SlideShare uma empresa Scribd logo
MEJORANDO LAS COMPETENCIAS DE UNA GENERACIÓN #2 
“METODOLOGÍA SCRUM” 
Vicente Marrufo Fernán, Junio 2016 
 
En esta ocasión, prolongando la entrega denominada ​‘Mejorando las                 
Competencias de una Generación’​, que comencé la pasada semana, quisiera                   
hablaros de la ‘​Metodología SCRUM​’ o, lo que es lo mismo, modos ágiles de                           
elaborar proyectos enfocados al éxito.  
 
El término ​‘Scrum’​, que históricamente         
proviene del Rugby, representando la         
formación en grupo para disputar la           
pelota, fue acuñado por Ikujiro ​Nonaka           
e Hirotaka ​Takeuchi a principios de los             
80, para mejorar la forma de trabajar             
en equipo, mejorando no sólo la           
productividad, sino la eficacia del         
mismo ante la ​incertidumbre​. 
 
El método, no es más que un proceso ​empírico​, un protocolo de buenas prácticas                           
de la empresa, que potencia la ​transparencia​, todos lo miembros son conscientes de                         
lo que se hace, cómo se hace y los riesgos posibles; la ​adaptación​, mediante el                             
seguimiento constante del proyecto; y la ​inspección​, que               
permite que un fracaso (un fallo en el sistema) se convierta                     
en un éxito, ya que éste quedará recogido y documentado.  
 
Podemos decir que, este código de actuación, se premia el                   
‘mea culpa’​, con el fin de eliminar la incertidumbre del                   
entorno en el que se desarrolla, sin que ninguno de los                     
miembros que forman el equipo pueda establecer juicios de                 
valor al respecto, sino aprender de los errores, analizarlos y,                   
por supuesto, resolverlos con mayor agilidad.  
El ‘Scrum’ está enfocado al desarrollo de proyectos complejos, aunque es                     
perfectamente aplicable a otros más simples. Un magnífico ejemplo de la                     
metodología a la que nos referimos podemos encontrarlo en los nuevos modelos de                         
negocio ‘​StartUp​’, que provocan el crecimiento de su actividad a través del ​‘Lean                         
StartUp’​, conocimientos validados, medibles y con valor. Ambas disciplinas tienen                   
una relación directa con la organización, la planificación y la motivación de ‘Lean                         
Management’, recogida en el ​Project Management Institute​.  
 
No vamos a entrar demasiado en la materia, esto sólo es una breve presentación                           
para mostrar los beneficios de la nueva forma de hacer negocios, de trabajar y, yo                             
diría también, de crecer, tanto profesional como personalmente. El trabajo basado                     
en objetivos se ha incrementado notablemente en los últimos años, y éste, ha                         
derivado en el trabajo basado en proyectos, una fuente de creatividad e inspiración,                         
si se asumen los compromisos ​(promesa + acción) pertinentes, por la empresa                       
(empleador) y por el equipo técnico (empleados). La productividad está asegurada,                     
eso sí, deben establecerse los roles y reglas adecuadas, en consenso con todas las                           
partes afectadas, las relaciones interdepartamentales deben ser lineales, sin                 
jerarquías. ​Need to Know​, necesitamos aprender todos de todos. 
 
A favor de adoptar políticas profesionales basadas en los métodos ágiles, apostar                       
por la investigación, la innovación y la flexibilidad, cabría destacar la implantación de                         
las mismas en empresas de gran expansión y envergadura internacional, como son                       
Microsoft o ​Apple​, entre otras tantas. Los equipos de dirección, marketing, ventas o                         
recursos humanos, de estas empresas, se han subido al tren de los grupos                         
multidisciplinares, con el fin de simplificar sus metas hasta su mínimo exponencial,                       
por lo que cada punto, coma o fallo, se celebra como uno de los pasos a seguir para                                   
la consecución de un gran objetivo final, sin culpables en los riesgos y, con muchas                             
soluciones, ante la incertidumbre de un mercado continuamente cambiante. 
 
