiografía de derecha clásica, tanto los puntos dignos de resaltar de la Unidad Popular
como del gobierno de Salvador Allende, así como los elementos más rechazables del
régimen Militar, como lo son las violaciones a los derechos humanos. De esta manera este
grupo de historiográfico viene a enriquecer el debate histórico y politológico del período ya
que entrega visiones más reales y objetivas de los hechos que han acontecido en la reciente
historia nacional. Cabe destacar la tolerancia frente a ideas diferentes que exhibe este grupo
y el estar siempre abierto al debate de sus posturas.




A) Alfredo Jocelyn – Holt


        Luis Vitale señala que Alfredo Jocelyn – Holt, “puede considerarse un historiador
liberal por la adscripción a una concepción de la historia “como hazaña de la libertad”, en
que los márgenes de tolerancia y respeto a la persona humana son básicos para la




                                                                                             38
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



sociedad”27. Entre las obras de este autor, destaca su libro “Chile Perplejo. Del Avanzar sin
Transar al Transar sin Parar”, en donde destaca como seña Luis Vitale, a la búsqueda de la
libertad como un factor central para una buena convivencia social. Básicamente esta obra
puede catalogarse como un ensayo histórico en que aborda los últimos cuarenta años de la
historia de Chile, abriendo nuevas perspectivas de análisis debido a su particular
interpretación de este período.


Este autor interpreta la historia reciente de Chile, partiendo desde la década de 1950, en
donde señala que el país en esta época se encontraba en un precario equilibrio político,
situación, la cual fue captada por la naciente Democracia Cristiana, gracias a sus promesas
de cambio y de alteración del orden social existente por ejemplo en la relación empleado –
empleador, lo que asustó a las clases dirigentes del país. Es dentro de este contexto que el
gobierno de Eduardo Frei Montalva entre 1964 y 1970 desató una serie de dinámicas que
como señala Luis Vitale en su comentario de la obra de Alfredo Jocelyn – Holt, el
presidente democratacristiano no habría sabio controlar. Esta situación se logra a través de
la ejecución del programa de la Democracia Cristiana, que se sintetiza en su slogan de
“Revolución en Libertad”, la cual al final del período de Eduardo Frei Montalva y debido a
las reformas más importantes como la “Reforma Agraria”, sumió al país en un clima de
división y confrontación, con fuertes odios y antagonismos.


De esta manera el autor llega al análisis el período de la Unidad Popular, en el cual señala
que fue un período en el cual todas estas divisiones y confrontaciones que se estaban
generando encontraron un campo de cultivo y un escenario para sus puestas en escenas. De
esta manera el programa político propuesto por la Unidad Popular de la transición al
socialismo por la “Vía Chilena” fue no sólo radicalizando las tibias reformas del gobierno
anterior, sino intentó en un lapso muy pequeño de tiempo realizar grandes cambios en la
sociedad y no sólo reformas. Estas reformas según el autor son en parte responsables del
gran descalabro económico del gobierno de la Unidad Popular, lo                  cual llevó
posteriormente a una situación inmanejable, en que para agravarla aún más la Unidad


27
  Op. Cit., VITALE, LUIS; MOULIAN, LUIS; CRUZ, LUIS; PALESTRO SANDRA; AVEDAÑO,
OCTAVIO; SALAS, VERÓNICA; PIWONKA, GONZALO, pág. 69, artículo de Luis Vitale.


                                                                                          39
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



Popular y quienes la conformaban siguieron de todas maneras y hasta el final tratando de
lograr estos grandes cambios sociales, lo que inexorablemente según el autor llevó a que
toda esta situación desembocara en los que fue el golpe militar del 11 de Septiembre de
1973.


A esta visión del período cabe destacar que el autor no cae en la habitual tesis de la
historiografía chilena tradicional de que si las Fuerzas Armadas y de Carabineros no
hubiesen intervenido y derrocado al gobierno de Salvador Allende el país y su situación
hubiese terminado en la guerra civil. Así el autor desprendiendo se esta poco fundamentada
visión señala que el escenario de una guerra civil era poco probable, debido en gran parte a
que las Fuerzas Armadas no se dividieron y que el grueso de la población del país no estaba
ni armado ni en pié de guerra, a lo que debe agregarse de que las pequeñas escaramuzas de
los grupos armados de izquierda y ultra – izquierda no tenían una capacidad de fuego que
siquiera pudiera hacer frente a la de las Fuerzas Armadas, un ejército regular, bien armado,
profesional y mucho más numeroso que el de los grupos extremistas.


Alfredo Jocelyn – Holt siendo consecuente con la objetividad propia de una postura más
liberal y crítica, señala que la derecha tuvo responsabilidad al igual que el reto de los
sectores y grupos políticos presentes durante el gobierno de la Unidad Popular, ya que la
derecha de esa época dejó de ser pragmática, ya que podía a través de los liberales hacer
alianzas de gobierno tanto con el partido radical, como también relacionarse con la
jerarquía eclesiástica mediante el grupo de los conservadores, siendo el punto de partida de
esta desfiguración de la derecha el gobierno de Eduardo Frei Montalva, ya que la derecha
“se corrompe transformándose en una fuerza política autoritaria y antidemocrática”28, que
bajo el gobierno de la Unidad Popular se volvió reaccionaria, militarista y corporativa,
oponiéndose a la derecha tradicional que Alfredo Jocelyn – Holt destaca como una derecha
democrática y pragmática, que en los años de 1950 a 1960 había sido siempre
antimilitarista, antipopulista, partidista, frondista y liberal, siempre desconfiada del
corporativismo, del nacionalismo, siempre pragmática pero nunca doctrinaria, como señala


28
     Ibidem, pág. 76, artículo de Luis Vitale.



                                                                                         40
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



este autor. De esta manera a nuestro entender, la derecha al ver amenazado su dominio en la
sociedad con el gobierno de la Unidad Popular debido a sus reformas y transformaciones
sociales, dejó de ser partidaria de la democracia, y como señala Luis Vitale “buscó una
“solución final”, que vino a través de la utilización para realizar la tarea de los militares”29.
Así tanto la derecha “antigua” como la “nueva” se involucraron en el proceso
antidemocrático del gobierno del Régimen Militar, desde donde algunos fueron
observadores y otros se sumaron al régimen a través de la denominada “Reconstrucción
Nacional”, que inició régimen Militar para según su visión re - fundar al país debido a la
gravedad que tenía este en todos los ámbitos del quehacer nacional.


En esta obra, además el autor critica duramente el Régimen Militar señalando que desde ese
punto de vista la transición consistía refiriéndose en sentido figurado a los muros que
“Sirven aún para acallar los sonidos, para apuntar la capitalización silenciosa, en fin, para
contener las alzas repentinas de agua que amenazan la destrucción. En eso consiste
precisamente la transición que comienza hacia 1977: en convencer que los muros sirven
“ayer y hoy” para “liberar”. (...) Si hasta el ’73 hablar supuestamente liberaba; luego del
’77, es el callar el que ahora supuestamente libera. En ambos casos, el precio a pagar
consistía en aceptar los muros”30.


Finalmente “Chile Perplejo. Del Avanzar Sin Transar al Transar Sin Parar”31 de Alfredo
Jocelyn – Hot, termina realizando una breve mirada a los gobiernos concertacionistas,
fundamentalmente realizando una crítica en el aspecto social, ya que señala que estos
gobiernos han ido acumulando numerosos problemas sociales ya que no brindan una pronta
solución, además efectúa una crítica señalando que han seguido en el aspecto político una
línea de continuismo con respecto a la política del Régimen Militar, señalando que “Desde
el ’88 no hemos hecho nada tan distinto en lo esencial que no hayamos estado en –
caminados antes. Del avanzar sin transar pasamos, a lo más, al transar sin parar, al ni un


29
     Ibidem, pág. 77, artículo de Luis Vitale.
30
     Idem, pág. 79, artículo de Luis Vitale.
31
  JOCELYN – HOLT LETELIER, ALFREDO. “El Chile Perplejo. Del Avanzar Sin Transar al Transar Sin
Parar”. Editorial Planeta / Ariel, Santiago de Chile, 1998, Tercera edición de Abril de 1999.


                                                                                              41
CAPÍTULO I
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003



paso atrás o lo que es lo mismo, compañeros, camaradas, tropas –que más da- seguimos
avanzando”32. En esta frase se sintetiza la visión que sobre la transición tiene el autor, en
donde básicamente se muestra cercano a la tesis que plantea en gran medida la izquierda, en
el sentido de que los gobiernos de la Concertación no han sido más que un cambio de
administración política del país y no han significado un cambio real luego de la dictadura,
ya que en muchas áreas (sociales, económicas, por ejemplo) se ha aplicado una político de
continuismo con relación al Régimen Militar. También se refiere a que lo que hoy en día se
busca y discute son las condiciones y retos de la “gobernabilidad”, debilitada
principalmente por una cultura cívica actual frágil desde el golpe militar de 1973.


De esta manera el autor destaca refriéndose al proceso de transición, que este en gran parte
se h visto delimitado por que “En el orden político, como ya he dicho, este empate está
consagrado constitucionalmente. Desde el plebiscito del ’88 lo que hemos ido constatando
es su desenvolvimiento práctico. Por un lado, transitamos en “democracia” es lo que nos
dice; por el otro nos regimos por el sistema diseñado por Guzmán, centrado en el veto
militar y el de sus socios fácticos. Este es el orden establecido, el único posible, el de “la
medida de lo posible”. No es que transitemos hacia la normalidad, sino que el mantener
este equilibrio entre un orden institucional y el fáctico, ésa es nuestra única versión
aceptable de “normalidad”. En palabras de nuestra “carta magna”, Chacarillas: Finalmente,
entraremos en la etapa de normalidad, de consolidación, el Poder será ejercido directa y
básicamente por la civilidad, reservándose constitucionalmente a las Fuerzas Armadas y de
Orden el papel de contribuir a cautelar las bases esenciales de la institucionalidad y la
seguridad nacional en sus amplias y decisivas proyecciones modernas. (...) De lo que se
deduce que ya llegamos “Al alcalde en los desfiles / ya no le dicen “el relegado” / y cuando
tiene visitas / se prueba el traje de diputado”. Estamos en normalidad. Nos hemos
consolidado. Estamos en democracia. A la política la han “Profesionalizado”. Doblemos la
página. Dejémonos de viejos cuentos. Sigamos, sigamos avanzando...”33. De esta manera
Alfredo Jocelyn – Holt en esta obra nos entrega su particular visión sobre el proceso de


32
     Ibidem ,pág. 320
33
  Op. Cit., VITALE, LUIS; MOULIAN, LUIS; CRUZ, LUIS; PALESTRO SANDRA; AVEDAÑO,
OCTAVIO; SALAS, VERÓNICA; PIWONKA, GONZALO, pág. 80, artículo de Luis Vitale.


                                                                                           42
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Teoría de la hegemonía
Teoría de la hegemoníaTeoría de la hegemonía
Teoría de la hegemoníaMelodie Correa
 
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
Chile en el siglo xx   1952 - 1973Chile en el siglo xx   1952 - 1973
Chile en el siglo xx 1952 - 1973Ad
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latinaalvisortencia
 
Clase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal iClase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal iJosé Gonzalez
 
Tipo de gobierno dictadura
Tipo de gobierno dictaduraTipo de gobierno dictadura
Tipo de gobierno dictaduraFOCEAMDONERVO2
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxingrid mercedes cruces jimenez
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónJulio Reyes Ávila
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileIgnacio Muñoz Muñoz
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónJulio Reyes Ávila
 
Antecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chileAntecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chileProfe
 
Fin del Parlamentarismo
Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo
Fin del Parlamentarismobethsy_moz
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)Julio Reyes Ávila
 
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democraciaChile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democraciaJulio Reyes Ávila
 
Esquema nuevo rol estado 1925 1952
Esquema nuevo rol estado 1925 1952Esquema nuevo rol estado 1925 1952
Esquema nuevo rol estado 1925 1952ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxstamartautpbasica
 

Mais procurados (20)

Teoría de la hegemonía
Teoría de la hegemoníaTeoría de la hegemonía
Teoría de la hegemonía
 
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
Chile en el siglo xx   1952 - 1973Chile en el siglo xx   1952 - 1973
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
 
Presentacion - Historia de La Transicion en Chile
Presentacion - Historia de La Transicion en ChilePresentacion - Historia de La Transicion en Chile
Presentacion - Historia de La Transicion en Chile
 
El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
 
Clase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal iClase 17 hegemonía liberal i
Clase 17 hegemonía liberal i
 
Tipo de gobierno dictadura
Tipo de gobierno dictaduraTipo de gobierno dictadura
Tipo de gobierno dictadura
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
 
Antecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chileAntecedentes de la independencia de chile
Antecedentes de la independencia de chile
 
Fin del Parlamentarismo
Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo
Fin del Parlamentarismo
 
República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)República liberal (1861-1891)
República liberal (1861-1891)
 
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democraciaChile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
 
