SlideShare una empresa de Scribd logo
LEONA
SIERRA
Santiago Toloza Tamayo
Contenidos
• Historia
• Características
• Personas
involucradas
• Causas y
efectos
• Fases del
conflicto
Antes de la guerra fría, el presidente Momoh de Sierra Leona tenía una relación estrecha con el
ejército y luchaba contra la corrupción en el país. Sin embargo, fue criticado por no introducir
caras nuevas en su gobierno. Para responder a estas críticas, integró la Fuerza de Seguridad del
Estado en la fuerza policial. A pesar de los esfuerzos de Momoh, la corrupción persistió y tuvo que
despedir a varios ministros del gabinete. En 1987, hubo un intento de golpe de Estado contra
Momoh, lo que resultó en el arresto de más de 60 funcionarios gubernamentales. Debido a la
presión nacional e internacional, se creó una comisión en 1990 para revisar la constitución de
partido único establecida en 1978. Como resultado de las recomendaciones de esta comisión, se
aprobó una nueva constitución en 1991. Sin embargo, había sospechas de que Momoh no estaba
realmente comprometido con la reforma política, lo que llevó a algunos funcionarios a renunciar y
formar nuevos partidos políticos en oposición al gobierno.
Al mismo tiempo, la rebelión en la parte oriental del país se intensificaba, y esto finalmente
condujo a una guerra civil en Sierra Leona.
Historia 01
Fases
02
la guerra civil en Sierra Leona comenzó en 1991 y duró 11 años, dejando un saldo de al menos
50.000 muertos, aunque algunas estimaciones hablan de 120.000 muertos. La guerra fue iniciada
por el Frente Revolucionario Unido (FRU), con apoyo de fuerzas especiales del Frente Patriótico
Nacional de Liberia (NFLP) de Charles Taylor, con el objetivo de derrocar al gobierno de Momoh.
Durante el primer año de la guerra, el FRU tomó el control de áreas ricas en diamantes, lo que
llevó a un golpe militar en 1992. Posteriormente, en 1995, se contrató a la compañía militar
privada Executive Outcomes para repeler al FRU. En 1996 se logró un acuerdo de paz temporal,
pero el gobierno reanudó las hostilidades. En 1997 hubo otro golpe militar y el FRU se alió con el
nuevo gobierno para capturar la capital, Freetown. Esto llevó a la intervención de la comunidad
internacional y a la firma de un acuerdo de paz en 1999. Sin embargo, el cumplimiento del FRU con
el proceso de desarme fue inconsistente y en 2000 volvieron a atacar Freetown. Finalmente, con la
ayuda de los británicos, se derrotó al FRU en 2002 y se declaró el fin del conflicto. A pesar de
esto, los problemas socioeconómicos persisten en Sierra Leona y existe el temor de que pueda
haber un rebrote de la violencia.
Motivos: Los motivos de la guerra
civil eran principalmente políticos y
económicos. El RUF estaba en contra
de la corrupción y la desigualdad
social, y buscaba tomar el control
del país para poder explotar sus
recursos naturales, en particular,
los diamantes.
Caracteristicas
Caracterstica 2 Caracteristica 3
Caracteristica
1
03
Inicio: La guerra civil comenzó
en marzo de 1991, cuando el
Frente Revolucionario Unido
(RUF, por sus siglas en inglés),
liderado por Foday Sankoh, lanzó
una rebelión contra el gobierno