En Scrum se establecen reuniones periódicas, bien sean semanales o diarias (en                       
este caso, de no más de aproximadamente 15 minutos), así como una planificación                         
global viva, que se va modificando en base al desarrollo del proyecto. Todos los                           
miembros del equipo tienen la capacidad para objetar en el trabajo de cualquiera del                           
resto de los departamentos, a tenor de aprender (Need to Know) sobre el                         
funcionamiento del mismo, y sin que ello suponga desafección.  
 
La meta es clara, ante una adversidad o problema, que pueda interrumpir el proceso                           
natural de elaboración del proyecto, todos los miembros del equipo se deberán                       
volcar en dar soluciones, analizar la causas, justificarlas y documentarlas. Al haber                       
reducido los logros individuales y colectivos al mínimo exponencial previamente,                   
tendremos la ventaja de no tener que revisar todos los eslabones de la cadena, con                             
un pequeño salto podremos fin a la incertidumbre y, con ello, al problema que la                             
ocasionó. 
 
He elaborado (autor, Vicente Marrufo) este brevísimo artículo con la única intención de que sea compartido, de crear una red                                       
de conocimientos, de mejorar nuestras expectativas profesionales y, por supuesto, personales. Úsalo, edítalo y mejóralo, por                               
favor, pero cita siempre la fuente original. ¡GRACIAS! 
 
Los enlaces externos provienen de la insuperable labor de un grupo de profesionales que se dedican a compartir conocimiento, como es el caso de ​www.pixabay.com                                                 
(imágenes libres) y ​www.proyectosagiles.org​ (fuente de información), así como la comunidad de la Wikipedia y la RAE. 

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Pres como llevar proyectos agiles como scrum master
Pres como llevar proyectos agiles como scrum masterPres como llevar proyectos agiles como scrum master
Pres como llevar proyectos agiles como scrum masterGitaneDemone
 
Jose alberto. Product Assurance in agile developmentss. A Team-Based Approach
Jose alberto. Product Assurance in agile developmentss. A Team-Based ApproachJose alberto. Product Assurance in agile developmentss. A Team-Based Approach
Jose alberto. Product Assurance in agile developmentss. A Team-Based Approach233 Grados de TI
 
Primera Certificación Scrum Master en Chile
Primera Certificación Scrum Master en ChilePrimera Certificación Scrum Master en Chile
Primera Certificación Scrum Master en Chiledcadiz
 
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio ÁgilRetos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio ÁgilGiovanny Cifuentes
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucDaniel Muccela
 
E portafolio mariluz malgon gestion empresarial grupo 47
E portafolio mariluz malgon gestion empresarial grupo 47E portafolio mariluz malgon gestion empresarial grupo 47
E portafolio mariluz malgon gestion empresarial grupo 47marimalber
 
Scrum Con Exito
Scrum Con ExitoScrum Con Exito
Scrum Con Exitojsalvata
 
Metodologias de gestion de proyestos de desarrollo de software
Metodologias de gestion de proyestos de desarrollo de softwareMetodologias de gestion de proyestos de desarrollo de software
Metodologias de gestion de proyestos de desarrollo de softwareBrayan Seña
 
Domingo Gaitero. Equipo Q. El camino de la #Calidad hacia la #Felividad
Domingo Gaitero. Equipo Q. El camino de la #Calidad hacia la #FelividadDomingo Gaitero. Equipo Q. El camino de la #Calidad hacia la #Felividad
Domingo Gaitero. Equipo Q. El camino de la #Calidad hacia la #Felividad233 Grados de TI
 
Liderazgo preventivo en el sector naval
Liderazgo preventivo en el sector navalLiderazgo preventivo en el sector naval
Liderazgo preventivo en el sector navalPrevencionar
 
Scrum master certificacion internacional SMC de ScrumStudy en medelin
Scrum master certificacion internacional SMC de ScrumStudy en medelinScrum master certificacion internacional SMC de ScrumStudy en medelin
Scrum master certificacion internacional SMC de ScrumStudy en medelinOpen Source Pyme
 
Scrum manager
Scrum manager Scrum manager
Scrum manager .. ..
 