Gobierno de josé joaquín prieto
Gobierno de josé joaquín prietoGobierno de josé joaquín prieto
Gobierno de josé joaquín prieto
 
Esquema nuevo rol estado 1925 1952
Esquema nuevo rol estado 1925 1952Esquema nuevo rol estado 1925 1952
Esquema nuevo rol estado 1925 1952
 
La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925La República Parlamentaria_1891_1925
La República Parlamentaria_1891_1925
 
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
 

Semelhante a Transicion a la Democracia en Chile

Ensayos historicos
Ensayos historicosEnsayos historicos
Ensayos historicosVIRJAP
 
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.Fernando Ruiz
 
Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016
 Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016 Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016
Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016CARLALURATI
 
25 años facultad_de_ciencias
25 años facultad_de_ciencias25 años facultad_de_ciencias
25 años facultad_de_cienciasHugoISD
 
Estrategias de Ens. Uso de Documentos
Estrategias de Ens. Uso de DocumentosEstrategias de Ens. Uso de Documentos
Estrategias de Ens. Uso de Documentoswmcalzado001
 
Las ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianasLas ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianaslunareyes
 
La Historia Argentina y las Redes Sociales
La Historia Argentina y las Redes SocialesLa Historia Argentina y las Redes Sociales
La Historia Argentina y las Redes SocialesNoelia Lourdes Ferrara
 
texto del estudiante primero medio historia 2024
texto del estudiante  primero medio historia 2024texto del estudiante  primero medio historia 2024
texto del estudiante primero medio historia 2024FaviolaAlarcnCornejo
 
Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1sirdimo
 
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)Bryan Puma
 
Ensayo de formación de la conciencia histórica
Ensayo de formación de la conciencia históricaEnsayo de formación de la conciencia histórica
Ensayo de formación de la conciencia históricaedy7875
 
MESA 19: La enseñanza de la historia de los procesos revolucionarios Latinoa...
MESA 19: La enseñanza de la historia de los procesos revolucionarios Latinoa...MESA 19: La enseñanza de la historia de los procesos revolucionarios Latinoa...
MESA 19: La enseñanza de la historia de los procesos revolucionarios Latinoa...wmcalzado001
 

Semelhante a Transicion a la Democracia en Chile (20)

Tesis finalizada garrido pareja
Tesis finalizada garrido   parejaTesis finalizada garrido   pareja
Tesis finalizada garrido pareja
 
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio ParejaUPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
 
Tesis finalizada garrido pareja
Tesis finalizada garrido   parejaTesis finalizada garrido   pareja
Tesis finalizada garrido pareja
 
Ensayos historicos
Ensayos historicosEnsayos historicos
Ensayos historicos
 
Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,
 
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
 
Santos teoría crítica
Santos   teoría críticaSantos   teoría crítica
Santos teoría crítica
 
Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016
 Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016 Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016
Descargar Pdf Primera circular Tucumán 2016
 
25 años facultad_de_ciencias
25 años facultad_de_ciencias25 años facultad_de_ciencias
25 años facultad_de_ciencias
 
Estrategias de Ens. Uso de Documentos
Estrategias de Ens. Uso de DocumentosEstrategias de Ens. Uso de Documentos
Estrategias de Ens. Uso de Documentos
 
Historia Villa Francia
Historia Villa FranciaHistoria Villa Francia
Historia Villa Francia
 
Las ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianasLas ideas lancasterianas
Las ideas lancasterianas
 
La Historia Argentina y las Redes Sociales
La Historia Argentina y las Redes SocialesLa Historia Argentina y las Redes Sociales
La Historia Argentina y las Redes Sociales
 
Sesión 2
Sesión 2 Sesión 2
Sesión 2
 
texto del estudiante primero medio historia 2024
texto del estudiante  primero medio historia 2024texto del estudiante  primero medio historia 2024
texto del estudiante primero medio historia 2024
 
Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1Articles 90933 recurso-1
Articles 90933 recurso-1
 
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)Preguntas modulo-3-ubv(1)
Preguntas modulo-3-ubv(1)
 
02 conferencia dr_axel_didriksson
02 conferencia dr_axel_didriksson02 conferencia dr_axel_didriksson
02 conferencia dr_axel_didriksson
 
Ensayo de formación de la conciencia histórica
Ensayo de formación de la conciencia históricaEnsayo de formación de la conciencia histórica
Ensayo de formación de la conciencia histórica
 
MESA 19: La enseñanza de la historia de los procesos revolucionarios Latinoa...
MESA 19: La enseñanza de la historia de los procesos revolucionarios Latinoa...MESA 19: La enseñanza de la historia de los procesos revolucionarios Latinoa...
MESA 19: La enseñanza de la historia de los procesos revolucionarios Latinoa...
 

Último

ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJOACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJOBRIGIDATELLOLEONARDO
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.docSESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.docRodneyFrankCUADROSMI
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptxdeimerhdz21
 
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024Juan Martín Martín
 
Dinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dDinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dstEphaniiie
 
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSOCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSYadi Campos
 
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdfMiNeyi1
 
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxFernando Solis
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESOluismii249
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docxEliaHernndez7
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaDecaunlz
 
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Katherine Concepcion Gonzalez
 

Último (20)

ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJOACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.docSESION DE PERSONAL SOCIAL.  La convivencia en familia 22-04-24  -.doc
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
 
Dinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes dDinámica florecillas a María en el mes d
Dinámica florecillas a María en el mes d
 
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptxMedición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
 
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VSOCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
OCTAVO SEGUNDO PERIODO. EMPRENDIEMIENTO VS
 
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
 
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Supuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docxSupuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docx
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 2º de la ESO
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
 