del presidente Joseph Momoh.
Violencia extrema: La guerra
civil se caracterizó por su
brutalidad y violencia extrema.
Ambos bandos cometieron
numerosas violaciones de los
derechos humanos, incluyendo
asesinatos, mutilaciones,
violaciones y reclutamiento de
niños soldados.
Personajes
Fuerzas de paz
Rebeldes Fuerzas
gubernamentales
04
Se pueden dividir en 4
Victimas
El grupo rebelde más prominente
fue el Frente Revolucionario Unido
(RUF, por sus siglas en inglés),
liderado por Foday Sankoh. El RUF,
inicialmente formado como una
facción disidente de los
combatientes liberianos, buscaba
derrocar al gobierno y tomar el
poder. Muchos rebeldes eran
jóvenes reclutados a la fuerza, y se
les conocía por su brutalidad y
tácticas que incluían amputaciones y
violaciones masivas.
Rebeldes
05
El gobierno de Sierra Leona, liderado
por el presidente Joseph Momoh al
comienzo de la guerra y luego por el
presidente Ahmad Tejan Kabbah,
formó el Ejército de Sierra Leona y
otras milicias pro-gubernamentales
para combatir a los rebeldes. Aunque
el ejército tenía como objetivo
proteger al pueblo, también fueron
acusados de violaciones a los derechos
humanos y de participar en actos
violentos y saqueos.
Fuerzas
gubernamentales
06
Varios países enviaron tropas para
ayudar a mantener la paz en Sierra
Leona. La Misión de las Naciones
Unidas en Sierra Leona (UNAMSIL)
fue la principal fuerza de paz y
estaba formada por tropas de
diferentes países, incluidos Nigeria,
Bangladesh, Ghana y Reino Unido. Su
objetivo principal era proteger a los
civiles y garantizar el cumplimiento
de los acuerdos de paz.
Fuerzas de paz
07
Durante la guerra civil, los civiles
fueron las principales víctimas de la
violencia. Miles de personas murieron
y muchas sufrieron mutilaciones y
violaciones. Los niños también fueron
afectados, ya que miles fueron
secuestrados y reclutados como niños
soldados por grupos rebeldes. Las
víctimas de la guerra civil en Sierra
Leona han experimentado traumas y
dificultades a largo plazo.
Victimas
08
Causas y efectos
VIOLENCIA Y MUTILACIONES: LA
GUERRA CIVIL SE CARACTERIZÓ POR
SU BRUTALIDAD EXTREMA, CON ACTOS
DE VIOLENCIA GENERALIZADOS. LAS
MUTILACIONES Y AMPUTACIONES
FORZADAS DE BRAZOS, PIERNAS, OJOS
Y GENITALES FUERON TÁCTICAS
UTILIZADAS POR LOS GRUPOS
REBELDES PARA ATERRORIZAR Y
CONTROLAR A LA POBLACIÓN.
09
DESCONTENTO SOCIOECONÓMICO:
SIERRA LEONA ERA UNO DE LOS
PAÍSES MÁS POBRES DEL MUNDO, Y
LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA
EXTREMA ERAN ENDÉMICAS. MUCHOS
CIUDADANOS SE SENTÍAN
MARGINADOS POLÍTICAMENTE Y
ECONÓMICAMENTE.
INFLUENCIA EXTERNA: LA GUERRA
CIVIL FUE EN PARTE IMPULSADA POR
LAS FUERZAS REBELDES DEL FRENTE
REVOLUCIONARIO UNIDO (RUF, POR
SUS SIGLAS EN INGLÉS), QUE
RECIBIERON APOYO Y
FINANCIAMIENTO DE PAÍSES VECINOS
COMO LIBERIA Y DE FACCIONES
MILITARES EXTRANJERAS.
PÉRDIDA DE VIDAS: SE ESTIMA QUE
ENTRE 50,000 Y 300,000 PERSONAS
MURIERON COMO RESULTADO
DIRECTO DEL CONFLICTO. MUCHOS
MÁS SUFRIERON HERIDAS GRAVES O
FUERON DESPLAZADOS
INTERNAMENTE O REFUGIADOS EN
PAÍSES VECINOS.
EFECTOS
CAUSAS
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Conflicto sierra leona.pptx

La hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservadorLa hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservador
cromo58
 
1980 la guerra civil en el salvador,
1980 la guerra civil en el salvador,1980 la guerra civil en el salvador,
1980 la guerra civil en el salvador,
Enrique Reyes
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
kristine074116
 

Similar a Conflicto sierra leona.pptx (20)

Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c Mundo Contemporáneo 5to c
Mundo Contemporáneo 5to c
 
Conflicto armado en Colombia
Conflicto armado en ColombiaConflicto armado en Colombia
Conflicto armado en Colombia
 
mundo contemporáneo
mundo contemporáneo mundo contemporáneo
mundo contemporáneo
 
Actvidad integradora. Por qué la guerra.
Actvidad integradora. Por qué la guerra.Actvidad integradora. Por qué la guerra.
Actvidad integradora. Por qué la guerra.
 
"Noviembre" Jorge Galán
"Noviembre" Jorge Galán"Noviembre" Jorge Galán
"Noviembre" Jorge Galán
 
La hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservadorLa hegemonia del partido conservador
La hegemonia del partido conservador
 
Mi Reportaje
Mi ReportajeMi Reportaje
Mi Reportaje
 
1980 la guerra civil en el salvador,
1980 la guerra civil en el salvador,1980 la guerra civil en el salvador,
1980 la guerra civil en el salvador,
 
Conflictos armados
Conflictos armadosConflictos armados
Conflictos armados
 
Desmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdf
Desmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdfDesmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdf
Desmoronamiento de la dictadura y El final y el legado de la dictadura.pdf
 
Economía..[1]
 Economía..[1] Economía..[1]
Economía..[1]
 
Conflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombiaConflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombia
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
 
Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)Tarea diapositiva(1)
Tarea diapositiva(1)
 
El Salvador
El SalvadorEl Salvador
El Salvador
 
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnamGuerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
 
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnamGuerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
 