10 principios básicos para un buen trabajo en equipo
10 principios básicos para un buen trabajo en equipo10 principios básicos para un buen trabajo en equipo
10 principios básicos para un buen trabajo en equipoCarlos Arambarris
 
Agilizando CMMI en Unkasoft (URJC)
Agilizando CMMI en Unkasoft (URJC)Agilizando CMMI en Unkasoft (URJC)
Agilizando CMMI en Unkasoft (URJC)Jose Manuel Navarro
 

Mais procurados (20)

Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos Gestión ágil de proyectos disruptivos
Gestión ágil de proyectos disruptivos
 
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
 
Pres como llevar proyectos agiles como scrum master
Pres como llevar proyectos agiles como scrum masterPres como llevar proyectos agiles como scrum master
Pres como llevar proyectos agiles como scrum master
 
Jose alberto. Product Assurance in agile developmentss. A Team-Based Approach
Jose alberto. Product Assurance in agile developmentss. A Team-Based ApproachJose alberto. Product Assurance in agile developmentss. A Team-Based Approach
Jose alberto. Product Assurance in agile developmentss. A Team-Based Approach
 
Primera Certificación Scrum Master en Chile
Primera Certificación Scrum Master en ChilePrimera Certificación Scrum Master en Chile
Primera Certificación Scrum Master en Chile
 
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio ÁgilRetos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
 
Metodologías Agiles
Metodologías AgilesMetodologías Agiles
Metodologías Agiles
 
Metodologia de scrumm
Metodologia de scrummMetodologia de scrumm
Metodologia de scrumm
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
E portafolio mariluz malgon gestion empresarial grupo 47
E portafolio mariluz malgon gestion empresarial grupo 47E portafolio mariluz malgon gestion empresarial grupo 47
E portafolio mariluz malgon gestion empresarial grupo 47
 
Scrum Con Exito
Scrum Con ExitoScrum Con Exito
Scrum Con Exito
 
Metodologias de gestion de proyestos de desarrollo de software
Metodologias de gestion de proyestos de desarrollo de softwareMetodologias de gestion de proyestos de desarrollo de software
Metodologias de gestion de proyestos de desarrollo de software
 
Domingo Gaitero. Equipo Q. El camino de la #Calidad hacia la #Felividad
Domingo Gaitero. Equipo Q. El camino de la #Calidad hacia la #FelividadDomingo Gaitero. Equipo Q. El camino de la #Calidad hacia la #Felividad
Domingo Gaitero. Equipo Q. El camino de la #Calidad hacia la #Felividad
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Liderazgo preventivo en el sector naval
Liderazgo preventivo en el sector navalLiderazgo preventivo en el sector naval
Liderazgo preventivo en el sector naval
 
Scrum master certificacion internacional SMC de ScrumStudy en medelin
Scrum master certificacion internacional SMC de ScrumStudy en medelinScrum master certificacion internacional SMC de ScrumStudy en medelin
Scrum master certificacion internacional SMC de ScrumStudy en medelin
 
Scrum manager
Scrum manager Scrum manager
Scrum manager
 
10 principios básicos para un buen trabajo en equipo
10 principios básicos para un buen trabajo en equipo10 principios básicos para un buen trabajo en equipo
10 principios básicos para un buen trabajo en equipo
 
Scrum israel tello solórzano VA A
Scrum israel tello solórzano VA AScrum israel tello solórzano VA A
Scrum israel tello solórzano VA A
 
Agilizando CMMI en Unkasoft (URJC)
Agilizando CMMI en Unkasoft (URJC)Agilizando CMMI en Unkasoft (URJC)
Agilizando CMMI en Unkasoft (URJC)
 

Semelhante a Mejorando las competencias de una generación #2 'SCRUM'

towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.towinCoach
 
Formacion para la transformación detuatuformacion
Formacion para la transformación detuatuformacionFormacion para la transformación detuatuformacion
Formacion para la transformación detuatuformaciondetuatuformacion
 
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18Kleer Agile Coaching & Training
 
Stratesys - Conexión entre tecnología social y personas - SAP CLUB - NOV2014
Stratesys - Conexión entre tecnología social y personas - SAP CLUB - NOV2014Stratesys - Conexión entre tecnología social y personas - SAP CLUB - NOV2014
Stratesys - Conexión entre tecnología social y personas - SAP CLUB - NOV2014Stratesys
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPrajna Consultores
 
SCRUM PARA SLIDESHARE.pptx
SCRUM PARA SLIDESHARE.pptxSCRUM PARA SLIDESHARE.pptx
SCRUM PARA SLIDESHARE.pptxJavierMarino6
 
Trabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizadoTrabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizadoU.C.V.
 
