SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 19
Baixar para ler offline
SEPIA XIV 
        Piura, del 23 al 26 de agosto 2011 
                           
                 Eje Temático III 
                           
“Desafíos Ambientales. Aportes de Investigación: 
biodiversidad, desertificación y cambio climático” 
                          
"Usos del suelo y su impacto sobre los procesos de 
    desertificación en el Valle del Bajo Piura"  




               Ninell Dedios M.  
USOS DEL SUELO Y SU IMPACTO SOBRE LOS PROCESOS DE DESERTIFICACION
                        EN EL VALLE DEL BAJO PIURA (PERU)




Resumen

La desertificación definida como el proceso de degradación del suelo, afecta a zonas
áridas, semiáridas y subhúmedas secas causadas, entre otros factores por cambios
climáticos   (Barriendos, 2002) y antrópicos. Este proceso acarrea la reducción del
potencial productivo de los recursos superficiales y subsuperficiales y, por tanto a la
disminución de la capacidad de mantener a la población de forma sostenible. Por esta
razón, aproximadamente el 40% de la superficie de la Tierra se encuentran amenazadas
por riesgo de desertificación en diferentes niveles que se corresponde entre moderada a
gravemente degradadas (Lean, 1995), situación sobre el cual vive el 37% de la población
mundial.

En este sentido, la desertificación no sólo amenaza el potencial del suelo de producir
alimentos y biomasa, sino que, en las zonas afectadas se reduce drásticamente la
biodiversidad. Por ello, cabe señalar sobre la importancia de estudiar los impactos en los
cambios producidos en los ciclos fenológicos de la vegetación la cual forma parte del
ecosistema agrícola del valle del Bajo Piura.

Por lo expuesto, en este artículo serán descritos los antecedentes inmediatos de esta
problemática, al enfocar al uso del suelo como uno de los principales protagonistas del
incremento del problema en el valle, asimismo comentaremos sus interacciones con la
pérdida de biodiversidad y el cambio climático.


Palabras clave. Desertificación y cambio de uso del suelo.
Introducción


La desertificación se expresa como el conjunto de procesos o manifestaciones de
fenómenos implicados en el empobrecimiento y degradación de los geoecosistemas
terrestres por impacto humano. La UNCED (1992) y el CCD (1994) la han definido como
un proceso complejo que reduce la productividad y el valor de los recursos naturales, en
el contexto específico de condiciones climáticas áridas, semiáridas y subhúmedas secas,
como resultado de variaciones climáticas y actuaciones humanas adversas.


Interpretado como la disminución de los niveles de productividad de los geosistemas
como resultado de la sobreexplotación, uso y gestión inapropiados de los recursos en
territorios fragilizados por la aridez y las sequías (Dregne, 1983; 1986; Mainguet,1990;
CCD,1994; Puigdefábregas, 1985a; López Bermúdez,1995,1996c; UNCOD,1997). Las
múltiples causas hay que buscarlas en la acción sinérgica de un amplio conjunto de
procesos climáticos y antrópicos multiescalados en el tiempo y en el espacio, como
resultado de un feedback positivo, difícil de frenar, que refuerza o amplifica determinados
mecanismos naturales a causa de la intervención humana (Charney,1975; Scoging, 1991;
López Bermúdez,1995; Puigdefábregas, 1995b; Thomas et.al.,1994; Ibáñez et.al., 1997;
Barberá et.al., 1997).

Bajo esta perspectiva, en el mundo, el 20% de las tierras áridas presentan problemas de
desertificación por el manejo inadecuado del agua (Middleton y Thomas 1997). Se estima
que el 70% de los 5.200 millones de hectáreas de tierras secas utilizadas con fines
agrícolas en todo el mundo presentan diferentes niveles de degradación (Lean, 1995). De
esta manera se espera que en el año 2025, las tierras cultivables disminuirán en una
quinta parte en América del Sur (75%).

Por su parte, en Perú, la desertificación es un problema crítico y creciente (3.862.786
hectáreas desertificadas), y representa el 3% de la superficie total del país (30.522.010
hectáreas que se encuentran en proceso de desertificación) (Fuente: INRENA), que
equivale al 24% del territorio nacional o poco más de la superficie agregada de los
departamentos de Ucayali, Madre de Dios, Puno y Piura, siendo este ultimo la que ocupa
la mayor extensión del problema. Mientras que en la región de la sierra, la erosión de
suelos, afecta entre el 50% y 60% de los suelos (Andaluz et al. 2005), en la costa norte la
desertificación está afectada por la salinización que ocupa el 40% de la superficie
cultivada, ocasionando el incremento de la pobreza de la población rural (MEA, 2005).

Aunque la vulnerabilidad a la desertificación depende del clima, el relieve, las condiciones
de los suelos y la vegetación, así como de la gestión de los recursos naturales, es en este
último donde se producen los procesos de impacto de manera más acentuada. De esta
manera la deforestación, el deficiente manejo agrícola y el sobrepastoreo producen el
deterioro del suelo (erosión y degradación física incluido la salinización, etc.).
Evidentemente, la desertificación sólo resulta posible en regiones sensibles donde existe
un determinado grado de aridez climática, como es el caso de las condiciones del valle
del bajo Piura donde el paisaje ha sufrido una transformación en el tiempo predominando
las áreas de aptitud agrícola en contraposición con la casi desaparición del bosque seco
encontrándose entre ellos el incremento de las áreas de cultivo de arroz (Cabrera, 2005).

Desertificación en el contexto del cambio climático

El Perú es considerado como uno de los países más sensibles al cambio climático por la
variedad y fragilidad de los ecosistemas debido a los eventos extremos que incrementa la
vulnerabilidad de los cultivos, reduciendo la productividad del suelo y por ende los
ingresos económicos de la población.

En las zonas semiáridas y áridas, los cambios en el clima pueden modificar los patrones
de magnitud y frecuencia de eventos extremos como (sequías, inundaciones, tormentas),
aumentando la vulnerabilidad a la desertificación. De esta manera, las sequías suelen
tener una amplia duración temporal (varios años), con efectos lentos sobre extensas
regiones e impactos sobre la agricultura.

Por esta razón, se estima que el mayor avance de la desertificación se produce cuando el
periodo de sequía donde se realiza después de la puesta en actividad de nuevas zonas
agrícolas y ganaderas. En estas condiciones de aridez se aceleran los procesos de
erosión y degradación de los suelos desprotegidos, y por tanto, la desertificación del
territorio. Asimismo, la identificación y supervisión de la ocurrencia de sequías puede ser
efectuada mediante la utilización de sensores remotos complementada con información de
superficie (Ravelo y Pascale, 1997; Kogan, 1991). Dado que las sequías están
estrechamente relacionadas con la variabilidad y monto de las precipitaciones, resulta
relevante un análisis que permita identificar la existencia de patrones temporales y
espaciales de las sequías, en especial en las áreas donde existen cultivos con mayores
requerimientos hídricos.

En este enfoque, la eliminación de la cobertura vegetal arbórea en ecosistemas frágiles
con climas semiáridos o áridos, constituye el principal factor que activa los fenómenos que
provocan la desertificación (UNEP, 1991). Según Rusin y Flit (1960), la cubierta forestal
estabilizada actúa: como un techo protector. En los ambientes naturales cuando se
elimina la vegetación arbórea nativa, se alteran parámetros climáticos y variables
ambientales tales como: la humedad relativa, la temperatura del aire y del suelo, el déficit
de saturación y el albedo (Asbjorsen et al., 2004) que producen modificaciones
irreversibles en el ecosistema.

Huss (1993) argumenta que la desertificación no avanza por sí sola sino que es el hombre
el principal responsable de una explotación desmedida de los recursos naturales, que
muchas veces excede la capacidad productiva del suelo en zonas con déficit hídricos
estacionales. Por ello, el Indicador de la Intensidad de la Sequía de Palmer (PDSI) es un
algoritmo de la humedad del suelo, calibrado para regiones relativamente homogéneas.
Se trata de un indicador meteorológico, y responde a condiciones climáticas que han sido
anormalmente secas o anormalmente húmedas. Fue creado por Palmer (1965), para
medir la pérdida de humedad, basándose en el concepto de oferta y demanda de la
ecuación del balance hídrico, teniendo en cuenta otras variables además de la escasez de
precipitaciones en lugares determinados.