Lama
LamaLama
Lama
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

Conflicto sierra leona.pptx

  • 2. Contenidos • Historia • Características • Personas involucradas • Causas y efectos • Fases del conflicto
  • 3. Antes de la guerra fría, el presidente Momoh de Sierra Leona tenía una relación estrecha con el ejército y luchaba contra la corrupción en el país. Sin embargo, fue criticado por no introducir caras nuevas en su gobierno. Para responder a estas críticas, integró la Fuerza de Seguridad del Estado en la fuerza policial. A pesar de los esfuerzos de Momoh, la corrupción persistió y tuvo que despedir a varios ministros del gabinete. En 1987, hubo un intento de golpe de Estado contra Momoh, lo que resultó en el arresto de más de 60 funcionarios gubernamentales. Debido a la presión nacional e internacional, se creó una comisión en 1990 para revisar la constitución de partido único establecida en 1978. Como resultado de las recomendaciones de esta comisión, se aprobó una nueva constitución en 1991. Sin embargo, había sospechas de que Momoh no estaba realmente comprometido con la reforma política, lo que llevó a algunos funcionarios a renunciar y formar nuevos partidos políticos en oposición al gobierno. Al mismo tiempo, la rebelión en la parte oriental del país se intensificaba, y esto finalmente condujo a una guerra civil en Sierra Leona. Historia 01
  • 4. Fases 02 la guerra civil en Sierra Leona comenzó en 1991 y duró 11 años, dejando un saldo de al menos 50.000 muertos, aunque algunas estimaciones hablan de 120.000 muertos. La guerra fue iniciada por el Frente Revolucionario Unido (FRU), con apoyo de fuerzas especiales del Frente Patriótico Nacional de Liberia (NFLP) de Charles Taylor, con el objetivo de derrocar al gobierno de Momoh. Durante el primer año de la guerra, el FRU tomó el control de áreas ricas en diamantes, lo que llevó a un golpe militar en 1992. Posteriormente, en 1995, se contrató a la compañía militar privada Executive Outcomes para repeler al FRU. En 1996 se logró un acuerdo de paz temporal, pero el gobierno reanudó las hostilidades. En 1997 hubo otro golpe militar y el FRU se alió con el nuevo gobierno para capturar la capital, Freetown. Esto llevó a la intervención de la comunidad internacional y a la firma de un acuerdo de paz en 1999. Sin embargo, el cumplimiento del FRU con el proceso de desarme fue inconsistente y en 2000 volvieron a atacar Freetown. Finalmente, con la ayuda de los británicos, se derrotó al FRU en 2002 y se declaró el fin del conflicto. A pesar de esto, los problemas socioeconómicos persisten en Sierra Leona y existe el temor de que pueda haber un rebrote de la violencia.
  • 5. Motivos: Los motivos de la guerra civil eran principalmente políticos y económicos. El RUF estaba en contra de la corrupción y la desigualdad social, y buscaba tomar el control del país para poder explotar sus recursos naturales, en particular, los diamantes. Caracteristicas Caracterstica 2 Caracteristica 3 Caracteristica 1 03 Inicio: La guerra civil comenzó en marzo de 1991, cuando el Frente Revolucionario Unido (RUF, por sus siglas en inglés), liderado por Foday Sankoh, lanzó una rebelión contra el gobierno del presidente Joseph Momoh. Violencia extrema: La guerra civil se caracterizó por su brutalidad y violencia extrema. Ambos bandos cometieron numerosas violaciones de los derechos humanos, incluyendo asesinatos, mutilaciones, violaciones y reclutamiento de niños soldados.
  • 6. Personajes Fuerzas de paz Rebeldes Fuerzas gubernamentales 04 Se pueden dividir en 4 Victimas
  • 7. El grupo rebelde más prominente fue el Frente Revolucionario Unido (RUF, por sus siglas en inglés), liderado por Foday Sankoh. El RUF, inicialmente formado como una facción disidente de los combatientes liberianos, buscaba derrocar al gobierno y tomar el poder. Muchos rebeldes eran jóvenes reclutados a la fuerza, y se les conocía por su brutalidad y tácticas que incluían amputaciones y violaciones masivas. Rebeldes 05
  • 8. El gobierno de Sierra Leona, liderado por el presidente Joseph Momoh al comienzo de la guerra y luego por el presidente Ahmad Tejan Kabbah, formó el Ejército de Sierra Leona y otras milicias pro-gubernamentales para combatir a los rebeldes. Aunque el ejército tenía como objetivo proteger al pueblo, también fueron acusados de violaciones a los derechos humanos y de participar en actos violentos y saqueos. Fuerzas gubernamentales 06
  • 9. Varios países enviaron tropas para ayudar a mantener la paz en Sierra Leona. La Misión de las Naciones Unidas en Sierra Leona (UNAMSIL) fue la principal fuerza de paz y estaba formada por tropas de diferentes países, incluidos Nigeria, Bangladesh, Ghana y Reino Unido. Su objetivo principal era proteger a los civiles y garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz. Fuerzas de paz 07
  • 10. Durante la guerra civil, los civiles fueron las principales víctimas de la violencia. Miles de personas murieron y muchas sufrieron mutilaciones y violaciones. Los niños también fueron afectados, ya que miles fueron secuestrados y reclutados como niños soldados por grupos rebeldes. Las víctimas de la guerra civil en Sierra Leona han experimentado traumas y dificultades a largo plazo. Victimas 08
  • 11. Causas y efectos VIOLENCIA Y MUTILACIONES: LA GUERRA CIVIL SE CARACTERIZÓ POR SU BRUTALIDAD EXTREMA, CON ACTOS DE VIOLENCIA GENERALIZADOS. LAS MUTILACIONES Y AMPUTACIONES FORZADAS DE BRAZOS, PIERNAS, OJOS Y GENITALES FUERON TÁCTICAS UTILIZADAS POR LOS GRUPOS REBELDES PARA ATERRORIZAR Y CONTROLAR A LA POBLACIÓN. 09 DESCONTENTO SOCIOECONÓMICO: SIERRA LEONA ERA UNO DE LOS PAÍSES MÁS POBRES DEL MUNDO, Y LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA EXTREMA ERAN ENDÉMICAS. MUCHOS CIUDADANOS SE SENTÍAN MARGINADOS POLÍTICAMENTE Y ECONÓMICAMENTE. INFLUENCIA EXTERNA: LA GUERRA CIVIL FUE EN PARTE IMPULSADA POR LAS FUERZAS REBELDES DEL FRENTE REVOLUCIONARIO UNIDO (RUF, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), QUE RECIBIERON APOYO Y FINANCIAMIENTO DE PAÍSES VECINOS COMO LIBERIA Y DE FACCIONES MILITARES EXTRANJERAS. PÉRDIDA DE VIDAS: SE ESTIMA QUE ENTRE 50,000 Y 300,000 PERSONAS MURIERON COMO RESULTADO DIRECTO DEL CONFLICTO. MUCHOS MÁS SUFRIERON HERIDAS GRAVES O FUERON DESPLAZADOS INTERNAMENTE O REFUGIADOS EN PAÍSES VECINOS. EFECTOS CAUSAS