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03Kleer Agile Coaching & Training
 
Sensibilización en Metodologías Ágiles
Sensibilización en Metodologías ÁgilesSensibilización en Metodologías Ágiles
Sensibilización en Metodologías ÁgilesSorey García
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucDaniel Muccela
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION.pptxDESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION.pptxXimenaAlejandraEscob
 
Unidad V Tarea I Filosofía Six Sigma.docx
Unidad V Tarea I Filosofía Six Sigma.docxUnidad V Tarea I Filosofía Six Sigma.docx
Unidad V Tarea I Filosofía Six Sigma.docxRamses CF
 
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SWScrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SWscrumecuador
 
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SWSCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SWscrumecuador
 

Semelhante a Mejorando las competencias de una generación #2 'SCRUM' (20)

Workshop Scrum
Workshop ScrumWorkshop Scrum
Workshop Scrum
 
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
 
Formacion para la transformación detuatuformacion
Formacion para la transformación detuatuformacionFormacion para la transformación detuatuformacion
Formacion para la transformación detuatuformacion
 
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
Kleer: "Cómo llevamos scrum al próximo nivel" - Lima 2011-01-18
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Exposicion Scrum
Exposicion ScrumExposicion Scrum
Exposicion Scrum
 
invierta.pdf
invierta.pdfinvierta.pdf
invierta.pdf
 
Stratesys - Conexión entre tecnología social y personas - SAP CLUB - NOV2014
Stratesys - Conexión entre tecnología social y personas - SAP CLUB - NOV2014Stratesys - Conexión entre tecnología social y personas - SAP CLUB - NOV2014
Stratesys - Conexión entre tecnología social y personas - SAP CLUB - NOV2014
 
Presentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
 
SCRUM PARA SLIDESHARE.pptx
SCRUM PARA SLIDESHARE.pptxSCRUM PARA SLIDESHARE.pptx
SCRUM PARA SLIDESHARE.pptx
 
Trabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizadoTrabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizado
 
Primer tarea de sp
Primer tarea de spPrimer tarea de sp
Primer tarea de sp
 
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
Kleer - Cómo llevamos Scrum al próximo nivel - Webinar 2011-11-03
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Sensibilización en Metodologías Ágiles
Sensibilización en Metodologías ÁgilesSensibilización en Metodologías Ágiles
Sensibilización en Metodologías Ágiles
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION.pptxDESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION.pptx
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACION.pptx
 
Unidad V Tarea I Filosofía Six Sigma.docx
Unidad V Tarea I Filosofía Six Sigma.docxUnidad V Tarea I Filosofía Six Sigma.docx
Unidad V Tarea I Filosofía Six Sigma.docx
 
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SWScrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
 
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SWSCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...penafielgonzalesmaur
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...eloyjosemarquez08
 

Último (8)

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 

Mejorando las competencias de una generación #2 'SCRUM'