Transicion a la Democracia en Chile

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE HISTORIA TRANSICIÓN CHILENA A LA DEMOCRACIA EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE TRANSICIÓN CHILENA A LA DEMOCRACIA: UN PROCESO DE CONSENSOS Y PACTOS TRABAJO DE TITULACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE PROFESOR DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES PROFESOR GUÍA: SR. BALDOMERO ESTRADA TURRA ALUMNO: ADRIÁN VILLEGAS DIANTA 2003
  • 2. TRANSICIÓN CHILENA A LA DEMOCRACIA EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE TRANSICIÓN CHILENA A LA DEMOCRACIA: UN PROCESO DE CONSENSOS Y PACTOS TRABAJO DE TITULACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE PROFESOR DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES PROFESOR GUÍA: SR. BALDOMERO ESTRADA TURRA ALUMNO: ADRIÁN VILLEGAS DIANTA 2003
  • 3. AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIAS DEDICATORIA Este trabajo de titulación esta dedicado especialmente a mi familia por su constante apoyo, cariño y comprensión durante estos años de estudio. En primer lugar a mis “madres”, la señora Adriana Robledo Carrasco y Roxana Dianta Olmedo. También quisiera dedicar este trabajo a mi padre, el señor Arturo Villegas Robledo y a mis hermanos, Consuelo, Andrés, Carmen y María Paz. A Patricia Huencho, a mi tío Juan Luis Villegas y familia, por ser un pilar fundamental en mi vida. A todos les dedico este trabajo de titulación, por ser las personas que día a día me entregan la fuerza para seguir adelante. i
  • 4. AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIAS AGRADECIMIENTOS Quiero dar las gracias a mis “madres”, la señora Adriana Robledo y Roxana Dianta, a mi padre, el señor Arturo Villegas y a mis hermanos, Consuelo, Andrés, Carmen y María Paz. A Patricia Huencho, a mi tío Juan Luis Villegas y familia, por ser las personas que me han ayudado a realizar este trabajo, brindándome todo el apoyo y amor necesario, así como también la fuerza para llevarlo a buen término. También quiero agradecer a mi profesor guía, el señor Baldomero Estrada, quien me guío sabiamente por los intrincados caminos de la transición chilena a la democracia, resaltando el valor de la contemplación de las distintas visiones que existen sobre el tema y entregándome las herramientas necesarias para ello. También quisiera agradecer a los profesores del área de didáctica del Instituto de Historia, el señor Nelson Vásquez, Ricardo Iglesias y especialmente al profesor Mauricio Molina, quien a través de distintas reuniones, me permitió realizar un material didáctico de acorde con el tema abordado, aportando valiosas idea y sugerencias. Por su parte quisiera agradecer a todos mis compañeros de promoción, que han logrado que este año, a pesar de todo el trabajo, sea muy especial. A Cristián Araya, Gustavo Ruz, Mauricio Martínez, Cristóbal Guerra, Cristián Vallejos, Ángela Silva, Ana Henríquez y Patricio Quezada, por su constante preocupación y aportes a este trabajo. A mis compañeros y compañeras de pedagogía, Nolvia, Loreto, Francisca, Carina, Mireya, Pablo, Gabriela, Constanza, Gonzalo, Liliana y Yáskara; como también a mis compañeros y compañeras de licenciatura, Rodrigo, Andrés, Mauricio, Claudia, Carolina, Ana María, Francisco, y a tantos otros que me han acompañado durante este largo tiempo; a todos ellos vayan mis más sinceros agradecimientos. ii
  • 5. AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIAS Agradezco a mis tíos y primos de San Antonio y Santiago por estar constantemente preocupados de mi trabajo. En este sentido quisiera agradecer también a Jaime, Ernesto y Víctor, por ser tres grandes amigos que me estuvieron siempre apoyando en todo lo necesario durante todos estos años. También mis agradecimientos son para Luis, Carlos, Mauricio, Gonzalo, Pérez, José Luis y tantos otros, en San Antonio, amigos de infancia que desde un comienzo estuvieron conmigo alentándome en los momentos difíciles. También agradezco a todos los profesores y funcionarios del Instituto de Historia, especialmente a “Biblioteca”, por facilitarme el material necesario para este trabajo. A todas estas personas (y a todos los que por uno u otro motivo se quedan en el tintero, ya que a estas alturas la memoria se a hecho frágil, pero que igualmente guardo en mis recuerdos) vayan mis más sinceros agradecimientos. Por todo ... muchas gracias. iii
  • 6. AGRADECIMIENTOS Y DEDICATORIAS “Para todos los jóvenes chilenos que un día se convirtieron en hombres al luchar por la democracia en nuestro país” ... vaya esta sencilla dedicatoria Adrián Villegas Dianta 24 – X - 2003 iv
  • 7. INTRODUCCIÓN PREFACIO El complejo proceso de transición a la democracia en Chile, tiene varios planos en los cuales se desarrolla, como el político, económico, jurídico, social, etc.... A su vez es el fruto de numerosos acercamientos, consensos y pactos, que ya se daban desde los primeros años del Régimen Militar. Por su parte, el tema de la transición, ha generado un amplio debate, ya que constituye una de las más importantes temáticas a la hora de analizar la historia reciente de nuestro país. También constituye un tema de difícil estudio, producto de la variedad de interpretaciones sobre el proceso, pasando desde la discusión de su fecha de inicio y término, hasta el alcance de su desarrollo y repercusiones en la vida política y social de nuestro país, producto del acercamiento y establecimientos de ciertos consensos y pactos para llevarla a cabo. El presente trabajo realizará ser una revisión de los principales consensos y pactos llevados a cabo durante el Régimen Militar, y más tarde, durante el retorno a la democracia en el país, desde la perspectiva de análisis del método histórico, en lo que definiremos como una etapa pre – transicional y de transición a la democracia (de 1980 a 1990 y de 1990 a 2003 respectivamente) A la vez, el siguiente trabajo se compone de tres capítulos. En el tomo I hay dos (revisión y discusión historiográfica en el primer capítulo y el análisis de la evolución histórica del proceso de transición y sus problemáticas en el segundo) los cuales son la base para un tercer capítulo (en el segundo tomo) que consiste en una serie de materiales didácticos sobre los temas que aquí se tratan insertados en un proyecto educativo. Este trabajo dará a conocer desde las diferentes perspectivas políticas, una fecha de inicio y término para el proceso de transición a la democracia en Chile, sus características y la 1
  • 8. INTRODUCCIÓN evolución histórica del proceso de transición. En este sentido para los analistas de derecha, su visión plantea que la transición comienza con el proceso del plebiscito de la Constitución de 1980 y termina con el cambio de régimen en 1990, a diferencia de la visión de centro e izquierda, que sitúan a este hito como tan sólo el comienzo del proceso de transición. . Por su parte se buscará una fecha para su finalización, que desde la perspectiva de centro podría ser el fin del gobierno de Patricio Aylwin o Eduardo Frei según el autor, en cambio la posición de la izquierda, señala que este proceso de transición a la democracia en Chile aún no ha concluido. Es decir, básicamente se analizaran las tendencias más relevantes que nos permitan conocer los argumentos esgrimidos de cada una de ellas para que justifican sus respectivas visiones sobre los temas e interrogantes aquí planteadas. Cabe destacar que todo el primer análisis consistente en establecer los límites cronológicos del período de transición, será realizará teniendo en cuanta los diferentes procesos de acercamientos, consenso y pactos de los diferentes actores de la sociedad, los que a su vez han ido también dando forma al desarrollo y evolución de esta. Un segundo tipo de análisis consistirá en señalar cuales han sido los principales problemas que ha tenido que afrontar el proceso de transición considerando su evolución y resultados, además de señalar como estos han afectado y no han permitido el cierre del proceso. Finalmente sólo queda señalar al lector, que en el presente trabajo se entregan una serie de claves para entender el tema estudiado (que cronológicamente abarca de 1980 al 2003), desde las tres principales tendencias políticas que lo han tratado: la izquierda, el centro y la derecha, para lo cual se ha usado el máximo de rigor e imparcialidad posibles y en donde confluyen las interpretaciones de diferentes autores estudiados para fundamentar y refutar nuestra propuesta: el que la transición se ha ido dando a raíz de un acercamiento concreto entre las fuerzas de la oposición (fundamentalmente entre el Partido Socialista renovado y la Democracia Cristiana) las cuales posteriormente pactaron un proceso de transición estable con el régimen saliente a costa de varias concesiones que aquí se estudian. Estas fuerzas en la actualidad han pretendido dar por concluido el proceso, situación que se analizará desde la perspectiva de que una serie de temas pendientes no permiten cerrar este proceso. 2
  • 9. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La transición chilena a la democracia tiene su origen en el cambio de sistema político, que es el que configura los cambios económicos, sociales y de casi cualquier índole que se produzcan dentro del país. Este cambio de sistema en el caso chileno es desde un Régimen Militar de carácter autoritario a uno democrático, pero con una constitución promulgada en el sistema anterior al retorno de la democracia, por lo cual el nuevo sistema se ve obligado a transitar bajo las reglas impuestas por el anterior sistema antes de su llegada, hasta que los cambios al marco constitucional sean viables. Anterior al Régimen Militar de corte autoritario, encabezado por Augusto Pinochet, existía, hasta 1973, un sistema democrático en el país, el cual sucumbió debido a la debilitación de las propias prácticas democráticas como producto de las graves tensiones políticas provenientes de un polarización ideológica que con el pasar de los años debilitó las instituciones políticas hasta ese momento democráticas, crisis que se agrava aún más por las graves dificultades sociales y económicas que hacia el año de 1973 atravesaba el gobierno del Presidente Salvador Allende, quien había asumido en 1970 en un clima ya de gran politización, polarización y graves tensiones entre los diferentes sectores de la sociedad chilena, sin duda muy influenciada por la situación, de carácter bastante similar, que se daba en el resto del mundo desde los años ’60. Dentro de este contexto, las Fuerzas Armadas y de Orden, alentadas por algunos grupos civiles y el apoyo económico de los Estados Unidos, dan un golpe de estado, el cual se traduce en el fin del régimen de transición hacia el socialismo propuesto por el gobierno de Allende y asumido democráticamente por el país, y se instaura un Régimen Militar “sin legitimidad constitucional, que se instala en el poder de manera informal, con el apoyo de algunas franjas civiles y con el propósito de practicar una política orientada a resolver los grandes problemas públicos, transformando instituciones, creando nuevas leyes, 3
  • 10. INTRODUCCIÓN modificando la burocracia y fomentando nuevos valores”1, situación la cual, dio un gran giro a la historia del país. Estos cambios enunciados anteriormente van por el lado de la economía, donde debido a la asesoría de un grupo de jóvenes economistas denominados los “Chicago boys”, se implementa en Chile, un sistema económico neoliberal, el cual se caracteriza por una fuerte presencia de capital y participación de los privados en la economía nacional, con lo cual el estado ya no es benefactor, sino sólo un administrador de los recursos del país, situación, que como se verá en la década de los ’80 provocará un gran costo social, que era que nazca una movilización social poderosa, que no se había visto en Chile desde tiempos de Allende, pero que debido a la represión del Régimen Militar y a que no lograba resultados concretos irá decayendo poco a poco. Otro cambio importantísimo y que está dentro de nuestro estudio es el que se da en el campo de la constitucionalidad. Es cambio empieza a gestarse luego del golpe militar, el cual necesitaba legitimarse ante el país y cambiar el orden existente, por lo cual empieza a elaborar una nueva Constitución, trabajo durante el cual se apreciará que no estaba dispuesto a escuchar a la oposición y que por medio de un plebiscito que no cumplía con las mínimas seguridades y elementos básicos del proceso democrático, fue aprobada y en el año de 1981 promulgada. Este es el punto de inicio de nuestro trabajo, ya que constituye el punto de inicio del proceso de transición para una de las visiones en estudio (la derecha) además de que muestra una serie de acercamientos y consensos entre los distintos grupos de las fuerzas que ahora eran de la oposición, fundamentalmente entre el Partido Demócrata Cristiano y el Partido Socialista, primer acercamiento de una relación que se estrecharía con los años. Posteriormente nuestro trabajo prosigue con el análisis de los años de protestas civil 1983 – 1984 producto de una grave crisis económica, lo suficientemente poderosa para hacer que la gente saliera de sus casas a manifestar su descontento a pesar de la represión. Estos años 1 CAÑAS KIRBY, ENRIQUE. “Proceso Político en Chile: 1973 – 1990”, Editorial Andrés Bello, Santiago – Chile, 1997, pág. 9. 4
  • 11. INTRODUCCIÓN marcan el inicio de un proceso de consensos entre la oposición al gobierno militar, en donde la estrategia que se llevaba a cabo para derrocarlo ha sido denominada por Enrique Cañas Kirby, como “modelo de transición vía ruptura”, partiendo de la base que este período es de una lucha constante de las fuerzas opositoras por lograr el retorno a la democracia por medio de derrocar al Régimen Militar por la vía de la presión social. Esta misma tesis, se volvió en contra de la oposición, cuando el Régimen Militar, para justificar que no estaba dispuestos al diálogo empezó a reprimir duramente estas protestas bajo el argumento de que eran organizadas por la oposición que intentaba aprovecharse políticamente de la coyuntura económica, argumento que a a su vez sirvió para exiliar o hacer desaparecer a algunos dirigentes y organizadores de estas con la finalidad de descabezar estos movimientos. De esta manera se gesta el “Manifiesto Democrático” en 1983, que era un primer acuerdo político entre la oposición, y cuyo antecedente directo era el PRODEN, o “Proyecto de Desarrollo Para un Consenso Nacional”, instancia creada por militantes de la Democracia Cristiana, pero que decía desprenderse de las líneas partidarias en 1982, que sirve de base para este “Manifiesto Democrático”, en el cual las distintas fuerzas de la oposición definen ciertas características para terminar con el Régimen Militar y retornar a la democracia. Pero a su vez los gestores de este “Manifiesto Democrático” de 1983 rápidamente pasa a ser la base para el pronunciamiento de la Iglesia en la materia y de las fuerzas de derecha democrática, las cuales señalaban de que ya era hora de que Augusto Pinochet diera paso a una autoridad civil, con lo cual se crea la “Alianza Democrática”, instancia opositora mucho más amplia que el PRODEN y que se caracterizaba por la presencia de la derecha democrática, primer indicio claro de que no todas las fuerzas de esta posición política estaban alineadas totalmente con el Régimen Militar. La “Alianza Democrática” de esta manera se convirtió en la instancia oficial de la oposición, y que fue el interlocutor en el proceso de acercamiento con el gobierno por medio del Ministro del Interior, Sergio Onofre Jarpa, etapa crucial, que se estudiada en este trabajo, ya que demuestra hasta donde cada una de estas fuerzas estaba dispuestas a ceder y a la vez lo que estaba dispuestas a hacer para imponer su opción. Este proceso de apertura 5