Por esta razón, diversos investigadores coinciden en que el cambio climático exacerba la
deforestación ampliando los efectos negativos de la desertificación y elevando los riesgos
de degradación de los suelos que se traduce en un aumento en los costos de intervención
y la posterior implementación de medidas de adaptación o mitigación.


Requerimiento térmico e hídrico de los cultivos
La temperatura es un factor determinante en el crecimiento y desarrollo de los cultivos.
Los cambios bruscos en la actividad metabólica, puede inducir a procesos como la
reducción de su potencial productivo (WMO, 1993, Lorenzo, 2000).
Por esta razón, cada especie vegetal presenta temperaturas críticas que definen sus
requerimientos de calor necesarios para su crecimiento y desarrollo, la cual incluye: la
temperatura mínima (temperatura más baja que necesita la planta para crecer);
temperatura óptima (temperatura adecuada para que la planta crezca y desarrolle) y la
temperatura máxima que es la temperatura más alta que la planta necesita para crecer.
(http://www.agrored.com.mx/agrocultura/62-temperatura.html).


Para el caso del cultivo de arroz, el agua desempeña un papel prominente en la
producción de arroz. Siendo el único cereal que puede soportar la sumersión en agua, lo
que ayuda a explicar los vínculos históricos entre el arroz y el agua considerado como una
estrategia del cultivo a la adaptación (FAO, 2004). Si se considera que en el riego por
inundación se emplean de 1000 a 1300 mm, la eficiencia de uso del agua irrigada del
arroz es mucho menor que la de maíz o trigo bajo riego (Kijne, 2006).
El incremento de la eficiencia en el uso del agua podría mejorar la viabilidad económica
de los productores y producir beneficios ambientales a largo plazo debido menores
problemas de salinización en las zonas regadas (Borrell et al., 1997).

De otro lado, pese a la escasa disponibilidad, y a veces fiabilidad, de las observaciones y
datos sobre la extensión y severidad de los procesos de desertificación en diferentes
escalas espacio-temporales, se conocen síntomas y respuestas de los agro ecosistemas
de los territorios semiáridos que en este caso será tomado como referencia, el impacto de
los elementos del clima como la precipitación, temperaturas sobre los cultivos de algodón
y arroz, relacionados con el cambio de uso del suelo, incluido el análisis de           su
rendimiento y producción.


Sin embargo, la información sobre estos procesos de degradación ambiental, presentan
tres importantes premisas. Por un lado, si se quiere entender adecuadamente los
mecanismos de la desertificación en los ambientes del valle del Bajo Piura, es preciso
comprender el funcionamiento de su agro ecosistema y paisaje (Ibáñez et.al., 1997).



Materiales y Metodología

El área de estudio
El valle de Bajo Piura se ubica entre los paralelos 04º42' y 05º45' de latitud sur y entre los
meridianos 79°29' y 81°00' de longitud oeste. Por su proximidad con la línea ecuatorial,
presenta un clima cálido durante todo el año, siendo la temperatura promedio de 27 °C
(SENAMHI-2011). El balance hídrico según Thornthwaite, es deficitario en prácticamente
todo los meses del año con excepción de fenómenos meteorológicos extremos asociados
con el fenómeno del niño (FEN).

En cuanto al origen de los suelos, Colombi-Mendivil (1966), indica que está constituido
por un substrato de origen marino (Zapayal), estrechamente vinculadas con la presencia
de salinidad (92% de áreas afectadas), con una profundidad y textura variable sin
limitaciones para la labranza o riego. Figura Nº1.




                               Figura N1. El área de estudio.

Se consideraron como información climática, la procedente de la red de estaciones
hidrometeorológicas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI. Las
estaciones ubicadas en el ámbito del valle del Bajo Piura: C.O San Miguel, C.O Bernal,
C.O Chusis en un periodo de tiempo de 30 años de observación.


En este sentido los datos termo pluviométricos de las estaciones mencionadas, fueron
empleados para calcular el índice de sequía de Palmer (PDI), (Palmer, 1965) útil para
identificar el incremento o disminución de la intensidad de las sequías en el valle del Bajo
Piura en el periodo 1990-2010. A través de un software específico (Ravelo, 1990). su
determinación combina precipitación y temperatura y categoriza las sequías de acuerdo a
su intensidad. Las distintas categorías nos indican el grado de sequedad en los estratos
que componen el suelo y podemos tener: condiciones normales (0,49 a -0,49), sequía
incipiente (-0,50 a -0,99), débil (-1,00 a -1,99), moderada (-2,00 a -2,99), severa (-3,00 a
3,99).y extrema (-4,00 ò menor).

Asimismo, la evaluación del cambio de uso del suelo y su impacto fue tomada de la serie
histórica de los cultivos arroz y algodón incluida la información sobre producción y
cosechas, según cifras del Ministerio de Agricultura MINAG de los años 1986 al 2010, y
complementado con información agrometorològica extraída de la red fenológica del
Servicio Nacional de Meteorología e hidrología (SENAMHI) de los citados cultivos.

Usos del suelo, idoneidad de la tierra y sostenibilidad del suelo
La metodología FAO modificada es empleada para determinar su sostenibilidad en el
ámbito del valle en relación a la capacidad del suelo. Tabla. 1.

Tabla Nº1. Usos del suelo y sostenibilidad según el método FAO

Clase   Características             Usos                  Usos Secundarios         Medidas           de
                                    Principales                                    conservación
Tierras adecuadas para el cultivo

I       Tierra excelente, plana y   Agricultura           Recreación,       vida   Ninguna
        bien drenada                                      silvestre, pastura

II      Buena       tierra   con    Agricultura,          Recreación,       vida   Cultivo de franjas,
        limitaciones     menores,   pastura               silvestre, pastura       labranza        en
        como pendiente ligera,                                                     contorno.
        suelo arenoso o drenaje
        deficiente.

III     Terreno                     Agricultura,          Recreación,     vida     Labranza           en
        moderadamente bueno         pastura, cuenca       silvestre,  industria    contorno, cultivo de
        con            limitantes   colectora             urbana                   franjas,         vías
        importantes en suelo,                                                      fluviales, terrazas
        pendiente o drenaje


IV      Tierra          regular,    Pastura limitada,     Pastura,         vida    Labranza           en
        limitaciones severas en     huertos,              silvestre                contorno, cultivo de
        suelo,    pendiente   o     agricultura                                    franjas,         vías
        drenaje                     limitada, industria                            fluviales, terrazas
                                    urbana
Tierras no apropiadas para el cultivo

V       Rocosa, suelo somero,       Apacentamiento,       Recreación,      vida    Sin precauciones
        humedad o pendiente         silvicultura,         silvestre                especiales, si se
        alta  imposibilitan la                                                     pastorea o tala de
agricultura                  cuenca colectora                            manera apropiada,
                                                                                 no debe ararse

VI      Limitaciones moderadas       Apacentamiento,        Recreación,   vida   El apacentamiento
        para     apacentamiento      silvicultura,          silvestre            y la tala deben
        (ganadería) y silvicultura   cuenca colectora,                           limitarse       a
                                     industria urbana                            determinadas
                                                                                 épocas

VII     Limitaciones      severas    Apacentamiento,                             Si requiere una
        para     apacentamiento      silvicultura,                               administración
        (ganadería) y silvicultura   cuenca colectora,                           cuidadosa cuando
                                     recreación,                                 se   utiliza   para
                                     paisaje estético,                           apacentamiento o
                                     vida silvestre                              tala

VIII    Inadecuada          para     Recreación,                                 No se usa para
        silvicultura a causa de      paisaje estético,                           apacentamiento o
        fuertes       pendientes,    vida      silvestre,                        tala
        suelo somero, carencia       industria urbana
        de agua o demasiada
        agua


La determinación del análisis de vulnerabilidad fue realizada desde la rutina Seasonal de
DSSAT 3.0 utilizando la serie histórica de los datos climáticos 1990-2010 del SENAMHI.