  • 1. MEJORANDO LAS COMPETENCIAS DE UNA GENERACIÓN #2  “METODOLOGÍA SCRUM”  Vicente Marrufo Fernán, Junio 2016    En esta ocasión, prolongando la entrega denominada ​‘Mejorando las                  Competencias de una Generación’​, que comencé la pasada semana, quisiera                    hablaros de la ‘​Metodología SCRUM​’ o, lo que es lo mismo, modos ágiles de                            elaborar proyectos enfocados al éxito.     El término ​‘Scrum’​, que históricamente          proviene del Rugby, representando la          formación en grupo para disputar la            pelota, fue acuñado por Ikujiro ​Nonaka            e Hirotaka ​Takeuchi a principios de los              80, para mejorar la forma de trabajar              en equipo, mejorando no sólo la            productividad, sino la eficacia del          mismo ante la ​incertidumbre​.    El método, no es más que un proceso ​empírico​, un protocolo de buenas prácticas                            de la empresa, que potencia la ​transparencia​, todos lo miembros son conscientes de                          lo que se hace, cómo se hace y los riesgos posibles; la ​adaptación​, mediante el                              seguimiento constante del proyecto; y la ​inspección​, que                permite que un fracaso (un fallo en el sistema) se convierta                      en un éxito, ya que éste quedará recogido y documentado.     Podemos decir que, este código de actuación, se premia el                    ‘mea culpa’​, con el fin de eliminar la incertidumbre del                    entorno en el que se desarrolla, sin que ninguno de los                      miembros que forman el equipo pueda establecer juicios de                  valor al respecto, sino aprender de los errores, analizarlos y,                    por supuesto, resolverlos con mayor agilidad.  
  • 2. El ‘Scrum’ está enfocado al desarrollo de proyectos complejos, aunque es                      perfectamente aplicable a otros más simples. Un magnífico ejemplo de la                      metodología a la que nos referimos podemos encontrarlo en los nuevos modelos de                          negocio ‘​StartUp​’, que provocan el crecimiento de su actividad a través del ​‘Lean                          StartUp’​, conocimientos validados, medibles y con valor. Ambas disciplinas tienen                    una relación directa con la organización, la planificación y la motivación de ‘Lean                          Management’, recogida en el ​Project Management Institute​.     No vamos a entrar demasiado en la materia, esto sólo es una breve presentación                            para mostrar los beneficios de la nueva forma de hacer negocios, de trabajar y, yo                              diría también, de crecer, tanto profesional como personalmente. El trabajo basado                      en objetivos se ha incrementado notablemente en los últimos años, y éste, ha                          derivado en el trabajo basado en proyectos, una fuente de creatividad e inspiración,                          si se asumen los compromisos ​(promesa + acción) pertinentes, por la empresa                        (empleador) y por el equipo técnico (empleados). La productividad está asegurada,                      eso sí, deben establecerse los roles y reglas adecuadas, en consenso con todas las                            partes afectadas, las relaciones interdepartamentales deben ser lineales, sin                  jerarquías. ​Need to Know​, necesitamos aprender todos de todos.    A favor de adoptar políticas profesionales basadas en los métodos ágiles, apostar                        por la investigación, la innovación y la flexibilidad, cabría destacar la implantación de                          las mismas en empresas de gran expansión y envergadura internacional, como son                        Microsoft o ​Apple​, entre otras tantas. Los equipos de dirección, marketing, ventas o                          recursos humanos, de estas empresas, se han subido al tren de los grupos                          multidisciplinares, con el fin de simplificar sus metas hasta su mínimo exponencial,                        por lo que cada punto, coma o fallo, se celebra como uno de los pasos a seguir para                                   
  • 3. la consecución de un gran objetivo final, sin culpables en los riesgos y, con muchas                              soluciones, ante la incertidumbre de un mercado continuamente cambiante.    En Scrum se establecen reuniones periódicas, bien sean semanales o diarias (en                        este caso, de no más de aproximadamente 15 minutos), así como una planificación                          global viva, que se va modificando en base al desarrollo del proyecto. Todos los                            miembros del equipo tienen la capacidad para objetar en el trabajo de cualquiera del                            resto de los departamentos, a tenor de aprender (Need to Know) sobre el                          funcionamiento del mismo, y sin que ello suponga desafección.     La meta es clara, ante una adversidad o problema, que pueda interrumpir el proceso                            natural de elaboración del proyecto, todos los miembros del equipo se deberán                        volcar en dar soluciones, analizar la causas, justificarlas y documentarlas. Al haber                        reducido los logros individuales y colectivos al mínimo exponencial previamente,                    tendremos la ventaja de no tener que revisar todos los eslabones de la cadena, con                              un pequeño salto podremos fin a la incertidumbre y, con ello, al problema que la                              ocasionó.    He elaborado (autor, Vicente Marrufo) este brevísimo artículo con la única intención de que sea compartido, de crear una red                                        de conocimientos, de mejorar nuestras expectativas profesionales y, por supuesto, personales. Úsalo, edítalo y mejóralo, por                                favor, pero cita siempre la fuente original. ¡GRACIAS!    Los enlaces externos provienen de la insuperable labor de un grupo de profesionales que se dedican a compartir conocimiento, como es el caso de ​www.pixabay.com                                                  (imágenes libres) y ​www.proyectosagiles.org​ (fuente de información), así como la comunidad de la Wikipedia y la RAE.