  • 12. INTRODUCCIÓN del Régimen Militar se debe en parte a buscar una manera por la cual la oposición terminara con las protestas sociales, razón por la cual el diálogo falló en 1983 y se mantuvo sin grandes cambios en 1984. Pero la decisión de la oposición y las fuerzas que día a día sumaron, hicieron darse cuenta a Jarpa de hasta donde podía llegar el poder de la oposición y de la movilización, que si bien había bajado notablemente en intensidad, estaba todavía latente, esperando que alguna instancia, tomara su cause y llamara a su presencia. Bajo este contexto nace el “Acuerdo Nacional Para la Transición a la Plena Democracia” en 1985. Este nuevo documento que se anuncia en el párrafo anterior, según sus integrantes está definido no como “una alianza política de partidos, sino un marco general de convivencia”2, por medio de la cual se reclamaba el retorno a la democracia. La importancia de este nuevo documento era el amplio espectro de fuerzas políticas que reunía, incluyendo a una facción de la derecha democrática y de la izquierda renuente a pactar y establecer consenso (aunque se excluye a las posiciones extremistas tanto de izquierda como de derecha, es decir, al Partido Comunista y a la Unión Demócrata Independiente, respectivamente). Este fue un acuerdo logrado a través de un gran consenso social y en donde la Iglesia jugó el rol de acercar las posiciones entre la oposición además de hacer patente con sus declaraciones al documento y el consenso social reinante al país al gobierno de Augusto Pinochet, quien descartó este documento y sus posturas, señalándole al Cardenal Juan Francisco fresno, quien se dirigió a él en vísperas de la navidad de 1985 con la petición de que reconsiderara su posición de rechazo total frente al documento, que diera vuelta la página, ya que no aceptaría presiones de la oposición para que dejase el gobierno. De esta manera se ponía fin a una etapa en donde se habían unificado los consensos y los pasos a seguir para retornar a la democracia, pero que el gobierno se encargó de rechazar de plano. De esta manera “La evolución política siguió, a su vez, una ruta muy diferente de la que cabía esperar en 1983. Pese a la creciente unidad, organización y fuerza política de la oposición, el Gobierno militar permaneció en el poder. Hubo una apertura política gradual, 2 ORTEGA FREI, EUGENIO. “Historia de Una Alianza”, Ediciones ChileAmérica – CESOC, Centro de Estudios del Desarrollo CED, Chile, 1992, pág. 261. 6
  • 13. INTRODUCCIÓN en la que el Gobierno permitió una creciente actividad. El cronograma de la Constitución de 1980 se cumplió estrictamente y el general Pinochet se retiró pacíficamente en marzo de 1990, después de perder el plebiscito de 1988”3. Si, a pesar de que la oposición, pensaba que durante 1986, la presión social se haría más grandes y los grupos que compondrían la oposición más extensos, lo cierto es que en ese año, el “año decisivo”, luego del fallido atentado a Pinochet y de una mejoría en la situación macroeconómica del país, tanto la presión social, como la estrategia opositora se desplomaron de golpe, ya que luego del atentado el Régimen Militar estableció una política igual de represiva que durante los primeros años que siguieron al golpe militar, por lo cual la oposición encabezada por los partidos políticos se vio fuertemente restringida. Es por este motivo, que la nueva intento opositora, iría desde el plano civil, ya que los partidos políticos estaban todavía analizando alguna nueva estrategia, debido al rechazo de los intentos de democratización llevados entre 1982 y 1985. Esta ves sería el turno de la “Asamblea de la Civilidad”, organización creada bajo los mismos principios que la Alianza Democrática, pero que estaba encabezada por distintos dirigentes sociales, profesionales y estudiantiles, los que también proponían la movilización en contra del Régimen Militar para derrocarlo, intento el cual fue rápidamente sofocado, primer por que el grado de movilización social, debido tanto a la represión como a la desilusión de lo fallido de los intentos anteriores, provocó que esta fuera muy baja en convocatoria, además de que el régimen descabezó rápidamente su organización deteniendo a varios de sus dirigentes, con lo cual esta instancia fracasó. Por su parte el sistema económico se iba fortaleciendo poco a poco, lo que obligó a las fuerzas opositoras a una ardua discusión sobre si seguir intentando por otros medios de carácter vía ruptura o juntar todas las fuerzas y esperar hasta el plebiscito en el año 1988 que podría marcar la salida de Pinochet del poder. Finalmente se optó por la segunda instancia, en donde nuevamente la oposición trabajó unida creando desde 1987 varios comités de elecciones libres y llamando a la gente a inscribirse en los registros electorales, 3 FONTAINE, JUAN ANDRÉS. “Transición Económica y Política en Chile”. En “Estudios Públicos” Nº 50, Chile, 1993, pág. 270. 7
  • 14. INTRODUCCIÓN luego de una amplia discusión entre las fuerzas de la oposición moderadas y las extremistas, las que señalaban de que no se podía participar en el plebiscito ya que esto sería legitimar al Régimen Militar, discusión en donde finalmente se impuso la tesis de participar en el plebiscito de 1988 y con ello derrocar a Pinochet en su propia institucionalidad por lo cual no podría desconocer el triunfo de la oposición en caso de resultar vencedores. De esta manera, y luego del triunfo de la oposición en el plebiscito de 1988, viene una serie de reformas a la Constitución de 1980, pactadas y según los límites que permitiera el Régimen Militar, para posteriormente enfrentar las elecciones presidenciales y parlamentarias, en donde la oposición agrupada en torno a la Concertación de Partidos por la Democracia (cuyo antecedente fue el consenso logrado por estas fuerzas al participar en el plebiscito de 1988 agrupándose en la Concertación de Partidos por el NO) ganó ampliamente estas elecciones. Es así como se inicia el proceso de retorno a las autoridades civiles y a un sistema democrático. Podemos señalar que este proceso comienza en 11 de Marzo de 1990, lo que es respaldado tanto por la visión de centro como de izquierda, con el cambio de mando efectivo desde un Régimen Militar encabezado por el presidente y Comandante en Jefe del Ejército, Augusto Pinochet y el presidente electo en 1989, Patricio Aylwin Azocar. La transición entendiéndola como un proceso global que comprende los aspectos enunciados en las líneas anteriores, no ha terminado para la perspectiva de izquierda (para la posición de centro terminó con la finalización del gobierno de Aylwin o de Eduardo Frei según el autor), lo que pasó en realidad es que la transición se ha entendido como el proceso de traspaso desde un régimen autoritario a uno democrático en el aspecto político, y en donde en el resto de los aspectos, como el social o jurídico se ha apuntado a regularizar y estabilizar instituciones democráticas y a convivir con los denominados “enclaves autoritarios”, concepto acuñado por Manuel Antonio Garretón, para designar a “aquellos elementos que pertenecen por definición a dicho régimen (Régimen Militar) y que perduran en el régimen democrático que le sucede, impidiendo que éste se transforme en democracia política completa. Se trata de alteraciones a la vida democrática o a la expresión de la 8
  • 15. INTRODUCCIÓN soberanía popular que son heredadas del régimen anterior y que continúan existiendo pese a haber terminado el grueso de la transición. En otras palabras, son problemas o tareas pendientes de la transición que deben ser enfrentados bajo el régimen post – autoritario y que limitan el carácter plenamente democrático de éste”4. Así finalmente luego de dieciséis años de un Régimen Autoritario, Chile inicia un interesante pero a la vez difícil y complejo proceso de transición a la democracia, “una de las más fascinantes y peculiares dinámicas de transición a la democracia que se conozcan en el mundo moderno”5, y que este trabajo intentará abordar desde la perspectiva de la creación de los consenso. Tesis principal, que se desarrollará por medio del análisis histórico del proceso, en donde estos consensos que a la vez en muchas ocasiones se han concretizado en pactos han ido construyendo y dando forma al proceso de transición pactada, bajo las reglas de la Constitución de 1980 y en medida que los diferentes actores políticos lo permitan. De esta manera se destacará que la transición a la democracia en Chile ha tenido un desarrollo profundamente pactado desde la discusión de cómo terminar con el Régimen Militar a principios de la década de 1980 (lo que denominamos pre- transición, ya que no puede haber transición sin un cambio de régimen y sistema político primeramente) hasta el origen de esta cuando ya una vez que Aylwin asume el poder debe pactar una serie de elementos con los Fuerzas Armadas y de Orden con el fin de mantener la débil estructura del incipiente nuevo sistema democrático en el país. Estos pactos son en algunos casos implícitos u en otros explícitos, y se dan fundamentalmente a raíz de ciertas presiones que realizan las Fuerzas Militares y de Orden como por ejemplo en el caso del “Ejercicio de Enlace” o en el episodio denominado como el “Boinazo” en el cual estuvo en juego la continuidad del sistema democrático recién repuesto en virtud que los militares encabezados por Augusto Pinochet reclamaban la solución inmediata de una serie de conflictos que decían que eran provocados por las nuevas autoridades civiles como una especie de venganza por lo acontecido hasta tan sólo unos pocos años. De la misma forma 4 CONSEJO DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES CHILENAS. “Encuentro Académico Sobre Reconciliación y Democracia”, Editado por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, Septiembre de 1995, Santiago, Chile, pág. 92 – 93. Artículo de Manuel Antonio Garretón Merino (pág. 87 a 98). 5 Op. Cit., CAÑAS KIRBY, ENRIQUE, pág. 13. 9
  • 16. INTRODUCCIÓN ocurre con los pactos entre la Concertación, la derecha y entre ambos grupos, proceso que también será analizado. Esta tesis principal se complementará con el análisis de las diferentes problemáticas que ha tenido el proceso transicional en Chile luego de 1990. de esta manera por un lado, el segundo capítulo de este trabajo que se encargará de desarrollar esta dos tesis, a partir desde el proceso de redacción y promulgación de la Constitución de 1980 (teniendo como antecedente el proceso transicional señalado desde el discurso del Cerro Chacarillas en Julio de 1977) hasta la actualidad en donde se verán los consensos establecidos tanto por el gobierno como por la oposición para llevar a cabo el proceso de transición a la democracia en el país desde 1990. Desde ese momento se verán las diferentes problemáticas de este proceso para intentar dilucidar cual ha sido el desarrollo en cuanto a logros de la transición y con ello intentar esbozar una repuesta sobre la conclusión o no de este proceso. Finalmente debemos señalar que todo este trabajo tiene un soporte didáctico anexado, en el cual se tratan todas estas problemáticas y en donde se busca que el alumno tenga una visión general de este proceso, pero a la vez un conocimiento de ciertos hechos específicos que le han ido dando forma. Este material didáctico consiste principalmente en un proyecto que replantea el programa propuesto por el Ministerio de Educación luego de la reforma educacional, en donde se aborda el régimen Militar y el retorno a la democracia, como una sola unidad. Este proyecto modifica esta situación y propone su estudio a partir de la llegada de la Unidad popular al poder, observando todo el desarrollo de su período que se terminó con el golpe militar, el cual inicia la era de un régimen fuertemente autoritario, para luego dar paso al proceso de transición ala democracia, básicamente con las mismas temáticas planteadas a lo largo de este trabajo. Este proyecto educativo, se sustenta en el uso de las fuentes como medio de comprensión imparcial del proceso de aprendizaje del alumno, para lo cual se anexa junto con las guías de estudio, un CD, el cual recopila una gran variedad de documentos, discursos (transcritos y en audio) y videos sobre los principales procesos e hitos que se han llevado a cabo durante los últimos 33 años de la historia de Chile, y que a su vez la han ideo perfilando 10
  • 17. INTRODUCCIÓN como un interesante proceso para comprender los acontecimientos y relaciones que existen en la sociedad actual. A continuación daremos paso a una pequeña introducción en cuanto a los principales conceptos utilizados a lo largo del trabajo (los cuales se complementan con una serie de fichas conceptuales presentes en el material didáctico), en cuanto a la metodología ocupada par su desarrollo, para luego desarrollar el capítulo uno consistente en la revisión y discusión historiográfica y luego dar paso al capítulo dos explicado ya en los párrafos anteriores. 11
  • 18. INTRODUCCIÓN ALGUNOS ALCANCES CONCEPTUALES DEL PROCESO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN CHILE Para comprender nuestra visión sobre el proceso de transición a la democracia, primeramente es necesario entregar las precisiones de ciertos elementos y bases conceptuales que se utilizarán a lo largo de este trabajo, para de esta manera, establecer y comprender de manera más efectiva las significaciones que deberán entregar los elementos con los cuales se trabaja. 1.- DEMOCRACIA La democracia es sin duda uno de los elementos que más se necesita puntualizar a la hora de explicar un proceso de transición democrático. Al igual como señala Enrique Cañas Kirby, “Para evitar equívocos, es conveniente partir señalando que nuestra comprensión de la democracia es de la democracia política, que puede coexistir con diversos grados de desarrollo en los planos económico, social y cultural”6. De esta manera y para explicar el proceso de transición a la democracia en Chile, debemos señalar que el concepto de democracia que aquí se pretende señalar, no se limita en ningún caso a las tipas concepciones que se tienen de esta, sino más bien como se señala a continuación: “En la democracia todos los ciudadanos adultos tienen derecho a voto, los funcionarios políticos son elegidos en elecciones abiertas, libres, secretas y competitivas; existe considerable libertad y reconocimiento de los derechos individuales para que los ciudadanos puedan afiliarse u organizarse en partidos políticos y grupos de interese, y actuar en forma individual o colectiva para influenciar las políticas del Gobierno. Este último, actuando con 6 Ibidem, pág. 13. 12