Detección del cambio de uso de suelo
La base del modelo corresponde a la determinación del tipo de uso/cobertura de suelo,
para ello se ha interpretado imágenes de satélite del año 1998, e imagen satelital Ikonos-2
PAN/MSI, del 15 de marzo de 2008, para un cuadrante de 12 por 12 km en el valle del
Bajo Piura y sus alrededores. Dichas imágenes fueron georreferenciadas al sistema de
coordenadas UTM WGS-84 (17S), y complementada con información agrometorològica
años   2004-2010      del   SENAMHI.        Posteriormente      se   digitalizaron   polígonos   de
uso/cobertura de suelo, desde el software ARCGIS, asignándoles un código de
identificación a cada categoría en la base de datos respectiva. Las tipologías detectadas
fueron: (1) agricultura, zonas degradadas (2), bosque, (3) otros, (4).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Cambio del uso / cobertura de suelo 1975-2010

La mayor probabilidad de cambio de las distintas categorías de uso del suelo es del
tipo agrícola (de 73.61% de área ocupada en 1998 al 76.72% de ocupación al 2010) y
la presencia de suelo desnudo con diversos niveles de degradación que representa un
incremento del (0.76%).




Tabla Nº 2. EVOLUCIÓN DE LOS USOS / COBERTURAS DE SUELO EN EL VALLE DEL
BAJO PIURA 1998-2010.

           Usos/coberturas de               1998                    2010
                  suelo              Ha             %          Ha           %
                 Cultivos           10605          73,61    11,053      76.72
              Bosque seco            132            0,92      131          0,91
             Zona degradada          137           0.95       246          1,71
                  Otros            3534.03         24.53    3397.17     23.58


La clasificación temática de las imágenes determinaron no solo la disminución del bosque
a consecuencia del incremento de la actividad agrícola sino también el incremento de las
áreas degradadas muchas de ellas abandonadas por el agotamiento de su capacidad
productiva, lo cual tiene una importante repercusión en el comportamiento del suelo y su
problema relacionado con la desertificación.




           Figura 2. Suelos degradados en abandono en el valle del bajo Piura.

De otro lado, el resultado de la observación fenológica de los cultivos algodón y arroz,
permiten inferir que la degradación del suelo (Fig.2), se agrava por las prácticas agrícolas
inadecuadas de uso del suelo, que incluyen: el manejo del recurso hídrico y la quema de
rastrojo que coincide con la época más seca del año. De esta manera observamos, que el
incremento de la superficie de uso algodón a arroz, evolucionó en forma exponencial en el
período 1975/2010 (Fig. 3).




Figura 3. Evolución de la superficie de uso (algodón a arroz) en el valle del Bajo Piura en
                                  el Período 1975/2010

Según estos resultados, durante los últimos diez años en el valle del bajo Piura, el tipo de
uso agrícola que porcentualmente sufrió una importante reducción corresponde al cultivo
del algodonero en relación al arroz (41,383 ha registradas para el año 1986 a 2,461 ha,
sembradas en el año 2010.) la que representó una variación del 76,72%. Figura. 4




                    Figura.4. Variación cambio de uso año 1986-2010.

En cuanto al análisis espacial según el requerimiento térmico para los cultivos (algodón y
arroz) indican un progresivo incremento, de la temperatura media máxima en el tiempo.
Incremento que se acentúa durante los tres primeros meses del año en la cual los cultivos
de algodón y arroz inician su crecimiento y periodo vegetativo y donde las demandas del
recurso hídrico son mayores. Fig.5.
a)                                      b)
          Figura 5. Escenario base de temperatura máxima (a) y mínima (b)
                                         (1990-2010)


Por ello observamos que los años de mayor incremento de temperatura se presentaron
entre el 2004 al 2007, donde las máximas temperaturas (igual y superior a 35ºC)
resultaron criticas para los cultivos de arroz y algodón.


Sobre el comportamiento de la sequia

A pesar de observarse un aumento del régimen de severidad de las sequías, tal como lo
muestra la serie de la figura 6. Este resultado se presenta incompatible en relación a las
decisiones de cambio del tipo de cultivo (algodón a arroz).
Figura 6. Evolución del índice de sequía de Palmer (ISP) para el valle del bajo Piura
                               durante el período 1990/2010

Según el análisis promedio mensual de los índices desde el año 1990 hasta 2010, se
observa que los meses de mayor intensidad media de sequías en todos los años
corresponden a los meses julio a octubre, esto se debe al régimen estival de las
precipitaciones presentes en el ámbito geográfico del valle. Asimismo, los años de
observación indican que las sequías incrementaron en duración, siendo más acentuada
entre el año 2004-2006, situación antagónica comparada con el incremento de las áreas
agrícolas destinadas al uso del cultivo de arroz.


De acuerdo a los resultados obtenidos, las sequías extremas (menores a -4.00) a lo largo
del periodo de estudio fueron las siguientes: Tabla 3


Tabla 3. Año de ocurrencia, intensidad y duración de las sequías según el índice PDI.

                 Año                    Intensidad      Duración de la
                                        índice PDI      sequía
                 1990                   -5.4            9 meses
                 1999                   -5,7            6 meses
                 2001                   -4,8            8 meses
                 2000                   -4,8            8 meses
2004                   -4,9         11 meses
                2005                   -5,4          9 meses
                2006                   -8.2         10 meses
                2007                   -5,5          8 meses


Se observa que el valor -8,2 de la sequía correspondiente al año 2006 es la de mayor
intensidad, valor que indica que los estratos o capas que componen el suelo han sufrido la
mayor pérdida de humedad comparada con las otras sequías registradas. Situación que
no sucede lo mismo en lo referente a longitud de la sequía en meses, ya que entre los
años 2004/2006 tuvieron un período promedio de 9 meses de sequía.

En cuanto a los resultados obtenidos del análisis temporal, existe una tendencia marcada
hacia el aumento de las sequías a partir del 2000 con respecto a sus valores extremos.
Observamos que durante el período 2004/2006 se presentaron las sequías más intensas
que el período 2007/2010. La tendencia para toda la serie de años es ligeramente positiva
acentuándose desde el año 2000, no solo en el ámbito del valle del Bajo Piura sino en el
ámbito de la Costa Norte de la región. El análisis de los periodos observados indica la
persistencia de sequías leves a moderadas. Esta situación podría indicar que
ambientalmente la reducción en las ocurrencias de las precipitaciones debería permitir un
cambio en el sistema agrícola a explotaciones en las cuales se debe considerar
seriamente la demanda de agua que necesitan los cultivos. Del mismo modo, eventos
recurrentes como el fenómeno del niño del año 1997-1998 permitió que el agricultor vea
en el cultivo de algodón una gran amenaza especialmente económica tal vez una razón
para decidir “sembrar menos dicho cultivo”. Figura 7.




             Figura. 7. Rendimiento del cultivo de algodón y arroz 1987-2009
Conclusiones.

El análisis del índice de sequía de Palmer permitió identificar la ocurrencia de períodos
con sequías leves a moderadas para los períodos considerados. Asimismo, no se
identificaron patrones de distribución de sequías extremas durante los periodos de
observación. Asimismo se observa un aumento en la frecuencia de sequías, pero ésta
tendencia se ha incrementado a partir del año 2000 con una prolongada sequía durante el
año 2004-2006. No obstante dicho comportamiento en cuanto a las condiciones de aridez
puede tener consecuencias ambientales beneficiosas para algunos cultivos como es el
caso del algodón en la que por un lado presentan una menor demanda del recurso hídrico
relacionada con el cultivo de arroz pero que no forma parte del interés a sembrar por parte
del agricultor.


El análisis de la cartografía digital indican que el incremento de la frontera agrícola
acompañado de prácticas no conservacionista afectarán la sustentabilidad agropecuaria
al producir desequilibrios en los balances hídricos y energéticos del ecosistema. Situación
que se verifica en el cambio de tipo de cultivo reflejado en un descenso constante
durante las últimas décadas en la que el cultivo de arroz desplaza al algodonero entre
1990 y 2000 (de 99,709 Has anuales, significativamente menos que la media de 136,400
Has en contraposición con el cultivo de arroz).


