SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS MARBURGO
Maricarmen Mino Mendoza
Maricarmen Mino Mendoza Virus Marburgo
2
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
REPLICACIÓN VIRAL
ESTRUCTURA DEL VIRUS
EPIDEMIA DE ANGOLA
CLÍNICA
MODALIDADES DE
CONTAGIO
PATOGÉNESIS
ANATOMÍA PATOLÓGICA
ÍNDICE
CONTENIDO
I. Introducción
II. La epidemia en Angola
III. Estructura del virus
IV. Replicación viral
V. Anatomía patológica
VI. Patogénesis
VII.Modalidades de contagio
Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza
3
VIII. Clínica
I. Alteraciones de laboratorio
II. Diagnóstico
III.Terapia
IV.Uso como arma biológica
I. INTRODUCCIÓN
 Nombre de la ciudad de Marburgo, donde
en 1967 enfermaron 37 personas.
 Puede ser una zoonosis.
 Puede ser endémico de África Central.
 Se discute si los filovirus pueden causar
infecciones subclínicas.
 Más predispuestos: adultos.
Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza
4
II. LA EPIDEMIA DE ANGOLA
2004
Origen: Provincia de Uige
374 casos con 329 decesos
El personal de la OMS
colaboró con el equipo de
Médicos Sin Fronteras.
Cerca de Uige: Centro de
aislamiento.
Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza
5
III. ESTRUCTURA DEL VIRUS
Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza
6
IV. REPLICACIÓN VIRAL
 El ingreso del virus es
mediado por la glicoproteína
de superficie.
 Se desconoce si penetra a
través de la fusión de la
membrana.
 Capaz de infectar casi todos
los órganos.
 La transcripción y replicación
del virus en el citoplasma.
Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza
7
V. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Necrosis
focales.
Cuerpos
eosinófilos.
Pulmonitis
intersticial.
Necrosis
tubular renal.
Infartos
hemorrágicos
múltiples.
Proliferación de
las células de la
glía.
Depósitos de
fibrina en vasos
sanguíneos.
Antígenos
antivirales.
Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza
8
VI. PATOGÉNESIS
Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza
9
 No están claros los fenómenos
fisiopatológicos.
 Se sugiere que pueden estar activos
también mediadores específicos.
 No han sido identificados la participación
de macrófagos.
 Se han observado también
anormalidades plaquetarias y de
granulocitos.
VII. MODALIDADES DE CONTAGIO
La transmisión interhumana es la
principal forma de contagio:
 Contacto cercano con el enfermo
(líquidos del cuerpo)
 Transmisión por vía sexual
 A través de instrumentos
contaminados
Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza
10
VIII. CLÍNICA
El periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días
El diagnóstico se basa esencialmente en el decurso clínico y en los datos
epidemiológicos.
No existe terapia específica.
El virus de Marburgo formó parte de una serie de agentes patógenos
militarizados con éxito por el programa biológico soviético Biopreparat.
Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Varicela Zoster Reggezi
Resumen Varicela Zoster Reggezi Resumen Varicela Zoster Reggezi
Resumen Varicela Zoster Reggezi
vectro
 
Exp micro-enero
Exp micro-eneroExp micro-enero
Exp micro-enero
Cat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Reto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana sReto 3 rpc mariana s
Reto 3 rpc mariana s
 
Resumen Varicela Zoster Reggezi
Resumen Varicela Zoster Reggezi Resumen Varicela Zoster Reggezi
Resumen Varicela Zoster Reggezi
 
Marburgo Melissa Sánchez
Marburgo Melissa Sánchez Marburgo Melissa Sánchez
Marburgo Melissa Sánchez
 
Exp micro-enero
Exp micro-eneroExp micro-enero
Exp micro-enero
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus de Marburgo Ana Rivera
Virus de Marburgo Ana RiveraVirus de Marburgo Ana Rivera
Virus de Marburgo Ana Rivera
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlaprVirus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlapr
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Marburgo virus.alexa
Marburgo virus.alexaMarburgo virus.alexa
Marburgo virus.alexa
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
36__tr
36__tr36__tr
36__tr
 

Similar a Marburgo

Virus marburgo reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listo
Virus marburgo  reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listoVirus marburgo  reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listo
Virus marburgo reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listo
FatimaQuintanar
 