  • 19. INTRODUCCIÓN mecanismos de representación y con apego a la ley, es responsable ante los gobernados (accountability); todo lo anterior, en el marco de un sistema político regulado por una Constitución sustentada en un amplio consenso, y en el cual los militares se encuentran bajo el control de los civiles”7. De esta manera entendemos a la democracia como un sistema en el cual no solamente su concepción se limita a entenderla como la participación ciudadana, sino a todo el proceso que se relaciona con ello, partiendo desde que el sistema imperante si es democrático debe crear y asegurar las condiciones para un buen desarrollo de las elecciones, hasta el respeto de este sistema de gobierno por la decisión tomad por la mayoría. De esta manera como señala Enrique Cañas Kirby, tenemos que “Una definición de esta naturaleza permite comprender el concepto de democracia en una perspectiva mucho más dinámica y compleja que cuando se lo reduce a la sola presencia de elecciones, o a concepciones demasiado generales y equívocas que asocian la validez de la democracia con aspectos sociales y económicos. Tiene además la ventaja de permitir buscar correlaciones positivas o negativas entre la democracia política, a la cual se le otorga un valor en cuanto tal, y los demás planos de la vida social”8. De esta manera tenemos que el principal rasgo de la democracia es la participación política de la sociedad, expresada de forma libre, que en el caso de nuestro país se da por la vía de la representación, en donde “los ciudadanos no necesitan prepararse para ser ellos mismos titulares de los cargos públicos, no se trata de establecer una política directa, que no es posible en una sociedad de masas, como la actual. Una adecuada preparación se exige a quienes aspiran a ocupar esos cargos de representación, es decir, partidos políticos”9. De esta manera en democracia se puede elegir a las personas o grupos, eminentemente políticos que nos representen en el gobierno, a diferencia como suele pasar en un sistema con un régimen militar como se verá a continuación. 7 Ibidem, pág. 13 - 14. 8 Idem, pág. 14. 9 HUNNEUS, CARLOS. “Los Chilenos y la Política. Cambio y Continuidad en el Autoritarismo”, Editorial Fundación Konrad, Adenauer RFA, Santiago - Chile, 1987, pág. 44. 13
  • 20. INTRODUCCIÓN 2.- RÉGIMEN MILITAR: ¿AUTORITARIO O TOTALITARIO? Etimológicamente el concepto autoritario, proviene de la raíz latina “augere”, que significa “hacer crecer” o “aumentar”. El término llega hasta nosotros por tradición romana, ya que para estos, el concepto se aplicaba a personas que tenían autoridad, ya que estos a través de su autoridad podían complementar aumentativamente las tradiciones del pasado. Hay otra vertiente etimológica que señala que la palabra en latín significaría “creador” u “originador” y provendría de la raíz “auctoritas”, que significaría el poder del creador para ordenar o tomar decisiones. Por esta diferencia de criterios, escogeremos la primera línea, ya que parece más precisa para el análisis que aquí se pretende. Hoy en día el concepto es mucho más amplio y polémico que en sus orígenes. Esto por ejemplo, se ve según Enrique Cañas, en que “Una de las fuentes de la polemicidad pareciera estar en la deformación de la palabra “autoridad”, cuyo significado positivo en cuanto sinónimo de poder legítimo es sustituido por uno negativo, en donde “autoritarismo” sería sinónimo de poder coactivo, abuso de la autoridad e intolerancia frente a las contradicciones”10. De esta manera la primera fuente de polemicidad quiere destacar que la tradicional acepción del término “autoridad”, que sería, el término que se asigna a quien detenta el poder de manera legítima y que es quien toma las decisiones dentro de la comunidad, pero que a raíz del quiebre de los regímenes democráticos en América Latina durante las décadas de 1960 a 1970, el término habría tomado una connotación totalmente negativa, pasando a significar todas las acciones de intolerancia y abusos de poder de parte de los gobiernos militares, por lo cual el término pasó asimilarse con dictadura, totalitarismo, etc.... Otra polemicidad sobre el término y que se presenta ya en la explicación de la primera, proviene ya no del campo semántico, sino de la socio – política, ya que se suele confundir las concepciones de autoritarismo con totalitarismo. Intentando solucionar esta confusión 10 Op. Cit., CAÑAS KIRBY, ENRIQUE, pág. 51. 14
  • 21. INTRODUCCIÓN en el entendimiento y utilización de ambos términos, Enrique Cañas cita a Hartfield, quien señala que “el autoritarismo, a diferencia del totalitarismo, no intenta reemplazar el sistema general de valores de una sociedad a través del terror y la fuerza”11. Según Enrique Cañas, la distinción presenta algunos problemas, ya que si se toma en cuenta de que la mayoría de los gobiernos militares que aparecieron en América Latina desde la década de 1960, si quisieron reemplazar el sistema general de valores de sus respectivas sociedades, al erradicar prácticamente la política y los políticos tradicionales, transformando las prácticas democráticas tradicionales, en prácticas de participación muy restringidas y vagamente definidas, en su afán de crear un nuevo orden tanto político como social en donde gobernasen sin ningún tipo de contrapeso. Por su parte Samuel Huntington, según Enrique Cañas, define a un gobierno autoritario, como “uno no democrático”12, con lo que lamentablemente ya no se podría establecer las diferencias entre los autoritarismos y los totalitarismos. Es por ello que el autor señala que autores como Hannah Arendt, Carl Friedrich, Zniew Brzezinski, Franz Neumann y Jaun Linz, han llegado al consenso respecto a esta problemática al señalar que “en los totalitarismos las líneas fronterizas entre el Estado y la sociedad son totalmente destruidas, lo que no tiene lugar en los autoritarismos. Los directores totalitarios fomentan y tiene éxito en provocar una politización extensiva e intensiva de toda la sociedad. Por el contrario, en los autoritarismos se intenta evitar que se produzca esa posibilidad y se pone en marcha una estrategia orientada a provocar la despolitización del cuerpo social en su conjunto. Además, los totalitarismos, a diferencia de los autoritarismos, poseen cuatro características que se expresan simultáneamente en el proceso político: una ideología, un dictador, un partido único y la aplicación del terror”13. De esta manera podemos señalar que el Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet, si bien tiene elementos que lo hacen parecer totalitario, sobre todo en los primeros años del régimen, es más que nada un gobierno autoritario, ya que si bien y al igual que en los casos 11 Ibidem, pág. 54 - 55. 12 Idem, pág. 52. 13 Idem, pág. 52. 15
  • 22. INTRODUCCIÓN de totalitarismo, el Régimen Militar, eliminó las organizaciones intermedias y autónomas, no intentó ni homologar todas las esferas de la sociedad civil, ya que habían poderosos grupos sobre todo económicos que respaldaban su gestión y por que además no hay un solo partido que exprese la ideología del régimen, sino un grupo más bien heterogéneo y más tarde incluso antagonista dentro del sector político de la derecha con la creación de la Unión Demócrata Independiente, UDI, y Renovación Nacional, RN. Esto tampoco quiere decir que los elementos de carácter totalitarista fueran mínimos en comparación con los de carácter autoritario, sino va a depender bastante de la finalidad con cual se recurra al uso de esto. Por ejemplo, un rasgo típico de un sistema totalitarista, como lo es la aplicación del terror y la fuerza para ejercer el control social, se ve claramente durante los años que duró el Régimen Militar en nuestro país a través de la violación sistemática de los derechos humanos, plausibles a través de detenciones arbitrarias, exilios, relegaciones, fusilamientos, campos de concentración, tortura física y sicológica, etc..., realizadas por organismos estatales, como primero lo fue la Dirección Nacional de Inteligencia o DINA, y más tarde la Central Nacional de Inteligencia, CNI, que a su vez se puede interpretar también como la ideologización de la sociedad castrense por medio de la Doctrina de Seguridad Nacional, o bajo el argumento de que las violaciones a los derechos humanos se amparan debido a que el país vivía el estado de una “guerra interna”. Para respaldar más aún nuestra visión de que el régimen militar en Chile tuvo un carácter más autoritario que totalitario, debemos citar a Juan Linz, por medio de la obra de Enrique Cañas, al indicar que: “Los regímenes autoritarios son sistemas políticos con un pluralismo político limitado, no responsable, son una ideología elaborada y directora, pero con mentalidades peculiares, carentes de una movilización social intensa y extensiva, excepto en algunos puntos de su evolución, y en los que un líder o a veces un grupo reducido ejerce el poder dentro de límites formalmente mal definidos, pero en realidad bastante predecibles”14, palabras que sin duda viene a reflejar de manera increíblemente exacta lo acontecido en Chile durante el Régimen Militar. 14 Ibidem, pág. 53 – 54. Cita tomada por el autor de LINZ, JUAN. “Totalitarian and Authoritarian Regimes”, en GREENSTEIN, FRED; POLSBY, NELSON (editores), “Handbook of Political Science”, Volumen Nº 3, “Macropolitic Theory”, Editorial Reading, Mass., Addison – Wesley Publ. Co., 1975, pág. 264. 16
  • 23. INTRODUCCIÓN Por su parte los autores Julio Canessa y Francisco Balart señalan que el plebiscito de 1988 demostró al mundo de que el gobierno de Pinochet no era en ningún caso una dictadura, sino, “Se trataba, más bien, de un gobierno fuerte, autoritario si se quiere, pero que en plena posesión de su poder se limitaba mediante el respeto al derecho vigente y aceptaba la decisión del pueblo soberano aunque le fuese adversa”15. De esta manera se llega a la conclusión de que el Régimen Militar tuvo un carácter más autoritario que totalitario. Sin embargo de igual manera, este autoritarismo, que se expresó tan fuerte y violentamente, puede ser catalogado de dictadura, ya que las violaciones permanentes a los derechos humanos, la represión hacia la oposición y sus manifestaciones y el total control sobre los medios de comunicación son elementos que configuran un régimen dictatorial, en donde el poder se concentra en una sola persona, cuyo poder resulta absoluto, como se dio en el caso chileno. 15 CANESSA ROBERT, JULIO. BALART PÁEZ, FRANCISCO. “ Pinochet y la Restauración del Consenso Nacional”, Editorial Geniart, Santiago - Chile, 1998, pág. 361. 17
  • 24. INTRODUCCIÓN 3.- TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y SUS PROBLEMÁTICAS El término transición debe entenderse como el término que da cuenta “de las limitaciones que tuvieron para lograr un éxito completo quienes buscaron la apertura democrática. De haber sido así, cuando a un conductor autoritario se le desaloja del poder como consecuencia de acciones militares o de la configuración de un cuadro de ingobernabilidad resultado de la actividad de fuertes movimientos sociales, lo que viene a continuación es un régimen político alternativo, que puede de ser más o menos democrático, según los proyectos y voluntad de los antiguos opositores”16. En Chile si bien lo que pasó es que la sociedad se manifestó en contra de la permanencia de Pinochet en el poder a través del plebiscito de 1988 fijado ya en la Constitución como parte del itinerario del Régimen Militar, la retirada de este régimen así como sus actos luego en el período de transición hacia la democracia, amparados por la Constitución de 1980, por la siempre leal a Pinochet: las Fuerzas Armadas, y algunos grupos de derecha económicos y políticos, así como también sociales, hicieron que de la transición un proceso que se puede definir en una frase que Aylwin usó muchas veces durante su mandato: “en medida de lo posible”. Bajo este contexto, Luis Maira señala que “la construcción de una situación intermedia, de tránsito a la democracia, supone un equilibrio en la correlación de fuerzas entre los sostenedores del viejo régimen que se retiran y los partidarios de la recuperación de la democracia que logran acceder a la dirección del Estado, luego de acreditar su respaldo en la sociedad y de una negociación explícita o implícita”.17 Esta situación esta presente en todos los procesos de transición de América Latina, los cuales debido a un desgaste tuvieron forzosamente que iniciar si bien en muchos casos no procesos, por lo menos conversaciones con respecto al inicio de los procesos de transición en sus respectivos países, lo cual podríamos señalar que en Chile se dio a partir de 1983 con las grandes protestas a raíz de la crisis económica que el país enfrentaba, pero que experimenta un fuerte retroceso en 1986 con el atentado a Pinochet, por lo cual la oposición al Régimen 16 MAIRA, LUIS. “Chile, la Transición Interminable”. Editorial Grijalbo, Ciudad de México, México, 1999, pág. 115 - 116. 17 Idem, pág. 116. 18
  • 25. INTRODUCCIÓN Militar, tuvo que esperar otra apertura sólo hasta vísperas del plebiscito de 1988, en donde tuvo que aceptar irremediablemente la validez de la Constitución de 1980. En cuanto a la fijación de algunos parámetros para llevar la transición, el Régimen Militar lo impuso con la reforma constitucional de 1989, en donde la Concertación pudo discutir algunos puntos, pero en ningún caso variara mucho las ideas que para esta tenía el Régimen Militar, que pretendía regir a través de todos los medios el proceso de transición a la democracia en Chile, fundamentalmente gracias a la Constitución de 1980, la cual le permitió a Pinochet gracias a las herramientas que entregó el conocido “proceso de amarre”, “buena parte de las condiciones que rodearon al término de su gobierno y al inicio del período democrático”18. El 11 de Septiembre no sólo marca una ruptura en la vida democrática del país, sino también inaugura un período de dictadura militar, que viene a concluir tan sólo el 11 de Marzo de 1990 con un cambio de mando desde un régimen militar a otro civil, a la vez que se inicia otro intrincado período de la vida nacional como es el camino a la transición a la democracia. La principal problemática para analizar el proceso de transición en Chile es la gran diferencia de datación, contexto, significado y desarrollo que las distintas posiciones políticas del país le asigna a este proceso. Sobre el debate de que si el proceso de transición a la democracia en Chile ha terminado o no han existido variadas posiciones desde las diferentes visiones políticas. De manera general se suele señalar que la visión de derecha, fundamentalmente la derecha ligada a Pinochet, es una visión que señala que la transición a la democracia terminó cuando el gobierno militar entregó el poder a los mandos civiles, señalando que este traspaso de mando fijado en la Constitución de 1980 era el itinerario del proceso de transición, proceso el cual terminaría justamente con el traspaso de mando a las manos civiles. Esta tesis es postulada por ejemplo por Julio Canessa y Francisco Balart, quienes define transición como el cambio de un estado a otro, por lo cual para ellos “es posible afirmar con certeza que la transición del orden político chileno desde un régimen autoritario, de facto si se prefiere, a otro democrático, apoyado en normas de rango constitucional, se inició el 11 de marzo de 1981 y concluyó el 11 de marzo de 1990. Basta comparar la realidad institucional que había en el punto de inicio con la existente en el 18 Ibidem, pág. 117. 19