La perspectiva futura de la desertificación del valle del bajo Piura, en relación con los
impactos del cambio climático sobre los cultivos, resulta pesimista y motivo de
preocupación, poniendo como causa la sostenibilidad del territorio en condiciones de
aridificación del clima.

Las observaciones de campo permitieron verificar un incremento de la salinización en los
campos donde en un momento dado se sembró arroz actualmente campos abandonados.

Vulnerabilidad de los cultivos al cambio climático

El análisis de vulnerabilidad de los cultivos al cambio climático nos indica que tanto el
arroz como el algodón son vulnerables a diversos tipos de impacto principalmente la
disponibilidad del recurso hídrico y el estrés por calor, sequia y por precipitaciones o
lluvias.
Figura.8. Niveles de vulnerabilidad de los cultivos de arroz y algodón al cambio climático

Observamos, que el cultivo de algodón presenta una muy alta vulnerabilidad a estrés por
calor, sequia y exceso de precipitación en relación al cultivo de arroz que es altamente
vulnerable al estrés por sequia y del cual se corrobora con el descenso en su producción
y rendimiento tal es el caso de lo reportado en el año 2003, 2004, 2005, 2007.

Recomendaciones

El estudio debe ser complementado con un análisis de tipo económico pues esta claro
que los aspectos ambientales y de suelo son incompatibles con las decisiones de
instalación de un determinado cultivo. Asimismo el comprender como el proceso de
cambio de uso del suelo de algodón a arroz, ha favorecido o no el proceso de
desertificación, hace evidente la necesidad de desarrollar y consolidar modelos de fácil
aplicación, así como la de diseñar metodologías con el objetivo de producir información
adecuada que sirva a las necesidades de quienes puedan tomar decisiones políticas a
escala local.
La desertificación representa, la ruptura del equilibrio entre el sistema de recursos
naturales y el sistema socioeconómico que lo explota. Por ello, investigación,
identificación, diagnóstico, evaluación permanente y detallada, ejecución de proyectos
acompañado de planes de acción y demostración, parece un buen camino para luchar
contra la desertificación y avanzar hacia un desarrollo durable.




BIBLIOGRAFIA
1. AIANER, 2006. El arroz en la Argentina – Descripción de la actividad. Artículos
   técnicos sobre arroz. Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre
   Ríos. Disponible: http://www.aianer.com.ar/arroz.php [20-10-2006].




2. Barriendos, M., Llasat, M.C. (2003): The Case of the `Maldá' Anomaly in the
   Western Mediterranean Basin (AD 1760–1800): An Example of a Strong Climatic
   Variability, Climatic Change, 61, 191-216.




3. Colombi-Mendivil     (1966).     http://www.monografias.com/trabajos20/peligros-de-
   piura/peligros-de-piura.shtml.




4. Dregne (1983) Dryland Agriculture. Amer Society of Agronomy.




5. FAO, 2004. El Arroz y el Agua: Una larga historia matizada. Land and Water
   Development Division. Disponible: www.rice2004.org [20-10-2006]




6. INRENA. 1998. Plan de Manejo Forestal del Bosque Nacional Alexander Von
   Humboldt




7. IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). 2001. Climate Change 2001:
   Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the
   Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change.
   IPCC. Cambridge: Cambridge University Press.
8. IPCC 2006 Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories




9. Kijne, J. W., 2006. Abiotic stress and water scarcity: Identifying and resolving
   conflicts from plant level to global level. Field Crops Res. 97: 3–18.




10. LÓPEZ BERMÚDEZ,1996b: Erosión e intervención humana en las regiones
   mediterráneas de la Península Ibérica. En Portugal-España. Ordenación territorial
   del Suroeste Comunitario. A.Campesino y C.Velaco, Coords. Universidad de
   Extremadura. ISBN: 84-7723-255-5. Cáceres: 141-170.




11. Lean, 2004. Solar Irradiance Reconstruction. NOAA_NCDC_PALEO_2004-035




12. Middleton, N.J. y Thomas, D., 1997. World atlas of desertification (2nd edition).
   Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). Wiley, 182p.




13. Millenium   Ecosystem    Assessment-MEA        (2005).   «Dryland       Systems».   En:
   Ecosystems and Human Well-Being: Current State and Trends. Vol. I. Washington,
   D.C.: Island Press, pp. 625-662.




14. PALMER, W.C., 1965. Meteorological Drought. Res. Paper No. 45. U.S. Dept. of
   Commerce,             Washington            D.C.           58             pags.
15. RAVELO, A. C. y V. H. ROTONDO, 1987a. Caracterización climática de las
   sequías en Río Cuarto, Córdoba. Actas de la III Reunión Nac. de Agrometeor,
   Vaquerías,          Córdoba,            (Argentina):          165-169.


   RAVELO, A. C. y V. H. ROTONDO, 1987b. Variabilidad de las sequías en
   regiones semiáridas y húmedas. Actas de las 1ras. Jornadas Nac. de Zonas Aridas y
   Semiáridas.      Univ.      Nac.      de      Santiago      del      Estero.


   RAVELO, A. C. y A. J. PASCALE, 1997. Identificación de la ocurrencia de
   sequías mediante imágenes del satelite NOAA e información terrestre. Rev. Fac. de
   Agronomía. 7ª Reunión Argentina y 1ª Latinoamericana de Agrometeorología.
   Tomo 17 (1);101-105.




16. UNEP (United Nations Environment Programme), 1991. Status of desertification
   and implementation of the United Nations Plan of Action to Combat Desertification,
   UNEP/GCSS.III/3, Nairobi.




17. United Nations Conference on Environment and Development (UNCED),
   Rio de Janeiro, 3-14 June 1992.




18. Yzarra Tito, Wilfredo. Manual de Observaciones fenológicas. DGASENAMHI.Lima-
   Perú 1998.




19. http://www.agrored.com.mx/agrocultura/62-temperatura.htm

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Fotointerpretacion
FotointerpretacionFotointerpretacion
FotointerpretacionDARIO_PAEZ
 
catastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdfcatastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdfElenitaIriarte1
 
CARTOGRAFIA PERUANA
CARTOGRAFIA PERUANACARTOGRAFIA PERUANA
CARTOGRAFIA PERUANAKenny Perez
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSWilmercin - UNAMBA
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
FotointerpretaciónMauro Andino
 
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peruSig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peruLUIS ANTONY MEZA ALANIA
 
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, ColombiaImportancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, ColombiaExternalEvents
 
Calidad: ambiental problemas
Calidad: ambiental  problemasCalidad: ambiental  problemas
Calidad: ambiental problemasEmilio Soriano
 
Ordenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesOrdenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesInfoAndina CONDESAN
 

Mais procurados (20)

Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
 
Fotointerpretacion
FotointerpretacionFotointerpretacion
Fotointerpretacion
 
catastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdfcatastro-urbano_compress.pdf
catastro-urbano_compress.pdf
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-CHOSICA
 
El emplazamiento
El emplazamientoEl emplazamiento
El emplazamiento
 
CARTOGRAFIA PERUANA
CARTOGRAFIA PERUANACARTOGRAFIA PERUANA
CARTOGRAFIA PERUANA
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
Fotointerpretación
 
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peruSig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
 
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, ColombiaImportancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
Importancia de los suelos en el ordenamiento territorial, Colombia
 
Muestreo de-suelos-Piura-La Unión
Muestreo de-suelos-Piura-La UniónMuestreo de-suelos-Piura-La Unión
Muestreo de-suelos-Piura-La Unión
 
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
 
269553401 topografia-minera
269553401 topografia-minera269553401 topografia-minera
269553401 topografia-minera
 
Calidad: ambiental problemas
Calidad: ambiental  problemasCalidad: ambiental  problemas
Calidad: ambiental problemas
 
Cronograma tesis
Cronograma tesisCronograma tesis
Cronograma tesis
 
Fenomenologia Del Territorio Peruano
Fenomenologia Del Territorio PeruanoFenomenologia Del Territorio Peruano
Fenomenologia Del Territorio Peruano
 
Guía Restauración de Canteras
Guía Restauración de Canteras Guía Restauración de Canteras
Guía Restauración de Canteras
 