Similar a Marburgo (20)

Virus marburgo reto 3-david medina marquez
Virus marburgo reto 3-david medina marquezVirus marburgo reto 3-david medina marquez
Virus marburgo reto 3-david medina marquez
 
Virus marburgo reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listo
Virus marburgo  reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listoVirus marburgo  reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listo
Virus marburgo reto 1 rpc fatima quintanar_ reto 2_listo
 
Virus de Marburgo
Virus de Marburgo Virus de Marburgo
Virus de Marburgo
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Reto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania bReto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania b
 
Marburgo Gera
 Marburgo Gera Marburgo Gera
Marburgo Gera
 
Marburgo gmr
Marburgo gmrMarburgo gmr
Marburgo gmr
 
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo  briseidi meza calvarioReto 3. marburgo  briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
 
Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0
 
Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Virus de marburgo
Virus de marburgoVirus de marburgo
Virus de marburgo
 
Camila posadas reto 3 rpc
Camila posadas reto 3 rpcCamila posadas reto 3 rpc
Camila posadas reto 3 rpc
 
Resumen virus marburgo urich rodriguez
Resumen virus marburgo urich rodriguezResumen virus marburgo urich rodriguez
Resumen virus marburgo urich rodriguez
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Marburgo gaby
Marburgo gabyMarburgo gaby
Marburgo gaby
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Marburgo

  • 2. Maricarmen Mino Mendoza Virus Marburgo 2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN REPLICACIÓN VIRAL ESTRUCTURA DEL VIRUS EPIDEMIA DE ANGOLA CLÍNICA MODALIDADES DE CONTAGIO PATOGÉNESIS ANATOMÍA PATOLÓGICA ÍNDICE
  • 3. CONTENIDO I. Introducción II. La epidemia en Angola III. Estructura del virus IV. Replicación viral V. Anatomía patológica VI. Patogénesis VII.Modalidades de contagio Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza 3 VIII. Clínica I. Alteraciones de laboratorio II. Diagnóstico III.Terapia IV.Uso como arma biológica
  • 4. I. INTRODUCCIÓN  Nombre de la ciudad de Marburgo, donde en 1967 enfermaron 37 personas.  Puede ser una zoonosis.  Puede ser endémico de África Central.  Se discute si los filovirus pueden causar infecciones subclínicas.  Más predispuestos: adultos. Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza 4
  • 5. II. LA EPIDEMIA DE ANGOLA 2004 Origen: Provincia de Uige 374 casos con 329 decesos El personal de la OMS colaboró con el equipo de Médicos Sin Fronteras. Cerca de Uige: Centro de aislamiento. Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza 5
  • 6. III. ESTRUCTURA DEL VIRUS Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza 6
  • 7. IV. REPLICACIÓN VIRAL  El ingreso del virus es mediado por la glicoproteína de superficie.  Se desconoce si penetra a través de la fusión de la membrana.  Capaz de infectar casi todos los órganos.  La transcripción y replicación del virus en el citoplasma. Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza 7
  • 8. V. ANATOMÍA PATOLÓGICA Necrosis focales. Cuerpos eosinófilos. Pulmonitis intersticial. Necrosis tubular renal. Infartos hemorrágicos múltiples. Proliferación de las células de la glía. Depósitos de fibrina en vasos sanguíneos. Antígenos antivirales. Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza 8
  • 9. VI. PATOGÉNESIS Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza 9  No están claros los fenómenos fisiopatológicos.  Se sugiere que pueden estar activos también mediadores específicos.  No han sido identificados la participación de macrófagos.  Se han observado también anormalidades plaquetarias y de granulocitos.
  • 10. VII. MODALIDADES DE CONTAGIO La transmisión interhumana es la principal forma de contagio:  Contacto cercano con el enfermo (líquidos del cuerpo)  Transmisión por vía sexual  A través de instrumentos contaminados Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza 10
  • 11. VIII. CLÍNICA El periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días El diagnóstico se basa esencialmente en el decurso clínico y en los datos epidemiológicos. No existe terapia específica. El virus de Marburgo formó parte de una serie de agentes patógenos militarizados con éxito por el programa biológico soviético Biopreparat. Virus MarburgoMaricarmen Mino Mendoza 11