  • 26. INTRODUCCIÓN punto de término para advertir el cambio”19, lo cual concuerda con su conceptualización de que transición es el cambio de un estado a otro. Por su parte, Sergio Fernández, ministro durante el gobierno de Pinochet señala que : ““Hemos concluido una exitosa jornada”, dijo Pinochet en su primera declaración como ex Presidente. En efecto, un gran arco histórico de dieciséis años y medio cerró aquel 11 de marzo de 1990. para el gobierno saliente, la transición había terminado aquella mañana. Para el nuevo gobierno, empezaba en ella. En los meses posteriores esa discrepancia, representativa de un desacuerdo fundamental, pareció llamada a ser duradera. El 6 de agosto de 1991, sin embargo, el Gobierno puso fin a esa discrepancia, declarando concluida la transición. “Realmente, a mi juicio, la transición ya está hecha. En Chile vivimos en democracia”, dijo el Presidente Aylwin. Tal declaración irritó a algunos elementos recalcitrantes en la izquierda, pero la inmensa mayoría de la opinión pública la acogió con la naturalidad con que se acepta lo evidente. Ella fue recibida con beneplácito por quienes apoyamos al gobierno militar. Porque si aun lo que la Concertación designó como transición sólo requirió de quince meses y no de los cuatro años completos de su propia gestión, quedaba en claro que lo fundamental de la obra de pacificación y reconstrucción desde la gran crisis culminada en 1973 ya estaba hecho cuando el nuevo gobierno llegó al poder. Y, siendo así, la jornada a la que aludía Pinochet había concluido, en verdad, exitosamente. Esa declaración del Gobierno era, pues, realista. Pero, más importante aún, ella tuvo un innegable sentido patriótico. Porque, terminada la transición, la acción política podía, por fin, desligarse de la referencia a cuanto dividió al país en el pasado. 19 Op. Cit., CANESSA ROBERT, JULIO. BALART PÁEZ, FRANCISCO, pág. 312. 20
  • 27. INTRODUCCIÓN Podíamos, ahora, mirar hacia el futuro con optimismo. El camino a la democracia, que habíamos abierto, estaba consolidado”20. Desde esta perspectiva se entendería a la transición tan solo como el cambio de mando, lo que es efectivo etimológicamente, pero entendiendo a la transición como un proceso complejo en donde se interrelacionan todas las esferas sociales, culturales, políticas, económicas y religiosas de nuestro país, vemos a simple vista de que se trata de un proceso intrincado, de largo plazo y muy complejo para entenderlo solamente como el cambio de mando de un régimen a otro. En este sentido, de entender al proceso de transición como un complejo sistema de interrelaciones entre los diferentes actores sociales del país, debemos señalar que la izquierda y también el centro político del país tiene sus propias visiones sobre este proceso. El centro político representado fundamentalmente por la Democracia Cristiana, partido al cual pertenecían los dos primeros presidentes luego del retorno a la democracia en el año 1990, han señalado que el proceso de transición terminó al fin del primer gobierno de la Concertación señalando de que este había resuelto los temas más importantes de la transición durante su gobierno, situación la cual pronto aclaró que no era así. De esta forma nos enfrentamos al problema de que cada posición política tiene su propia visión respecto al proceso de transición en cuanto a fechar su principio y fin, incluso aún dentro de una misma visión estas dataciones pueden variar desde una perspectiva de análisis ha otra. Por ello es interesante visualizar la visión de Ascanio Cavallo como espectador de este período quien señala que “Pero al cambiar la naturaleza de la Concertación, sus horizontes también han variado. Si para ganar el poder será preciso decir a los chilenos que la democracia será también seguridad –y seguridad alegre más encima-, mal podrá sostener el principio del gobierno “de emergencia para la emergencia”, como diría el buenazo de Radomiro Tomic. No, lo que el país necesita y espera es un nuevo modo de vida, estable, firme, consolidado. 20 FERNÁNDEZ, SERGIO. “Mi Lucha Por la Democracia”, Editorial Andes, Santiago – Chile, 1994, pág. 326. 21
  • 28. INTRODUCCIÓN Estable, sí: y de transición. ¿Cómo hacer compatibles ambas cosas? ¿Cómo juntar la doble expectativa de la gente? ¿Cómo resolver la subterránea tensión entre los principales miembros de la alianza? ¿Cómo darse garantías recíprocas, concordar un programa, hacerse solidarios, cumplirlo? Aylwin sabe que un plazo muy largo significaría el fracaso probable de la Concertación; uno muy corto sería una mascarada, la perpetuación de la ambigüedad”21. Dentro de lo que han afirmado los principales protagonistas de la transición chilena a la democracia, podemos señalar que los dos primeros presidentes del país luego de reinstaurada la democracia señalaron que la transición había concluido luego de terminados sus respectivos mandatos. Sin embargo los hechos han demostrado que esta situación no es así, ya que como señala Paul Drake, “En el sentido de reemplazar un sistema predominantemente autoritario por uno predominantemente democrático, los presidentes Aylwin y Frei señalaron correctamente que la transición ha terminado. Este proceso no ha terminado, sin embargo, si se considera que la restauración de la democracia no ha alcanzado los niveles de representación y participación anteriores a 1973, o los que podría alcanzar en el futuro”22. Es decir, este autor sintetiza claramente la realidad de la transición chilena entendiéndola como un todo, es decir, en el plano estrictamente etimológico y formal la transición obviamente es sólo el proceso de un cambio de mando, en este caso desde un régimen autoritario a uno democrático. Pero esta visión es muy limitada, ya que estos cambios fundamentalmente políticos tiene amplias repercusiones en el campo social o económica por ejemplo, es por ello que la transición debe abordarse como una situación en donde confluyen e interactúan todos estos aspectos. De manera sucinta podemos advertir que la izquierda y varios autores de tendencia de centro – izquierda, ven el período de la transición como un proceso incompleto debido a que faltan muchos temas que resolver dentro de los gobierno de la Concertación como el tema de los derechos humanos o las reformas a la Constitución de 1980, la superación de la 21 CAVALLO, ASCANIO. “Los Hombres de la Transición”, Editorial Andrés Bello, Santiago – Chile, 1992, pág. 51 – 52. 22 DRAKE, PAUL; JAKSIC, IVÁN (compiladores). “El Modelo Chileno. Democracia y Desarrollo en los Noventa”, Editorial LOM, Santiago – Chile, 1999, pág. 14. 22
  • 29. INTRODUCCIÓN desigualdad del modelo económico neoliberal (la “deuda social” como lo han denominado los gobierno de la Concertación) impuesto durante el Régimen Militar, y otros problemas más como la eliminación de los “enclaves autoritarios” o la superación de los “amarres constitucionales”. Por su parte mucho más radical es la visión que presenta Luis Corvalán con respecto al proceso de transición a la democracia y su desarrollo, ya que señala que “A mitad del período de cuatro años que duró el primer gobierno de la Concertación, el presidente Aylwin anunció al país que la transición había terminado. Fue un error que más tarde tuvo la entereza de reconocer. Si por transición se entiende el paso de la dictadura a la democracia, es evidente que el país se mantenía entonces y se mantiene todavía encerrado en los marcos que trazó e impuso el régimen fascista. En efecto, siguen en pie, con modificaciones insubstanciales, la Constitución que Pinochet hizo aprobar en el amañado plebiscito de 1980, la ley sobre partidos políticos y la ley de Seguridad. En este andamiaje jurídico se insertan la inamovilidad de los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y del General Director de Carabineros y la llamada institución de los Senadores designados. También sigue vigente la política económica neoliberal que implantó la dictadura. En consecuencia, con toda propiedad se puede decir que, en lo fundamental, los gobiernos de Aylwin y Frei Ruiz Tagle han sido gobiernos continuistas. Así entonces, lo que se ha producido es más bien un cambio de guardia en la Moneda. Del Palacio de Toesca ha salido una guardia militar y ha entrado, en su reemplazo, una civil. No es un cambio despreciable. Pero está lejos del que se debía hacer y más lejos aún de lo que se prometió al país: la democracia plena y la atención preferente de los problemas del pueblo”23. Esta última visión es mucho más radical ya que indica una serie de elementos como por ejemplo la Constitución de 1980 o la insinuación que realiza sobre el modelo económico, que deben ser o alterados o totalmente cambiados para que el país complete el proceso de transición y llegue a un estado de verdadera participación social, lo que marcaría para el autor una transición completa. 23 CORVALÁN, LUIS. “De lo Vivido y lo Peleado. Memorias”, Editorial LOM, Santiago – Chile, 1997, pág. 321. 23
  • 30. INTRODUCCIÓN Estas aclaraciones sobre las distintas formas de abordar la conceptualización del término transición a la democracia, como también así sus alcances en cuanto a su periodificación, a sus problemáticas y logros, será lo que se verá a lo largo de este trabajo, el cual tendrá especial énfasis en la consecución de los consensos y pactos para llevar a cabo el proceso de transición. A continuación se verá de manera más detallada, la historiografía existente sobre la historia nacional referente al último cuarto del siglo XX en es aspecto histórico – político, en donde examinaremos sus trabajos, problemáticas y líneas historiográficas, con especial énfasis en el tema de la transición chilena a la democracia. De la misma manera luego de realizada esta revisión historiográfica, se producirá un confrontamiento de las tesis que plantean estas diferentes líneas historiográficas con respecto a la proceso de la transición en Chile, de manera parecida a como se hizo con su conceptualización y periodificación en loa párrafos anteriores. 24
  • 31. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 CAPITULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 25
  • 32. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 CAPITULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 A 2003 1.- INTRODUCCIÓN A LA HISTORIOGRAFÍA NACIONAL CONTEMPORÁNEA La historiografía nacional del siglo XIX, caracterizada por obras monumentales, generales y de gran apego en las fuentes, tornándola en su mayoría en una historia descriptiva, la cual a variado enormemente a lo largo del siglo XX. Durante el siglo XX, fueron apareciendo líneas historiográficas profundamente diversas y en su mayoría ligadas al acontecer político, por lo que muchas veces dejaban ver en sus obras este compromiso político. Es así como la historiografía nacional de estas últimas cuatro décadas y especialmente el trabajo historiográfico del período denominado como Transición a la Democracia, se enmarca en tres líneas historiográficas totalmente identificables a partir del gobierno de Eduardo Frei Montalva entre 1964 y 1970 y sobre todo luego del Golpe Militar en 1973. Estas líneas historiográficas a nuestro entender son la línea conservadora o de 26
  • 33. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 derecha, la línea de centro en donde se destaca la línea de pensamiento demócrata cristiano, y finalmente la línea izquierdista compuesta tanto por socialistas, comunistas y algunos librepensadores. Antes de entrar al análisis de estas tres corrientes historiográficas se revisarán elementos como el marco espacio – temporal en el cual se centrará esta revisión historiográfica, para luego dar paso al análisis de las diferentes dificultades del estudio de la historia nacional contemporánea, como por ejemplo el que los hechos estudiados muchas veces no han sido consumados del todo, la cercanía del historia con el hecho (y de allí el problema de la imparcialidad) o el problema que se presentan las diferentes fuentes para el estudio de la historia nacional contemporánea, que si bien son muchas (discursos, relatos, libros, videos, audios, etc... la mayoría de ellos reproducidos por ejemplo hoy en día a través de internet), no necesariamente pueden satisfacer la necesidad histórica de consulta de la fuente, ya que muchas veces estas han sido alteradas y de allí el problema por ejemplo de su fácil reproducción computacional o electrónica con lo cual no podemos llegar a la verdad del hecho estudiado. Dentro de este mismo marco se verá la metodología ocupada en este trabajo, por cuanto es necesario señalar de que manera se utilizaron las fuentes del período en estudio y cual fue la utilidad de estas, de la bibliografía y de otros elementos relacionados con la utilidad didáctica de este trabajo. 27
  • 34. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 1.A.- MARCO ESPACIO – TEMPORAL Sería absurdo el limitar el estudio de nuestra historia nacional contemporánea a tan solo las obras escritas en nuestro país, ya que existe un gran número de obras escritas fuera de nuestras fronteras, ya sea por extranjeros o por el gran número de exiliados luego del Golpe Militar de 1973, estos últimos, son quienes se encargaron a su vez de denunciar al Régimen Militar ante la opinión mundial, la cual inició un hostigamiento y continuas muestras de repudio al régimen. Es por esta razón de que una revisión historiográfica de estos últimos años debe abracar necesariamente las obras escritas en el extranjero y que hoy en su mayoría estas disponibles en nuestro país. En cuanto al marco temporal este no es fijado arbitrariamente desde el comienzo del gobierno de Eduardo Frei Montalva en 1964 hasta la actualidad, por que tradicionalmente así se dividido cronológicamente en la actualidad la última etapa de la historia nacional, sino porque hay elementos como la participación popular, las reformas económica y sociales, que marcan un cambio sustantivo con etapas anteriores a 1964, como el gobierno de Jorge Alessandri relicto de una derecha tradicional y sumamente conservadora, y más de acorde a los frentes políticos de la primera mitad del siglo XX. De esta manera nuestro marco cronológico se inicia en 1964, como el período en donde se originan los primeros elementos directos que propiciaran en parte el Golpe Militar de 1973, y que luego de la llegada de un civil al poder en 1990, contempla la Transición a la Democracia en Chile, a nuestro modo de entender incompleta todavía debido a varios elementos que se mencionaran más adelante ene este estudio, pero en donde podemos nombrar los más importante como la despolitización de la sociedad, la imposición de la Constitución de 1980, grupos de poder militares, políticos y económicos defensores del orden establecido por la dictadura de Augusto Pinochet y la deuda con los temas de los Derechos Humanos. Es por ello que si bien nuestro marco espacial tiene una fecha clara de comienzo, hasta el momento no tiene una fecha de término, por lo que no queda más que llegar a un análisis hasta el período actual, es decir hasta el año 2003. 28