Plan de-contingencia-defensa-civil-2017
Plan de-contingencia-defensa-civil-2017Plan de-contingencia-defensa-civil-2017
Plan de-contingencia-defensa-civil-2017
 
Ordenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesOrdenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los Andes
 
Diagnóstico en Lomas de Mangomarca
Diagnóstico en Lomas de MangomarcaDiagnóstico en Lomas de Mangomarca
Diagnóstico en Lomas de Mangomarca
 

Semelhante a Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del Bajo Piura. Por Ninell Dedios

Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelosSilvana Torri
 
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelosManejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelosmacroplexx
 
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelosManejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelosmacroplexx
 
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.csfd
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientalesariel2020
 
Procesos erosivos herrero
Procesos erosivos herreroProcesos erosivos herrero
Procesos erosivos herreromaherrero
 
Desertización y desertificación
Desertización y desertificaciónDesertización y desertificación
Desertización y desertificacióndreania
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copiaCesar Suarez
 
Desertificacion de suelo aspectos, estrategia
Desertificacion de suelo aspectos, estrategiaDesertificacion de suelo aspectos, estrategia
Desertificacion de suelo aspectos, estrategiaRuben Aragon
 
Riesgo a la erosión en suelos de ladera
Riesgo a la erosión en suelos de laderaRiesgo a la erosión en suelos de ladera
Riesgo a la erosión en suelos de laderaFernando Ramirez
 
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individualEvidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individualEdwincb
 
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...InfoAndina CONDESAN
 
Análisis ambientalista
Análisis ambientalistaAnálisis ambientalista
Análisis ambientalistaYarissa Alonzo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordDiegojya
 

Semelhante a Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del Bajo Piura. Por Ninell Dedios (20)

Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
 
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelosManejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
 
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelosManejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
 
Politicas mediambientales
Politicas mediambientalesPoliticas mediambientales
Politicas mediambientales
 
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
 
Actividad grupal w9
Actividad grupal w9Actividad grupal w9
Actividad grupal w9
 
Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16 Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16
 
Desertizacion
DesertizacionDesertizacion
Desertizacion
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Procesos erosivos herrero
Procesos erosivos herreroProcesos erosivos herrero
Procesos erosivos herrero
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
 
Desertización y desertificación
Desertización y desertificaciónDesertización y desertificación
Desertización y desertificación
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copia
 
Desertificacion de suelo aspectos, estrategia
Desertificacion de suelo aspectos, estrategiaDesertificacion de suelo aspectos, estrategia
Desertificacion de suelo aspectos, estrategia
 
Riesgo a la erosión en suelos de ladera
Riesgo a la erosión en suelos de laderaRiesgo a la erosión en suelos de ladera
Riesgo a la erosión en suelos de ladera
 
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individualEvidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
 
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
 
Análisis ambientalista
Análisis ambientalistaAnálisis ambientalista
Análisis ambientalista
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Mais de InfoAndina CONDESAN

Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...InfoAndina CONDESAN
 
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónComparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónInfoAndina CONDESAN
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...InfoAndina CONDESAN
 
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?InfoAndina CONDESAN
 
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaRecuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaInfoAndina CONDESAN
 
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaTipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaInfoAndina CONDESAN
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...InfoAndina CONDESAN
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...InfoAndina CONDESAN
 
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...InfoAndina CONDESAN
 
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...InfoAndina CONDESAN
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...InfoAndina CONDESAN
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuInfoAndina CONDESAN
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...InfoAndina CONDESAN
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaInfoAndina CONDESAN
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...InfoAndina CONDESAN
 
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoMitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoInfoAndina CONDESAN
 
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...InfoAndina CONDESAN
 
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúCooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúInfoAndina CONDESAN
 
Uso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúUso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúInfoAndina CONDESAN
 

Mais de InfoAndina CONDESAN (20)

Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
 
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónComparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
 
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
 
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaRecuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
 
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaTipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
 
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
 
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
 
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoMitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
 
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
 
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúCooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
 
Zanotelli
ZanotelliZanotelli
Zanotelli
 
Uso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúUso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el Perú
 

Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del Bajo Piura. Por Ninell Dedios