  • 35. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 1.B.- LAS DIFICULTADES DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA ACTUAL El estudio historiográfico actual en nuestro país presenta una serie de problemas, ya que la historia reciente si bien cuenta con nuevas herramientas y fuentes más próximas, a pesar de que por ser contemporáneo, el común de la gente cree que resulta más fácil el hacer la historia tanto por la cercanía del hecho como por la relativa cercanía de las fuentes y un supuesto mayor número de ellas. Pero esto en sí es una dificultad ya que el historiador debe tanto saber discriminar el gran número de fuentes que hoy tiene a su disposición a sí como la avidez y la autenticidad de estas, así como también en problema que se le presenta al trabajar con hechos no consumados. La historiografía nacional de las últimas cuatro décadas ha estado marcada por importantísimos procesos históricos, donde destacan tres grandes períodos, los cuales se pueden definir como la llegada de la Democracia Cristiana y posteriormente de la Unidad Popular al gobierno, el Golpe y Régimen Militar, y finalmente el período de los gobiernos de la Concertación y la búsqueda de una Transición completa y efectiva. En cuanto al análisis de este último período según nuestra división cronológica, es imposible soslayar las anteriores etapas, ya que son estas las que presentan un mayor volumen de material bibliográfico, y son a la ves las que entregan las pautas y las líneas historiográficas para el análisis del período a tratar. Esto se provoca por que lamentablemente la historiografía nacional de estos últimos cuarenta años no es tan numerosa en comparación a la que existe sobre todo el material referente hasta antes del golpe militar, y fundamentalmente a la historia general del país. Esto no quiere decir que se cuente con escaso material bibliográfico, sino que el escrito estrictamente por historiadores es limitado, ya que la historiografía de la Transición a la Democracia en Chile, incluye a cientistas políticos, abogados, sociólogos, filósofos, etc...., una amplia gama de profesionales de las ciencias sociales, que si bien portan a la construcción de la historiografía nacional para este período, carecen en su mayoría del método histórico, del uso de fuentes, del análisis de los tiempos y espacios de la historia, y entregan en su lugar 29
  • 36. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 un sinnúmero de interpretaciones personales que lamentablemente muchas veces carecen de rigor en la investigación. Esta aseveración no pretende discriminar a quienes no son historiadores de escribir sobre la historia reciente de nuestro país, pero si hace alusión a saber analizar el texto y a ser capaz de ver cuando se está frente a un trabajo de investigación serio, con un debido trabajo de fuentes y recopilación de información para apoyar hipótesis y reflexiones y cuando por su contraparte se está sólo frente a un artículo de opinión que pretende entenderse como un trabajo de rigor histórico. A su vez el resto de disciplinas que escriben la historia deben saber separar muy bien sus competencias y no mezclar las diferentes perspectivas de análisis ya que esto sólo tiene a confundir al lector. 30
  • 37. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 1.C.- LA METODOLOGÍA EMPLEADA EN LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Los primeros pasados seguidos en la elaboración de este trabajo, fue el contar con una bibliografía adecuada, la cual contempla la visión de derecha, centro e izquierda, para de esta manera elaborar un trabajo en bases a estas tres tendencias. Por otro lado esta bibliografía según el autor y su forma de relatar los hechos y realizar el análisis, ha sido empleada tanto como base para sustentar alguna idea o colaborar algún dato o proceso, todo ello en cuanto al análisis que realice el autor. Por su parte, si el autor a escogido tratar ciertas parte a modo de relato (por ejemplo una crónica9 su visión es colaborada con otras obras de varias tendencias y posteriormente utilizada, si los hechos son correctos, como fuentes. La bibliografía ocupada es esencialmente del área de la historia, aunque cabe destacar que una gran parte de esta tiene sustento en otras áreas de la ciencias sociales, la política o la sociología, por los problemas señalados en el punto anterior. De esta manera se ha intentado elaborar un trabajo en perspectiva histórica pero tomando elementos de otras áreas como referencias para la realización de un análisis más detallado. Muchas de las fuentes ocupas en este trabajo se obtuvieron de la bibliografía, de diarios y revistas, y algunos documentos oficiales de internet, ya que eran de difícil acceso, además de que se comprobó con la bibliografía la veracidad de su autenticidad. Finalmente cabe destacar que en el aspecto didáctico se realizó un proyecto de innovación en cuanto a como son tratados estos contenidos por el sistema educativo, el cual es explicado tanto en la introducción de este trabajo, como también en el anexo mismo que contiene este material, el que consiste básicamente en guías de estudio y materiales digitalizados que pueden ser utilizados como fuentes para la enseñanza de este proceso. 31
  • 38. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 2.- LÍNEAS HISTORIOGRÁFICAS DEL PERÍODO DE 1964 A 2003 A continuación se entregará un análisis de ciertos autores que han escrito sobre la historia reciente de nuestro país, lo cuales para el efecto de un mejor entendimiento han sido divididos en tendencias políticas, y otras divisiones como cientistas políticos y cronistas (partiendo de la base de que por su tipo d trabajo pueden ser más objetivos en la mayoría de los casos que un historiador, por lo menos en cuanto a esta etapa de la historia de Chile) 2. A.- LA HISTORIOGRAFÍA DE DERECHA Para adentrarnos en la historiografía de derecha o conservadora de la historia reciente de Chile es necesario comprender primeramente su visión ante los hechos acaecidos durante este período histórico. Como se señaló en la introducción a este trabajo, tendencia de derecha entiende a el inicio del Régimen Militar como la reacción lógica de las Fuerzas Armas y Carabineros ante el descalabro social, político y económico que vivía el país durante el gobierno de Salvador Allende, e incluso denomina a este período como un lapso de decadencia de la vida nacional en general. De esta manera el golpe militar (“pronunciamiento militar” como se denomina los hechos acaecidos durante el once de Septiembre de 1973, para esta tendencia), viene a poner orden ante el caos que se vivía en el país en todo orden de cosas. De esta el Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet, es un proceso de 17 años de restauración democrática, ya que según esta tendencia la democracia se había sustituido en el gobierno de Salvador Allende por un régimen totalitario al ejemplo de lo que acontecía en los sistemas políticos de la Unión Soviética o de Cuba. De esta manera la intervención militar habría sido apoyada por un importante número de la población del país y el régimen fue recuperando la institucionalidad, democratizándolo y modernizándolo, hasta finalmente entregar el poder, momento en el cual la transición chilena a la democracia habría 32
  • 39. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 culminado, proceso el cual muchos de estos autores fechan su inicio con la promulgación de la Constitución de 1980, y otros más osados incluso con la intervención militar, ya que habría sido en el gobierno de Salvador Allende cuando la democracia se habría perdido. 2.A.1.- Historiografía de Derecha Clásica Dentro de la línea historiográfica de derecha se encuentran autores de procedencias profesionales muy variadas, destacándose los historiadores, juristas y militares. Definimos historiografía de derechas clásica como la línea historiográfica profundamente conservadora, de gran respeto por la religión católica y por la cultura occidental en general, sobre todo en los aspectos del legado colonial español. Es una línea historiográfica que según la opinión de Luis Vitale, “tiene mayor dificultad para entender los cambios y contradicciones, como también la profunda laicización a que ha estado sometida la sociedad durante el siglo XX”24. Esto se reflejaría según Vitale por su concepción sobre los gobiernos liberales de Domingo Santa María y Balmaceda, ya que sostiene que sus reformas laicas hicieron a Chile perder su “imagen de mundo”, lo que sería el inicio de una serie problemas que ha experimentado el país según este autor. Dentro de sus representantes podemos encontrar a: A) Gonzalo Vial Correa Dentro de los historiadores uno que reviste la mayor importancia es Gonzalo Vial Correa, de formación abogado y profesor, con largos años de docencia en la Universidad Católica de Chile, Universidad Metropolitana de Educación y la universidad privada Finis Térrea. Según Luis Vitale, Gonzalo Vial fue influido en su formación intelectual 24 VITALE, LUIS; MOULIAN, LUIS; CRUZ, LUIS; PALESTRO SANDRA; AVEDAÑO, OCTAVIO; SALAS, VERÓNICA; PIWONKA, GONZALO. “Para Recuperar la Memoria Histórica. Frei, Allende y Pinochet”. Ediciones Chile – América – CESOC (Impresos Universitaria S.A.). Santiago, Chile. Año 1999, pág. 54, artículo de Luis Vitale. 33
  • 40. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 fuertemente por Jaime Eyzaguirre y el sacerdote Osvaldo Lira, de donde se explicaría en parte su profunda religiosidad y admiración por el legado colonizador español. Gonzalo Vial, para la fecha en estudio se dedica principalmente a la actividad docente y a la dirección desde la revista semanal “Qué Pasa” (cargo el cual asumen en 1971), la cual representa el pensamiento de la derecha en el país, junto con “El Mercurio” y algunas veces “La Tercera”, la revista “PEC” y el “Diario Ilustrado”. La revista a pesar de su inclinación ideológica mantuvo un buen nivel de debate político, mostrando las tres posturas en pugna en ese momento, situación obviamente inusual para aquella época como se encarga de dejar en claro el propio Luis Vitale. La revista pierde su rumbo meses antes del golpe de estado, cuando junto con todas las publicaciones de derecha, alentaban una intervención militar que derrocara al gobierno constitucional de Salvador Allende. En el número 100 de la revista aparece el Comité Editorial Fundador, integrado por Jaime Martínez W., Víctor Manuel Muñoz, Hermógenes Pérez de Arce, Emilio Sanfuentes, Fernando Silva, Gonzalo Vial Correa, Joaquín Villarino y Cristián Zegers, y en la sección de economía se encontraba Sergio de Castro. Es en esta edición que la revista, bajo la dirección de Vial Correa, hace una declaración de propósitos, se define como parte de la oposición democrática al gobierno, lo cual no le permitía deformar los hechos o entregar verdades “a medias” que destacasen los hechos que beneficiaran a su posición o callando los que la comprometan, además señala que no silenciará la versión de los hechos del adversario y tampoco lo enjuiciará. De esta manera la revista señala como su objetivo principal la “unidad nacional”, señala también que apoya la solución golpista que se dio el 11 de Septiembre de 1973, y conjuntamente con esto llama a colaborar en “la reconstrucción de Chile”. La revista sigue con esta línea y con el tiempo desaparece el debate pluralista, en donde se encontraban columnas como la de Agustín Gamucio, Julio Silva Solar, Jaime Castillo o en algunas ocasiones Orlando Millas. Dentro de este período, su director, Gonzalo Vial, pasa a formar parte del gobierno en 1978, ocupando el cargo de Ministro de Educación. 34
  • 41. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 La otra iniciativa periodística de Gonzalo Vial es la revista “Portada”, que sale a la venta en Enero de 1969, y que desde un principio se muestra totalmente anti – izquierdista, y que un poco antes del golpe militar señaló en su portada “Desorden social y crisis política”, según el relato de Luis Vitale. Gonzalo Vial a través del diario “La Segunda” describe la historia del gobierno militar en 10 fascículos semanales entre el 6 de Marzo y el 8 de Mayo, posteriormente escribe otra serie de 10 fascículo titulada “Los 10 chilenos más importantes del siglo XX”, en donde incluye a Eduardo Frei, Salvador Allende, Augusto Pinochet y Raúl Silva Henríquez entre otros como Pablo Neruda por ejemplo. Finalmente a través de otros 10 fascículos entre el 11 de Noviembre de 1998 y el 12 de Febrero de 1999, escribe “1964 – 1973: La Violencia Pone a Chile al Borde de la Guerra Civil”. Apoyándonos en el artículo historiográfico de Luis Vitale, nos damos cuenta que Gonzalo Vial publica un artículo llamado “Algunas Condiciones Para Una Democracia Estable en Chile”, dentro del libro editado por el CIEPLAN “Democracia en Chile: Doce Conferencias”. En este artículo Vial desarrolla la tesis de que en Chile no ha existido una estabilidad democrática, sino una democracia formal que se termina con el golpe de estado en 1973. A este último texto se agrega el libro editado por la universidad privada Finis Térrea y bajo su dirección, titulado “Análisis Crítico del Régimen Militar”. En sus obras Gonzalo Vial divide estos últimos cuarenta años de la historia nacional en dos períodos, el primero comprende entre 1964 y 1963, en donde su tesis es que la violencia pone al país al borde de una guerra civil, de esta manera y con el golpe militar se inicia otra etapa, que va desde 1973 hasta el plebiscito de 1988, en donde el país adquiere nuevas orientaciones en varios ámbitos como el económico (implantación del sistema neoliberal), social y político. Como un hito importante se considera a la Constitución de 1980, en la que puede desprenderse que la democracia protegida que instaura esta constitución asegura una transición sin mayores conflictos y conservando en gran medida la acción del régimen militar. 35
  • 42. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 Es importante de estar además que integró el grupo que elaboró el informe Retting, además de también se debe señalar que ha participado en algunas ocasiones en la Mesa de Diálogo, mostrando una postura de la cual se desprende de que el tema de los derechos humanos debe ser solucionado aunque cabe señalar que en muchas veces se ha mostrado poco esperanzado en que esto pudiera realizarse. En cuanto a la labor en los textos escolares, es interesante destacar su obra “Historia de Chile: Educación Media”25, en donde a lo largo del Capítulo Nº 18, titulado “La Crisis Político – Social y los Diversos Intentos por Resolverla” (Págs. 243 – 253), presenta una visión pesimista del período, en donde la crisis política – social (derivada de los cambios en la masa electoral, los defectos del régimen de partidos, el malestar económico – social y el impacto del “guevarismo”; un motivo novedoso aunque de mucho tinte ideológico para explicar el colapso del sistema), que culmina con el régimen de Allende, lo cual agrava la crisis, y según el autor es el motivo principal por el cual los militares se vieron llamados a reinstalar el orden dentro de la sociedad, a través del pronunciamiento militar que trae consigo el posterior ordenamiento que había perdido la sociedad con el gobierno de Allende a través de las medidas que adopta el gobierno militar para apaliar todo el caos que había provocado el gobierno marxista. B) Ricardo Krebs Ricardo Krebs es considerado por Luis Vitale como uno de los más importantes seguidores de Gonzalo Vial. Ricardo Krebs es catedrático del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estuvo a cargo del analizar el régimen militar (1973 – 1990) en el libro “Nueva Historia de Chile”. En este análisis de la obra del régimen militar dedica una parte importante para referirse a la modernización que experimentó el país en estos años, aludiendo sobre todo al aspecto económico, y poniendo como ejemplo 25 VIAL CORREA, GONZALO. “Historia de Chile: Segundo Medio”, Editorial Santillana del Pacífico, Santiago – Chile, 1994. 36