  • 1. SEPIA XIV  Piura, del 23 al 26 de agosto 2011    Eje Temático III    “Desafíos Ambientales. Aportes de Investigación:  biodiversidad, desertificación y cambio climático”    "Usos del suelo y su impacto sobre los procesos de  desertificación en el Valle del Bajo Piura"   Ninell Dedios M.  
  • 2. USOS DEL SUELO Y SU IMPACTO SOBRE LOS PROCESOS DE DESERTIFICACION EN EL VALLE DEL BAJO PIURA (PERU) Resumen La desertificación definida como el proceso de degradación del suelo, afecta a zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas causadas, entre otros factores por cambios climáticos (Barriendos, 2002) y antrópicos. Este proceso acarrea la reducción del potencial productivo de los recursos superficiales y subsuperficiales y, por tanto a la disminución de la capacidad de mantener a la población de forma sostenible. Por esta razón, aproximadamente el 40% de la superficie de la Tierra se encuentran amenazadas por riesgo de desertificación en diferentes niveles que se corresponde entre moderada a gravemente degradadas (Lean, 1995), situación sobre el cual vive el 37% de la población mundial. En este sentido, la desertificación no sólo amenaza el potencial del suelo de producir alimentos y biomasa, sino que, en las zonas afectadas se reduce drásticamente la biodiversidad. Por ello, cabe señalar sobre la importancia de estudiar los impactos en los cambios producidos en los ciclos fenológicos de la vegetación la cual forma parte del ecosistema agrícola del valle del Bajo Piura. Por lo expuesto, en este artículo serán descritos los antecedentes inmediatos de esta problemática, al enfocar al uso del suelo como uno de los principales protagonistas del incremento del problema en el valle, asimismo comentaremos sus interacciones con la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Palabras clave. Desertificación y cambio de uso del suelo.
  • 3. Introducción La desertificación se expresa como el conjunto de procesos o manifestaciones de fenómenos implicados en el empobrecimiento y degradación de los geoecosistemas terrestres por impacto humano. La UNCED (1992) y el CCD (1994) la han definido como un proceso complejo que reduce la productividad y el valor de los recursos naturales, en el contexto específico de condiciones climáticas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, como resultado de variaciones climáticas y actuaciones humanas adversas. Interpretado como la disminución de los niveles de productividad de los geosistemas como resultado de la sobreexplotación, uso y gestión inapropiados de los recursos en territorios fragilizados por la aridez y las sequías (Dregne, 1983; 1986; Mainguet,1990; CCD,1994; Puigdefábregas, 1985a; López Bermúdez,1995,1996c; UNCOD,1997). Las múltiples causas hay que buscarlas en la acción sinérgica de un amplio conjunto de procesos climáticos y antrópicos multiescalados en el tiempo y en el espacio, como resultado de un feedback positivo, difícil de frenar, que refuerza o amplifica determinados mecanismos naturales a causa de la intervención humana (Charney,1975; Scoging, 1991; López Bermúdez,1995; Puigdefábregas, 1995b; Thomas et.al.,1994; Ibáñez et.al., 1997; Barberá et.al., 1997). Bajo esta perspectiva, en el mundo, el 20% de las tierras áridas presentan problemas de desertificación por el manejo inadecuado del agua (Middleton y Thomas 1997). Se estima que el 70% de los 5.200 millones de hectáreas de tierras secas utilizadas con fines agrícolas en todo el mundo presentan diferentes niveles de degradación (Lean, 1995). De esta manera se espera que en el año 2025, las tierras cultivables disminuirán en una quinta parte en América del Sur (75%). Por su parte, en Perú, la desertificación es un problema crítico y creciente (3.862.786 hectáreas desertificadas), y representa el 3% de la superficie total del país (30.522.010 hectáreas que se encuentran en proceso de desertificación) (Fuente: INRENA), que equivale al 24% del territorio nacional o poco más de la superficie agregada de los departamentos de Ucayali, Madre de Dios, Puno y Piura, siendo este ultimo la que ocupa
  • 4. la mayor extensión del problema. Mientras que en la región de la sierra, la erosión de suelos, afecta entre el 50% y 60% de los suelos (Andaluz et al. 2005), en la costa norte la desertificación está afectada por la salinización que ocupa el 40% de la superficie cultivada, ocasionando el incremento de la pobreza de la población rural (MEA, 2005). Aunque la vulnerabilidad a la desertificación depende del clima, el relieve, las condiciones de los suelos y la vegetación, así como de la gestión de los recursos naturales, es en este último donde se producen los procesos de impacto de manera más acentuada. De esta manera la deforestación, el deficiente manejo agrícola y el sobrepastoreo producen el deterioro del suelo (erosión y degradación física incluido la salinización, etc.). Evidentemente, la desertificación sólo resulta posible en regiones sensibles donde existe un determinado grado de aridez climática, como es el caso de las condiciones del valle del bajo Piura donde el paisaje ha sufrido una transformación en el tiempo predominando las áreas de aptitud agrícola en contraposición con la casi desaparición del bosque seco encontrándose entre ellos el incremento de las áreas de cultivo de arroz (Cabrera, 2005). Desertificación en el contexto del cambio climático El Perú es considerado como uno de los países más sensibles al cambio climático por la variedad y fragilidad de los ecosistemas debido a los eventos extremos que incrementa la vulnerabilidad de los cultivos, reduciendo la productividad del suelo y por ende los ingresos económicos de la población. En las zonas semiáridas y áridas, los cambios en el clima pueden modificar los patrones de magnitud y frecuencia de eventos extremos como (sequías, inundaciones, tormentas), aumentando la vulnerabilidad a la desertificación. De esta manera, las sequías suelen tener una amplia duración temporal (varios años), con efectos lentos sobre extensas regiones e impactos sobre la agricultura. Por esta razón, se estima que el mayor avance de la desertificación se produce cuando el periodo de sequía donde se realiza después de la puesta en actividad de nuevas zonas agrícolas y ganaderas. En estas condiciones de aridez se aceleran los procesos de erosión y degradación de los suelos desprotegidos, y por tanto, la desertificación del territorio. Asimismo, la identificación y supervisión de la ocurrencia de sequías puede ser efectuada mediante la utilización de sensores remotos complementada con información de superficie (Ravelo y Pascale, 1997; Kogan, 1991). Dado que las sequías están
  • 5. estrechamente relacionadas con la variabilidad y monto de las precipitaciones, resulta relevante un análisis que permita identificar la existencia de patrones temporales y espaciales de las sequías, en especial en las áreas donde existen cultivos con mayores requerimientos hídricos. En este enfoque, la eliminación de la cobertura vegetal arbórea en ecosistemas frágiles con climas semiáridos o áridos, constituye el principal factor que activa los fenómenos que provocan la desertificación (UNEP, 1991). Según Rusin y Flit (1960), la cubierta forestal estabilizada actúa: como un techo protector. En los ambientes naturales cuando se elimina la vegetación arbórea nativa, se alteran parámetros climáticos y variables ambientales tales como: la humedad relativa, la temperatura del aire y del suelo, el déficit de saturación y el albedo (Asbjorsen et al., 2004) que producen modificaciones irreversibles en el ecosistema. Huss (1993) argumenta que la desertificación no avanza por sí sola sino que es el hombre el principal responsable de una explotación desmedida de los recursos naturales, que muchas veces excede la capacidad productiva del suelo en zonas con déficit hídricos estacionales. Por ello, el Indicador de la Intensidad de la Sequía de Palmer (PDSI) es un algoritmo de la humedad del suelo, calibrado para regiones relativamente homogéneas. Se trata de un indicador meteorológico, y responde a condiciones climáticas que han sido anormalmente secas o anormalmente húmedas. Fue creado por Palmer (1965), para medir la pérdida de humedad, basándose en el concepto de oferta y demanda de la ecuación del balance hídrico, teniendo en cuenta otras variables además de la escasez de precipitaciones en lugares determinados. Por esta razón, diversos investigadores coinciden en que el cambio climático exacerba la deforestación ampliando los efectos negativos de la desertificación y elevando los riesgos de degradación de los suelos que se traduce en un aumento en los costos de intervención y la posterior implementación de medidas de adaptación o mitigación. Requerimiento térmico e hídrico de los cultivos La temperatura es un factor determinante en el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Los cambios bruscos en la actividad metabólica, puede inducir a procesos como la reducción de su potencial productivo (WMO, 1993, Lorenzo, 2000).
  • 6. Por esta razón, cada especie vegetal presenta temperaturas críticas que definen sus requerimientos de calor necesarios para su crecimiento y desarrollo, la cual incluye: la temperatura mínima (temperatura más baja que necesita la planta para crecer); temperatura óptima (temperatura adecuada para que la planta crezca y desarrolle) y la temperatura máxima que es la temperatura más alta que la planta necesita para crecer. (http://www.agrored.com.mx/agrocultura/62-temperatura.html). Para el caso del cultivo de arroz, el agua desempeña un papel prominente en la producción de arroz. Siendo el único cereal que puede soportar la sumersión en agua, lo que ayuda a explicar los vínculos históricos entre el arroz y el agua considerado como una estrategia del cultivo a la adaptación (FAO, 2004). Si se considera que en el riego por inundación se emplean de 1000 a 1300 mm, la eficiencia de uso del agua irrigada del arroz es mucho menor que la de maíz o trigo bajo riego (Kijne, 2006). El incremento de la eficiencia en el uso del agua podría mejorar la viabilidad económica de los productores y producir beneficios ambientales a largo plazo debido menores problemas de salinización en las zonas regadas (Borrell et al., 1997). De otro lado, pese a la escasa disponibilidad, y a veces fiabilidad, de las observaciones y datos sobre la extensión y severidad de los procesos de desertificación en diferentes escalas espacio-temporales, se conocen síntomas y respuestas de los agro ecosistemas de los territorios semiáridos que en este caso será tomado como referencia, el impacto de los elementos del clima como la precipitación, temperaturas sobre los cultivos de algodón y arroz, relacionados con el cambio de uso del suelo, incluido el análisis de su rendimiento y producción. Sin embargo, la información sobre estos procesos de degradación ambiental, presentan tres importantes premisas. Por un lado, si se quiere entender adecuadamente los mecanismos de la desertificación en los ambientes del valle del Bajo Piura, es preciso comprender el funcionamiento de su agro ecosistema y paisaje (Ibáñez et.al., 1997). Materiales y Metodología El área de estudio
  • 7. El valle de Bajo Piura se ubica entre los paralelos 04º42' y 05º45' de latitud sur y entre los meridianos 79°29' y 81°00' de longitud oeste. Por su proximidad con la línea ecuatorial, presenta un clima cálido durante todo el año, siendo la temperatura promedio de 27 °C (SENAMHI-2011). El balance hídrico según Thornthwaite, es deficitario en prácticamente todo los meses del año con excepción de fenómenos meteorológicos extremos asociados con el fenómeno del niño (FEN). En cuanto al origen de los suelos, Colombi-Mendivil (1966), indica que está constituido por un substrato de origen marino (Zapayal), estrechamente vinculadas con la presencia de salinidad (92% de áreas afectadas), con una profundidad y textura variable sin limitaciones para la labranza o riego. Figura Nº1. Figura N1. El área de estudio. Se consideraron como información climática, la procedente de la red de estaciones hidrometeorológicas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI. Las estaciones ubicadas en el ámbito del valle del Bajo Piura: C.O San Miguel, C.O Bernal, C.O Chusis en un periodo de tiempo de 30 años de observación. En este sentido los datos termo pluviométricos de las estaciones mencionadas, fueron empleados para calcular el índice de sequía de Palmer (PDI), (Palmer, 1965) útil para identificar el incremento o disminución de la intensidad de las sequías en el valle del Bajo Piura en el periodo 1990-2010. A través de un software específico (Ravelo, 1990). su determinación combina precipitación y temperatura y categoriza las sequías de acuerdo a su intensidad. Las distintas categorías nos indican el grado de sequedad en los estratos
  • 8. que componen el suelo y podemos tener: condiciones normales (0,49 a -0,49), sequía incipiente (-0,50 a -0,99), débil (-1,00 a -1,99), moderada (-2,00 a -2,99), severa (-3,00 a 3,99).y extrema (-4,00 ò menor). Asimismo, la evaluación del cambio de uso del suelo y su impacto fue tomada de la serie histórica de los cultivos arroz y algodón incluida la información sobre producción y cosechas, según cifras del Ministerio de Agricultura MINAG de los años 1986 al 2010, y complementado con información agrometorològica extraída de la red fenológica del Servicio Nacional de Meteorología e hidrología (SENAMHI) de los citados cultivos. Usos del suelo, idoneidad de la tierra y sostenibilidad del suelo La metodología FAO modificada es empleada para determinar su sostenibilidad en el ámbito del valle en relación a la capacidad del suelo. Tabla. 1. Tabla Nº1. Usos del suelo y sostenibilidad según el método FAO Clase Características Usos Usos Secundarios Medidas de Principales conservación Tierras adecuadas para el cultivo I Tierra excelente, plana y Agricultura Recreación, vida Ninguna bien drenada silvestre, pastura II Buena tierra con Agricultura, Recreación, vida Cultivo de franjas, limitaciones menores, pastura silvestre, pastura labranza en como pendiente ligera, contorno. suelo arenoso o drenaje deficiente. III Terreno Agricultura, Recreación, vida Labranza en moderadamente bueno pastura, cuenca silvestre, industria contorno, cultivo de con limitantes colectora urbana franjas, vías importantes en suelo, fluviales, terrazas pendiente o drenaje IV Tierra regular, Pastura limitada, Pastura, vida Labranza en limitaciones severas en huertos, silvestre contorno, cultivo de suelo, pendiente o agricultura franjas, vías drenaje limitada, industria fluviales, terrazas urbana Tierras no apropiadas para el cultivo V Rocosa, suelo somero, Apacentamiento, Recreación, vida Sin precauciones humedad o pendiente silvicultura, silvestre especiales, si se alta imposibilitan la pastorea o tala de
  • 9. agricultura cuenca colectora manera apropiada, no debe ararse VI Limitaciones moderadas Apacentamiento, Recreación, vida El apacentamiento para apacentamiento silvicultura, silvestre y la tala deben (ganadería) y silvicultura cuenca colectora, limitarse a industria urbana determinadas épocas VII Limitaciones severas Apacentamiento, Si requiere una para apacentamiento silvicultura, administración (ganadería) y silvicultura cuenca colectora, cuidadosa cuando recreación, se utiliza para paisaje estético, apacentamiento o vida silvestre tala VIII Inadecuada para Recreación, No se usa para silvicultura a causa de paisaje estético, apacentamiento o fuertes pendientes, vida silvestre, tala suelo somero, carencia industria urbana de agua o demasiada agua La determinación del análisis de vulnerabilidad fue realizada desde la rutina Seasonal de DSSAT 3.0 utilizando la serie histórica de los datos climáticos 1990-2010 del SENAMHI. Detección del cambio de uso de suelo La base del modelo corresponde a la determinación del tipo de uso/cobertura de suelo, para ello se ha interpretado imágenes de satélite del año 1998, e imagen satelital Ikonos-2 PAN/MSI, del 15 de marzo de 2008, para un cuadrante de 12 por 12 km en el valle del Bajo Piura y sus alrededores. Dichas imágenes fueron georreferenciadas al sistema de coordenadas UTM WGS-84 (17S), y complementada con información agrometorològica años 2004-2010 del SENAMHI. Posteriormente se digitalizaron polígonos de uso/cobertura de suelo, desde el software ARCGIS, asignándoles un código de identificación a cada categoría en la base de datos respectiva. Las tipologías detectadas fueron: (1) agricultura, zonas degradadas (2), bosque, (3) otros, (4). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Cambio del uso / cobertura de suelo 1975-2010 La mayor probabilidad de cambio de las distintas categorías de uso del suelo es del tipo agrícola (de 73.61% de área ocupada en 1998 al 76.72% de ocupación al 2010) y
  • 10. la presencia de suelo desnudo con diversos niveles de degradación que representa un incremento del (0.76%). Tabla Nº 2. EVOLUCIÓN DE LOS USOS / COBERTURAS DE SUELO EN EL VALLE DEL BAJO PIURA 1998-2010. Usos/coberturas de 1998 2010 suelo Ha % Ha % Cultivos 10605 73,61 11,053 76.72 Bosque seco 132 0,92 131 0,91 Zona degradada 137 0.95 246 1,71 Otros 3534.03 24.53 3397.17 23.58 La clasificación temática de las imágenes determinaron no solo la disminución del bosque a consecuencia del incremento de la actividad agrícola sino también el incremento de las áreas degradadas muchas de ellas abandonadas por el agotamiento de su capacidad productiva, lo cual tiene una importante repercusión en el comportamiento del suelo y su problema relacionado con la desertificación. Figura 2. Suelos degradados en abandono en el valle del bajo Piura. De otro lado, el resultado de la observación fenológica de los cultivos algodón y arroz, permiten inferir que la degradación del suelo (Fig.2), se agrava por las prácticas agrícolas
  • 11. inadecuadas de uso del suelo, que incluyen: el manejo del recurso hídrico y la quema de rastrojo que coincide con la época más seca del año. De esta manera observamos, que el incremento de la superficie de uso algodón a arroz, evolucionó en forma exponencial en el período 1975/2010 (Fig. 3). Figura 3. Evolución de la superficie de uso (algodón a arroz) en el valle del Bajo Piura en el Período 1975/2010 Según estos resultados, durante los últimos diez años en el valle del bajo Piura, el tipo de uso agrícola que porcentualmente sufrió una importante reducción corresponde al cultivo del algodonero en relación al arroz (41,383 ha registradas para el año 1986 a 2,461 ha, sembradas en el año 2010.) la que representó una variación del 76,72%. Figura. 4 Figura.4. Variación cambio de uso año 1986-2010. En cuanto al análisis espacial según el requerimiento térmico para los cultivos (algodón y arroz) indican un progresivo incremento, de la temperatura media máxima en el tiempo. Incremento que se acentúa durante los tres primeros meses del año en la cual los cultivos de algodón y arroz inician su crecimiento y periodo vegetativo y donde las demandas del recurso hídrico son mayores. Fig.5.
  • 12. a) b) Figura 5. Escenario base de temperatura máxima (a) y mínima (b) (1990-2010) Por ello observamos que los años de mayor incremento de temperatura se presentaron entre el 2004 al 2007, donde las máximas temperaturas (igual y superior a 35ºC) resultaron criticas para los cultivos de arroz y algodón. Sobre el comportamiento de la sequia A pesar de observarse un aumento del régimen de severidad de las sequías, tal como lo muestra la serie de la figura 6. Este resultado se presenta incompatible en relación a las decisiones de cambio del tipo de cultivo (algodón a arroz).