  • 43. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 de modernización las AFP, a pesar de que cuando escribió esta obra ya se había comprobado que el sistema de las AFP era bastante deficiente. Otro ejemplo de modernización que señala el autor es el sistema privado de salud o ISAPRES, sistema el cual también adolece de importantes fallas, o el Plan Laboral del ministro José Piñera, donde a grandes rasgos el autor reconoce que la actividad sindical u organizativa de los trabajadores a diferencia con los gobiernos anteriores, durante la dictadura fue duramente reprimida, tal como denunciaron la OTI (Organización Internacional del Trabajo) y varios países europeos, los cuales llamaron abiertamente a boicotear la dictadura militar desde 1978, ante lo cual Augusto Pinochet y sus asesores se ven obligados a elaborar el Plan Laboral, pero que obviamente beneficia al empresario en desmedro del trabajador. También es interesante destacar el rol fundamental que le asigna a la DINA en este período, tanto así que realiza una completa descripción sobre varios puntos, como su historia, formación u organización. Este autor, en el manual “Nueva Historia de Chile: Desde los Orígenes Hasta Nuestros Días”26 (que es editado conjuntamente con Carlos Aldunate; Horacio Aránguiz; Patricio Bernedo; Cristián Gazmuri; Marco Antonio León y Samuel Vial), le toca abordar el período en estudio, el cual titula “El siglo XX, Chile 1970 – 1973” (pág. 510 – 535), el cual sirve de epílogo al libro. En este trata de la situación chilena de 1973 a 1990 , en donde señala que la historia de Chile estuvo muy ligada siempre al contexto internacional, lo que influyo en el desarrollo del gobierno militar. La instauración del gobierno militar según este autor se justifica por la profunda crisis política, social y económica de los años de la Unidad Popular. Krebs establece que luego que Pinochet asume la presidencia define una nueva política económica, la economía social de mercado a través de jóvenes economistas neoliberales, la cual ya en 1976 presentaba un crecimiento económico acelerado, el que finalizó con la recesión y crisis de 1982 de origen mundial. Así el modelo económico fracasa y en 1985 se implanta la economía de libre mercado a través de un nuevo equipo económico encabezado por Hernán Büchi, lo que significará la 26 KREBS, RICARDO. “Nueva Historia de Chile: Desde los Orígenes Hasta Nuestros Días”, Editorial Zig – Zag, Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago – Chile, 1996. 37
  • 44. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 privatización de empresas estatales y servicios sociales, también significa una liberalización del mercado financiero y del comercio exterior además de una serie de reformas liberales. Krebs presenta al gobierno de Pinochet respaldado ampliamente por las FF.AA. y un amplio sector de la población, y a la UP, desorganizada con hondas diferencias, una actitud intransigente y que realizaba una campaña de desprestigio nacional e internacional contra el gobierno. Finalmente dice que el plebiscito de 1988 se debió a que el gobierno cumplió con el itinerario fijado a raíz de la aprobación plebiscitario de la Constitución de 1980. 2.A.2.- Historiografía de Derecha Liberal Denominamos historiografía de la derecha liberal, a aquél grupo de derecha que señalando abiertamente su opción política e histórico, reconoce a diferencia de la historiografía de derecha clásica, tanto los puntos dignos de resaltar de la Unidad Popular como del gobierno de Salvador Allende, así como los elementos más rechazables del régimen Militar, como lo son las violaciones a los derechos humanos. De esta manera este grupo de historiográfico viene a enriquecer el debate histórico y politológico del período ya que entrega visiones más reales y objetivas de los hechos que han acontecido en la reciente historia nacional. Cabe destacar la tolerancia frente a ideas diferentes que exhibe este grupo y el estar siempre abierto al debate de sus posturas. A) Alfredo Jocelyn – Holt Luis Vitale señala que Alfredo Jocelyn – Holt, “puede considerarse un historiador liberal por la adscripción a una concepción de la historia “como hazaña de la libertad”, en que los márgenes de tolerancia y respeto a la persona humana son básicos para la 38
  • 45. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 sociedad”27. Entre las obras de este autor, destaca su libro “Chile Perplejo. Del Avanzar sin Transar al Transar sin Parar”, en donde destaca como seña Luis Vitale, a la búsqueda de la libertad como un factor central para una buena convivencia social. Básicamente esta obra puede catalogarse como un ensayo histórico en que aborda los últimos cuarenta años de la historia de Chile, abriendo nuevas perspectivas de análisis debido a su particular interpretación de este período. Este autor interpreta la historia reciente de Chile, partiendo desde la década de 1950, en donde señala que el país en esta época se encontraba en un precario equilibrio político, situación, la cual fue captada por la naciente Democracia Cristiana, gracias a sus promesas de cambio y de alteración del orden social existente por ejemplo en la relación empleado – empleador, lo que asustó a las clases dirigentes del país. Es dentro de este contexto que el gobierno de Eduardo Frei Montalva entre 1964 y 1970 desató una serie de dinámicas que como señala Luis Vitale en su comentario de la obra de Alfredo Jocelyn – Holt, el presidente democratacristiano no habría sabio controlar. Esta situación se logra a través de la ejecución del programa de la Democracia Cristiana, que se sintetiza en su slogan de “Revolución en Libertad”, la cual al final del período de Eduardo Frei Montalva y debido a las reformas más importantes como la “Reforma Agraria”, sumió al país en un clima de división y confrontación, con fuertes odios y antagonismos. De esta manera el autor llega al análisis el período de la Unidad Popular, en el cual señala que fue un período en el cual todas estas divisiones y confrontaciones que se estaban generando encontraron un campo de cultivo y un escenario para sus puestas en escenas. De esta manera el programa político propuesto por la Unidad Popular de la transición al socialismo por la “Vía Chilena” fue no sólo radicalizando las tibias reformas del gobierno anterior, sino intentó en un lapso muy pequeño de tiempo realizar grandes cambios en la sociedad y no sólo reformas. Estas reformas según el autor son en parte responsables del gran descalabro económico del gobierno de la Unidad Popular, lo cual llevó posteriormente a una situación inmanejable, en que para agravarla aún más la Unidad 27 Op. Cit., VITALE, LUIS; MOULIAN, LUIS; CRUZ, LUIS; PALESTRO SANDRA; AVEDAÑO, OCTAVIO; SALAS, VERÓNICA; PIWONKA, GONZALO, pág. 69, artículo de Luis Vitale. 39
  • 46. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 Popular y quienes la conformaban siguieron de todas maneras y hasta el final tratando de lograr estos grandes cambios sociales, lo que inexorablemente según el autor llevó a que toda esta situación desembocara en los que fue el golpe militar del 11 de Septiembre de 1973. A esta visión del período cabe destacar que el autor no cae en la habitual tesis de la historiografía chilena tradicional de que si las Fuerzas Armadas y de Carabineros no hubiesen intervenido y derrocado al gobierno de Salvador Allende el país y su situación hubiese terminado en la guerra civil. Así el autor desprendiendo se esta poco fundamentada visión señala que el escenario de una guerra civil era poco probable, debido en gran parte a que las Fuerzas Armadas no se dividieron y que el grueso de la población del país no estaba ni armado ni en pié de guerra, a lo que debe agregarse de que las pequeñas escaramuzas de los grupos armados de izquierda y ultra – izquierda no tenían una capacidad de fuego que siquiera pudiera hacer frente a la de las Fuerzas Armadas, un ejército regular, bien armado, profesional y mucho más numeroso que el de los grupos extremistas. Alfredo Jocelyn – Holt siendo consecuente con la objetividad propia de una postura más liberal y crítica, señala que la derecha tuvo responsabilidad al igual que el reto de los sectores y grupos políticos presentes durante el gobierno de la Unidad Popular, ya que la derecha de esa época dejó de ser pragmática, ya que podía a través de los liberales hacer alianzas de gobierno tanto con el partido radical, como también relacionarse con la jerarquía eclesiástica mediante el grupo de los conservadores, siendo el punto de partida de esta desfiguración de la derecha el gobierno de Eduardo Frei Montalva, ya que la derecha “se corrompe transformándose en una fuerza política autoritaria y antidemocrática”28, que bajo el gobierno de la Unidad Popular se volvió reaccionaria, militarista y corporativa, oponiéndose a la derecha tradicional que Alfredo Jocelyn – Holt destaca como una derecha democrática y pragmática, que en los años de 1950 a 1960 había sido siempre antimilitarista, antipopulista, partidista, frondista y liberal, siempre desconfiada del corporativismo, del nacionalismo, siempre pragmática pero nunca doctrinaria, como señala 28 Ibidem, pág. 76, artículo de Luis Vitale. 40
  • 47. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 este autor. De esta manera a nuestro entender, la derecha al ver amenazado su dominio en la sociedad con el gobierno de la Unidad Popular debido a sus reformas y transformaciones sociales, dejó de ser partidaria de la democracia, y como señala Luis Vitale “buscó una “solución final”, que vino a través de la utilización para realizar la tarea de los militares”29. Así tanto la derecha “antigua” como la “nueva” se involucraron en el proceso antidemocrático del gobierno del Régimen Militar, desde donde algunos fueron observadores y otros se sumaron al régimen a través de la denominada “Reconstrucción Nacional”, que inició régimen Militar para según su visión re - fundar al país debido a la gravedad que tenía este en todos los ámbitos del quehacer nacional. En esta obra, además el autor critica duramente el Régimen Militar señalando que desde ese punto de vista la transición consistía refiriéndose en sentido figurado a los muros que “Sirven aún para acallar los sonidos, para apuntar la capitalización silenciosa, en fin, para contener las alzas repentinas de agua que amenazan la destrucción. En eso consiste precisamente la transición que comienza hacia 1977: en convencer que los muros sirven “ayer y hoy” para “liberar”. (...) Si hasta el ’73 hablar supuestamente liberaba; luego del ’77, es el callar el que ahora supuestamente libera. En ambos casos, el precio a pagar consistía en aceptar los muros”30. Finalmente “Chile Perplejo. Del Avanzar Sin Transar al Transar Sin Parar”31 de Alfredo Jocelyn – Hot, termina realizando una breve mirada a los gobiernos concertacionistas, fundamentalmente realizando una crítica en el aspecto social, ya que señala que estos gobiernos han ido acumulando numerosos problemas sociales ya que no brindan una pronta solución, además efectúa una crítica señalando que han seguido en el aspecto político una línea de continuismo con respecto a la política del Régimen Militar, señalando que “Desde el ’88 no hemos hecho nada tan distinto en lo esencial que no hayamos estado en – caminados antes. Del avanzar sin transar pasamos, a lo más, al transar sin parar, al ni un 29 Ibidem, pág. 77, artículo de Luis Vitale. 30 Idem, pág. 79, artículo de Luis Vitale. 31 JOCELYN – HOLT LETELIER, ALFREDO. “El Chile Perplejo. Del Avanzar Sin Transar al Transar Sin Parar”. Editorial Planeta / Ariel, Santiago de Chile, 1998, Tercera edición de Abril de 1999. 41
  • 48. CAPÍTULO I REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DEL PERÍODO 1970 - 2003 paso atrás o lo que es lo mismo, compañeros, camaradas, tropas –que más da- seguimos avanzando”32. En esta frase se sintetiza la visión que sobre la transición tiene el autor, en donde básicamente se muestra cercano a la tesis que plantea en gran medida la izquierda, en el sentido de que los gobiernos de la Concertación no han sido más que un cambio de administración política del país y no han significado un cambio real luego de la dictadura, ya que en muchas áreas (sociales, económicas, por ejemplo) se ha aplicado una político de continuismo con relación al Régimen Militar. También se refiere a que lo que hoy en día se busca y discute son las condiciones y retos de la “gobernabilidad”, debilitada principalmente por una cultura cívica actual frágil desde el golpe militar de 1973. De esta manera el autor destaca refriéndose al proceso de transición, que este en gran parte se h visto delimitado por que “En el orden político, como ya he dicho, este empate está consagrado constitucionalmente. Desde el plebiscito del ’88 lo que hemos ido constatando es su desenvolvimiento práctico. Por un lado, transitamos en “democracia” es lo que nos dice; por el otro nos regimos por el sistema diseñado por Guzmán, centrado en el veto militar y el de sus socios fácticos. Este es el orden establecido, el único posible, el de “la medida de lo posible”. No es que transitemos hacia la normalidad, sino que el mantener este equilibrio entre un orden institucional y el fáctico, ésa es nuestra única versión aceptable de “normalidad”. En palabras de nuestra “carta magna”, Chacarillas: Finalmente, entraremos en la etapa de normalidad, de consolidación, el Poder será ejercido directa y básicamente por la civilidad, reservándose constitucionalmente a las Fuerzas Armadas y de Orden el papel de contribuir a cautelar las bases esenciales de la institucionalidad y la seguridad nacional en sus amplias y decisivas proyecciones modernas. (...) De lo que se deduce que ya llegamos “Al alcalde en los desfiles / ya no le dicen “el relegado” / y cuando tiene visitas / se prueba el traje de diputado”. Estamos en normalidad. Nos hemos consolidado. Estamos en democracia. A la política la han “Profesionalizado”. Doblemos la página. Dejémonos de viejos cuentos. Sigamos, sigamos avanzando...”33. De esta manera Alfredo Jocelyn – Holt en esta obra nos entrega su particular visión sobre el proceso de 32 Ibidem ,pág. 320 33 Op. Cit., VITALE, LUIS; MOULIAN, LUIS; CRUZ, LUIS; PALESTRO SANDRA; AVEDAÑO, OCTAVIO; SALAS, VERÓNICA; PIWONKA, GONZALO, pág. 80, artículo de Luis Vitale. 42