  • 13. Figura 6. Evolución del índice de sequía de Palmer (ISP) para el valle del bajo Piura durante el período 1990/2010 Según el análisis promedio mensual de los índices desde el año 1990 hasta 2010, se observa que los meses de mayor intensidad media de sequías en todos los años corresponden a los meses julio a octubre, esto se debe al régimen estival de las precipitaciones presentes en el ámbito geográfico del valle. Asimismo, los años de observación indican que las sequías incrementaron en duración, siendo más acentuada entre el año 2004-2006, situación antagónica comparada con el incremento de las áreas agrícolas destinadas al uso del cultivo de arroz. De acuerdo a los resultados obtenidos, las sequías extremas (menores a -4.00) a lo largo del periodo de estudio fueron las siguientes: Tabla 3 Tabla 3. Año de ocurrencia, intensidad y duración de las sequías según el índice PDI. Año Intensidad Duración de la índice PDI sequía 1990 -5.4 9 meses 1999 -5,7 6 meses 2001 -4,8 8 meses 2000 -4,8 8 meses
  • 14. 2004 -4,9 11 meses 2005 -5,4 9 meses 2006 -8.2 10 meses 2007 -5,5 8 meses Se observa que el valor -8,2 de la sequía correspondiente al año 2006 es la de mayor intensidad, valor que indica que los estratos o capas que componen el suelo han sufrido la mayor pérdida de humedad comparada con las otras sequías registradas. Situación que no sucede lo mismo en lo referente a longitud de la sequía en meses, ya que entre los años 2004/2006 tuvieron un período promedio de 9 meses de sequía. En cuanto a los resultados obtenidos del análisis temporal, existe una tendencia marcada hacia el aumento de las sequías a partir del 2000 con respecto a sus valores extremos. Observamos que durante el período 2004/2006 se presentaron las sequías más intensas que el período 2007/2010. La tendencia para toda la serie de años es ligeramente positiva acentuándose desde el año 2000, no solo en el ámbito del valle del Bajo Piura sino en el ámbito de la Costa Norte de la región. El análisis de los periodos observados indica la persistencia de sequías leves a moderadas. Esta situación podría indicar que ambientalmente la reducción en las ocurrencias de las precipitaciones debería permitir un cambio en el sistema agrícola a explotaciones en las cuales se debe considerar seriamente la demanda de agua que necesitan los cultivos. Del mismo modo, eventos recurrentes como el fenómeno del niño del año 1997-1998 permitió que el agricultor vea en el cultivo de algodón una gran amenaza especialmente económica tal vez una razón para decidir “sembrar menos dicho cultivo”. Figura 7. Figura. 7. Rendimiento del cultivo de algodón y arroz 1987-2009
  • 15. Conclusiones. El análisis del índice de sequía de Palmer permitió identificar la ocurrencia de períodos con sequías leves a moderadas para los períodos considerados. Asimismo, no se identificaron patrones de distribución de sequías extremas durante los periodos de observación. Asimismo se observa un aumento en la frecuencia de sequías, pero ésta tendencia se ha incrementado a partir del año 2000 con una prolongada sequía durante el año 2004-2006. No obstante dicho comportamiento en cuanto a las condiciones de aridez puede tener consecuencias ambientales beneficiosas para algunos cultivos como es el caso del algodón en la que por un lado presentan una menor demanda del recurso hídrico relacionada con el cultivo de arroz pero que no forma parte del interés a sembrar por parte del agricultor. El análisis de la cartografía digital indican que el incremento de la frontera agrícola acompañado de prácticas no conservacionista afectarán la sustentabilidad agropecuaria al producir desequilibrios en los balances hídricos y energéticos del ecosistema. Situación que se verifica en el cambio de tipo de cultivo reflejado en un descenso constante durante las últimas décadas en la que el cultivo de arroz desplaza al algodonero entre 1990 y 2000 (de 99,709 Has anuales, significativamente menos que la media de 136,400 Has en contraposición con el cultivo de arroz). La perspectiva futura de la desertificación del valle del bajo Piura, en relación con los impactos del cambio climático sobre los cultivos, resulta pesimista y motivo de preocupación, poniendo como causa la sostenibilidad del territorio en condiciones de aridificación del clima. Las observaciones de campo permitieron verificar un incremento de la salinización en los campos donde en un momento dado se sembró arroz actualmente campos abandonados. Vulnerabilidad de los cultivos al cambio climático El análisis de vulnerabilidad de los cultivos al cambio climático nos indica que tanto el arroz como el algodón son vulnerables a diversos tipos de impacto principalmente la disponibilidad del recurso hídrico y el estrés por calor, sequia y por precipitaciones o lluvias.
  • 16. Figura.8. Niveles de vulnerabilidad de los cultivos de arroz y algodón al cambio climático Observamos, que el cultivo de algodón presenta una muy alta vulnerabilidad a estrés por calor, sequia y exceso de precipitación en relación al cultivo de arroz que es altamente vulnerable al estrés por sequia y del cual se corrobora con el descenso en su producción y rendimiento tal es el caso de lo reportado en el año 2003, 2004, 2005, 2007. Recomendaciones El estudio debe ser complementado con un análisis de tipo económico pues esta claro que los aspectos ambientales y de suelo son incompatibles con las decisiones de instalación de un determinado cultivo. Asimismo el comprender como el proceso de cambio de uso del suelo de algodón a arroz, ha favorecido o no el proceso de desertificación, hace evidente la necesidad de desarrollar y consolidar modelos de fácil aplicación, así como la de diseñar metodologías con el objetivo de producir información adecuada que sirva a las necesidades de quienes puedan tomar decisiones políticas a escala local. La desertificación representa, la ruptura del equilibrio entre el sistema de recursos naturales y el sistema socioeconómico que lo explota. Por ello, investigación, identificación, diagnóstico, evaluación permanente y detallada, ejecución de proyectos acompañado de planes de acción y demostración, parece un buen camino para luchar contra la desertificación y avanzar hacia un desarrollo durable. BIBLIOGRAFIA
  • 17. 1. AIANER, 2006. El arroz en la Argentina – Descripción de la actividad. Artículos técnicos sobre arroz. Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos. Disponible: http://www.aianer.com.ar/arroz.php [20-10-2006]. 2. Barriendos, M., Llasat, M.C. (2003): The Case of the `Maldá' Anomaly in the Western Mediterranean Basin (AD 1760–1800): An Example of a Strong Climatic Variability, Climatic Change, 61, 191-216. 3. Colombi-Mendivil (1966). http://www.monografias.com/trabajos20/peligros-de- piura/peligros-de-piura.shtml. 4. Dregne (1983) Dryland Agriculture. Amer Society of Agronomy. 5. FAO, 2004. El Arroz y el Agua: Una larga historia matizada. Land and Water Development Division. Disponible: www.rice2004.org [20-10-2006] 6. INRENA. 1998. Plan de Manejo Forestal del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt 7. IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). 2001. Climate Change 2001: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. IPCC. Cambridge: Cambridge University Press.
  • 18. 8. IPCC 2006 Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories 9. Kijne, J. W., 2006. Abiotic stress and water scarcity: Identifying and resolving conflicts from plant level to global level. Field Crops Res. 97: 3–18. 10. LÓPEZ BERMÚDEZ,1996b: Erosión e intervención humana en las regiones mediterráneas de la Península Ibérica. En Portugal-España. Ordenación territorial del Suroeste Comunitario. A.Campesino y C.Velaco, Coords. Universidad de Extremadura. ISBN: 84-7723-255-5. Cáceres: 141-170. 11. Lean, 2004. Solar Irradiance Reconstruction. NOAA_NCDC_PALEO_2004-035 12. Middleton, N.J. y Thomas, D., 1997. World atlas of desertification (2nd edition). Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). Wiley, 182p. 13. Millenium Ecosystem Assessment-MEA (2005). «Dryland Systems». En: Ecosystems and Human Well-Being: Current State and Trends. Vol. I. Washington, D.C.: Island Press, pp. 625-662. 14. PALMER, W.C., 1965. Meteorological Drought. Res. Paper No. 45. U.S. Dept. of Commerce, Washington D.C. 58 pags.
  • 19. 15. RAVELO, A. C. y V. H. ROTONDO, 1987a. Caracterización climática de las sequías en Río Cuarto, Córdoba. Actas de la III Reunión Nac. de Agrometeor, Vaquerías, Córdoba, (Argentina): 165-169. RAVELO, A. C. y V. H. ROTONDO, 1987b. Variabilidad de las sequías en regiones semiáridas y húmedas. Actas de las 1ras. Jornadas Nac. de Zonas Aridas y Semiáridas. Univ. Nac. de Santiago del Estero. RAVELO, A. C. y A. J. PASCALE, 1997. Identificación de la ocurrencia de sequías mediante imágenes del satelite NOAA e información terrestre. Rev. Fac. de Agronomía. 7ª Reunión Argentina y 1ª Latinoamericana de Agrometeorología. Tomo 17 (1);101-105. 16. UNEP (United Nations Environment Programme), 1991. Status of desertification and implementation of the United Nations Plan of Action to Combat Desertification, UNEP/GCSS.III/3, Nairobi. 17. United Nations Conference on Environment and Development (UNCED), Rio de Janeiro, 3-14 June 1992. 18. Yzarra Tito, Wilfredo. Manual de Observaciones fenológicas. DGASENAMHI.Lima- Perú 1998. 19. http://www.agrored.com.mx/agrocultura/62-temperatura.htm